iv congreso bogota (ultimo) (1)

7

Click here to load reader

Upload: carlos-rodriguez-pardo

Post on 12-Jul-2015

326 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: IV congreso Bogota (ultimo) (1)
Page 2: IV congreso Bogota (ultimo) (1)

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO 16 y 17 de octubre de 2014

Bogotá, Colombia.

1

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS “LA

INFLUENCIA DE INTERNET, GENÉTICA Y

NANOTECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Y EN EL SEGURO” 16 y 17 de octubre 2014, Universidades Javeriana y Externado. Bogotá, Colombia.

Patrocinio: Fundación MAPFRE

Soporte Científico: Universidad Javeriana, Universidad Externado, Universidad Carlos III.

Colaboradores: Instituto Nacional de Seguros, FASECOLDA, ACOLDESE.

Objetivo: El estudio del conjunto de conocimiento y tecnologías relacionadas con internet, la ingeniería

genética y la nanoescala para mejorar diagnósticos, tratamientos y prevención de

enfermedades. El punto de gravedad está centrado principalmente en las nuevas herramientas para el diagnóstico,

sistemas avanzados para la liberación de fármacos, nuevos implantes y regeneración de

tejidos. Estos nuevos escenarios de riesgo tienen sus repercusiones en el enfoque de la responsabilidad

como en las diversas coberturas de seguros, que serán analizadas en todos sus aspectos.

Page 3: IV congreso Bogota (ultimo) (1)

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO 16 y 17 de octubre de 2014

Bogotá, Colombia.

2

PROGRAMA

Día 16 de octubre: Pontificia Universidad Javeriana

8:30h: Apertura Decano de la facultad de derecho: Dr Julio Andrés Sampedro Arrubla

Presidente de FASECOLDA: Dr Jorge Humberto Botero

Presidente de SEAIDA: Prof. Dr Rafael Illescas Ortiz

Directora del Área de Seguro y Previsión Social de Fundación MAPFRE: Dña. Mercedes Sanz

Septién.

Director del Congreso: Joaquín Alarcón Fidalgo.

9:30h: Primera Sesión: INTERNET:

Moderador: Dña. Mercedes Sanz. Directora Area de Seguros y Previsión Social.

Fundación MAPFRE. (España)

9:30h: “La simulación clínica como estrategia pedagógica en el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas en medicina”.

Adalberto Amaya.

Director del centro de simulación clínica Universidad Javeriana. Colombia.

10:00h: “La seguridad en la salud electrónica: el caso de la Historia Clínica virtual”.

Hernando Salcedo Fidalgo. Docente e Investigador del Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS)

y de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia.

10:30h: “Visión jurídica sobre privacidad, confidencialidad y protección de datos en el contexto del expediente clínico electrónico”.

Andrea Signorino. Presidente del grupo de trabajo Nuevas Tecnologías del CILA. Uruguay.

11.00h: “"Impacto de los Grandes Datos y el Análisis Inteligente en el Seguro de Vida y Salud".

11:30h: Café

Eduardo Lara di Lauro.

Actuario. Head Health Insurance Latin America, Suiza de Reaseguros. México.

12:00h: “El seguro de salud en un entorno electrónico. El tratamiento de los avances en

diagnóstico y terapia a nivel de cobertura”. Félix Benito Osma.

Profesor de Derecho Mercantil Universidad Carlos III. España.

12:30h: “Big data medicorum”. Rafael Illescas Ortíz.

Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Carlos III. España.

13:00h: “El impacto de la electronificación en los seguros de personas”. Teresa Rodríguez de las Heras.

Profesora de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III. España.

13:30h: Almuerzo

15:00h: SEGUNDA SESIÓN: Biotecnología e Ingeniería Genética

Moderador: Hernando Gutiérrez Prieto. Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).

Page 4: IV congreso Bogota (ultimo) (1)

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO 16 y 17 de octubre de 2014

Bogotá, Colombia.

3

15:00h: "Investigación Biomédica en Seres Humanos".

Nathalia Ortiz Barbosa.

Gerente de Estudios Clínicos GMA, F. Hoffman-La Roche. Colombia.

15:30h: “Pruebas genéticas predictivas: El dilema sobre seguridad y riesgo”.

Emilssen González de Cancino y Hernando Salcedo Fidalgo. Profesores de la Universidad Externado de Colombia.

16:00h: “La medicina y las terapias génicas y/o genómicas”. Emilio José Yunis Turbay.

Director Instituto de Genética Servicios Médicos Yunis Turbay. Colombia.

16:30h: “Medicina regenerativa: células madre e ingeniería tisular”. Sandra Perdomo.

Docente investigador Universidad el bosque. Unidad de Investigación Básica Oral. Colombia.

17:00h: Café 17:30h: “Integración, implicaciones y consecuencias de la medicina predictiva en la

selección de riesgos en los seguros de vida y salud”. Ana Luisa Villanueva Alonso.

Directora Médica de Vida, Salud & Accidentes de MAPFRE RE. España.

Page 5: IV congreso Bogota (ultimo) (1)

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO 16 y 17 de octubre de 2014

Bogotá, Colombia.

4

Día 17 de octubre: Universidad Externado de Colombia CONTINUACIÓN SEGUNDA SESIÓN: Biotecnología e Ingeniería Genética

Salón D-604

8:30h: Palabras de bienvenida del Doctor Andrés Ordóñez Ordóñez, Profesor de la

Universidad Externado de Colombia. Vicepresidente de ACOLDESE Colombia.

9:00h: “Programación fetal: Evidencias y mecanismos que vinculan la vida prenatal con el

riesgo de enfermedades”. Paola Casanello.

Profesora Pontificia Universidad Católica de Chile.

9:30h: “Riesgos biológicos potenciales del uso de los cultivos genéticamente modificados”.

Alejandro Chaparro. Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Colombia

(Facultad de Ciencias – Instituto de Genética). Director del Grupo de Ingeniería Genética de Plantas (IGP). Colombia.

10:00h: “La selección de riesgos en los seguros de vida y salud”. Eduardo Mangialardi.

Profesor de la Universidad Nacional de Rosario. Argentina.

10:30h: “Aspectos ético-actuariales de la predictibilidad genética y el seguro privado”.

José Miguel Rodríguez-Pardo. Profesor de la Universidad Carlos III. España.

11:00h: Café

11:30h: “Implicaciones jurídicas y éticas de la biotecnología”. Hilda Zornosa Prieto.

Directora del Centro de Estudios en Derecho de Seguros,

Universidad Externado de Colombia. Directora del Grupo de Nuevas Tecnologías ACOLDESE Colombia.

Tercera Sesión: NANOTECNOLOGÍA

Moderador: Sandra Ramírez. Miembro del Consejo de Presidencia de AIDA (Bolivia).

12:00h: “Nanopartículas como sensores y actuadores en el interior celular”.

J. Ricardo Arias-González. Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia. España.

12:30h: “Nanotecnología, una nueva oportunidad para los biomateriales convencionales”.

Dianney Clavijo Grimaldi. Docente del Departamento de Morfología de la

Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

13:00h: “Nanocosmos, nanomáquinas y nanomateriales”. Edgar Emir González Jiménez.

Profesor Pontificia Universidad Javeriana. Colombia.

13:30h: Almuerzo

15:00h: “Implicaciones éticas en nanomedicina”. Eduardo Rueda.

Médico investigador del Instituto de Bioética. Colombia.

Page 6: IV congreso Bogota (ultimo) (1)

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO 16 y 17 de octubre de 2014

Bogotá, Colombia.

5

15:30h: “Nuevas Tecnologías y enfermedades profesionales: ¿Cómo reaccionan

responsabilidad civil y seguro?”. Christian Lahnstein.

Abogado, Experto en Responsabilidad Civil y Seguro. Alemania.

16:00h: “Farmacovigilancia. Los nuevos fármacos. Riesgos de la Nanotecnología para la

salud”. Beatriz Jara Jaramillo.

Directora corporativa de asuntos científicos y médicos. Procaps. Colombia.

16:30h: “Repercusiones respecto a la responsabilidad y el seguro. Aspectos procesales y

periciales de la nanotecnología”. Claudia Patricia Vásquez.

Abogada de la Vicepresidencia Jurídica de Fasecolda. Colombia.

17:00h: Café 17:30h: Sesión Final

“El tratamiento del siniestro en Internet, Biotecnología y Nanotecnología: una reflexión

sobre las necesidades”. Patricia Jaramillo Salgado, Gerente de Regulación de Protección S.A. Colombia.

Joaquín Alarcón Fidalgo, Presidente del Grupo Internacional de NT. España.

“Conclusiones de los cuatro Congresos. Recomendaciones a Instituciones Públicas y Privadas”.

Sergio Arellano Iturriaga.

Director de DAC-BEACHCROFT. Chile.

18:00h: Clausura

Bernardo Botero Morales. Presidente de ALCOLDESE Eduardo Mangialardi. Vice-Presidente de AIDA. Patricia Jaramillo Salgado- Hilda Zornosa. Coordinadoras.

Page 7: IV congreso Bogota (ultimo) (1)

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS, PREVENCIÓN Y SEGURO 16 y 17 de octubre de 2014

Bogotá, Colombia.

6

IV CONGRESO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS “LA

INFLUENCIA DE INTERNET, GENÉTICA Y

NANOTECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Y EN EL SEGURO” 16 y 17 de octubre 2014, Universidades Javeriana y Externado. Bogotá, Colombia.

PRECIO DEL CONGRESO

$250.000 pesos colombianos más IVA (16%) (Incluye Almuerzo)

INSCRIPCIONES

Para mayor información:

Pbx: (571) 2436420 Ext. 4000 – 4003 – 4002 y 2107805.

Conmutador: (571) 3443080 Ext. 3300 – 3303 – 3302

EL INS CUENTA CON LAS SIGUIENTES FACILIDADES DE PAGO:

1. Consignación en efectivo a favor de la Fundación Instituto Nacional de Seguros (NIT.

860.076.579-9) en las siguientes cuentas nacionales:

Banco No. de cuenta Clase de cuenta

Sudameris 81862187 Corriente

Davivienda 457469997193 Corriente

2. Pago con cheque cruzado a nombre de la Fundación Instituto Nacional de Seguros (NIT.

860.076.579-9) (Carrera 7 No. 26 – 20 - Piso 4).

3. Para pagos desde el exterior: El costo estimado ascenderá a 605 dólares Americanos,

teniendo en cuenta una tasa promedio de $1.900 pesos colombianos, el valor exacto

corresponderá a la tasa de cambio del día en que efectúe el pago del Diplomado,

Beneficiario: Fundación Instituto Nacional de Seguros - INS

Banco: GNB SUDAMERIS

Carrera 7 No. 75-52 Torre B, Bogotá, Colombia

Cuenta: 000081862187

Clase de Cuenta: Corriente

Código Swift: BSUDCOBB

Código Aba: 0260-0256-1

Banco Intermediario: Standart Chartered Bank

One Madison Avenue

New York, NY 1000-3603

USA