jose temalibrepp

13
TECNOLOGÍAS DE TRASFORMACIÓN INDUSTRIAL DE MATERIAS PRIMAS AGROALIMENTARIAS José Juan barrios de gante Pai tic 2

Upload: juan-eleggua

Post on 14-Aug-2015

110 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jose temalibrepp

TECNOLOGÍAS DE TRASFORMACIÓN INDUSTRIAL DE MATERIAS PRIMAS AGROALIMENTARIAS

José Juan barrios de gantePai tic 2

Page 2: Jose temalibrepp

índice

Resumen ejecutivo…………………….3 Que pretende el proyecto 

 Lo que necesitamos…………………..4 Que se estudiara 

 Para que nos sirve……………………..6 Que se llevara acabo 

 maquinaria………………………………8 Quien se encarga de hacerlo………..10 Hipervínculo a Word…………………...12 Video………………………………………13

Page 3: Jose temalibrepp

Resumen ejecutivo

El sector agroalimentario se caracteriza por un interés cada vez mayor de las empresas en la implementación de tecnologías que les permitan seguir siendo competitivas. En el caso de la tecnología, la innovación se constituye en un factor de sustentabilidad y competitividad para las empresas que la adopten. Nuestro país viene realizando esfuerzos por aumentar la participación de productos agroalimentarios diferenciados en sus exportaciones. Las características de la materia prima pueden constituir una primera alternativa de diferenciación

Page 4: Jose temalibrepp

Que pretende el proyecto  Lo que necesitamos

El presente proyecto pretende generar conocimiento que podrá utilizarse como herramienta para eficientizar e innovar en tecnologías tradicionales de fermentación y maduración, de extracción y de aplicación de tratamientos térmicos, aplicadas a diferentes matrices alimentarias. Estas tecnologías innovativas se

Page 5: Jose temalibrepp

aplicarán sobre materias primas de las mega cadenas leche (bovina, caprina y ovina) y frutales (aceitunas, uvas para bonificar y ciruelas) . A la vez, se profundizará el conocimiento de aplicaciones biotecnológicas en alimentos y a través de ensayos vinculados con los Programas, se profundizará el estudio del efecto de la materia prima sobre la calidad de los productos. Finalmente, se propone contribuir a la conformación de la Red de Plantas Piloto Agroalimentarias

Page 6: Jose temalibrepp

Que se estudiara  Para que nos sirve

En vinos se estudiará la aplicación de tecnologías alternativas para abordar problemas específicos de calidad. En aplicaciones biotecnológicas, las acciones se orientan a la búsqueda de enzimas con aplicación en la producción de quesos y vinos. Se trabajará en micro encapsulación por secado spray de biomasa generada a partir de suero,

Page 7: Jose temalibrepp

con la finalidad de transformarse en alimentos intermedios, para incorporarse a productos terminados. Se estudiarán variantes tecnológicas del proceso para obtener quesos con valor agregado adicional. Se evaluará la aplicación de APH como una alternativa de maduración acelerada en queso

Page 8: Jose temalibrepp

Que se llevara acabo  maquinaria

Reginito Argentino. En el procesamiento de leche caprina se avanzará sobre la maduración a partir de flora láctica nativa y leches de diferentes biotipos, así como el agregado de prebióticos en un queso. Se profundizará el conocimiento en alternativas de intercambio de calor, y se evaluarán dispositivos a energía solar como fuente de calor para pasteurización

Page 9: Jose temalibrepp

Con leche de oveja se desarrollará una nueva variedad de queso a partir de mezcla de leches bovina y ovina y un queso azul. En aceite de oliva se estudiarán parámetros del proceso para la obtención de productos de calidad. En secado de ciruelas se buscarán las combinaciones que optimicen el proceso manteniendo la calidad del producto.

Page 10: Jose temalibrepp

Quien se encarga de hacerlo

Las Unidades INTA participantes son las EEAs Rafaela, Salta, Catamarca, Chubut, Rama Caída, Mendoza y San Juan, el IMyZA y el Instituto Tecnología de Alimentos, mientras que numerosas instituciones extraINTA son también parte del mismo. En el proyecto participarán 16 investigadores INTA y 18 investigadores extra-institucionales.

Page 11: Jose temalibrepp

. Los principales resultados/productos/indicadores del proyecto serán 3 tesis doctorales, 6 protocolos de productos, 8 procedimientos metodológicos, 2 enzimas obtenidas con recursos biotecnológicos, 6 publicaciones, 2 Convenios de Cooperación, 18 presentaciones a Congresos

Page 12: Jose temalibrepp

E:\paitic2_jose juan barrios\tareas\ejercicios\jose_producto1pai.docx

Page 13: Jose temalibrepp

video