introduccion redes atm

3
Introduccion redes ATM Submitted by webmaster on Mar, 2001-03-20 10:03 Networking ATM , es una tecnología que se está implementando hace algunos años para generar redes de alta capacidad y respuesta para permitir el trafico de grandes cantidades de información, este estándar de redes permite la transmisión de cualquier tipo de información como ser video, voz ,datos y cualquier tipo de información que pueda viajar dentro de una red. El método de transmisión ATM (Asynchronous Transfer Mode) consta de celdas de tamaño fijo de 53 bytes, los cuales conforman 5 bytes de header y 48 bytes de payload (carga util de la celda) dentro de estas celdas mediante métodos de conversión (ATM Adaptation Layers) se modifican todos los formatos de datos para ubicarlos dentro de las celdas. Esta tecnología se multiplexa y se transporta por virtual cointainers del tipo 4 en una tecnología llamada SDH ( Syncrhonus Digital Hierachy) para norma europea y SONET para norma americana, las velocidades de transmision de ATM mas frecuentemente usadas son STM1 u OC3 (SDH, SONET respectivamente) que son 155.2MBits/s , esta velocidad se puede transmitir tanto por fibra optica como por cable del tipo STP5 y velocidades mayores solo transmitibles por fibra de STM4 - OC12 que son 622,5 Mbits/sec, STM16 - OC48 que son 2,5 Gbits/sec y una sobremultiplexacion (canalizacion) en STM64 - OC192 de casi 10 Gbits/sec. Toda las transmisiones de ATM contienen parámetros de QoS (Quality of Service) , ToS (Type of Service) , conformance y muchos parámetros mas para asegurar la transmisión. La forma de transmisión sobre las fibras ópticas para redes ATM consta de 3 tipos de canales de transmisión PVC (Permanent Virtual Circuit) que consiste en generar un circuito fijo del tipo end to end entre las rutas atm y

Upload: antonio-garcia-rodriguez

Post on 25-Jun-2015

334 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introduccion redes ATM

Introduccion redes ATMSubmitted by webmaster on Mar, 2001-03-20 10:03

Networking

ATM , es una tecnología que se está implementando hace algunos años para generar redes de alta capacidad y respuesta para permitir el trafico de grandes cantidades de información, este estándar de redes permite la transmisión de cualquier tipo de información como ser video, voz ,datos y cualquier tipo de información que pueda viajar dentro de una red.

El método de transmisión ATM (Asynchronous Transfer Mode) consta de celdas de tamaño fijo de 53 bytes, los cuales conforman 5 bytes de header y 48 bytes de payload (carga util de la celda) dentro de estas celdas mediante métodos de conversión (ATM Adaptation Layers) se modifican todos los formatos de datos para ubicarlos dentro de las celdas.

Esta tecnología se multiplexa y se transporta por virtual cointainers del tipo 4 en una tecnología llamada SDH ( Syncrhonus Digital Hierachy) para norma europea y SONET para norma americana, las velocidades de transmision de ATM mas frecuentemente usadas son STM1 u OC3 (SDH, SONET respectivamente) que son 155.2MBits/s , esta velocidad se puede transmitir tanto por fibra optica como por cable del tipo STP5 y velocidades mayores solo transmitibles por fibra de STM4 - OC12 que son 622,5 Mbits/sec, STM16 - OC48 que son 2,5 Gbits/sec y una sobremultiplexacion (canalizacion) en STM64 - OC192 de casi 10 Gbits/sec.

Toda las transmisiones de ATM contienen parámetros de QoS (Quality of Service) , ToS (Type of Service) , conformance y muchos parámetros mas para asegurar la transmisión.

La forma de transmisión sobre las fibras ópticas para redes ATM consta de 3 tipos de canales de transmisión

PVC (Permanent Virtual Circuit) que consiste en generar un circuito fijo del tipo end to end entre las rutas atm y transmitir por ese vinculo SPVC (Soft PVC) consiste en generar los PVC pero con la posibilidad que mediante el protocolo ILMI, los equipos que rutean y switchean ATM , manejen tablas parecidas a las ARP para rutear los PVC en el momento que se generan las llamadas (olvide mencionar que casi siempre las conexiones ATM se generan en anillos) SVC (Switched Virtual Circuit) Generando un VP (virtual path, hasta 65536) donde dentro de ese VP hay hasta 65536 VC (virtual channels), todo esto dentro de una VI ( Virtual Interface ) las conexiones SVC corren con la suerte parecida a la de una conexion del tipo IP, pudiendo ser switcheada y ruteada en algo parecido a lo que seria capa2 y capa3 del modelo OSI .

http://www.malditainternet.com/introduccion-redes-atm

Page 2: Introduccion redes ATM

Redes ATM

Las redes ATM están formadas por tres elementos diferentes: usuarios (dispositivos de extremo), conmutadores e interfaces.

En las redes ATM, hay dos tipos de interfaces que describen cómo se comunican estos elementos: interfaces de usuario a red (UNI, User-to-Network Interfaces) e interfaces de red a red (NNI, Network-to-Network Interfaces).

Las especificaciones UNI y NNI proporcionan un método de señalización estándar para que se comuniquen las estaciones finales y los conmutadores ATM.

Nota

El Administrador de llamadas de los servicios ATM de Windows es compatible actualmente con la norma UNI 3.1 del Foro ATM. Para obtener más información acerca de los servicios ATM de Windows, vea Servicios ATM de Windows definidos

http://technet.microsoft.com/es-es/library/cc782635%28WS.10%29.aspx