jvm: cultura para el desarrollo (propuesta cultural)

1
Boletín informativo 40 PROPUESTAS JUNIO 19 / 2012 CULTURA PARA EL DESARROLLO Por un México Diferente LA CULTURA, EJE TRANSVERSAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCA- CIÓN, SUSTENTABILIDAD, TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO Crear la Secretaría de Cultura. Impulsar un régimen fiscal atractivo para fomentar la participación de los agentes económicos en proyectos culturales. Impulsar la total transparencia y el marco normativo para la participación pública y privada en el financiamiento a la cultura. Multiplicar por 10 el presupuesto a la cultura hasta que llegue, por lo menos, al 2.5 % del PEF. Modernizar la infraestructura cultural en todos los estados. Potencia a las pequeñas y medianas industrias culturales para convertirlas en motores del desarrollo local y regional. ARTE Fundar la Universidad Nacional de las Artes. Crear un Sistema de Seguridad Social para Artistas y Creadores de México. Establecer un sistema permanente de detección de talentos que funcione en todo el territorio nacional. Ampliar el Sistema de Becas que beneficie a los talentos mexicanos más jóvenes. Triplicar el presupuesto del Fondo de Fo- mento a las Artesanías (Fonart) para llevarlo de los 168 millones de pesos que recibió este 2012 a por lo menos 500 millones de pesos, para que más artesanos tengan acceso a capacitación, innovación, financia- miento y canales de comercialización. CINE Impulsar un Fondo de Estímulo a la Difusión y Distribución del Cine Nacional para que las películas mexicanas sean vistas en todo México. Asegurar espacios para el cine mexicano con un capital semilla de 500 millones de pesos, para la construcción de un circuito de 32 complejos de exhibición del cine mexicano. BIBLIOTECAS Fomenta la Red Nacional de Bibliotecas con equipos modernos y de conectividad de banda ancha y convertirlas en Células Universales de Conocimiento. Impulsar una cruzada de mantenimiento de instalaciones y renovación de infraestructura y acervo bibliotecarios. Invertir 600 millones de pesos cada año para consolidar bibliotecas escolares y bibliotecas de aula de toda la educación básica del sistema educativo nacional. Crear 50 nuevas bibliotecas para invidentes. MUSEOS Destinar 300 millones de pesos cada año para adquisición de obra para museos, en el que participe un Consejo Ciudadano que acompañe y garantice la transparencia de los procesos de selección y adquisición. DIFUSIÓN DEL ARTE Y CULTURA MEXICANOS Profundiza en los programas internacionales de difusión del arte y la cultura de México para que artistas y creadores sean embaja- dores especiales en el exterior. Con las nuevas tecnologías, difundir el arte y la cultura, la digitalización y transmisión de patri- monio cultural, acervos de museos, exposicio- nes, conciertos al alcance de la población. INFRAESTRUCTURA CULTURAL Construir 30 nuevos teatros y 20 nue- vos museos y salas de exposiciones para mostrar la grandeza de las artes visuales mexicanas. Impulsar un programa para que los artesanos mexicanos tengan acceso directo y transparente a los mercados internacionales, aprovechando la red del Servicio Exterior. Fuente: Plataforma. Josefina Diferente. Presi- denta 2012. Págs. 26-28. Versión 4.0

Upload: sumate-a-la-diferencia

Post on 30-Jul-2015

206 views

Category:

News & Politics


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: JVM: Cultura para el Desarrollo (Propuesta cultural)

Boletín informativo 40 PROPUESTAS JUNIO 19 / 2012

CULTURA PARAEL DESARROLLOPor un México DiferenteLA CULTURA, EJE TRANSVERSAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EDUCA-CIÓN, SUSTENTABILIDAD, TURISMO Y DESARROLLO ECONÓMICO

Crear la Secretaría de Cultura. Impulsar un régimen fiscal atractivo para

fomentar la participación de los agentes económicos en proyectos culturales.

Impulsar la total transparencia y el marco normativo para la participación pública y privada en el financiamiento a la cultura.

Multiplicar por 10 el presupuesto a la cultura hasta que llegue, por lo menos, al 2.5 % del PEF.

Modernizar la infraestructura cultural en todos los estados.

Potencia a las pequeñas y medianas industrias culturales para convertirlas en motores del desarrollo local y regional.

ARTE• Fundar la Universidad Nacional de las Artes.• Crear un Sistema de Seguridad Social para

Artistas y Creadores de México.• Establecer un sistema permanente de

detección de talentos que funcione en todo el territorio nacional.

• Ampliar el Sistema de Becas que beneficie a los talentos mexicanos más jóvenes.

• Triplicar el presupuesto del Fondo de Fo-mento a las Artesanías (Fonart) para llevarlo de los 168 millones de pesos que recibió este 2012 a por lo menos 500 millones de pesos, para que más artesanos tengan acceso a capacitación, innovación, financia-miento y canales de comercialización.

CINE• Impulsar un Fondo de Estímulo a la

Difusión y Distribución del Cine Nacional para que las películas mexicanas sean vistas en todo México.

• Asegurar espacios para el cine mexicano con un capital semilla de 500 millones de pesos, para la construcción de un circuito de 32 complejos de exhibición del cine mexicano.

BIBLIOTECAS• Fomenta la Red Nacional de Bibliotecas

con equipos modernos y de conectividad de banda ancha y convertirlas en Células Universales de Conocimiento.

• Impulsar una cruzada de mantenimiento de instalaciones y renovación de infraestructura y acervo bibliotecarios.

• Invertir 600 millones de pesos cada año para consolidar bibliotecas escolares y bibliotecas de aula de toda la educación básica del sistema educativo nacional.

• Crear 50 nuevas bibliotecas para invidentes.

MUSEOS• Destinar 300 millones de pesos cada año

para adquisición de obra para museos, en el que participe un Consejo Ciudadano que acompañe y garantice la transparencia de los procesos de selección y adquisición.

DIFUSIÓN DEL ARTEY CULTURA MEXICANOS• Profundiza en los programas internacionales

de difusión del arte y la cultura de México para que artistas y creadores sean embaja-dores especiales en el exterior.

• Con las nuevas tecnologías, difundir el arte y la cultura, la digitalización y transmisión de patri-monio cultural, acervos de museos, exposicio-nes, conciertos al alcance de la población.

INFRAESTRUCTURA CULTURAL• Construir 30 nuevos teatros y 20 nue-

vos museos y salas de exposiciones para mostrar la grandeza de las artes visuales mexicanas.

• Impulsar un programa para que los artesanos mexicanos tengan acceso directo y transparente a los mercados internacionales, aprovechando la red del Servicio Exterior.

Fuente: Plataforma. Josefina Diferente. Presi-denta 2012. Págs. 26-28. Versión 4.0