isabel sandoval modas. a. moock

107

Upload: blancaluna03

Post on 05-Nov-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teatro

TRANSCRIPT

  • ISABEL SANDOVALMODAS

    ['

  • ARMANDO MOOCK

    ISABEL SANDOVALMODAS

    COMEDIA EN DOS ACTOS

    Estrenada en el TEATRO ROYAL el 28 de Mayo de 1915por la compaa DAZ DE LA HAZA

    Santiago de ChileIMPRENTA UNIVERSITARIA

    BANDERA, 130

    1915

  • ES PROPIEDAD DEL AUTOR

    Queda hecho el depsito prescrito-por la ley

  • DEDICATORIA

    Las letras de la imprenta, ese conjunto de caracteres,esas manchitas negras que se van colocando en filacomo soldados en el campo de batalla, por poco queellas valgan, siempre llevan en s cario, vida, ilusionesy esperanzas del autor, Todo eso es lo que dedico a

    Don Manuel Daz de la Haza, ya que la suerte que estirana no quiere dejarme inscribir en esta primera pgina el nombre ms querido para m. Acepte d., DonManuel, este pequeo tributo con que rindo culto almaestro, al amigo y al consejero, que lucha sin treguapor el engrandecimiento del Teatro Chileno, imponindose sacrificios, venciendo infranqueables dificultades,realizando utopias y desentendindose de esa cadenainterminable de "pequeneces" con que rodean a todoslos que luchan por un ideal.

    EL AUTOR.

    Santiago, ]unio de 1915.

  • REPARTO

    Isabel,Ins,Adriana, 20Enriqueta, 50Alejo, 55Juan, 22Lalo, 20

    45 aos ... Sra. Concepcin Gonzlez19 > ... Matilde Toscano

    Pepita Das Gracia VillarSr. Manuel Daz de la Hazai Santiago Artigasi Rodolfo del Campo

    Derecha e izquierda las del actor.

    poca actual

    Estrenada en el Teatro Royal, con xito, por la compaa Daz de la Haza, el da 28 de Mayo de 191 5.

  • ACTO PRIMERO

    Saln de un taller de modas que es a la vez sala de trabajo y salnde pruebas. Habitacin de itn segundo piso con dos balcones, en quehabr maceteros con claveles y geranios; se divisan los tejados y torres de la ciudad. Al interior ma mesa de centro, sobre ella unalmj>ara, figurines, muestrarios y dems cachivaches; tm espejo detres czierpos, dos o tres maniques de diversos tamaos, una mquinade coser (depie). En las paredes, oleografas y cuadros representandola moda, e?i un rincn un gancho del cual penden un sinnmero demoldes; un canasto de costura, un medio amueblado y sillas suplementarias. Costuras diseminadas en toda la habitacin, pero sin queparezcan estar en desorden.

    Todos los -muebles viejos, fiero muy aseados; dos puertas, a lacalle debe conducir una de ellas. A la derecha dos ptiertas ms quedan a las habitaciones interiores.

    ESCENA PRIMERA

    Aparecen Isabel sentada junto al balcn, se haquedado dormida con la costura en las manos.En el otro extremo de la habitacin, Adriana.sentada a la mquina cosiendo, cerca de ella,Ins arma una falda puesta al maniqu.

    Al alzarse el teln slo se oir el ruido de lamquina de coser al dar vueltas, el canturreo deIns y los ronquidos intermitentes de doa Isabel, a poco, Ins, dejando de cantar, cansada dedar vueltas a la falda quitando y poniendo alfileres, se retira para contemplar de lejos su obra,

  • 8 ARMANDO MOOCK

    dando una patadita de impaciencia que hacedespertar sobresaltada a doa Isabel. -

    INS'

    No s que tengo hoy!

    ISABEL

    No s como me he quedado traspuesta (vuelve a su trabajo).

    ADRIANA

    Qu te sucede?

    INS

    Cuidado que es fea la cada que tiene esta falda!

    ADRIANA

    No te preocupes que a la duea de ese vestido no leimportan las cadas...

    INS

    Lo dices con malicia; no seas mala lengua; desde queesa seora se ha interesado por Juan, t la tienes tirria.

    ADRIANA

    Se ha interesado solamente? Quien lo sabe! Pero lo ques de seguro es que esa seora me mira... como te dir,con una cara entre despreciativa y burlona como diciendo:conque esta chica es la novia de Juan.

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 9

    INSl ,'.'.''

    Vamos, ya pareci aquello, ests celosa del cario deJuan!

    ADRIANA

    Celosa yo? N.INS

    Si no importa: dicen que no hay amor sin celos.

    ADRIANA

    Pues yo te aseguro que los que dicen eso, mienten;amor es un chico muy discreto y no cela jams sin motivo; la mujer que cela sin razn a un hombre, es que noest segura de s misma.

    INS

    Yo no s que motivos tienes para dudar de Juan, si esporque visita a la seora Miranda, es muy poco. El se veobligado a ir porque lo invitan, y t comprendes que...

    ADRIANA

    No, Ins; se miente con la palabra, se engaa con lamirada, pero hay un algo en nosotras que nos denunciaal traidor; que no nos queramos convencer, eso es ya diferente; pero que existe!... t lo sabes tan bien como yo,pero por el cario que me tienes tratas de engaarte t yde engaarme a mi.Tu hermano Juan me quiso con amor de poeta adoles

    cente, pero ahora no soy para l ms que un recuerdo de

  • IO'

    ARMANDO MOOCK

    sus amores de colegial, una estrofa en el libro del poeta,como el dice. Fui un sueo que se disip. La muchachi-11a ingenua que le ense el abecedario del amor paraque supiera leer de corrido en el libro de... de la de Miranda, por ejemplo.

    INS

    No defiendo a Juan, slo te digo que no es malo.

    ESCENA II

    Dichas y Don Alejo

    ALEJOt

    Dos muchachas que hablan as tan bajito,... Amor!Amor! cuidado con l. He adivinado verdad? ja! ja!

    ISABEL

    Usted siempre alegre, siempre bromista, don Alejo, queDios le conserve el buen humor.

    ALEJO

    Y a usted que la conserve para que me lo desee; carayl

    INS

    Se marcha ya el seor tenedor de libros?

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS II

    ALEJO

    Si no mandas otra cosa; pero no me digas tenedor>mira que te pincho... No faltaba ms, caray!

    INSTiene gracia.

    ALEJO

    .Verdad que tiene gracia eso de tener todos los oficios?

    afinador de pianos, copista, comisionista de tejidos depunto; de chocolates, de perfumera, y ahora tenedor delibros, y siempre pobre, caray! que se necesita pacienciapara ser pobre!

    ISABEL

    No se queje usted don Alejo, que all en el cielo tendremos nuestra recompensa.

    ALEJO

    No me quejo, pero, cree usted que tendr la recompensaen el cielo?

    ADRIANA

    Y lo dudas pap?ALEJO

    N, es que estaba pensando que si Dios fuese comerciante le ofrecera una transaccin; que me diera la recompensa en plata, y tan amigos como antes.

    ISABEL

    Don Alejo!!

  • 12 ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Seora?INS

    Tendr recompensa yo, mam?

    ISABEL

    No ve usted don Alejo? Quieres callarte muchacha?Eso es una hereja.

    ALEJO

    Caray! con la seora, no ve usted que ha sido unabroma.

    INS

    Yo lo digo muy seriamente.

    ISABEL

    Basta nia!

    ALEJO

    Ea! Ea! Mejor ser que me vaya a buscar los libros delalmacenero, es un to de camiseta, fumador de puro retorcido y ma! oliente, pero siempre risueo y con la panzarellena de tallarines. Creer usted seora que ese bachicha es el que me ha puesto incrdulo?

    IN

    Cmo puede ser eso, don Alefos?

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 13

    ALEJO

    Yo, antes no slo crea, sino que llegaba a emocionarme cuando lea en la Historia Sagrada aquello de lamultiplicacin de los panes y los peces y las bodas de Ca-nan, pero desde que llevo los libros de ese almacenero,crame que Cristo se queda chiquitito ante los milagrosde l...

    ISABEL

    Don Alejo, por Dios! No diga usted herejas que estn las nias oyndolas.

    ALEJO

    Bueno, nias, no oigan, que las herejas han sido paradoa Isabel! Y ahora me voy por segunda vez. Y el casos que..., se est tan bien aqu que no dan ganas de irse.

    ISABEL

    Volver usted pronto?

    ALEJO

    Si me necesita usted. No tengo prisa.

    ISABEL

    Deseaba consultarle.

    ALEJO

    Pues me quedo.

  • H ARMANDO MOOCK

    ISABEL

    Don Alejo, a usted que le tiene confianza Juan, a ustedque le conversa, no sabe usted qu le sucede? Lo he notado triste, distrado, no le ha dicho nada a usted? Seracaso?... Ins, trae de mi pieza el hilo de surcir que estsobre la cmoda. (Vse Ins, 2.a izquierda).

    ALEJO

    (A Adriana).Y t, hija, asmate a la ventana a ver sivoy muy lejos. Deca usted, seora.

    ISABEL

    Acaso sern esos amores que me han dicho que tienecon...

    ALEJO

    No diga usted ms, ya la he comprendido; aquello hasido algo pasajero, chiquilladas; pero ya que usted mepregunta, le voy a hablar con franqueza.

    ADRIANA

    (Desde la ventana).Pap, ya vas torciendo la esquina.

    ALEJO

    Bueno, hija, cuando llegue al almacn te avisar. Seora, veinte aos llevamos de amistad; diez de los cualeshemos pasado bajo el mismo techo y caray! disgustosno ha habido, sabe usted por qu? Porque jams, yo, ni

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 1 5

    mi hija, hemos mediado en sus asuntos; pero crea usted,seora, que deseaba con toda mi alma que llegara estaocasin.

    INS

    (Saliendo). Dos padres de familia conversando... los hijos!los hijos! cuidado con ellos. Mam, no encuentro el hilo.

    ISABEL

    Pero no comprendes, nia, que eres indiscreta?

    ALEJO

    N, seora Isabel, lo que voy a decir no es ningn secreto. Para que los hijos nos tengan confianza, hay quedemostrrsela a ellos. En fin, economicemos palabras.Me autoriza usted para hablar con franqueza?

    ISABEL

    Ya lo creo, don Alejo.

    ALEJO

    Perfectamente. Pues voy a hablar en calidad de amigoleal y sincero... La educacin que ha recibido Juan es laque lo ha hecho colocarse en esta situacin.

    ISABEL

    Eso no es posible, ni tiene nada que ver...

  • I ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Seora, un servicio; hablemos por turnos. No he dichoaun nada y ya est usted engrifndose como gallina conpollos, caray!

    ADRIANA

    Pap!!ALEJO

    He dicho algo inconveniente?

    ADRIANA

    No, pero...ALEJO

    Un solo pero? No importa entonces; adelante. Cuandomuri su esposo de usted, mi amigo Alberto, la situacineconmica era mejor que la actual, puesto que no necesitaban trabajar ustedes. Pero la situacin social era pocoms o menos la misma que ahora no es as?

    ISABEL

    Verdad.ALEJO

    Muerto l, bienes de fortuna no quedaron, usted comomujer y buena madre no titube un instante en sacrificarse trabajando para educar a sus hijos.

    ISABELEse era mi deber.

    INSEse era tu cario.

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS n

    ALEJO

    Bueno. El cincuenta por ciento a cada uno. Lo ciertodel caso es, que los buenos deseos de doa Isabel fallaron,no por falta de voluntad, sino porque s, por que los ojosde usted se empezaron a cansar, se agotaron las fuerzas,la lechuza pas graznando frente a estas ventanas y lamiseria golpe con sus alas los cristales.

    ISABEL

    Don Alejo, no recordemos aquello que pas, es malo...

    ALEJO

    Que lo recuerde usted ser malo, pero que lo recuerdeyo, est muy bien, caray!Juan y Lalito, que estaban educndose como reyes,

    casi caen destronados. Lalo pas a la Escuela de Artesa aprender un oficio, ya que su defecto a la lengua le dificultaba los estudios de carrera.

    ISABEL

    Aprenda muy poco...INS

    Y con mucho trabajo, pero estudiaba mucho.

    ADRIANA

    Demasiado tal vez.ALEJO

    Juan no deslumhr nunca con sus estudios ni se hizo2

  • l8 ARMANDO MOOCK

    clebre en sus cursos, pero como es uno de esos que hancado parados en este mundo...

    INS

    Esa es la verdad, usted lo ha dicho.

    ISABEL i

    Es muy feo, Ins, que una nia quiera mal a su hermano.

    ALEJO

    Protesto, doa Isabel, soy yo el que lo ha dicho; yo nole quiero mal, pero la verdad ante todo caray!Juan es ya bachiller, ha cursado tres aos de carreras

    diferentes hasta llegar a la de su gusto, ahora ya trabaja;segn dicen: pues bien, le ha dado a usted alguna vezdinero? N: poesas y caricias solamente, mientras queLalo, dinero, caricias y tambin poesas, si poesa llamamos a las satisfacciones.

    ISABEL

    Hay diferencia, don Alejo, Lalo ya tiene su oficio ygana mucho ms; Juan quisiera darme algo, me lo ha dicho muchas veces, pero no le alcanza al pobre.

    INS

    Y cmo le alcanza a Lalo?

    ISABEL

    Es muy distinto, hijita, es muy distinto; Lalo en su oficio no necesita vestir bien, mientras que Juan...

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 19

    INS

    Perdona mam, olvidaba que la poesa exige muchascosa que...

    ISABEL

    Cualquiera creera que t odias a Juan porque es poeta.

    INS

    Odiarle no, pero desear que no escriba versos, eso s.El tiene obligacin de saber que Lalo, t y y, trabaja

    mos y vivimos en la pobreza para que el se dedique acantarla.

    ADRIANA

    No olvides, Ins, que todos en este mundo necesitamosun poco de poesa; l naci poeta, djalo que cante.

    ALEJO

    Poeta! poesa! Hay quien asegura que la poesa se-encuentra en el hogar al terminar un da de esfuerzo y detrabajo, y no en la calle, en la ociosidad y el vicio.

    ISABEL

    Don Alejo, usted es muy cruel con mi pobre Juan.

    ALEJO

    Cruel yo? Yo que soy tan bueno como ustedes dicen.N, lo que hay de cierto es que las verdades son amargas y duele que nos las digan. Y ya que hablamos de

  • 20 ARMANDO MOOCK

    esto, hagmoslo claramente, Juan no cumple con su deber,Juan...

    ISABEL

    Don Alejo!INS

    S, mam, tiene razn; Juan es tan pobre como nosotros y debiera ayudarnos; adems, l es el mayor.

    ISABEL

    Es intil que insistan, l no puede hacer otra cosa;cuando se reciba nos ayudar.

    ALEJO

    (Ponindose de pie para marcharse).Poco hemos ganadocon la discusin; pero, aunque usted cierre los ojos a larealidad, me queda el orgullo de poder decir que yo lehice frente. Hasta luego hijita; hasta luego Ins.

    ADRIANA

    Hasta luego, pap.INS

    Hasta muy pronto, don Alejo.

    ISABEL

    Se va usted enojado?ALEJO

    Enojarme yo? No faltaba ms. Caray! despus de

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 21

    haber cumplido con un deber me voy ms contento quenunca, hasta luego.

    (Sale tarareando un vals de moda. Isabelvuelve a su costura. Adriana siempre agachadatrabajando. Ins que se haba distrado con ladiscusin entablada, vuelve a dar muestras deimpaciencia).

    ADRIANA

    Quieres que te ayude? Estos forros ya estn conclu-dos.

    INS

    Hoy no s que tengo en las manos que todo me saletorcido.

    ADRIANA

    (Yendo hacia ella).Dame la almohadilla.(Arrodillndose en el suelo y empezando a colocar y a quitar

    alfileres en el ruedo de la falda).Esta bien as.

    INS

    (Mirando desde lejos).Eso es... as... un poco ms subido de la derecha... no tanto... menos... un poco menos... bastante! Que bien lo has hecho! me has libradode un dolor de cabeza.

    ESCENA III

    Dichas y Lalo

    (Viste como un obrero que es, tiene aspecto demuchacho intimidado por los golpes no s si dela suerte o de las manos. Su cabello es rojo,

  • ARMANDO MOOCK

    sus ojos son tristes; siempre con una sonrisanerviosa, su rostro demuestra bondadosa ingenuidad; siendo feo es simptico; un defecto a lalengua lo hace hablar con dificultad y a tropezones; cuando se le atraganta una frase, gesticulanerviosamente y hace chasquear los dedos comoacompaando una jota; mueve los brazos desesperado, buscando la frase que se le escapa;termina por una incoherencia o palabras desarticuladas, rascndose la nuca y pidiendo conlos ojos que lo comprendan. Se muestra confundido cuando tiene que hacerle una cariciaa su madre o a su hermana; parece que no seatreviera. Llega muy sofocado y cargado de paquetes).

    LALO

    i

    Buenas tardes. Qu ligero he subido, traigo una buenanoticia... Casi corriendo me he venido porque... ustedesme comprenden... Buenas tardes mam.

    ISABEL

    i Qu te ha pasado? cuenta.

    LALO

    Ya lo dir, porque.... vengo rendido.... Buenas tardes,Ins.

    INS

    Buenas tardes chiquillo loco, vienes traspirando.

    LALO

    Buenas tardes, Adrianita.

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 23

    ADRIANA

    Buenas tardes, Lalo...

    ISABEL

    Y qu es tanto paquete?

    LALO

    Ya vern; el jefe muy contento por las instalacionesde... se acuerdan ustedes, verdad? me llam a la oficina yme ha aumentado setenta pesos de sueldo y me ha dadouna gratificacin, adems, por las instalaciones del motorde, de... en fin... ustedes me comprenden?

    INS

    Esto merece un abrazo bien apretado.

    ISABEL

    Pobre mi Lalito! Eso est muy bien hijito.

    ADRIANA

    Habrs trabajado mucho? Estars muy cansado?

    LALO

    (Desenvolviendo uno de los paquetes y as sucesivamente a medida que va enumerando). N, nada, casi.... nada. Me fui acomprar cosas; a mam qu le llevo, dije, para celebraresto? y en fin... este marco para el retrato de pap.

  • 24 ARMANDO MOOCK

    ISABEL

    Qu alegra me das! hoy mismo lo colocar.

    LALO

    Para Ins, el juego de peinetas que te gustaba, ese...ese de la vidriera.

    INS

    Con que te pago yo, sino con otro abrazo? Qu bienme van a estar! (Va al espejo y se las coloca). Y qu orgu-llosa voy a ir con ellas! a todo el mundo en la calle le voya decir que me las regal mi hermano Lalo con su trabajo.

    LALO

    Para t Adrianita...

    v ADRIANA

    Para m tambin?LALO

    No saba qu.... en fin... este corte de blusa; si no tegusta, puedes... por otro.

    ADRIANA

    Y qu bonito es! Gracias.

    LALO

    No est don Alejo?ADRIANA

    Tambin para pap?

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 25

    INSEs claro.

    LALO , -

    Como l anda tanto en el da.... pens verdad? estaspantuflas.

    ADRIANA

    Qu contento se va a poner mi pobre viejo? !Qu bueno eres!

    ISABEL> f

    Te has gastado todo el premio?

    LALO

    N, nada... el... el... un regalo.

    ISABEL

    Y a Juan que le has trado?

    LALO

    Pas por una joyera y quise comprarle un prendedor,pero l.... l.,., ustedes comprenden.... no me atrev, yotengo tan mal gusto y l... he preferido traerle el dinero.

    ISABEL

    Eso es mejor, que l elija.INS

    Y t, Lalo, que te has comprado?

  • 26 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    Cierto. Y t?LALO

    La verdad, yo nada... voy a comprarme una blusa nueva... la otra del taller est... ustedes comprenden?

    ADRIANA

    Tranos el gnero, nosotras te la haremos aqu, verdadIns?

    1 INS

    Ya lo creo; no slo una, todas las que quieras.

    ISABEL

    Yo pegar los botones y sacar los hilvanes, ya que nosirvo para otra cosa.

    ADRIANA

    (Aparte).Qu bueno es! Si Juan fuera...

    INS

    Te quiere mucho el jefe?

    LALO

    Mucho! todos los das me dice que... en fin... (se oyetimbre) Han llamado? S. (Va a abrir y vuelve). Es Juan. Aver que le parece mi regalo.

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 27

    ISABEL

    (Incorporndose como movida por un resorte). Juan? (sale arecibirlo).

    ESCENA IV

    Dichos, Juan e Isabel

    Juan es un muchacho de esos que podemos,sin pecar de prdigos, dar el ttulo de buenmozo, viste con elegancia, gasta un tono demandato poco de acuerdo con su edad, en unapalabra, es la anttesis de Lalo.

    JUAN

    Buenas tardes madre. (Golpendole en la mejilla suavemente, de un modo que parece que lo hace no por devocin sino porobligacin ). Buenas tardes chiquillas. (Mirando despreciativamente a Lalo que est en un rincn). Ah! estas t aqu, temprano has vuelto del trabajo.

    LALO

    Un poco.ISABEL

    Has andado mucho? Dnde has estado? Estas plido,Vienes enfermo, hijo mi?

    JUAN

    Qu torbellino de preguntas! No traigo nada.

    INS

    Son atenciones, pero t no entiendes de ellas; porque

  • 28 ARMANDO MOOCK

    te hablan te enojas y porque no te hablan tambin; es difcil comprenderte.

    JUAN

    Siempre he dicho yo lo mismo.

    , ISABEL

    Vaya, van a empezar a reir?

    ADRIANA

    No sabes la noticia? A Lalo...

    ISABEL

    Quieres comer algo, Juan?

    JUAN

    No estara dems, madre. (Vase Isabel).

    ADRIANA

    A Lalo le han ascendido el sueldo; mira los regalos quenos ha trado, este marco para el retrato de tu pap.

    JUAN

    No est mal, un poco charro.

    ADRIANA

    Yo lo encuentro muy bonito.

  • ISAEEL SAND0VAL, MODAS' 29

    JUANCuestin de gustos.

    INS

    Dnde est la plancha, Adriana?

    ADRIANA

    La dej en el corredor. (Sale Ins). Estas peinetas paraIns.

    JUANNo son feas.

    LALO

    a

    Como que las ha elegido ella misma.

    ADRIANA

    Estas pantuflas para pap, y esto para m.

    JUAN

    Se conoce que hay plata.

    LALO

    Yo pens regalarte un prendedor pero... en fin... tme comprendes? no tengo gusto para l... y he preferidotraerte l... (Dndole un fajo de billetes).

    JUAN

    Cmo? quieres ofenderme? No admito dinero regalado.

  • 30 ARMANDO MOOCK

    LALO

    Perdname, no cre ofenderte, en fin...

    JUAN

    Crees que soy un mendigo?

    ADRIANA

    N seas as, Juan! El ha credo mejor traerte... el dinero que iba a gastar en tu obsequio, para que t lo compraras a tu gusto. Acptalo; no seas as, Juan.

    JUAN

    La verdad es que este chico con sus modos... pareceque quisiera dar una limosna.

    LALO

    Repito que no ha sido con mala...

    JUAN

    Acepto por Adriana; pero no como un obsequio sinocomo un prstamo.

    LALO

    Como t quieras.JUAN

    Este dinero te lo devolver con creces cuando yo tengami ttulo.

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 31

    LALO

    (Se acerca y trata de acariciar a Juan). Como t quieras,Yo no pens enojarte... yo te quiero Juan ms, que...

    JUAN

    (Desprendindose de l bruscamente).Bueno, basta! Tanto refregarte, vas a dejarme pasado al aceite de tus mquinas.

    LALO

    Perdona!... la verdad... en fin... (vase como perro aquienha retado el amo).

    ADRIANA

    Por qu eres tan malo con l, que te quiere tanto?

    JUAN

    Ya s que con todos soy malo; ya me carga que me lorepitas.

    ADRIANA

    T lo has dicho, ya todos te cargan en esta casa.

    JUAN

    No he querido decir eso; es que muchas veces t comprenders, Adrianita, est uno maldispuesto y...

    ADRIANA

    Si no necesitas disculparte, nosotras, es natural no po-

  • 32 ARMANDO MOOCK

    demos colocarnos a tu altura, yo por lo menos, una pobremuchacha sin instruccin.

    JUAN

    No he dicho nada de eso.

    ,,] ADRIANA

    Es muy triste ser ignorante! Tal vez t no te imaginaslo que es eso, se sufre mucho' Yo, algunas veces, los dasDomingos, cuando tengo un rato de descanso, me voy atu cuarto, me siento frente a tu mesa y cuando me veoentre tantos libros, siento unos deseos tan grandes de saber, que me los tragara todos, desde el ms chico al msgrande; no te ras; pero quisiera saber mucho, mucho,tanto como t y entonces poder alternar en tus conversaciones, pensar como t, sentir como t y hasta casi... vivir como t. Ya he ledo muchos, no creas.

    JUAN

    Has ledo muchos? pero si t no puedes...

    ADRIANA

    No te inquietes; siempre que encontraba alguno deesos... de esos que t tienes... en fin, para no mentirte tedir que empec a leer uno. Estaba en tu cuarto, perotuve que dejarlo inmediatamente porque aquel libro...me haba ofendido.

    JUAN

    Cul puede ser ese libro tan terrible?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 33

    ADRIANA

    Fu uno cualquiera que cog al azar; si hubiera vueltodespus a ver cul era, me creera su cmplice; no supems de l.

    JUAN

    Has de saber que no hay libro malo; todos enseanago.

    ADRIANA

    No dudo que todos los libros sean buenos porque todos ensean, pero es que a menudo caen en manos comolas mas, que no alcanzan todava las enseanzas que encierran y entonces nos hacen abrir demasiado los ojospara ver ms claro lo que la falta de instruccin no nos

    deja comprender.JUAN

    Caramba con la Adrianita, no saba yo de estos progresos! Quin te ha enseado a decir esas cosas?

    ADRIANA

    Quin? La razn, tus libros y mi ambicin de saber.Creme, ya no soy tan ignorante. Si supieras que placerme causa la lectura, sobre todo tus poesas! Qu bonitasson, verdad? Ya s varias.

    JUAN

    Recita alguna, cualquiera.3

  • 34 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA\

    Despus cuando caiga la tarde y pase el ciego organillero recuerdas cuantas veces lo hemos escuchado juntos?Cuntas cosas nos dice el organillo! cuntos secretosnuestros ha escuchado! Yo recitar; pero t tambin lohars verdad? Sabes t cuales son los versos que quieroque t me digas?

    JUAN

    No se me ocurre cuales pueden ser.

    ADRIANA

    Aquellos que se titulan Amor bohemio los que empiezan: Te quiero: t lo sabes... pero, qu? Te has extraado? No los has escrito para mi? 'No me contestas?

    JUANAdriana!...

    ADRIANA

    Por qu vacilas.JUAN

    Es que no quiero engaarte.

    _

    ADRIANA

    Engaarme?JUAN

    S, Adriana, yo te quise con locura, como no querr amujer alguna; con toda la fuerza de mi primer amor, y sientonces te jur que te quera, no te ment: y si te ped

  • ISABEL SAND0VAL, MODAS 35

    que esperaras a que hubiera terminado mis estudios fuporque cre poder cumplir con mi palabra; pero hoy elcorazn se niega; mucho he sufrido te lo aseguro; a medida que el tiempo pasaba, vea con horror que la imagentuya, mi primer amor se iba alejando lentamente. Yo contodas mis fuerzas quera quererte como antes, hasta queal fin un da contempl con espanto que mi corazn yano te amaba a ti. Perdname.

    ADRIANA

    No tengo de que perdonarte.

    JUAN

    Porqu me esperaste, Adriana?

    ADRIANA

    No te preocupes, la vida es una perpetua espera, nome importa; si desde que nacemos esperamos la muerte.Por qu no hemos de esperar tambin un desengao?

    JUAN

    He sido un cobarde no lo niego.

    ADRIANA

    Cobarde n, hombre solamente, y por lo tanto egosta.Mi amor fu tu primer trofeo, ya sirvi de entretenimientoen algn corrillo de amigos, y tal vez de burla entre otrasmujeres...

  • 36 ARMANDO MOOCK

    JUAN

    N, eso nunca; mientras fuiste mi amor aqu slo estuviste y cuando el destino quiso llevarte te llev como tetrajo... en silencio. Tal vez hice mal en no serte franco enun principio, me confieso cobarde, malo, ambicioso, egosta y todo lo que quieras, pero era tan bello y tan puro tuamor que me daba miedo desengaarte.

    ADRIANA

    Como te conozco, palabras, palabras y ms palabras.Bueno, basta! No me atormentes ms.

    JUAN

    Pero perdname y olvdame; soy un desgraciado, unpoeta insaciable de amor: tal vez te habra hecho desgraciada, perdname; de rodillas te lo pido.

    ADRIANA

    No te humilles que no es para tanto; slo conseguirsque te aborrezca: ya que tu vida es de amores, aprendeal menos a tenerlos con decoro.

    1 JUAN

    Ese mismo decoro que me exiges es el que me ha obligado a hablarte con lealtad y por la misma razn me veoobligado a dejar esta casa.

    ADRIANA

    Que te vas?.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 37

    JUAN

    He venido a participrselo a- mam.

    ADRIANA

    No quiero saber si haces bien o haces mal, pero cmplase tu propsito.

    JUAN

    Qu vas a hacer?ADRIANA

    No vienes a decirlo? Pues que lo sepan en seguida; doaIsabel, Ins, Lalo!

    ESCENA V

    Dichos, Isabel, Ins, Lalo

    ISABEL

    Qu pasa, nia?

    LALO E INS

    Qu quieres, Adriana?

    ADRIANA

    Yo, nada. Es Juan que quera decirles. Pero ahora nose atreve.

    ISABEL

    Qu te ocurre? Qu tienes?

  • 38 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    Dice que se va de esta casa.

    ISABEL

    Hijo!LALO

    Juan!INS

    T?JUAN

    Pues, s, es verdad; me voy, pero slo por una temporada, por un poco de tiempo nada ms.

    ISABEL

    Pero eso no es posible. Eso es una locura.

    ADRIANA

    Quizs al quererse marchar tenga razn; nosotras nopodemos ofrecerle en esta casa otra cosa que cario...pero nada mas; mientras que lo que l necesita es otroambiente, otra vida distinta que esta.

    ISABEL

    Pero qu dices, Adriana t le apoyas?

    ADRIANA

    Y por qu no?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 39

    JUAN

    Pero si es muy natural que lo haga; no os pongis as,parece que sucediera una desgracia o que fuera yo amorirme, siendo que apenas me voy a diez o quince cuadras de aqu; vendr todos los das, nos veremos a cadamomento; ser, en fin, lo mismo que si viviera con ustedes.

    ISABEL

    A t te sucede algo! Te ha disgustado alguna cosa?Dlo con franqueza, s, s.

    JUAN

    N... si n, al contrario, ustedes hacen lo que puedenpor satisfacerme, pero...

    INS

    Pero no es bastante, dilo, no te achiques. Antes comono podas hacerlo de otro modo porque... porque no podas, esta casa era pasable, pero ahora que tienes comovalerte, ahora que podras ayudarnos, te crecen las alas ynecesitas volar; tienes razn, el nidillo este es demasiadopequeo para el poeta y futuro abogado... Djalo marcharse, mam, djalo que vuele, ya cri alas el cuervo.

    JUAN

    Ins, yo no tolero que me faltes, soy tu hermano mayor.

    INS

    Como quien dice el pavo real.

  • 40 ARMANDO MOOCK

    ISABEL

    Ins!LALO

    Yo comprendo lo que quiere decir Juan porque... enfin... la verdad l...

    JUAN

    Y yo comprendo que hasta ahora no he sido ms queuna carga para la familia, como me lo acaba de decirIns.

    ISABEL

    N, eso de ningn modo.

    JUAN

    Cuando yo tenga mi ttulo ser otra cosa, entonces podr devolverte con creces lo que campaneas tanto. Loque hay es que tener un ttulo, y eso es lo que a t te molesta, no es lo mismo que ser un obrero a sueldo, sin mshorizonte que armar y desarmar motores y andar apestando el ambiente con el olor nauseabundo del sebo y lasmil porqueras que...

    ADRIANA

    Calla Juan.LALO

    Pero si es verdad... El olor...

    INS

    Cllate! que la villana que cometes... Lalo, Lalo...

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 41

    dile algo, dile cuando menos que ese obrero que tantodesprecia... Miserable! es el que le ha dado aliento paraque lo insultes.

    ISABEL

    Por Dios nios, que no se puede hablar ni se puedeexponer ideas sin que se pelee. No le hagas caso Juan.

    ESCENA VI

    Dichos y Don Alejo

    ALEJO

    (Llega con unos paquetes bajo el brazo).Me siento pluma, parece que voy a volar. Traigo un champagne nacional queme han dicho que es superior; lo probaremos en casa y podremos dar nuestra opinin verdadera. Hola Juan. Qute ha parecido el triunfo de Lalo? cuando lo he sabido mehe puesto contentsimo. No es verdad que hay que celebrarlo?

    INS

    No le diga usted nada, que Juan no est por los triunfos con aceite.

    ALEJO

    Qu es eso de aceite? Caray! Si lo que he trado eschampagne, ahora si, porque es nacional no lo celebran,lo sentira. A ver, quien prefiera el champagne de laviuda Clico que pare el dedo... Nadie? As me gusta, no faltaba ms Caray! Hay que proteger la industrianacional. Nos vamos a tomar hasta el concho. Pero qu

  • 42 ARMANDO MOOCK

    caras! si parece que yo estuviera diciendo misa! Quocurre?

    ADRIANA

    Nada, pap: es que...

    LALO

    Eso es, es que...ALEJO

    Ya lo s, ese badulaque de dueo de casa que ha subido el arriendo como haba dicho? N?...

    INS

    Juan se va de la casa.ALEJO

    Ja, ja, tiene gracia Te han nombrado ministro?

    JUAN

    No me han nombrado, pero puede que algn da menombren.

    ALEJO

    Pero es en serio lo que t estas diciendo?

    JUAN

    Ya sabe usted don Alejo que no acostumbro a hablaren broma. Me voy.

    ALEJOPues es un disparate.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 43

    ISABEL

    Aconsjele usted don Alejo. Es una locura.

    ALEJOY a donde se va?

    INS

    A vivir a otra parte por que aqu no le acomoda ya.

    JUANIns hazme el favor...

    , , ALEJO,

    (Mirando a Adriana que baja la vista) Estoy seguro que hasido pleito de enamorados.

    ADRIANA

    Un poco atrasado de noticias ests, por que mis amorescon Juan han terminado hace tiempo.

    ISABEL

    Terminado?ALEJO

    Es verdad eso Juan?JUAN

    S, don Alejo.ALEJO

    Bueno, bueno, ya los confesar yo, y asunto concluido

    Chiquilleras!

  • 44 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    N, pap, estamos convencidos que no hemos nacidoel uno para el otro y...

    ALEJO

    Bah! Yo tampoco nac para tu madre y sin embargoCaray! nos entendimos. Esas son palabreras; no faltabams. Salir despus de cinco aos con que no se quierenpor que no se comprenden.

    ADRIANA

    N, es que soy yo la que se ha convencido de que nolo quiero. ;

    ISABEL

    Adrianita, porque no quieres a mi Juan?

    ALEJO

    Djela usted, eso corre de mi cuenta. Por el momentono se hable ms de tu partida, Juan, y alegrarse que en esteda tocan a felicidad.

    JUAN

    N, el momento de hablar de mi partida es ahora. Hedicho que me voy y hay que aceptarlo; es para el bien detodos.

    ALEJO

    Pues vengan los motivos; porque lo que es a m meparece que lo que quieres hacer es una gran burrada.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 45

    ADRIANA

    Pap!!ALEJO

    Lo que he dicho; una gran burrada.

    JUAN

    Eso que mam llama una locura y don Alejo una burrada, son exageraciones. Yo por mis estudios, mi carrera, mis amistades me he visto precisado, no dir a colocarme en otra esfera, pero s, bajo otro ambiente.

    LALO"v.

    Tiene razn.JUAN

    Me veo obligado... porque mis amigos...

    ALEJO

    No pueden ser nuestros amigos?

    JUAN

    Tambin; slo que ellos llevan otra vida.

    ALEJO

    Vida de crpula tal vez.

    JUAN

    Don Alejo, usted toma el rbano por las hojas.

  • 46 ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    No te enojes hijito, el pensamiento es tan rpido que nodeja tiempo para medir los compases. Sigue.

    JUAN

    Aunque les parezca ridculo, yo tengo que conservar laapariencia social.

    INS

    Mejor haras en conservar...

    ISABEL

    Quieres callarte Ins?

    INS

    Me morder la lengua.

    JUAN

    Mis amigos me invitan a su casa a comer o a haceronces y es natural... qu yo pague esos agasajos conotros.

    ISABEL

    Muy justa y razonable es la peticin del nio.

    JUAN

    Ellos quisieran visitarme, pero... dnde?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 47

    ALEJONo saben tu casa?

    ISABEL

    Nuestro comedor es chico, es pobre, pero alanos arreglaramos; no faltara cmo. Quieres invitar a alguien?

    JUAN

    Pero no es posible que vengan aqu.

    ALEJO

    Cmo! Te avergenzas acaso de tu familia?

    JUAN

    Avergonzarme no, pero ellos son ricos y...

    ALEJO

    Y t eres pobre y quieres aparecer como rico? no faltaba ms, caray! Razn tiene usted doa Isabel para decir que est trastornado.

    JUAN

    No me deja usted decir don Alejo.

    ALEJO

    Si no dejndote decir, dices lo que dices. Qu sera site dejara! Es que t me haces salir de mis casillas caray!

  • 4S ARMANDO MOOCK

    JUAN

    Yo no me avergenzo de mi familia ni quiero aparecercomo rico, pero, cmo hago yo llegar a alguien a estacasa sin que antes se haya embarrado hasta las narices sies invierno y se ahogue con el polvo si es verano?

    ALEJO

    Es una lstima que no vivamos en una calle asfaltada

    para poder complacerte y ms lstima todava es que ttengas unos amigos tan delicados para ciertas cosas y tanpoco para otras.

    JUAN

    Don Alejo, usted no conoce a mis amigos y no tienederecho para ofenderlos.

    ALEJO

    Y usted conoce a su familia, y sin embargo, la ofende.

    INS

    Lo que es a mi me parece que esos famosos amigosno pasan de ser unos tiuques ridculos como t.

    JUAN

    Bajo ninguna forma es posible que yo invite a alguien.Ni un escritorio donde recibirlos!

  • IISABEL SANDOVAL, MODAS 49

    LALO1

    Mi pieza se podra arreglar, empapelndola de nuevoy... en fin verdad? Yo me arreglara en el cuarto de...

    ALEJO

    No faltaba ms caray!

    JUANAdems ese rtulo...

    ALEJOCual?

    JUAN

    Ese que dice .Isabel Sandoval, Modas.

    x ALEJO

    Hasta el letrero te incomoda?

    -JUAN

    Incomodarme no, pero...

    INS

    No te incomodan tambin las narices en la cara? Sifuera hombre te las deshaca.

    ISABEL

    Si quieres se puede hacer quitar; tenemos nuestra clientela ya formada y...

    4

  • So ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Quitar el letrero? eso si que n! no faltaba ms! El escudo de armas de la casa; esas armas con que se han defendido ustedes y te han defendido a t, y nos hemosdefendido todos de la miseria? N! T reniegas de l yyo sin ser nada de tu familia lo defiendo. Quitar el letrero! No faltaba ms caray!

    JUAN

    Yo no digo nada, slo s que en donde voy no encuentro letreros sino planchas de...

    ALEJO

    Plancha, plancha es la que necesitas en la boca porquelos dientes los tienes dems.

    ADRIANA

    Pap qu dices?ALEJO i

    Lo que debo.

    JUAN

    Al fin y al cabo no veo con qu derecho viene usted areprocharme.

    # ALEJO

    Con qu? Con el derecho que me dan los aos, el cario y la razn.

    ADRIANA

    Pap, no te aflijas..

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 51

    ALEJO

    (Casi llorando). Djelo usted marcharse. Te llamas poetay cantas la pobreza, pero cuando te ves cerca de ella letienes miedo. ndate, sigue la senda que te marca el orgullo, pero te arrepentirs, te acordars de m.

    (Se cubre la cara con las manos y se quedaen silencio, no se sabe si llorando. Isabel, Ins,Adriana y Lalo se acercan a Juan).

    ISABEL

    Juan, por qu eres as?

    ADRIANA

    No te da pena entristecer a pap.

    INSo,

    Juan, si yo te ataco es porque creo hacer bien, yo nunca te he credo malo, yo te quiero; prubame que no eresmalo, has ofendido a don Alejo, y ya sabes lo que tequiere...

    LALO

    S, Juan.ISABEL

    Debes hacerlo.JUAN

    Pero es que no han odo? Me ha insultado.

    ISABEL

    Hazlo por m.

  • 52 ARMANDO MOOCK

    JUAN

    Don Alejo. Me disculpa usted? Si le he ofendido no hasido esa mi intencin

    ALEJO

    Hijo, yo slo he querido aconsejarte, alejar de t esasideas y de eso no me arrepiento; ahora que he sido unpoco duro, pero t tambin. Caray! En fin, te perdono.

    INS

    Bravo! as me gustas hermanito! ven para que te abrace. Ya que te marchas, comers hoy con nosotros?

    ALEJO

    Perdona Lalo que yo haya venido a entristecer tu fiesta. Alegrarse!

    ISABEL

    ' *

    Voy a ver que todo est listo

    JUAN

    No mam, hoy me es imposible comer con ustedes.

    INS

    Y por qu?JUAN

    El to de Santana me tiene invitado.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 53

    ADRIANA

    Vas maana.JUAN

    Es que me ha ofrecido un puesto.

    INS

    Vaya! ni el ltimo da te dejan con nosotros.

    JUAN

    Ya quisiera yo... pero no es posible, son las seis y media, pero volver.

    ALEJOHoy?

    JUAN'

    Hoy tal vez n, pero maana...

    ADRIANA

    Quin lo sabe?JUAN

    Vaya, hasta maana don Alejo.

    ALEJO

    Que te vaya bien hijito.

    JUAN

    Adis mam. Hasta luego Ins.

  • 54 ARMANDO MOOCK

    INS

    Ya sabes: vuelve hoy, si puedes.

    JUAN

    Descuida... Hasta maana Adriana.

    INS

    Hasta... hasta cuando vuelvas. (Se oye un organillo).

    ISABEL

    No te olvides de nosotros, Juan; acurdate que... (Salentodos menos Adriana y don Alejo).

    . ADRIANA

    Y se va,- Dios mo! se va!

    (Yendo a la ventana y viendo alejarse a Juan).

    Vivir en la alegra, tener una ventura,sufrir horriblemente, morirme de tristeza,beberme gota a gota un cliz de amargurameditando en la amada y en la "madre que reza.

    Volver despus a casa, pedir perdn llorando,hallar todo en su sitio y todo siempre igual,a mi madre cosiendo, a mi amada soandoy el ciego en su organillo tocando el mismo vals.

    (Isabel pasa a su cuarto llorando, acompaada por Lalo).

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 55

    INS

    (Acercndose a Adriana que llora). No llores Adrianita, queno encontrar ninguna ms bonita que t.

    ALEJO

    Caray! Me ha cado un borrn. (Le pasa la lengua. Inssentada a coser).

    ADRIANA .

    (Levantndose de su asiento y dejando la costura). Pap medas el diez para el ciego organillero?

    (Don Alejo sin levantar la cabeza entrega lamoneda, Adriana que va al balcn y despusde llamar deja caer el dinero).

    Ay!! Qu distinto suena hoy!i

    Teln lento.

  • ACTO SEGUNDO

    La misma decoracin del acto anterior.

    ESCENA PRIMERA

    Aparece doa Isabel y don Alejo

    ALEJO

    Vaya, doa Isabel, pelillos a la mar; usted anda siempre buscando algo para estar triste.

    ISABEL

    Y encuentra usted que no tengo motivos? Cmo seconoce que usted no ha sufrido por sus hijos!

    ALEJO

    La verdad que n caray! porque yo fui el padre.

    ISABEL

    Pero yo, don Alejo, cree usted que no sufro sin ver aJuan, sin saber de l? Quizs si est enfermo.

  • 58 ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Pero, seora, por San Crispn! Tanto que le hemosdicho que Juan no viene porque no puede; tiene muchoque hacer con la publicacin de sus poesas. Juan, ustedcomprende... pero ya vendr.

    ISABEL

    Ya vendr, ya vendr y no viene; de los seis meses queest fuera, hace ya cinco que no llega! Ustedes me engaan! Debe estar enfermo, me quiere demasiado para novenirme a ver. Ay! Si yo pudiera ir!

    ESCENA II

    Dichos: Ins, luego Lalo

    INS

    Ya ests llorando, mamacita? Me voy a enojar seriamente contigo.

    ALEJO

    Se le ha puesto que Juan est enfermo y que nosotrosla estamos engaando.

    INS

    Pero, mam, si Lalo va todos los das a verle est tanatareado el pobre! Dice que no quiere venir hasta que notraiga el premio de los juegos florales.

    Eso es.ALEJO

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 59

    ISABEL

    Y falta mucho para eso?

    INS

    No s si ser este mes. Aqu viene Lalo, l te dir.Lalo, qu te dijo esta maana Juan?

    LALO

    (Saliendo). Me dijo que... que l vendra cuando le dieran el premio.

    ISABELI

    Y no le digiste que yo quera verlo, que yo sufro porque l no viene? Quizs como se lo dices t con esos modos que tienes...

    LALO

    La verdad que no soy muy elocuente, pero... en fin...Ustedes me comprenden?

    ISABEL

    Yo ir a verle, cueste lo que cueste.

    ALEJO

    Eso s que n; no faltaba ms!

    INS

    Salir con este tiempo tan malo!

  • 6o ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Parece que usted no le tiene miedo al reuma o encuentra que no la ha hecho sufrir bastante este invierno.

    ISABEL

    Es que yo quiero verlo. Don Alejo, usted que es tanbueno.

    ALEJO

    No me lo diga otra vez, seora; mire que a los hombresbasta que les digan que son buenos para que se echen aperder.

    ISABEL

    Para qu lo dejara irse!

    ALEJO

    Djese usted de llantos y de arrepentimientos que servirn para ganar el cielo tal vez; pero que aqu en la tierra, que es en donde vivimos, sobran.

    INS

    Tiene razn don Alejo.

    ALEJO

    Recuerde que fu usted quien quiso que Juan estudiarauna profesin.

    ISABELYo

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 6l

    INS

    Y contra la voluntad de todos nosotros.

    ALEJO

    Y como nos opusimos, usted crey que queramos mala Juan al desear que fuera un obrero como su hermano.

    ISABEL

    Yo nunca he dicho que ustedes al oponerse lo hacan, con mala intencin.

    ALEJO

    Pero lo daba a entender, que para el caso es lo mismo.Caray! Existe la creencia, que no s como calificar, decreer que el que no es profesional, y no tiene un ttuloque clavar a la puerta de calle, no es nadie.

    ISABEL

    Si ese es un reproche don Alejo, me parece injustificado. Creo que como madre tengo el derecho de ambicionarJo mejor para mi hijo; quise darle una instruccin que lepermitiera ser independiente...

    ALEJO

    Ya ve usted que lo ha conseguido.

    ISABEL

    Que le permitiera ganarse la vida de otra manera ms...como dir... ms honrosa que la nuestra.

  • 62 ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Entonces seora...? Ahora me desayuno! Yo tena entendido que ganarse la vida de una manera honrosa, eracomo ustedes lo hacen; como lo hago yo; como hacenmuchos, trabajando. Usted encuentra poco honroso queLalo sudando aceite de mquina y escupiendo waipegane el dinero? O usted cree que un profesional porqueest sentado en su bufete puede tener ms orgullo o msfacilidad para ganar dinero? Pierda usted cuidado que haymuchos que esperan sentados en el bufete a que lleguenlos clientes y estos no llegan y esperando, esperando,pierden los mejores aos de su vida, la paciencia, el apetito, el modo de andar, y hasta... hasta la costumbre detrabajar iba a decir.

    ISABEL

    Usted exagera.INS

    Yo pienso igual que don Alejo.

    ISABEL

    Don Alejo es demasiado estremoso.

    ALEJOi

    A honor lo tengo caray! las ideas o se exponen comose debe o se callan; crame seora, todava es tiempo,llame usted a Juan y dgale que aprenda un oficio; quese deje de leyes y de poesas, que deje el ttulo para losseoritos; los que tienen como pagarlo y guardarlo como

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 63

    un trofeo del dinero. El es pobre y los pobres no debenvivir solamente de esperanzas; le har usted un bien a ly a su pas que est necesitado de manos espertas quearranquen las riquezas que su suelo contiene.

    INS

    Bravo, don Alejo.ISABEL

    Y su ttulo? Sus estudios? N es una locura quitarlelas ilusiones al nio?

    ALEJO

    Ms vale que se las quite una madre que no que se lasquite el tiempo; es menos doloroso, se lo aseguro. Susestudios no los pierde; nos quitarn el dinero, el orgullo,nos quitarn muchas cosas en la vida, pero lo que sabemos, eso no nos lo quita nadie caray!

    ISABEL

    Usted que defiende tanto don Alejo, usted que tienetan buenas intenciones por qu no es rico usted, por quno surgi?

    ALEJO

    Por qu yo tambin he vivido d ilusiones. Y ahorahabla en m la experiencia. Yo perteneca a la clase delos que no son ricos ni son pobres.Fui ambicioso, (s, que no es una falta) pero fui ambi

    cioso torpe. Quera ser mucho y no era nada; era poco yme crea mucho, quera ser rico y no tena con qu, quera tomar el mundo con las manos y el mundo me tom

  • 64 ARMANDO MOOCK

    a m y me arrastr revolendome. Me senta con fuerzas

    para luchar y ser rko, pero ser pobre primero, me avergonzaba. Cavilando, cavilando, el tiempo sin respetar misdudas pas sobre m y despus de tanto soar vi que noera nada: quise volver atrs, pero ya era tarde y entonces, seora, no fui rico y no digo pobre, por que slo sonpobres los que quieren comer sin trabajar.

    ISABEL

    Tal vez tenga razn don Alejo.

    ALEJO

    Tal vez? Para que usted me diga tal vez he hecho yoeste brillante discurso? No faltaba ms! caray! tengo razn, seora... Adriana!

    ADRIANA

    (Asomndose por una de las puertas con lasmangas de la blusa arremangadas, segn parece estaba lavando la loza del almuerzo).

    Me llamas pap?ALEJO

    Trae un muestrario de perfumes.

    LALO

    Se va usted?ALEJO

    S hijo, voy a ofrecer esencia a los que hieden flojera,podredumbre y vicio para que disimulen.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 65

    ISABEL

    Don Alejo usted que es...

    ALEJO

    Suprima usted el adjetivo, mande usted.

    ISABEL

    Por qu no va usted donde Juan y le habla?

    LALO

    Eso es.

    ALEJO

    Caray! Eso es mucho pedir, pero en fin es para pedirle que desista?

    INSS.

    ISABEL

    N, para que venga.ALEJO

    Entonces no.ISABEL

    Hgalo usted por nosotras, por...

    ADRIANA

    (Entra trayendo el muestrario de don Alejo). Aqu esta pap.5

  • 66 ARMANDO MOOCK

    ALEJO

    Me autoriza para hablarle?

    INSS, don Alejo.

    ISABEL

    Haga lo que usted quiera.

    ALEJOAs me gusta.

    (Arrancando de manos de Adriana la caja demuestras e incorporndose para marcharse contento como un chiquillo, que despus de muchoporfiar ha conseguido un juguete. Poniendo sucaja al hombro e imitando a los vendedoresambulantes pregona).

    Llevo de clavel, de violeta y de jazmin quin quierecomprar?

    ADRIANA

    Pap! qu haces?ALEJO

    Calla, nia, que es un arranque de lirismo.

    ISABEL

    Rezando porque le vaya bien, me quedo

    ADRIANAHasta luego, pap.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 67

    ALEJOAdis, hijita.

    INS

    Hasta luego, don Alejo.

    LALO

    Hasta luego.ALEJO

    Quedad con Dios. La buena suerte va conmigo.

    (Van todos a la ventana menos Isabel quehace mutis, lo despiden con la mano. Lalo sepasea nervioso, va de un lado a otro, cuandoestaba doa Isabel y Alejo pareca distradoahora todo el que lo vea lo creer muy preocupado).

    INS

    Y a t que te pasa Lalo, que te veo ir y venir, pareceque ests muy preocupado cunto das que no ves aJuan?

    LALO

    La verdad es que yo ira ms a menudo, pero es queyo... no voy porque como pasa tan ocupado, lo incomodo.

    INS

    Cmo se te ocurre!LALO

    La ltima vez que fui o que deca al criado que me di

    jera que no estaba porque... ustedes comprenden?...

  • 68 ARMANDO MOOCK

    INSY no te recibi?

    ADRIANA

    Tambin a t Lalo?INS

    Por qu dices tambin? Te ha dicho algo a t?

    ADRIANA

    (Arrepentida de lo que ha dicho). N, a m no.

    INS

    Dme la verdad qu te ha hecho?

    ADRIANA

    (Dudando al principio-, luego). Aquel da que fui a entregar el traje de la seora Moreno...

    INS

    Aquel da que llegaste llorando? Hablaste con l?

    ADRIANA

    ,N. Al pasar por Hurfanos estaba l apoyado en unai.

    d las vidrieras.

    INS

    Y qu?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 69

    ADRIANA

    Yo al pronto me confund toda y como lo conoca... losalud.

    INS

    Y no te contest.

    ADRIANA

    N, y al pasar o que le decan algunos de sus amigos:.Una conquista ms? y... y l no dijo que n, Ins, nodijo que n.

    INS

    Oiras mal Adriana, no llores.

    LALO

    No te vera y por eso no te salud, yo ir a verlo y ledir que...

    ADRIANA

    N, eso si que no, te lo prohibo.

    LALO

    Por qu?INS

    Lalo, hay cosas que no hay para qu preguntarlas.Adriana, recuerda que va a venir la seorita Enriquetapor su abrigo a las cuatro y todava est con los hilvanes.

  • 70 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    Dame, yo los sacar.

    INS

    (Ins pasndole el abrigo). Y djate de lgrimas que tvas a poner vieja; yo voy a ver a mam que... pobremam! (Va al costurero y despus de elegir algunos gneros comoque va a llevar costura para mientras acompaa a su madre sale).

    ADRIANA

    (Enjugndose las lgrimas). Yo no s de dnde han sacado que yo me llevo llorando.

    LALO

    Yo que te iba a contar un secreto.

    ADRIANA

    Dlo; te escucho.LALO

    Pero tiene que ser recibido cpn cara sonriente, porquede otro modo la verdad... no sirve.

    ADRIANA

    (Adriana con los ojos llenos de lgrimas le sonre). As.

    LALO

    As. Tambin te voy a pedir un consejo.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 71

    - ADRIANA

    Ya estoy toda curiosa.

    LALO

    Pero no vas a contrselo a nadie todava, eh? Me voya instalar.

    ADRIANA

    Es de veras?LALO

    El patrn me ha ofrecido facilitarme dinero para queinstale un taller de mecnica.

    ADRIANA

    Qu alegra, Lalo, qu alegra!

    LALO

    Y poco a poco voy a pagarle con las ganancias.

    ADRIANA

    Qu contenta va a estar doa Isabel, pap, Juan, Ins...y yo. Supieras el alegrn que me das! Y ser pronto?

    LALO

    Cuando yo quiera, porque en fin... as me ha dicho.

  • 72 ARMANDO MOOCK

    INS

    (Saliendo). Pero nios, qu conversacin tan interesantetienen que no han odo el timbre! >

    LALO

    Han llamado? (Hace un movimiento para ir).

    INS

    Debe de ser la seora Enriqueta que viene a buscar suabrigo. (Sale a abrir).

    ADRIANA

    (Que ha ido a ver por el balcn). Ella es 'y nosotros que nohemos sentido nada.

    LALO

    (Aparte. Enojado consigo mismo, tironendose el pelo, se va arrastrando los pies como siquisiera quedarse).

    Yo que le iba a hablar ahora, ahora que estaba resuelto, ahora que... en fin... (Vase).

    ESCENA III

    Adriana, Ins y Enriqueta

    INS

    Pase usted, seora, cmo est usted?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 73

    ENRIQUETA

    (Es una seora de aspecto antiptico con pretensiones que no cuadran ni a su edad ni a sufigura. Habla como un torbellino. Pasa pendiente del espejo; ante l se lleva haciendo posturas y sonriendo a cada momento; siempre seacomoda algo; no se queda quieta en ningn sitio).

    Bien, nia; pero deja que descanse: tu escalenta memata. (Reparando en Adriana). Cmo va, hijita?

    ADRIANAI

    Bien, seora.ENRIQUETA-

    Me tienen listo mi abrigo?

    INS

    Desde esta maana.

    ENRIQUETA

    As me gusta que sean puntuales.

    ADRIANA

    Quiere usted probarlo?

    ENRIQUETA

    Espera, nia, qu ya me quieres echar? Deja que respire primero. Y la seora Isabel?

  • 74 ARMANDO MOOCK

    INS

    Bien, gracias.ADRIANA

    Y las seoritas jvenes no vienen?

    ENRIQUETA

    No me hablen ustedes de ellas, me tienen cansada.Ahora venan en el coche conmigo y las pas a dejar acasa de mi hermana. Qu muchachas! qu muchachas!Cada da ms desobedientes.

    INS

    Y parecen tan buenas y tan razonables.

    ENRIQUETA

    Vaya usted a fiarse por las apariencias. La Teresa, donde ustedes la ven, que parece que no quiebra un plato,me ha hecho pasar unas rabietas que slo Dios y yo sabemos. Pues Juaco, figrense, tiene un amigo, un compaero de estudios, un muchacho sin ms mritos que sucarita y unas pretensiones de poeta. Pues no le habadado a esta... no s cmo llamarla, no se le haba ocurrido otra cosa mejor que enamorarse de l?

    ADRIANA

    Pero eso, seora, no tiene nada de particular.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 75

    ENRIQUETA

    Cmo que no tiene nada de particular? Le parece austed correcto? Dnde se ha visto que una muchacha?...Ah! En mis tiempos se peda autorizacin primero. Y siera de agrado de la familia entonces santo y bueno; csense, pero enamorarse sin autorizacin de su madre, esosi que no.

    INSY si l es bueno?

    . ENRIQUETA

    Yo no digo que sea malo pero quin es? no lo conocemos, no sabemos quien es su familia. Un estudianteque viene de provincias y a quien no se le conoce siquiera una propiedad; muy cumplido es el muchacho. Sineso no sera amigo de Juaco, pero de ah a que se casecon una de mis hijas hay distancia, hay distancia hijitas,por algo nos hemos de llamar Pedrosa.

    INS

    Quiere usted que probemos el abrigo?

    ENRIQUETA

    Bueno hijita, y ustedes disculpen, pero cada vez queme acuerdo tengo que desahogarme.

    (Ayudada por Ins y Adriana se coloca elabrigo):

    Ustedes no saben lo que son estos disgustos, porque no

  • 76 ARMANDO MOOCK

    son madres, pero ya tendrn hijos y sabrn lo que es...(Refirindose al abrigo), el cuello un poco corto.

    INS

    Qu dice usted?

    ENRIQUETA

    Parece que esta arruga proviene de...

    ADRIANA

    Oh! no, es que falta abrocharlo... ve usted como ahora desaparece.

    ENRIQUETA

    (Dando vueltas y revueltas ante el espejo). No s que tieneesto que me hace verme tan ancha; parezco una personade cuarenta; me envejece por lo menos diez aos.

    INS

    (Aparte). No presume esta seora!

    ADRIANA

    (Id.). Calla que te puede oir.

    ENRIQUETA

    Qu creen ustedes que hice para impedir que continuara ese pololeo ridculo de Teresa?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 77

    ADRIANA

    Nosotras no sabemos...

    INS

    No se nos ocurre porque como no somos madres...

    ENRIQUETA

    Pero aunque lo fueran, no crean ustedes que es tan fcil desprenderse de un pretendiente, sobre todo con lasmuchachas que yo tengo, no es por alabarme, son capaces de enloquecer al hombre ms cuerdo. Se parecen mucho a m; porque yo hijitas, spanlo, todava hago , misconquistas.

    Caramba!Yo toler mucho, pero ya era imposible: a cada momen

    to me salan con preguntas como stas me han dicho quese casa Teresita? Para cuando es el matrimonio? Y quines el novio? es rico? en fin hijitas el diluvio! Sin contarque la casa me la tenan revuelta: en el comedor, en elsaln, en todas partes, no se vea otra cosa que poesa, quesonetos, redondillas, redondelas, madrigueras, cuartetas,octavas y que s yo qu de zarandajas; no poda una cogerun papel sin que aparecieran versos; y qu versos! todoschorreando amor, era aquello empalagoso, hasta que unda se me colm la medida y lo llam.

    INS

    (Aparte). Nos va a contar toda la historia.

  • 78 ARMANDO MOOCK

    ENRIQUETAY le dije: Juan.

    ADRIANA

    Juan?ENRIQUETA

    S, Juan Sandoval.i

    INSJuan Sandoval?

    ENRIQUETA \

    Muy buen muchacho: es amigo de ustedes?

    ADRIANA

    S, le conocemos, pero...

    ENRIQUETA

    (Siempre con la inclinacin a pensar en lo malo, cree que... enfin. ..;la verdad... ustedes me comprenden?). Ah! ya., tal vez...a usted (por Adriana.)

    ADRIANA

    Si es... es...

    ENRIQUETA

    S, ya comprendo, con usted, si ya; los poetas son as.

    INS

    No seora! Se equivoca usted!

    "1

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 79

    ADRIANA

    Seora, usted no me conoce y...

    ENRIQUETA

    No hay porqu ofenderse hijita, ha sido una suposicin;a mi no me gusta inmiscuirme en estos asuntos. (Bien aseguraba yo que Juan era un cualquiera) . Dejemos esto.

    INS

    N, n lo dejemos: esas suposiciones son falsas. Juan...

    ADRIANA

    Ins, n, no digas nada, no importa.

    INS

    S, si importa; de esas suposiciones nacen las calumnias. Juan Sandoval, seora, es mi hermano.

    ENRIQUETA

    Su hermano de usted!! Y l que haba dicho tantasveces que no tena, familia aqu en Santiago. Ustedes disculpen si algo he dicho que haya podido molestarles, ustedes comprendern que ante todo estn los deberes de madre. Yo no poda...

    INS

    No es preciso la explicacin, comprendemos perfectamente.

  • 8o ARMANDO MOOCK

    ENRIQUETA

    Bueno; entonces, hijitas me voy antes que se haga mstarde. (Mirando a Ins). Pero si hasta se parecen, no habrseme ocurrido, verdad que como l insista tanto en queno tena familia aqu... Me hacen el favor de apuntarlo ala cuenta. Eh?

    INS

    Va a llevarlo usted?

    ENRIQUETA

    S, hijita, lo llevar, como vengo en el carruaje. Me hacen el favor de saludar a la seora Sandoval... Sandoval!Sandoval! es claro! no ocurrrseme!

    INS

    Gracias, seora.ENRIQUETA

    En estos das volver para que veamos ese traje de quehabamos hablado. Me alegro mucho de saber que Juan essu hermano, y usted chica, perdone, no ha sido con intencin de molestarla.

    ADRIANA

    No hay porqu, seora, estaba usted en su derecho.

    ENRIQUETA

    Ya saben... volver en estos das. Hasta muy pronto.(Vase. Ins y Adriana le acompaan hasta la puerta).

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS

    ESCENA IV

    Adriana e Ins, luego Lalo

    ADRIANA

    (Derramando toda la angustia que le oprima el pecho). Ins...Ins... has odo?

    INS

    Pero no vs que esta seora con tanto que habla nosabe lo que dice.

    ADRIANA

    Porque soy pobre, Ins, nada ms que porque soy pobre piensan que Juan..:

    INS

    No es porque eres pobre, es porque esa seora es muytorpe; No has visto que a Juan lo encuentran poco paraellas? para t lo encuentran demasiado. No te importenlos dems, quirelo t, que l, yo te aseguro, l saldrganando.

    ADRIANA

    N, ya no es posible.

    INS

    No lo quieres ya?ADRIANA

    N, n.6

  • 82 ARMANDO MOOCK

    INS

    Y entonces por qu te aflijes? por qu lloras?

    ADRIANA

    Lloro... lloro porque si... porque tengo pena... no tepreocupes, djame... djame, lloro porque lo quise.

    INS

    Yndose, tiene razn para no quererlo.

    LALO

    (Entreabre la puerta como preguntando se fu?) Se puede?

    INS

    Si Lalo, entra. (Vase Ins).

    LALO

    (Acercndose a Adriana) Cre que esa seora no se ibanunca. Has llorado?... tienes los ojos...

    ADRIANA

    No Lalo, es porque he estado agachada en la costura.

    LALO

    Si supieras que pena me da verte as! porque la verdad se me figura que sufres.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 83

    ADRIANA

    No estoy alegre, pero no estoy triste tampoco.

    LALO

    Es que cuando yo estoy contento me gustara que todos... en fin. Ay! Adriana felices los que pueden contartodo lo que sienten! Todo lo que piensan!

    ADRIANA

    Y t no puedes?LALO

    N... porque... la verdad... no me salen las frases-como yo quisiera, parece que se me quedaran atravesadasentre el corazn y la lengua... en fin... como esperando ano se quien para salir.

    ADRIANA

    Y doa Isabel, Ins! y yo, no te inspiramos confianza?

    LALO

    Si, mam es buena, la quiero pero... no es a ella,Ins?... Ins tampoco; me acerco a t y no s por qu at no me atrevo...

    ADRIANA

    Lindo! Ahora me vas a salir con que me tienes miedo;

  • 84 ARMANDO MOOCK

    a poco ms me dices que soy un ogro, a m que soy comouna madre, como una hermana para t.

    LALO

    Por eso. Son unos deseos de sufrir, de llorar, de matar,de tener obstculos y vencerlos uno a uno, son deseos deluchar con muchos y...

    ADRIANA

    Caray! t si que te pones feroz, no te conoca yo estosarranques.

    LALO

    T lo dices, feroz, no me importa hacer correr sangre,que me condenen y despus desesperarme, pero llegar alfin donde ese alguien que no es mi madre, que no es Ins,y triunfante, luchador, lleno de gloria, postrarme, humillarme y mendigar me entiendes? mendigar para que meescuche, para pedirle que me deje contarle lo que siento,para pedirle que no me deje solo, porque yo, ese yo quevencera mil obstculos, ese yo es un cobarde.

    (Agacha la cabeza y se cubre la cara con lasmanos, parece que sufre porque Adriana no locomprende).

    No me comprendes, Adriana, no me comprendes!

    ADRIANA

    Lalo! Que tienes? porqu te pones as? a ver levantala cabeza ests loco?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 85

    LALO

    No me digiste que hablara? ya he hablado, la lenguame parece que no es la misma mia, no s por qu, perono es la misma... he hablado... he hablado.

    ADRIANA

    T ocultas algo Lalo, tu sufres cuntamelo. Ests temblando. (Se acerca ms para hacerle un cario, un cario comopara el hermano menor. Tocndole la frente). Ests con fiebre!tienes ardiendo la frente.

    LALO

    (El dbil, el pobre, el infeliz, el cobarde parece que teme que se rebelen sus instintosanimales y olvidando el respeto aprisiona entre sus brazos a... en fin... ustedes comprenden).

    N No me toques! no tengo nada.

    ADRIANA

    (Retrocediendo vacilante). Qu?

    LALO

    Nada! Nada!

    ADRIANA

    Si tienes penas por que no me las confas?

  • S6 ARMANDO MOOCK

    LALO

    Es que la verdad, no s si yo... a pesar de que todosustedes me quieren, me parece que me falta otro cario;.empez a ser como una sombra que se fu acercandolentamente hasta tomar formas de mujer, empez allegarhacia mi de muy lejos, desde el cielo, por todas partes mepersigue, la veo en sueos, despierto llorando, riendo, es-tan ma... tan ma...

    ADRIANA

    Y lo ser, ten confianza Lalo. T eres muy bueno.

    LALO

    Adriana crees t que no me dir que n? Nunca le hedicho nada, porque... temo que cuando le diga Adriana!

    ADRIANA

    Qu?LALO

    Adriana! Adrianita, t... t eres ella.

    ADRIANA

    (Retrocediendo espantada y dando un gritoque parece tanto de sorpresa como repulsin).

    Yo!! Eduardo!! Yo!!

    LALO

    No ves... huyes de mi lo encuentras estrao?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 87

    ADRIANA

    Eduardo!!LALO

    Adriana, es la primera vez que me dices Eduardo...perdona... perdname, no quise...

    ADRIANA

    N... S...LALO

    No importa, dime que n, dmelo de cualquier modo, noimporta, yo no quera decirlo... ya saba yo... el mecni-no... Adriana, perdn.

    ADRIANA

    Es que me ha cogido de sorpresa... como nunca mehabas dicho nada.

    LALO

    Cre que queras a Juan.

    ADRIANA

    A Juan? (Vacila un instante y luego con resolucin). N.

    LALO

    Verdad que no le quieres?

    ADRIANA

    N. (Sale Ins, segunda izquierda, con trajes).

  • 88 ARMANDO MOOCK

    LALO

    S que no te merezco, yo no soy ms que un obrero...en tanto que Juan...

    ADRIANA

    No lo digas, Lalo... Ins! Acrcate.

    INS

    Ya voy, espera que deje esto.

    ADRIANA

    N, ven, en seguida.LALO

    Que vas a hacer?

    ADRIANAYa lo vers.

    INS

    (Que ha ido hacia ellos con su costura en lamano ajena a todo lo que ha pasado)

    Qu me quieres?ADRIANA

    Para que sepas que Lalo y yo nos queremos.

    INS

    Cmo? Qu dices? (se queda helada).

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 89

    ADRIANA

    Lo que has odo.LALO

    Lo has dicho? Adrianita Lo has dicho? Qu buena!pero que buena eres!

    INS

    Es verdad lo que dices Adriana?

    LALO

    Tambin a ti Inesita te parece imposible?

    INS

    (Abrazando a Lalo, luego a tas^. Lalo! hermano... Adrianasi me parece un sueo. /'. ':..- -4

    LALO

    Digmosle a mam.INS

    Mejor que esperemos que llegue don Alejo y entoncesreunidos en familia.

    LALO

    Y a Juan? Yo ir a buscarlo.

    ADRIANA

    N, no hace falta, no querr venir. Para que molestarlo.

  • 90 ARMANDO MOOCK

    INS

    Molestarlo? n es de la familia? n es Lalo su hermano? no eres t?...

    ADRIANA

    Yo lo deca porque...

    LALO

    Nos cambiaremos todos a una casa ms grande porque... Adrianita Le contamos a Ins?

    ADRIANA

    S, es preciso que sepa.

    INS

    Otra novedad? ustedes por lo que veo se lo tenan todohablado.

    LALO

    Voy a ser patrn, voy a establecerme.

    INS

    De veras?ADRIANA

    S, de veras.INS

    Qu felicidad. /

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 91

    LALO

    Arrendaremos otro local ms cmodo y yo pondr mitaller ah mismo... en fin que les parece?

    INS

    Muy bien. j.LALO

    Y a ti Adrianita?

    ADRIANA

    A mi? bien, como t quieras, Lalo ya sabes que...

    LALO

    Si el negocio va bien ustedes no trabajarn ms, porque yo... en fin... ustedes me comprenden?

    INS

    Eso es, y entonces el letrero, Isabel Sandoval, Modas,va quedar slo como un lujo a la puerta de casa. (

    LALO

    Qu quieres que te regale Adrianita? Qu te gustams?

    ADRIANA

    Nada... Lo que t quieras, ya sabes que yo no pidonada.

  • 92 ARMANDO MOOCK

    INS

    Es claro Bonito novio el que tiene que preguntar! Esono se le pregunta a ella, se observa lo que ms pueda gustarle y si no se encuentra se averigua, se le encarga a otro,a m, por ejemplo, y entonces yo te digo que...

    LALO

    (Confundido) Es que la verdad, yo no s como hacer...porque en fin... como es la primera vez que...

    INS

    (Rindose) Tiene gracia.

    ALEJO

    (Dentro) Chiquillas! Chiquillas! seora Isabel! dndeestn?

    ADRIANA

    Pap!ESCENA V

    Dichos, Alejo, a poco, Juan

    ALEJO

    (Entra radiante de jbilo, a poco Juan). Adivinen, adivinen.Quin creen ustedes que come hoy con nosotros?

    ADRIANA

    (Sin vacilar) Juan!

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 93

    LALO

    Juan? (se miran todos angustiados, interrogndose).

    ALEJO

    S. El mismo. He triunfado

    JUAN

    (Saliendo)S, yo, yo Inesita, yo Lalo.

    INS

    (Abraza llorando a Juan).Hermanito!

    ALEJO

    Abrzalo Adriana! que es el mismo de antes, pero conun poco ms de experiencia, un poco menos de orgullo yaconsejado por don Alejo. (Adriana no hace el menor ademnde obedecer). Abrzalo! no has odo? te lo mando... nofaltaba ms caray!

    ADRIANA

    (Interrogando a Lalo con la mirada).Yo, no s, si...

    LALO

    S, Adriana.JUAN

    Perdname, he sido un necio. Necesit estar ' lejos deti para saber que...

  • 94 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    N, Juan, t ests muy lejos de m.

    ALEJO

    Djala, son restos de despecho, ya vers! si te quierems que nunca! (Llamando). Doa Isabel!

    JUAN

    (Acercndose a Lalo y abrazndole de un modo paternal)Lalo, me guardas rencor? Perdname, estoy arrepentido,he sido un loco. Hoy vengo a trabajar, a purificarme, noes verdad que t me ensears? Aprender tu oficio, sertu aprendiz. Dme que s.

    LALO

    S, Juan, lo que t quieras,

    ESCENA VI

    Dichos y doa Isabel

    ISABEL

    (Saliendo. AI ver a Juan quiere correr parallegar ms ligero hacia l, las piernas le flaqueany alcanza a tastabillar, Juan alcanza a sujetarla.Se abrazan de una manera tal que parece quevan a quedar unidos para toda la vida)

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 95

    Hijo!! Hijo de mi alma! cre que me mora y que tno llegabas.

    JUAN

    Madre, madre, perdn; he sido malo.

    ISABEL

    Djame que te tenga en mis brazos. Verdad que note volvers a ir? '

    JUAN

    Jams, nunca. (Todos lloran).

    ALEJO

    Qu mujeres! Hasta para alegrarse tienen que llorar..^llorando). Que no puedan hacer las cosas como es debido.Hasta a m... .en fin... casi me hacen llorar. Caray!

    ISABEL

    Juan, Juan, hijo mi.

    INS

    No te agites, mam, que te hace dao.

    ALEJO

    Vamos, seora, que lo est usted estrujando.

  • 96 ARMANDO MOOCK

    ISABEL

    (Dejando libre a Juan) Cmo no he de abrazarlo si es mi hijo.

    ALEJO

    Adriana Y t no le dices nada? Anda! No seas rencorosa. No sabes t con el cario que me ha hablado de t;ves como te mira.

    ADRIANA

    Es intil, pap.

    ALEJO

    Me vas a negar que le quieres?

    ADRIANA

    S.

    ALEJO

    Embustera!.INS

    Y cmo consigui Ud. traerlo, don Alejo?

    ALEJO

    Omitiendo detalles. Llegu all y le dije: Juan, t tevas inmediatamente a casa: i. Porque tu madre lo quiere

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 97

    y te has portado mal con ella. 2. Porque ests perdiendolos mejores aos de tu vida mientras que tus hermanostrabajan. 3.0 Porque si esperas comer de la poesa, la poesa te va a comer a t. 4.0 Porque te vas a quedar sin sernada i un hombre que no es nada en el mundo es muypoca cosa.

    INS

    Eso es.

    ALEJO

    5.0 Que en casa nos haces falta para quererte.

    ISABEL

    Cierto, hijito, pasaba tan intranquila.

    ALEJO

    Y 6, que tu quieres a Adriana y...

    JUAN

    Ya lo creo, si ella perdona mi locura...

    ALEJO

    La perdona. Desde que te marchaste estaba triste; nohaca ms que llorar y se llevaba asomada todo el dia a

    la ventana por ver si volvas.7

  • 98 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    Yo, no...

    ISABEL

    Para que niegas, Adriana, si todos lo sabemos. (Ins yLalo se miran sin atreverse a ms).

    LALO

    Todos lo sabemos porque, en fin... di que s Adriana.

    ADRIANA

    Lalo! T me aconsejas?

    LALO

    S, Adriana... s, esto tena que suceder.

    ALEJO

    Total, que no perd mi discurso.

    JUAN

    Ya lo creo que n. Voy a trabajar con Lalov Ser tanbueno que estoy seguro que me perdonars.

    INS

    Pobre Lalo! Quieres que le diga la verdad a donAlejo?.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 99

    LALO

    N!iNo quiero que sepa, nunca!

    INS

    Y entonces qu piensas?

    LALO

    Pienso que, en fin, en el corazn no se manda. Nacenalgunos para que se enamoren de ellos y otros... paraque los quieran por... buenos. Y ya ves t. Yo slo soybueno.

    ALEJO

    Al ver esa parejita no recuerda sus buenos tiempos?Lo que es a m caray! se me pone la sangre moza.

    ISABEL

    S mi Alberto levantara la cabeza.

    ADRIANA

    No, Juan. Es imposible.

    JUAN

    Quieres que me arrodille para pedrtelo? Nunca te heolvidado, creme Adriana, creme.

  • IOO ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    S, te creo, pero...

    JUAN

    Y entonces porque dudas? (Se oye un pito o sirena a vaporde una fbrica cercana).

    LALO

    Las seis!INS

    Te vas ya?LALO

    S.

    ISABEL

    Y no te disculparan si no vas hoy al trabajo.

    LALO

    No puedo (toma el sombrero de la mesa).

    ADRIANA

    Lalo, no te vayas.

    LALO

    Si es que tengo... debo irme.

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS IOI

    ISABEL ;

    Djalo hijita que tiene que ir al taller.

    LALO

    S, el taller... debo...

    ADRIANA

    Lalo, no te vayas mira que soy capaz de... de decirleque s.

    LALO

    S, dilo, t ya sabes que yo, en fin, t me comprendes.Yo siempre me resigno.

    ADRIANA

    Lalo!LALO

    Hasta luego (le pasa la mano, Adriana trata de retenerlo).

    ADRIANA

    N! N!

  • 102 ARMANDO MOOCK

    LALO

    (Desprendindose violentamente) S. i

    (Besando a doa Isabel una y mil veces comoqueriendo arrancarle a su madre de cada besocoraje).

    Mam! mam!ISABEL

    Y no te vengas muy tarde.

    ALEJO

    Que te vaya bien.INS

    Abrgate bien para que no tengas fro a la vuelta Quieres llevar tu abrigo?

    LALO

    Si yo ya... no siento el fro... la verdad... en fin Adis!

    (Sale Lalo. Ins se acerca al balcn y lo despide).

    ADRIANA

    Ves lo que has hecho Juan.

    JUANAcaso Lalo?

  • ISABEL SANDOVAL, MODAS 103

    ADRIANA

    S.

    JUAN

    Pobre Lalo! tan bueno!

    ALEJO

    (A Isabel) Con Lalo surgir, ver usted como el nombrede Isabel Sandoval, Modas, va a subir a las nubes.

    (Se oye el organillo que toca una cancin muytriste y melanclica, al oira Juan y Adriana seestremecen).

    Te acuerdas?

    S.

    Adrianita; tu amigo.

    JUAN

    Y el mo don Alejo... recuerdas Adriana?

    (Ambos insensiblemente se van acercando albalcn, juntndose mucho).

    JUAN

    ADRIANA

    ALEJO

  • io4 ARMANDO MOOCK

    ADRIANA

    Si los he recordado Juan.

    Todos los das?.

    Todos los das!

    Cmo eran?

    JUAN

    ADRIANA

    (m \A.JUAN