la balanza de pagos

45

Upload: yesenia-fiorella

Post on 06-Jul-2015

6.509 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

Balanza de Pagos- Últimos 10 años y dos gobiernos

TRANSCRIPT

Page 1: La balanza de pagos
Page 2: La balanza de pagos

Balanza de pagos

• Registro ordenado de todas las transacciones económicas que ocurren durante un periodo determinado entre los residentes de un país –personas físicas y jurídicas, instituciones con o sin fines de lucro y entidades gubernamentales – y los residentes en otros países.

Page 3: La balanza de pagos

Balanza de pagos

• Se registran el total de créditos y débitos originados por las transacciones de un país con el resto del mundo.

CREDITOS DEBITOS

Perú =venta de 100Tn de cobre a 2 000 dólares la tonelada. Entonces el valor de la venta es de 200 000 dólares.

Perú = compra de 100 computadoras a 2500 dólares la unidad. Entonces el valor de la compra es de 250 000 dólares

Ingreso :200 000 dólares Salida . 250 000

Page 4: La balanza de pagos

• Todos país requiere conocer cual es el resultado de su relación con otros países, así saber cuanto es lo que compra, vende o la cantidad de capitales que ingresaron o salieron del país, etc.

Page 5: La balanza de pagos

• Elaborada por el Banco Central de Reserva del Perú.

• Como el país realiza operaciones de diversa índole para poder identificar el tipo de operación de la cual se trata se divide la balanza de pagos en subcuentas referidas cada una a un conjunto de actividades especificas.

Page 6: La balanza de pagos

Balanza de Pagos

La cuenta Corriente

Balanza Comercial

Balanza de Servicios

La Transferencias Corrientes

Renta de Factores

La cuenta Financiera

Sector Privado

Sector Publico

Capitales de Corto Plazo

Financiamiento

Excepcional

Flujo de reservas netas del BCR

Errores y Omisiones Netos

Page 7: La balanza de pagos
Page 8: La balanza de pagos

Balanza Comercial

• La BC solamente registra las operaciones referidas al intercambio de bienes.

• El saldo de la misma es la diferencia entre el valor de las exportaciones de bienes y las importaciones de bienes de un país, en un periodo determinado, mensual, trimestral o anual.

Page 9: La balanza de pagos

Balanza Comercial

• Se encuentra formada por dos rubros.

• Exportaciones

Venta de bienes al extranjero que genera ingreso de divisas

Las exportaciones de bienes se suelen dividir en exportaciones tradicionales y no tradicionales.

• Importaciones

Compra de bienes al extranjero, genera salida de divisas.

Page 10: La balanza de pagos

SUPERÀVITNos muestra la capacidad de

financiamiento , es decir,el país podría otorgar Financiamiento

a agentes económicos extranjeros.

Page 11: La balanza de pagos
Page 12: La balanza de pagos

EXP > IMP

Page 13: La balanza de pagos
Page 14: La balanza de pagos
Page 15: La balanza de pagos
Page 16: La balanza de pagos

DÈFICITEl país necesitaría cubrir el déficit ,

debiendo financiarlo de alguna manera , por ejemplo, a través del endeudamiento.

Page 17: La balanza de pagos
Page 18: La balanza de pagos

IMP > EXP

Page 19: La balanza de pagos
Page 20: La balanza de pagos
Page 21: La balanza de pagos

EVOLUCION ECONOMICA EN LOS ULTIMOS AÑOS

Page 22: La balanza de pagos

Periodo del 2000-2006

Las exportaciones han crecido en un 165% permitiendo así un superávit en Balanza Comercial.

Page 23: La balanza de pagos

• Así mismo el PBI ha crecido encima de los 75 mil millones de dólares lo que representa incremento de un 39%.

Page 24: La balanza de pagos
Page 25: La balanza de pagos
Page 26: La balanza de pagos
Page 27: La balanza de pagos

Los acuerdos realizados durante este

gobierno, la estabilidad de los indicadores

macroeconómicos, la recuperación de la

confianza en nuestro país por parte de los

inversionistas y el impulso y apoyo por

parte del gobierno al sector agroindustrial

con el objetivo claro de incrementar las

exportaciones se ve reflejado en el

siguiente gráfico con el incremento

sostenido de nuestra balanza comercial.

Page 28: La balanza de pagos

ANALISIS DE LA BALANZA COMERCIAL(2000-2006)

Page 29: La balanza de pagos

1. Evolución de las Exportaciones Totales (2002-2009)

EVOLUCION DE LAS EXPORTACIONES FOB 1

(US$ Millones)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

TRADICIONALES 5 396 6 401 9 229 12 988 18 514 21 767 23 15920

525

NO TRADICIONALES 2 270 2 594 3 488 4 286 5 286 6 318 7 469 6 189

TOTAL 7 665 8 995 12 716 17 273 23 800 28 084 30 62826

714Fuente : SUNAT (al 25 de Marzo de 2010)

0

5 000

10 000

15 000

20 000

25 000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Evolución de las Exportaciones(US$ millones)

TRADICIONALES NO TRADICIONALES

Periodo del 2006-2010

Page 30: La balanza de pagos

2. Principales Productos Exportados Según Sectores Económicos (2008-2009)2.1 Exportaciones Tradicionales

Sector Agropecuario 2008 2009 Var %

Total 680 636 -6.4

Café sin tostar, sin descafeinar, excepto para siembra 638 583 -8.6

Azúcar en bruto de caña, sin adición de aromatizante ni colorante, excepto la chancaca

21 36 66.6

Lana sucia, incluida la lavada en vivo, esquilada 8 6 -27.8

Algodón sin cardar ni peinar, de longitud de fibra superior a 28.57 mm

2 2 16.0

Demás azúcares de caña o de remolacha, en estado sólido.

3 1 -58.8

Resto 7 8 16.0

1/. Corresponden a Regímenes Definitivos de ExportaciónFuente : SUNAT (al 25 de Marzo de 2010)

Page 31: La balanza de pagos

2. Principales Productos Exportados Según Sectores Económicos (2008-2009)

2.2 Exportaciones No Tradicionales (p. 1)

Sector Textil 2008 2009 Var %

Total 2 006 1 495 -25.5

Demás "T-SHIRT" de algodón para hombres o mujeres 166 164 -1.1

"T-SHIRT de algodón para hombres o mujeres, de tejido de un solo color uniforme, incluidos los blanqueados para hombres o mujeres

200 155 -22.5

Camisas de punto, de algodón, con abertura delantera parcial, con cuello y puño de tejido acanalado elástico, de tejido de un solo color uiforme, incluidos los blanqueados, para hombres

111 59 -46.7

Demás camisas, blusas, blusas camiseras, de punto, de algodón para mujeres o niñas

91 58 -35.9

Demás prendas de vestir, de punto, de algodón 47 46 -2.8

Resto 1 392 1 013 -27.2

1/. Corresponden a Regímenes Definitivos de Exportación

Fuente : SUNAT (al 25 de Marzo de 2010)

Page 32: La balanza de pagos
Page 33: La balanza de pagos

1. Evolución de las Importaciones Totales (2002-2009)

EVOLUCION DE LAS IMPORTACIONES CIF 1

(Millones de US$)

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

BIENES DE CONSUMO 1 840 1 935 2 122 2 508 2 832 3 462 4 913 4 256

BIENES INTERMEDIOS 3 725 4 432 5 532 6 784 8 074 10 713 14 999 10 261

BIENES DE CAPITAL 1 945 2 066 2 476 3 248 4 389 6 242 9 938 7 285

DIVERSOS 5 7 1 2 7 13 31 15

TOTAL 7 515 8 440 10 130 12 543 15 301 20 430 29 882 21 818

Fuente: SUNAT

0

2 000

4 000

6 000

8 000

10 000

12 000

14 000

16 000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Evolución de las importaciones(En millones de US$)

BIENES DE CONSUMO BIENES INTERMEDIOS BIENES DE CAPITAL DIVERSOS

Page 34: La balanza de pagos

3. Principales Productos Importados (2008-2009)

IMPORTACIONES CIF SEGUN PRINCIPALES PRODUCTOS 1

N° DESCRIPCIÓN2008 2009

US$ Mill. % Part. US$ Mill. % Part. % Var.

1 ACEITES CRUDOS DE PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS 11.3 2 210 10.1 -34.6

2 DIESEL 2 1 317 4.4 457 2.1 -65.3

4 DEMÁS VEHICULOS ENSAMBLADOS 393 1.3 333 1.5 -15.2

5 DEMÁS TRIGOS 476 1.6 328 1.5 -31.0

6 TELÉFONOS MÓVILES (CELULARES) Y LOS DE OTRAS REDES INALÁMBRICAS 700 2.3 325 1.5 -53.5

7 MAÍZ AMARILLO, EXCEPTO PARA SIEMBRA 395 1.3 309 1.4 -21.8

8 ACEITE DE SOJA (SOYA) EN BRUTO, INCLUSO DESGOMADO 324 1.1 212 1.0 -34.6

9 DEMÁS VEHICULOS ENSAMBLADOS CON MOTOR 244 0.8 206 0.9 -15.5

10MÁQUINAS AUTOMÁTICAS PARA TRATAMIENTO O PROCESAMIENTO DE DATOS, PORTÁTILES, DE PESO INFERIOR O IGUAL A 10 KG,

175 0.6 205 0.9 17.2

11DEMÁS MEDICAMENTOS, EXCEPTO ANALGÉSICOS, PARA USO HUMANO, PREPARADOS PARA USOS TERAPÉUTICOS O PROFILÁCTICOS, DOSIFICADOS O ACONDICIONADOS PARA LA VENTA AL POR MENOR

165 0.6 178 0.8 7.9

12DEMÁS APARATOS RECEPTORES DE TELEVISIÓN, RADIODIFUSIÓN O GRABACIÓN O REPRODUCCIÓN DE SONIDO O IMAGEN

193 0.6 157 0.7 -18.7

13PALAS MECÁNICAS, EXCAVADORAS, CARGADORAS Y PALAS CARGADORAS, CUYA SUPERESTRUCTURA PUEDA GIRAR 360O

94 0.3 153 0.7 62.0

14 CARGADORAS Y PALAS CARGADORAS DE CARGA FRONTAL 169 0.6 139 0.6 -18.0

15 VOLQUETES AUTOMOTORES 78 0.3 134 0.6 71.1

16 POLIPROPILENO 223 0.7 125 0.6 -44.1

17 UREA, CON UN PORCENTAJE DE NITRÓGENO 154 0.5 123 0.6 -20.2

19 DEMÁS VEHÍCULOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS 221 0.7 118 0.5 -46.7

21 MOTOCICLETAS Y CICLOS CON MOTOR AUXILIAR 138 0.5 113 0.5 -17.9

22 DEMÁS POLI(TEREFTALATO DE ETILENO) 124 0.4 112 0.5 -10.4

Page 35: La balanza de pagos

5. Importaciones Según Mercados de Origen

5.1 Principales Mercados de Origen de las Importaciones Peruanas

IMPORTACIONES CIF - PRINCIPALES PAISES DE ORIGEN 1

N° País2008 2009

US$ Mill. % Part. US$ Mill. % Part. % Var.

1 Estados Unidos 5 566 18.6 4 307 19.74 -22.62 China 4 065 13.6 3 267 14.97 -19.63 Brasil 2 416 8.1 1 681 7.70 -30.44 Ecuador 1 776 5.9 1 022 4.68 -42.55 Chile 1 183 4.0 997 4.57 -15.76 Colombia 1 281 4.3 947 4.34 -26.07 Japón 1 274 4.3 928 4.26 -27.18 Argentina 1 581 5.3 875 4.01 -44.79 México 1 163 3.9 735 3.37 -36.8

10 Alemania 854 2.9 713 3.27 -16.5

11 Corea del Sur 776 2.6 648 2.97 -16.512 Nigeria 73 0.2 436 2.00 494.313 Canadá 434 1.5 409 1.88 -5.814 Italia 728 2.4 385 1.77 -47.115 India 503 1.7 311 1.42 -38.216 España 418 1.4 310 1.42 -25.717 Bolivia 248 0.8 277 1.27 11.818 Taiwán 299 1.0 266 1.22 -11.119 Venezuela 332 1.1 257 1.18 -22.420 Angola 820 2.7 221 1.01 -73.121 Francia 265 0.9 205 0.94 -22.722 Paraguay 198 0.7 192 0.88 -2.823 Tailandia 333 1.1 190 0.87 -43.024 Rusia 219 0.7 185 0.85 -15.925 Suecia 234 0.8 159 0.73 -32.2

Resto 2 841 9.5 1 896 8.69 -33.3

TOTAL 29 882 100.0 21 818 100.0 -27.0

Page 36: La balanza de pagos

5.2 Importaciones por País y Continente de Origen

Importaciones por Continente y Pais de Procedencia 2009

América Europa Asia y Oceanía Africa

PaísUS$ Mill.

% País US$ Mill. % País US$ Mill. % País US$ Mill. %

Estados Unidos 4 307 36 Alemania 713 26 China 3 267 52 Nigeria 436 61Brasil 1 681 14 Italia 385 14 Japón 928 15 Angola 221 31Ecuador 1 022 8 España 310 11 Corea del Sur 648 10 Sudáfrica 32 4Chile 997 8 Francia 205 7 India 311 5 Marruecos 15 2Resto 4 082 34 Resto 1 168 42 Resto 1 072 17 Resto 13 2Total 12 089 100 Total 2 782 100 Total 6 226 100 Total 716 100Fuente : SUNAT

Importaciones por País y Continente de Origen

Estados Unidos36%

Brasil14%

Ecuador8%

Chile8%

Resto34%

América

Alemania26%

Italia14%

España11%

Francia7%

Resto42% Europa

China53%

Japón15%

Corea del Sur10%

India5%

Resto17%

Asia y Oceanía

.

Nigeria61%

Angola31%

Sudáfrica4%

Marruecos2%

Resto2%

Africa

Page 37: La balanza de pagos

Como veremos la balanza a estado en un constante

crecimiento durante los

últimos 5 años, pese a ello como toda economía

estuvo impactada por la crisis financiera

mundial, generada en estados unidos y

que repercutió en la inflación debido al alza de las

cotizaciones de los metales y

commodities.

Sin embargo Perú es uno de los países con mayor

crecimiento

y dinamismo de su economía como lo analizaremos a

continuación.

Page 38: La balanza de pagos

CUADRO 87 BALANZA COMERCIAL (Valores FOB en millones de US$) 1/

TRADE BALANCE (FOB values in millions of US$) 1/

2009 2010

I II III IV AÑO I II III IV AÑO

1. EXPORTACIONES 5 407 6 162 7 174 8 218 26 962 7 924 8 164 9 299 10 178 35 565

Productos tradicionales 3 942 4 723 5 565 6 393 20 622 6 255 6 293 7 324 7 797 27 669

Productos no tradicionales 1 437 1 401 1 576 1 771 6 186 1 606 1 808 1 923 2 305 7 641

Otros 28 38 34 54 154 63 64 53 75 254

2. IMPORTACIONES 4 883 4 827 5 330 5 970 21 011 6 336 6 610 7 815 8 054 28 815

Bienes de consumo 929 903 1 010 1 120 3 962 1 126 1 249 1 502 1 612 5 489

Insumos 2 072 2 302 2 656 3 047 10 076 3 171 3 257 3 743 3 853 14 023

Bienes de capital 1 848 1 590 1 635 1 776 6 850 1 970 2 057 2 524 2 523 9 074

Otros bienes 34 31 29 27 122 69 47 46 67 229

3. BALANZA COMERCIAL 524 1 335 1 844 2 247 5 951 1 589 1 554 1 484 2 123 6 750

Page 39: La balanza de pagos
Page 40: La balanza de pagos
Page 41: La balanza de pagos

CONCLUSIONES

Page 42: La balanza de pagos

• Como podemos decir que estamos comenzando a pasos muy firmes la hegemonía necesaria en nuestra Balanza Comercial, ya que en los últimos cuatro años hemos venido creciendo sostenidamente.

• Hay que aprender de los errores del pasado para no volver a caer en una desastrosa depresión.

• En definitiva sabemos que las inversiones son un gran motor para la estabilidad y consolidación del comercioexterior, así pues debemos trabajar exhaustivamente para brindarles un marco legal y una administracióneficiente que nos propicie una mejor imagen a nuestro país.

Page 43: La balanza de pagos

BIBLIOGRAFÍAS

Page 44: La balanza de pagos

• WWW.BCRP.GOB.PE

• WWW.INEI.GOB.PE

• WWW.SUNAT.GOB.PE

• LIBROS :

• ECONOMIA POLITICA- Sixto García

• INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

• ENFOQUE SOCIAL- Editores Lumbreras

Page 45: La balanza de pagos

VALORAMOS SU ATENCION