la ciudad de awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “naciones,...

43

Upload: junipero-saez

Post on 28-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en el valle del

Rifth y al pie del lago de su mismo nombre.

Page 3: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

El nombre de esta región autónoma de 120.000 km2 nos da una idea de su diver-sidad cultural. La población regional, más de dieciocho millones, representa 45 grupos étnicos de los que ninguno llega al 20 % de la población. La mayor parte de la región está en el área fronteriza del valle del Rift, Kenia y Sudán.

Page 4: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Awasa es moderna y limpia para los baremos etíopes, y sirve de puerta a los viajeros que se internan en el conocimiento de las tribus.

Page 5: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

En el centro de la ciudad un precioso monumen-to hace referencia a lo que nos aguarda.

Page 6: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

En las orillas de su lago, pescadores y marabúes se reparten las capturas.

Page 7: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Un niño pescador arranca la piel a los pescados con los dientes.

Page 8: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

A los pocos kilómetros de Awasa nos encontramos las llamativas casas de los Alaba, con sus decoraciones geométricas y sus altos sombreros.

Buenos labradores, cultivan muy especialmente el café.

Page 9: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los hombres alaba portan un sombrero de copa alta de paja trenzada.

Page 10: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los niños escolarizados son los que decoran las cabañas tanto por dentro como por fuera

Page 12: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

En 1.885 llegó a la ciudad el primer viajero europeo: el incansable Richard Burton. Por su carácter especial la ciudad de Harar, desde 1.994, dispone de estatus propio dentro de Etiopía.

Los Alaba son los que tienen las casas de mayor tamaño siendo para una sola familia.

Page 13: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

El padre de Fasilidas, el emperador Susneyos, que tenía la capital en las orillas del lago Tana, se había convertido al catolicismo romano merced a unos frailes franciscanos portugueses imponiendo una fortísima represión contra su pueblo que no admitía tal conversión con los cambios de ritos que comportaba.

Sus calles nos retrotraen a épocas medievales o a las de Las Mil y una Noches. Sus casi noventa mezquitas, muchas de ellas privadas, constituyen la mayor concentración de estos templos en el mundo, conviviendo con cristianos y

oromos animistas

Dejando a los Alaba, en el mercado nos encontramos con los Afar, que se con-sideran a sí mismos los primeros pobladores de Etiopía. Efectivamente, ya se les menciona durante el imperio axumita.

Page 14: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Afar extraían, y lo siguen haciendo, bloques de sal “amole” de los lagos del Danaquil, que han servído como moneda de cambio hasta hace bien poco.. Hoy la sal sigue siendo una importante base de su economía.

Page 15: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Afar son mucho más altos y delgados que el resto de la población etíope. Los jóvenes Afar gustan de su pelo rizado “afro” y lo cuidan con esmero.

Page 16: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Afar son musulmanes de religión, nómadas y polígamos; y muy belicosos y de difícil trato, protagonizan permanentes altercados con las demás tribus.

Page 17: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Una pequeña daga no falta nunca en el ropaje del afar.

Page 18: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Un buen afar detesta las fotos y odia a los fotógrafos.

Page 19: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Dorze nos esperan en Chencha, a 2.900 m de altura, en su tierra siempre neblinosa y fría, tejiendo su algodón y cultivando su tabaco.

Page 20: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Sus muy especiales casas altas son una de las estructuras más inconfundibles de Etiopía.

Page 21: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Todas las familias tienen al menos un telar donde elaboran el tejido shama que se considera el mejor de Etiopía, las túnicas blancas gabbi, y los netalas,

fulares de colores vivos.

Page 22: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Las mujeres rascan el falso banano para elaborar sus tortas de pan y destilar su licor.

Page 23: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

En este microclima permanentemente húmeda se desarrolla una lujuriosa vegetación.

Page 24: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Dorze tienen el gusto del cultivo de las flores y la jardinería.

Page 25: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Muy cerca de los Dorze nos encontramos a los Ari. Son muy laboriosos, y los que ocupan mayor extensión de terreno. Habitan tanto las zonas altas como las bajas

y se han sedentarizado. Producen una miel excelente.

Page 26: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Las mujeres ari preparan la injera, crepe elástico y base de la dieta etíope.

Page 27: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

También elaboran un licor alcohólico de media graduación con un primitivo alambique, destilando limaduras de la hoja del falso banano.

Page 28: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los hombres ari poseen el secreto del fuego y manejan la forja con medios muy rudimentarios.

Page 29: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los niños colaboran como uno más en cualquier tarea...

Page 30: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

… o cuidando de los pequeños. Pero tal vez, a lo que dediquen más tiempo, sea a…

Page 32: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

… cosa que debe saber hacer todo el mundo.

Page 33: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Las aldeas Konso han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2.011

Page 34: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Konso habitan una región aislada de colinas de basalto, con altitudes entre los 1500 y los 2000 m. y tienen pocos vínculos culturales con sus vecinos.

Page 35: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los Konso son granjeros que consiguen sacar el máximo partido a las laderas duras y rocosas por medio de extensos bancales de roca.

Page 36: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los konso viven en asentamientos centralizados, en lo alto de una colina y rodeados de muros de piedra de hasta cuatro metros de altura con solo dos

o tres puertas de entrada como recintos amurallados.

Page 37: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Cada aldea consta de una serie de comunidades, cada una de ellas centrada en una mara o casa comunal. La planta baja es un lugar a la sombra donde los

aldeanos, no mujeres, se reúnen para tomar las decisiones comunitariamente.

Page 38: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Según la costumbre, todos los niños a partir de los doce años tienen que dor-mir en el techo de la mora hasta que se casan, e inclusive los hombres casa-dos deben pasar allí parte de la noche. Las niñas y mujeres no pueden usarla.

Page 39: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

La sociedad Konso está estructurada según los “grupos generacionales Kata”. Cualquier aldea iniciará una nueva generación, compuesta por los chicos de entre 8 y 25 años de edad, cada 18 años. Cada ciclo generacional se añade un poste al mástil central, por lo que la edad de la aldea queda marcada.

Page 40: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

Los waga de los konso los postes funerarios tallados en madera y se erigen junto a la tumba de hombres importantes, acompañados de estatuas más

pequeñas de sus mujeres o sus enemigos vencidos.

Page 41: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

El joven que aspira a tener esposa ha de levantar las “piedras de la victoria” y, pasándolas sobre el hombro, ha de arrojarla hacia atrás lo más lejos posible.

Page 42: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en

FINFOTOGRAFÍAS: Teresa Rubio y m.g.c.tomadas en enero y febrero 2013

Page 43: La ciudad de Awasa es hoy día la capital de la región expresamente denominada “Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur”, a 1.650 m de altitud, en