juicio investigador el...el conflicto de los siglos, p. 421 quiera dios, que al estudiar esta...

48
El INVESTIGADOR Juicio

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

El

INVESTIGADOR

Juicio

Page 2: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

El Mensajero de la Verdad Presente, es un programa de estudio mensual

de la Biblia y de los Testimonios, editado por la Iglesia de los

Reformadores Adventistas del Séptimo Día en Sarchí, Costa Rica.

Este folleto es publicado por la Editorial Mensajero Reformista.

® 2020. Todos los derechos reservados, se prohíbe su

reproducción sin el permiso del autor.

Autor:

Hno. Jose Solano A.

Revisión del texto:

Hna. Maribel Díaz Ojeda

Hno. Carlos Ramírez Corrales.

Todas las citas de los Testimonios, se toman de la versión electrónica del sitio egwwritings.org cuyos derechos de autor pertenecen al Ellen G. White® Estate. Las mismas se usan dentro del “fair use” en armonía con el U.S. Copyright Code, Title 17, Sec. 107.

Si desea mayor información, contáctenos:

Sitio web: irasd.org

Correo electrónico: [email protected]

WhatsApp: +52 1 777 210 7531

Facebook: reforma.adventista

Twitter: IglesiaAsd

“No nos aprobará Dios si miramos el ejemplo de nuestros padres para determinar lo que es nuestro deber, en vez de escudriñar la Biblia por nosotros mismos. Nuestra responsabilidad es más grande que la de nuestros antepasados. Somos deudores por la luz que recibieron ellos y que nos entregaron como herencia, y deudores por la mayor luz que nos alumbra hoy procedente de la Palabra de Dios.” El conflicto de los siglos, p. 175

TABLA DE CONTENIDOS: Año bíblico p. 2

Introducción p. 3 El día de la expiación p. 5 Los 2300 días p. 14 El juicio investigador p. 26

Eventos después del juicio p. 36

HIMNOS DEL MES:

144. Cuando junte Jesús las naciones 155. La Biblia nos habla de Cristo 14. Bajo sus alas

Page 3: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA

2

GUÍA PARA LA LECTURA DEL AÑO BÍBLICO

“Como medio de educación intelectual, las oportunidades que ofrece el sábado son inapreciables. Enséñese la lección de la escuela sabática, no por medio de una ojeada dada al texto de la lección el sábado de mañana, sino por el estudio cuidadoso de la lección para la semana siguiente, hecho el sábado de tarde, y el repaso y la ejemplificación diarios durante la semana. Así la lección se grabará en la memoria y será un tesoro que jamás se perderá totalmente.” La Educación, pág. 245.

NOVIEMBRE

1 □ 1 Timoteo 3 □ Isaías 36-37 □ Salmos 119:97-121

2 □ 1 Timoteo 4 □ Isaías 38-39 □ Salmos 119:121-144

3 □ 1 Timoteo 5 □ Jeremías 1-2 □ Salmos 119:145-176

4 □ 1 Timoteo 6 □ Jeremías 3-4 □ Salmos 120

5 □ 2 Timoteo 1 □ Jeremías 5-6 □ Salmos 121

6 □ 2 Timoteo 2 □ Jeremías 7-8 □ Salmos 122

7 □ 2 Timoteo 3 □ Jeremías 9-10 □ Salmos 123

8 □ 2 Timoteo 4 □ Jeremías 11-12 □ Salmos 124

9 □ Tito 1 □ Jeremías 13-14 □ Salmos 125

10 □ Tito 2 □ Jeremías 15-16 □ Salmos 126

11 □ Tito 3 □ Jeremías 17-18 □ Salmos 127

12 □ Filemón □ Jeremías 19-20 □ Salmos 128

13 □ Santiago 1 □ Jeremías 21-22 □ Salmos 129

14 □ Santiago 2 □ Jeremías 23-24 □ Salmos 130

15 □ Santiago 3 □ Jeremías 25-26 □ Salmos 131

16 □ Santiago 4 □ Jeremías 27-28 □ Salmos 132

17 □ Santiago 5 □ Jeremías 29-30 □ Salmos 133

18 □ 1 Pedro 1 □ Jeremías 31-32 □ Salmos 134

19 □ 1 Pedro 2 □ Jeremías 33-34 □ Salmos 135

20 □ 1 Pedro 3 □ Jeremías 35-36 □ Salmos 136

21 □ 1 Pedro 4 □ Jeremías 37-38 □ Salmos 137

22 □ 1 Pedro 5 □ Jeremías 39-40 □ Salmos 138

23 □ 2 Pedro 1 □ Jeremías 41-42 □ Salmos 139

24 □ 2 Pedro 2 □ Jeremías 43-44 □ Salmos 140

25 □ 2 Pedro 3 □ Jeremías 45-46 □ Salmos 141

26 □ Gálatas 1 □ Jeremías 47-48 □ Salmos 142

27 □ Gálatas 2 □ Jeremías 49-50 □ Salmos 143

28 □ Gálatas 3:1-20 □ Jeremías 51-52 □ Salmos 144

Page 4: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE

3

Queridos hermanos y amigos estudiantes:

Que la gracia y la paz de Dios y del Señor Jesucristo, sean con cada uno de

ustedes. Durante el siguiente mes estudiaremos acerca del juicio

investigador y los eventos que sucederán después de que el mismo concluya.

Al respecto comentan los Testimonios:

“El pueblo de Dios debería comprender claramente el asunto del santuario y

del juicio investigador. Todos necesitan conocer por sí mismos el ministerio

y la obra de su gran Sumo Sacerdote. De otro modo, les será imposible

ejercitar la fe tan esencial en nuestros tiempos, o desempeñar el puesto al

que Dios los llama. Cada cual tiene un alma que salvar o perder.”

Evangelismo, p. 165

Nos conviene prestar seria atención a la siguiente cita: “Mientras prosigue el

Juicio Investigador en el cielo, mientras los pecados de los creyentes

arrepentidos son quitados del Santuario, debe haber una obra especial de

purificación, de eliminación del pecado, entre el pueblo de Dios en la Tierra”

El conflicto de los siglos, p. 421

Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera

adecuada para recibir el sello y ser protegidos de los eventos que viene sobre

esta tierra, son nuestros deseos y oración.

Los hermanos

Page 5: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 5

EL DIA DE EXPIACION Motivo de oración: Por sabiduría para comprender toda la verdad presente y ser guardados del error.

1 Texto de meditación: “Porque en este día se hará expiación por vosotros, y seréis limpios de todos vuestros pecados delante de Jehová.” Levítico 16:30

Himno inicial: 128. Una es Señor mi petición

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1. ¿De qué manera se traspasaban diariamente, los pecados del pecador al santuario? Levítico 4:4-7 De manera simbólica ¿quiénes participaban de los pecados del pueblo durante el año? Levíticos 6:25-26; 10:17

“La parte más importante del servicio diario era la que se realizaba en favor de los individuos. El pecador arrepentido traía su ofrenda a la puerta del tabernáculo, y colocando la mano sobre la cabeza de la víctima, confesaba sus pecados; así, en un sentido figurado, los trasladaba de su propia persona a la víctima inocente. Luego mataba al animal con su propia mano, y el sacerdote llevaba la sangre al Lugar Santo y la rociaba ante el velo, detrás del cual estaba el arca que contenía la ley que el pecador había violado. Con esta ceremonia, y en un sentido simbólico, el pecado era trasladado al Santuario por medio de la sangre. En algunos casos no se llevaba la sangre al Lugar Santo; pero el sacerdote debía comer la carne, tal como Moisés ordenó a los hijos de Aarón, diciendo: “La dio él a vosotros para llevar la iniquidad de la congregación”. Levítico 10:17. Las dos ceremonias simbolizaban por igual el traslado del pecado del hombre arrepentido al Santuario.” Cristo en su santuario, p. 36 2. ¿Quién era el único que podía entrar al lugar santísimo y cada cuánto? Hebreos 9:7 ¿Qué le sucedería si se entraba en otro momento? Levítico 16:2 primera parte ¿Qué hacía tan sagrado ese día? Levítico 16:2 última parte

“Sólo una vez al año el sumo sacerdote podía entrar en el lugar santísimo después de preparativos sumamente solemnes y cuidadosos. Y ningún ojo

Page 6: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 6

mortal, salvo el del sumo sacerdote, podía contemplar la sagrada grandiosidad de este compartimiento, porque era la morada especial de la gloria visible de Dios.” Historia de la redención, p. 159 3. ¿Qué elemento de la vestimenta del Sumo Sacerdote, nos señala la solemnidad del día de la Expiación? Éxodo 28:31-35

“El sumo sacerdote siempre entraba temblando, mientras la gente aguardaba su regreso en medio del más solemne silencio. Sus más fervientes deseos eran que Dios los bendijera. Frente al propiciatorio Dios mantenía comunión con el sumo sacerdote. Si éste permanecía más tiempo del que parecía conveniente, la gente a menudo comenzaba a aterrorizarse, temerosa de que por causa de sus pecados o algún pecado del sacerdote la gloria del Señor le hubiera quitado la vida. Pero cuando oían el sonido de las campanillas que llevaba en su vestimenta, sentían un profundo alivio. Salía entonces el sumo sacerdote y bendecía al pueblo.” Historia de la redención, p. 159 4. ¿Por qué era tan importante, para el pueblo de Dios el día de la expiación? Levítico 23:28 ¿Era solo una expiación por el pueblo o había otros elementos que debían ser purificados? Levítico 16:33-34

“Tal era la obra que se llevaba a cabo día tras día durante todo el año. Los pecados de Israel eran transferidos así al santuario, y se hacía necesario un servicio especial para eliminarlos. Dios mandó que se hiciera una expiación por cada uno de los departamentos sagrados. “Así hará expiación por el santuario, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel y de sus transgresiones, con motivo de todos sus pecados. Y del mismo modo hará con el tabernáculo de reunión, que reside con ellos, en medio de sus inmundicias”. Debía hacerse también una expiación por el altar: “Lo purificará y lo santificará, a causa de las inmundicias de los hijos de Israel”. Levítico 16:16, 19 (VM). “Una vez al año, en el gran día de las expiaciones, el sacerdote entraba en el lugar santísimo para purificar el santuario. El servicio que se realizaba allí completaba la serie anual de los servicios." El conflicto de los siglos, pp. 413-414

Page 7: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 7

5. ¿Cuál debía ser la actitud al ingresar al santuario delante de la presencia de Dios? Habacuc 2:20 Lea detenidamente el siguiente Testimonio y explique cómo era la actitud del sumo sacerdote al ingresar al lugar santísimo en el día de la expiación.

“Alzar aquel velo [a la entrada del lugar santísimo], y entrar sin invitación en el sagrado misterio del lugar santísimo, acarreaba la muerte, pues sobre el propiciatorio descansaba la gloria del Santo de los santos, a la que nadie podía mirar y sobrevivir. En el único día del año señalado para el desempeño de su ministerio en el lugar santísimo, el sumo sacerdote penetraba en él temblando ante la presencia de Dios, mientras que nubes de incienso velaban la gloria ante sus ojos. En todos los atrios del templo se acallaba todo rumor. Ningún sacerdote actuaba en los altares. Los adoradores, inclinados en silencioso temor, dirigían sus peticiones en demanda de misericordia divina.” El ministerio de curación, p. 344

6. ¿Cómo debía comportarse el pueblo mientras eso sucedía? Levítico 16:29 ¿Qué le sucedería a quienes no se afligían en ese día? Levítico 23:29

“Cuando la obra de expiación era realizada por el sumo sacerdote en el lugar santísimo del santuario terrenal, se demandaba que el pueblo afligiera su alma delante de Dios y confesara sus pecados para que pudieran ser expiados y borrados. ¿Se requerirá algo menos de nosotros en este día real de expiación, cuando Cristo, en el santuario de lo alto, está intercediendo a favor de su pueblo, y se ha de pronunciar en cada caso una decisión final e irrevocable?” Mensajes selectos, tomo 1, pp. 145-146.

7. ¿Qué terrible pecado se cometía en los días de Isaías con respecto al día de la expiación? Isaías 22:12-13 ¿Qué les fue dicho al respecto? Isaías 22:14

Page 8: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 8

8. Dado que hoy estamos en el día de expiación verdadero, ¿cuál debe ser nuestro ayuno si queremos seguir siendo el pueblo de Dios? ¿Qué les sucederá a los que desobedezcan, por ejemplo, siguiendo consumiendo carne?

“El verdadero ayuno que debiera recomendarse a todos es la abstinencia de toda clase de alimento estimulante, y el uso apropiado de alimentos saludables, sencillos, que Dios ha provisto en abundancia. Los hombres necesitan pensar menos sobre lo que comerán y beberán como alimento temporal, y mucho más en cuanto al alimento del cielo, que dará tono y vitalidad a toda la experiencia religiosa.” Eventos de los últimos días, p. 73 “Deben verse mayores reformas entre nuestros hermanos que pretenden estar esperando la pronta venida de Cristo. La reforma pro salud ha de hacer entre nuestros hermanos una obra que todavía no se ha hecho. Hay personas que debieran estar despiertas ante el peligro de comer carne, pero que continúan consumiendo carne de animales, poniendo así en peligro la salud física, mental y espiritual. Muchos que están hoy solamente medio convertidos con respecto al consumo de carne abandonarán el pueblo de Dios para no andar más con él.” Consejos sobre el régimen alimenticio, p. 456 9. ¿Qué llamado se nos hace solemnemente? 2 Crónicas 7:14

“¿Se humillarán nuestras iglesias ante el Señor en este día de expiación? ¿Quitarán los pecados que contaminan sus vestiduras de carácter, y los separarán de Dios? El presente es nuestro día de visitación. No miren hacia un futuro, una época más conveniente, cuando la cruz a ser levantada sea menos pesada, cuando las inclinaciones del corazón carnal sean sometidas con menor esfuerzo. ‘Si oyereis hoy su voz’, dice el Espíritu de Dios, ‘no endurezcáis vuestros corazones’. Prosigue hoy con el trabajo, o quizá un día llegues tarde. La impresión que tienes ahora puede que no sea tan fuerte mañana. La trampa de Satanás puede cerrarse sobre ti. El candelero puede ser removido de su lugar, y te quedarás en la oscuridad. Mira que no rechaces al que habla. Dice el Testigo verdadero: ‘He aquí, yo estoy a la puerta y llamo’. Toda advertencia, reprensión y súplica en la palabra de Dios, o por medio de sus mensajeros comisionados, es un llamado a la

Page 9: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 9

puerta del corazón; es la voz de Jesús que pide entrar. Con cada llamado desoído, tu determinación de abrir se vuelve cada vez más débil. Si la voz de Jesús no es escuchada de inmediato, se confunde en la mente con una multitud de otras voces, el cuidado y los negocios del mundo absorben la atención, y la convicción desaparece. El corazón se vuelve menos sensible, y cae en una peligrosa inconsciencia acerca de la brevedad del tiempo y de la gran eternidad del más allá. El Huésped celestial está de pie a tu puerta, mientras que tú amontonas obstáculos para bloquear su entrada. Jesús está llamando a través de la prosperidad que él te da. Él te colma de bendiciones para probar tu fidelidad, para que fluyan desde ti a los demás. ¿Permitirás que triunfe tu egoísmo?” The Review and Herald, 2 de noviembre de 1886.

10 Por su parte, ¿cuál debía ser la primera obra del sumo sacerdote en ese día? Levítico 16:3 ¿Por quién debía hacer expiación primero? Levítico 16:6,11

11. ¿Qué obra debía seguir? Levítico 16:12-13 ¿Qué debía llevar ante el propiciatorio, que estaba sobre el arca? Levítico 16:14

“Y el sacerdote debía llevar la sangre dentro del velo y rociarla sobre el propiciatorio.” Cristo en su santuario, p. 37 12. ¿Cómo debía ser su apariencia personal? Levítico 16:4 ¿Qué lección debemos aprender de esa ordenanza?

“Uno de los puntos acerca de los cuales los recién convertidos a la fe necesitarán instrucción, es el asunto de la indumentaria. Óbrese fielmente con los nuevos conversos. ¿Son vanidosos en el atavío? ¿Albergan orgullo en su corazón? La idolatría del atavío es una enfermedad moral. No debe ser introducida en la nueva vida. En la mayoría de los casos, la sumisión a los requerimientos del Evangelio exigirá un cambio decidido en la manera de vestir. “No debe haber negligencia al respecto. Por amor a Cristo, cuyos testigos somos, debemos tratar de sacar el mejor partido de nuestra apariencia.

Page 10: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 10

En el servicio del tabernáculo, Dios explicó todo detalle concerniente a las vestiduras de los que ministraban delante de él. Esto nos enseña que él tiene una preferencia con respecto a la indumentaria de los que le sirven. Fueron muy específicas las instrucciones dadas acerca de las vestiduras de Aarón, porque eran simbólicas. Así la indumentaria de los que siguen a Cristo, debe ser simbólica. En todas las cosas, hemos de ser representantes de él. Nuestra apariencia en todo respecto debe caracterizarse por el aseo, la modestia y la pureza. Pero la Palabra de Dios no sanciona el hacer cambios en el atavío meramente por seguir la moda, a fin de conformarse al mundo. Los cristianos no han de adornar su persona con atavíos costosos o adornos caros. “Las palabras de la Escritura acerca de la indumentaria deben ser consideradas cuidadosamente. Necesitamos comprender lo que el Señor del cielo aprecia, aun en lo referente a vestir el cuerpo. Todos los que busquen sinceramente la gracia de Cristo, escucharán las preciosas palabras de instrucción inspiradas por Dios. Aun el modo de ataviarnos expresará la verdad del Evangelio.” El evangelismo, pp. 198-199 13. ¿Qué debía ofrendar la congregación? Levítico 16:5 ¿Qué debía suceder con esos machos cabríos? Levítico 16: 7-8

“En el día de las expiaciones se llevaban dos machos cabríos a la entrada del tabernáculo y se echaban suertes sobre ellos, “la una suerte para Jehová y la otra para Azazel”. Vers. 8.” El conflicto de los siglos, p. 414

14. ¿Qué pasaría con el macho cabrío escogido para Jehová? Levítico 16: 9 Por eso, después de haber realizado su primera obra en el lugar santísimo ¿qué debía hacer Aarón? Levítico 16:15

“El macho cabrío sobre el cual caía la suerte para Jehová debía ser inmolado como ofrenda por el pecado del pueblo. Y el sacerdote debía llevar velo adentro la sangre de aquel y rociarla sobre el propiciatorio y delante de él. También había que rociar con ella el altar del incienso, que se encontraba delante del velo.” El conflicto de los siglos, p. 414

Page 11: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 11

15. ¿Cuál era el propósito de este ritual? Levítico 16:16

16. ¿Qué pasaría con el otro macho cabrío? Levítico 16:10 Describa ese acontecimiento. Levítico 16:20-22

“Y pondrá Aarón entrambas manos sobre la cabeza del macho cabrío vivo, y confesará sobre él todas las iniquidades de los hijos de Israel, y todas sus transgresiones, a causa de todos sus pecados, cargándolos así sobre la cabeza del macho cabrío, y le enviará al desierto por mano de un hombre idóneo. Y el macho cabrío llevará sobre sí las iniquidades de ellos a tierra inhabitada”. Levítico 16:21, 22 (VM). El macho cabrío emisario no volvía al real de Israel, y el hombre que lo había llevado afuera debía lavarse y lavar sus vestidos con agua antes de volver al campamento. Toda la ceremonia estaba destinada a inculcar a los israelitas una idea de la santidad de Dios y de su odio al pecado; y además hacerles ver que no podían ponerse en contacto con el pecado sin contaminarse. Se requería de todos que afligiesen sus almas mientras se celebraba el servicio de expiación. Toda ocupación debía dejarse a un lado, y toda la congregación de Israel debía pasar el día en solemne humillación ante Dios, con oración, ayuno y examen profundo del corazón.” El conflicto de los siglos, p. 414

17. ¿Quién es el verdadero sumo sacerdote? Hebreos 9:11 ¿Qué diferencia hay entre Jesús y los scaerdotes terrenales? Hebreos 9:24-26

“El pueblo de Dios debería comprender claramente el tema del santuario y el Juicio Investigador. Todos necesitan entender por sí mismos el ministerio de su gran sumo sacerdote que está en el cielo. De otro modo, les será imposible ejercer la fe que es esencial en nuestros tiempos u ocupar el puesto al que Dios los ha llamado.” Cristo en su santuario, p. 139 18. ¿Qué debía hacer Aarón después de haber realizado este ritual? Levítico 16:23 ¿Cómo contempla el cumplimiento profético de este suceso en el ministerio de Cristo? Daniel 12: 1

Page 12: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 12

“Vi que Jesús no dejaría el lugar santísimo antes que estuviesen decididos todos los casos, ya para salvación, ya para destrucción, y que la ira de Dios no podía manifestarse mientras Jesús no hubiese concluido su obra en el lugar santísimo y dejado sus vestiduras sacerdotales, para revestirse de ropaje de venganza. Entonces Jesús saldrá de entre el Padre y los hombres, y Dios ya no callará, sino que derramará su ira sobre los que rechazaron su verdad. Vi que la cólera de las naciones, la ira de Dios y el tiempo de juzgar a los muertos, eran cosas separadas y distintas, que se seguían una a otra. También vi que Miguel no se había levantado aún, y que el tiempo de angustia, cual no lo hubo nunca, no había comenzado todavía. Las naciones se están airando ahora, pero cuando nuestro Sumo Sacerdote termine su obra en el santuario, se levantará, se pondrá las vestiduras de venganza, y entonces se derramarán las siete postreras plagas.” Maranata, p. 256 19. ¿Cómo se describe la importancia del día de la expiación? Levíticos 16:30

“El servicio típico enseña importantes verdades respecto a la expiación. Se aceptaba un substituto en lugar del pecador; pero la sangre de la víctima no borraba el pecado. Solo proveía un medio para transferirlo al santuario. Con la ofrenda de sangre, el pecador reconocía la autoridad de la ley, confesaba su culpa, y expresaba su deseo de ser perdonado mediante la fe en un Redentor por venir; pero no estaba aun enteramente libre de la condenación de la ley. El día de la expiación, el sumo sacerdote, después de haber tomado una víctima ofrecida por la congregación, iba al lugar santísimo con la sangre de dicha víctima y rociaba con ella el propiciatorio, encima mismo de la ley, para dar satisfacción a sus exigencias. Luego, en calidad de mediador, tomaba los pecados sobre sí y los llevaba fuera del santuario. Poniendo sus manos sobre la cabeza del segundo macho cabrío, confesaba sobre él todos esos pecados, transfiriéndolos así figurativamente de él al macho cabrío emisario. Este los llevaba luego lejos y se los consideraba como si estuviesen para siempre quitados y echados lejos del pueblo. “Tal era el servicio que se efectuaba como “mera representación y sombra de las cosas celestiales”. Y lo que se hacía típicamente en el santuario terrenal, se hace en realidad en el santuario celestial.” El conflicto de los siglos, pp. 414-415

Page 13: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 13

20. ¿Qué obra debemos realizar hoy mientras se realiza la obra de expiación en el santuario celestial? Sofonías 2:1–3.

“Estamos viviendo ahora en el gran día de la expiación. Cuando en el servicio simbólico el sumo sacerdote hacia la propiciación por Israel, todos debían afligir sus almas arrepintiéndose de sus pecados y humillándose ante el Señor, si no querían verse separados del pueblo. De la misma manera, todos los que desean que sus nombres sean conservados en el libro de la vida, deben ahora, en los pocos días que les quedan de este tiempo de gracia, afligir sus almas ante Dios con verdadero arrepentimiento y dolor por sus pecados. Hay que escudriñar honda y sinceramente el corazón. Hay que deponer el espíritu liviano y frívolo al que se entregan tantos cristianos de profesión. Empeñada lucha espera a todos aquellos que quieran subyugar las malas inclinaciones que tratan de dominarlos. La obra de preparación es obra individual. No somos salvados en grupos. La pureza y la devoción de uno no suplirá la falta de estas cualidades en otro. Si bien todas las naciones deben pasar en juicio ante Dios, sin embargo él examinará el caso de cada individuo de un modo tan rígido y minucioso como si no hubiese otro ser en la tierra. Cada cual tiene que ser probado y encontrado sin mancha, ni arruga, ni cosa semejante.” El conflicto de los siglos, p. 480.

Pensamiento final: “Que la iglesia comience la obra de purificación delante de Dios mediante el arrepentimiento, la humillación y la investigación profunda del corazón, porque nos encontramos en el verdadero día de la expiación, en una hora solemne cargada de posibilidades eternas.” Mensajes selectos, tomo 2, p. 434

Himno final: 118. Anhelo ser limpio

Page 14: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 14

LOS 2300 DIAS Motivo de oración: para tener el discernimiento del Espíritu Santo y ser guardados de los errores satánicos.

2

Texto de meditación: “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, ministro del santuario, y de aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre” Hebreos 8:1-2

Himno inicial: 156. Mira los hitos

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1. ¿Qué pregunta hizo el profeta Daniel? Daniel 8:13 ¿Qué se le respondió? Daniel 8:14 Según los Testimonios ¿Por qué debe interesarnos esta profecía?

“El pasaje bíblico que más que ninguno había sido el fundamento y el pilar central de la fe adventista era la declaración: “Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el Santuario.” Daniel 8:14 (VM). Estas palabras habían sido familiares para todos los que creían en la próxima venida del Señor. La profecía que encerraban era repetida como santo y seña de su fe por miles de bocas. Todos sentían que sus esperanzas más gloriosas y más queridas dependían de los acontecimientos en ella predichos.” El conflicto de los siglos, p. 461 2. ¿Cómo se componen los días bíblicos? Génesis 1:5 En la profecía, ¿a qué equivale un día? Números 14:34; Ezequiel 4:6

“Siguiendo la regla que se había impuesto, de dejar que las Sagradas Escrituras se interpretasen a sí mismas, Miller llegó a saber que un día en la profecía simbólica representa un año (Números 14:34; Ezequiel 4:6); vio que el período de los 2.300 días proféticos, o años literales, se extendía mucho más allá del fin de la era judaica, y que por consiguiente no podía

Page 15: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 15

referirse al santuario de aquella economía” El conflicto de los siglos, p. 324. 3. ¿Cómo sabemos que esa profecía es para nuestros días? Daniel 8:17, 19,26 ¿Qué debía restaurarse en el tiempo del fin? Isaías 61:4 ¿Qué debemos esperar de los enemigos de la verdad? Apocalipsis 12:17

“Los esfuerzos de Satanás contra los abogados de la verdad se tornarán más intensos y decididos a medida que se aproxime el tiempo del fin. Así como en los días de Cristo los sacerdotes y dirigentes principales instigaron al pueblo contra él, así también los dirigentes religiosos promoverán encono y prejuicios contra la verdad para este tiempo. La gente estará lista para realizar actos de violencia y oposición en los cuales nunca habrían pensado si no hubieran sido empapados con la animosidad de los cristianos profesos contra la verdad. “¿Y cuál será la conducta que deberán seguir los abogados de la verdad? Poseen la Palabra de Dios eterna e inmutable y deberán dar a conocer el hecho de que tienen la verdad tal como fue revelada por Jesús. Sus palabras no deben ser ásperas ni hirientes. En su presentación de la verdad deben manifestar el amor, la humildad y mansedumbre de Cristo. Deben dejar que la verdad sea la que corte; la Palabra de Dios es como una espada aguda de dos filos, y se abrirá paso hasta el corazón. Los que saben que poseen la verdad no deberán, mediante el uso de expresiones duras y severas, dar a Satanás la oportunidad de tergiversar el espíritu con que hablan.” El evangelismo, p. 175 4. ¿Qué le fue explicado al profeta Daniel? Daniel 8:15-16 (17-25 explica sobre las bestias) y ¿qué le fue confirmado? Daniel 8:26 Sin embargo ¿Qué fue necesario? Daniel 9:21-23

“En el (capítulo 8) de Daniel no pudo encontrar algún indicio para el punto de partida de los 2.300 días; aunque se le mandó que hiciera entender la visión a Daniel, el ángel Gabriel sólo le dio una explicación parcial. Cuando el profeta vio las terribles persecuciones que sobrevendrían a la iglesia, desfallecieron sus fuerzas físicas. No pudo soportar más, y el ángel lo dejó por algún tiempo. Daniel quedó “sin fuerzas” y estuvo “enfermo algunos

Page 16: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 16

días”. Dice: “Estaba asombrado de la visión; mas no hubo quien la explicase”. “Sin embargo Dios había mandado a su mensajero: “¡Haz que éste entienda la visión!” Esa orden debía ser cumplida. En obediencia a ella, el ángel, poco tiempo después, volvió a Daniel y le dijo: “Ahora he salido para hacerte sabio de entendimiento... entiende pues la palabra, y alcanza inteligencia de la visión”. Daniel 8:27, 16; 9:22, 23, VM. Había un punto importante en la visión del (capítulo 8) que no había sido explicado, a saber, el que se refería al tiempo: el período de los 2.300 días; por consiguiente, el ángel, al reanudar su explicación, se espacia en la cuestión del tiempo.” Cristo en su santuario, p. 55

5. ¿Qué se le dijo acerca del comienzo de las 2300 tardes y mañanas? Daniel 9:24

“Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad... Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, más no por sí... Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda”. Daniel 9:24-27.” Cristo en su santuario, p. 55 “Después de mandar a Daniel que “entienda” “la palabra” y que alcance inteligencia de “la visión,” las primeras palabras del ángel son: “Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad.” La palabra traducida aquí por “determinadas,” significa literalmente “descontadas.” El ángel declara que setenta semanas, que representaban 490 años, debían ser descontadas por pertenecer especialmente a los judíos. ¿Pero de dónde fueron descontadas? Como los 2.300 días son el único período de tiempo mencionado en el capítulo octavo, deben

Page 17: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 17

constituir el período del que fueron descontadas las setenta semanas; las setenta semanas deben por consiguiente formar parte de los 2.300 días, y ambos períodos deben comenzar juntos.” El conflicto de los siglos, pp. 372 “El ángel delineó entonces detalladamente el período de las setenta semanas”. The Review and Herald, 21 de marzo de 1907. 6. ¿Cuándo iniciaron las 70 semanas y por ende, las 2300 tardes y mañanas? Daniel 9:25 primera parte

“Ese decreto se encuentra en el capítulo séptimo de Esdras. Vers. 12-26. Fue expedido en su forma más completa por Artajerjes, rey de Persia, en el año 457 ant. de J. C. Pero en (Esdras 6:14) se dice que la casa del Señor fue edificada en Jerusalén “por mandamiento de Ciro, y de Darío y de Artajerjes rey de Persia.” Estos tres reyes, al expedir el decreto y al confirmarlo y completarlo, lo pusieron en la condición requerida por la profecía para que marcase el principio de los 2.300 años.” El conflicto de los siglos, p. 373 7. ¿Cómo se cumplieron las setenta semanas? Daniel 9:25-27

“Se había comprobado que los 2.300 días principiaron cuando entró en vigor el decreto de Artajerjes ordenando la restauración y edificación de Jerusalén, en el otoño del año 457 ant. de C. Tomando esto como punto de partida, había perfecta armonía en la aplicación de todos los acontecimientos predichos en la explicación de ese período hallada en Daniel 9:25–27. Sesenta y nueve semanas, o los 483 primeros años de los 2.300 años debían alcanzar hasta el Mesías, el Ungido; y el bautismo de Cristo y su unción por el Espíritu Santo, en el año 27 de nuestra era, cumplían exactamente la predicción. En medio de la septuagésima semana, el Mesías había de ser muerto. Tres años y medio después de su bautismo, Cristo fue crucificado, en la primavera del año 31. Las setenta semanas, o 490 años, les tocaban especialmente a los judíos. Al fin del período, la nación selló su rechazamiento de Cristo con la persecución de sus discípulos, y los apóstoles se volvieron hacia los gentiles en el año 34 de nuestra era. Habiendo terminado entonces los 490 primeros años de los 2.300, quedaban aún 1.810 años. Contando desde el año 34, 1.810

Page 18: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 18

años llegan a 1844. ‘Entonces—había dicho el ángel—será purificado el Santuario.’ Era indudable que todas las anteriores predicciones de la profecía se habían cumplido en el tiempo señalado.” El conflicto de los siglos, p. 462.

8. ¿Cuándo terminaron las 2300 tardes y mañanas?

“Hasta aquí cada uno de los detalles de las profecías se ha cumplido de una manera sorprendente, y el principio de las setenta semanas queda establecido irrefutablemente en el año 457 a.C. y su fin en el año 34 d.C. Partiendo de esta fecha no es difícil encontrar el término de los 2.300 días. Las setenta semanas–490 días–descontadas de los 2.300 días, quedaban 1.810 días. Concluidos los 490 días, quedaban aún por cumplirse los 1.810 días. Contando desde 34 d.C., los 1.810 años alcanzan al año 1844. Por consiguiente, los 2.300 días de Daniel 8:14 terminaron en 1844. Al fin de este gran período profético, según el testimonio del ángel de Dios, ‘el santuario’ debía ser ‘purificado.’ De este modo la fecha de la purificación del santuario–la cual se creía casi universalmente que se verificaría en el segundo advenimiento de Cristo–quedó definitivamente establecida” El conflicto de los siglos, p. 328.

Page 19: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 19

9. ¿Cómo describió el profeta Isaías, los momentos finales de la vida de Cristo? Isaías 53:3-7

“Pablo mostró cuán estrechamente había ligado Dios el servicio de los sacrificios con las profecías relativas a Aquel que iba a ser llevado como cordero al matadero. El Mesías iba a dar su vida como “expiación por el pecado.” Mirando hacia adelante a través de los siglos las escenas de la expiación del Salvador, el profeta Isaías había testificado que el Cordero de Dios “derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los perversos, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.” Isaías 53:7, 10, 12. “El Salvador profetizado había de venir, no como un rey temporal, para librar a la nación judía de opresores terrenales, sino como hombre entre los hombres, para vivir una vida de pobreza y humildad, y para ser al fin despreciado, rechazado y muerto. El Salvador predicho en las Escrituras del Antiguo Testamento había de ofrecerse a sí mismo como sacrificio en favor de la especie caída, cumpliendo así todos los requerimientos de la ley quebrantada. En él los sacrificios típicos iban a encontrar la realidad prefigurada, y su muerte de cruz iba a darle significado a toda la economía judía.” Hechos de los apóstoles, pp. 184-185 10. ¿Qué palabras pronunció Jesús al morir en la cruz del Calvario? Juan 19:30 ¿Qué sentencia dictaminaron, esas palabras con relación al plan de redención? Hebreos 2:14-15

“Mientras la cruz del Calvario proclama el carácter inmutable de la ley, declara al universo que la paga del pecado es muerte. El grito agonizante del Salvador: “Consumado es,” fue el toque de agonía para Satanás. Fue entonces cuando quedó zanjado el gran conflicto que había durado tanto tiempo y asegurada la extirpación final del mal. El Hijo de Dios atravesó los umbrales de la tumba, “para destruir por la muerte al que tenía el imperio de la muerte, es a saber, al diablo.” Hebreos 2:14. El deseo que Lucifer tenía de exaltarse a sí mismo le había hecho decir: “¡Sobre las estrellas de Dios ensalzaré mi trono,... seré semejante al Altísimo!” Dios declara: “Te torno en ceniza sobre la tierra,... y no existirás más para siempre.” Isaías 14:13, 14; Ezequiel 28:18, 19 (VM). Eso será cuando venga “el día ardiente

Page 20: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 20

como un horno; y todos los soberbios, y todos los que hacen maldad, serán estopa; y aquel día que vendrá, los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, el cual no les dejará ni raíz ni rama.” Malaquías 4:1." El Conflicto inminente, p. 17 11. ¿Qué hizo el sumo sacerdote en desprecio de Cristo? Mateo 26:65 ¿Cómo mostró Dios, el fin del sistema ceremonial judío? Mateo 27:50-51

“Cuando Caifás rasgó sus vestiduras, su acto prefiguraba el lugar que la nación judía como nación iba a ocupar desde entonces para con Dios. El pueblo que había sido una vez favorecido por Dios se estaba separando de él, y rápidamente estaba pasando a ser desconocido por Jehová. Cuando Cristo en la cruz exclamó: “Consumado es,” Juan 19:30 y el velo del templo se rasgó de alto a bajo, el Vigilante Santo declaró que el pueblo judío había rechazado a Aquel que era el prototipo simbolizado por todas sus figuras, la substancia de todas sus sombras. Israel se había divorciado de Dios. Bien podía Caifás rasgar entonces sus vestiduras oficiales que significaban que él aseveraba ser representante del gran Sumo Pontífice; porque ya no tendrían significado para él ni para el pueblo. Bien podía el sumo sacerdote rasgar sus vestiduras en horror por sí mismo y por la nación.” El Deseado de todas las gentes, p. 656 12. ¿Qué no lograba hacer el sistema ceremonial? Hebreos 9:9-10 En contraste ¿qué logró Jesús con su sacrificio? Efesios 2:16–18

“Cuando estudiamos el carácter divino a la luz de la cruz, vemos misericordia, ternura, espíritu perdonador unidos con equidad y justicia. Vemos en medio del trono a uno que lleva en sus manos y pies y en su costado las marcas del sufrimiento soportado para reconciliar al hombre con Dios. Vemos a un Padre infinito que mora en luz inaccesible, pero que nos recibe por los méritos de su Hijo. La nube de la venganza que amenazaba solamente con la miseria y la desesperación, revela, a la luz reflejada desde la cruz, el escrito de Dios: ¡Vive, pecador, vive! ¡Vosotros, almas arrepentidas y creyentes, vivid! Yo he pagado el rescate.” Hechos de los apóstoles, p. 268

Page 21: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 21

13. ¿En qué consistía el viejo pacto con Israel? Deuteronomio 4:13 Por su parte ¿cuál es la esencia del nuevo pacto? Hebreos 8:10.

“Los términos del pacto antiguo eran: Obedece y vivirás. “El hombre que los cumpla, gracias a ellos, vivirá” (Ezequiel 20:2; Levítico 18:5); pero “maldito el que no confirme las palabras de esta ley para cumplirlas”. Deuteronomio 27:26. El nuevo pacto se estableció sobre “mejores promesas”, la promesa del perdón de los pecados, y de la gracia de Dios para renovar el corazón y ponerlo en armonía con los principios de la ley de Dios. “Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Pondré mi ley en su mente y la escribiré en su corazón [...]. Porque perdonaré la maldad de ellos y no me acordaré más de su pecado”. Jeremías 31:33, 34. “La misma ley que fue grabada en tablas de piedra es escrita por el Espíritu Santo sobre las tablas del corazón. En lugar de tratar de establecer nuestra propia justicia, aceptamos la justicia de Cristo. Su sangre expía nuestros pecados. Su obediencia es aceptada en nuestro favor. Entonces el corazón renovado por el Espíritu Santo producirá los frutos del Espíritu. Mediante la gracia de Cristo viviremos obedeciendo a la ley de Dios escrita en nuestro corazón. Al poseer el Espíritu de Cristo, andaremos como él anduvo. Por medio del profeta, Cristo declaró respecto a sí mismo: “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu Ley está en medio de mi corazón”. Salmos 40:8. Y cuando vivió entre los hombres, dijo: “No me ha dejado solo el Padre; porque yo, lo que a él agrada, hago siempre”. Juan 8:29.” Patriarcas y profetas, p. 342 14. ¿Cuál era el requisito de entrada en el viejo pacto? Génesis 17:9-10; Éxodo 12:48 ¿Cuál es la entrada en el nuevo? Colosenses 2:11-13

“Conmemoramos la resurrección de Cristo al ser sepultados con él en el bautismo, y levantarnos de la tumba líquida para vivir en novedad de vida a semejanza de su resurrección.” Primeros escritos, p. 216

Page 22: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 22

15. ¿Qué se nos dice acerca de la sangre de los sacrificios que se hacían en el viejo pacto? Hebreos 10:1-4- En contraste ¿qué sucede con la sangre de Jesús? Hebreos 10:14; 1 Juan 1:7,9

“Bajo el nuevo pacto, las condiciones por las que se puede obtener la vida eterna son las mismas que bajo el antiguo: una obediencia perfecta. Bajo el antiguo pacto, había muchas ofensas de carácter insolente y atrevido para las que no había un sacrificio especificado por la ley. En el nuevo y mejor pacto, Cristo ha satisfecho la ley en lugar de los transgresores de la ley, si ellos quieren recibirlo por fe como un Salvador personal. ... Misericordia y perdón son las recompensas de todos los que acuden a Cristo confiando en sus méritos para que les quite los pecados. En el mejor pacto, somos limpiados del pecado por la sangre de Cristo. ... El pecador es incapaz de expiar un solo pecado. El poder está en el don gratuito de Cristo, una promesa apreciada únicamente por los que se percatan de sus pecados y los olvidan poniendo su alma desvalida sobre Cristo.” A fin de conocerle, p. 301

16. ¿Dónde está el verdadero santuario? Apocalipsis 11:19; Hebreos 8:1-2

“El santuario en el cielo es el centro mismo de la obra de Cristo en favor de los hombres. Concierne a toda alma que vive en la tierra. Nos revela el plan de la redención, nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y anuncia el triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. Es de la mayor importancia que todos investiguen a fondo estos asuntos, y que estén siempre prontos a dar respuesta a todo aquel que les pidiere razón de la esperanza que hay en ellos.” El conflicto de los siglos, p. 543. 17. ¿Cómo se le llama a Jesucristo? Hebreos 3:1 ¿De qué manera es diferente el sacerdocio de Jesús del sacerdocio levítico? Hebreos 7:11-25

18. ¿Qué se nos dice acerca de nuestro Sumo Sacerdote? Hebreos 4:15; 2:17; 7:26

“Pero muchos dicen que Jesús no era como nosotros, que no era como

Page 23: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 23

nosotros en el mundo, que él era divino, y que nosotros no podemos vencer como él venció. Pero Pablo escribe: “Porque ciertamente [Cristo] no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham. Por lo cual debía ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para expiar los pecados del pueblo. Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados”. Hebreos 2:16-18. “Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado”. Hebreos 4:15-16.” Mensajes selectos, tomo 3, p. 224

19. ¿En qué obra ha estado ocupado el Señor desde su ascensión al cielo? Hebreos 7:24–26; 9:12.

“Cristo Jesús está representado como estando continuamente ante el altar, donde ofrece momento tras momento el sacrificio por los pecados del mundo. Es ministro del verdadero tabernáculo que el Señor levantó y no hombre. Las sombras simbólicas del tabernáculo judío no poseen más virtud alguna. No debe realizarse más una expiación simbólica, diaria y anual. Pero el sacrificio expiatorio efectuado por un mediador es esencial debido a que se cometen pecados continuamente. Jesús está oficiando en la presencia de Dios, ofreciendo su sangre derramada como si hubiera sido la de un cordero sacrificado. Jesús presenta la oblación ofrecida por cada ofensa y cada falta del pecador.” Mensajes selectos, tomo 1, pp. 403. 20. ¿Necesita el santuario celestial ser purificado? Hebreos 9:23

“Así como en la antigüedad los pecados del pueblo eran puestos por fe sobre la ofrenda por el pecado, y por su sangre se transferían figurativamente al Santuario terrenal, así también, en el nuevo pacto, los pecados de los que se arrepienten son puestos por fe sobre Cristo y transferidos, de hecho, al Santuario celestial. Y así como la purificación típica de lo terrenal se efectuaba por medio de la remoción de los pecados con los cuales había sido contaminado, así también la purificación real de lo celestial debe efectuarse quitando o borrando los

Page 24: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 24

pecados registrados en el cielo. Pero antes que esto pueda realizarse deben examinarse los libros de registros para determinar quiénes son los que, por su arrepentimiento del pecado y su fe en Cristo, tienen derecho a los beneficios de la expiación hecha por él. Por tanto, la purificación del Santuario implica una obra de investigación, una obra de juicio.” Cristo en su santuario, p. 97 21. ¿Qué obra inició al final de los 2300 días? Hebreos 4:14-16; 9:23

“En lugar de venir a la tierra al fin de los 2.300 días, en 1844, Cristo entró entonces en el lugar santísimo del santuario celestial para cumplir la obra final de la expiación preparatoria para su venida”. El conflicto de los siglos, pp. 474-475 “El fin de los 2.300 días, en 1844, había marcado una crisis importante. Pero si bien era cierto que se había cerrado la puerta de esperanza y de gracia por la cual los hombres habían encontrado durante mil ochocientos años acceso a Dios, otra puerta se les abría, y el perdón de los pecados era ofrecido a los hombres por la intercesión de Cristo en el lugar santísimo. Una parte de su obra había terminado tan sólo para dar lugar a otra. Había aún una ‘puerta abierta’ para entrar en el santuario celestial donde Cristo oficiaba en favor del pecador.” El conflicto de los siglos, pp. 482-483 22. ¿Qué mensaje se empezó a predicar anunciando la obra de Cristo en el santuario celestial? Apocalipsis 14:6-7

“Tanto la profecía de Daniel 8:14: ‘Hasta dos mil y trescientas tardes y mañanas; entonces será purificado el Santuario,’ como el mensaje del primer ángel: ‘¡Temed a Dios y dadle gloria; porque ha llegado la hora de su juicio!’ señalaban al ministerio de Cristo en el lugar santísimo, al juicio investigador.” El conflicto de los siglos, p. 476.

Pensamiento final: “Estad deseosos y ansiosos de confesar vuestras faltas y abandonarlas para que vuestros errores y pecados vayan a juicio de antemano y sean borrados.” Testimonios para la iglesia, tomo 5, p. 310.

Himno final: 170. Día en día

Page 25: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 25

EL JUICIO INVESTIGADOR Motivo de oración: Porque Dios nos ayude a perseverar fieles a Él y a su Verdad hasta el fin.

3

Texto de meditación: “Y nos mandó predicar al

pueblo, y testificar con toda solemnidad que este Jesús es el que Dios ha designado como Juez de los vivos y de los muertos.” Hechos 10:42 Himno inicial: 176. Hay quien vela mis pisadas

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1. ¿Qué verdad sublime nos debe llenar de gozo? Efesios 2:8-9 Pero, significa ¿Qué no importan las obras? Efesios 2:10

"Nuestra aceptación por parte de Dios es segura únicamente por medio de su amado Hijo, y las buenas obras son sólo el resultado de la operación de su amor perdonador del pecado. No se acreditan a nuestra cuenta, ni se nos concede nada por nuestras buenas obras para que por ellas podamos reclamar una parte en la salvación de nuestras almas. La salvación es el don gratuito de Dios para el creyente, que se le otorga sólo por causa de Cristo. El alma conturbada puede encontrar paz por medio de la fe en Cristo, y esta paz será proporcional a su fe y confianza. No puede presentar sus buenas obras como un argumento para la salvación de su alma. "Pero, ¿no tienen ningún valor las buenas obras realmente? El pecador que peca impunemente cada día, ¿es considerado por Dios con la misma simpatía que aquel que por fe en Cristo trata de obrar en su integridad? Las Escrituras responden: “Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”. En su divino plan, por medio de su favor inmerecido, el Señor ha establecido que las buenas obras sean recompensadas. Somos aceptados únicamente por los méritos de Cristo; y los actos de misericordia, los hechos de caridad que realizamos, son los frutos de la fe; y llegan a ser bendición para nosotros; porque los hombres

Page 26: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 26

han de ser recompensados de acuerdo con sus obras. Por la fragancia del mérito de Cristo nuestras buenas obras son aceptadas por Dios, y es la gracia la que nos capacita para hacer las buenas obras por las cuales se nos recompensa." La maravillosa gracia de Dios, p. 331 2. ¿Invalida la gracia la necesidad de la obediencia a la santa ley de Dios? Romanos 3:31 ¿Qué le respondió Jesús al joven rico? Mateo 19:17-19

“¿Está entonces libre para violar la ley de Dios? El apóstol Pablo dice: “¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley”. “Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?” Y San Juan dice también: “Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos” Romanos 3:31; 6:2; 1 Juan 5:3. En el nuevo nacimiento el corazón viene a quedar en armonía con Dios, al estarlo con su ley. Cuando se ha efectuado este gran cambio en el pecador, entonces ha pasado de la muerte a la vida, del pecado a la santidad, de la transgresión y rebelión a la obediencia y a la lealtad. Terminó su antigua vida de separación con Dios; y comenzó la nueva vida de reconciliación, fe y amor. Entonces “la justicia de la ley” se cumplirá “en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu”. Y el lenguaje del alma será: “¡Oh, cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación”. Salmos 119:97.” Reflejemos a Jesús, p. 39 3. ¿Qué debemos recordar siempre? 2 Corintios 5:10 ¿Con base en qué se decidirá el resultado del juicio? Eclesiastés 12:14

“Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o mala”. Eclesiastés 12:14… anduvo en los caminos de su corazón y según la vista de sus ojos, y por todas estas cosas Dios lo traerá a juicio. Todas las cosas ocultas de las tinieblas serán entonces traídas a la luz, y los designios secretos del corazón serán manifiestos." Testimonios para la iglesia, tomo 2, p. 553 4. Entonces, ¿importa lo que hagamos o no? Mateo 25:31-46 ¿Qué vendrá a hacer Jesús? Apocalipsis 22:12; Romanos 2:4-7

"Así se presentó a la visión del profeta el día grande y solemne en que los

Page 27: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 27

caracteres y vidas de los hombres habrán de ser revistados ante el Juez de toda la Tierra, y en el que a todos los hombres se los recompensará “conforme a sus obras”. " Cristo en su santuario, p. 112 5. Recordando las lecciones anteriores (Hebreos 9:23) lea el siguiente Testimonio y responde ¿de qué necesita ser purificado el santuario celestial?

“Así como en la antigüedad los pecados del pueblo eran puestos por fe sobre la víctima ofrecida, y por la sangre de ésta se transferían figurativamente al santuario terrenal, así también, en el nuevo pacto, los pecados de los que se arrepienten son puestos por fe sobre Cristo, y transferidos, de hecho, al santuario celestial. Y así como la purificación típica de lo terrenal se efectuaba quitando los pecados con los cuales había sido contaminado, así también la purificación real de lo celestial debe efectuarse quitando o borrando los pecados registrados en el cielo. Pero antes de que esto pueda cumplirse deben examinarse los registros para determinar quiénes son los que, por su arrepentimiento del pecado y su fe en Cristo, tienen derecho a los beneficios de la expiación cumplida por él. La purificación del santuario implica por lo tanto una obra de investigación—una obra de juicio. Esta obra debe realizarse antes de que venga Cristo para redimir a su pueblo, pues cuando venga, su galardón está con él, para que pueda otorgar la recompensa a cada uno según haya sido su obra. Apocalipsis 22:12.” El conflicto de los siglos, p. 474

6. ¿Qué visión se le presenta al profeta Daniel? Daniel 7:13 ¿A dónde entró Cristo? Hebreos 9:11,24-25

“La venida de Cristo como nuestro Sumo Sacerdote al lugar santísimo para la purificación del santuario, de la que se habla en Daniel 8:14; la venida del Hijo del hombre al lugar donde está el Anciano de días, tal como está presentada en Daniel 7:13; y la venida del Señor a su templo, predicha por Malaquías, son descripciones del mismo acontecimiento representado también por la venida del Esposo a las bodas, descrita por Cristo en la parábola de las diez vírgenes, según Mateo 25.” Mensajes selectos, tomo 2, p. 437

Page 28: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 28

7. ¿Cómo se le presenta al profeta Malaquías esa misma escena? Malaquías 3:1

“La venida de Cristo como nuestro Sumo Sacerdote al lugar santísimo para la purificación del santuario, de la que se habla en Daniel 8:14; la venida del Hijo del hombre al lugar donde está el Anciano de días, tal como está presentada en Daniel 7:13; y la venida del Señor a su templo, predicha por Malaquías, son descripciones del mismo acontecimiento.” El conflicto de los siglos, p. 479 8. ¿Qué evidencias tenemos de que hay un juicio investigador? Apocalipsis 11:18

“Antes que se dé la recompensa final, debe decidirse quiénes son idóneos para compartir la herencia de los justos. Esta decisión debe hacerse antes de la segunda venida de Cristo en las nubes del cielo; porque cuando él venga, traerá su galardón consigo, “para recompensar a cada uno según fuere su obra”. Apocalipsis 22:12 Antes de su venida, pues, habrá sido determinado el carácter de la obra de todo hombre, y a cada uno de los seguidores de Cristo le habrá sido fijada su recompensa de acuerdo con sus obras. “Mientras los hombres moran todavía en la tierra se verifica la obra del juicio investigador en los atrios del cielo. Delante de Dios pasa el registro de la vida de todos sus profesos seguidores. Todos son examinados según lo registrado en los libros del cielo, y según sus hechos queda para siempre fijado el destino de cada uno.” Palabras de vida del gran Maestro, pp. 251-252 9. ¿Cómo sabemos que la Iglesia debe pasar por el juicio investigador? 1 Pedro 4:17; 2 Corintios 5:10. ¿Quiénes recibirán un fallo favorable? Mateo 24:13; Ezequiel 18:24

“En el rito típico, solo aquellos que se habían presentado ante Dios arrepintiéndose y confesando sus pecados, y cuyas iniquidades eran llevadas al santuario por medio de la sangre del holocausto, tenían participación en el servicio del día de las expiaciones. Así en el gran día de

Page 29: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 29

la expiación final y del juicio, los únicos casos que se consideran son los de quienes hayan profesado ser hijos de Dios. El juicio de los impíos es obra distinta y se verificará en fecha posterior. “Es tiempo de que el juicio comience de la casa de Dios: y si primero comienza por nosotros, ¿qué será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio?” 1 Pedro 4:17.” El conflicto de los siglos, p. 472 “Debemos recordar siempre el hecho de que el tiempo es corto. La iniquidad abunda por todas partes. Los justos son como luces en el mundo. Por medio de ellos la gloria de Dios debe manifestarse a éste. Recuerden siempre los solemnes acontecimientos del futuro: El gran juicio investigador y la venida de Cristo. Ustedes y sus hijos deben prepararse para ese día…” Cada día con Dios, p. 320

10. ¿Cuándo inició el Juicio Investigador? Daniel 8:14

“En 1844, nuestro gran Sumo Sacerdote entró en el lugar santísimo del santuario celestial para comenzar la obra del juicio investigador. Han estado siendo examinados delante de Dios los casos de los muertos justos. Cuando se complete esa obra, se pronunciará juicio sobre los vivientes. ¡Cuán preciosos, cuán importantes son estos solemnes momentos! Cada uno de nosotros tiene un caso pendiente en el tribunal celestial. Individualmente hemos de ser juzgados de acuerdo con lo que hicimos en el cuerpo.” Mensajes selectos, tomo 1, p. 145 11. ¿Quién es el juez? Hechos 17:31; Juan 5:22; 2 Timoteo 4:1 ¿Quién es el abogado defensor? 1 Juan 2:1

“El Padre encomendó todo el juicio a su Hijo. Cristo declarará cuál será la recompensa de la lealtad. “Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo… y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre”. Juan 5:22, 27. Cristo aceptó la humanidad y vivió en esta tierra una vida pura y santificada. Por esta razón recibió el nombramiento de juez. La persona que ocupa la posición de juez es Dios manifestado en carne. Qué gozo será reconocer a aquel que es nuestro Maestro y Redentor, el que todavía exhibe las marcas de la crucifixión de las cuales proceden rayos de gloria que dan un valor

Page 30: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 30

adicional a las coronas que los redimidos reciben de sus manos: esas mismas manos que se extendieron en señal de bendición sobre los discípulos en el momento de la ascensión. La mismísima voz que dijo: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:20), les da la bienvenida a los salvados ante su presencia. El mismo que dio su preciosa vida por ellos, que por su gracia impulsó sus corazones al arrepentimiento, que los despertó a su necesidad de arrepentirse, ahora los recibe en su gozo. ¡Oh, cómo lo aman! La realidad de su esperanza es infinitamente mayor de lo que esperaban. Su gozo está completo, y tomando sus brillantes coronas las depositan a los pies del Redentor…” Exaltad a Jesús, p. 342 12. ¿Quién es el acusador? Apocalipsis 12:10; Zacarías 3:1

“Mientras Jesús intercede por los súbditos de su gracia, Satanás los acusa ante Dios como transgresores. El gran seductor procuró arrastrarlos al escepticismo, hacerles perder la confianza en Dios, separarse de su amor y transgredir su ley. Ahora él señala el registro de sus vidas, los defectos de carácter, la falta de semejanza con Cristo, lo que deshonró a su Redentor, todos los pecados que los indujo a cometer, y a causa de éstos los reclama como sus súbditos.” Cristo en su santuario, pp. 116-117 “Así como Satanás acusaba a Josué y su pueblo, en todas las edades ha acusado a aquellos que buscan la misericordia y el favor de Dios. En el Apocalipsis, se le declara ser “el acusador de nuestros hermanos”, “el cual los acusaba delante de nuestro Dios día y noche”. Apocalipsis 12:10. La controversia se repite acerca de cada alma rescatada del poder del mal, y cuyo nombre se registra en el Libro de la Vida del Cordero. Nunca se recibe a alguno de la familia de Satanás en la familia de Dios sin que ello excite la resuelta resistencia del maligno.” Testimonios para la iglesia, tomo 5, p. 445

13. ¿Quiénes son los testigos? Daniel 7:10

“Y “millares de millares… y millones de millones” de santos ángeles, como ministros y testigos, están presentes en ese gran tribunal.” Cristo en su santuario, p. 112

Page 31: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 31

14. ¿Cuál es norma del juicio investigador? Santiago 2:10-12 ¿Qué sucede con los que no han conocido la ley? Romanos 2:11-16

“La ley de Dios es la regla por la cual serán probados los caracteres y las vidas de los hombres en el juicio. Dice el sabio: “Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es la suma del deber humano. Pues… Dios traerá toda obra a juicio”. Y el apóstol Santiago amonesta a sus hermanos: “Así hablad… y así obrad, como hombres que van a ser juzgados por la ley de libertad”. Eclesiastés 12:13, 14, VM; Santiago 2:12, VM.” Cristo en su santuario, pp. 114-115 15. ¿Qué actos serán examinados? Eclesiastés 12:13-14; Marcos 4:22 ¿Qué importancia tienen nuestras palabras con relación al juicio? Mateo 12:36-37

“La obra de cada uno pasa bajo la mirada de Dios, y es registrada e imputada ya como señal de fidelidad ya de infidelidad. Frente a cada nombre, en los libros del cielo, aparecen, con terrible exactitud, cada mala palabra, cada acto egoísta, cada deber descuidado, y cada pecado secreto, con todas las tretas arteras. Las admoniciones o reconvenciones divinas despreciadas, los momentos perdidos, las oportunidades desperdiciadas, la influencia ejercida para bien o para mal, con sus abarcantes resultados, todo fue registrado por el ángel anotador.” El conflicto de los siglos, p. 473

16. ¿Dónde se registran las obras de los seres humanos? Apocalipsis 20:12; Daniel 7:10 última parte

“Los libros del cielo, en los cuales están consignados los nombres y los actos de los hombres, determinan los fallos del juicio.” Exaltad a Jesús, p. 321 17. ¿Qué contiene el libro de memoria? Malaquías 3:16; Nehemías 13:14

Page 32: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 32

“Delante de Dios está escrito “un libro de memoria”, en el cual quedan consignadas las buenas obras de “los que temen a Jehová, y de los que piensan en su nombre”. Malaquías 3:16. Sus palabras de fe, sus actos de amor, están registrados en el cielo. A esto se refiere Nehemías cuando dice: “¡Acuérdate de mí, oh Dios mío,... y no borres mis obras piadosas que he hecho por la Casa de mi Dios!” Nehemías 13:14. En el “libro de memoria” de Dios, todo acto de justicia está inmortalizado. Toda tentación resistida, todo pecado vencido, toda palabra de tierna compasión, están fielmente consignados, y apuntados también todo acto de sacrificio, todo padecimiento y todo pesar sufridos por causa de Cristo. El salmista dice: “Tú cuentas los pasos de mi vida errante: pon mis lágrimas en tu redoma: ¿no están en tu libro?” Salmos 56:8.” Exaltad a Jesús, p. 321

18. ¿Qué otro libro se tomará en cuenta? Isaías 65:6-7; 1 Corintios 4:5

“También hay un registro de los pecados de los hombres. “Pues que Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala”. Eclesiastés 12:14. Dice el Salvador: “De toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado”. Mateo 12:36, 37. Los propósitos y motivos secretos aparecen en el registro infalible, pues Dios “sacará a la luz lo que está oculto en la oscuridad y pondrá al descubierto las intenciones de cada corazón”. 1 Corintios 4:5, NVI. “He aquí que esto está escrito delante de mí... vuestras iniquidades y las iniquidades de vuestros padres juntamente, dice Jehová”. Isaías 65:6, 7, VM. La obra de cada persona pasa bajo la mirada de Dios y es registrada como fiel o infiel.” Cristo en su santuario, p. 114 19. ¿Qué confianza se nos da, mientras nuestros nombres son examinados en el juicio investigador? Hebreos 4:15-16

“Aquel que será nuestro juez conoce nuestras obras. Comprende cada tentación y prueba, y estoy agradecida de que así sea. Él conoce las circunstancias que rodean cada alma. Conoce nuestras debilidades y es tocado con el sentimiento de nuestras enfermedades. 'Si alguno hubiere pecado,' dice Juan, 'abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el

Page 33: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 33

justo' (1 Juan 2:1). ¡Oh, qué precioso es el nombre de Jesús, y cuán precioso cada nombre que Él confiesa ante el Padre! Cuando nuestro benevolente Redentor dice de los pobres penitentes: 'Él es el mío; tengo grabado su nombre en las palmas de mis manos,' llega la respuesta: 'No borraré su nombre del libro de la vida, y sus pecados ya no serán jamás recordados.'”The Signs of the Times, 6 de agosto de 1885.

20. ¿Qué lección podemos aprender de la parábola de las bodas con relación al juicio investigador? Mateo 22:11–14

“Unirse a la iglesia es una cosa y vincularse con Cristo es otra muy diferente. No todos los nombres que están registrados en los libros de la iglesia están registrados en el Libro de la Vida del Cordero; muchos, aunque aparentan ser creyentes sinceros, no viven en conexión con Cristo. Se han anotado, sus nombres han sido registrados; pero la obra interna de la gracia no se lleva a cabo en el corazón. Como resultado, no son felices y hacen del servicio hacia Dios una tarea difícil.” Testimonios para la iglesia, tomo 5, pp. 258-259 21. ¿Cuál debe ser nuestra meta en el juicio? Apocalipsis 3:5 ¿Qué sucederá con quienes no estén anotados en ese libro al final del juicio? Apocalipsis 13:8; 20:15

“La obediencia a los mandamientos de Dios dará como resultado que nuestros nombres sean inscritos en el Libro de la Vida del Cordero” Promesas para los últimos días, p. 103 “Mediante los méritos de Cristo, hemos de ser purificados, refinados, redimidos y se nos dará un lugar con Cristo en su trono. ¿Se podría conferir al hombre un honor mayor que éste? ¿Podríamos aspirar a algo mayor? Si somos vencedores, Cristo declara: “No borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles”. La temperancia, p. 251 22. ¿Qué fallo escuchará la mayoría de los profesos seguidores de Cristo? Mateo 7: 23; 25:41 Pero, ¿qué sentencia oirán los fieles? Mateo 25:34

“Cada nombre es mencionado, cada caso cuidadosamente investigado.

Page 34: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 34

Habrá nombres que serán aceptados, y otros rechazados. En caso de que alguien tenga en los libros de memoria pecados de los que no se haya arrepentido y que no hayan sido perdonados, su nombre será borrado del libro de la vida…” Maranata, p. 91 “A todos los que se hayan arrepentido verdaderamente de su pecado, y que hayan aceptado con fe la sangre de Cristo como su sacrificio expiatorio, se le ha inscrito el perdón al lado de sus nombres en los libros del cielo;… sus pecados les serán borrados, y ellos mismos serán juzgados dignos de la vida eterna… El divino Intercesor aboga por que a todos los que han vencido por la fe en su sangre se les perdonen sus transgresiones…” Dios nos cuida, p. 86 23. ¿Qué se promete a los vencedores? Apocalipsis 3:5 ¿Cómo debemos sentirnos si nuestro nombre está escrito en el Libro de la vida? Lucas 10:20

“El libro de la vida contiene los nombres de todos los que alguna vez entraron en el servicio a Dios. Jesús pidió a sus discípulos: “Regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos”. Pablo habla de sus fieles compañeros de trabajo, “cuyos nombres están en el libro de la vida”. Daniel, al vislumbrar un “tiempo de angustia, cual nunca fue”, declara que el pueblo de Dios será librado, es decir, “todos los que se hallen escritos en el libro”. Y el Revelador dice que sólo entrarán en la ciudad de Dios aquellos cuyos nombres “están inscritos en el libro de la vida del Cordero” Lucas 10:20; Filipenses 4:3; Daniel 12:1; Apocalipsis 21:27.” Cristo en su santuario, pp. 113-114

Pensamiento final: “La obra del juicio investigador y el acto de borrar los pecados deben realizarse antes del segundo advenimiento del Señor. En vista de que los muertos han de ser juzgados según las cosas escritas en los libros, es imposible que los pecados de los hombres sean borrados antes del fin del juicio en que sus vidas han de ser examinadas. Pero el apóstol Pedro dice terminantemente que los pecados de los creyentes serán borrados ‘cuando vendrán los tiempos del refrigerio de la presencia del Señor, y enviará a Jesucristo.’ (Hechos 3: 19, 20.) Cuando el juicio investigador haya concluido, Cristo vendrá con su recompensa para dar a cada cual según sus obras.” El conflicto de los siglos, p. 539.

Himno final: 182. Nunca estéis desanimados

Page 35: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 35

EVENTOS DESPUES DEL JUICIO Motivo de oración: para que seamos guardados fieles en medio de las pruebas diarias y consigamos alcanzar la perfección de carácter.

4

Texto de meditación: “Por tanto, de esta manera te haré a ti, oh Israel; y porque te he de hacer esto, prepárate para venir al encuentro de tu Dios, oh Israel.” Amos 4:12

Himno inicial: 187. ¿Temes que en la lucha…?

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

1. ¿Cuál ha sido la esperanza de la iglesia del Señor en todas las edades? Tito 2:11-14.

“La venida del Señor ha sido en todo tiempo la esperanza de sus verdaderos discípulos. La promesa que hizo el Salvador al despedirse en el Monte de los Olivos, de que volvería, iluminó el porvenir para sus discípulos al llenar sus corazones de una alegría y una esperanza que las penas no podían apagar ni las pruebas disminuir. Entre los sufrimientos y las persecuciones, ‘el aparecimiento en gloria del gran Dios y Salvador nuestro, Jesucristo’ era la ‘esperanza bienaventurada’ (Tito 2:13).” El conflicto de los siglos, p. 347. 2. ¿Cómo debemos considerarnos? 1 Pedro 2:11

“Somos peregrinos y extranjeros que esperamos la bienaventurada esperanza, la manifestación gloriosa de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y oramos por ella. Si creemos esto y lo manifestamos en nuestra vida práctica, ¡qué acción vigorosa inspirarán esta fe y esta esperanza; que fervientemente amor mutuo; qué vida cuidadosa y santa para la gloria de Dios; y en el respeto que manifestemos por la remuneración, qué nítidas líneas de demarcación nos distinguirán con evidencia del mundo!” El El evangelismo, p. 164.

Page 36: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 36

3. Sabiendo que la venida del Señor se acerca ¿qué amonestación se nos da? 2 Pedro 3:10-13.

“Sabiendo esto, ¿cómo deberíamos andar? ¿Exaltaremos la sabiduría humana y señalaremos a los hombres finitos, mutables y errantes como nuestro apoyo en tiempo de prueba? ¿O manifestaremos nuestra fe por medio de nuestra confianza en el poder de Dios, al poner en evidencia la maraña de teorías, religiones y filosofías falsas que Satanás ha esparcido para atrapar a las almas desprevenidas? Al poner por obra así la Palabra de Dios, seremos luces en el mundo; porque si la cumplimos, mostraremos a todos los que entran en el ámbito de nuestra influencia que reverenciamos y respetamos a Dios y que estamos trabajando bajo su dirección. Al andar con humildad y circunspección, al manifestar amor, tolerancia, longanimidad y bondad, Dios espera que sus siervos lo revelen ante el mundo. “Dios exige a los que se les han confiado cometidos sagrados que se pongan plenamente a la altura de sus responsabilidades. El hombre ha sido puesto en el mundo para ser sometido a prueba, y los que ocupan puestos de confianza deben decidir si van a exaltar al yo o a su Hacedor; si van a utilizar su poder para oprimir a sus semejantes o si van a exaltar y glorificar a Dios.” Testimonios para los ministros, pp. 281-282. 4. ¿Qué debemos procurar sin demora? Tito 2:7

“¿Creemos con todo nuestro corazón que Cristo va a venir pronto y que tenemos ahora el último mensaje de misericordia que haya de ser dado a un mundo culpable? ¿Es nuestro ejemplo lo que debiera ser? Por nuestra vida y santa conversación, ¿revelamos a los que nos rodean que estamos esperando la gloriosa aparición de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, quien cambiará estos viles cuerpos y los transformará a semejanza de su glorioso cuerpo? Temo que no creamos ni comprendamos estas cosas como debiéramos. Los que creen las verdades importantes que profesamos, deben obrar de acuerdo con su fe. Hay demasiada búsqueda de las diversiones de las cosas que llaman la atención en este mundo; los pensamientos se espacian demasiado en la vestimenta, y la lengua se dedica demasiado a menudo a conversaciones livianas y triviales, que desmienten lo que profesamos, pues nuestra conversación no está en los

Page 37: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 37

cielos, de donde esperamos al Salvador.” Primeros escritos, p. 111

5. ¿Qué evento marca el fin del tiempo de gracia? Apocalipsis 7:3-4

“Vi ángeles que iban y venían de uno a otro lado del cielo. Un ángel con tintero de escribano en la cintura regresó de la tierra y comunicó a Jesús que había cumplido su encargo, quedando sellados y numerados los santos. Vi entonces que Jesús, quien había estado oficiando ante el arca de los diez mandamientos, dejó caer el incensario, y alzando las manos exclamó en alta voz: “Consumado es”...” Maranata, p. 240 6. ¿Qué anuncio se oye cuando termine el ministerio de Cristo en el Lugar Santísimo? Apocalipsis 22: 11

“Cuando termine el mensaje del tercer ángel la misericordia divina no intercederá más por los habitantes culpables de la tierra. El pueblo de Dios habrá cumplido su obra; habrá recibido “la lluvia tardía”, el “refrigerio de la presencia del Señor”, y estará preparado para la hora de prueba que le espera. Los ángeles se apuran, van y vienen de acá para allá en el cielo. Un ángel que regresa de la tierra anuncia que su obra está terminada; el mundo ha sido sometido a la prueba final, y todos los que han resultado fieles a los preceptos divinos han recibido “el sello del Dios vivo”. Entonces Jesús dejará de interceder en el santuario celestial. Levantará sus manos y con gran voz dirá “Hecho es”, y todas las huestes de los ángeles depositarán sus coronas mientras él anuncia en tono solemne: “¡El que es injusto, sea injusto aún; y el que es sucio, sea sucio aún; y el que es justo, sea justo aún; y el que es santo, sea aún santo!” Apocalipsis 22:11 (VM). Cada caso ha sido fallado para vida o para muerte. Cristo ha hecho propiciación por su pueblo y borrado sus pecados. El número de sus súbditos está completo; “el reino, y el señorío y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo” van a ser dados a los herederos de la salvación y Jesús va a reinar como Rey de reyes y Señor de señores. “Cuando él abandone el santuario, las tinieblas envolverán a los habitantes de la tierra. Durante ese tiempo terrible, los justos deben vivir sin intercesor, a la vista del santo Dios… La paciencia de Dios ha concluido.” El conflicto de los siglos, pp. 599-600

Page 38: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 38

7. ¿Qué sucederá entonces? Daniel 12:1 primera parte

“Sucede muchas veces que los peligros que se esperan no resultan tan grandes como uno se los había imaginado; pero éste no es el caso respecto de la crisis que nos espera. La imaginación más fecunda no alcanza a darse cuenta de la magnitud de tan dolorosa prueba.” El conflicto de los siglos, p. 680 “En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran Príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia; cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro”. Este pasaje revela la importancia de tener nuestros nombres escritos en el libro de la vida. Todos los que tengan sus nombres registrados allí serán librados del poder de Satanás, y Cristo ordenará que se le quiten sus vestiduras viles y que sean vestidos con su propia justicia. “Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve”. Malaquías 3:17. En el tiempo de angustia Satanás alborota a los malvados y estos rodean al pueblo de Dios para destruirlos. Pero él ignora que frente a sus nombres en los libros del cielo se ha escrito la palabra “perdón”. Ignora que se ha dado la orden: “Quitadle esas vestiduras viles” y vístanlo con “ropas de gala”, y “pongan mitra limpia sobre su cabeza”. Zacarías 3:4-5.” Exaltad a Jesús, p. 341 8. ¿Cómo le llama la profecía a ese periodo de angustia? Jeremías 30:7 ¿Qué experiencia ilustra ese nombre? Génesis 32:22-32.

“Aunque Jacob había dejado a Padan-aram en obediencia a la instrucción divina, no volvió sin muchos temores por el mismo camino por donde había pasado como fugitivo veinte años antes. Recordaba siempre el pecado que había cometido al engañar a su padre. Sabía que su largo destierro era el resultado directo de aquel pecado, y día y noche, mientras cavilaba en estas cosas, los reproches de su conciencia acusadora entristecían el viaje. “Cuando las colinas de su patria aparecieron ante él en la lejanía, el corazón del patriarca se sintió profundamente conmovido. Todo el pasado se presentó vivamente ante él. Al recordar su pecado pensó también en la

Page 39: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 39

gracia de Dios hacia él, y en las promesas de ayuda y dirección divinas… Jacob solo e indefenso, se inclinó a tierra profundamente acongojado. Era medianoche. Todo lo que le hacía apreciar la vida estaba lejos y expuesto al peligro y a la muerte. Lo que más le amargaba era el pensamiento de que su propio pecado había traído este peligro sobre los inocentes. Con vehementes exclamaciones y lágrimas oró delante de Dios. “De pronto sintió una mano fuerte sobre él. Creyó que un enemigo atentaba contra su vida, y trató de librarse de las manos de su agresor. En las tinieblas los dos lucharon por predominar. No se pronunció una sola palabra, pero Jacob desplegó todas sus energías y ni un momento cejó en sus esfuerzos. Mientras así luchaba por su vida, el sentimiento de su culpa pesaba sobre su alma; sus pecados surgieron ante él, para alejarlo de Dios. Pero en su terrible aflicción recordaba las promesas del Señor, y su corazón exhalaba súplicas de misericordia. “La lucha duró hasta poco antes del amanecer, cuando el desconocido tocó el muslo de Jacob, dejándolo incapacitado en el acto. Entonces reconoció el patriarca el carácter de su adversario. Comprendió que había luchado con un mensajero celestial, y que por eso sus esfuerzos casi sobrehumanos no habían obtenido la victoria. Era Cristo, “el Ángel del pacto,” el que se había revelado a Jacob. El patriarca estaba imposibilitado y sufría el dolor más agudo, pero no aflojó su asidero. Completamente arrepentido y quebrantado, se aferró al Ángel y “lloró, y rogóle” (Oseas 12:4), pidiéndole la bendición. Debía tener la seguridad de que su pecado estaba perdonado. El dolor físico no bastaba para apartar su mente de este objetivo. Su resolución se fortaleció y su fe se intensificó en fervor y perseverancia hasta el fin.” Patriarcas y profetas, pp. 194,196-197

9. ¿Qué comprenden claramente los santos? Salmo 76:7-9. ¿Cómo se compara su experiencia durante el tiempo de angustia con lo vivido por Jacob? Salmo 31:9-10 ¿Qué hay que hacer sin demora hoy y qué se nos promete? Salmo 32:1-2.5-7

“Tal será la experiencia del pueblo de Dios en su lucha final con los poderes del mal. Dios probará la fe de sus seguidores, su constancia, y su confianza en el poder de él para librarlos. Satanás se esforzará por aterrarlos con el

Page 40: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 40

pensamiento de que su situación no tiene esperanza; que sus pecados han sido demasiado grandes para alcanzar el perdón. Tendrán un profundo sentimiento de sus faltas, y al examinar su vida, verán desvanecerse sus esperanzas. Pero recordando la grandeza de la misericordia de Dios, y su propio arrepentimiento sincero, pedirán el cumplimiento de las promesas hechas por Cristo a los pecadores desamparados y arrepentidos. Su fe no faltará porque sus oraciones no sean contestadas en seguida. Se asirán del poder de Dios, como Jacob se asió del Ángel, y el lenguaje de su alma será: “No te dejaré, si no me bendices.” “Si Jacob no se hubiese arrepentido antes por su pecado consistente en tratar de conseguir la primogenitura mediante un engaño, Dios no habría podido oír su oración ni conservarle bondadosamente la vida. Así será en el tiempo de angustia. Si el pueblo de Dios tuviera pecados inconfesos que aparecieran ante ellos cuando los torturen el temor y la angustia, serían abrumados; la desesperación anularía su fe, y no podrían tener confianza en Dios para pedirle su liberación. Pero aunque tengan un profundo sentido de su indignidad, no tendrán pecados ocultos que revelar. Sus pecados habrán sido borrados por la sangre expiatoria de Cristo, y no los podrán recordar.” Patriarcas y profetas, p. 200 10. Mientras están en esa angustia, ¿qué decreto se promulga? Apocalipsis 13:15-17 ¿A dónde huirán muchos? Isaías 33:16

“Cuando el decreto promulgado por los diversos príncipes y dignatarios de la cristiandad contra los que observan los mandamientos, suspenda la protección y las garantías del gobierno y los abandone a los que tratan de aniquilarlos, el pueblo de Dios huirá de las ciudades y de los pueblos y se unirá en grupos para vivir en los lugares más desiertos y solitarios. Muchos encontrarán refugio en puntos de difícil acceso en las montañas. Como los cristianos de los valles del Piamonte, convertirán los lugares elevados de la tierra en santuarios suyos y darán gracias a Dios por las “fortalezas de rocas”. Isaías 33:16. Pero muchos seres humanos de todas las naciones y de todas clases, grandes y pequeños ricos y pobres, negros y blancos, serán arrojados en la más injusta y cruel servidumbre. Los amados de Dios pasarán días penosos, encadenados, encerrados en cárceles, sentenciados a muerte, algunos abandonados adrede para morir de hambre y sed en sombríos y repugnantes calabozos. Ningún oído humano escuchará sus lamentos; ninguna mano humana se aprontará a

socorrerlos.” El conflicto de los siglos, p. 610

Page 41: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 41

11. ¿En quién deben esperar? Salmos 62:5-7 ¿Qué deben hacer? Isaías 26:20- 21. ¿Qué promesa se nos hace? Isaías 33:15-16.

“La orden sale a los ángeles para protegerlos. Luego en el día de terrible prueba dirá: “Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación”. Isaías 26:20. ¿Cuáles son los aposentos en los que han de esconderse? Son la protección de Cristo y de los santos ángeles. El pueblo de Dios no está en ese tiempo todo en un solo lugar. Están en diferentes grupos y en todas las partes de la tierra; y ellos serán probados individualmente, no en grupos. Cada uno tiene que soportar la prueba por sí mismo.” En los lugares celestiales, p. 266 12. ¿Qué hermosas palabras debemos grabar en nuestra mente para cuando llegue ese día? Isaías 49:14-16; Salmo 37:39-40 ¿Cuál debe ser nuestra seguridad? Salmo 32:7

“¿Olvidará el Señor a su pueblo en esa hora de prueba? ¿Olvidó acaso al fiel Noé cuando sus juicios cayeron sobre el mundo antediluviano? ¿Olvidó acaso a Lot cuando cayó fuego del cielo para consumir las ciudades de la llanura? ¿Se olvidó de José cuando estaba rodeado de idólatras en Egipto? ¿o de Elías cuando el juramento de Jezabel le amenazaba con la suerte de los profetas de Baal? ¿Se olvidó de Jeremías en el oscuro y húmedo pozo en donde había sido echado? ¿Se olvidó acaso de los tres jóvenes en el horno ardiente o de Daniel en el foso de los leones? “Sion empero ha dicho: ¡Me ha abandonado Jehová, y el Señor se ha olvidado de mí! ¿Se olvidará acaso la mujer de su niño mamante, de modo que no tenga compasión del hijo de sus entrañas? ¡Aun las tales le pueden olvidar; mas no me olvidaré yo de ti! He aquí que sobre las palmas de mis manos te traigo esculpida”. Isaías 49:14-16 (VM). El Señor de los ejércitos ha dicho: “Aquel que os toca a vosotros, le toca a él en la niña de su ojo”. Zacarías 2:8 (VM). “Aunque los enemigos los arrojen a la cárcel, las paredes de los calabozos no pueden interceptar la comunicación entre sus almas y Cristo. Aquel que

conoce todas sus debilidades, que ve todas sus pruebas, está por encima de todos los poderes de la tierra; y acudirán ángeles a sus celdas solitarias, trayéndoles luz y paz del cielo. La prisión se volverá

Page 42: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 42

palacio, pues allí moran los que tienen mucha fe, y los lóbregos muros serán alumbrados con luz celestial como cuando Pablo y Silas oraron y alabaron a Dios a medianoche en el calabozo de Filipos.” El conflicto de los siglos, pp. 610-611

13. ¿Qué ve Juan? Apocalipsis 15:1,5-7 ¿Qué sucede en el templo celestial después que termina la ministración de Jesús? Apocalipsis 15:8

“Cuando Cristo deje de interceder en el santuario, se derramará sin mezcla la ira de Dios de la que son amenazados los que adoran a la bestia y a su imagen y reciben su marca. (Apocalipsis 14:9, 10.) Las plagas que cayeron sobre Egipto cuando Dios estaba por libertar a Israel fueron de índole análoga a los juicios más terribles y extensos que caerán sobre el mundo inmediatamente antes de la liberación final del pueblo de Dios.” El conflicto de los siglos, pp. 685-686 “Estas plagas no serán universales, pues de lo contrario los habitantes de la tierra serían enteramente destruidos. Sin embargo serán los azotes más terribles que hayan sufrido jamás los hombres. Todos los juicios que cayeron sobre los hombres antes del fin del tiempo de gracia fueron mitigados con misericordia. La sangre propiciatoria de Cristo impidió que el pecador recibiese el pleno castigo de su culpa; pero en el juicio final la ira de Dios se derramará sin mezcla de misericordia.” El conflicto de los siglos, pp. 687. 14. ¿Cuál será la condición del mundo en ese entonces? Isaías 8:22. ¿Qué buscarán demasiado tarde? Amós 8:11-12.

“Cuando él abandone el santuario, las tinieblas envolverán a los habitantes de la tierra. Durante ese tiempo terrible, los justos deben vivir sin intercesor, a la vista del santo Dios. Nada refrena ya a los malos y Satanás domina por completo a los impenitentes empedernidos. La paciencia de Dios ha concluido. El mundo ha rechazado su misericordia, despreciado su amor y pisoteado su ley. Los impíos han dejado concluir su tiempo de gracia; el Espíritu de Dios, al que se opusieran obstinadamente, acabó por apartarse de ellos. Desamparados ya de la gracia divina, están a merced de Satanás, el cual sumirá entonces a los habitantes de la tierra

Page 43: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 43

en una gran tribulación final. Como los ángeles de Dios dejen ya de contener los vientos violentos de las pasiones humanas, todos los elementos de contención se desencadenarán. El mundo entero será envuelto en una ruina más espantosa que la que cayó antiguamente sobre Jerusalén.” El conflicto de los siglos, p. 671-672 “Quienes habían menospreciado la Palabra de Dios corrían azorados de un lado a otro, errantes de mar a mar y de norte a oriente en busca de la Palabra del Señor. Dijo el ángel: ‘No la hallarán. Hay hambre en la tierra; no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír las palabras del Señor. ¡Qué no dieran por oír una palabra de aprobación de parte de Dios! Pero no; han de seguir hambrientos y sedientos.’” Primeros escritos, p. 281 15. Lea 1 Reyes 18:17- 18 ¿De qué se culpó al profeta? ¿Qué argumento similar usarán para tratar de eliminar al pueblo de Dios? Juan 11:50.

“Una vez que el sábado llegue a ser el punto especial de controversia en toda la cristiandad y las autoridades religiosas y civiles se unan para imponer la observancia del domingo, la negativa persistente, por parte de una pequeña minoría, de ceder a la exigencia popular, la convertirá en objeto de execración universal. Se demandará con insistencia que no se tolere a los pocos que se oponen a una institución de la iglesia y a una ley del estado; pues vale más que esos pocos sufran y no que naciones enteras sean precipitadas a la confusión y anarquía. Este mismo argumento fue presentado contra Cristo hace mil ochocientos años por los “príncipes del pueblo.” “Nos conviene—dijo el astuto Caifás—que un hombre muera por el pueblo, y no que toda la nación se pierda.” Juan 11:50. Este argumento parecerá concluyente y finalmente se expedirá contra todos los que santifiquen el sábado un decreto que los declare merecedores de las penas más severas y autorice al pueblo para que, pasado cierto tiempo, los mate. El romanismo en el Viejo Mundo y el protestantismo apóstata en la América del Norte actuarán de la misma manera contra los que honren todos los preceptos divinos.” El conflicto de los siglos, p. 673

16. ¿Qué sentencia reconocerán como suya los impíos? Jeremías 8:20

“En el día del juicio los perdidos comprenden cabalmente el

Page 44: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 44

sacrificio realizado en el Calvario. Se dan cuenta de lo que han perdido al negarse a ser leales. Piensan en el privilegio que habrían podido tener de gozar de una relación elevada y pura; pero es demasiado tarde. El último llamamiento ha sido hecho. Entonces se escucha su amargo clamor: “Pasó la siega, terminó el verano, y nosotros no hemos sido salvos”. Jeremías 8:20.” Testimonios para la iglesia, tomo 7, p. 18 17. ¿Qué sucederá en muchas familias? Lucas 12:53

“Muchos de los impíos se enfurecieron grandemente al sufrir los efectos de las plagas. Ofrecían un espectáculo de terrible agonía. Los padres recriminaban amargamente a sus hijos y los hijos a sus padres, los hermanos a sus hermanas y las hermanas a sus hermanos. Por todas partes se oían llantos y gritos como éstos: ‘¡Tú me impediste recibir la verdad que me hubiera salvado de esta terrible hora!’” Primeros escritos, p. 281 18. ¿Cómo logran los falsos líderes religiosos acallar las conciencias de las personas hoy? Jeremías 8:11 ¿Qué les sucederá entonces?

“La gente se volvía contra sus ministros con acerbo odio y los reconvenía diciendo: ‘Vosotros no nos advertisteis. Nos dijisteis que el mundo entero se iba a convertir, y clamasteis: ‘¡Paz, paz!’ para disipar nuestros temores. Nada nos enseñasteis acerca de esta hora, y a los que nos precavían contra ella los tildabais de fanáticos y malignos que querían arruinarnos.’ Pero vi que los ministros no se libraron de la ira de Dios. Sus sufrimientos eran diez veces mayores que los de sus feligreses.” Primeros escritos, p. 282

19. A pesar de los intentos de los impíos por destruir a la secta aborrecida

¿qué seguridad tienen los sellados? Apocalipsis 3:10. Lea el Testimonio y responda ¿cuál será su más grande temor?

“Aun cuando los hijos de Dios se ven rodeados de enemigos que tratan de destruirlos, la angustia que sufren no procede del temor de ser perseguidos a causa de la verdad; lo que temen es no haberse arrepentido de cada pecado y que debido a alguna falta por ellos cometida no puedan

Page 45: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 45

ver realizada en ellos la promesa del Salvador: “Yo también te guardaré de la hora de prueba que ha de venir sobre todo el mundo.” Apocalipsis 3:10 (VM).” El conflicto de los siglos, p. 677 20. ¿Qué mensaje divino se oye en tanto que los impíos, están por tratar de exterminar al pueblo remanente? Apocalipsis 16:17 ¿Qué sucede entonces? Apocalipsis 16:18

“Es a medianoche cuando Dios manifiesta su poder para librar a su pueblo. Sale el sol en todo su esplendor. Sucédense señales y prodigios con rapidez. Los malos miran la escena con terror y asombro, mientras los justos contemplan con gozo las señales de su liberación. La naturaleza entera parece trastornada. Los ríos dejan de correr. Nubes negras y pesadas se levantan y chocan unas con otras. En medio de los cielos conmovidos hay un claro de gloria indescriptible, de donde baja la voz de Dios semejante al ruido de muchas aguas, diciendo: “Hecho es.” Apocalipsis 16:17. Esa misma voz sacude los cielos y la tierra. Síguese un gran terremoto, “cual no fue jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra.” Vers. 18. El firmamento parece abrirse y cerrarse. La gloria del trono de Dios parece cruzar la atmósfera. Los montes son movidos como una caña al soplo del viento, y las rocas quebrantadas se esparcen por todos lados. Se oye un estruendo como de cercana tempestad. El mar es azotado con furor. Se oye el silbido del huracán, como voz de demonios en misión de destrucción. Toda la tierra se alborota e hincha como las olas del mar. Su superficie se raja. Sus mismos fundamentos parecen ceder. Se hunden cordilleras. Desaparecen islas habitadas.” El conflicto de los siglos, pp. 694-695 21. ¿Qué acontecimiento se da en ese momento? Daniel 12:2 ¿Qué se verá luego en el cielo? Salmos 50:6

“Los sepulcros se abren, y “muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.” Daniel 12:2. Todos los que murieron en la fe del mensaje del tercer ángel, salen glorificados de la tumba, para oír el pacto de paz que Dios hace con los que guardaron su ley. “Los que le traspasaron” (Apocalipsis 1:7), los que se mofaron y se rieron de la agonía

Page 46: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

REFORMADORES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA 46

de Cristo y los enemigos más acérrimos de su verdad y de su pueblo, son resucitados para mirarle en su gloria y para ver el honor con que serán recompensados los fieles y obedientes… “Entonces aparece en el cielo una mano que sostiene dos tablas de piedra puestas una sobre otra. El profeta dice: “Denunciarán los cielos su justicia; porque Dios es el juez.” Salmos 50:6. Esta ley santa, justicia de Dios, que entre truenos y llamas fue proclamada desde el Sinaí como guía de la vida, se revela ahora a los hombres como norma del juicio. La mano abre las tablas en las cuales se ven los preceptos del Decálogo inscritos como con letras de fuego. Las palabras son tan distintas que todos pueden leerlas. La memoria se despierta, las tinieblas de la superstición y de la herejía desaparecen de todos los espíritus, y las diez palabras de Dios, breves, inteligibles y llenas de autoridad, se presentan a la vista de todos los habitantes de la tierra.” El conflicto de los siglos, pp. 695,697 22. ¿Qué se le anuncia a los 144000 sellados, una vez que su número esté completo con los resucitados en la resurrección especial?

“Desde el cielo se oye la voz de Dios que proclama el día y la hora de la venida de Jesús, y promulga a su pueblo el pacto eterno. Sus palabras resuenan por la tierra como el estruendo de los más estrepitosos truenos. El Israel de Dios escucha con los ojos elevados al cielo. Sus semblantes se iluminan con la gloria divina y brillan cual brillara el rostro de Moisés cuando bajó del Sinaí. Los malos no los pueden mirar. Y cuando la bendición es pronunciada sobre los que honraron a Dios santificando su sábado, se oye un inmenso grito de victoria.” El conflicto de los siglos, pp. 623-624 23. ¿Qué se ve entonces? Mateo 24:30

“Pronto aparece en el este una pequeña nube negra, de un tamaño como la mitad de la palma de la mano. Es la nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece rodeada de obscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el arco iris del pacto. Jesús marcha al frente como un gran conquistador. Ya no es “varón de dolores,” que haya de

Page 47: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

EL MENSAJERO DE LA VERDAD PRESENTE 47

beber el amargo cáliz de la ignominia y de la maldición; victorioso en el cielo y en la tierra, viene a juzgar a vivos y muertos. “Fiel y veraz,” “en justicia juzga y hace guerra.” “Y los ejércitos que están en el cielo le seguían.” Apocalipsis 19:11, 14 (VM). Con cantos celestiales los santos ángeles, en inmensa e innumerable muchedumbre, le acompañan en el descenso. El firmamento parece lleno de formas radiantes,—“millones de millones, y millares de millares.” Ninguna pluma humana puede describir la escena, ni mente mortal alguna es capaz de concebir su esplendor. “Su gloria cubre los cielos, y la tierra se llena de su alabanza. También su resplandor es como el fuego.” Habacuc 3:3, 4 (VM). A medida que va acercándose la nube viviente, todos los ojos ven al Príncipe de la vida. Ninguna corona de espinas hiere ya sus sagradas sienes, ceñidas ahora por gloriosa diadema. Su rostro brilla más que la luz deslumbradora del sol de mediodía. “Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor de señores.” Apocalipsis 19:16.” El conflicto de los siglos, pp. 698-699 24. ¿Qué manifiestan entonces los santos? Isaías 25:9 En contraste ¿qué piden los impíos? Apocalipsis 6:15-17 ¿Qué evento glorioso sucede entonces? 1 Tesalonicenses 4:16-17

“Los justos vivos son mudados “en un momento, en un abrir de ojo.” A la voz de Dios fueron glorificados; ahora son hechos inmortales, y juntamente con los santos resucitados son arrebatados para recibir a Cristo su Señor en los aires. Los ángeles “juntarán sus escogidos de los cuatro vientos, de un cabo del cielo hasta el otro.” Santos ángeles llevan niñitos a los brazos de sus madres. Amigos, a quienes la muerte tenía separados desde largo tiempo, se reúnen para no separarse más, y con cantos de alegría suben juntos a la ciudad de Dios.” El conflicto de los siglos, p. 703

Pensamiento final: “Las falacias de Satanás se están multiplicando hoy en día, y los que se desvían del sendero de la verdad perderán su estabilidad. No teniendo nada en qué anclar, andarán a la deriva de un engaño a otro, impulsadas por los vientos de doctrinas extrañas. Satanás ha descendido con gran poder.” El evangelismo, p. 266

Himno final: 192. Allá sobre montes

Page 48: Juicio INVESTIGADOR El...El conflicto de los siglos, p. 421 Quiera Dios, que al estudiar esta lección, nos preparemos de manera adecuada para recibir el sello y ser protegidos de

“El pueblo de Dios debería comprender

claramente el asunto del santuario y del juicio

investigador. Todos necesitan conocer por sí

mismos el ministerio y la obra de su gran Sumo

Sacerdote. De otro modo, les será imposible

ejercitar la fe tan esencial en nuestros tiempos, o

desempeñar el puesto al que Dios los llama.

Cada cual tiene un alma que salvar o perder.” El

evangelismo, p. 165

Para mayor información visite el sitio:

IRASD.ORG