issu

6
1 ISSUU Issuu es un servicio online que, en un contexto de auge de los denominados e-books, permite publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o informes, con un formato de visualización atractivo y dinámico y la posibilidad, además, de que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de su autor o a través de grupos. Una herramienta 2.0, en resumen y como apuntan algunos usuarios, que pretende ser, para los documentos, lo que Youtube es para los vídeos o FlickR para las imágenes, y que más allá de su funcionalidad de publicación, incorpora, por tanto, otras propias de redes sociales.

Upload: germania

Post on 05-Aug-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

ISSUU

Issuu es un servicio online que, en un contexto de auge de los denominados e-books,

permite publicar y compartir en red documentos como portafolios, libros, revistas o

informes, con un formato de visualización atractivo y dinámico y la posibilidad, además, de

que otros usuarios los localicen, compartan u opinen sobre ellos, desde el perfil personal de

su autor o a través de grupos.

Una herramienta 2.0, en resumen y como apuntan algunos usuarios, que pretende ser, para

los documentos, lo que Youtube es para los vídeos o FlickR para las imágenes, y que más

allá de su funcionalidad de publicación, incorpora, por tanto, otras propias de redes

sociales.

2

Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado

electrónicamente, como libros, documentos, números de revistas, periódicos, y otros

medios impresos de forma realista y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área

de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo

que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de

un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa,

con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una

revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Aunque los documentos en Issuu están

diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos. La compañía fue

fundada en el 2006, y el servicio comenzó en diciembre del 2007.

3

4

COMO USAR LA APLICACIONES DE ISSU

Como hemos mencionado en otras ocasiones, los medios de comunicación han debido

adaptarse a la aparición de los nuevos formatos portátiles. Las publicaciones en papel, han

dado paso a las versiones digitales de las mismas, que en muchos casos, son preferidas por

los usuarios gracias a que eliminan las barreras físicas, y a que en muchos casos, su acceso

es de manera gratuita. Las redes sociales también han tenido un papel importante en esta

5

transformación ya que ha conseguido que los propios consumidores sean capaces de

generar sus propios contenidos.

Esta manera de estar informados al instante de todo lo que ocurre a nuestro alrededor,

pero también, en el resto del mundo, ha hecho que surjan diferentes aplicaciones que

destierran completamente el papel y que buscan erigirse como nuevos medios de

comunicación de masas. Este es el caso de Issuu, de la que a continuación os contamos sus

características más importantes.

Funcionamiento

Según sus creadores, Issuu permite visualizar más de 15 millones de publicaciones de todo

el mundo que abarcan temáticas que van desde los deportes o la moda, hasta la ciencia y la

tecnología. Por otro lado, también alberga una base de datos de textos académicos creados

por universidades o instituciones especializadas en ámbitos concretos. Uno de sus puntos

fuertes, es el hecho de que está disponible en más de 30 idiomas y que al mismo tiempo,

permite crear listas con los contenidos más afines a nuestros gustos. Todo ello, a primera

vista, de manera gratuita e ilimitada.

Características de red social

6

Issuu no permite solo la lectura de revistas a través de nuestras tablets y smartphones sino

que al mismo tiempo, dispone de funciones como Issuu Clip, con la que podemos hacer

recortes de textos o fotografías y compartirlas con nuestros amigos a través de las redes

sociales más populares como Facebook o Twitter. Cada mes, se amplía el catálogo con

más de 20.000 nuevas entradas.

¿Gratuita?

Esta aplicación no tiene ningún coste. Esto le ha llevado a conseguir más de 5 millones de

usuarios. No requiere compras integradas y ha tenido una buena acogida en términos

generales. Sin embargo, está siendo criticada por aspectos como cierres inesperados o

fallos de funcionamiento serios que hacen que los usuarios deban registrarse con demasiada

frecuencia para poder utilizar esta herramienta. Por otro lado, estos fallos también

ocasionan limitaciones a la hora de acceder a los textos y que algunos desaparezcan a la

hora de intentar entrar en ellos.