japonés

96
Animes : sora no otoshimono o rosario+vampire Tips : taru es una forma muy habitual de terminar un nombre en japonés para los chicos Japonés 1 おおおお(ohayou) おおおお(minasan)! ¡Buenos días a todos! Eva se pasa el día merodeando por el paraíso harta de buscar la manzana prohibida. Y Adán está harto de que Eva le enseñe cualquier fruta del suelo o de los árboles y le diga qué eso es una manzana. Eva se está poniendo muy pesada.

Upload: diego-rocha

Post on 30-Dec-2014

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Japonés

Animes : sora no otoshimono o rosario+vampireTips : taru es una forma muy habitual de terminar un nombre en japonés para los chicos

Japonés 1

おはよう(ohayou) みなさん(minasan)! ¡Buenos días a todos! Eva se pasa el día merodeando por el paraíso harta de buscar la manzana prohibida. Y Adán está harto de que Eva le enseñe cualquier fruta del suelo o de los árboles y le diga qué eso es una manzana. Eva se está poniendo muy pesada.

Page 2: Japonés

Lo que ha cogido Eva es una sandía -すいか(suika)- ¿verdad?, así que Adán tiene que decirle qué eso NO es una manzana. ¿Y cómo se lo dice? Pues muy fácil, cambiando el verbo ser en afirmativo です(desu) por su negación ではありません(dewaarimasen) ¡y ya está!

Page 3: Japonés

En resumen:

En Japonés la negación de un verbo se hace modificando la terminación del verbo y dejando el resto de la frase intacto.

Ejemplos:

Page 4: Japonés

1. Vamos a utilizar la negación con personas, siguiendo la estructura que ya conocemos, intercambiando  です(desu) por  ではありません(dewaarimasen):

1.• [pronombre personal] は(wa) 、 [nombre persona] ではありません

(dewaarimasen)。わたし(watashi)

は、

ピラル(piraru)

ではありません = Yo NO soy Pilar

あなた(anata)は、

フラン(furan)

ではありません = Tú NO eres Fran

かれ(kare)は、 ハビ(habi) ではありません = Él NO es Javi

2. Y ahora la negación con objetos:1.• [pronombre objeto] は(wa) 、 [nombre objeto] ではありません

(dewaarimasen)これ(kore)

は、

りんご(ringo)

ではありません = Esto NO es una manzana

それ(sore)

は、 いす(isu) ではありません = Eso NO es una silla

あれ(are)

は、 き(ki) ではありません = Aquello NO es un árbol

Bueno chicos y chicas, si hay alguna duda, ya sabeis, escribidlas en los comentarios :D e intentaré resolverla -si sé la respuesta, claro!-

Japonés 2¡Buenas noches a todos! みなさん(minasan) こんばんは(konbanwa)!

Basta ya de tanta tontería y vamos a ir al grano... ¿Cómo saludamos en japonés?

Page 5: Japonés

2. Por la mañana: おはよう(ohayou) o más formalmente おはよう(ohayou) ございます(gozaimasu)

3. Por la tarde: こんにちは(koNnichiwa)

4. Por la noche こんばんは(koNbanwa)

かんたん(kantan) です(desu) ね(ne)!Es fácil, no?

Y cuando nos vamos a ir a la cama decimos  おやすみ(oyasumi) o más formalmente  おやすみ(oyasumi) なさい(nasai)

Page 6: Japonés

Otro día, aprenderemos a despedirnos, mientras tanto... さようなら(sayounara)  ベビー(bebii) -que diría Terminator-

La sílaba わ SIEMPRE se pronuncia WA, por ejemplo:- わたし(WA-tashi) -yo-- わ かる (WA-karu) -entender-Pero, la sílaba は se pronuncia casi siempre HA (no H

muda, sino H aspirada) aunque hay veces que se pronuncia WA.Pronunciación con HA:- はな (HA-na) -flor-- はなす (HA-nasu) -hablar-- おはよう (o-HA-you) -buenos días- Pronunciación con WA:- ではありません (de-WA-arimasen) -no soy-- こんにちは (konnichi-WA) -buenos días-La pronunciación de como WA es muy escasa, haré un entrada con todas las excepciones ^^

Japonés 3こんにちは(konnichiwa) みなさん(minasan)!! ¡Hola a todos! :D Como podéis comprobar aún sigo con vida y, por supuesto, no me he olvidado de vosotros ¡eso nunca!

Bueno, primero quería deciros que siento no haber dado señales de vida desde hace más de un mes pero he estado realmente ocupado y, cómo sabéis, no me gusta hacer entradas con prisas y que no tengan el nivel que yo quiero -que sean una gran mierda

Page 7: Japonés

tontería-

Segundo y más importante, ya no estoy viviendo en Granada (España), hace diez días que me mudé a Roskilde (Dinamarca) y estoy pasando un poco de frío -bah, tampoco es para tanto-. El asunto es que tengo una beca de estudios (Erasmus) y me voy a quedar aquí hasta Julio, a ver si acabo la carrera de una p*ta vez ♥

Y aunque esta frase es un poco 'avanzada', seguro que os resulta muy fácil, ¡chachi!: わたし (watashi) は (wa)、デンマーク (denmaaku) に (ni) すんでいます(sundeimasu)。

1. わたし (watashi) → Yo

2. は (wa) → partícula que indica el sujeto

3. デンマーク (denmaaku) → Dinamarca

Page 8: Japonés

4. に (ni) → particula que indica lugar

5. すんでいます

(sundeimasu) → verbo vivir en gerundio

Yo estoy viviendo en Dinamarca. ¿Y dónde estáis viviendo vosotros ahora? ¡Ponedlo en los comentarios! :)

Creo que este semetre voy a tener bastante tiempo libre, así que entre fiesta y fiesta después de clase podré dedicar algo de tiempo al blog.

Bueno, la entrada de hoy era una excusa para pediros disculpas por la falta de atención y para deciros que ya estoy devuelta y con más ganas que nunca, ¡bravo!

PD: en mi residencia vive una chica japonesa que se llama Hiroko, asi que podré practicar un poco el japonés :_DPD2: gracias por todos los comentarios, ¡sois geniales!

Un abrazo a todos y ¡hasta pronto!

まったね!

japonés 4¡Hola a todos! Tenéis que perdonarme estos 9 días de ausencia :( pero he estado muy ocupado preparando el examen de japonés que tuve el domingo pasado :D

Page 9: Japonés

Tengo que deciros que me salió mucho mejor de lo que yo pensaba... bueno, os cuento en que consiste el examen y luego os hablo de cómo me fue :D

El examen se llama NOKEN y son las siglas que corresponden a 日本語(nihongo) 能力(nouryoku) 試験(shiken), es decir, la prueba que mide el conocimiento de la lengua japonesa. 

Hasta el año pasado el NOKEN estaba dividido en 4 niveles, donde el nivel 1 era el más demoníaco difícil y el nivel 4 el más fácil. El problema de esta división era la gran diferencia que había entre los niveles 2 y 3, por lo que se decidió poner un nivel más entre el 2 y 3. 

El NOKEN actual, por lo tanto, tiene 5 niveles. Teóricamente, los antiguos niveles 1 y 2 se corresponden con los nuevos 1 y 2; el nivel antiguo 3 se corresponde con el nuevo 4 y el antiguo 4 con el nuevo 5. Quedando un nuevo nivel 3 a caballo entre el 2 y 3 antiguo.

Yo me presenté en 2008 al antiguo nivel 3, pero suspendí :-(. Este año, 2010, supuse que después de tanto tiempo sin tocar el japonés pues me iba a costar mucho retomar mi antiguo nivel, asi que decidí apuntarme al nivel 4 -que se correspondería con el que suspendí dos años antes-

Page 10: Japonés

En 2008 suspendí porque la nota que saqué en 聴解(chôkai), es decir, comprensión auditiva, fue terriblemente baja. Escuchar y entender es para mí lo que más me cuesta de un idioma.

El examen es tipo test y siempre te dan 4 o 3 respuestas posibles :D 

Para apuntarse hay que pedir el formulario de examen por teléfono -para los que vivan fuera de Madrid y Barcelona- y te lo mandan a casa, lo rellenas, haces el ingreso y lo envías todo junto con 2 fotos tamaño carné a la fundación Japón. Sobre el  15 de noviembre te mandan tu tarjeta de examinante y con eso te tienes que presentar al examen. De todas formas en ESTA PÁGINA está la información necesaria.

Bueno a lo que íbamos, el NOKEN nivel 4 está dividido en tres partes:

Parte 1: 言語知識(gengo chishiki)

Aquí básicamente lo que se evalúa es el conocimiento de los kanjis japoneses, sinónimos, vocabulario, etc.

TEORICAMENTE es la prueba mejor me salió en 2008 y es a la que menos miedo le tenía pero... no sé si es que han subido el nivel o algo pero se han pasado un huevo y es la que peor me salió.

Parte 2: 読解(dokkai)

Está dividida en gramática y comprensión escrita. En gramática simplemente te ponen frases con huecos y tienes que escoger la partícula o la forma gramatical que mejor le vaya. En la compresión escrita, tienes que leer textos y responder a las preguntas. En 2008 esta parte no me salió ni mal ni bien, pero yo creo que este año ha entrado MUCHA menos gramática. Creo que parte de la gramática que falta se la han puesto al nuevo nivel 3, porque si no, no me lo explico. Este año me ha salido muy bien :D

Parte 3: 聴解(chôkai)

Esta parte es la parte INFERNAL :P Ponen un CD y tienes que ir respondiendo a los problemas que van surgiendo. Por ejemplo,

Page 11: Japonés

ponen cuatro fotos y a partir de la conversación que mantienen dos japonésidos en el CD hay que escoger la opción correcta. 

Paradojas de la vida, esta parte es la que más fácil y mejor me ha salido, creo que han puesto conversaciones más asequibles.

En fín...espero poder aprobar aunque las notas no las dan hasta febrero :( asi que ya os contaré.

Por cierto, la organización del examen es perfecta, los examinadores un auténtico encanto, los cuadernillos de preguntas están super bien cuidados... ¡así da gusto hacer un examen!

Sea como fuere, el año que viene me presento al nivel 3... mientras tanto, ¡seguiré comiendo sandías azules! 

Japonés 5こんにちは!!!¡Hola a todos! Después de tener un problema con mi programa de dibujo -que no he arreglado, por cierto-, aquí os traigo la primera entrada hecha en Adobe Illustrator, que me tiene absolutamente maravillado (o→ܫ←o) Espero que la calidad sea la misma y os sigan gustando mis dibujos :D

Hoy os presento las cuatro estaciones -algo bastante útil-:しき(shiki) は(wa) 、 はる(haru) と(to) なつ(natsu) と(to) あき(aki) と(to) ふゆ(fuyu) です(desu)。 -Las cuatro estaciones son primavera, verano, otoño e invierno.

デンマーク(denmaaku) に(ni)  は(wa) 、 ふゆ(fuyu) です(desu)。 -En Dinamarca es Invierno-

Page 12: Japonés

japonés 6こんばんわ (konbanwa) みなさん (minasan)! Hoy os traigo 7 adjetivos tipo い (i) para que vayáis practicando, si queréis repasar

Page 13: Japonés

qué es un adjetivoい... miradlo en ESTA entrada:

Para empezar, adjetivos para describir sabores:

1. からい (karai) → picante

2. すっぱい (suppai) → ácido

3. にがい (nigai) → amargo

4. あまい (amai) → dulce

5. しおからい (shiokarai) → salado

Y estos dos otros adjetivos para describir cómo está una comida, muy útil en los resaurantes japoneses ♥:

Page 14: Japonés

1. おいしい (oishii) → delicioso

2. まずい (mazui) → insípido, de mal sabor

Ejemplos:5. ピーマン(piiman) は(wa)、からい(karai) です(desu)。-El pimiento es

picante- 6. レモン(remon) は(wa)、すっぱい(suppai) です(desu)。-El limón es ácido- 7. コーヒー(koohii) は(wa)、にがい(nigai) です(desu)。-El café es amargo- 8. ケーキ(keeki) は(wa)、あまい(amai) です(desu)。-La tarta es dulce- 9. しお(shio) は(wa)、しおからい(shiokarai) です(desu)。-La sal es salada-

(¿de verdad?) 10. この(kono) おにぎり(onigiri) は(wa)、おいしい(oishii) です(desu)。-Este

Page 15: Japonés

onigiri está delicioso-

11.  あの(ano) おにぎり(onigiri) は(wa)、まずい(mazui) です(desu)。-Aquel onigiri está malo de sabor-

japonés 7こんばんわ(konbanwa) みなさん(minasan) ¡Buenas noches a todos! Creo que la entrada de hoy va a suponer un pequeño cambio de dificultad y en la cantidad de frases que podréis generar :D 

Bueno, hasta ahora habíamos estado trabajando única y exclusivamente con sustantivos, pues bien, hoy os voy a presentar

un nuevo tipo de palabra: los adjetivos, ¡chachi!

En japonés los adjetivos son tan molones que se clasifican en dos tipos:1. Adjetivos tipo い(i)

2. Adjetivos tipo な(na)

En la entrada de hoy sólo vamos a tratar con los adjetivos tipo い(i). Los adjetivosい son adjetivos que siempre están acabados en い(i), no lo olvidéis. Hay solo 4 o 5 excepciones de adjetivos acabados en い(i) que no son adjetivosい. Haré una entrada exclusivamente para las excepciones :D

Page 16: Japonés

Como ejemplo de estos adjetivos, yo os propongo: おおきい(ookii) y ちいさい(chiisai), que significan grande y pequeño, respectivamente.

Para repasar...

El tipo de frases que hemos venido haciendo eran aquellas que tenían en el sujeto y el predicado un sustantivo, por ejemplo:

Page 17: Japonés

1. これ(kore) は(wa)、すいか(suika) です(desu)。-Esto es una sandía-

2. これ(kore) は(wa)、わたし(watashi) の(no) すいか(suika) です(desu)。-

Esto es mi sandía- 

3. この(kono) すいか(suika) は(wa) 、 わたし(watashi) の(no) すいか(suika)

です(desu)。 -Esta sandía es mi sandía-

Algo nuevo...

Pues bien, los adjetivos también pueden formar parte del atributo del predicado con el verbo ser, es decir, podemos ponerlos antes de です(desu).

Así podemos formar la frase:

あの(ano) ケーキ(keeki) は(wa)、おおきい(ookii) です(desu)。-Aquella tarta es grande-

Page 18: Japonés

adjetivo  い + sustantivo

En español un adjetivo puede ir acompañado a un sustantivo, la

tarta grande, el coche nuevo... pues ¡sorpresa! en japonés los adjetivos い se pueden colocar delante del sustantivo para complementarlo y darle mayor significación.

Page 19: Japonés

 この(kono) ケーキ(keeki) は(wa) 、 ちいさい(chiisai) ケーキ(keeki) です(desu)。-Esta tarta es una tarta pequeña-

Entre el adjetivoい y el sustantivo no debemos colocar ninguna partícula, al contrario de lo que ocurría con los sustantivos (ya lo explicamos en ESTE POST), que se debe colocar la partícula の(no).

Page 20: Japonés

Adjetivos dentro del sujeto:

Un adjetivo い no puede ser nunca núcleo del sujeto, es decir, no

puede ir delante de は (wa) él solo, SIEMPRE debe complementar a un sustantivo:

ちいさい(chiisai) ケーキ(keeki) は(wa) 、 わたし(watashi) の(no) ケーキ(keeki) です(desu)。-La tarta pequeña es mi tarta-

Page 21: Japonés

En resumen:

Un adjetivoい puede colocarse como atributo del predicado:この(kono) すいか(suika) は(wa) 、 おおきい(ookii) です(desu)。-Esta sandía es grande-

Puede ir delante de un sustantivo sin ninguna partícula que los una:おおきい(ookii) すいか(suika) は(wa)、あきこ(akiko) の(no) すいか(suika)

です(desu)。 -La sandía grande es la sandía de Akiko-

Bueno, si tenéis alguna duda, ¡ya sabéis! A los comentarios :D おおきい (ookii) y ちいさい (chiisai), son los primeros adjetivos que hemos estudiado, en próximas entradas pondré más!!! muchos más!!!

まったね!

japonés 8

こんばんは (konbanwa) sandiadores! ¿Qué tal lleváis el mes de diciembre? Yo ando bastante atareado con los exámenes :( pero espero tener tiempo para postear y escribiros con regularidad, me encanta hacer entradas pero se necesita bastante tiempo para sacar algo en condiciones y que no sea un churro :D

Page 22: Japonés

Chicos y chicas, en la entrada de hoy vamos a utilizar las siguientes tres palabras:

1. かぎ (kagi) → llave

2. ネクタイ (nekutai) → corbata

3. ハンドバッグ (handobaggu) → bolsoYa hemos aprendido en ESTE post cómo se utilizaban los pronombres demostrativos, es decir, これ (kore) = esto, それ (sore) = eso y あれ(are) = aquello. Los pronombres, como bien sabemos, se pueden sustituir por un sustantivo y, por lo tanto, funcionar como sujeto o como núcleo de un sintagma nominal. 12. これ(kore) は(wa) 、 りんご(ringo)  です(desu) 。 (Esto es una manzana)

Pues bien, hoy aprenderemos a utilizar los determinantes demostrativos. SIEMPRE deben ir acompañando a un sustantivo, y por lo tanto, nunca pueden ir solos ni ser núcleo de un sintagma nominal. 

Los determinantes se utilizan para completar el sentido del sustantivo al que acompañan. En el caso de los determinantes

Page 23: Japonés

demostrativos, se utilizan para dar más información acerca de la posición del objeto respecto al hablante.

Los determinantes demostrativos SIEMPRE se colocan delante del nombre al que complementan, como en español, ¡chachi!

1. この かぎ (kono kagi) → esta llave

2. その ネクタイ (sono nekutai) → esa corbata

3. あの ハンドバッグ (ano handobaggu) → aquel bolso

Existen tres determinantes demostrativos en SINGULAR, son los siguientes:

  Si el objeto se encuentra cerca del hablante, utilizamos el determinante この(kono) 

• この(kono) かぎ(kagi) は(wa) 、 わたし(watashi) の(no) かぎ(kagi) です(desu) 。 (Esta llave es mi llave.)

Page 24: Japonés

Si el objeto se encuentra a media distancia del hablante, utilizamos el determinante その(sono)     -だれ(dare) ya vimos que era el pronombre quién-

13. その(sono) ネクタイ (nekutai) は(wa)、だれ(dare) の(no) ネクタイ (nekutai) です(desu) か(ka) 。 (¿Esa corbata de quién es?)

Page 25: Japonés

Si el objeto se encuentra lejos del hablante, utilizamos el determinante あの(ano) 

14. あの(ano) ハンドバッグ(handobaggu) は(wa) 、 わたし(watashi) の(no) ハンドバッグ (handobaggu)           ではありません (dewaarimasen) 。 (Aquel bolso no es mi bolso)

Page 26: Japonés

En resumen:

Singular

1. この (kono) este, esta

2. その (sono) ese, esa

3. あの (ano) aquel, aquella

¡Espero que este blog os este ayudando a aprender japonés! ¡Un abrazo a todos! Si necesitáis algo, ya sabéis, a los comentarios!

まったね!

Page 27: Japonés

japonés 9

こんにちは(konnichiwa) amigos azules! Hoy, subiendo al desván de mi おきや(okiya)... buscando un おび(obi) que no encuentro ni vivo ni muerto, me he encontrado con este misterioso objeto y no he resistido la tentación de abrilo... De repente, ha salido un humo negro amarillo y se han oído como un millar de risitas, cuando el humo se ha dispersado... no había nada, ¿estaré loca de remate? A lo mejor soy la nueva Pandora ^^De todas formas, hace mucho que no hemos tenido ninguna clase de ひらがな (hiragana) y tenemos que ponernos al día. Las nuevas cinco sílabas son:

1 . は → ha 2 . ひ → hi 3 . ふ → fu 4 . へ → he 5 . ほ → ho

Page 28: Japonés

¡ATENCiÓN! Las sílabas は (ha), ひ (hi), へ (he), ほ (ho) deben pronunciarse como una hache aspirada, y NO MUDA, como ocurre en español. Sería aproximadamente como la hache inglesa.

Tampoco hay que pronunciarla como una JOTA x

La ふ(fu) se pronuncia como en español, pobre, está discriminada :_(

Page 29: Japonés

Aqui tenéis la forma de escritura ^^:

Page 30: Japonés

No hay que confundir la は(ha) con la ほ(ho), al principio es difícil.

¡Ay!, una aclaración: 

El sonido JOTA español es un sonido que no existe en japonés así que normalmente se suelen escribir los sonidos 'ja', 'ji/gi', 'je/ge', 'jo' con las sílabas は (ha), ひ (hi), へ (he), ほ (ho), respectivamente. El

Page 31: Japonés

sonido 'ju' no existe en japonés y suele igualarse, bien con ふ(fu) o bien con ほ (ho), por ejemplo, el nombre 'Juan' debería escribirse 'fuan' pero se prefiere 'hoan' porque ふあん(fuan) significa ansiedad, y que alguien se llame Ansiedad, está feo, ¿no? 

Como véis, ya queda menos, ¡bieeeen! 

Bueno, si tengo noticias de lo que ha salido de la cosa ésta os aviso, ¿vale? Mientras tanto aqui os dejo el archivo para practicar ^^Descargar archivo PDF (はひふへほ) 

♥キス(kisu)♥japonés 10

こんにちは!Hoy toca una clase de geografía :D Esta entrada va dedicada a TODA las personas de Sudamérica, que son geniales ^^

Page 32: Japonés

¿Os acordáis de la entrada en la que explicamos cómo se decía la nacionalidad? Solo había que poner el nombre del país seguido del sufijo じん(jin).

América del Sur, es decir, みなみ(minami) アメリカ(america) está compuesta por los siguientes países:

アルゼンチン (aruzentin) → Argentinaエクアドル (ekuadoru) → Ecuador

スリナム (surinamu) → Surinam

チリ (chiri) → Chile

ガイアナ (gaiana) → Guyana

コロンビア (koronbia) → Colombia

Page 33: Japonés

パラグアイ (paraguai) → Paraguay

ブラジル (burajiru) → Brasil

ペルー (peruu) → Perú

ベネズエラ (benezuera) → Venezuela

ボリビア (boribia) → Bolivia

ウルグアイ (uruguai) → Uruguay

ギアナ (giana) → Guayana francesa

Ejemplos:

わたし(watashi) は(wa)、ガブリエル(gaburieru) です(desu) 。 -Yo soy Gabriel.・・・コロンビア(koronbia) じん(jin) です(desu) 。 -Soy de Colombia

Page 34: Japonés

 わたし(watashi) は(wa)、パボロ(paboro) です(desu)。             -Yo soy Pablo.

・・・チリ(chiri) じん(jin) です(desu)。                               -Soy de Chile.

 わたし(watashi) は(wa)、マリオ(mario) です(desu)。                  -Yo soy Mario.-

・・・ペルー(peruu) じん(jin) です(desu)。                          -Soy de Perú-

Espero que os haya gustado la lección de hoy y si hay algún personaje que queráis que dibuje, solo ponedlo en los comentarios, yo estaré encantado de hacerlo. (Escogí estos personajes en concreto porque

Page 35: Japonés

me encanta la literatura y para mí son tres de los grandes escritores EVER :D )

Bueno, un saludo a todos y nos vemos en la siguiente entrada!

まったね!japonés 11

こ ん ば ん は (konbanwa) comedores de sandías! Hoy aprenderemos a decir que un objeto es nuestro (o de otra persona ^^, que no somos egoístas, ¿no?). La verdad es que es bastante sencillo y sólo necesitamos una partícula nueva... の(no)

El esquema es el siguiente:

   {persona poseedora}  の(no) {objeto poseído}

Page 36: Japonés

La partícula の(no) equivaldría, en español, a la preposición 'de', que indica posesión.  La pelota DE Juan.

ATENCIÓN, en español el esquema para expresar la posesión se forma al revés que en japonés: 

La pelota de Juan. → {objeto poseído} de {persona

poseedora}

Como {persona poseedora} podemos poner:15. Un pronombre personal.16. Un nombre de persona.17. El pronombre interrogativo だれ(dare), es decir, quién.

Vamos a analizar los tres casos, uno por uno:

 1.

Como {persona poseedora} podemos utilizar los pronombres personales:

これ(kore) は(wa) 、 わたし(watashi) の(no) カメラ(kamera) です(desu). -Esto es mi cámara.-

Page 37: Japonés

Literalmente, わたし(watashi) の(no) カメラ(kamera) sería  'cámara de yo', es decir, mi cámara.

Ejemplos:

あなた(anata)

Page 38: Japonés

の (no) りんご (ringo) → manzana DE tú 。。。es decir, tú manzanaかれ(kare)の (no) にっき (nikki) → diarioDE él 。。。es decir, su diarioわたしたち(watashitachi)の (no) いえ (ie) → casa DE nosotros 。。。es decir, nuestra casaかのじょたち(kanojotachi)の (no) ざっし (zasshi) → revista DE ellas 。。。es

decir, su revista

2.

Como {persona poseedora} también podemos utilizar el nombre de una persona:

それ(sore) は(wa) 、 あきこ(akiko) の(no) カープ(kaapu) です(desu). -Eso es la taza de Akiko.-

Ejemplos:

Page 39: Japonés

 Ejemplos:

Ejemplos:

ビセンテ(bisente)の (no) りんご (ringo) → manzana DE Vicenteナタリア(nataria)の (no) にっき (nikki) → diarioDE Nataliaフラン(fran) と(to) ハビ(habi)

の (no) いえ (ie) → casa DE Fran y Javiクリスティナ(kurisutina)の (no) ざっし (zasshi) → revista DE Cristina

3.

Y para preguntar, ponemos el pronombre だれ (dare) como {persona

poseedora} :

あれ(are) は(wa) 、 だれ(dare) の(no) ボール(booru) です(desu) か(ka).   -¿De quién es aquella pelota?-

・・・ たけし(takeshi) の(no)ボール(booru) です(desu). -Es de Takeshi-

Page 40: Japonés

ATENCIÓN, no olvidéis que al final de una pregunta se debe

poner la partícula か(ka).

A ver si sabéis traducir la siguiente frase :D :これ(kore)は(wa)、わたし(watashi)の(no)ブログ(burogu) です(desu)!Espero que me haya explicado bien y nos vemos en el siguiente post, y ya sabéis, si tenéis alguna duda ponedla en los

Page 41: Japonés

comentarios, me encanta ayudaros -si puedo, claro :)- ¡un abrazo!

まったね!japonés 12

El post de hoy está dedicado a ダニエルくん(danieru-kun) -un asiduo al blog

^^-. En la entrada anterior a ésta, ダニエルくん(danieru-kun) escribió un comentario con una duda bastante importante y hoy quería resolverla.

Cuando estudiamos la sílaba つ(tsu) -aquí-, me olvidé de comentar que hay veces que esa sílaba, si se escribe más pequeñita ya no se pronuncia 'tsu' sino que reduplica el sonido de la consonante a la que sigue, por ejemplo, ざっし no se lee 'za-tsu-shi' sino 'za-sshi'.

La つ (tsu) pequeñita no es en sí misma una sílaba, ya que no tiene pronunciación por sí sola, sino que es un símbolo que indica la repetición o duplicación de la consonante siguiente. En japonés se

Page 42: Japonés

le llama そくおん (sokuon) 'doble consonante', o más informalmente,  ちいさい つ(chiisai-tsu) 'la tsu pequeña' ♥

Por supuesto, al principio es fácil confundir つ con っ.

Ejemplos de palabras que contienen 'っ':

1. ざっし (zasshi) → revista2. にっき (nikki) → diario3. きって (kitte) → sello4. きっぷ (kippu) → billete, entrada

Page 43: Japonés

*la z en japonés se pronuncia como una s francesa, es decir, parecida al sonido de las abejas

Por último comentar que  ちいさい つ (chiisai-tsu) solo implica una pronunciación más fuerte de la consonante de la sílaba siguiente, sino hacemos ese diferencia se podemos confundir...1.かさい(kasai) -incendio- con かっさい(kassai) -aplauso- 2.おと(oto) -sonido- con おっと(otto) -marido-

Page 44: Japonés

También tengo que añadir que la  ちいさい つ (chiisai-tsu), suele ir delante de las silabas siguientes:

1. か (ka) き (ki) く (ku) け (ke) こ (ko)

2. さ (sa) し (shi) す (su) せ (se) こ (so)3. た (ta) ち (chi) つ (tsu) て (te) と (to)4. ぱ (pa) ぴ (pi) ぷ (pu) ぺ (pe) ぽ (po)Y las transforma en:

1. っか (kka) っき (kki) っく (kku) っけ (kke) っこ (kko)2. っさ (ssa) っし (sshi) っす (ssu) っせ (sse) っこ (sso)3. った (tta) っち (cchi) っつ (ttsu) って (tte) っと (tto)4. っぱ (ppa) っぴ (ppi) っぷ (ppu) っぺ (ppe) っぽ (ppo)

Espero que esta información os haya sido de ayuda y nos vemos en la siguiente entrada, ¡hasta luego!

まったね!

japonés 13おはよう (ohayou)! Me encuentro en Venus, en una misión de tráfico de agua terrestre. Estoy tan aburrido que mis tuercas se oxidan solas, brrrr, para matar el tiempo, voy a enseñaros cómo decir qué día es hoy.

Creo que AQUÍ aprendísteis a decir qué día de la semana era, pues bien, ahora vamos a utilizar los números de AQUÍ y AQUÍ para expresar qué día del mes es hoy. Esto es un poco más difícil de lo normal así que poned vuestras antenas en modo promiscuo y todos los receptores en marcha.

Mirad, ha venido mi meca-loro ピコピコ (picopico), él nos va a decir

Page 45: Japonés

que día es hoy, se utiliza:

1.la palabra きょう(kyou) -hoy- y2.la frase de siempre     {sujeto}  は(ha)、    {atributo}    です(desu)

きょう(kyou) は(wa) 、 じゅう に にち(juu ni nichi) です(desu) 。 -Hoy es día 12-

Para empezar, tengo que deciros que la regla general es poner el número seguido de la palabra  にち(nichi):

japonés 1411日 : じゅう いち にち (juu ichi nichi)

-día 11 del mes-

Page 46: Japonés

15日 : じゅう ご にち (juu go nichi)-día 15 del mes-

22日 : に じゅう に にち (ni juu ni nichi)-día 22 del mes-

26日 : に じゅう ろく にち (ni juu roku nichi)-día 26 del mes-

31日 : さん じゅう いち にち (san juu ichi nichi)-día 31 del mes-

Pero atención, aquí viene lo complicado, hay 15 días que se forman de manera irregular, ¡chungo! Aquí os pongo un esquema, los días sombreados en azul son irregulares (del 1 al 10, el 14, 19, 20, 24 y 29):

Page 48: Japonés

Resumen:

Para facilitar las cosas, pongo cómo se dicen todos los días del mes.

01日   : ついたち (tsu i ta chi) -día 1 del mes-

02日   : ふつか (fu tsu ka) -día 2 del mes-

03日   : みっか (mi kka) -día 3 del mes-

04日   : よっか (yo kka) -día 4 del mes-

05日   : いつか (i tsu ka) -día 5 del mes-

06日   : むいか (mu i ka) -día 6 del mes-

07日   : なのか (na no ka) -día 7 del mes-

08日   : ようか (yo u ka) -día 8 del mes-

09日   : ここのか (ko ko no ka) -día 9 del mes-

10日   : とおか (to o ka)-día 10 del mes-

11日   : じゅう いち にち (juu ichi nichi)-día 11 del mes-

12日   : じゅう に にち (juu ni nichi)-día 12 del mes-

13日   : じゅう さん にち (juu san nichi)-día 13 del mes-

14日   : じゅう よっか (juu yo kka)-día 14 del mes-

15日   : じゅう ご にち (juu go nichi)-día 15 del mes-

16日   : じゅう ろく にち (juu roku nichi)-día 16 del mes-

17日   : じゅう なな にち (juu nana nichi)-día 17 del mes-

18日   : じゅう はち にち (juu hachi nichi)-día 18 del mes-

19日   : じゅう く にち (juu ku nichi)-día 19 del mes-

20日   : はつか (ha tsu ka)-día 20 del mes-

21日   : に じゅう いち にち (ni juu ichi nichi)-día 21 del mes-

22日   : に じゅう に にち (ni juu ni nichi)-día 22 del mes-

23日   : に じゅう さん にち (ni juu san nichi)-día 23 del mes-

24日   : に じゅう よっか (ni juu yo kka)-día 24 del mes-

25日   : に じゅう ご にち (ni juu go nichi)-día 25 del mes-

Page 49: Japonés

26日   : に じゅう ろく にち (ni juu roku nichi)-día 26 del mes-

27日   : に じゅう なな にち (ni juu nana nichi)-día 27 del mes-

28日   : に じゅう はち にち (ni juu hachi nichi)-día 28 del mes-

29日   : に じゅう く にち (ni juu ku nichi)-día 29 del mes-

30日   : さん じゅう にち (san juu nichi)-día 30 del mes-

31日   : さん じゅう いち にち (san juu ichi nichi)-día 31 del mes-

Jojojo! nos vemos en la próxima ¡grumetes de agua alcalina!

さようなら(sayounara)

Posdata:

La palabra にち(nichi) significa día... ¿os acordáis del saludo de buenos días?

こんにちは(konnichiwa)

japonés 14¡Yo soy español! ¿y tú?

こんにちは(konnichiwa) みなさん(minasan)! おげんき(ogenki) です(desu) か(ka) 。 ¿Cómo estáis? Ya ha empezado a hacer más frío en Granada, ¿qué tal en vuestras ciudade?

Hoy vamos a aprender a decir de dónde somos, para ello necesitamos dos cosas:

Page 50: Japonés

18.

19. El nombre de vuestro país.

20. y el sufijo じん(jin) -que significa 'persona'-*jin se pronuncia yin :D

•Las nacionalidades se forman poniendo el sufijo じん (jin) después del país, fácil, ¿no? Aquí os pongo algunos ejemplos:

                   イギリス Inglaterra → イギリス じん(igirisu jin) inglés

                   フランス Francia → フランス じん(furansu jin) francés

                   ちゅうごく China → ちゅうごく じん(chuugoku jin) chino

                   モロッコ Marruecos → モロッコ じん(morokko jin) marroquí

                   メキシコ México → メキシコ じん(mekishiko jin) mexicano

                   ペルー Perú → ペルーじん(peruu jin) peruano

                  オーストラリ ア

Australia →  オーストラリ

アじん

(oosutoraria jin)australiano

Entonces, para decir que somos de un país utilizamos la frase:  {persona}  は(wa) 、   {país}   じん(jin) です(desu)。

En mi caso, como soy de スペイン(supein) -España-, pues diría:

Page 51: Japonés

わたし(watashi) は(wa)、スペイン(supein) じん(jin) です(desu)。-Yo soy español-

 El hermano de あきこさん(akiko-san), たけしちゃん(takeshi-chan) nos va a decir que él es japonés, mirad:わたし(watashi) は(wa)、にほん(nihon) じん(jin) です(desu) 。 -Yo soy japonés-

Page 52: Japonés

Países del mundo(Como ahora no puedo poner la lista con TODOS los países del

mundo...poco a poco iré colocando enlaces en todos los continentes para ver la lista de los países :D perdonad las

molestias ^^)

1. ヨーロッパ (yooroppa) → Europa

2. アジア (ajia) → Asia

3. オセアニア (oseania) → Oceanía

4. アメリカ (america) → América

  みなみ アメリカ (minami america) → América del Sur

ちゅうおう アメリカ (chou america) → Centroamérica

きた アメリカ (kita america) → América del Norte

5. アフリカ (afurika) → África1.

Page 53: Japonés

 

Atención, el sufijo じ ん (jin) también puede utilizarse con continentes:わたし (watashi) は (wa)、ヨーロッパ (yooroppa) じん (jin) です (desu)。 -Yo soy europeo-O con ciudades: わたし (watashi) は (wa)、グラナダ (guranada) じん (jin) です (desu)。 -Yo soy

granadino- 

Espero que os haya gustado la entrada de hoy y os sea útil :D ¡hasta luego!

ではまった(dewamatta)!

japonés 15こんばんは(konbanwa) みなさん(minasan)!  Ayer, a la salida de la おきや (okiya)  me encontré con este lindo

Page 54: Japonés

animalito, estaba solo y empapado :( Y claro, yo soy muy sentimental con estas cosas tan bonitas... ¿Qué creeis que debo hacer? ¿Me lo quedo?

 Con las l as cinco sílabas que vamos a aprender hoy, podréis decirme cómo se llama este animalito taaaaaan bonico: 

                   1 . な→na

                   2 . に→ni

                   3 . ぬ→nu

                   4 . ね→ne

                   5 . の→no

Page 55: Japonés

Todas estas sílabas se pronuncian como en español, ¡chachi!

Cuando era pequeña, la letra

ぬ(nu) me costaba horrores, creo que es la más difícil de todas las sílabas, a ver qué os parece a vosotros, mis pequeños bocaditos de atún ♥♥

Page 56: Japonés

Atención, ya hay varias sílabas que se parecen y es fácil confundirlas, hay que tener especial cuidado con:

A continuación, el esquema global de nuestro progreso, ¡ya queda

menos! ¡Ánimo! がんばってください(ganbattekudasai)!!!

Page 57: Japonés

Un beso a todos :-* y nos vemos en la próxima entrada ^^  まったこんど(mattakondo)!

Japonés 16こんにちは(konnichiha) みなさん(minasan)! Eva, que como ya todos sabéis, no es una chica muy espabilada, sigue con su tarea de identificar frutas del paraíso. Adán está frito.

Bueno, gracias a エバちゃん(Eva-chan), en la entrada de hoy, vamos a aprender a hacer preguntas cerradas, esto es, preguntas cuya respuesta va a ser SÍ o NO. Las preguntas cerradas se hacen añadiendo か(ka) al final de una frase cualquiera; en español, ese か(ka) equivaldría al símbolo final de interrogación. Y las respuestas pueden ser はい(hai), que es SÍ o いいえ(iie), que es NO.

Imaginemos dos situaciones (una más real que la otra,

Page 58: Japonés

claro):

1) Eva ha encontrado una fresa en el suelo y pregunta: これ(kore)

は(wa) 、 すいか(suika) です(desu) か(ka). (¿Esto es una sandía?).

x Adán, un poco molesto por las continuas interrupciones de Eva responde: いいえ(iie), それ(sore) は(wa) 、 すいか(suika) ではありません(dewaarimasen) (NO, eso no es una sandía).

2) Ahora, imaginemos por un momento que Eva ha acertado en su pronóstico frutal: これ(kore) は(wa) 、 いちご(ichigo) です(desu) か(ka). (¿Esto es una fresa?).

√ Adán, absolutamente enamorado, le responde:  はい(hai), それ(sore) は(wa) 、 いちご(ichigo) です(desu). (SI, eso es una fresa).

Page 59: Japonés

En resumen:

La frase interrogativa cerrada se hace: añadiendo か(ka) al final de una frase.

La respuesta afirmativa se encabeza por un SÍ, はい(hai), y la frase en afirmativa.

Page 60: Japonés

La respuesta negativa se encabeza por un NO, いいえ(iie), y la frase en negativa.

Otro Ejemplo:

Ahora con pronombres personales, es exactamente igual:

Frase afirmativa: あなた(anata) は(wa) 、 ビセンテ(bisente) です(desu). Tú eres Vicente. 

? Frase interrogativa あなた(anata) は(wa) 、 ビセンテ(bisente) です(desu)

か(ka). ¿Tú eres Vicente?

√ Respuesta afirmativa: はい(hai),  わたし(watashi) は(wa) 、 ビセンテ(bisente) です(desu). Sí, yo soy Vicente.

x Respuesta negativa: いいえ(iie),  わたし(watashi) は(wa) 、 ビセンテ(bisente) ではありません(dewaarimasen). No, yo no soy Vicente.

Espero que os haya gustado la entrada y hasta la próxima, ¡abrazos!

まった(matta) こんど(kondo)!

Japonés 18

Page 61: Japonés

おはよう (ohayou)! Buenos días, grumetes siderales. Si hoy os enseño los números del 11 al 99 creo que ya estaremos listos para empezar el contrabando de aceite marciano y gasóleo lunar, jojojo, mis ojos hacen chiribitas solo de pensarlo, ¡la cantidad de nano-yenes que vamos ganar!. 

No es nada difícil contar hasta 99 en japonés y solo hay que tener encuenta una pequeña excepción con el 4 y el 7, el resto es coser y cantar.

Espero que os acordéis de los números del 1 al 10 que aprendimos AQUí, de todas formas, os dejo un pequeño resumen:1 = いち(ichi) 6 = ろく(roku)

2 = に(ni) 7 = しち(shichi) / なな(nana)

3 = さん(san) 8 = はち(hachi)

4 = し(shi) / よん(yon) 9 = きゅう(kyuu)

5 = ご(go) 10 = じゅう(juu)

En japonés, los números de dos cifras son muy sencillos, se componen de dos partes: 21. Unidades, donde podemos colocar cualquier número del 1 al

9, o nada, si el número no tiene unidades como el 20, el 30,

Page 62: Japonés

etc.22. Decenas, que se forman con un número del 2 al 9 seguido

del 10. Así, si el número que va antes del 10 es un 8, formaríamos el número 80.

 Ejemplos23. Si queremos decir 25, en las decenas pondríamos 2 seguido

de un 10 -que harían 20- y en las unidades poner un 5. Sería algo como calcular 2x10+5. 25 = に じゅう ご (ni juu go)

¿Cómo se diría el número 67? Pues un 6 antes del 10 y al final un 7. 67 = ろく じゅう なな (roku juu nana)

Page 63: Japonés

24. El número 43, pues igual, 4 después un 10 y al final un 3. 43 = よん じゅう さん (yon juu san)

 

• El número 12 no tendría dígito en las decenas, así que solo tendríamos que poner 10 y 2. 12 = じゅう に ( juu ni)

2. El número 40, que no tiene unidades, se escribe 4 y 10. 40 = よん じゅう (yon juu)

ATENCIÓN, ¿os acordáis que el 4 y el 7 tenían dos pronunciaciones? Pues bien, en las decenas, cuando ponemos 4 y 7  para decir 40, 41, ..., 49 y 70, 71, ..., 79 debemos utilizar solo una de las dos pronunciaciones, en el caso del 4 es よん(yon) y en el del 7 es なな(nana).

Bueno, espero que os haya servido de algo, y nos vemos por el espacio exterior! 

さようなら(sayounara)!

japones19

Page 64: Japonés

こんにちは(konnichiha) みなさん(minasan)!  Ayer, un cliente muy simpático me hizo un regalo, y era de color

rosa!! すごい(sugoi), me encantan las cosas de color rosa ^^así que si algún día tenéis la imperiosa necesidad de regalarme algo, ya

sabéis, ¡de color rosa!

ATENCIÓN, cuidado con las sílabas ち y つ que se leen 'chi' y 'tsu' respectivamente, y no 'ti' y 'tu' como teóricamente deberían leerse.  

Y a continuación, como siempre, os pongo la forma de escribir las sílabas, y como novedad novedosa, he puesto unas flechas en los trazos para que os resulte más fácil saber el sentido de la escritura, está mejor así, ¿no?

Page 65: Japonés

Bueno, chicos ya casi hemos llegado a la mitad de las silabas ひらがな (hiragana) que debemos saber para dominar el mundo japonés, aquí os pongo un esquema de todas las sílabas simples que tiene el ひらがな(hiragana), las que están rellenas de color son las que ya hemos visto, no nos queda tanto, ¿no? No os desanimeis, al principio cuesta aprenderse todas las sílabas, pero luego, quedan para siempre, ¡de verdad!

Page 66: Japonés

Un beso a todos :-* y nos vemos en la próxima entrada ^^  まったね(mattaNe)!

Bueno, que me pongo tonta :P, las cinco sílabas que vamos a aprender hoy son: 1 . た → ta2 . ち → chi3 . つ → tsu4 . て → te5 . と → to

japone20こんにちは(konnichiwa) みなさん(minasan)! ¡Hola a todos!

En esta entrada vamos a aprender a decir que día de la semana es hoy, ¡chachi! Para empezar, esta es la palabra mágica que necesitamos:

きょう(kyou) = hoy.Pues bien si queremos decir que día es hoy, utilizamos la estructura de la frase de siempre, poniendo きょう (kyou) como sujeto y el día de la semana como atributo:

Page 67: Japonés

25.     {sujeto}  は(ha)、    {atributo}    です(desu)。

Así, si hoy es martes, decimos: 

•きょう(kyou) は(wa) 、 かようび(kayoubi) です(desu)。

A continuación, los 7 días de la 1. げつようび (getsu youbi) = lunes(día de la luna)

2. かようび (ka youbi) = martes (día del fuego)3. すいようび (sui youbi) = miércoles (día del agua)

4. もくようび (moku youbi) = jueves (día de la madera)5. きんようび (kin youbi)= viernes (día del oro)

6. どようび (do youbi) = sábado (día de la tierra)7. にちようび (nichi youbi) = domingo (día del sol)

semana y su significado:

Page 68: Japonés

Ejemplos:26. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(gestuyoubi) です(desu) 。 (Hoy es

lunes)

27. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(kayoubi) です(desu)。    (Hoy es martes)

28. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(suiyoubi) です(desu)。    (Hoy es miércoles)

29. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(mokuyoubi) です(desu)。  (Hoy es jueves)

30. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(kinyoubi) です(desu)。    (Hoy es viernes)

31. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(doyoubi) です(desu) 。     (Hoy es sábado)

32. きょう(kyou) は(wa)、げつようび(nichiyoubi) です(desu)。   (Hoy es domingo)

Bueno, amigos, me despido por hoy y espero que os haya sido útil :D Si necesitais algo, ya sabéis, a los comentarios ^^

Page 69: Japonés

まった(matta) あした(ashita)! ¡Hasta mañana!

Japones21こんばんは(konbanwa) みなさん(minasan)! ¡Buenas noches a todos! おげんき (ogenki) です (desu) か (ka) 。 ¿qué tal estáis? -espero que bien, ¡por supuesto!-

Para empezar la entrada de hoy vamos a utilizar tres palabras nuevas:

Atención, las palabras en japonés no tienen género gramatical, ¡chachi!

1. りんご (ringo) → manzana

2. いす (isu) → silla

3. き (ki) → árbol

Page 70: Japonés

La primera frase que hemos aprendido es la que sigue la siguiente estructura:33. (pronombre personal)    は (wa)、    (nombre persona)  です

(desu)。

Y la hemos utilizado para presentarnos y para presentar a los demás, es decir, hablando siempre de personas, pero, ¿podríamos utilizarla para hablar de objetos? La respuesta es: ¡SÍ! Lo único que tenemos que hacer es saber cuáles son los pronombres que hacen referencia a objetos y reutilizar la estructura anterior de la siguiente forma:•  (pronombre objeto) は(wa) 、 (nombre objeto)  です(desu)。

Pues bien, en japonés hay tres pronombres y dependen de la distancia a la que se encuentre el hablante de dicho objeto sobre el que habla (cerca, media distancia y lejos) 

Si nos encontramos cerca del objeto, utilizamos これ(kore).3. これ (kore) は (wa) 、 りんご (ringo)  です (desu) 。 (Esto es una

manzana)

Page 71: Japonés

Si nos encontramos a una distancia media del objeto, utilizamos それ (sore).

•それ(sore) は(wa) 、 いす(isu)  です(desu) 。 (Eso es una silla)

Si nos encontramos lejos del objeto, utilizamos あれ(are).•あれ(are) は(wa) 、 き(ki)  です(desu) 。 (Aquello es un árbol) 

Page 72: Japonés

En resumen:1. これ   (kore)   → éste, ésta, esto

2. それ   (sore)   → ése, ésa, eso

3. あれ   (are)   → aquél, aquélla, aquello

Estos son los pronombres que se utilizan en singular, los pronombres en plural los aprenderemos en futuras entradas :D

Page 73: Japonés

Bueno chicos y chicas, またね(matane) ! ¡Hasta luego!

japonés 22 こんばんは! Ains, chicos, qué cosa más terrible ésta que estoy

bebiendo; empecé con un poquito y ¡miradme! jajajaja, no paro de reírme. Estoy con un cliente muy simpático y supermacizorro que me invita a beber y claro, menuda geisha sería si le niego la invitación, aunque creo que tuve que rechazar a partir de la quinta copa :D ¿Creeis que se me nota? Como venga mi jefa me la va a liar parda, jajajaja.

Bueno, bueno, al grano, las cinco vocales que os tengo que

enseñar hoy son:

1 . さ → sa2 . し → shi

Page 74: Japonés

3 . す → su4 . せ → se5 . そ → so

Con la lección de hoy y la del otro día ya sabéis decirme qué estoy bebiendo, ¿o no?

Y ATENCIÓN, la sílaba し no se pronuncía SI sino SHI, como cuando manda callar, jajajaja, estoy muy borracha!

Bueno, aquí tenéis cómo se escriben :D:D

Ains, chicos, me encuentro un poco mal, creo que me voy a ir a casa, >o(

おやすみ(oyasumi) なさい(nasai)!

Page 75: Japonés

japones23おはよう(ohayou) みなさん(minasan)!¡Buenos días a todos!

¿Os acordáis qué pronombres personales nos sabíamos ya? Vamos a repasarlos:

Singular

1. わたし (watashi) yo

2. あなた (anata) tú

3. かれ (kare) él

4. かのじょ (kanojo) ella

En la entrada de hoy vamos a terminar de aprender el resto de los

pronombres. El plural se forma añadiendo a los pronombres

singulares la terminación たち (tachi). ¡No me digáis que no es fácil!34.

Si hablamos de Nosotros/as, utilizamos わたしたち(watashitachi) y la partícula と(to) para unir los nombres, と(to) es como la conjunción 'y' española. Da igual si somos hombres o mujeres, el pronombre no cambia.

•わたしたち (watashitachi) は (wa)、nombre1 と (to) nombre2 と (to)

nombre3 ... です(desu)。

Page 76: Japonés

Si hablamos de Vosotros/as, utilizamos あなたたち (anatatachi). Da zzigual si nos referimos a hombres o mujeres, el pronombre no cambia.

4. あなたたち (anatatachi) は (wa)、nombre1 と (to) nombre2 と (to)

nombre3 ... です(desu)。

Page 77: Japonés

Si hablamos de Ellos, utilizamos かれたち(karetachi). Este pronombre también sirve para englobar grupos de hombres y mujeres.

35. かれたち (karetachi) は (wa)、 nombre1 と (to) nombre2 と (to)

nombre3 ... です(desu)。

Page 78: Japonés

 

Si hablamos de Ellas, utilizamos かのじょたち (kanojotachi). Solo lo utilizamos cuando nos referimos a mujeres.•かのじょたち (kanojotachi) は (wa)、nombre1 と (to) nombre2 と (to)

nombre3 ... です(desu)。

Page 79: Japonés

En resumen:

Singular

1. わたし (watashi) yo

2. あなた (anata) tú

3. かれ (kare) él

4. かのじょ (kanojo) ella

Plural

1. わたしたち (watashitachi) nosotros/as

2. あなたたち (anatatachi) vosotros/as

3. かれたち (karetachi) ellos

4. かのじょたち (kanojotachi) ellas

Japones24

Page 80: Japonés

こんにちは(konnichiwa), grumetes siderales. わたし は、ピラボット です!Me llamo Pirabot, y soy un pirata cuántico. Me han prometido una partida completa de 'Ron nebular. Gran reserva marciana' si consigo enseñaros los números en japonés. 

Los idiomas terrícolas son famosos por tener sistemas númericos bastante ilógicos difíciles, pero el japonés es muy, muy sencillo!

Por cierto, el 0 es un caso aparte y os lo contaré en alguna otra ocasión :D

Bueno, empecemos con los cinco primeros números: 1 → いち(ichi)

2 → に(ni) 3 → さん(san)

4 → し(shi) o también se puede decir よん(yon) 5 → ご(go)

¿Queréis más 、 o no?

Los cinco siguientes, ahora sí que me voy a ganar mi sueldo, jojojo!

6 → ろく(roku) 7 → しち(shichi) o también se puede decir なな(nana)

8 → はち(hachi) 9 → きゅう(kyuu) 10 → じゅう(juu)

Page 81: Japonés

En próximas entradas, os enseñaré a contar hasta cien, para que

podamos hacer trapicheos con los barriles de aceite lunar. さようなら(sayounara)! y hasta la próxima.

Japonés 24みなさん (minasan) こんにちは (koNnichiwa) ! ¿Qué tal todo? Yo me he pasado toda la noche trabajando en la casa del té y estoy molida. Ahora mismo me estaba comiendo una fruta, ¿pero qué fruta es? Si te enseño las siguiente cinco sílabas, podrás saberlo :D

36. か → ka 37. き →   ki   38. く →    ku  39. け →   ke  40. こ →   ko

Y chicos, se pronuncian igual que en español, すごい!!La letra き(ki) se puede escribir con 3 o 4 trazos, dibujando el tercer y cuarto trazo juntos, eso es a gusto de cada uno :D Por cierto, lo que estoy comiendo es ESTO

Page 82: Japonés

Como las geishas somos muy modernas y estamos al tanto de todos los avances tecnológicos, os he preparado un PDF para que vayais ensayando las diez primeras letras, soy guapa o no? jajaja

Japonés 25¡Hola a todos! Hace poco aprendimos a decir quiénes somos, ¿recordáis?わたし(watashi) は(wa)、nuestro nombre です(desu)。A continuación vamos a ver cómo presentamos a otras personas.    Cuando queremos referirnos a la persona con la que hablamos utilizamos el pronombre あなた(anata), que es TÚ. あなた(anata) は(wa)、nombre です(desu)。

Page 83: Japonés

♂Si hablamos de ÉL, utilizamos かれ(kare).

かれ(kare) は(wa)、nombre です(desu)。

Page 84: Japonés

♀Si hablamos de ELLA, utilizamos かのじょ(kanojo)

かのじょ(kanojo) は(wa)、nombre です(desu)。

PD: la sílaba 'jo' se lee como 'yo' :D ⇒ kanojo se lee kanoyo

En resumen:

Page 85: Japonés

41. わたし ⇒ yo42. あなた ⇒  tú43. かれ ⇒  él44. かのじょ ⇒  ella

★  おやすみなさい(oyasuminasai)  ! ¡Buenas noches!

Japone26みなさん(minasan) こんばんは(konbanwa) 。 わたし(watashi) は(wa) 、あきこ(akiko) です(desu) 。 わたし(watashi) は(wa) 、 げいしゃ(geisha) です(desu) 。Buenas noches a todos! Me llamo Akiko y soy una geisha. 

Estaba paseando tranquilamente por el はなまち (hanamachi) de camino a la casa del té de かめこさま (Kamekosama)una vieja bruja cuando me he dado cuenta de que no sabíais escribir en japonés y eso es cosa mala! muy mala! así que yo os voy a enseñar a escribir en ひらがな(hiragana) que es uno de los dos silabarios que hay en el Japón. 

Vamos a empezar con lo más sencillo, las vocales. Son cinco: 45. あ → a 46. い →   i

Page 86: Japonés

47. う →    u48. え →   e49. お →   o Todas las vocales se pronuncian como en español, ¿a qué es fácil?

Ya puedes escribir la primera letra de mi nombre :D すごい!!Y me voy corriendo a la casa del té, ¡que llego tardísimo! さようなら(sayounara)

Page 87: Japonés

Japonés 27