introduccion al coaching.docx

20
INTRODUCCION AL COACHING ORIGENES DEL COACHING 399 Ac. Sócrates, plantea que no existe el enseñar sino solo el aprender, y este surge solo reconociendo que el conocimiento no esta en el maestro sino en los propios alumnos. 60 dC. …porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Rom. 1:19,20 Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto. Rom.12:2 1960 dC. «Lo que decide el destino de cada ser humano es lo que ocurre dentro de su cerebro cuando se enfrenta con lo que ocurre fuera de su cerebro.» ¿Qué ES EL COACHING? Es una metodología que ayuda a las personas a pasar desde lo que son en este momento, hasta lo que pudieran ser. ¿Cómo puedo ser mejor? 1

Upload: pedro-more

Post on 11-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION AL COACHING.docx

INTRODUCCION AL COACHING

ORIGENES DEL COACHING

399 Ac. Sócrates, plantea que no existe el enseñar sino solo el aprender, y este surge solo reconociendo que el conocimiento no esta en el maestro sino en los propios alumnos.

60 dC. …porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se lo hizo evidente. Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Rom. 1:19,20

Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente, para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios: lo que es bueno, aceptable y perfecto. Rom.12:2

1960 dC. «Lo que decide el destino de cada ser humano es lo que ocurre dentro de su cerebro cuando se enfrenta con lo que ocurre fuera de su cerebro.»

¿Qué ES EL COACHING?

Es una metodología que ayuda a las personas a pasar desde lo que son en este momento, hasta lo que pudieran ser. ¿Cómo puedo ser mejor?

Consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo sus capacidades de ejecución.

1

Page 2: INTRODUCCION AL COACHING.docx

OBJETIVOS DEL COACHING

Conocimiento de sí mismo

Es consciente de sus temores para hacer nuevas amistades

Mejoramiento de su desempeño

Asiste a reuniones donde hay mucha gente

Cambio de conducta

Inicia una conversación con alguien

Transformación

Es parte de un grupo de muchachos de su misma edad

¿QUÉ COMPORTAMIENTOS PROMUEVE?

¿QUÉ COMPORTAMIENTOS PROMUEVE?

2

Page 3: INTRODUCCION AL COACHING.docx

DESARROLLANDO EL POTENCIAL

TU ERES…

LO QUE CREES SER.

DESARROLLANDO EL POTENCIAL

3

Page 4: INTRODUCCION AL COACHING.docx

¿Qué HACE UN COACH?

Ayuda a la gente a fijar mejores metas y alcanzarlas.

Apoya a la gente para que haga más y mejor de lo que hubiera hecho solo.

Proporciona enfoque para que los resultados sean más rápidos.

Provee herramientas, apoyo y estructura para conseguir una mejor calidad de vida.

¿PARA QUE SIRVE EL COACHING?

Identificar valores y marcar objetivos.

Elaborar un plan de acción para alcanzar objetivos.

Trazar un plan de visibilidad personal.

Aprender a regular respuestas emocionales.

Perfeccionar habilidades de comunicación y relación.

Mejorar organización personal.

Conseguir más tiempo para los proyectos personales.

Planificar un cambio de trayectoria personal.

Mejorar la calidad de vida.

ALCANCES DEL COACHING

4

Page 5: INTRODUCCION AL COACHING.docx

TIPOS DE COACHING

ETAPAS DEL COACHING

Está basado en un proceso de 4 pasos:

Parte 1: PERFIL.

La evaluación de su realidad actual.

Parte 2: PROPOSITO.

Declarando su futuro proyectado.

Parte 3: PLAN.

La creación de su plan de acción para las áreas de gestión de la vida.

Parte 4: PROGRESO.

Trabajar con un entrenador o compañero para cerrar la brecha entre la realidad actual y su futuro proyectado, trabajando en las áreas que necesitan "crecimiento", el apoyo de "los pasos de acción", ayudando a superar "problemas".

5

Page 6: INTRODUCCION AL COACHING.docx

ETAPAS DEL COACHING

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

6

Page 7: INTRODUCCION AL COACHING.docx

FUNDAMENTOS DEL COACHING

ALGUNAS HABILIDADES

GENERAR EMPATIA

ESCUCHAR ACTIVAMENTE

RETROALIMENTAR

PREGUNTAR

DISEÑAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE: TAREAS

USAR HERRAMIENTAS

LA PRINCIPAL HERRAMIENTA

LAS PREGUNTAS

Las preguntas poderosas llevan a:

7

Page 8: INTRODUCCION AL COACHING.docx

Identificar el propósito.

Aprender de uno mismo.

La acción.

PREGUNTAS ABIERTAS

Se usan cuando las posibilidades de respuesta son muchas.

Son difíciles de codificar, tabular y analizar.

Ejemplo: ¿Qué te gusta de tu ciudad?

PREGUNTAS CERRADAS

Las respuestas se pueden dividir en dos categorías: Si – No.

LAS PREGUNTAS

Preguntas explicativas: ¿Por qué? Al preguntar por qué es importante hacerlo sin implicar otro significado con tono de voz, gestos, expresiones faciales.

PREGUNTAS DE PROFUNDIZACION

Sirven para completar otras preguntas. Ejemplo: ¿Qué más te gusta de tu ciudad?

PREGUNTAS DE CLARIFICACION

Busca encontrar una explicación mas clara. Ejemplo: ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? Etc.

Preguntas sugerentes: llevan a obtener la respuesta deseada, son retóricas (para producir una respuesta determinada antes que para obtener información). Es mejor evitarlas.

Preguntas hipotéticas: Son preguntas básicas del tipo “¿Qué pasaría si…?” pueden llevar a una predicción lógica o a una especulación sin mucha lógica. Provocan una reflexión, análisis y elaboración más profunda en el alumno.

Preguntas alternativas: ¿Preferirías A o B?. Hacen la respuesta mucho más fácil pero la limitan, obligan a escoger.

8

Page 9: INTRODUCCION AL COACHING.docx

9

Page 10: INTRODUCCION AL COACHING.docx

DISTINCIONES:No podemos separar las partes del todo.

Solo vemos nuestros paradigmas; no más allá.

PARADIGMAS:Un paradigma es el marco a través del cual una persona percibe (y filtra) la realidad y actúa en consecuencia.

DINAMICA• ¿Cuáles fueron los paradigmas que copiaste de tu Madre?• ¿Cuáles fueron los paradigmas que copiaste de tu Padre?• ¿Cuáles fueron los paradigmas que copiaste en tu Colegio?• ¿Cuáles fueron los paradigmas que copiaste de tus Amigos?• ¿Cuáles fueron los paradigmas que copiaste en tu Iglesia?

10

Page 11: INTRODUCCION AL COACHING.docx

LA CLAVE: EL OBSERVADOR:

Modelo de logro de resultados

El tipo de observador solo admite ver la posibilidad que su propio paradigma le permite.

A mismas acciones, mismos resultados; a acciones distintas, resultados distintos

Todo resultado es consecuencia de un proceso que lo produce y un contexto que lo sostiene.

“TIENES LO QUE TIENES PORQUE OBSERVAS LO QUE OBSERVAS”

11

Page 12: INTRODUCCION AL COACHING.docx

12

Page 13: INTRODUCCION AL COACHING.docx

TIEMPO Y ENERGIA

13

CIRCULO DE INFLUENCIA

CIRCULO DE PREOCUPACION

Page 14: INTRODUCCION AL COACHING.docx

LA CLAVE: LA INTERPRETACION

VÍCTIMASe ve determinada por los

RESPONSABLESe centra en las acciones que

14

Interpretaciones Adormecedoras y GenerativasPERCEPCIÓN

INTERPRETACIÓN

ADORMECEDORA“Tranquilizan”.

Inhabilitan la acción.Pérdida de poder personal.

Inmunidad.Ellos.

GENERATIVAPermiten responder.

Habilita la acción futura.Aumento de poder.Foco en 1º persona.

Yo.

Page 15: INTRODUCCION AL COACHING.docx

acontecimientos externos.Justifica sus resultados buscando culpables y dando excusas.Espera que las circunstancias la favorezcan.Cede el poder personal a las circunstancias, las personas y los hechos

puede realizar para resolver situaciones y lograr resultados. Busca soluciones creativas.Comprender que aumentando su capacidad para responder aumenta su posibilidad de éxito.

LA POSICION DE VICTIMA

Víctima, en primer término. Es todo ser viviente sacrificado o destinado al sacrificio. Sin embargo, desde el punto de vista utilizado habitualmente, una víctima es la persona que sufre un daño o perjuicio, que es provocado por una acción, ya sea por culpa de otra persona, o por fuerza mayor.

BUSCAMOS:

• Quién tiene la culpa.• La explicación de lo sucedido.• Una excusa para no hacer algo.• Que la gente nos tenga lástima.• Evitar hacernos responsables de lo sucedido.

DINAMICA

15

• Contarlo ahora como RESPONSABLE

• Contar un acontecimiento como VICTIMA

Page 16: INTRODUCCION AL COACHING.docx

RESPONSABILIDAD

Es la interpretación mediante la cual YO me hago cargo de lo que sucede en mi vida incluyendo mis pensamientos, acciones, resultados e incluso mi sufrimiento.

"Aunque no puedo elegir las circunstancias, me declaro responsable de elegir como responder ante las mismas en la dirección de mis objetivos"

DISTINCIONES

TENGO QUE… QUIERO…• Cosas que tuviste que hacer por obligación.

• ¿Cómo te sentiste?

• Cosas que pudiste elegir.

• ¿Cómo te sentiste?

DISTINCIONES16

RESPONSABLEAPRENDIZAJE

VICTIMADESGRACIA

INTERPRETACION

HECHO

Page 17: INTRODUCCION AL COACHING.docx

TENGO QUE …

Y si no que pasa…Y si no que pasa…Y si no que pasa…

“Los hombres razonables se adaptan al mundo. En cambio los hombres irrazonables pretenden que el mundo se adapte a ellos. De allí que todo progreso depende de los hombres irrazonables”.

G.B. Shaw

¿Qué es una Fuente?

Tus Actitudes SUMAN o restan.

En el Trabajo.

En tu casa.

Con los Amigos

Ejercicio de la risa

17