introducción fisiología

8
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA MVZ Here Adriana Rodríguez Roldán

Upload: zero1

Post on 25-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Medicina

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción Fisiología

INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA

MVZ Here Adriana Rodríguez Roldán

Page 2: Introducción Fisiología

FISIOLOGIA

• Rama de la biología que tiene por objeto el estudio de las funciones de los seres vivos y las leyes que las rigen.

• Analiza las manifestaciones funcionales del organismo; investiga los fenómenos físicos y químicos que constituyen las bases de esas manifestaciones y de esta forma trata de establecer las leyes que las gobiernan.

• La fisiología se basa, por un lado en los datos de la morfología y por el otro, en los de las ciencias exactas como la física, química y fisicoquímica.

Page 3: Introducción Fisiología

• La fisiología se ocupa de la regulación y la integración de todos los procesos orgánicos sin permitir llegar a un equilibrio al organismo en el cual se están llevando a cabo.

• Esto lo logra favoreciendo el intercambio de materiales (flujo) y regulando las fuentes de energía necesarias para hacerlo.

Page 4: Introducción Fisiología

• Las funciones de los seres vivos, pueden estudiarse a varios niveles:

• Organismo en conjunto

• Sistemas y aparatos

• Órganos

• Tejidos

• Células

• Tanto en organismos vivos simples, como en complejos, la unidad funcional es LA CÉLULA.

Page 5: Introducción Fisiología

Las funciones de la célula se ven alteradas tanto por factores internos como externos.

• Internos

• Secreciones internas (vía lenta)

• Secreciones nerviosas (vía rápida)

• Externos • Horas luz: marca ciclos

en secreciones (hormonales)

• Nutricionales: para la síntesis proteica, absorción mineral etc.

• Geográficos: altura sobre el nivel del mar (para presión de O2 y CO2) o bien, la estacionalidad reproductiva.

Page 6: Introducción Fisiología

• Son precisamente estos cambios en el medio ambiente externo, lo que ha forzado a las especies a desarrollar cambios morfofisiológicos e incluso de conducta para mantener un equilibrio entre su medio interno con el externo.

• A esto es a lo que se ha llamado ADAPTACIÓN, lo cual es el fundamento básico de la EVOLUCIÓN.

Page 7: Introducción Fisiología

• Sabemos que el origen de la vida fue en un medio acuoso, y que el 55-60% o 2/3 partes de la masa total de un individuo es agua.

• De los líquidos corporales, la mayor parte (70%) se encuentra como líquido intracelular, el 30% restante está en el líquido extracelular como plasma, líquido intersticial y fluidos orgánicos.

• Son las variaciones en este 30%, las que determinan si un organismo vive en equilibrio con su medio.

Page 8: Introducción Fisiología

• En 1879, Claude Bernard propuso que la estabilidad del medio interno (líquidos corporales), es un requisito para la supervivencia de los organismos ya que ofrece a las células un medio estable del que pueden tomar lo que necesitan y a la vez arrojas sus productos de desecho, permitiendo los gradientes y flujos que necesitan las células.

• En 1929, W.B. Cannon, aplicó esas ideas e introdujo el término HOMEOSTASIS para referirse a la constancia del medio interno y a los mecanismos fisiológicos que la determinan.