iv clase investigación de accidentes “el accidente no es fruto del azar” “si se determinan y...

17
IV Clase IV Clase Investigación de Investigación de accidentes accidentes

Upload: tomas-lucido

Post on 10-Feb-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

IV ClaseIV ClaseInvestigación de accidentesInvestigación de accidentes

Page 2: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

““El accidente no es fruto del azar”El accidente no es fruto del azar”

““Si se determinan y encuentran las causas Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”del accidente, éste no se repite”

““Los accidentes son multicausales”Los accidentes son multicausales”

Causalidad de la accidentabilidadCausalidad de la accidentabilidad

Page 3: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Técnica utilizada para el análisis en Técnica utilizada para el análisis en profundidad de un accidente de trabajo profundidad de un accidente de trabajo acaecido a fin de conocer el desarrollo de los acaecido a fin de conocer el desarrollo de los acontecimientos y determinar el por qué ha acontecimientos y determinar el por qué ha sucedido?sucedido?

Investigación de accidentesInvestigación de accidentes

Page 4: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

OBJETIVO DE UNA OBJETIVO DE UNA INVESTIGACION DE INVESTIGACION DE

ACCIDENTESACCIDENTES

Encontrar las causas de los accidentes en el Encontrar las causas de los accidentes en el trabajo, para darles soluciones con medidas trabajo, para darles soluciones con medidas correctivas y medidas preventivascorrectivas y medidas preventivas

Page 5: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Objetivos específicosObjetivos específicos

Conocimiento fidedigno de los hechos Conocimiento fidedigno de los hechos sucedidossucedidos

Reconstruir la situación que existía cuando Reconstruir la situación que existía cuando sobrevino el accidente, contemplando sobrevino el accidente, contemplando todos los elementostodos los elementos

Llegar a la deducción rigurosa de las Llegar a la deducción rigurosa de las causas.causas.

Eliminación de causas para evitar Eliminación de causas para evitar accidentes futuros.accidentes futuros.

Aprovechar la experiencia para la Aprovechar la experiencia para la prevenciónprevención

Page 6: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Cuales accidentes deben Cuales accidentes deben investigarse y cuandoinvestigarse y cuando

TODOS los accidentes deben investigarse.TODOS los accidentes deben investigarse. Todos son potencialmente graves.Todos son potencialmente graves. Todo incidente o accidente sin daño a las Todo incidente o accidente sin daño a las

personas, debe investigarsepersonas, debe investigarse La investigación se debe hacer lo más pronto La investigación se debe hacer lo más pronto

posible, de ser factible de inmediato.posible, de ser factible de inmediato.

Page 7: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Toda investigación de accidente Toda investigación de accidente debe dar respuesta a:debe dar respuesta a:

QUIEN? Resulta lesionadoQUIEN? Resulta lesionadoQUE?QUE? Sucedió SucedióDONDE?DONDE? Sucedió el accidente Sucedió el accidenteCUANDO?CUANDO? Ocurrió OcurrióCOMO?COMO? Ocurrió OcurrióQUE CAUSAS:QUE CAUSAS: Determinan la ocurrencia Determinan la ocurrencia

del accidente del accidente QUE DEBE HACERSEQUE DEBE HACERSE

Page 8: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

I.- Recolección de la informaciónI.- Recolección de la información

II.- Determinación de causasII.- Determinación de causas

III.- Selección de causasIII.- Selección de causas

IV.- Ordenamiento de las causasIV.- Ordenamiento de las causas

V.- Administración de los resultadosV.- Administración de los resultados

MetodologíaMetodología

Page 9: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Recolección de la InformaciónRecolección de la Información

¿Cómo hacerlo?¿Cómo hacerlo?

- - Recolección de datos sobre hechos concretos Recolección de datos sobre hechos concretos y objetivos y no sobre interpretaciones o juicios y objetivos y no sobre interpretaciones o juicios de valor.de valor.

- Evitando buscar culpables- Evitando buscar culpables

- Hechos probados - Hechos probados

- Recabar información sobre el trabajo que - Recabar información sobre el trabajo que realizaba el accidentado y el proceso en que realizaba el accidentado y el proceso en que estaba involucrado.estaba involucrado.

Page 10: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Recolección de la InformaciónRecolección de la Información

- Empezamos por la lesión y nos remontamos o - Empezamos por la lesión y nos remontamos o retrocedemos lo mas lejos posible con hechos retrocedemos lo mas lejos posible con hechos que llevaron al accidente.que llevaron al accidente.

- Cada hecho tiene una cantidad mínima de - Cada hecho tiene una cantidad mínima de informacióninformación

- La información debe ser de calidad - La información debe ser de calidad

Hecho Hecho Interpretación Interpretación Juicio de valorJuicio de valor

sujeto a verificaciónsujeto a verificación

Page 11: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

ARBOL DE CAUSASARBOL DE CAUSAS

Es una técnica preventivaEs una técnica preventiva Su fundamento en la teoría multicausalSu fundamento en la teoría multicausal Permite determinar las causas originarias del Permite determinar las causas originarias del

accidente que es lo que se busca eliminaraccidente que es lo que se busca eliminar Es una metodología que no busca culpablesEs una metodología que no busca culpables No se utiliza la pregunta ¿porqué? Ya que No se utiliza la pregunta ¿porqué? Ya que

casi siempre deriva en culpabilidadcasi siempre deriva en culpabilidad

Page 12: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

TECNICA QUE PERMITE PARTIR DE UN TECNICA QUE PERMITE PARTIR DE UN

ACCIDENTE REAL YA SUCEDIDO, ACCIDENTE REAL YA SUCEDIDO,

INVESTIGAR SOBRE LAS INVESTIGAR SOBRE LAS

CIRCUNSTANCIAS DESENCADENANTES CIRCUNSTANCIAS DESENCADENANTES

QUE HAN CONFLUIDO EN EL MISMO, A FIN QUE HAN CONFLUIDO EN EL MISMO, A FIN

DE DETERMINAR LAS CAUSAS PRIMARIASDE DETERMINAR LAS CAUSAS PRIMARIAS

Page 13: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

El árbol se construye de derecha a izquierda El árbol se construye de derecha a izquierda partiendo de la lesión.partiendo de la lesión.

Se va sistemáticamente remontando hecho tras Se va sistemáticamente remontando hecho tras hecho, respondiendo a:hecho, respondiendo a:

- Un código lógico y- Un código lógico y

- Un código gráfico- Un código gráfico

Page 14: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Código lógicoCódigo lógico

¿Cuál es el último hecho?¿Cuál es el último hecho?

¿Qué fue necesario para que se produzca el ¿Qué fue necesario para que se produzca el último hecho?último hecho?

¿Fue necesario otra cosa?¿Fue necesario otra cosa?

Page 15: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Código gráficoCódigo gráfico

Hecho o variaciónHecho o variación

Hecho permanenteHecho permanente

VinculaciónVinculación

………….. Vinculación aparente.. Vinculación aparente

Page 16: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Pasos a seguirPasos a seguir

1-Accidente1-Accidente

--

2.Listado de 2.Listado de HechosHechos

3.Construcción del árbol

4. Medidas correctivas

5. Medidas preventivas

6. Seguimiento de las medidas adoptadas

Page 17: IV Clase Investigación de accidentes “El accidente no es fruto del azar” “Si se determinan y encuentran las causas del accidente, éste no se repite”

Medidas correctivasMedidas correctivas

CaracterísticasCaracterísticas

1.1. Debe ser estable en el tiempoDebe ser estable en el tiempo

2.2. No debe introducir un costo suplementario al No debe introducir un costo suplementario al trabajadortrabajador

3.3. No debe producir efectos negativos sobre No debe producir efectos negativos sobre otros puestos.otros puestos.