la aptitud magistral

4
Aptitud Magistral Tessla pineda 11051094

Upload: john-david

Post on 30-Dec-2015

1.016 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Aptitud Magistral

Aptitud Magistral

Tessla pineda

11051094

Page 2: La Aptitud Magistral

La aptitud magistral

1. Describa el concepto de aptitud magistral y comparta su reflexión del tema.

Basado en la lectura sobre aptitud magistral, la lectura habla sobre un examen de cálculo, y el miedo que el experimenta al llegar a ese examen, ya que no sabía del tema. La historia es contada como un relato de terror describiendo sus pensamientos, hasta sus sentidos. En este caso, como el protagonista de la historia se paraliza o como lo que él siente causa que su cerebro se paralice, causando una tensión emocional. Para mí lo que la Aptitud magistral es en sí una motivación ya se apositiva o negativa y en si es la clave para el logro de cualquier objetico.

2. Identifique los síntomas (señales) de un estado de terror (indique por lo menos tres).

En la historia relata como su mirada permanecía clavada en la página, y su mente no dejaba dar vuelta. En este caso la parálisis impidiéndolo tener control de su propio cuerpo debido al miedo. Los pensamientos se repiten una y otra vez causando ansiedad, ya que es lo único que tiene en su mente. Se puede sentir opresión en el corazón, sentirse sudoroso, débil o incluso mareado.

3. ¿Cuál fue la causa? ¿Había razón para experimentar el pánico? Justifique su respuesta.Si, la causa de experimentar este pánico fue el hecho de que él no sabía nada en su examen, el temor fue que él sabía que no se había preparado lo suficiente, y el sentía una sensación intensa de fatalidad y culpa.

4. ¿Qué paso con la memoria?Su memoria se puso en blanco, no podía recordar nada de los temas, su mente solo pensaba en que todo esto llegara a su fin.

5. ¿A qué conclusión llego la persona que nos relata su historia?La conclusión fue que en el momento, él tuvo una tensión emocional y como el cerebro es tan poderoso que pudo sofocar o paralizar sus pensamientos.

6. Comparta una experiencia personal en la cual usted ha experimentado un asalto de tensión emocional.En varias situaciones, en una muy parecida por resultado de exámenes y mis mayores preocupamientos en esos momentos siempre son: el sentirme culpable de no estudiar lo suficiente, y que pensaran mis padres al respecto.

7. Dé su opinión sobre cuál puede ser la relación entre problemas emocionales y rendimiento académico.Creo que ambas van de la mano, cuando se hay problemas emocionales es muy difícil poder concentrarse no solo en clases si no en trabajo, en fin en la vida cotidiana, causando estrés y en este caso un bajo rendimiento académico, y es viceversa.

Page 3: La Aptitud Magistral

8. Comparta por lo menos tres conclusiones que brinden soluciones al estudiante del caso, para que mejore su rendimiento académico (debe tomar en cuenta los conceptos desarrollados en la semana 5 para elaborar sus conclusiones).

a) el error del estudiante fue no haber priorizado y en este caso haber estudiado lo suficiente, de haberlo hecho se hubiera ahorrado el problema. En la estrategia del método de flujo habla sobre como el aprendizaje debe ser placentero en lugar de aterrorizante y aburrido. Matemáticas es una clase bastante difícil que puede llegar a ser muy aburrida o atemorizante, ya que en el momento donde las personas empiezan a ver números diferentes, las personas pierden interés. El estudiante siempre puede encontrar maneras de aprender este tipo de materias de una manera más placentera, esto con ayuda de amigos/alumnos o tutores, logrando la experiencia menos aterrorizante.

b) El estudiante debe de ser muy positivo u optimista en este caso, tener esperanza de que la clase calculo, no es complicada y solo se requiere un poco más de esfuerzo, debe de haber motivación de parte de el mismo.

c) Finalmente debe de abrigar esperanza es decir no ceder a la ansiedad, y a ninguna actitud de derrota cuando se enfrenta a los desafíos.