itil

2
ITIL: Qué es, en qué consiste, cómo se debe de utilizar y quienes lo utilizan. Realizando un breve análisis al plan de estudios de nuestra alma mater, la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa., el perfil del egresado tendrá como áreas fuertes el conocimiento en: Base de Datos Programación Análisis de Algoritmos Todo esto en conjunto para poder realizar desarrollo de software siguiendo buenas metodologías o prácticas en el ciclo de vida del desarrollo de software. Las UEAs que nos permite integrar los conocimientos de Base de Datos, Análisis de Algoritmos y Programación son: “Análisis y Diseño de Sistemas de Computación” e “Ingeniería de Software”. Para estas UEAs el proyecto final ha sido realizar una aplicación en menos de 12 semanas, la cual se termina en tiempo sin haber simulado procesos o etapas que en la vida real existen para su liberación al usuario final debido a que la infraestructura pertenece al alumno (sus equipos de cómputo donde tienen todo el derecho de realizar configuraciones de hardware y software). Sin embargo, antes de su liberación… ¿Qué hay más allá después de que termino el desarrollado del software? ¿Cómo se puede saber si un software ya está listo para ser liberado? ¿Cuáles son los procesos necesarios para su liberación? Si el software ya fue liberado… ¿Si la funcionalidad actual no realiza lo que el usuario espera?, ¿Qué acciones se deben de tomar? ¿Cuáles son los trámites, procesos, eventos que desencadena una falla en una aplicación?

Upload: amanda-thompson

Post on 25-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen itil

TRANSCRIPT

ITIL: Qu es, en qu consiste, cmo se debe de utilizar y quienes lo utilizan.

Realizando un breve anlisis al plan de estudios de nuestra alma mater, la Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa., el perfil del egresado tendr como reas fuertes el conocimiento en:

Base de Datos

Programacin

Anlisis de Algoritmos

Todo esto en conjunto para poder realizar desarrollo de software siguiendo buenas metodologas o prcticas en el ciclo de vida del desarrollo de software.

Las UEAs que nos permite integrar los conocimientos de Base de Datos, Anlisis de Algoritmos y Programacin son: Anlisis y Diseo de Sistemas de Computacin e Ingeniera de Software.

Para estas UEAs el proyecto final ha sido realizar una aplicacin en menos de 12 semanas, la cual se termina en tiempo sin haber simulado procesos o etapas que en la vida real existen para su liberacin al usuario final debido a que la infraestructura pertenece al alumno (sus equipos de cmputo donde tienen todo el derecho de realizar configuraciones de hardware y software).

Sin embargo, antes de su liberacin

Qu hay ms all despus de que termino el desarrollado del software?

Cmo se puede saber si un software ya est listo para ser liberado?

Cules son los procesos necesarios para su liberacin?

Si el software ya fue liberado

Si la funcionalidad actual no realiza lo que el usuario espera?, Qu acciones se deben de tomar?

Cules son los trmites, procesos, eventos que desencadena una falla en una aplicacin?

Existe el software o infraestructura perfecta que no necesite mantenimiento?, cmo se monitorea?

Si se requiere adicionar funcionalidad

Dnde se almacena el cdigo o componentes, cmo saber si es la versin correcta?

Qu se requiere o a quien se solicitan la infraestructura, componentes o accesos necesarios a cdigo, base de datos para realizar un desarrollo?, Cmo o a travs de qu se solicita?

La gestin para la resolucin a todas estas preguntas, flujos y procesos est localizada en diferentes Libros de ITIL (Information Technology Infrastructure Library) que contiene las mejores prcticas para mantener una ptima administracin y prestacin de servicios por parte del rea de Tecnologas de la Informacin hacia una organizacin.En este compendio de libro, se estandarizan conceptos a nivel infraestructura, software, reas de TI, procesos, roles, entre otras terminologas de tal manera que cualquier bien (hardware, software o servicio) de una organizacin pueda ser gestionado.La presente propuesta tiene como fin explicar los siguientes mdulos de ITIL: Centro de Servicios Gestin de Incidentes Gestin de Problemas Gestin de configuraciones Gestin de Cambios Gestin de Versiones Gestin de la Seguridad Gestin de la Continuidad del Servicio Gestin de la DisponibilidadAs como su aplicacin en el rea profesional derivado de la experiencia que se ha tenido en el campo laboral.