iqnet

12
MATERIA: “AUDITORIA EN INFORMATICA” ALUMNOS: FRANCISCO RODRIGUEZ MARISOL VAZQUEZ PAVON RICARDO ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA DOCENTE: RODOLFO VAZQUEZ PALACIOS SEMESTRE: 6 TO INSTITUTO TECNOLOGICO I N S T I T U T O T E C N O L O G I C O D E T U X TE P E C De

Upload: rudy-vasquez-p

Post on 23-Nov-2015

49 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO

De Tuxtepec

MATERIA:AUDITORIA EN INFORMATICA

ALUMNOS:FRANCISCO RODRIGUEZ MARISOLVAZQUEZ PAVON RICARDO

ESPECIALIDAD:ING. INFORMATICA

DOCENTE:RODOLFO VAZQUEZ PALACIOS SEMESTRE: 6TO

TUXTEPEC, OAXACA A 21 DE MARZO DEL 2014

ContenidoQu es IQNet?3Caractersticas4Historia5Ventajas8Desventajas9Conclusin10

Qu es IQNet?IQNet es una entidad certificadora de mbito internacional, que agrupa a ms de 30 de los principales organismos certificadores de diferentes pases.

Algunas de las entidades certificadoras que participan en IQNet son las siguientes: AENOR (Espaa), AFNOR (Francia), AIB (Blgica), ANCE, IMNC (Mxico), APCER (Portugal), CCC CSIQ (Italia), CQC (China), CQS (Repblica checa), Cro Cert (Crocacia), DQS (Alemania), DS (Dinamarca), ELOT (Grecia), FCAV (Brasil), FONDONORMA (Venezuela), HKQAA (Hong Kong), ICONTEC (Colombia), Inspecta (Finlandia), IRAm (Argentina), JQA (Japn), KFQ (Korea), MSZT (Hungria), Nemko AS (Noruega), NSAI (Irlanda), PCBC (Polonia), Quality Austria (Austria), RR (Rusia), SIQ (Eslovenia), SQS (Suiza), SRAC (Rumania), TSE (Turqua), YUQS (Serbia), AFNOR, CISQ, DQS, NSAI (USA), etc.

Caractersticas

Gestin y Comunicacin con los Grupos de Inters que interactan en la responsabilidad social: clientes, accionistas, trabajadores, administracin, proveedores, Sistema IQNet SR 10 certificable por tercera parte, lo que permite el reconocimiento del compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente. Basado en la norma ISO 26000, aplicando sus principios a los que suma: transversalidad, enfoque a los grupos de inters, voluntariedad y mejora continua. Identifica las necesidades y expectativas delos grupos de inters de cara al planteamiento de objetivos de mejora y evolucin del desempeo social y ambiental. Informa externamente del comportamiento de la organizacin en materia de responsabilidad social (econmico social ambiental). Basado en el ciclo de Mejora Continua (PDCA), Planificar Hacer Verificar Actuar

. Permite la Certificacin del sistema por parte de una Entidad de Certificacin - See more at: http://globalo2.es/iqnet-sr10-sistema-gestion-responsabilidad-social/#sthash.1M83Xen4.dpuf

Es un estndar basado en el Ciclo de Deming, por lo que es fcilmente integrable con otros sistemas de gestin: calidad, medio ambiente y/o seguridad y salud laboral. Es complementaria con otras certificaciones del mbito de la Responsabilidad Social, como por ejemplo, Global Reporting Initiative (GRI) y Empresa Familiarmente Responsable (EFR).

Historia

La Asociacin Espaola de Normalizacin y Certificacin (AENOR) acaba de presentar en Espaa el Sistema de Gestin Internacional IQNet SR10, y otorgado los 16 primeros certificados del mismo. Estos son, adems, los primeros certificados emitidos a nivel internacional de este sistema de reciente creacin (28 de diciembre de 2011), privilegio otorgado a la delegacin espaola por estar basada en la anterior RS10, creada por AENOR.En apenas tres das desde la presentacin oficial, ya son varios los expertos que han entonado el otro certificado ms?. Y no les falta razn. Pero no por esto debemos hacer sombra a una certificacin que puede llegue un poco tarde a este lo de normas y certificaciones, pero que puede convertirse en el certificado de referencia a nivel internacional. A favor de este argumento encontramos en este sistema varios aspectos destacables.En primer lugar, es una estndar Internacional, lo que en un mundo globalizado ofrece una perspectiva ms holstica que otras certificaciones nacionales, incluso locales, permite la comparabilidad entre pases, y tiene en cuenta la cuestin de las empresas que operan en varios pases. En este sentido, cabe destacar que la SR10 es de aplicacin obligada a todo el NIF de una empresa, es decir, a la misma razn social, pero no nos queda claro que ocurre con empresas que usan un NIF distinto para sus filiales en otros pases.En segundo lugar, para su realizacin se ha tenido en cuenta la ISO 26000. Segn Salvador Romn, Gerente de Responsabilidad Social de AENOR, quin nos present la certificacin hace unos meses en la Mesa de RSE de Castelln, la IQNet SR10 recoge y lleva a la prctica principios recogidos en esta gua, y que por su carcter de gua ISO dej fuera de sus certificaciones. Con lo que la avala un buen referente para la responsabilidad social a nivel internacional como es la ISO 26000, y suple esa carencia que algunos denotaron en la realizacin al fin como gua y sin posibilidad de certificacin.Y tercero, es integrable y compatible con otras ISO de Calidad, Medioambiente, o con otros sistemas como la OSHAS 18001 de Seguridad y Salud Laboral, sistemas ya conocidos y ampliamente implantados en empresas de todo el mundo, lo que facilita su comprensin y gestin. Para Salvador Romn, esto es de suma importancia, porque SR10 es un sistema de gestin sencillo, pero muy exigente y es necesario tener algunas de estas certificaciones previamente para aventurarse con esta ISO. Sin tener mucho trabajo recorrido en RSE no tiene sentido embarcarse en esta certificacin, afirma Romn.Esta puede ser una de sus fortalezas, y a la vez una de sus debilidades: se trata de una certificacin muy completa y exigente, al alcance de muy pocos. A mi modo de ver, no poda ser de otra manera. Una certificacin en responsabilidad social lo requiere. Pero cuntas empresas acabaran certificndose con ella? Cuntas organizaciones estn a la altura de poder recibir un Certificado de Empresa Socialmente Responsable?La segunda de las debilidades es, cmo no, el taln de Aquiles de la RSE: su adaptacin a las pymes, que se me hace de alguna manera imposible! si partimos de esta base de necesidad de conocimiento y aplicacin de otras normas ISO, no al alcance de muchas pyme por complejidad, y tambin, porque no, por precio.Sea o no sea el sistema de gestin que centralice y ocupe el lugar privilegiado de la RSE, por lo que pude conocer de la mano de unos de sus creadores, Salvador Romn, no creo que sea una certificacin ms, y contiene aspectos importantes que merece la pena reconocer. El primero, porque no, que a efectos prcticos se basa nicamente en un sistema de gestin espaol, la RS10, por su calidad, y por ser pionera entre el resto de pases que integran ISO, que no disponan de nada similar. Creo que vale la pena ponerlo en valor.En segundo lugar, porque es una estndar holstico que recoge todas las dimensiones de la RSE de forma escrupulosa, y que destaca la exigencia de cdigos de conducta dentro de los sistemas de gestin de la RSE. De hecho, este es el nico documento nuevo que aumenta el alcance del buen gobierno en la organizacin.En tercer lugar, tambin pone de manifiesto claramente la necesidad del compromiso de la direccin con todo el proceso. Y por ltimo, pero no menos importante, destaca la necesidad de identificar, priorizar y atender los impactos generados a todos los grupos de inters de la organizacin. Si no se tiene en cuenta a todos los grupos de inters, no es responsabilidad social, afirm contundentemente Romn.Para terminar, un cotilleo: la propia AENOR est pasndose la certificacin a su organizacin. Para ver lo que se sufre? No, para ser coherentes con su filosofa.

Ventajas

Es til para las organizaciones que desean avanzar desde la generacin de empleo y riqueza hasta el desarrollo sostenible, desde el enfoque al cliente hasta el enfoque hacia los grupos de inters y desde la mera elaboracin y ejecucin de acciones y planes de RS independientes del resto de las polticas y estrategias empresariales, hasta la integracin de la responsabilidad social en la estrategia global de la organizacin. Integra en la gestin los aspectos econmico-financieros y de buen gobierno junto con los ambientales y sociales. /li> Incluye y da respuesta a los principios, directrices y recomendaciones establecidas en la UNE-EN-ISO 26000. Se orienta a la gestin integrada de los grupos de inters. M?s all? de la satisfaccin del cliente, se busca la satisfaccin de todas las partes interesadas. Se basa en el ciclo Deming (Plan-Do-Check-Act) de mejora continua, por lo que se complementa e integra fcilmente con otros sistemas de gestin; de la calidad (ISO 9001), de la calidad ambiental (ISO 14001) de seguridad y salud laboral (OHSAS 18001) entre otros. Se complementa con otras certificaciones enfocadas a grupos de inters concretos como SA8000 , Empresa Familiarmente Responsable (EFR), Global Reporting Initiative (GRI).

Desventajas

Es muy costosa para el auditor al momento de certificarte.Fue creada con un fin comercial de partituras de diferentes normas ya establecidas.

Conclusin

IQNet SR 10 es un estndar internacional, publicado en 2012, que sirve para la integracin de la responsabilidad social en las organizaciones y para la comunicacin de los logros obtenidos a travs de su certificacin (AENOR, 2012). Este estndar establece los requisitos necesarios para un sistema de gestin de responsabilidad social de acuerdo con la norma ISO 26000.