jornadas de trabajo posgrado

2
Ciudad Universitaria a 18 de noviembre, 2014. Compañeras y compañeros de varios posgrados nos reunimos el día de hoy a las afueras de Rectoría y acordamos lo siguiente: En vista de que es fundamental tener debates serios en torno al posicionamiento político de la Asamblea General de Posgrado, así como a la organización estudiantil y a la vinculación de ésta con demás sectores de la sociedad, y con miras a crear una plataforma concreta que funcione como un órgano político del posgrado, realizaremos jornadas de trabajo este viernes 21 de noviembre en la Unidad de Posgrado. Tales jornadas tienen como objetivo formular discusiones serias con sustento teórico que logren aglutinar a la mayor cantidad posible de estudiantes, profesores y trabajadores de la Unidad de Posgrado; es por lo anterior que tal actividad se llevará a cabo en los espacios abiertos de la unidad, en tres de los pasillos de la planta baja: pasillo entre el A y el C, pasillo entre el E y el G, y pasillo entre el G y el I (pasillo de la cafetería). Se harán tres mesas de trabajo que funcionarán de las 11 a las 14 horas, y de las 15 a las 18 horas, con las siguientes temáticas: MESA 1: Objetivos a largo plazo de la Asamblea General de Posgrado (propuestas para una organización política con el fin de generar cambios de fondo en el Estado y la sociedad mexicana; análisis de conceptos como violencia, impunidad y corrupción; etc). MESA 2: Organización estudiantil (discusión sobre la renuncia de Narro en torno a impulsar la democracia y el autogobierno en la UNAM; la organización de la asamblea Interuniversitaria; la cuestión de la unificación y la acción coordinada del movimiento; la formación de un periódico multi inter y transdisciplinario del posgrado; presentación de las actividades de distintos posgrados como Historia del Arte; etc). MESA 3: Vinculación del movimiento estudiantil con la sociedad (discusión sobre la renuncia de EPN; propuesta de creación de una estructura que aglutine y/o acompañe a diversos movimientos sociales; creatividad para la inclusión de varias capas sociales a la crítica y acción política; creación de una organización dinámica, flexible e inclusiva; etc). Firman alumnos y alumnas de los posgrados en Ciencias políticas y sociales Diseño industrial Estudios latinoamericanos Historia del arte Química Urbanismo VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS TODOS SOMOS AYOTZINAPA

Upload: satanicocompa

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Jornadas de Trabajo Posgrado

TRANSCRIPT

  • Ciudad Universitaria a 18 de noviembre, 2014.

    Compaeras y compaeros de varios posgrados nos reunimos el da de hoy a las afueras de Rectora y acordamos lo siguiente:

    En vista de que es fundamental tener debates serios en torno al posicionamiento poltico de la Asamblea General de Posgrado, as como a la organizacin estudiantil y a la vinculacin de sta con dems sectores de la sociedad, y con miras a crear una plataforma concreta que funcione como un rgano poltico del posgrado, realizaremos jornadas de trabajo este viernes 21 de noviembre en la Unidad de Posgrado.Tales jornadas tienen como objetivo formular discusiones serias con sustento terico que logren aglutinar a la mayor cantidad posible de estudiantes, profesores y trabajadores de la Unidad de Posgrado; es por lo anterior que tal actividad se llevar a cabo en los espacios abiertos de la unidad, en tres de los pasillos de la planta baja: pasillo entre el A y el C, pasillo entre el E y el G, y pasillo entre el G y el I (pasillo de la cafetera). Se harn tres mesas de trabajo que funcionarn de las 11 a las 14 horas, y de las 15 a las 18 horas, con las siguientes temticas:

    MESA 1: Objetivos a largo plazo de la Asamblea General de Posgrado (propuestas para una organizacin poltica con el fin de generar cambios de fondo en el Estado y la sociedad mexicana; anlisis de conceptos como violencia, impunidad y corrupcin; etc).MESA 2: Organizacin estudiantil (discusin sobre la renuncia de Narro en torno a impulsar la democracia y el autogobierno en la UNAM; la organizacin de la asamblea Interuniversitaria; la cuestin de la unificacin y la accin coordinada del movimiento; la formacin de un peridico multi inter y transdisciplinario del posgrado; presentacin de las actividades de distintos posgrados como Historia del Arte; etc).MESA 3: Vinculacin del movimiento estudiantil con la sociedad (discusin sobre la renuncia de EPN; propuesta de creacin de una estructura que aglutine y/o acompae a diversos movimientos sociales; creatividad para la inclusin de varias capas sociales a la crtica y accin poltica; creacin de una organizacin dinmica, flexible e inclusiva; etc).

    Firman alumnos y alumnas de los posgrados en

    Ciencias polticas y socialesDiseo industrial

    Estudios latinoamericanos Historia del arte

    QumicaUrbanismo

    VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOSTODOS SOMOS AYOTZINAPA

  • Cuestiones de logstica:

    Se llama a todas y todos los participantes de la AGP a unirse a las mesas de trabajo; si alguien tiene alguna propuesta de tema a debatir en las mesas favor de ponerse en contacto con los encargados.Se invita a llegar una hora antes del comienzo de la jornada.Todos los participantes tendrn la tarea de salonear e informar a la comunidad de posgrado sobre las mesas.Se invita a que se graben videos de las actividades para comenzar a hacer un archivo multimedia.Las y los compaeros del Posgrado en Diseo Industrial se encargarn de hacer un volante y carteles para difundir la propuesta. Se utilizarn las mamparas para anunciar los temas a tratar por mesa.

    Encargados para definir los puntos a discutir en las mesas:

    Mesa 1 ManuelMesa 2 Erandi, Adrin y RodrigoMesa 3 Ernesto