javier ramirez comunicado observatorio - ecuador_150415

2
COMUNICADO DE PRENSA - EL OBSERVATORIO ECUADOR: Organizaciones de derechos humanos cuestionan nueva condena a defensor Javier Ramírez París, Quito, Ginebra, 15 de mayo de 2015 - El Observatorio, CEDHU e INREDH condenan la lamentable sentencia de la Corte de Apelaciones de Imbabura que aumenta de 2 meses la pena inicial en contra de Javier Ramírez, por supuestamente encontrarse demostrado el agravante de haber insultado a los funcionarios de la ENAMI (Empresa Nacional Minera de Ecuador). Javier Ramírez es un defensor de los derechos del territorio y del medio ambiente, en particular frente a las acciones de la ENAMI. Las organizaciones firmantes recuerdan que Ramírez fue liberado el 10 de febrero de 2015 tras pasar diez meses en la cárcel en detención preventiva acusado injustamente de sabotaje, terrorismo y rebelión “Es lamentable el empeño de la empresa en obtener la mayor pena posible contra él, utilizando incluso argumentos de clara mala fe. Sentencias de esta naturaleza no hacen más que confirmar la intromisión de los intereses de las grandes corporaciones mineras en la justicia ecuatoriana con el objetivo de amedrentar los colectivos que se oponen a la minería”, afirmaron las organizaciones. La defensa logró, a través de un Recurso de Casación, frenar temporalmente la detención de Javier Ramírez hasta que el caso se resuelva. Esperamos que en el análisis del recurso de casación, los magistrados tomen en cuenta que la resistencia de una comunidad que defiende los derechos sobre su territorio, comporta igualmente el ejercicio de los derechos a la libertad de expresión reconocidos en los instrumentos regionales e internacionales de Derechos Humanos y como tal, es la obligación de todos los Estados de protegerlos y no criminalizarlos”, agregaron las organizaciones. Sumado a ello, la condena y el posterior aumento de la pena de Javier Ramírez que reafirma el carácter antijurídico de los actos de resistencia contraviene el artículo 98 de la Constitución Nacional que alienta el derecho a la resistencia en los siguientes términos: “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos”. Para obtener más información contactar con: FIDH: Arthur Manet : + 33 1 43 55 25 18 / José Carlos Thissen : + 51 95 41 31 650

Upload: kristin-barnes

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado de prensa de la Federación Internacional de Derechos Humanos sobre la nueva amenaza de arresto de Javier Ramírez

TRANSCRIPT

  • COMUNICADO DE PRENSA - EL OBSERVATORIO

    ECUADOR: Organizaciones de derechos humanos cuestionan nueva condena a defensor Javier Ramrez

    Pars, Quito, Ginebra, 15 de mayo de 2015 - El Observatorio, CEDHU e INREDH condenan la lamentable sentencia de la Corte de Apelaciones de Imbabura que aumenta de 2 meses la pena inicial en contra de Javier Ramrez, por supuestamente encontrarse demostrado el agravante de haber insultado a los funcionarios de la ENAMI (Empresa Nacional Minera de Ecuador). Javier Ramrez es un defensor de los derechos del territorio y del medio ambiente, en particular frente a las acciones de la ENAMI. Las organizaciones firmantes recuerdan que Ramrez fue liberado el 10 de febrero de 2015 tras pasar diez meses en la crcel en detencin preventiva acusado injustamente de sabotaje, terrorismo y rebelin Es lamentable el empeo de la empresa en obtener la mayor pena posible contra l, utilizando incluso argumentos de clara mala fe. Sentencias de esta naturaleza no hacen ms que confirmar la intromisin de los intereses de las grandes corporaciones mineras en la justicia ecuatoriana con el objetivo de amedrentar los colectivos que se oponen a la minera, afirmaron las organizaciones. La defensa logr, a travs de un Recurso de Casacin, frenar temporalmente la detencin de Javier Ramrez hasta que el caso se resuelva. Esperamos que en el anlisis del recurso de casacin, los magistrados tomen en cuenta que la resistencia de una comunidad que defiende los derechos sobre su territorio, comporta igualmente el ejercicio de los derechos a la libertad de expresin reconocidos en los instrumentos regionales e internacionales de Derechos Humanos y como tal, es la obligacin de todos los Estados de protegerlos y no criminalizarlos, agregaron las organizaciones. Sumado a ello, la condena y el posterior aumento de la pena de Javier Ramrez que reafirma el carcter antijurdico de los actos de resistencia contraviene el artculo 98 de la Constitucin Nacional que alienta el derecho a la resistencia en los siguientes trminos: Los individuos y los colectivos podrn ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder pblico o de las personas naturales o jurdicas no estatales que vulneren o puedan vulnerar sus derechos constitucionales, y demandar el reconocimiento de nuevos derechos. Para obtener ms informacin contactar con: FIDH: Arthur Manet : + 33 1 43 55 25 18 / Jos Carlos Thissen : + 51 95 41 31 650

  • OMCT: Miguel Martn Zumalacrregui: + 41 22 809 49 24 El Observatorio para la Proteccin de los Defensores de Derechos Humanos (OBS) es un programa creado en 1997 por la FIDH y la OMCT Organizacin Mundial contra la Tortura. y tiene por objetivo intervenir para prevenir o remediar situaciones concretas de represin contra los defensores y defensoras de los derechos humanos. Sigue al Observatorio en Twitter