issuu

6

Upload: magdalena-gonzalez

Post on 23-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Issuu

TRANSCRIPT

1

2

CONTENIDO

Issuu

Claves Para Su Utilización

Recursos Adicionales

3

ISSUU

Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado

electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros

medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en

el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir

fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio

es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a

una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas

a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada.

Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible

guardar una copia de ellos. La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio

comenzó en diciembre del 2007. Issuu fue seleccionada como uno de los 50 mejores

sitios del 2009 por la revista Time3 a la vez que fue homenajeada por los Premios

Webby en el mismo año. Algunos clientes notables de Issuu son el Banco Mundial, la

casa de publicaciones Routledge y la Universidad de Cambridge En diciembre del

2008 lanzaron Smart Look, que le permite a otros sitios convertir sus documentos

alojados en ediciones digitales. De esta forma, los lectores no tienen que descargar

el documento para leerlo.

Una herramienta 2.0, en resumen y como apuntan algunos usuarios, que pretende

ser, para los documentos, lo que Youtube es para los vídeos o FlickR para las

imágenes, y que más allá de su funcionalidad de publicación, incorpora, por tanto,

otras propias de redes sociales.

4

CLAVES PARA SU UTILIZACIÓN

Pasos para comenzar a usar Issuu

1) Lo primero es registrarse como usuario en http://issuu.com/.

2) Con la sesión iniciada como usuarios registrados, nos fijamos en la parte superior

derecha de la pantalla: aquí hay dos elementos fundamentales y accesibles

permanentemente desde Issuu: el menú vertical desplegable que aparece bajo

nuestro nombre de usuario, y el cual contiene enlaces a las principales utilidades y

secciones de Issuu como se explica a continuación y, a la izquierda de éste, el botón

“Upload” para ir colgando documentos.

3) A continuación conviene personalizar nuestro perfil, yendo a la opción de

“Settings” que aparece dentro del citado menú vertical desplegable de la esquina

superior derecha de la pantalla (también se muestra directamente desde

http://issuu.com/NOMBREDESUARIO). Como cualquier red social, puede agregarse

una imagen; datos de contacto; etc. Con ello ya tendremos una cuenta, claramente

identificada, desde la que publicar documentos.

4) Lo siguiente es comenzar a subir documentos. Para ello pulsamos sobre el botón

“Upload” de arriba a la derecha, cumplimentamos el formulario correspondiente

(según se explica a continuación) y publicamos el documento para que se muestre

en nuestro espacio personal (“My library”). Si tienen varias páginas, el resultado es

muy vistoso, ya que se muestran en formato revista.

5) Incluirlos en otros espacios web. Una vez colgado, pulsando una vez sobre la

miniatura del mismo para seleccionarlo podemos usar las opciones que aparecen en

la barra superior gris, bien para copiar el enlace exacto del mismo (“Copy link”) y

publicarlo en otros espacios (el usuario deberá verlo a través de Issuu), bien para

copiar el código embebido (“Embed”) e insertar con ello una miniatura del mismo en

nuestra web o blog personal, copiando este código en el editor web correspondiente

en modo html. Si se prefiere, se puede directamente hacer doble clic sobre la

miniatura del documento para abrirlo. Aparecerá entonces una barra inferior, bajo el

mismo, con estas y otras opciones.

5

RECURSOS ADICIONALES

El uso de esta herramienta es sencillo, en cualquier caso, podéis ver más

información en tutoriales online como éste:

http://issuu.com/aruizhom/docs/isuu

También es interesante este tutorial subido al propio Issuu:

http://paraquesepan.blogspot.com.es/2011/10/tutorial-de-issuu.html