isbn 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · geografÍa humana conceptos bÁsicos y aplicaciones luis...

21
GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador)

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES

LUIS SÁNCHEZ AYALA(compilador)

ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su carrera en geografía o para quienes, desde otras disciplinas, se interesan en sus aportes. Su carácter explicativo y su fácil lenguaje hacen atractivo el recorrido por la geografía humana. El libro es a su vez producto de las interconexiones que caracterizan el mundo moderno y plasma procesos dados en diversos países, lo cual permite reflexionar sobre la diversidad de dinámicas que moldean los espacios locales.

El volumen presenta algunos de los campos de estudio y conceptos básicos dentro de la geografía humana que, por un lado, pueden aportar a lograr un mejor entendimiento de los diferentes alcances geográficos, mientras que, por otro lado, muestran algunas de las principales corrientes dentro de la geografía humana. Este trabajo representa un avance y contribución a la creciente conversación disciplinaria e interdisciplinaria que se está llevando a cabo en nuestros países y a lo largo del mundo. Su aporte contribuye a una mejor y más amplia interpretación de nuestro planeta, de manera más precisa y perspicaz, utilizando conceptos claves de la geografía humana para lograr el desarrollo y aplicación de un pensamiento y análisis espacial.

Por un lado, el texto es una invitación a quienes empezaron este recorrido por la geografía a seguir profundizando en sus temas. En tanto que, por otro, la invitación es extensiva a todas aquellas disciplinas que de alguna forma abordan el espacio, sus dinámicas y procesos, las cuales definitivamente se enriquecerían conociendo los conceptos básicos desarrollados en este texto para su mejor entendimiento.

----

LUIS SÁNCHEZ AYALA

Geógrafo de la Universidad de Puerto Rico (2001), Magíster en Geografía de la Universidad de Akron (2004) y Ph. D. en Geografía de la Universidad Estatal de Florida (2008). En el 2010 se vinculó al Departamento de Historia de la Universidad de los Andes. Sus áreas de interés se centran en la geografía cultural y política, más específicamente en temas relacionados con la migración, las diásporas y el transnacionalismo, la construcción de la identidad, los límites, los bordes y las fronteras político-territoriales, la globalización y el desarrollo. Entre los cursos que dicta se encuentran: Geografía de América Latina, Introducción a la Geografía, Geografía Política, Geografía Urbana, Geografía Humana, Historia y Filosofía del Pensamiento Geográfico, Seminario de Globalización, Seminario de Desplazamiento Espacial e Impactos Sociales, Seminario de Espacio y Sociedad y Taller de Cartografía.

La arqueología entre la historia y la prehistoria. Estudio de una frontera conceptualCarlo Emilio Piazzini Suárez

---Memorias, lecciones y representaciones históricas. La celebración del primer centenario de la independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (1900-1920)Rafael Enrique Acevedo Puello

---Colombia. Preguntas y respuestas sobre su pasado y su presenteDiana Bonnett Vélez, Michael LaRosa, Mauricio Nieto (comps.)

---Ensamblando la nación. Cartografía y política en la historia de Colombia Mauricio Nieto, Sebastián Díaz, Santiago Muñoz

PUBLICACIONES RECIENTES

GEO

GR

AFÍ

A H

UM

AN

ALU

IS S

ÁN

CH

EZ A

YALA

(com

pila

dor)

ISBN 978-958-695-713-7

Page 2: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su
Page 3: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

Geografía humana

Page 4: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su
Page 5: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

Geografía humanaConceptos básicos y aplicaciones

Luis Sánchez AyalaCompilador

Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales-ceso

Departamento de Historia

Page 6: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

Primera edición: febrero de 2012

© Luis Sánchez Ayala (compilador)

© Universidad de los Andes

Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales (CESO)

Ediciones Uniandes Carrera 1 núm. 19-27, edificio AU 6, piso 2Bogotá D. C., ColombiaTeléfonos: 339 49 49/339 49 99, ext. 2133http://ediciones.uniandes.edu.co [email protected]

ISBN: 978-958-695-713-7

Diseño de cubierta: Víctor GómezCorrección de estilo: María FonsecaDiagramación: Leonardo CuéllarImpresión: Nomos ImpresoresDiagonal 18 bis núm. 41-17Teléfono: 208 65 00Bogotá D. C., Colombia

Impreso en Colombia - Printed in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en su todo ni en sus partes, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el

permiso previo por escrito de la editorial.

Sánchez Ayala, Luis Geografía humana. Conceptos básicos y aplicaciones / Luis Sánchez Ayala. -- Bogotá: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales; Ediciones Uniandes, 2012. 210 pp. ; 17 x 24 cm ISBN 978-958-695-713-7

1. Geografía humana I. Universidad de los Andes (Colombia). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia II. Universidad de los Andes (Colombia). CESO III. Tít.

CDD. 304.2 SBUA

Page 7: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

VII

Contenido

Lista de figuras xi

Información sobre los autores xiii

Agradecimientos xv

1. Introducción 1Luis Sánchez Ayala, Patricia Solís

2. El estudio de la geografía 7Luis Sánchez Ayala

Definición y desarrollo 7Espacio, lugar y paisaje 9Elementos del análisis espacial 12Lecturas sugeridas 18

3. Aplicaciones de los SIG en la geografía humana 19Kevin A. Butler

Los SIG: visión conceptual 20Los SIG y las escalas múltiples de la geografía humana 21Aplicaciones de los SIG en la geografía humana 24

Identificación 24Ubicación o patrón 26Cambio y tendencias 29Optimización 31

Consecuencias disciplinarias y sociales de los SIG 32Contribuciones de los SIG a la geografía 33Lecturas sugeridas 35

4. Geografía de la población 37José R. Díaz Garayúa

Distribución poblacional 38

Page 8: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

VIII Geografía humana

Medidas de densidad 39Crecimiento poblacional 41Proyección poblacional 44Estructura poblacional 45Redistribución poblacional 52Superpoblación 54Modelo de transición demográfica 56Transición epidemiológica 59Lecturas sugeridas 60

5. Migración 63Luis Sánchez Ayala

Sistemas y redes migratorias 63Tipos de movilidad humana 65Migración e interacción 68Globalización y migración 73Lecturas sugeridas 76Cuadro A. La migración del béisbol 77

6. Geografía cultural 81Edris J. Montalvo, Neiset Bayouth

Definición de cultura 81Difusión cultural 84La cultura y el espacio 86La cultura en un mundo globalizado 88Lecturas sugeridas 89

7. Raza, etnicidad y espacio 91José R. Díaz Garayúa, Luis Sánchez Ayala

Concepto de raza y etnicidad 91La espacialidad de la raza y la etnicidad 93Segregación espacial 96Lecturas sugeridas 97

8. Geografía urbana 99Carlos J. Guilbe López

¿Qué es urbano? 100

Page 9: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

IXGeografía humana

Grado de urbanización y nivel de urbanismo 101La geografía de los poblamientos 103Estructura interna de las ciudades 105Modelos de organización interna de la ciudad 108

Modelo de zona concéntrica 110Modelo sectorial 110Modelo plurinuclear 111

Suburbanización y metropolización 112El crecimiento de las ciudades 114Experiencias mundiales 116

Ciudades europeas 117Ciudades en Oceanía 118Ciudades norteamericanas 118Ciudades latinoamericanas 119Ciudades africanas 121Ciudades asiáticas 122

Lecturas sugeridas 123Cuadro B. El estudio de la ciudad mediante mapas mentales 125

9. Geografía política 129Luis Sánchez Ayala

El espacio del poder 129Territorio y nación 132El espacio del poder global 136El poder del espacio 141Poder, espacio y segregación 143Poder, espacio y bordes 144Lecturas sugeridas 146Cuadro C. El poder de los bordes 147

10. Geografía económica 149Carlos J. Guilbe López

¿Qué es geografía económica? 150La economía y los sistemas económicos 150

Sistema económico tradicional 151Sistema económico planificado 151Sistema económico de mercado 152Sistema económico chino 152

Clasificación general de las actividades y los sectores económicos 153

Page 10: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

X Geografía humana

Sector primario 153Sector secundario 156Sector terciario 159Sector cuaternario 164Sector quinario 165

Los sectores básicos y no básicos de la estructura económica 165Economía informal 167Geografía y desarrollo económico 168

Modelo de centro y periferia 171Modelo de modernización 171Teoría de la dependencia 172Neoliberalismo 172

Lecturas sugeridas 174Cuadro D. El puente ferroviario terrestre de Colombia 175

11. Globalización 177Luis Sánchez Ayala, Neiset Bayouth

La globalización y sus interpretaciones 178Efectos de la globalización 179

Efectos económicos 179Efectos políticos 182Efectos sociales y culturales 186

Mitos de la globalización 189Lecturas sugeridas 190

12. Cambio de la forma en la que vemos el mundo 191Luis Sánchez Ayala

Page 11: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

XI

Lista de figuras y tablas

Fig. 2.1. Loma de Tiscapa (Managua, Nicaragua) 13Fig. 2.2. Mapa orientado al sur 15Fig. 3.1 Capas temáticas de los SIG 21Fig. 3.2. Distribución de la población hispana o latina en la isla Santa Cruz,

Islas Vírgenes 23Fig. 3.3. Localización del Viejo San Juan, Puerto Rico 25Fig. 3.4. Gastos en asistencia social para cada una de las provincias de Cuba 27Fig. 3.5. Estructura de la distribución espacial 27Fig. 3.6. Distribución espacial de los valores de tres factores

determinantes de riesgo para la salud en América Latina 29Fig. 3.7. Cambio en población de los Estados Unidos Mexicanos 30Fig. 4.1. Población mundial 38Fig. 4.2. Crecimiento poblacional mundial 42Fig. 4.3. Ecuación para determinar la razón de dependientes 46Fig. 4.4. Tipos de pirámides poblacionales 47Fig. 4.5. Pirámides poblacionales de América Latina, el Caribe y Cuba 49Fig. 4.6. Pirámide poblacional de Puerto Rico 50Fig. 4.7. Pirámide poblacional del Condado de Bell, en Texas, EE. UU. 50Fig. 4.8. Pirámide poblacional de los Emiratos Árabes Unidos 51Fig. 4.9. Consumo de petróleo mundial 55Fig. 4.10. Modelo de la transición demográfica 56Fig. 5.1. Vecindario puertorriqueño en Chicago, IL, EE. UU. 69Fig. 5.2. Barrio Chino, La Habana, Cuba 74Fig. 6.1. Fotografía del Chullo frente a un paisaje de terrazas

en los Andes peruanos 83Fig. 6.2. Oficina comercial de un banco en el barrio chino de San Francisco,

EE. UU., utilizando los colores emblemáticos chinos, rojo y dorado 87Fig. 7.1. Antigua correlación entre razas y lugares 94Fig. 8.1. Crianza de ganado en el relleno sanitario de Managua, Nicaragua 102

Page 12: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

XII Geografía humana

Fig. 8.2. Megaciudades actuales 103Fig. 8.3. Conceptos de rentas ofertadas para las actividades comerciales,

residenciales e industriales dentro de una ciudad 106Fig. 8.4. Perfil de las ciudades de Montreal (Canadá) y Ciudad de Panamá

(Panamá) 107Fig. 8.5. Organización territorial de las actividades residenciales,

industriales y comerciales en los diferentes modelos urbanos 109Fig. 8.6. Construcción de proyectos residenciales que generan un patrón

discontinuo de usos de terrenos urbanos a lo largo de una vía primaria en la región oriental de la isla de Puerto Rico 113

Fig. 8.7. Bogotá, Colombia 120Fig. 9.1. Mapa político actual 131Fig. 9.2. Euzkadi (País Vasco) en España 134Fig. 9.3. Concentración de seguidores del Partido Independentista

Puertorriqueño 135Fig. 9.4. Representación del sistema de cuadrículas colonial 137Fig. 9.5. Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, EE. UU. 138Fig. 9.6. Mapa orientado con las Américas a la derecha y el resto

de los continentes a la izquierda 140Fig. 9.7. Anuncio de bienvenida a México en su borde político

con Guatemala 142Fig. 9.8. Borde entre El Salvador y Guatemala 145Fig. 10.1. Condiciones generales para la actividad agrícola a nivel mundial 155Fig. 10.2. Localización industrial teórica 157Fig. 10.3. Distribución geográfica de los principales puertos de movimientos

de furgones 158Fig. 10.4. Cinturón global de la manufactura y regiones industriales 159Fig. 10.5. Configuración teórica de un lugar central 160Fig. 10.6. Paisaje teórico de los lugares centrales 161Fig. 10.7. Centros comerciales en Milwaukee (EE. UU.) y Santiago (Chile) 163Fig. 10.8. Países que tuvieron gobiernos con sistemas económicos

planificados durante el siglo XX 170Fig. 11.1. Templo budista de Asunción, Paraguay 187Fig. 11.2. Apariencia internacional de Inca Kola 189Fig. A.1. Deporte de mayor popularidad por país 78Fig. A.2. Juego de béisbol en Cartagena, Colombia 79Fig. B.1. Isleta de San Juan, Puerto Rico 126Fig. C.1. Borde entre Haití y República Dominicana 148Tabla 8.1. Megaciudades por población para el año 2011 115Tabla 11.1. Las cien entidades económicas más grandes del mundo 184

Page 13: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

XIII

Información sobre los autores

Neiset Bayouth (Candidata a Ph.D. de Rutgers University)Profesora en el Departamento de Sociología y Antropología de Kean

University, Nueva Jersey, Estados Unidos. Sus áreas de interés académico son geografía urbana, cultural y económica, y temas relacionados con las comunidades árabes en Estados Unidos, con énfasis en la espacialidad de la construcción de identidad.

Correo electrónico: [email protected].

Kevin A. Butler (Ph.D. en Geografía de Kent State University) Coordinador de Investigación en Ciencias de Información Geográfica en el

Departamento de Geografía y Planificación de la Universidad de Akron, Ohio, Estados Unidos. Sus intereses de investigación y docencia incluyen diseño de ba-se de datos de SIG, la aplicación de los SIG a problemas urbanos y la diversidad geográfica de Puerto Rico.

Correo electrónico: [email protected].

José R. Díaz Garayúa (Ph.D. en Geografía de Kent State University) Profesor en el Departamento de Historia, Geografía y Estudios Globales de

Coppin State University, Maryland, Estados Unidos. Sus intereses académicos incluyen: geografía urbana y económica; desigualdad social; raza, etnicidad y lugar; política cultural del espacio, entre otros.

Correo electrónico: [email protected] y [email protected].

Page 14: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

XIV Geografía humana

Carlos J. Guilbe López (Ph.D. en Geografía de The University of Wisconsin-Milwaukee)

Profesor en el Departamento de Geografía de la Universidad de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico. Sus áreas de interés académico son geografía económica, ordenación territorial y planificación urbana, centros comerciales y técnicas de enseñanza primaria de la geografía.

Correo electrónico: [email protected].

Edris J. Montalvo (Ph.D. en Geografía de Texas State University-San Marcos)Profesor de Geografía en el Departamento de Historia y Gobierno de Cameron

University en Lawton, Oklahoma, Estados Unidos. Sus áreas de interés académico son geografía cultural, educación geográfica y temas relacionados con las geogra-fías de la etnicidad y migración étnica.

Correo electrónico: [email protected].

Luis Sánchez Ayala (Ph.D. en Geografía de Florida State University) Profesor de Geografía en el Departamento de Historia de la Universidad de

los Andes, Bogotá, Colombia. Sus intereses académicos incluyen temas políticos y culturales, principalmente aquellos relacionados con las geografías del nacio-nalismo; eventos electorales; migración, diásporas y transnacionalismo; límites, bordes y fronteras; desarrollo, subdesarrollo y pobreza; cartografía.

Correo electrónico: [email protected].

Patricia Solís (Ph.D. en Geografía de University of Iowa) Directora de Enlaces e Iniciativas Estratégicas de la Asociación Americana de

Geógrafos y profesora asociada de George Washington University, Washington, D. C., con oficina en Ciudad de Panamá, Panamá. Sus intereses académicos in-cluyen la colaboración de investigación geográfica, la geografía en las Américas, desarrollo sostenible, el uso de tecnologías geográficas para estudios y enseñanza, gestión y evaluación de proyectos geográficos y otros.

Correo electrónico: [email protected].

Page 15: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

XV

Agradecimientos

Los méritos de la elaboración de este proyecto le corresponden a todos aquellos que de una forma u otra aportaron para que este libro sea una realidad. En primer lugar, debo reconocer el apoyo que nos brindara la Universidad de los Andes. Sin su apoyo la elaboración de esta obra no hubiese sido posible. En segundo lugar, es necesario agradecer a todos los autores por su colaboración y disposición para llevar a cabo el proyecto. Sus contribuciones hacen de este libro, uno más rico y diverso. Sin embargo, dirijo un especial agradecimiento al doctor Carlos J. Guilbe López por su actitud siempre positiva e inspiración para la realización de este tomo. Asimismo, les agradezco al doctor José R. Díaz Garayúa, quien fuera el cartógrafo encargado de los mapas que aquí aparecen, y a la candidata a Ph.D. Neiset Bayouth, por su ayuda a la culminación de este trabajo, y por siempre estar presentes cuando se les necesita. Por último, el mayor de los agradecimientos va dirigido a Ana María Castelán Girón, por su incondicionalidad y comprensión.

Page 16: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su
Page 17: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

1

1. Introducción

Luis Sánchez Ayala

Patricia Solís

El tener un poco de conocimiento y entendimiento geográfico puede llegar a ser una destreza de gran utilidad. Esta destreza geográfica implica pensar espacial-mente, en otras palabras, el tener la habilidad de comprender y contextualizar las distribuciones y variaciones que existen en nuestro entorno. Tales distribuciones y variaciones pueden ser eventos y fenómenos naturales, como las formaciones terrestres, las variaciones climáticas entre diferentes lugares, o la distribución de la vegetación en el espacio. Por otra parte, dichas distribuciones y variaciones pueden ser también los diversos procesos culturales, sociales, políticos y eco-nómicos que ocurren a nuestro alrededor. Entre estos podemos señalar las dife-rencias lingüísticas entre un lugar y otro, los flujos económicos que se originan en una región y afectan a otras, la distribución y desplazamiento de la población y su efecto en el tráfico vehicular, los movimientos migratorios que pueden causar cambios culturales, o los patrones de contagio de una enfermedad que afecta a unas regiones y no a otras.

El entendimiento del ser humano y las diversas actividades y procesos rela-cionados con él dependen cada vez más de nuestro dominio de las destrezas geo-gráficas. Esto implica conocer los elementos en la organización espacial del ser humano para poder cultivar el entendimiento y una actitud de tolerancia hacia la diversidad social y cultural que caracterizan a nuestro complejo planeta. Esto es particularmente importante en la realidad actual de un mundo donde los lugares y las personas están cada vez más interconectados y son cada vez más interdependientes.

Este libro se enfoca en el pensamiento espacial relacionado con la actividad humana. Nuestro objetivo es el de proveer una primera aproximación a quienes

Page 18: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

2 Luis Sánchez Ayala, Patricia Solís

recién incursionan o dan un vistazo en la disciplina de la geografía y sus aportes. Con este fin presentamos algunos de los campos de estudio y conceptos básicos de la geografía humana que, por un lado, pueden aportar a lograr un mejor enten-dimiento de los diversos alcances geográficos, mientras que por otro muestran algunas de las principales corrientes de la geografía humana. De igual manera, los temas que hemos incluido en este volumen demuestran de forma general la aplicabilidad y vigencia que la geografía tiene en nuestro quehacer social actual.

La obra es, a su vez, producto de las interconexiones que caracterizan el mundo moderno, en el sentido de que fue escrita de manera colaborativa por geógrafos, científicos sociales y especialistas en tecnologías espaciales de varios países del hemisferio americano. De esta forma se presenta una perspectiva simultánea-mente global y basada en una sensibilidad relativa al contexto local —sobre una disciplina única— que se encuentra entre las de mayor crecimiento y desarrollo en años recientes. Esto debido a su tradición y atención a los fenómenos claves que marcan la dinámica de nuestra sociedad, entre ellos: la globalización, las tecnologías (en este caso espaciales) y sus tendencias académicas hacia la inter-disciplinaridad, o por lo menos aquellas vinculadas al ser humano y su relación con el ambiente.

En cuanto a su contenido y a la manera como fue producido, este trabajo repre-senta un avance y contribución a la creciente conversación disciplinaria e inter-disciplinaria que se está llevando a cabo en nuestros países y en el mundo. Nuestro aporte a tal conversación tiene como fin una mejor y más amplia interpretación de nuestro planeta, de manera más precisa y perspicaz, utilizando conceptos claves de la geografía humana a los fines de lograr el desarrollo y aplicación de un pensamiento y análisis espaciales. De esa forma esperamos que este libro sea un recurso valioso para entender desde una dimensión espacial las complejidades y dinámicas que caracterizan a nuestro mundo.

La obra está organizada en doce capítulos. Cada uno de ellos hace una intro-ducción a tópicos que forman parte de los diversos campos de estudio de esta disciplina académica. Por consiguiente, aquí solo ofrecemos una muestra de la gran diversidad de posibilidades que existen en el universo de la geografía humana. En consecuencia, la selección de los temas que aquí se incluyen responde a tres criterios principales: 1) presentar temas que demuestren los variados alcances y corrientes de la geografía humana, 2) presentar temas que sirvan para estimular

Page 19: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

3Introducción

e incentivar un diálogo interdisciplinario y multidisciplinario que incluya a un público diverso y 3) presentar temas que los lectores puedan relacionar fácilmente con sus propias experiencias y múltiples dinámicas y procesos que de una forma u otra están relacionados con la realidad social actual. Nuestra selección de temas no debe entenderse como un absoluto; por el contrario, existen muchos otros tó-picos y conceptos que de igual forma tienen gran pertinencia e importancia en la disciplina. Sin embargo, partiendo de un nivel introductorio, los temas y conceptos expuestos en este volumen están pensados para proveer las bases necesarias que luego van a posibilitar y facilitar una mayor profundidad en las complejidades que caracterizan al ser humano y su relación con el entorno.

La discusión comienza ofreciendo una breve aproximación general a la disci-plina y el estudio de la geografía. En ese sentido, los siguientes dos capítulos hacen un balance sobre algunos de los conceptos y herramientas más sobresalientes de la geografía humana; específicamente, el capítulo 2 expone brevemente el desa-rrollo de la geografía como disciplina académica y algunos de los conceptos más sobresalientes (tales como espacio, lugar y paisaje) del pensamiento y el análisis espacial, dando énfasis a la función vital que juega la dimensión espacial en el desarrollo del ser humano. Siguiendo esta línea, el capítulo 3 ofrece un recuento del alcance, la utilidad y los beneficios de algunas de las principales herramientas y tecnologías utilizadas en el análisis espacial. La discusión es guiada específi-camente a la aplicabilidad de los sistemas de información geográfica (SIG) en la geografía humana.

Luego de esta aproximación general la discusión en el libro va encaminada a lograr un acercamiento a tópicos que forman parte de los diversos campos de estudio en esta rama de la geografía. La organización de los capítulos sigue cierto orden lógico que permite un mejor acercamiento a la geografía humana por parte de quienes recién llegan a esta corriente académica. En ese contexto, tratándose del estudio del factor humano y su interacción con su entorno, comenzamos por examinar las dinámicas poblacionales. Por lo tanto, a modo de primera vista, el capítulo 4 presenta un análisis sobre los patrones y distribuciones poblacionales que se observan actualmente en el planeta. Sin embargo, este análisis no pretende ser un recuento demográfico, sino que va más allá y explora las implicaciones e impactos que en el espacio pueden tener los diferentes patrones poblacionales, así como las posibles causas que les anteceden. Siguiendo la discusión poblacional, el

Page 20: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

4 Luis Sánchez Ayala, Patricia Solís

capítulo 5 ahonda en los procesos migratorios. Aquí, no solo se exploran las múl-tiples formas de movilidad humana, sino que también se refieren los profundos efectos que dicha movilidad tiene sobre diversos aspectos de nuestra existencia social. En ese contexto la discusión gira en torno a cómo los movimientos migra-torios transforman, no solo a los espacios por donde se mueven los migrantes, sino a las personas.

Siguiendo el flujo de las temáticas relacionadas con la geografía humana, sería incorrecto pensar en dinámicas poblacionales sin examinar los factores sociales que caracterizan, influencian y determinan a las poblaciones humanas. En este orden de ideas, el capítulo 6 discute la geografía de la cultura y hace un recuento de las dinámicas de difusión cultural en nuestro planeta. Esta mirada hace hincapié en la espacialidad de la cultura en términos de sus manifestaciones a través del espacio y entre lugares. A modo de enriquecer esta discusión, el capítulo 7 ofrece un análisis sobre la espacialidad de algunas de las etiquetas o categorías sociales de mayor controversia y vigencia en nuestra sociedad actual. Aquí se hace un examen crítico de estas categorías sociales, así como de sus implicaciones y ma-nifestaciones sobre el espacio.

Una vez se ha pasado por las dinámicas poblacionales y culturales, es perti-nente hacer una aproximación a algunas de nuestras intervenciones sociales más sobresalientes. Entre estas se encuentra la creación de asentamientos, los cuales a su vez permitieron el desarrollo de otras dinámicas y procesos que han venido caracterizando a nuestra sociedad. Por lo tanto, el capítulo 8 nos introduce en el estudio del espacio urbano. Aquí se analiza cómo los procesos de urbanización que se registran en todos los continentes han venido a constituir una de las prin-cipales expresiones espaciales distintivas del quehacer humano contemporáneo.

El capítulo 9 examina otro de los aspectos sociales más sobresalientes: el de nuestras instituciones políticas. En dicho contexto, se hace una aproximación general a los espacios de poder y al poder del espacio. Esto con referencia a la relación que existe entre el comportamiento político de los seres humanos y la organización de su entorno geográfico. Esa discusión, a su vez, nos conduce a un balance sobre los sistemas económicos que se observan en nuestra sociedad.

Consecuentemente, el capítulo 10 presenta la manera como la economía es racionalizada espacialmente y concretizada por medio de modelos donde el es-pacio constituye la variable principal de estudio.

Page 21: ISBN 978-958-695-713-7 · 2016-05-26 · GEOGRAFÍA HUMANA CONCEPTOS BÁSICOS Y APLICACIONES LUIS SÁNCHEZ AYALA (compilador) ESTE ES UN TEXTO FUNDAMENTAL para los que inician su

5Introducción

Ninguno de estos procesos (poblacionales, culturales, sociales, etcétera) son estáticos; por el contrario, están en constante cambio y estrechamente vincula-dos a las dinámicas espaciales, de manera que podemos hablar de un mundo de variaciones, distribuciones e interrelaciones, lo cual toma aún más vigencia en tiempos actuales. En ese contexto, el capítulo 11 hace un balance de cómo las di-námicas que caracterizan la globalización están presentes en nuestros espacios sociales, culturales, políticos y económicos. Tal análisis va dirigido a exponer cómo la globalización induce distribuciones y variaciones en el espacio que de forma directa o indirecta afectan o influencian el desarrollo del diario vivir de todos los habitantes del planeta. El libro concluye con una breve exposición (capítulo 12) sobre algunos apuntes finales referentes a las dinámicas de la geografía humana y su vigencia para entender las dimensiones de nuestra sociedad.