investigación de un tema de innovación con un buen estado del arte

6
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Materia: Humanidades Trabajo presentado a: Ingeniero Rolando Junco Tema: innovación túneles de viento Estudiantes: código Eder Fabián Cárdenas Buitrago 20451513890 Yuli Gallo UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

Upload: ederkardenaz

Post on 22-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

innovacion

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación de Un Tema de Innovación Con Un Buen Estado Del Arte

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE INGENIERIAS

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

Materia: Humanidades

Trabajo presentado a: Ingeniero Rolando Junco

Tema: innovación túneles de viento

Estudiantes: código

Eder Fabián Cárdenas Buitrago 20451513890

Yuli Gallo

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

Tunja Boyacá

2015

Page 2: Investigación de Un Tema de Innovación Con Un Buen Estado Del Arte

Resumen El aire es soplado o aspirado a través de un conducto equipado con rejillas estabilizadoras al comienzo para garantizar que el flujo se comporte de manera laminar o con obstáculos u otros objetos si se desea que se comporte de forma turbulenta. Los modelos se montan para su estudio en un equipo llamado balanza a la cual están adosados los sensores que brindan la información necesaria para calcular los coeficientes de sustentación y resistencia, necesarios para conocer si es factible o no emplear el modelo en la vida real. Además son empleados otros dispositivos para registrar la diferencia de presiones en la superficie del modelo en cuestión. Los resultados prácticos deben ser comparados con los resultados teóricos, teniendo fundamentalmente en cuenta el Número de Reynolds y el Número Mach que constituyen los criterios de validación en las pruebas con modelos a escala.

Abstract: Desde el siglo XVII el hombre ha creado aparatos e instrumentos que le permitan medir las fuerzas que experimentan los cuerpos dentro de fluidos en movimiento, de esta forma rondaba la idea de que estas fuerzas dependían de la velocidad relativa entre el cuerpo y el fluido, por ello se diseñaron brazos mecánicos que se desplazaban sobre rieles, sosteniendo distintos prototipos

Page 3: Investigación de Un Tema de Innovación Con Un Buen Estado Del Arte

Estado del arte Composición general presente en los túneles de viento

Ventilador

Produce la corriente de aire del circuito en el que se desarrolla la circulación de aire. Debe ser la velocidad adecuada para que la medición sea exacta.

Cámara de ensayos

En la que se sitúa el modelo experimental a probar. El tamaño de la cámara de ensayo es una de las características más importante de un túnel, ya que una de grandes dimensiones permite probar modelos sin gran reducción de escala con respecto al original, lo que permite mantener el índice de semejanza del número de Reynolds.

Estabilizadores de corriente tras el ventilador

Con el fin de que quede anulada la rotación comunicada por el ventilador.

Ventanillas anti-pompaje

Ventanillas o rejillas que permiten el equilibrio de las presiones y evitan las oscilaciones críticas de las mismas.

Difusor

Con el objetivo de reducir la velocidad expandiendo el fluido y recuperando la presión estática, el difusor está dividido en dos partes por el ventilador. Los difusores son muy sensibles a errores de diseño, pueden crear separación de la capa límite de manera intermitente o estable que es difícil de detectar y pueden crear vibraciones en el túnel, oscilación en el ventilador y variación en la velocidad de la sección de prueba. Hay que tener en cuenta que el aire que llega al difusor no es laminar, el aire que sale de la sección de prueba no es uniforme lo que hace cada vez más difícil el trabajo del difusor.

Cono de contracción

Tiene la función de aumentar la velocidad del flujo. Los túneles aerodinámicos se pueden construir de diferentes materiales como por ejemplo: de chapas de acero, aluminio, fibrocemento, tejido metálico con mampostería, plástico reforzado etc. Sin embargo la construcción mixta de madera y acero se impuso finalmente, pues el mismo es fácil de trabajar y mantener.

Page 4: Investigación de Un Tema de Innovación Con Un Buen Estado Del Arte

OBETIVO GENERALDiseñar un equipo para realizar prácticas en el laboratorio de ingeniería mecánica para comprobarlos conceptos teóricos que se han impartido en la materia de Aire Acondicionado y Refrigeración en la unidad de Diseño de Ductos, así mismo tendrá aplicación en las materias de Mecánica de Fluidos y Dinámica de Fluidos, para mejorar el entendimiento y comprensión de dichos conceptos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.1.- Reconocer los componentes y la forma en que se estructura un Túnel de Viento.2.- Aplica los conocimiento adquiridos durante la estancia en el aula y así demostrar la utilidad que se le puede dar al Túnel de Viento.3.- Identificar la diferencia que existe entre el flujo turbulento y el lámina

Innovación en la ingeniería y demás ramas en Colombia

Renovación del medio ambiente

Investigación

Pruebas con aeronaves de ensamblaje colombiano

Uso de energías naturales

Diseño moderno del túnel del viento

Ampliación a un nuevo diseño industrial colombiano

Page 5: Investigación de Un Tema de Innovación Con Un Buen Estado Del Arte

Dar un paso a la modernización de los túneles de viento ya que en Colombia o tenemos esa prioridad o tecnología en comenzar a probar en la aeronáutica y en la investigación y hacer que tenga amplia resolución con el ambiente ya que estas plantas no pueden traer altos beneficios y poder ayudar al ambiente a mejorar su calidad ya que en el aire ay contaminantes y poder solucionar y regenerar ese aire

Link blog

http://investigacioneinnovacionuan.blogspot.com/