junio 2011

18
Hablar de participación es hablar de tomar parte y cuan- do hablamos de participación social en Cruz Roja es hablar de una actitud con relación a las personas más vulnera- bles, nuestro compromiso de resolver desigualdades so- ciales y contribuir al bienes- tar y seguridad general. Cruz Roja en lo referente a la participación social, es agen- te de la sociedad civil y por otro lado, vía para que las personas puedan expresar su compromiso e iniciativa. Lo que caracteriza al volun- tariado como expresión de la sociedad civil es: - La libertad, de decidir tomar parte activa, fruto de una reflexión personal. - El ser desinteresado a nivel personal y material, la expre- sión de un compromiso con la realidad social en la que se encuentra. - La intencionalidad, aspirar a una sociedad más justa - La organización: pequeñas contribuciones orientadas hacia un mismo lugar permite la consecución real de objeti- vos, aquello que hacemos es verdaderamente significativo. - La justificación de las accio- nes que se realizan, que responden a una lógica de cambio. - Implicación personal y co- lectiva, ideal para la transmi- sión de los valores que propi- cien la adopción de cambios en la sociedad y el cumpli- miento de la misión de Cruz Roja al servicio de las perso- nas más vulnerables. Para todo ello, Cruz Roja debe garantizar la participación en su seno y para que ésta sea real y efectiva, debe tener en cuenta el gran número de personas voluntarias, su heterogeneidad y la diversidad de contextos. Lo cotidiano debe ser capaz de responder a está finalidad, si no, de otro modo, se tornaría una tarea imposible. La respuesta es el trabajo día a día, permitiendo que toda la organización adquiera la capa- cidad de trasmitir la estrategia institucional y genere las com- petencias necesarias que res- pondan adecuadamente a los tres elementos que deben con- fluir en toda organización, para que las personas tomen parte en ella, participen: 1- Las personas tienen que que- rer participar, dar razones que lleven a nuestro voluntariado no sólo a querer tomar parte, sino a hacerlo en Cruz Roja. 2– Las personas tienen que saber participar, adecuar las competencias individuales a los espacios de participación es fundamental, nadie puede apor- tar algo que no sabe. 3– Las personas tienen que poder participar, establecer los espacios y lugares adecuados que garanticen y respondan a los distintos niveles de implica- ción de las personas. Para todo ello tenemos algunas respuestas, quizás no todas y seguro que en el futuro y entre todos y todas seremos capaces de mejorarlas. Equipo de coordinación del boletín. Editorial Boletín 6– Junio 2011 BOLETÍN DIGITAL DE SEGOVIA Oficina Provincial de Segovia 2 Plan de Empleo (II) 6 Plan de Medio Ambiente 7 Plan de Intervención Social (I) 10 Plan de Intervención Social (II) 11 Plan de Voluntariado y Desarrollo Local (I) 12 Calendario mensual 14 Actividades previstas 15 Te recomendamos 17 Mundo Cruz Roja 16 Acto de reconocimien- to al voluntariado 3 Planes de acción 4 Plan de Empleo (I) 5 Plan de Voluntariado y Desarrollo Local (II) 13 Cruz Roja Juventud 8 Campamentos de verano 9 Contenidos : Fotografía facilitada por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Upload: cruz-roja-segovia

Post on 17-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BOLETIN SEGOVIA cruz roja junio 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Junio 2011

Hablar de participación es hablar de tomar parte y cuan-do hablamos de participación social en Cruz Roja es hablar de una actitud con relación a las personas más vulnera-bles, nuestro compromiso de resolver desigualdades so-ciales y contribuir al bienes-tar y seguridad general.

Cruz Roja en lo referente a la participación social, es agen-te de la sociedad civil y por otro lado, vía para que las personas puedan expresar su compromiso e iniciativa.

Lo que caracteriza al volun-tariado como expresión de la sociedad civil es:

- La libertad, de decidir tomar parte activa, fruto de una reflexión personal.

- El ser desinteresado a nivel personal y material, la expre-sión de un compromiso con la realidad social en la que se encuentra.

- La intencionalidad, aspirar a una sociedad más justa

- La organización: pequeñas contribuciones orientadas hacia un mismo lugar permite la consecución real de objeti-vos, aquello que hacemos es verdaderamente significativo.

- La justificación de las accio-nes que se realizan, que responden a una lógica de cambio.

- Implicación personal y co-lectiva, ideal para la transmi-sión de los valores que propi-cien la adopción de cambios en la sociedad y el cumpli-miento de la misión de Cruz Roja al servicio de las perso-nas más vulnerables.

Para todo ello, Cruz Roja debe garantizar la participación en su seno y para que ésta sea real y efectiva, debe tener en cuenta el gran número de personas voluntarias, su heterogeneidad y la diversidad de contextos. Lo cotidiano debe ser capaz de responder a está finalidad, si no, de otro modo, se tornaría una tarea imposible.

La respuesta es el trabajo día a día, permitiendo que toda la organización adquiera la capa-cidad de trasmitir la estrategia institucional y genere las com-petencias necesarias que res-pondan adecuadamente a los tres elementos que deben con-fluir en toda organización, para que las personas tomen parte en ella, participen:

1- Las personas tienen que que-rer participar, dar razones que lleven a nuestro voluntariado no sólo a querer tomar parte, sino a hacerlo en Cruz Roja.

2– Las personas tienen que saber participar, adecuar las competencias individuales a los espacios de participación es fundamental, nadie puede apor-tar algo que no sabe.

3– Las personas tienen que poder participar, establecer los espacios y lugares adecuados que garanticen y respondan a los distintos niveles de implica-ción de las personas.

Para todo ello tenemos algunas respuestas, quizás no todas y seguro que en el futuro y entre todos y todas seremos capaces de mejorarlas.

Equipo de coordinación del boletín.

Editorial

Boletín 6– Junio 2011

BOLETÍN DIGITAL DE SEGOVIA

Oficina Provincial de Segovia

2

Plan de Empleo (II) 6

Plan de Medio Ambiente

7

Plan de Intervención Social (I)

10

Plan de Intervención Social (II)

11

Plan de Voluntariado y Desarrollo Local (I)

12

Calendario mensual 14

Actividades previstas 15

Te recomendamos 17

Mundo Cruz Roja 16

Acto de reconocimien-to al voluntariado

3

Planes de acción 4

Plan de Empleo (I) 5

Plan de Voluntariado y Desarrollo Local (II)

13

Cruz Roja Juventud 8

Campamentos de verano

9

Contenidos :

Fotografía facilitada por la Federación Internacio nal de

Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Page 2: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 2

Os dejamos el enlace de la entrevista que realizó Radio Televisión Castilla y León a José Varela Rodríguez, nuevo presidente del Comité Autonómico de Cruz Roja Española en Castilla y León.

http://youtu.be/CvDv0HinxRs

OFICINA PROVINCIAL DE SEGOVIA

Cruz Roja Segovia en la prensa

En la primera quincena del mes de junio hemos estado presente en los siguientes medios :

http://www.segoviaudaz.es/made-in-sg/21703/camara-de-comercio--cruz-roja--programa-operativo--fondo-social-europeo--junta-de-castilla-y-leon--

http://zoquejo.com/not/7281/en_realidad_no_tiene_gracia

http://www.segoviaudaz.es/made-in-sg/21703/camara-de-comercio--cruz-roja--programa-operativo--fondo-social-europeo--junta-de-castilla-y-leon--

http://zoquejo.com/not/7281/en_realidad_no_tiene_gracia

http://www.eladelantado.com/noticia/local/126935/hoy_se_reunen_los_empresarios_colaboradores_con_el_plan_de_empleo_de_cruz_roja http://segoviaudaz.es/made-in-sg/21780/encuentro--empresas-colaboradoras--plan--discriminacion--programa-operativo-plurirregional--fondo-social-europeo--

http://www.eladelantado.com/noticia/local/126988/cruz_roja_sensibiliza_a_los_empresarios_sobre_el_empleo_y_la_exclusion_social

http://www.elnortedecastilla.es/v/20110615/segovia/encuentro-colaboradores-cruz-roja-20110615.html

http://www.eladelantado.com/noticia/local/127040/cruz_roja_sensibiliza_a_las_empresas_sobre_empleo_y_diversidad_cultural

http://zoquejo.com/not/7355/en_realidad_no_tiene_gracia/

http://www.elnortedecastilla.es/v/20110614/segovia/veintena-personas-voluntarias-analiza-20110614.html

Se ha editado un video promocional, en el que per-sonal de Cruz Roja y personajes famosos del mundo de la música, del cine y de la televisión, recuerdan los mensajes preventivos más importantes de la campaña. La madrina es Amaya Montero.

Os dejamos el enlace al vídeo:

http://www.cruzroja.tv/video.php?MetaDataID=11837

Invierte en salud. Cuídate...por ejemplo.

Campaña “Este verano quiérete mucho”

La prevención es fundamental para evitar accidentes de todo tipo, co-mo los propios de la época estival, vinculados con el ocio, el agua y el sol. Por estos motivos, Cruz Roja Española, dentro del marco de su estrategia de prevención de accidentes 'Prevenir es Vivir' , presenta una nueva edición de su campaña 'Este verano quiérete mucho'

La campaña cuenta con el apoyo de Laboratorios Vichy y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y ofrece consejos de prevención a la población frente a los accidentes más comunes que se producen en el medio acuático (playas, piscinas, entornos naturales) y a causa del sol. La campaña cuenta con folletos en castellano, catalán, gallego y euskera, desplegables en castellano, inglés, francés y alemán, y carteles con consejos de prevención de riesgos solares, en el agua, y de cuidado del medio ambiente. La información de la cam-paña está disponible en la web :

http://www.cruzroja.es/prevencion/index-verano.html

Os comunicamos los nombramientos de Presidentas y Presidentes en los Comités provinciales en Castilla y León :

• Ávila - D. Javier Jesús Cerrada Ortega

• Burgos - D. Arturo Almansa López

• León - D. José Ignacio de Luis Páez

• Palencia - D. Francisco Javier Bravo Aranda

• Salamanca - D. Jesús María Juanes Galindo

• Segovia - D. José Luis Muñoz García

• Soria - D. Modesto Fernández Córdoba

• Valladolid - Dª. Marta Varas Aragón

• Zamora Dª. Clara Aladrén Ruesca

Page 3: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 3

ACTO DE RECONOCIMIENTO AL VOLUNTARIADO

Cruz Roja es una organización de voluntarios. El voluntariado ha sido, es, y debe de seguir siendo el recurso fundamental de nuestra Institución, es su seña de identidad, medio de continui-dad y base ideológica, uno de los Principios Fundamentales

¿Por qué, si esto es un hecho, es importante buscar momentos de encuentro cuyo objetivo principal es el de reconocer el trabajo voluntario?

Tenemos el deseo, primero, y el deber, después, de valorar la labor que realizáis. Día a día intentamos transmitiros la importan-cia y la repercusión que vuestra colaboración tiene en nuestra comunidad pero al menos una vez al año, es necesario organizar un Acto de Reconocimiento al voluntariado donde:

- Fomentar la relación, el conocimiento y el intercambio de experiencias entre voluntarios y voluntarias de los distintos Comités locales

- Aumentar el conocimiento sobre las diferentes áreas que son objeto de intervención por parte de la Institución

- Incrementar de los valores de solidaridad y cooperación entre los participantes

- Aumentar del sentimiento de pertenencia Institucional en pro del fortalecimiento de la organización, y

- Demostrar de la eficacia y la calidad del trabajo del voluntariado.

Me complace, nos complace haber compartido con todos voso-tros la tarde del 3 de junio y que nos hayáis dado la oportunidad de transmitiros vuestra valía. Sólo esperamos haberlo consegui-do.

Gracias.

Acto de reconocimiento al Voluntariado. Segovia 3 de junio de 2011

Page 4: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 4

PLANES DE ACCIÓN

PLANES

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

EMPLEO

FORMACIÓN

INTERVENCIÓN SOCIAL

CRUZ ROJA JUVENTUD

MEDIO AMBIENTE

ORGANIZACIÓN GESTIÓN

INTERVENCION EN SOCORROS Y EMERGENCIAS

VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIÓN

DESARROLLO LOCAL

Captación de fondos

Sorteo de Oro:

Con un total de 203,33 kilos de oro y 1320 premios el Sorteo de Oro permite a Cruz Roja Española seguir con su labor social y atender a miles de personas necesitadas, especialmente en un momento tan difícil como el actual.

Bajo el lema “No es por el oro”, la Institu-ción quiere destacar que la motivación del que compra un boleto del Sorteo de Oro va más allá de buscar su propia suerte: con este acto ayuda a miles de personas. Este Sorteo es el principal recurso con que cuenta Cruz Roja Española para el mante-nimiento de la infraestructura de sus casi 800 Asambleas Locales por toda España.

En cada boleto aparecen reflejados algu-nos de los muchos proyectos que Cruz Roja desarrolla, tanto en nuestro entorno más próximo como en aquellos países que más necesitan de nuestra intervención, ya sea por guerras, desastres naturales o porque carecen de lo más básico.

Como cada año, voluntarios, socios, traba-jadores, empresas y otros colaboradores, se movilizan durante la campaña para re-partir boletos que, por un precio de cinco euros premiarán con 100 kilos de Oro al ganador del primer premio.

El Sorteo se celebrará el próximo 21 de julio en Guadalajara.

¡No te quedes sin boletos!

Intervención en socorros y emergencias

Actualmente hay numerosas convocatorias abiertas a nivel nacional para los voluntarios del plan de socorros y emergencias. (dispositivo de playas en Vigo, las fiestas del Ángel en Teruel, operación paso del estrecho en Alicante y Algeciras…)

Si alguna de las actividades os interesa, pinchando en su nombre se indica el perfil solicita-do y las características del dispositivo. La tramitación de solicitudes se realiza a través del departamento de voluntariado. Para mayor información os dejamos el siguiente enlace:

http://www.cruzroja.es/portal/page?_pageid=214,13182228&_dad=portal30&_schema=PORTAL30

Page 5: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 5

PLAN DE EMPLEO (I)

Actividades realizadas en la primera quincena de j unio de 2011

Itinerarios integrales de acceso al empleo.

Red Interlabor@

Activación y acompaña-miento laboral para

mujeres alejadas del mercado laboral

Integración social y laboral para personas

vulnerables

Acceso al empleo para colectivos vulnerables

Orientación profesional para el empleo y el autoempleo (OPEA)

Puntos de información laboral básica

Orientación grupal

Sesiones de Información Laboral : 6 de Junio . Horario: 10:00 – 13:00

Taller de Búsqueda Activa de Empleo (BAE): 13 de Junio. Horario: 9:30 – 13:30

Taller de normativa laboral básica : 15 de Junio. Horario: 16:30 – 19:30

Espacio de búsqueda de empleo : todos los martes en horario de 10:00 – 12:00h.

Eventos

I Encuentro con empresas colaboradoras del Plan de Empleo

14 de Junio de 9.30 a 12h

Presentación de la campaña “En realidad no tiene gracia”

14 de junio de 12 a 12.30h

Cursos:

Curso de “Nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo” : 15, 16 y 17 Junio. Horario: 9:30 – 12:30

Curso de “Informática básica” : 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de junio. En el Centro Inserción So-cial “José Antón Oneca” de Segovia.

Horario: 10:00 – 13:00

Finalización del curso “Carné b” : Lunes, miércoles y jueves. Horario: 16:45 -19:45. Este curso finalizará el próximo 23 de junio, tras el cual el alumnado se presentará a la prueba teórica de Carné B (24 junio)

Finalización del curso “Apoyo para la ob-tención del graduado en ESO”:

Lunes y miércoles de 19:00 – 20:30.

El curso finaliza el 15 de junio.

Un rincón de Cuéllar

Excursión a Cuéllar

El pasado seis de junio, un grupo de las “mujeres valientes” organizó una excursión, con viaje en furgoneta y visita a la sede incluida, a la localidad segoviana de Cuéllar.

Una vez más el grupo se reunió, como todos los meses desde noviembre del año pasado, para disfrutar de la compañía y del apoyo de todas sus participantes pero en un entorno de cuento de hadas, con espíritu de fiesta y ganas de aire libre.

Yo que tuve el privilegio de estar allí con ellas quiero contaros lo afortunada que me siento desde que las conozco, de poder ser partícipe de sus vidas, sus sufrimientos y sus logros: cuan-do tratamos de bucear en nuestras almas para sacar lo mejor de nosotras y también en la merienda, entre tortilla y empana-da, cuando nos dejamos llevar por las risas y los sueños de futuro. Os invito a que a partir de hoy disfrutéis de todas las personas con las que trabajamos en nuestra institución, yo en mi caso estoy orgullosa de todas estas mujeres que “fueron por la vida removiendo piedras y plantando flores…”.

Silvia M.

Proyecto Activación y Acompañamiento a Mujeres Alej adas del Mercado Laboral

Taller de Apoyo Psicoemocional para muje-res en situación de vulnerabilidad

(Violencia Tolerancia cero: Obra Social la Caixa).

Realización: 20 junio-4 de julio (10 sesiones).

Contenidos: Roles, estereotipos y Micromachis-mos, Autoestima, Empoderamiento, Vida Saluda-ble y Manejo del Estrés, Autonomía y Habilidades de Comunicación, Conciliación de la vida familiar, del Aislamiento al Apoyo Social, de la Desorienta-ción al Proyecto de Vida.

Page 6: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 6

PLAN DE EMPLEO (II)

I ENCUENTRO CON EMPRESAS COLABORADORAS

El I Encuentro con empresas colaboradoras del Plan de Empleo de Cruz Roja en Segovia ha tenido lugar en pasado 14 de junio en el salón de plenos de la Cámara de Comercio de Segovia. El encuentro ha contado con representantes de las empresas: • Supermercados Eroski, • Grupo Norte, • Grupo Clece • Restaurante Josemaría. Ha sido un valioso momento de reflexión e intercambio de opiniones entre los empresarios y el equipo técnico de la entidad en torno a la realidad del mercado laboral. En primer lugar se realizó una breve pre-sentación de las actuaciones que realiza el Plan de Empleo (información y orientación laboral, capacitación profesional e interme-diación laboral) para a continuación comenzar una charla sobre las vías de colaboración mutua. Las principales conclusiones alcanzadas hacen referencia a la impor-tancia de estas actuaciones en momentos de crisis como la actual y al papel fundamental de la formación y las prácticas no laborales en em-presa como herramientas clave para una adecuada inserción laboral. Este primer encuentro, con el que se ha querido reconocer la importan-te labor que juegan las empresas colaboradoras con el Plan de Empleo de Cruz Roja, ha contado con la financiación del Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la discriminación del Fondo Social Europeo y la cofinanciación de la Junta de Castilla y León. Al acto de clausura al mismo se contó con la presencia de la Subdelegada del Gobierno, el Secretario de la Cámara de Comercio de Segovia y con el Presidente provincial de Cruz Roja Española. También estuvo presente en el acto el Gerente de la Agrupación de Hosteleros Industriales de Segovia (AHIS), el Secretario de Cruz Roja Segovia, así como numerosos profe-sionales de la prensa, radio y televisión.

CAMPAÑA “EN REALIDAD NO TIENE GRACIA”

Una vez clausurado el encuentro se procedió a la presentación oficial de la campaña de sensibilización “En realidad no tiene gracia”, esta campaña estará muy presente en los próximos días en los diarios, me-diante la inserción de viñetas de humor con las que se pretende promo-ver la reflexión sobre la multiculturalidad de la sociedad actual. La campaña promueve la gestión de la diversidad cultural como un elemento enriquecedor de las empresas y busca poner en valor la con-tribución de las personas inmigrantes y otros colectivos en dificultad social. En la página web oficial de la campaña www.enrealidadnotienegracia.org están disponibles las diferentes herra-mientas que conforman la campaña: las viñetas de humor, las cuñas de radio así como la guía para empresas “Mira tu empresa con otros ojos”. La financiación de la campaña corre a cargo del Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la discriminación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Page 7: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 7

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

“Moviéndonos por el Río”, vuelve a los ríos Gudillos y Duratón para sus actividades de recogida de residuos. Esperamos volver a contar con vuestra presencia que hasta ahora ha sido muy buena para conseguir reestablecer estos ecosistemas tan importantes para nuestro entorno. Descubriremos cuales son las principales especies de animales y plantas propios de estos lugares así como aquellos exóticos o invasores que tenemos que aprender a controlar.

Os invitamos a participar en las actividades programadas para los próximos días:

Sábado 18 de junio : Actividad de limpieza y conservación de hábi-tats en el Parque Natural Hoces del Duratón

Sábado 25 de junio : Actividad de limpieza y conservación de hábi-tats en el río Gudillos. Mas información del Programa de Voluntariado en ríos en la página web del Ministerio: http://www.mma.es/portal/secciones/acm/aguas_continent_zonas_asoc/dominio_hidraulico/conserv_restaur/lineas_actu/voluntariado.htm

Tras la formación en mayores promotores del pasado 8 de junio el programa comenzará sus talleres con los mayores de 65 años a finales de junio y se llevará a acabo en Cantalejo, Riaza, El Espinar y Villacastín. La temática versará sobre tratamientos naturales de nuestro huerto y jardín.

Todos los interesados/as en participar deben ponerse en contacto con la responsable de medio ambiente.

Mayores Promotores Ambientales

Actividad de sensibilización y diagnóstico de las a guas en las Hoces del río Duratón

Page 8: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 8

CRUZ ROJA JUVENTUD

Participación infantil

Neo

Educación para la salud

Prevención de conductas violentas

Actividades de participación infantil

El pasado 11 de Junio se realizó el cierre de actividades de participación infantil. Se desarrollaron juegos con los niños durante toda la tarde en la Fuencisla para despedir el curso escolar.

Actividades NEO

Feria de la Juventud de Cuéllar

El último fin de semana de mayo se realizó la Feria de la Juventud en Cuéllar en la que participaron voluntarios de CRJ y participan-tes del grupo NEO.

Ludoteca de Nava de la Asunción

El sábado 25 de junio se reali-zarán actividades de ocio y tiem-po libre en el Centro Cultural de Nava de la Asunción.

Actividades en la Ludoteca de Nava de la Asunción

Actividades de CRJ en la Feria de la Juventud de Cuéllar

Actividades de participación infantil

Educación para la Salud y

Prevención de conductas violentas

Se han realizado sesiones por los institutos de Segovia y provincia. Se ha conseguido llegar a jóvenes de Segovia, Cantalejo, Cuéllar, Sepúlveda, Villacastín, La Granja de San Ildefonso, Zarzuela del Monte y Sangarcia.

Las sesiones por los institutos se suspenden hasta el curso que viene debido a las vacaciones escolares. Si hubiese grupos o asociaciones interesadas en estos proyectos du-rante el verano se impartirían las sesiones.

Page 9: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 9

CAMPAMENTOS DE VERANO

Campamento Multiaventura en la Sierra de Guadarrama

Fechas : del 1 al 10 de Julio

Lugar :Campamento juvenil “Alto del León”. San Rafael (Segovia)

Destinado a niños y niñas de 7 a 14 años.

Precio 350€ (actividades incluidas)

Plazo de inscripción abierto desde el 3 de mayo hasta com-pletar el número de plazas. Las inscripciones serán por rigu-roso orden de llegada.

Organizado por Cruz Roja Juventud de Ávila .

Más información e inscripciones en el teléfono 920 22 48 48

Fechas : del 24 de julio al 2 de agosto de 2011

Lugar : Sierra de la Demanda (Burgos)

Destinatarios : Jóvenes de 15, 16 y 17 años ( nacidos entre 1993

y 1996)

Precio : 175€ (incluye; estancia, manutención, actividades y co-

bertura de seguros de responsabilidad civil y accidentes)

Información e inscripciones: hasta el día 24 de junio en cual-

quiera de las sedes de Cruz Roja Juventud de las capitales de

provincia de Castilla y León.

II Campamento Itinerante

Campamento de verano 2011

Fechas : del 3 al 13 de julio de 2011

Edad : de 7 a 10 años. Lugar : Bohoyo

Fechas : del 13 al 23 de julio de 2011

Edad : de 11 a 13 años. Lugar : Bohoyo

Fechas : del 23 de julio al 2 de agosto de 2011

Edad : de 14 a 16 años. Lugar : Bohoyo

Fechas : del 2 al 12 de agosto de 2011

Edad : de 7 a 10 años. Lugar : Pinofranqueado

Precio : 170€

Información e inscripciones: Cruz Roja Salamanca , teléfono

923 22 10 32 y 923 22 22 22

Page 10: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 10

PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL (I)

CAD-Centro de atención a drogodependientes

Apoyo a niños/as convalecientes

Acogimiento familiar

Inmigrantes

Apoyo social en situa-ciones de vulnerabilidad

y alimentos

Teleasistencia móvil para víctimas de

violencia de género

Centro de Psicología

Teleasistencia domiciliaria

Ayuda a domicilio complementaria - ADC

Envejecimiento activo

Personas dependientes y familias

“Cuidar al cuidador/a”

Reclusos

Inmigrantes

Reclusos

CAD: Centro de Atención a Drogodependientes

En junio se terminan las clases de alfabetización y de español por vacaciones de los formadores.

Se retomarán en octubre comen-zando el último trimestre del año.

El día 9 de junio ha finalizado la actividad de acuarela con el grupo de internos del programa C.U.E (Cumplimiento en Unidad Extrapenitenciaria).

Se realizó una evaluación de lo que ha sido la actividad y lo que les ha aportado en su proceso terapéutico y como finaliza-ción se ofreció una pequeña fiesta con refrescos y unos aperitivos.

El día 20 de junio se realizará una salida terapéutica con los internos del programa C.U.E al centro S.A.T. de Caritas donde el equipo técnico que lleva a cabo este pro-grama (del centro penitenciario, como técnicos de Caritas y de Cruz Roja), junto

con los internos, nos reuniremos con sus familiares, para explicarles el pro-grama que vienen realizando en el cen-tro penitenciario de Torredondo, en que parte del proceso terapéutico se en-cuentran y su posterior derivación a una comunidad terapéutica, como con-tinuación al proceso terapéutico que se está llevando acabo en prisión.

Posteriormente habrá una comida con-junta y se permitirá un espacio de tiem-po para compartir el interno con su fa-milia antes de regresar de nuevo al cen-tro penitenciario.

Se ha realizado desde el CAD la SEMA-NA DE LA SALUD desde el día 6 al 10 de junio de 2011.

Ha sido una actividad dirigida a los usua-rios del Centro cuyos temas principales han sido:

Lunes: Relaciones sociales

Martes: Alimentación

Miércoles: Higiene

Jueves: Ocio y salud

Viernes: Sexualidad

Page 11: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 11

PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL (II)

Teleasistencia domiciliaria

Los talleres de memoria que se vienen realizando los lunes y jueves, finales su actividad en el mes de junio debido al perío-do estival.

Actividades realizadas en junio

1 junio 2011

Actividad Socio-cultural con los usuarios y voluntar ios:

Visita guiada al Museo “Esteban Vicente” Exposición ac-tual: La Dama de Corinto. Un esbozo cinematográfico ” de Jose Luís Guerin.

Asistieron 17 usuarios, 4 voluntarios y 2 técnicos del proyecto de Teleasistencia Domiciliaria.

En las fotos se muestran algunas de las composiciones que hicieron los usuarios en la actividad.

8 junio 2011

Excursión con los usuarios y voluntarios a Valladolid :

Visita al Museo Nacional de Escultura (Colegio San Gre -gorio) y a la Central de Teleasistencia de Cruz Roj a en Valladolid.

En esta ocasión se animaron 17 usuarios, 5 voluntarios y 3 técnicos de Teleasistencia Domiciliaria.

Las fotos muestran la visita al museo y a la central de Tele-asistencia en Valladolid.

Page 12: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 12

En toda la provincia de Segovia

Voluntarios/as para mayores promotores ambientales

En Segovia capital

- Voluntarios/as para realizar visitas a personas mayores

En Cuéllar, Boceguillas y Riaza

- Voluntarios/as para participar en actividades con niños/as , jóvenes y personas mayores.

PLAN DE VOLUNTARIADO Y

DESARROLLO LOCAL (I)

Necesidades de voluntariado

ASAMBLEAS

LOCALES

Boceguillas

Cantalejo

Cuéllar

El Espinar

Nava de la Asunción

Riaza

Santa María la Real de Nieva

Segovia

Villacastín

Reunión de cooperación internacional

Para el mes de julio está prevista una reunión con los vo-luntarios/as interesados en realizar actividades en coopera-ción internacional para planificar e impulsar los proyectos. Los interesados que envíen un correo al departamento de voluntariado [email protected]

Mándanos tus fotos

Estamos preparando un dossier fo-tográfico del acto de entrega de me-dallas y del acto de reconocimiento de voluntarios, si tienes algunas fotos de esos momentos mándalas por email al correo de voluntariado [email protected]

Page 13: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 13

PLAN DE VOLUNTARIADO Y

DESARROLLO LOCAL (II)

En junio os decimos ¡Feliz cumpleaños! a …

Te presentamos a … Carlos Simón García– voluntario

Edad :………………. 65 años

Localidad:… …………... Segovia

1- ¿Por qué te hiciste voluntario de Cruz Roja?

Disponía de más tiempo y quería dedicarlo en la ayuda a los demás.

2- ¿Desde cuando eres voluntario?

Desde junio de 2006.

3- ¿En qué actividades has participado?

Profesor de clases de español a inmigrantes y de clases a niños convalecientes en el domicilio.

4- ¿ En que otros aspectos colaboras?

Colaboro como donante ante situaciones de emergencia.

5 - Aficiones...

Hacer maquetas estáticas de barcos antiguos y edificios sin-gulares y leer libros de historia , suspense y política.

6 - Lo mejor de todos estos años ha sido ...

Una enorme satisfacción interior y notar el agradecimiento de aquellos con los que estás. Es muy motivador y recibes más de lo que das.

7– Lo que cambiarías…

A veces es necesario pedir un mayor compromiso a los usua-rios que acuden a nuestras actividades y en ocasiones una mayor dotación de materiales.

César A., Alejandro B., Tamara C. , Cristina C. , Mariano C., Mónica D., María D., Ana Belén F., María Ángeles F., Jesús G., Mª Carmen G., Isabel G., José Alberto G., Mª Nieves G., Pablo G., Gre-goria H., Fernando H., Alfonso L., Eduardo M., Gandea M., Teresa M., Susana M., Alfonso M., Jacinto M., Lara M., Almudena M., Jhon Andrés M., Ana R., Abel R., Susana R., José R., Fuencisla S., Benito V., Ignacio V., David V.

Proverbio escocés

“La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da mas luz ”

FIACCOLATA 2011

Cuatro voluntarios/as de la oficina local de Segovia saldrán volando el día 22 de junio rumbo Milán. Desde allí se despla-zarán hasta Castiglione para participar en el desfile de antorchas la noche del 25 al 26 de junio en la que se recorre el cami-no seguido por las enfermeras volunta-rias que desplazaron a los soldados heri-dos desde el campo de batalla de Solferi-no hasta el puesto médico de Castiglio-ne.

A la vuelta esperamos contar con información de primera mano sobre todo lo acontecido en la Fiaccolata 2011 y sobre la utilidad de nuestro mini diccionario de su-pervivencia.

Buen viaje...

Page 14: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 14

JULIO 2011

lun mar mié jue vie sáb dom

1 2

Día internacio-

nal de las co-

operativas

3

4 5 6 7 8 9 10

11

Día mundial de

la población

12 13 14 15 16 17

18

Día internacio-

nal de Nelson

Mandela

19 20 21 22 23 24

25 26 27 28

Día mundial

contra la Hepa-

titis

29 30

Día internacio-

nal de la Amis-

tad

31

CALENDARIO MENSUAL

TOMA NOTA

SOBRE VULNERABLES

Este es el enlace al portal de “Vulnerabilidad Social ” de Cruz Roja en el que podéis encontrar todos los informes y boletines sobre vulnerabilidad social. Ya está disponible el boletín nº 4 en el que se aportan datos sobre la situación de las personas más vulnerables.

http://www.sobrevulnerables.es/sobrevulnerables/portal.do

Page 15: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 15

PLAN DE EMPLEO

Sesiones de Información laboral

27 de junio . Horario: 10:00 – 13:00 h

Taller de Búsqueda activa de empleo (BAE)

4 de julio. Horario: 9:30 – 13:30 h

Taller de Entrevista laboral

20 de junio . Horario: 9:30 – 13:30 h

Taller de homologación de títulos, cualificación pr o-fesional y acreditación de la experiencia :

23 Junio. Horario: 10:00 – 13:00

Espacio de búsqueda de empleo

Todos los martes de 10:00 a 12:00 h

Taller de Competencias Personales y Sociales para el Empleo :

8 y 15 de julio de 9:30-13:30h. Dirigido a mujeres partici-pantes del Proyecto Activación y Acompañamiento Labo-ral para Mujeres Alejadas del Mercado Laboral.

Taller de Apoyo Psicoemocional para mujeres en situación de vulnerabilidad

(Violencia Tolerancia cero: obra social de la Caixa).

Realización: 20 junio-4 de julio (10 sesiones).

PLAN DE DESARROLLO LOCAL Y VOLUNTARIADO

Prevista la creación de grupos locales de voluntarios en medio ambiente en Cantalejo y Riaza.

Reunión de voluntarios/as en cooperación internacional fecha a determinar.

ERIE PSICOSOCIAL

Reunión de voluntario/as de la ERIE el viernes 17 de junio en Santa María la Real de Nieva .

PLAN DE FORMACIÓN Pendiente de confirmar fechas de inicio de los cursos FOD para desempleados/as.

16 Junio 2011– Julio 2011

CRUZ ROJA JUVENTUD

Actividades de participación infantil

Cierre por vacaciones de verano

Ludotecas

En Nava de la Asunción el sábado 25 de junio, en el centro cultu-ral “Los Pinares”

Proyecto NEO

Domingos de actividad pendiente de confirmar fechas

Proyecto educación para la salud y conductas violent as

Cierre por vacaciones de verano

Actividad de vida asociativa de nivel provincial de CRJ

Sábado 18 de junio

PLAN DE INTERVENCIÓN SOCIAL

INMIGRANTES

Clases de alfabetización y de español

Cierre por vacaciones de verano

TELEASISTENCIA DOMICILIARIA

Taller de Memoria

Cierre por vacaciones de verano

PERSONAS DEPENDIENTES Y SUS FAMILIAS

“CUIDAR A LA CUIDADORA”

Actividades grupales en las localidades de Nava de la Asunción y Coca

RECLUSOS

20 de junio :Salida terapéutica con los internos

PLAN DE MEDIO AMBIENTE

Sábado 18 de junio : Actividad de limpieza y conservación de hábitats en Parque Natural Hoces del Duratón

Sábado 25 de junio : Actividad de limpieza y conservación de hábitats en el río Gudillos .

ACTIVIDADES PREVISTAS

Page 16: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 16

NOVEDADES EN EL FORO DE DISCUSIÓN

Agradecemos las sugerencias de Elena Valverde que nos ha propuesto temas a tratar en los próximos números del bo-letín y también el crear una lista de posibles candidatos/as a los que realizar la entrevista de voluntariado. Os animamos a todos/as a sugerir nuevos temas y propuestas. Enviadnos al correo electrónico [email protected] los nombres de las personas a las que os gustaría que entrevistáramos.

MUNDO CRUZ ROJA

COMUNIDAD VIRTUAL CRUZ ROJA EN SEGOVIA

http://www.mundocruzroja.org/communities/service/html/communityview?communityUuid=de178e59-174d-41d3-88c6-1e6111070376

Aprendiendo sobre las redes sociales (I)

NUEVOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD VIRTUAL

Hemos llegado a los 30 miembros en nuestra comunidad virtual y le damos una cordial bienvenida a las dos nuevos miembros :

Sara Cabrera y Marisa Barral

¿Qué es Twitter? Junto con Facebook es una de las redes sociales más utilizadas y ha jugado un pa-pel fundamental en las revueltas sociales de los últimos meses en diversos países.

¿Qué se puede hacer en Twitter? La red se base en el envío de mensajes de texto cortos, no pueden tener más de 140 caracteres , se les llama “tweets” a cada uno de esos mensajes y te puedes hacer seguidor de las páginas que más te gusten. Te proponemos hacer seguidor del twitter de Cruz Roja en Castilla y León.

https://twitter.com/#!/crecyl

Page 17: Junio 2011

Boletín 6– Junio 2011 Página 17

Actividades del Centro Montes y Aserradero de Valsa ín

TE RECOMENDAMOS...

CURSO DE INICIACIÓN AL DESCENSO DE BARRANCOS

En colaboración con el Club de Espeleología JASPE Curso teórico-práctico. Contenidos: seguridad y prevención de riesgos, principios de topografía, geología, hidrología, des-plazamiento vertical… Prácticas en barrancos. Requisitos: ser mayor de edad Duración: 50 horas Bloque Teórico: miércoles 29 de junio y 5, 12 y 19 de julio. Bloque Prácticas: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de julio Precio Subvencionado: 140 €. (Precio del curso 180€) Incluye: licencia federativa 2011, neopreno, material indivi-dual, material colectivo, clases y prácticas. Información: [email protected]

Teléfonos: 659684832 - 609427724 http://www.segoviajoven.es/SegoviaJoven/TitularII/tabid/119/Default.aspx

Rutas en familia por Valsaín

El Centro Montes y Aserradero de Valsaín realizará 4 RUTAS GUIADAS GRATUITAS por Los Montes de Valsaín del 23 al 26 de junio . El plazo de reserva se abre 15 días antes de la fecha indicada para cada ruta.

JUEVES 23 DE JUNIO Ruta de El Puente de Navalacarreta Hora de salida: 12:00 h. Duración aproximada: 2h. Longitud: 2,5 Km - Dificultad: baja VIERNES 24 DE JUNIO Ruta de Los Baños de Venus Hora de salida: 11:00 h. Duración aproximada: 3h. Longitud: 5,5 Km - Dificultad: baja SÁBADO 25 DE JUNIO Ruta de El Puente de los Canales Hora de salida: 10:30 h. Duración aproximada: 4 h. y 30 min. Longitud: 7,5 Km - Dificultad: media DOMINGO 26 DE JUNIO Ruta de La Pradera del Parque Hora de salida: 12:00 h. Duración aproximada: 1 h. y 30 min. Longitud: 3 Km - Dificultad: baja Más información en el teléfono 921 12 00 13, en el correo electrónico [email protected] o en la web www.reservasparquesnacionales.es

Conocer los montes de Valsaín

Programa de Rutas Guiadas Gratuitas de verano para Conocer los Montes de Valsaín desde el

1 de julio al 28 de agosto , siendo un total de 13 rutas. DESDE EL PUERTO DE NAVACERRADA – LOS COGORROS Ruta de El Alto del Telégrafo , Ruta de Los Miradores , Ruta de Siete Picos y Ruta de Las Praderas DESDE EL ÁREA RECREATIVA DE BOCA DEL ASNO Ruta de El Puente de Navalacarreta , Ruta de El Puente de los Vadillos y Ruta de El Puente de Los Canales DESDE EL ÁREA RECREATIVA DE LOS ASIENTOS Ruta de La Pradera del Parque DESDE EL ÁREA RECREATIVA DE ROBLEDO Ruta de Pesquerías Reales DESDE EL PUERTO DE COTOS Ruta de El Collado de Dos Hermanas DESDE EL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO Ruta de Los Arroyos del Mar DESDE LA PRADERA DE NAVALHORNO Ruta de La Cueva del Monje-Fuente del Ratón DESDE EL PUENTE DE LA CANTINA Ruta de La Vereda de la Canaleja Los participantes en estas rutas podrán participar en el concurso f“Fotografiando los montes de Valsaín. Verano 2011 ”. La fecha límite de admisión de fotografías es el 31 de agosto.

Page 18: Junio 2011

CRUZ ROJA SEGOVIA

ASAMBLEA PROVINCIAL DE SEGOVIA

Camino de la Piedad nº 10

40002 Segovia

Teléfono 921 44 02 02

Fax 921 44 14 03

Email : [email protected]

- Humanidad - Imparcialidad - Neutralidad - Independencia - Carácter Voluntario - Unidad - Universalidad

Boletín 6– Junio 2011

UNIDAD En cada país solo puede existir una

Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja.

COLABORADORES

Este boletín ha sido realizado con la colaboración d e :

Almudena Barrio, Ana de Lucas, Ana Mª Hernández, Ana Minguez, César Arias, Blanca Sacristán, Daniel Fernández, Felipe Vicente, Felipe Zaera, Fernando Huertas, Fuencisla Sanz, Jesús A. Gómez, Jhonatan Garzón, Inés Nieto, Isabel Gómez, Jacinto Moro, Jenny Peñas, José Luis Muñoz, Juan Nieto, Mª Luisa de Pablo, Marisa Barral, María Lozano, Patricia Rodrí-guez de Lizana, Rosa Eva García, Rosa-Henar Burgos, Sara Cabrera ,Silvia Morales.

Coordinación : Susana Ortega

Departamento de voluntariado y desarrollo local

Diseño y redacción: Mª Sonsoles Pérez

Área de comunicación

Déjanos tus dudas, consultas, sugerencias… en la dirección de email [email protected]

ENLACE ELECTRÓNICO AL BOLETÍN DIGITAL http://www.mundocruzroja.org/communities/service/html/communityview?communityUuid=de178e59-174d-41d3-88c6-1e6111070376

Fotografías facilitadas por la Federación Internac ional de

Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

PRINCIPIOS