iteso: temario depa 2 cdif

2
ITESO Cálculo Diferencial Temario: Departamental II Conceptos: Interpretación geométrica, gráfica y definición formal de Derivada Teorema de Rolle y sus tres casos Teorema del Valor Medio Teorema del Valor de los Extremos Definición y cómo obtener un Punto de Inflexión Relación entre Puntos de Inflexión y Concavidad Condiciones para que una función sea derivable Definición de máximo relativo, máximo absoluto, mínimo relativo y mínimo absoluto Definición, condiciones e interpretación gráfica de concavidad hacia arriba y hacia abajo Condiciones y pasos del criterio de la segunda derivada Demostraciones: Demostración de obtención de fórmulas de derivación de tipo logarítmicas y trigonométricas inversas. Operatoria: Conocer fórmulas de derivación, identidades trigonométricas, leyes de exponentes y leyes de logaritmos Realizar derivadas de funciones (producto, cociente, potencia, exponencial, logarítmica, regla de la cadena, trigonométrica) con ellas Derivar funciones implícitamente Gráfica: Esbozar gráficas con el uso de cálculo (identificando máximos, mínimos, puntos de inflexión, concavidades)

Upload: nancy-ulloa

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temario Departamental 2 Cálculo Diferencial

TRANSCRIPT

Page 1: ITESO: Temario Depa 2 CDif

ITESO

Cálculo Diferencial

Temario: Departamental II

Conceptos:

Interpretación geométrica, gráfica y definición formal de Derivada

Teorema de Rolle y sus tres casos

Teorema del Valor Medio

Teorema del Valor de los Extremos

Definición y cómo obtener un Punto de Inflexión

Relación entre Puntos de Inflexión y Concavidad

Condiciones para que una función sea derivable

Definición de máximo relativo, máximo absoluto, mínimo relativo y mínimo absoluto

Definición, condiciones e interpretación gráfica de concavidad hacia arriba y hacia abajo

Condiciones y pasos del criterio de la segunda derivada

Demostraciones:

Demostración de obtención de fórmulas de derivación de tipo logarítmicas y

trigonométricas inversas.

Operatoria:

Conocer fórmulas de derivación, identidades trigonométricas, leyes de exponentes y leyes

de logaritmos

Realizar derivadas de funciones (producto, cociente, potencia, exponencial, logarítmica,

regla de la cadena, trigonométrica) con ellas

Derivar funciones implícitamente

Gráfica:

Esbozar gráficas con el uso de cálculo (identificando máximos, mínimos, puntos de

inflexión, concavidades)

Page 2: ITESO: Temario Depa 2 CDif

Aplicación:

Encontrar ecuación de la recta tangente a una función que pasa por un punto.

Problema de optimización (máximos y mínimos)