l1-ps-1p-2010

53
1 PERSONAL SOCIAL ORGANICEMOS EL AULA Para poder trabajar en orden y respetarnos, hemos formado equipos de trabajo: Mi equipo se llama: El símbolo de mi equipo es 1. Los integrantes de mi equipo son: Cuadro de responsabilidades: Tú aula puede proponer las responsabilidades que crean necesarias. Nombre de integrantes. ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ___________ Funciones ______________________________________________________ ______________________________________________________

Upload: jaqueliza

Post on 22-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento

TRANSCRIPT

1 PERSONAL SOCIAL

ORGANICEMOS EL AULAPara poder trabajar en orden y respetarnos, hemos formado equipos de trabajo:

Mi equipo se llama:

El símbolo de mi equipo es

1. Los integrantes de mi equipo son:

Cuadro de responsabilidades:

Tú aula puede proponer las responsabilidades que crean necesarias.

Nombre de integrantes.

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Funciones _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Materiales

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________

Debemos ser organizados, para estar a gusto y trabajar mejor.

Elegiremos un nombre para nuestro grupo. Dibujaremos el símbolo de cada grupo.

2 PERSONAL SOCIAL

Nuestro reglamento de aula. Dibuja a la que no te gusta y a lo que te agrada.

MIS COMPROMISOSLEO Y COMENTO

3 PERSONAL SOCIAL

1. ¿Qué acuerdos puedes proponer para que no ocurran estas situaciones en el aula?

Raúl encuentra en el suelo un plumón y tres colores. Se los guarda en su cartuchera sin avisar a su profesora.

Raquel interrumpe a su compañero cuando participa porque ella siempre quiere dar las respuestas.

Al terminar el recreo Joaquín entra sudoroso a la clase.

Daniela taja sus colores y siempre olvida botar los restos en el tacho de basura.

2. Ayudemos a elaborar los acuerdos que necesitan en ese salón de clase.a. ________________________________________________

b. ________________________________________________

c. ________________________________________________

d. ________________________________________________

3. Proponemos los acuerdos que necesita nuestro salón de clase para lograr una mejor convivencia.

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué te gustaría hacer en tu salón?Marca con aspa (X) 2 posibilidades

________________________________________ Regar las plantitas.

________________________________________ Ordenar las sillas y mesas.

4 PERSONAL SOCIAL

________________________________________Marcar la asistencia.

________________________________________ Ordenar los materiales.

5. Colorea sólo lo que es correcto

¿QUIÉN SOY?Niños y Niñas participan juntos en diversas actividades. Pero, a pesar de tener muchas coincidencias físicas, presentan algunas diferencias

* Colorea al niño de tu mismo sexo.

5 PERSONAL SOCIAL

 

✍        Yo soy un (a)................................................................

 

✍        Mi nombre es................................................................

 

✍        Tengo................................ años.

 

✍        Vivo en........................................................................

 

✍        Mi profesora se llama.....................................................

 

✍        Estoy en.......................................................................

 

✍        Mi colegio se llama.........................................................

 

.

VALORANDO NUESTRO CUERPO

    Sabias que los niños y las niñas tenemos el cuerpo diferente.

ejercicio         

 

□        COLOREA el que se parece a ti.

6 PERSONAL SOCIAL

Completa el siguiente cuadro de acuerdo con la ilustración. Coloca un en el recuadro vacío, si el niño o la niña posee esa parte del cuerpo.

brazos piernas vagina tronco pene cabeza

Niño

Niña

Comenta: ¿Qué partes se repiten en ambos? ¿Qué partes no se repiten?

YA NO SOMOS LOS MISMOCuando nacemos, nuestro cuerpo es muy pequeño y suave. Nuestros movimientos son casi involuntarios. La madre nos alimenta y cuida.

Pasan los meses y ya jugamos, comemos con cuchara y empiezan a salirnos los dientes.

7 PERSONAL SOCIAL

Aproximadamente, a la edad de 1 año, empezamos a caminar y ya hablamos con nuestros padres.

Ahora, ya vengo al colegio, converso con todos, tomo mis alimentos solo y ¡hasta escribo!

¡Qué cambios!

Ordena con números del 1 al 4, respetando la secuencia.

Une las imágenes con la edad que corresponda:

¿CUÁNTO HEMOS CRECIDO?

8 PERSONAL SOCIAL

ejercicio         

 

□        Con ayuda de tu profesora, COMPLETA. 

       ✍         Nací en: ......................................................................................................

 

       ✍        Fui al jardín de infancia a los: ..............................................................

 

       ✍        Ahora estoy en .................................... grado.

 

□        RESPONDE: 

       ✍        ¿Cuánto mides?                    .....................................................................................................

 

       ✍        ¿Cuánto pesas?                    .....................................................................................................

 

□        Con ayuda de tus padres, COMPLETA.  

       ✍        ¿Cuánto mide tu papá?               .................................................................................................

 

       ✍        ¿Cuánto mide tu mamá?             ..................................................................................................

 

       ✍        ¿Cuánto mide tu hermano(a)?    ......................................................................................................

EL SER HUMANO 

□        COMPLETA el cuadro.

9 PERSONAL SOCIAL

    EL SER HUMANO    

               

      tiene      

               

               

         

 

□        UNE cada parte del cuerpo con su correspondiente cartel.

ACTIVIDADES QUE REALIZÓ SOLOejercicio

 

10 PERSONAL SOCIAL

 COLOREA y ESCRIBE en las actividades que realizas sólo.

MI FAMILIA ESCOLARPasamos muchas horas en el colegio. El tiempo que estamos en el colegio lo pasamos bien. Allí vamos a jugar, a trabajar lo mejor que podemos y cada día sentimos que vamos avanzando con amor y comprensión.

11 PERSONAL SOCIAL

MIS COMPAÑEROS DE AULAMIS COMPAÑEROS DE AULA

Tengo muchos amigos en el colegio, con quienes comparto los momentos de juego y estudio.

LA AMISTADEs una relación social de simpatía, mayormente entre dos personas.

Para que exista una buena amistad debe haber desinterés. El verdadero amigo ayuda sin esperar nada a cambio, busca el bien del amigo sin pensar en el bien propio. Se alegra del triunfo del amigo aunque no haya ganado nada para sí mismo.

12 PERSONAL SOCIAL

Soy feliz porque tengo muchos amigos.

 

□        COLOREA las acciones positivas acerca de la amistad.

 

□        MARCA con una aspa (X) las respuestas correctas.  

          A)      La amistad es la simpatía entre dos personas a más.  

          B)      Molestar a mis amigos es cultivar la amistad.  

          C)      Debo pegar a mis compañeros.  

          D)      Debemos compartir los materiales en el aula.

REFLEXIÓN

¿Crees que se puede vivir sin amigos? ¿Por qué?

No podemos vivir solos, nosotros nos necesitamos unos a otros.

NORMAS DE CONVIVENCIA

* Observa las imagenes y colorea los comportamientos adecuados.

13 PERSONAL SOCIAL

NORMAS DE CONDUCTA EN EL AULA OBSERVA los dibujos y ENCIERRA en un círculo las normas de comportamiento en el aula.

14 PERSONAL SOCIAL

NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR 

□        OBSERVA los dibujos, piensa cuál es la actitud correcta. ESCRIBE “SI” o “NO”.

15 PERSONAL SOCIAL

 

RECUERDA . . .

                                        Que a los maestros y alumnos les

gustan cumplir tareas diferentes. Por eso es importante

que nos pongamos de acuerdo que podemos y qué no

podemos hacer en el colegio para convivir en armonía.

LA FAMILIA ESCOLAR 

□        COMPLETA y COLOREA en los recuadros las palabras que faltan de acuerdo a la actividad de cada miembro de la familia escolar.

16 PERSONAL SOCIAL

LOS CONTINENTESObserva el mapa, ubica los continentes y píntalos de color:

17 PERSONAL SOCIAL

A M É R IC A

Á FR IC A

A N TÁ R TID A

A S IA

A . A sia R o jo

B . E u ro p a Verd e

C . A n tár tid a M o rad o

D . A m érica A m arillo

E . Á fr ica A naran jad o

F. O cean ía M arró n

EL CONTINENTE AMERICANO

* Pinta:

18 PERSONAL SOCIAL

América del Norte : verdeAmérica del Centro : rojoAmérica del Sur : amarillo

NUESTRO PAÍS EN AMÉRICA

Ubica el Perú en el mapa y colorealo de amarillo.

19 PERSONAL SOCIAL

Pinta los países limitrofes del Perú de color verde.

LÍMITES DEL PERÚ

20 PERSONAL SOCIAL

Observa el mapa y colorea de amarillo los puntos cardinales (N, S, E, O)Escribe los nombres de los países con las que limita el Perú.

N

O E

S

DÍA DE LAS AMÉRICAS

21 PERSONAL SOCIAL

(14 de Abril))

Celebramos su día porque en 1890 dieciocho países celebraron la primera Conferencia Internacional Americana, firmando un acuerdo que establecia la unión continental de los países americanos.

* Dibuja y pinta algunas banderas de los países que conforman la OEA.

* Los límites del Perú son:Por el Norte con: ________________

Por el sur con : ________________

Por el Este con : ________________ y ________________Por el Ieste con : ___________________________________

22 PERSONAL SOCIAL

DÍA DEL IDIOMACOLOREA a Miguel de Cervantes Saavedra.

     El 23 de Abril de todos los años celebramos en el Perú, el Día del Idioma Castellano. Porque en esta

fecha pasó a la eternidad don Miguel de Cervantes Saavedra y es considerado el Padre de la “Lengua

Castellana”.

ejercicio         

 

□        RESPONDE:  

          ✍        ¿Quién es el padre de la Lengua Castellana?

 

...........................................................................................................................................................

23 PERSONAL SOCIAL

LA HISTORIA DEL PERÚ

ETAPAS DE LA HISTORIA

Recorta y pega donde corresponda

En nuestro territorio encontramos gran cantidad de huellas de nuestros antepasados Es importante que las conoscas, respetes y las protejas.

AUTÓCTONA

VIRREINAL REPÚBLICA

24 PERSONAL SOCIAL

EL HOMBRE PRIMITIVOObserva y colorea.

El hombre primitivo tenía que ir de un lugar a otro para

conseguir alimentos. Recolectaba frutos, raíces, hojas,

insectos, tallos....... cazaban animales o pescaban en el

mar.

Estos hombres eran NÓMADES.

25 PERSONAL SOCIAL

LOS PRIMEROS AMERICANOS

En el siguiente mapa dibuja una flecha roja por donde debió cruzar el hombre nómade para llegar a América.

A M É R IC A

Á FR IC A

A S IA

Escribe el nombre de estos animales primitivos.

26 PERSONAL SOCIAL

Colorea los materiales que utilizaba el hombre nómade:

* Completa el crucigrama

a. El hombre nómade

vino de ........

b. Cruzó el estrecho de .........

c. El hombre que vino de

un lugar a otro

d. El hombre que vive en un

sólo lugar.

Completa:Antiguamente el hombre vivía en __________ utilizaba las pielesde animales como ______________

a

b

c

d

27 PERSONAL SOCIAL

Iba cazando animales de un lugar a otro por eso se le llamaba hombre _________

* Observa y escribe las actividades que realizaba el hombre sedentario.

28 PERSONAL SOCIAL

DIA DEL TRABAJO(1ro. de Mayo)

29 PERSONAL SOCIAL

* Completa:

El dia del __________________________________ se celebra

el _____________________________________ en honor a los

mártires de ________________________________, que

ofrendaron sus vidas en defensa de la jornada de trabajo

de _________________________

COMBATE DOS DE MAYO(2. de Mayo)

* Completa:

30 PERSONAL SOCIAL

El combate se realizó el _____________________________

de 1866 entre Perú y _______________________________

La escuadra Española atacó nuestro puerto

el _________________________________

En el combate pereció el coronel ______________________

que se encontraba en la Torre de la Merced.

El combate del Dos de Mayo consolidó la independencia

de los

países de América del Sur.

LA FAMILIA

31 PERSONAL SOCIAL

     La familia está formada por los padre y los hijos.

     En la familia también están los parientes como:                                    * abuelos                       * tíos                                   * sobrinos

ejercicio         

 

□        IDENTIFICA, COLOREA y ESCRIBE a los miembros de tu familia.

 

         

         

         

 

□        PIENSA y COMPLETA.  

          ✍        El papá de mi papá es mi .............................................................. 

          ✍        Mi abuela paterna es la Mamá de mi .............................................................. 

          ✍        La mamá de mi mamá es mi ..............................................................

MI ÁRBOL FAMILIAR Con ayuda de tus padres, PEGAR fotos de los miembros de tu familia. Luego ESCRIBE los nombres

de cada uno.

32 PERSONAL SOCIAL

DÍA DE LA MADRE

33 PERSONAL SOCIAL

 Cada 2do Domingo de Mayo se celebra el Día de la Madre.

ejercicio         

 

COLOREA con mucho cariño el dibujo para tu mamá, luego completa.

 

Mi mamá se llama ........................................................................................................  

y la quiero ...................................................................................................................

DEBERES DE LOS PADRES Y DE LOS HIJOS En la familia cada miembro es muy importante para el otro. Por eso todos debemos colaborar.

34 PERSONAL SOCIAL

ejercicio         

 

□        UNIR con una ➔ (flecha) cada deber de los padres y de los hijos.

 

 

■   Ayudan en los quehaceres de la casa.

 

 

■   El padre ayuda en las cosas de la casa.

 

 

■   La madre trabaja en el hogar

 

 

■   Los hijos trabajan estudiando mucho.

 

LOS NIÑOS TAMBIÉN PUEDEN AYUDAR A SUS PADRES.  

* Estudiando 

* Tendiendo su cama.  

* Lavando los platos.

35 PERSONAL SOCIAL

 

* Ayudando a papá.

 

□        COLOREA:

 

□        MEDIANTE un dibujo expresa como colaboras con tu familia.

 

LAS CULTURAS PRE INCAS

1. LA CULTURA CHAVÍN:

36 PERSONAL SOCIAL

2. LA CULTURA PARACAS

37 PERSONAL SOCIAL

3. LA CULTURA NAZCA:

38 PERSONAL SOCIAL

Los nazcas crearon un gigantesco calendario astronómico en las Pampas de Nazca. Fueron estudiadas por la alemana:_________________________.

* Escribe las figuras representadas:

1. ________________________

2. ________________________

3. ________________________

4. ________________________

5. ________________________6. ________________________

4. LA CULTURA MOCHICA:

39 PERSONAL SOCIAL

Los _______________________________ eran reales escultores de rostros humanos.

5. LA CULTURA TIAHUANACO

4. LA CULTURA CHIMÚ:

El ______________________________ fue un

40 PERSONAL SOCIAL

cuchillo cereminial hecho de _______________ y pertenece a la cultura ___________________

ACTIVIDADES

* Aparea según convenga:

1. Cultura Nasca ( ) Huaco Retrato

2. Cultura Mochica ( ) Portada del Sol

3. Cultura Tiahuanaco ( ) Tumi

4. Cultura Chimú ( ) Líneas de Nazca

5. Cultura Chavín ( ) Fardo Funerario6. Cultura Paracas ( ) Lanzón

MI CASADIBUJA tu casa y completa.

41 PERSONAL SOCIAL

 

□        COMPLETA con la ayuda de tus padres.  

Mi casa queda en: ........................................................................................................................

No : .................................................................................................................

Distrito: ............................................................................................................

Mi número telefónico es:

.........................................................................................................................

MI COLEGIO  COLOREAR y COMPLETAR.

42 PERSONAL SOCIAL

  

Mi colegio se llama:  

........................................................................................................................................................... 

 

Queda en el distrito de ................................................................................................................................  

El número telefónico es: .............................................................................................................................  

El directo de mi colegio se llama: ...............................................................................................................  

La secretaria de mi colegio se llama: .........................................................................................................  

La psicóloga de mi colegio se llama: .........................................................................................................

MI LOCALIDAD  

LEER y UNIR a cada institución con su expresión.  

43 PERSONAL SOCIAL

 

 

INSTITUCIONES DE LA LOCALIDAD     Las instituciones de la localidad son:

44 PERSONAL SOCIAL

     •        La parroquia

     •        La municipalidad

     •        La comisaría

     •        La escuela

•        Los hospitales

•        La estación de bomberos

•        Defensa Civil

     Trabajan para el bienestar de la localidad.  

ejercicio        

 

 LEO y COMPLETO cada expresión.

 

     ✍        Cuando estamos enfermos nos dirigimos al ...................................................................................

     ✍       Nos educamos y aprendemos muchas lecciones en la .................................................................

     ✍        Para denunciar a los delincuentes se debe ir a la ...........................................................................

     ✍        ....................................................................................... organiza y ayuda en casos de desastres.

     ✍        ..................................................................................... encarga del orden y limpieza de la ciudad.   

□        AVERIGUA y COMPLETA. 

     ✍        Tu casa pertenece al distrito de ....................................................................................................... 

     ✍        El alcalde de tu distrito se llama: ...................................................................................................... 

   

PARA TU CUADERNO

COPIA los teléfonos de las instituciones de tu comunidad.

 

 HAGAMOS UNA MAQUETA DE LA LOCALIDAD.COLOREA, PEGA y ARMA sobre un cartón, madera o tecnopor, las instituciones. Puede completar con otros elementos.

 

45 PERSONAL SOCIAL