ipc - variaciÓn interanual enero inicia el año 2006 con...

2
3,3 3,2 2,6 3,1 2,7 3,5 3,4 3,1 3,1 4,2 2,3 1,9 2,8 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 4 4,5 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Nacional Canarias IPC - VARIACIÓN INTERANUAL 2002-2006 2004 2003 2002 2005 06 Enero inicia el año 2006 con una reducción mensual de los precios en Canarias del -0,2%, una bajada de precios 0,4 puntos menor que la experimentada en el mismo mes de 2005 (-0,6%) lo que sitúa la tasa de variación interanual del IPC en 3,2%, 0,9 puntos mas alta que la registrada en enero de 2005 (2,3%) y la más alta desde diciembre de 2002. En el ámbito nacional, también disminuyó la tasa mensual (-0,4%) y aumentó la interanual (4,2%), y se amplía el diferencial de inflación España-Canarias a 1 punto Variación mensual La bajada de los precios en enero se debió principalmente a los grupos "Vestido y calzado" (-9%), "Ocio y cultura" (-1,4) y "Menaje" (-0,8%) y fue contrarrestada principalmente por los grupos "Vivienda" (1,7%) y "Otros bienes y servicios" (1,7%). Alimentación Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en enero un 0,9% en Canarias, el mismo incremento que experimentaron en el conjunto del territorio nacional. Las rúbricas más inflacionistas fueron "Aceites y grasas" (6%), "Productos lácteos" (2,8%) y "Carne de vacuno" (2,3%). Por el contrario, las que registraron descensos en sus precios fueron "Patatas y sus preparados" (-2,3%), "Carne de ovino" (-1,6%) y "Preparados de legumbres y hortalizas" (-1,3%). Servicios Dentro del sector, el grupo "Otros bienes y servicios" fue el que peor se comportó en enero con una subida de 1,7%, 2 décimas superior a la nacional (1,5%). Las rúbricas más inflacionistas fueron "Calefacción, alumbrado y distribución de agua " (3,7%), "Transporte público interurbano " (2,5%) y "Bienes y servicios no contemplados en otra parte" (2,1%). Las rubricas que redujeron sus precios en 2005 fueron las relacionadas con las rebajas, "Prendas de vestir de mujer" (-11,5%), "Calzado de mujer" (-10,3%) y "Calzado de hombre" (- 9,2%) El grupo especial "Servicios (con alquiler de vivienda)" subió en enero 0,3%, 0,2 puntos por debajo del nacional (0,5%). Bienes industriales Canarias disminuyó su tasa de variación mensual un - 1,4% lo que supuso una reducción de precios inferior a la nacional (-1,9%). Los bienes industriales no duraderos también bajaron sus precios tanto en Canarias (-2%) como en el ámbito nacional (-2,8%), mientras que los duraderos no experimentaron variación regionalmente pero si nacionalmente (0,3%). Los productos energéticos aumentaron 1,5% en Canarias y 3,5% en el territorio nacional. Inflación Subyacente La tasa de variación interanual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) fue del 2,2% en enero, 1 punto menos que el general canario. La subyacente 1,2 1,0 -0,6 0,9 -0,2 -0,4 0,5 -0,5 0,5 0 -0,4 0,7 -0,8 -0,2 0,1 -0,7 0,4 -0,7 0,3 0 -1,5 -1 -0,5 0 0,5 1 1,5 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Nacional Canarias IPC - VARIACIÓN MENSUAL 2002-2005 2004 2003 2002 2005 06 3,2 2,2 1,7 2,3 1,9 2,8 2,5 2,5 1,7 1,8 2,5 1,7 2,2 2,0 2 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Indice General Inflación Subyacente INFLACIÓN SUBYACENTE EN CANARIAS. 2002-2006 Tasa de variación interanual 2004 2003 2002 2005 06 115,4 111,4 101,3 100,8 108,8 90 95 100 105 110 115 120 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Nacional Canarias IPC - INDICE 2002-2006 (año base 2001=100) 2004 2003 2002 2005 06

Upload: others

Post on 04-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IPC - VARIACIÓN INTERANUAL Enero inicia el año 2006 con ...estudios.camaratenerife.com/upload/pdf/ipc-enero2006.pdf · Enero inicia el año 2006 con una reducción mensual de los

3,3 3,2

2,6

3,12,7

3,53,4

3,1

3,1

4,2

2,3 1,9

2,8

00,5

11,5

22,5

33,5

44,5

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Nacional Canarias

IPC - VARIACIÓN INTERANUAL2002-2006

200420032002 2005 06

Enero inicia el año 2006 con una reducción mensualde los precios en Canarias del -0,2%, una bajada deprecios 0,4 puntos menor que la experimentada en elmismo mes de 2005 (-0,6%) lo que sitúa la tasa devariación interanual del IPC en 3,2%, 0,9 puntos masalta que la registrada en enero de 2005 (2,3%) y la másalta desde diciembre de 2002.

En el ámbito nacional, también disminuyó la tasamensual (-0,4%) y aumentó la interanual (4,2%), y seamplía el diferencial de inflación España-Canarias a 1punto

Variación mensualLa bajada de los precios en enero se debióprincipalmente a los grupos "Vestido y calzado" (-9%),"Ocio y cultura" (-1,4) y "Menaje" (-0,8%) y fuecontrarrestada principalmente por los grupos "Vivienda"(1,7%) y "Otros bienes y servicios" (1,7%).

AlimentaciónLos precios de los alimentos y bebidas no alcohólicasaumentaron en enero un 0,9% en Canarias, el mismoincremento que experimentaron en el conjunto delterritorio nacional. Las rúbricas más inflacionistas fueron "Aceites ygrasas" (6%), "Productos lácteos" (2,8%) y "Carne devacuno" (2,3%). Por el contrario, las que registrarondescensos en sus precios fueron "Patatas y suspreparados" (-2,3%), "Carne de ovino" (-1,6%) y"Preparados de legumbres y hortalizas" (-1,3%).

ServiciosDentro del sector, el grupo "Otros bienes y servicios"fue el que peor se comportó en enero con una subidade 1,7%, 2 décimas superior a la nacional (1,5%). Lasrúbricas más inflacionistas fueron "Calefacción,alumbrado y distribución de agua " (3,7%), "Transportepúblico interurbano " (2,5%) y "Bienes y servicios nocontemplados en otra parte" (2,1%). Las rubricas queredujeron sus precios en 2005 fueron las relacionadascon las rebajas, "Prendas de vestir de mujer" (-11,5%),"Calzado de mujer" (-10,3%) y "Calzado de hombre" (-9,2%)El grupo especial "Servicios (con alquiler de vivienda)"subió en enero 0,3%, 0,2 puntos por debajo delnacional (0,5%).

Bienes industrialesCanarias disminuyó su tasa de variación mensual un -1,4% lo que supuso una reducción de precios inferior ala nacional (-1,9%). Los bienes industriales noduraderos también bajaron sus precios tanto enCanarias (-2%) como en el ámbito nacional (-2,8%),mientras que los duraderos no experimentaronvariación regionalmente pero si nacionalmente (0,3%).Los productos energéticos aumentaron 1,5% enCanarias y 3,5% en el territorio nacional.

Inflación SubyacenteLa tasa de variación interanual de la inflaciónsubyacente (índice general sin alimentos no elaboradosni productos energéticos) fue del 2,2% en enero, 1punto menos que el general canario. La subyacente

-0,1

0,1

0,8

1,4

0,4

0

-0,7

0,3

0,4

1

0,2

0,3

-0,4

0,2

0,7

0,8

-0,1

0,1

-0,6

0,5

0,3

0,7

0,3

0,2

-0,7

0

0,7

1,4

0,6

0,2

-0,8

0,4

0,2

1

0,2

-0,1

-0,8

0,3

0,8

1,4

0,2 0,2

-0,6

0,2

1,21,0

-0,6

0,9

-0,2-0,4

0,5

-0,5

0,5

0-0,4

0,7

-0,8

-0,2

0,1

-0,7

0,4

-0,7

0,30

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Nacional Canarias

IPC - VARIACIÓN MENSUAL2002-2005

200420032002 2005 06

3,2

2,2

1,7

2,31,9

2,82,52,5

1,7

1,8

2,5

1,7

2,22,02

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Indice General Inflación Subyacente

INFLACIÓN SUBYACENTE EN CANARIAS. 2002-2006Tasa de variación interanual

200420032002 2005 06

115,4

111,4

101,3

100,8

108,8

90

95

100

105

110

115

120

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Nacional Canarias

IPC - INDICE 2002-2006(año base 2001=100)

200420032002 2005 06

Page 2: IPC - VARIACIÓN INTERANUAL Enero inicia el año 2006 con ...estudios.camaratenerife.com/upload/pdf/ipc-enero2006.pdf · Enero inicia el año 2006 con una reducción mensual de los

LO MEJOR DEL MES Variación anual

Por rúbrica en Canarias

Prendas de vestir de mujer -11,5%Calzado de mujer -10,3%Calzado de hombre -9,2%

LO PEOR DEL MES Variación anual

Por rúbrica en Canarias

Aceites y grasas 6,0%Calefacción, alumbrado y distribución de agua 3,7%Productos lacteos 2,8%

IPC POR COMUNIDADES AUTONOMASTasa de variación interanualTasa de variación mensual

-2,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

     

Bal

ears

(Ill

es)

     

Can

aria

s

     

Com

unid

ad V

alen

cian

a

     

Mad

rid (

Com

unid

ad d

e)

     

Cas

tilla

- L

a M

anch

a

     

Cat

aluñ

a

     

Paí

s V

asco

     

Nac

iona

l

     

Can

tabr

ia

     

Cas

tilla

y L

eón

     

And

aluc

ía

     

Ara

gón

     

Ext

rem

adur

a

     

Gal

icia

     

Mur

cia

(Reg

ión

de)

     

Ast

uria

s (P

rinci

pado

de)

     

Nav

arra

     

Rio

ja (

La)

     

Ceu

ta y

Mel

illa

Comunidades AutónomasTodas las comunidades autónomas registrarondisminuciones en sus precios en el mes de enero deentre -0,2 y -1,1 puntos, salvo Baleares que noexperimentó variación. Canarias ocupa el segundolugar en lo que a menor reducción de precios se refierecon -0,2%.

ProvincialEn enero, las dos provincias canarias redujeron suinflación en la misma cuantía (-0,2%). La provincia delconjunto nacional que más redujo sus precios fueMelilla (-1,4%).

Lo mejor y lo peor del mes Los grupos que tuvieron un comportamiento másinflacionista en enero fueron "Vivienda" (1,7%) y "Otrosbienes y servicios" (1,7%), mientras que los que mejorse comportaron fueron "Vestido y calzado" (-9%) y"Ocio y cultura" (-1,4%).

Las rúbricas más inflacionistas del mes fueron "Aceitesy grasas" (6%), "Calefacción, alumbrado y distribuciónde agua " (3,7%) y "Productos lácteos" (2,8%). Lasdeflacionistas fueron "Prendas de vestir de mujer" (-11,5%), "Calzado de mujer" (-10,3%) y "Calzado dehombre" (-9,2%). Carburantes y combustiblesEn enero, el grupo especial "Carburantes ycombustibles" experimentó un aumento del 0,4% enCanarias, mientras que, en el conjunto español subió un 3,3%. La variación interanual se sitúa en 18,2% enCanarias, 0,5 puntos por debajo del 18,7% nacional.

Efecto Euro Durante el mes de enero la cotización del euro frente aldólar se mantuvo estable, pasando de 1,1826$ a1,2118$ y registró su valor más alto el 25 de enero con1,2294$ por euro.

Valoración y PrevisionesEl efecto de las rebajas ha conseguido una tasa devariación mensual negativa, aunque inferior a la que seregistraba en enero de 2005, por lo que la tasa devariación interanual (la registrada en los últimos 12meses) franquea la barrera del 3% en Canarias y sesitúa en el 3,2%

La previsión para febrero es de estabilidad con ligerasbajadas en los grupos de "Vestido y calzado" y"Menaje" por el segundo mes de rebajas, compensadaspor subidas en "Enseñanza" debidas al periodo deprematriculación de la enseñanza infantil y primaria" ypor posibles aumentos de precios en la alimentaciónpor el efecto sobre las cosechas de las nevadas quehan afectado a la Península. También un euro a la bajafrente al dólar durante la primera quincena de febrerocontribuirá, de mantenerse la tendencia, a encarecerlas importaciones de productos externos a la zona euro.

98,5

99

99,5

100

100,5

101

101,5

102

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Ocio y cultura

92949698

100102104106108110

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

108,5

109

109,5

110

110,5

111

111,5

112

112,5

113

Ene Feb

Mar

Abr

May Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Otros bienes y servicios

06

SU

BE

N

GruposÍndices

erwer

Vestido y calzado

BA

JAN

100

102

104

106

108

110

112

114

116

Ene

Feb Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep Oct

Nov Dic

Ene

Vivienda

2005 2005

2005 2005

95,32

97,48

100,43

106,20106,61

108,23 108,50

112,07

107,96

106,10

108,36

110,21

117,79118,27

100,31

102,33

114,59

107,25

118,93

125,43

105,69117,34

110,29

95,25

104,11

110,69

117,15107,53

107,97

110,15

109,13

112,81

110,58

107,57

116,84

113,09

127,28

99,71

90

100

110

120

130

140

ene

feb

mar ab

r

may jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

feb

mar ab

r

may jun jul

ago

sep

oct

nov

dic

ene

Canarias

Nacional

Carburantes y combustiblesINDICE (año base 2001=100)

2004 2005 06

06

06 06