la celula

21
FACULTAD DE MEDICINA CITOLOGIA Y GENÉTICA “LA CÉLULA” Dra. Jacinta Torres de Jasaui

Upload: eduardo-zubiaut

Post on 24-Jul-2015

112 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE MEDICINA CITOLOGIA Y GENÉTICA

“LA CÉLULA”Dra. Jacinta Torres de Jasaui

TEORIA CELULARTEORIA CELULAR

Robert Hooke ,Grew , Malpghi ( 1655 ) Robert Hooke ,Grew , Malpghi ( 1655 ) Leeuwenhook ( 1674 ) EritrocitosLeeuwenhook ( 1674 ) EritrocitosSchleiden y Shwan ( 1838) Teoría CelularSchleiden y Shwan ( 1838) Teoría CelularBrown ( 1831) Núcleo Brown ( 1831) Núcleo

“ “ Masa protoplasmática rodea al núcleo , limitada Masa protoplasmática rodea al núcleo , limitada en el espacio”en el espacio”Virchown ( 1855) “Ominis cellulae en cellulae”Virchown ( 1855) “Ominis cellulae en cellulae”Hertwig ( 1875 MEIOSIS, Fecundación Hertwig ( 1875 MEIOSIS, Fecundación Fleming ( 1880) División celular Fleming ( 1880) División celular 2222

Mendel 1865 Leyes de la HerenciaMendel 1865 Leyes de la HerenciaTschermak y De Vries ( 1901) Aplican Tschermak y De Vries ( 1901) Aplican leyes de Mendelleyes de MendelMorgan Teoría cromosómica , Morgan Teoría cromosómica , Citogenética Citogenética Meischer (1871) NucleinaMeischer (1871) NucleinaWatson y Crick (1953) Doble Helice DNAWatson y Crick (1953) Doble Helice DNANirenberg Ochoa Descifra codigo Nirenberg Ochoa Descifra codigo genético genético

TEORIA CELULAR TEORIA CELULAR

Las células constituyen unidades morfológicas Las células constituyen unidades morfológicas fisiológicas y genéticas de todo organismo vivo.fisiológicas y genéticas de todo organismo vivo.

Las propiedades de un organismo dependen de Las propiedades de un organismo dependen de sus células individuales .sus células individuales .

Las células se originan de otras preexistentes , Las células se originan de otras preexistentes , y su continuidad se mantiene a través del y su continuidad se mantiene a través del material genético . material genético .

La unidad más pequeñade todo organismo vivo La unidad más pequeñade todo organismo vivo es la célulaes la célula

PROCARIOTA Y EUCARIOTASPROCARIOTA Y EUCARIOTAS

Monera : Bacteria y Algas Azules 8 1 a 10 Monera : Bacteria y Algas Azules 8 1 a 10 micras) Micoplasmas ( 0.1 a 0.25 micras)micras) Micoplasmas ( 0.1 a 0.25 micras)

Protistas : Protozoos y Crisofitas Protistas : Protozoos y Crisofitas

Hongos : Mohos y Hongos verdaderosHongos : Mohos y Hongos verdaderos

Vegetales : Algas verdes, rojas , pardas Briofitas Vegetales : Algas verdes, rojas , pardas Briofitas Traqueofitas Traqueofitas

Animales : MetazoosAnimales : Metazoos

Virus : 30 a 300 nm. Autorreproducció, Herencia Virus : 30 a 300 nm. Autorreproducció, Herencia , mutación ( parásitos obligados), mutación ( parásitos obligados)

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS

Producen y transforman la energía Producen y transforman la energía necesaria para su metabolismo , necesaria para su metabolismo , crecimiento y reproducción.crecimiento y reproducción.Sintetizan moléculas complejas a partir de Sintetizan moléculas complejas a partir de sustancias más sencillas ,forman materia sustancias más sencillas ,forman materia viva en base a sustancias inertes que viva en base a sustancias inertes que toman del medio ambiente.toman del medio ambiente.Se reproducen utilizando su propio Se reproducen utilizando su propio sistema metabólico y energético.sistema metabólico y energético.

LA CÉLULALA CÉLULA

Concepto: Unidad Concepto: Unidad básica de la vidabásica de la vida

Partes: Citoplasma, Partes: Citoplasma, núcleo y nucleolonúcleo y nucleolo

Forma: VariableForma: Variable

Variedad celular: Variedad celular: Procariontes y Procariontes y EucariontesEucariontes

Tamaño: De 5 a 150 Tamaño: De 5 a 150 µµmm

FORMAS CELULARESFORMAS CELULARES

AB

C

D

A: Células piramidales, cúbicas, ovoides, planas B: Células globosas C: Células cilíndricas D: Células estrelladas

FACTORES QUE DETERMINA FACTORES QUE DETERMINA FORMA CELULAR FORMA CELULAR

Tensión superficial : responsable de forma Tensión superficial : responsable de forma esférica de las células suspendidas en esférica de las células suspendidas en medios líquidos.medios líquidos.

Viscosidad del citoplasma , adaptaciones Viscosidad del citoplasma , adaptaciones funcionales del citoesqueletofuncionales del citoesqueleto

Presiones reciprocas, acción mecánica Presiones reciprocas, acción mecánica ejercida por las células adyacentes.ejercida por las células adyacentes.

Función Función

PROPIEDADES FISIOLÓGICAS PROPIEDADES FISIOLÓGICAS DE LA CÉLILADE LA CÉLILA

IrritabilidadIrritabilidad

ConductividadConductividad

ContractibilidadContractibilidad

AbsorciónAbsorción

AsimilaciónAsimilación

SecreciónSecreción

ExcreciónExcreción

RespiraciónRespiración

CrecimientoCrecimiento

ReproducciónReproducción

PROTOPLASMA:PROTOPLASMA:

Definición: Base física Definición: Base física de la vida.de la vida.Composición química: Composición química: moléculas, micelas moléculas, micelas (solución coloidal)(solución coloidal)S. coloidal al estado S. coloidal al estado de sol y gelde sol y gelMetabolismo celularMetabolismo celular

Clasificación de las Clasificación de las sustancias del protop. sustancias del protop.

* Sust. Orgánicas* Sust. Orgánicas

- Proteínas 7%- Proteínas 7%

- Carbohidratos 2%- Carbohidratos 2%

- Lípidos 1%- Lípidos 1%

- Ácidos nucleicos 1%- Ácidos nucleicos 1%

* Sust. Inorgánicas* Sust. Inorgánicas

Agua 85% Agua 85%

Minerales 1%Minerales 1%

PROTEINAS PROTEINAS

Macromoléculas formadas por aa.Macromoléculas formadas por aa.

COOH – NHCOOH – NH22

SIMPLES : albúminas , globulinas , histonas , SIMPLES : albúminas , globulinas , histonas , protaminas ,escleroproteinas.protaminas ,escleroproteinas.

CONJUGADA: Fosfoproteinas CONJUGADA: Fosfoproteinas

Cromoproteinas ,Nucleoproteinas , Cromoproteinas ,Nucleoproteinas , Glucoproteinas ,, Metaloproteinas, Lipoproteinas Glucoproteinas ,, Metaloproteinas, Lipoproteinas

Estructurales o plásticas , Enzimas , Hormomas, Estructurales o plásticas , Enzimas , Hormomas, Transportadoras etc. Transportadoras etc.

CARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS

Azucares , función energéticaAzucares , función energética

Celulosa : vegetales estructuralCelulosa : vegetales estructural

Quitina : animales estructuralQuitina : animales estructural

Almidon : vegetales reserva energética Almidon : vegetales reserva energética

Glucogeno : animales reserva energéticaGlucogeno : animales reserva energética

Monosacaridos: glucosa ,manosa , galactosa Monosacaridos: glucosa ,manosa , galactosa

Disacaridos: maltosa,lactosa sacarosaDisacaridos: maltosa,lactosa sacarosa

Polisacaridos: glucosa , GAG, Ac. HialurónicoPolisacaridos: glucosa , GAG, Ac. Hialurónico

LIPIDOSLIPIDOS

Naturaleza química variada , insolublesNaturaleza química variada , insolubles

Son elementos estructurales y energético Son elementos estructurales y energético de reservade reserva

Simples : C , H, O grasas neutras Simples : C , H, O grasas neutras trigliceridos , Esteroides , colesteroltrigliceridos , Esteroides , colesterol

Complejos C, H , O , N , P : lecitinas , Complejos C, H , O , N , P : lecitinas , cefalinas , glucolípidos, cerebrosidos , cefalinas , glucolípidos, cerebrosidos , gangliosidos.gangliosidos.

CITOPLASMACITOPLASMA

Definición: Porción de protoplasma que rodea Definición: Porción de protoplasma que rodea al núcleoal núcleo

Al M. O. Partes:Al M. O. Partes:

* Citoplasma coloidal o hialoplasma* Citoplasma coloidal o hialoplasma

* Citoplasma figurado* Citoplasma figurado

- Organoides- Organoides

- Inclusiones - Inclusiones

ACIDOS NUCLEICOSACIDOS NUCLEICOS

Nucleótidos: Pentosa, Base Nitrogenada, Nucleótidos: Pentosa, Base Nitrogenada, Acido fosfóricoAcido fosfórico

ADN: A - T G - C ADN: A - T G - C

Contiene el codigo genéticoContiene el codigo genético

Se autoduplicaSe autoduplica

ARN: ARNm , ARNt, ARNr (A - U , G – C)ARN: ARNm , ARNt, ARNr (A - U , G – C)

Estan al servicio del ADNEstan al servicio del ADN

TIPOS DE ORGANOIDESTIPOS DE ORGANOIDES

Membranosos:Membranosos:

* Membrana celular* Membrana celular

* R.E.R* R.E.R

* R.E.L.* R.E.L.

* Mitocondrias* Mitocondrias

* Lisosomas* Lisosomas

* Microcuerpos* Microcuerpos

No membranosos:No membranosos:

* Ribosomas libres* Ribosomas libres

* Centriolos* Centriolos

* Cinetosomas* Cinetosomas

* Cilios* Cilios

* Flagelos* Flagelos

* Microtúbulos* Microtúbulos

* Microfilamentos* Microfilamentos

INCLUSIONES INCLUSIONES

Componentes celulares , no presentan Componentes celulares , no presentan ultraestructura definida .ultraestructura definida .Son productos de la actividad metabólica Son productos de la actividad metabólica Su presencia es ocasional.Su presencia es ocasional.ENDOGENOS O EXOGENOSENDOGENOS O EXOGENOSLIPIDOSLIPIDOSCARBOHIDRATOS CARBOHIDRATOS PIGMENTOS PIGMENTOS CRISTALES CRISTALES

ULTRAESTRURA CELULARULTRAESTRURA CELULAR

M.E.: ESQUEMA M.E.: ESQUEMA TRIDIMENSIONAL DE LA CÉLULATRIDIMENSIONAL DE LA CÉLULA

ULTRAESTRUCTURA DE LA CÉLULA