introducciÔn a la quiebra para acreedore … · introduccion 1 a. la importancia de la seguridad 1...

61
INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE S I . INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 B. Acreedores vs . acreedores 3 C. Cambia del Paradigma 3 D. Importancia de la Politica Pûblica 4 E. Linea de tiempo y términos de la quiebra 6 F. Tipos de quiebra 7 1. Capitulo 7 7 2. Capitulo 11 Reorganizaciôn 8 3. Capitulo 13 Planeaciôn 9 4. Quiebra involuntaria 1 0 IT . DOCUMENTACION DE QUTEBRA 1 0 A. Notificaciôn de Quiebra 1 0 B. Ejecuciôn Automdtica 1 0 C. Prueba de reivindicaciôn 11 D. Horarios 1 3 E. Sin Aviso de Quiebra 1 4 TIT, EL PROCESO DE QUIEBRA 1 5 A. Ingresando en la lista de correos : 1 5 B . La Reuniôn. de Acreedores 1 6 C . Objeciones a la Ejecuciôn : : 1 6 1. Objeciones a exoneraciones de ciertas deudas menores a, §523 1 7 2. Objeciones a ejecuciônes de deudores por menos de §727 1 7 D . Objeciones a excenciones 1 8 E . El comité de acreedores : 1 9 F . El Depositario 20 IV . HACIENDO NEGOCIOS CON DEUDORES DESPUES DE UNA QUIEBRA 2 1 A. 1,Se le puede obligar a hacer negocios con el deudor? 2 1 B. LLe interesa hacer negocios con el deudor después de una quiebra? 22 C. Prioridad de gastos administrativos 24 D. Aceptaciôn o Rechazo de Contratos : 25 E. Vdedores Criticos : 2 7 © (2003) James D . Fullerton, Clifton, VA (703) 818-2600 www .FullertonLaweom

Upload: trankhanh

Post on 07-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE S

I .

INTRODUCCION 1

A. La importancia de la seguridad 1B. Acreedores vs . acreedores 3C. Cambia del Paradigma 3D. Importancia de la Politica Pûblica 4E. Linea de tiempo y términos de la quiebra 6F. Tipos de quiebra 7

1. Capitulo 7 72. Capitulo 11 Reorganizaciôn 83. Capitulo 13 Planeaciôn 94. Quiebra involuntaria 10

IT. DOCUMENTACION DE QUTEBRA 1 0

A. Notificaciôn de Quiebra 1 0B. Ejecuciôn Automdtica 1 0C. Prueba de reivindicaciôn 1 1D. Horarios 13E. Sin Aviso de Quiebra 14

TIT, EL PROCESO DE QUIEBRA 1 5

A.

Ingresando en la lista de correos : 1 5B .

La Reuniôn. de Acreedores 1 6C .

Objeciones a la Ejecuciôn : : 161. Objeciones a exoneraciones de ciertas deudas menores a, §523 1 72. Objeciones a ejecuciônes de deudores por menos de §727 1 7

D .

Objeciones a excenciones 1 8E .

El comité de acreedores : 19F.

El Depositario 20

IV. HACIENDO NEGOCIOS CON DEUDORES DESPUES DE UNA QUIEBRA 2 1

A. 1,Se le puede obligar a hacer negocios con el deudor? 21B. LLe interesa hacer negocios con el deudor después de una quiebra? 22C. Prioridad de gastos administrativos 24D. Aceptaciôn o Rechazo de Contratos : 25E. Vdedores Criticos : 27

© (2003) James D . Fullerton, Clifton, VA (703) 818-2600 www.FullertonLaweom

Page 2: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

V. PROPUESTAS .(-

A. Propuesta para Liberaciôn de la permanencia .1 .

Embargo en propiedad o Recuperaciôn de Equipo .2 .

Tramite de Demanda para Obligar Procesos de Retenciôn de Bienes en Garantia .3 .

Termination del Arrendamiento .4 .

Retiro de Derechos .B .C .

Fechas Limite para Aceptar o Rechazar .Pago de Gastos Adrninistrativos .

VI .

VII .

PROCEDIMIENTOS CON'IRARIOS .

A.B .

Procedimientos Contrarios o Quejas .Derechos de Reclamation .

PREFERENCIAS .

B . Introduction .1

Ohiitivn

2.

El Proceso de Preferencias .3 .

El Problema de Percepciones.4 .

El Problema de Information .B .

C.

El Peso de la Prueba del Sindico .L2 .3 .

Acreedores Asegurados .Aceptaciôn de Contrato .Acuerdos y Estatutos de Fideicomiso .

Defensas a Acciones de Preferencias .1 .

Curso Ordinario del Negocio .2.

Intercambio Contemporâneo para Un Valor Nuevoa .

Ventas COD .b .

Liberation de la Retenciôn de Bienes en Garantia .c .

Triangulation .3 .

Regla del Avance Subsecuente .4 .

Retenciones de Bienes en Garantia Equitativos .

VIII SUMARIO EJECUTIVO Y CONCLUSIONES .

C . PREVIO A LA QUIEBRA.B . Después de que su Cliente Tramita Quiebra .

1 .

Qué puede hacer Usted Ahora Para Cobrar .2 .

Extendiendo un Nuevo Crédito Al Deudor .3 .

Evaluando su Riesgo en Futuras Reclamaciones de Preferencias .4 .

Defendiéndose de Reclamaciones de preferencias .C . Politica de Conclusiones .

2

Page 3: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

© (2003) James D. Fullerton, Clifton, VA (703) 818-2600 www.FullertonLaw .com

GIRO

Este trabajo estâ en proceso. Favor de visitar nuestro website www.FullertonLaw.comDespués de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn a laquiebra para acreedores .Con mâs temasY con citas de la autoridad legal

CAPITULO

INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE S

INrtyRODUCCION

Se pretende que este bosquejo sea una introducci6n para los acreedores a algunos de ;lostemas y conceptos de la ley de quiebras . Esta no es una explicaciôn clara de quiebras y no tendrdnada que ver con algunos temas . Hemos generalizado y simplificado machos conceptos legates ,de manera que Ias explicaciones serail codas, claras y fâcilmente entendibles . La ley cambi aconstantemente y difiere de un estado a otro . Cada caso de hechos y circunstancias repercuten endiferentes temas legates . Se recomienda que se consulte a esta firma o a otro abogado acerca de ltratamiento de su problema especifico .

A .

La Importancia de la Seguridad .

,Porqué las tasas de interés variables hipotecarias anuales son del 6%, mientras qu ealgunas tarjetas de crédito manejan ima tasa de interés del 18% anual? Cada dollar le cuesta albanco el misrno monto . /,Cômo es posible que el préstamo de cada dôlar sea mâs barato en e lotro caso? La seguridad es to que marca la diferencia. La seguridad incrementa lasoportunidades que el banco tiene de recuperar su dinero y de prevenir el incumplimiento dentr ode sus têrminos . En caso de incumplimiento, el banco incrementa sus oportunidades d erecuperaciôn mâs râpidamente y a un menor costo .

GPorqué la seguridad disminuye el riesgo de una no recuperaciôn? Cuando Ud . Adquiriôsu ûltima casa o su Ultimo automôvil, el banco le solicitô que firmara por to menos do sdocumentos . Uno de ellos era su compromiso de pago . Este era su "Contrato" con el banco en e lcual Ud. Asumiô estar de acuerdo en realizar ciertos pagos mensuales . Este era su "Compromis opersonal de pago ." Esto le permite al banco demandarlo en caso de incumplimiento .

El otro documento que usted firm() es una hipoteca, un acuerdo de confianza o aigûn otr o"Dociunento de obligaciôn ." Su acuerdo de obligaciôn le otorga a1 banco derechos sobre la"propiedad asegurada ." En caso de incumplimiento, el banco podrâ embargar la propiedadasegurada, ya sea ma casa, un automôvil o cualquier otra propiedad .

Si el deudor tiene solvencia, la seguridad no es tan importante . El prestador podrâ ejercersus derechos en contra del deudor indicado en el "contrato" El prestador podrâ obtener unjuicio

1

Page 4: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

personal en contra del deudor y embargar todos los activos que el deudor posea . Esto seradiscutido en otros capitulos de este libr o

Si el deudor no cuenta con solvencia o se desaparece, la seguridad se convierte en untema critico . El contrato o promesa de pago sera inntil si el deudor es insolvente o no se le puedeencontrar. El prestador con solo un contrato o promesa personal de pago es un "acreedor generalinseguro." Todos los acreedores Generales inseguros van a una "Gran Olla." Todos los activo sque posee el deudor que no esthn afectados por un interés de seguridad también van a la misma"Gran Olla ." Los Acreedores Generales Inseguros comparten intereses en los activo sdisponibles, de acuerdo con el monto de sus reclarnaciones .

No importa qué acreedor documento primero sus Compromisos de Pago o quien fire elprimero en ingresar a la "Gran Olla ." Una quiebra de bienes es similar a un testamento cuandoalguien muere, no es coincidencia que ambos se refieran a "bienes ." El objetivo es liquidar losactivos que no estén afectados por un interés de seguridad y después distribuir las ganancia sentre los acreedores para liquidar la mayor cantidad posible .

Cuatquiera de ustedes que haya tenido la experiencia de ser un acreedor General inseguroen una quiebra sabra que esto generalmente significa que no se le pagara nada o un muy pequen oporcentaje de su demanda . Por definicion, si el deudor estâ en quiebra, tiene muy pocos biene spara meter a la "Gran Olla" para distribucion entre los acreedores Generales Inseguros . Casitodos los activos del deudor ya estan embargados por algûn acreedor y por to general sus pasivosexceden a sus activos .

En caso de quiebra, los derechos del "acreedor protegido"sobre la propiedad protegid ageneralmente no se ven afectados por la quiebra . El deudor, en efecto, ha desaparecido, y lo sderechos del prestador en contra del deudor son ahora invalidos . Sin embargo, mientras que e lacreedor asegurado quizas demoro en embargar las propiedades, eventualmente cobrara siempr ey cuando exista suficiente equidad en la propiedad .

Los acreedores asegurados generalmente tienen la opcion de simplemente sobrellevar laquiebra . El deudor podra eventualmente obtener una "ejecucion" de la deuda como parte de suspasivos personates Una liberacion de pasivos personates, sin embargo, no elimina los interese sde seguridad del prestador sobre la propiedad asegurada . Después de que el deudor ha obtenid ouna liberacion y la quiebra se da por cerrada, "La permanencia automâtica" también concluye yel prestador asegurado es libre de redimir la propiedad asegurad a

Los prestadores asegurados por to general no estan conformes de esperar tanto y puede ntambién solicitar al Tribunal de Quiebras una "Liberacion de Permanencia." Si el deudor nocuenta con equidad entre la propiedad asegurada y sus propiedades, no es necesaria un areorganizacion del deudor, el tribunal de quiebras probablemente transfer-itâ al prestadorasegurado la liberacion de permanencia . El prestador asegurado ahora tendrâ la libertad d eejecutar .

La seguridad puede ser "consensual " o "judicial ." La Seguridad Consensual es provist acon el consentimiento del deudor y esta disponible a todos los tipos de prestadores . Los clientespueden acordar en clar cobertura de seguridad por consenso aplicable a todos los proyectos, tale scomo garantias personates, cartas de crédito o intereses de seguridad en cuentas receptoras . yequipo . Estos recursos pueden series titiles a proveedores de cualquier negocio, incluyend omateriales de construccion, servicios de comida o distribuidores de equipo .

Los contratistas y proveedores que cuentan con enajenacion de bienes mecanicos oderechos sobre pagarés se encuentran generalmente en la misma posiciôn . El procedimiento dederechos de enajenacion en la mayoria de los estados son intereses de seguridad capaces d esobrevivir una quiebra y repercuten en un estado de seguridad para el acreedor . En estados como

2

Page 5: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Maryland que no cuentan con leyes relacionadas. con. derechos. de. meeânica de.prendas,Contratistas y proveedores•podrian ser .acreedores inseguros. Algunos estados cuentan conmayores ..prioridades sobre estos temas que otros . Esto es aigo que un contratista necesit aentender en cada estado que-realicen . sus negocios. La mecaniea de- enajenaciones varia de unestado a otro y serail discutidas con mayor detalle mas adelante en este libro . Los derechos sobrelos pagarés o garantias por to general tampoco se ven afectadas por una quiebra . A menos que lacompania aseguradora o afianzadora sea un deudor en quiebra . Aim asi el acreedor sera libre d ehacer cumplir los derechos sobre un pagaré o bienes coma garantia

" Los acreedores inseguros generates," sin embargo, podran ejercer acciones solament een activos que no estén puestos como garantia de seguridad a un prestador asegurado .Tipicamente no hay muchos activos puestos en garantia . Si los hubiera, de ser asi, muyprobablemente no hubiera ocurrido la quiebra . La mayoria de las companias con las que Ud .hace negocios tienen una gran linea de crédito destinada a la operacibn de su negocio . El bancoque les otorg6 la linea de crédito probablemente les solicitô intereses de cobertura por seguridaden todas las cuentas disponibles del deudor, todos los derechos contractuales del deudor ,inventarios y equipo . Si la compania adquiriâ camiones, vehiculos o maquinaria pesada, e lvendedor del equipo o el banco que nnancia la adquisicién probablemente solicits pago deintereses de seguridad. Si la compania cuenta con bienes reales, probablemente exista unahipoteca con alg m banco . Todos estos activos puestos en garantia no frail a la "Gran Olla" para ..ser repartidos entre acreedores inseguros, hasta que se le haya liquidado por completo la deuda a lacreedor inseguro . El resultado final en una quiebra es que los acreedores seguros consigue nparte o todo su dinero, mientras que los acreedores inseguros obtienen muy poco o nad a

Los proveedores de material o de mano de obra deben entender a la seguridad como- un aherramienta de planeaci©n, y a.dministracién de crédito proactiva . Es cierto que un proveedor demateriales de construccidn debe comprender la mecanica de bienes en garantia y derechos de-pagarés, para que de esta forma puedan tomar cartas en el asunto con un cliente que incumpla ,haciéndole llegar notificaciones de embargo . Es mas importante, sin embargo, entender l aimportancia de su seguridad desde el principio de cualquier transacciôn, de forma que pued aasumir adecuadamente el riesgo con cada cliente y en cada transaccién .

B.

Acreedores vs Acreedores :

La quiebra no se trata en to absoluto de rma batalla entre deudor y acreedor . Es unabatalla entre acreedores . Acreedores asegurados y no asegurados ciertamente son adversarios . Siun banco puede coinprobarlo debidamente documentô una declaraciôn de fmanciamiento UCCen cuentas receptoras, estos activos son sacados de "la gran Olla" y habra menos que dividirentre los acreedores sin asegurar . Si un proveedor de materiales de construccién puede definir sumecânica de derechos de enajenaciôn, esto le dud prioridad en ese caso particular . A eseproveedor de material se le pagara por completo, dejando de esta forma menos para losacreedores sin asegurar . Sin embargo, si to proveedores de materiales han fracasado e nperfeccionar la mecanica de derechos de enajenacinn, sera en este caso un acreedor sin asegurar.Se le otorgarâ a otro solicitante o ira a dar a la "Gran Olla" con los otros acreedores sin asegurar .Al deudor no le importa qué acreedor se quede con sus activos, el deudor no obtendrâ nada d esus activos .

De igual forma, los acreedores sin asegurar rivalizan con los otros acreedores sin asegurar ,mientras mas de ellos se encuentren en la "Gran Olla," habrâ menos que obtener para ellos . S i

Ud. Es el d.nico acreedor sin asegurar que documents tma promesa de pago, entonces obtendr atodos los fondos disponibles . Tanto acreedores asegurados como los no asegurados so n

3

Page 6: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

susceptibles de que se les pague . Lo correcto y to justo diria obtendrian su dinero . La quiebra, sinembargo, se trata de una batalla entre "inocentes ." El "Villano" se ha ido y todo to que quedason "los buenos" que nunca negociaron sus problemas con el deudor . El proceso de quiebr apretende implantar orden y justicia que luchan por obtener activos limitados .

C .

Cambio de Paradigma .

Los acreedores y sus respectivos abogados invierten grandes cantidades de tiemp otratando de obtener dinero . Especialmente cuando los deudores incurren en un incumplirnient oen el pago de obligaciones, Una relaciôn adversa se desarrolla entre acreedor y deudor . El deudorintenta dejar de pagar o no haeerlo cuando to tiene que hacer . El acreedor intenta por su parteobtener tanto dinero como pueda y tan râpido como pueda .

La estructura mental del acreedor es "ganar" esta competencia contra el deudor. Lo ûnicojusto es que el deudor pague . El deudor acordQ y acepté pagar con una promesa solemn. o en uncontrato. El acreedor ha entregado el trabajo realizado y los materiales que el deudor solicitô . Eldeudor debe cumplir sus promesas también . Esto es to justo . El acreedor solo busca justicia .

El acreedor tiene a asumir esta mis a estructura mental en el escenario de la quiebra . Aim ,

asi, el acreedor solamente estâ intentando percibir dinero correctamente debido, y ya ha perdid oel valor del trabajo realizado y los materiales invertidos para entregarlo . Las leyes de quiebrasparecen entorpecer esta justicia bâsica, dific. ltan y complican al acreedor el cobrar las deuda sque justamente se le deben . LPorqué ocurre esto? i,Porqué los tribunaies y las leyes de quiebrasfavorecen a los deudores y dificuJtan al acreedor el obtener justicia? El deudor generalmentecontinaa en el negocio . Los empleados y direetores de la empresa deudora parecen co nfrecuencia seguir manejando el negocio y manejar los mismos autos costosos .

Podriamos continuar un debate interminable acerca de si el proceso de quiebra es justo ycorrecto o no . No intentaré solucionar ese problema. Con el fin de entender como funciona un aquiebra, sin embargo, el acreedor deberâ entender el fundamento filosôfico de este sistema . Nohay duda alguna de que muchos deudores se aprovechan y abusan del proceso de quiebra o d eque el sistema pueda recurrir a reformas . Por otro lado, debe de existir alguna razôn de porqué elsistema de quiebras ha sobrevivido por mâs de tm siglo en los paises mâs civilizados . ElCongreso de los Estados Unidos ha convertido el côdigo de Quiebras actual en ley después deinvestigar las sugerencias de muchos abogados, jueces y académicos experimentados en l amateria . Las cortes federales refuerzan el côdigo de quiebras con el catheter de ley comp unobjetivo importante dentro de la politica pi blica .1,En qué esta pensando esta gene? No se tratade una conspiraciôn por parte de deudores insolventes para evadir a la justicia . Individuos sindinero y empresas sin solveneia no han tenido éxito en la imparticiôn de justicia y con deseos denegocios pr6speros y saludables en este pals .

Los acreedores del mundo deben salir de su estructura mental normal con el fin d ecomprender el sistema de quiebras . Existen consideraciones de politica pûblica importantes quehacen que para la sociedad la ley de quiebras sea un todo . Y mâs importante, sin embrago, l aquiebra no es un concurso entre deudor y acreedor . Ws Bien, el côdigo de quiebras en un intent ode generar justicia entre un gran nûmero de participantes, incluyendo a todos los acreedores, lo sempleados del deudor, al pablico en general y al deudor mismo .

4

Page 7: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

En su libro, Los siete hâbitos de la gente altarnente efectiva, el Dr . Stephen Covey explic ala importancia de la habilidad de realizar tin cambio de paradigma con el fin de alcanzar el éxito .Existen tantos puntos de vista como personas en el mundo . Nunca alcanzaremos el éxito a meno sde que seamos capaces de entender otros puntos de vista . Los acreedores nunca tendrân éxito enél proceso de quiebrahasta que comprendan los ôbjetivos del codigo de quiebra s

La quiebra no es en to absoluto una batalla entre deudor y acreedor. Es una batalla entreacreedores, "El mall" se ha ido, todo to que queda son "los Buenos ." Es una batalla entreinocentes . El proceso de quiebra trata de imponer orden y justicia entre los inocentes peleand opor activos limitado s

D .

Importancia de la Politica Piiblica : .

En la época medieval, el gobierno encarcelaba a los deudores . Esto puedeparecerles justo a muchos acreedores, La aristocracia adinerada imponia las reglas . Si no cumpli austed con sus acuerdos y pagaba sus deudas, los acreedores se encargaban de que uste drealmente to lamentara .

Mientras muchos acreedores obtenian cierta satisfacci6n gracias a este sistema, existianalgunos problemas evidentes . Los deudores no podian ganar dinero para pagar sus deudas .mientras se encontraban en prisi6n . Y aim pear, el gobierno fmanciaba su cuarto y sumanutenci6n. En un nivel filos6fico mâs amplio, la sociedad necesitaba de un sistema quealentara a correr riesgos y a ser emprendedores . ,por que correria. alguien el riesgo y aventurars een iniciar un nuevo negocio si el fracasar podria significar pasar el resto de su vida en prisi6n ?No necesitamos a miembros de la sociedad potencialmente productivos encerrados en la c*rcel aexpensas del gobierno. Los necesitamos en sus puestos de trabajo y haciéndose cargo de sus

familias . 1,Porqué habria alguien de levantarse todos los dias y dedicarse a trabajar si todo to queganan iria a dar a los bolsillos de los acreedores por el resto de sus vidas? El sistema del deudo rencarcelado no s61o resultaba inhumano y costoso, también inhibia la producciOn y disminuia laactividad econOmica .

Nosotros como sociedad, eventualmente decidimos que se necesita de un sistema quepermita a los individuos obtener una buena cuota de salud, la posibilidad de liberarse de deudase irnpulsarlos a regresar a sus trabajos . Los deudores habrian renunciado a todos los activos quetenian, esos activos sedan distribuidos justamente entre los acreedores, pero todas las deuda s

serf an de otra forma descontadas y eliminadas .

iAlguna vez se lia preguntado porqué todos los passes civilizados en el imm .do cuentancon entidades de responsabilidad limitada? Los acreedores con frecuencia notan cierta injusticiacuando una corporaciOn desaparece con un simple deslizar de una pluma, pero el ex-directo rcorporativo de la comparlia puede ser visto conduciendo din un Cadillac en el vecindario .Algunas de las primeras entidades de responsabilidad Limitada en la historia heron la scompanias de comercio Holandesas e inglesas en la época de la exploraci6n . LPorqué searriesgarian los nuevos emprendedores en prestar dinero para constniir barcos y explorar elmundo y hallar nuevos socios comerciales y recursos naturales cuando e1 resultado mu yprobablemente seria un fracaso financiero, prisien para el deudor y toda una vida de pagar a lo s

acreedores .

La sociedad modema requiere de emprendedores para crear nuevos negocios, nuevo sproductos y nuevos trabajos. Esto no ocurrir* silos emprendedores enfrentan toda una vida de

5

Page 8: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

ruina . Cuando se negocia con una corporacron, una sociedad limitada, LLC, u otras entidades d eresponsabilidad limitada, ud. como acreedor simplemente deberâ entender que se le pagar âsiempre y cuando el negocio prospere. Si los acreedores no se encuentran satisfechos con estearreglo, deberân decidir el negociar solamente con propietarios o requerir siempre garantia spersonales. Esto sin lugar a dudas limitar y las oportunidades del acreedor para hacer negocios .

Cuando un negocio fracasa, la sociedad con frecuencia tiene un gran inter-es en hallar laforma de hacer que el negocio continue . Problemas historicos con acero, carbon y la industri aferroviaria son buenos ejemplos . Bethlehem Steel ha "fracasado ." Ya no estân pagando susdeudas cuando se vuelven cobrables . Los pasivos superan a los activos y la compafiia estâ ennûmeros rojos . LEstariamos mejor si Bethlehem Steel desaparece de la faz de la tierra? Decenasde cientos de personas quedarian desempleadas, el pals perderia a una gran filente de acero, u nimportante componente de la produccion industrial nacional. Y el pago a los acreedores tambiénseria lirnitado .

Si se liquida a una compaiiia "insolvente," cuando los pasivos superan a los activos, lo sacreedores asegurados seguramente perderân dinero, mientras que los que no se aseguraro nquedarân sin nada . Sin embargo, si la empresa cuenta con un plan de negocios bâsico viable;yfactible, seguir en el negocio repercutirâ en la generaciôn de ganancias para pagar a lo sacreedores no asegurados, trabajos para los empleados, una base de itnpuestos para el gobierno yabastecimiento de acero para la industria .

Ciertamente, los accionistas con frecuencia cambian a una corporaciôn "reorganizada . "Cuando las obligaciones exceden a los activos, no existe equidad para los accionistas (Duefio sigualitarios). Los empleados se pueden convertir en duefios parciales a cambio de sus pensione sperdidas o el acuerdo de conservar sus empleos . Los acreedores sin asegurar podrian recibirmaterial en lugar de dinero en efectivo . Los acreedores asegurados se convierten en duefios decompanias acordando no embargar la maquinaria y otros activos .

Esto se puede volver mâs confuso porque los viejos accionistas y directivos del negociofracasado podrian continuar en la jugada . Esto podria crear la impresion de que el negocio s emantiene sin cambios mientras que los acreedores sin asegurar con-tit-Man sin que se les pague .Sin embargo los viejos accionistas pueden ser simples empleados en la nueva companiareorganizada. El negocio pudo haber fracasado simplemente por condiciones del mercado fuer ade control y los viejos directivos ser aim los mejores trabajadores para los nuevos duefios oacreedores . Los viejos accionistas duefios de la compania podrian invertir dinero nuevo en l anueva organizaciôn a cambia de parte de nuevos materiales o servicios . En términos generates ,los acreedores asegurados o sin asegurar de un negocio fracasado se convierten en los duefios ypodrân hacer el trato que ellos consideren prudente o viable con los duefios anteriores de lnegocio fracasado .

6

Page 9: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

E .

Linea de tiempo y términos de la Quiebra ,

La linea de tiempo de la quiebra puede ser descrita generalmente de la siguient emanera :

t3kcy Filin g=Petitio n

PrePetition

Post Petition !

Afte rPlan

'N:► Davs

Slav

!DischargePreference Perio d

El proceso de Quiebra normalmente inicia cuando el deudor documenta una "Peticinn dequiebra." Todas las transacciones llevadas a cabo con el deudor antes de ese tiempo sera nllamadas ahora "Anticipadas." Todas las transacciones que ocurran después serail Ilamada s"Vencidas ." Con frecuencia es importante saber si se trata de una Pre-peticiân o una "Post-peticion . Es en las anticipadas que las deudas sin asegurar van a la "Gran Olla" y toma parte encualquier distribution eventual a diversos acreedores sin asegurar . Una deuda por trabajo omateriales entregados después de la fecha de la quiebra es una post-petition de deuda, la coa ltiene una mayor prioridad y es mâs susceptible de ser pagada .

Poco después de la documentation de la petition de quiebra, el tribunal girarâ una "orde nde liberation." Para este proposito, el juzgado deterinina si la petition de quiebra estâ hecha de l aforma apropiada y la cuota de documentation ha sido cubierta .

Una vez que el juzgado ha tramitado la orden de liberation, el proceso de quiebra inici ay la "permanencia automâtica" tiene lugar . La permanencia automdtica da fm a la "carrera aljuzgado" Se les prohibe a todos los acreedores ejercer acciones agresivas en contra del deudor ode otra manera mejorar su posicion . Los acreedores no asegurados no podrân asegurar el montoque se les debe, por un juzgado o de otra manera . Al deudor ya no se le permitirâ simplementepagar a cualquier acreedor que ellos deseen. Esta permanencia automâtica es uno de Ios objetivo smâs importantes del codigo de quiebras . Simplemente se fiierza a todos los acreedores a detenercualquier conducta agresiva y a participar en un proceso de quiebras ordenado .

El objetivo de esta politica es tan importante que el Côdigo de Quiebras pretendeefectivamente que la petition de quiebra sea llenada 90 dias antes . Los 90 dias anteriores a lapetition de quiebra se les denomina "periodo de preferencia ." No solo se les prohibe a lo sacreedores el mejorar su posicion después de la petition de quiebra, el Codigo de Quiebra stambién "deshace" o elimina to que fuera que mejore la posicion de los acreedores dentro de los90 dias anteriores al periodo de quiebra . Cualquier pago realizado por los deudores durante e lperiodo de preferencia deberâ ser vuelto a pagar por los acreedores . Si un acreedor obtieneintereses de seguridad en propiedad del deudor durante el periodo de preferencia, este embarg opodrâ ser anulado .

7

Page 10: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

La politica de la permanencia automa .tica y el periodo de preferencia pretenden fomentarque el acreedor trabaje con los deudores, en lugar de forzarlos a la quiebra . Un acreedor tiendemenos a ser agresivo con un deudor si el acreedor sabe que la peticiôn de quiebra dentro de lo s90 dias puede significar que el acreedor desperdieiô cuotas legales por un juicio, avisos interesesde seguridad u otros intentos agresivos para cobra r

Los derechos de la mecânica de enajenaciôn son una excepciôn importante a esta reglaEn caso de una mecanica de enajenaciôn incompleta, el proveedor tiene derechos de enajenaciôndesde el momento en que entrega el trabajo terminado o los materiales solicitados . Enconsecuencia, perfeccionar los derechos de enajenaciôn no es prioritario en muchos estados. Estosera. discutido a mayor detalle en otros capitulos de este libro .

En consecuencia, la planeaciôn avanzada es muy importante para estableces derechos d eseguridad. Si un acreedor esta. dependiendo de seguridad por consenso, deberâ asegurarse d eobtenerlo por to menos 90 dias antes de la documentaciôn de la quiebra . La ûnica manera deestar seguros es solicitando algian tipo de seguridad antes entregar trabajo o materiales.

Por la misma razôn, es importante determinar si los derechos del pagaré son existentes, yevaluar su mecanica de derechos de enajenaciôn antes de proveer trabajo o materiales . Si ud.pace negocios en un estado con mecânica de derechos de enajenaciôn incompletos, no necesitaestar tan preocupado por la seguridad consensual . Si su mecanica de derechos de enajenaciô nseran limitados o se pierden con la quiebra, sin embargo, cobra mas importancia la necesidad d e

asegurarse pronto .

F .

Tipos de Quiebra.

1 .

Capitulo 7 .

Esto es una liquidaciôn, todos los activos libres del deudor se envian a la "Gran Olla ."Todos los acreedores sin asegurar también son enviados ahi y comparten el prorrateo en lo sactivos que haya disponibles . Los acreedores asegurados tienen sus derechos colaterales, y se le spagara. por completo si existe suficiente equidad en la propiedad asegurada .

Un individuo puede documentar un capitulo 7 y obtener una "liberaciôn ." El individuo

podra. salir de la quiebra sin deudas, pero también sin activos . Un individuo seguira. existiendoobviamente. El deudor aim es responsable de las deudas "post peticiôn" y no podra. documentarquiebra nuevamente durante 7 anos . Este individuo no ha sabido correr riesgos de negocios ypuede haber sido pobre al manejar créditos, pero muchos acreedores querrân hacer negocios conun individuo después de una quiebra . Los acreedores podrân con frecuencia cobrar intereses y n otendran que preocuparse por otra quiebra por lo menos en otros 7 anos .

Una corporaciôn u otra entidad de responsabilidad limitada también pueden documenta r

ran capitulo 7 . pero esto es menos comim . Una corpora.ciôn no podra. recibir una liberaciôn . Lacorporaciôn simplemente estâ fuera del negocio . Si la corporaciôn no es solvente, normalmenteno vale la pena que pague cuotas legales o de documentaciôn para una quiebra . El negociosimplemente es abandonado, los acreedores son fibres de obtener un juicio, pero no podra n

cobrar .

8

Page 11: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

En ocasiones las corporaciones documentaran capitulo 7 con el fin de disminuir e lnegocio de forma ordenada . Podrâ haber pocos proyectos redituables o contratos que el deudo rquiera terminal. . La quiebra y la permanencia automâtica evitarân que los acreedores acosen aldeudor mientras esto sucede. Ciertamente, la permanencia automâtica sera la ûnica razon por laque una corporation documenta un capitulo 7 de quiebras . Cuotas legales y tiempoadministrativo podrân ser menores silos acreedores no asegurados son obligados a detener su sacciones agresivas . Las ganancias obtenidas mientras el negocio se desploma pueden it a dar amanos de un acreedor asegurado en su totalidad con un interés de seguridad en todas las cuentasy garantias para el personal de la oficina y directivo s

Los acreedores, generalmente, no enfrentan la decision de negociar con deudores enetapa de postpeticion en un capitulo 7, pero estos deben de tener especial cautela con lo sdeudores corporativos solicitando un crédito en un capitulo 7 . Por definition el negociodesaparecerâ . El acreedor tiene prioridad de gastos administrativos por la deuda postpeticiôn,pero puede que no haya activos, flujo de efectivo o algim deudor a quién cobrarle .

2 . Capitulo 11 Reorganization .

Generalmente estâ destinado a corporaciones y otras entidades de responsabilida dlimitada. La corporation puede desarrollar eventualmente " un plan de reorganizacidn" y segui radelante con el negocio. Los acreedores seguros normalmente no conservaran sus derechoscolaterales . Los acreedores sin asegurar tendrân derecho a una distribution prorrateada de lo sactivos no afectados y podrian obtener una parte de las ganancias o intereses de accionistas en lanueva organization .

En términos generales, el deudor puede "seguir manejando el negocio normalmente "después de una petition de capitulo 11 . Normalmente, el directivo del deudor continua al mandodel negocio como "deudor en posesion" . El deudor en posesion estâ autorizado a manejar elnegocio y a incurrir en deudas no aseguradas consecuencia del manejo normal del negocio . Estadeuda no asegurada postpeticion tendrâ una prioridad de gasto administrativo . No es necesarioque el deudor solicite al juzgado de quiebras una aprobacion para incurrir en deudas de comercioo pagar a los acreedores postpeticion siguiendo el curso normal del negocio .

Un deudor de capitulo 11 puede transformar el caso a una liquidation de capitulo 7 e ncualquier momento . Los acreedores algunas veces solicitan al juzgado de quiebras transferir u ncapitulo 11 a un capitulo 7, silos acreedores sienten que seguir adelante tonel negociosimplemente mermarâ los activos y hay pocas probabilidades de una reorganization exitosa .

Existe algo similar a una liquidation de capitulo 11, parecido a una liquidaciôn d ecapitulo 7 . Todos los activos de la corporaciôn serân vendidos y el deudor estarâ fuera de l

negocio. Las liquidaciones de capitulo 11 en algunas ocasiones son preferibles con el fin deevitar algunas demandas .

9

Page 12: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Por to general, el objetivo de una reorganizaciôn de capitulo 11 es continuar con elnegocio. Se adopta un "plan de reorganizacibn" eventualmente . La mayorla de los planes dereorganizacibn incluyen exhortar a los acreedores asegurados a pagar a la mayoria o todo 1o qu edeben. Los gobiernos locales, estatales y federales generalmente cobran por completo su simpuestos . Los acreedores no asegurados recibirân un porcentaje de su deuda pagadera a to larg odel tiempo mientras el negocio nuevamente organizado genera ganancias . El plan generalmente,notifica a los accionistas que perderân parte o todos sus intereses en la sociedad. Usualmenteexiste algûn cambio mientras se lleva a cabo la reorganizacibn. Acreedores asegurados, noasegurados o empleados podrian convertirse en duefios de parte o de la totalidad de la entidadreorganizada .

lilnicamente se permite al deudor proponer tut plan de reorganizacibn dentro de los 12 0dias inmediatos a la peticibn de quiebra. Si el plan del deudor no ha sido aceptado dentro de lo ssiguientes 180 dias de la quiebra el fideicomiso, comité de acreedores o alguna otra part einteresada podria documentar un plan de reorganizacibn.

Dentro de un plan, a los acreedores se les separa en "clases", tales como: asegurados, noasegurados, accionistas igualitarios, impuestos gubernamentales, etc . A los acreedores de cadaclase deberâ tratârseles por igual dentro del plan. Los acreedores que reciban menos de l atotalidad de su pago estân en "desventaja" . Aquellos que no hayan perdido ningt n derech oestarân "en ventaja".

Todos los acreedores recibiran eventualmente una "declaracibn de datos "exponiendo e lplan. Todos los acreedores en desventaja con reclamaciones aceptadas tendrân derecho a votar enel plan . Se asume que los acreedores en ventaja habrân aprobado el plan desde el momento e nque recibieron su pago completo .

Cada acreedor en desventaja debe aceptar el plan o la corte determinarâ un "cra mdown". Una clase de acreedores ha aceptado el plan cuando mâs de la mitad ha votado a favor ydos tercios de to s acreedores en desventaja han votado también a favor del plan . Aiin cuandouna clase de acreedores no haya aprobado el plan la corte podrâ hacerlo por "cram down", s itodos los acreedores eh su clase han recibido al menos tanto como tenian en bajo una liquidaciô nde capitulo 7 . En todo caso, al menos una clase de acreedores en desventaja debe aceptar el plan .Este requisito algunas veces causa que los deudores creen varias clases de acreedores para que a lmenos una de ellas acepte el plan. Una vez que este y otros requisitos han sido cumplidos lacorte puede "confirmar" el plan .

Una vez que el plan de reorganizacibn ha sido confirmado, la corporacibn obtiene laliberacibn de la deuda no asegurada que surgia antes de dicha confirmacibn, ya sea que un a"prueba de peticibn" haya sido llenada o no . Todos los bienes y propiedades durante l abancarrota serail regresadas al deudor . Y esta propiedad estarâ libre de toda reclamaciôn de lo sacreedores o accionistas de la compania.

1 0

Page 13: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

3 : Plan de Capitulo 13 .

Esto es coma una reorganizaciôn del capitulo 11 para individuos . Los individuosdesarrollan un plan que generalmente implica pon .er todos los " ingresos disponibles" en la granolla con el fin de que puedan compartirse entre todos los acreedores no asegurados . Losacreedores asegurados tienen sus propios derechos colaterales y se les pagarâ por completo s ihay suficiente equidad en los derechos colaterales . Los individuos consiguen quedarse con unagran parte de su ingreso durante el plan de 5 alias por gastos de manutenciôn y los acreedores n oasegurados normalmente reciben un porcentaje de su parte .

Los individuos generalmente prefieren documentar un capitulo 7 porque pueden recibirun pogo inmediato, comet-tzar de nuevo libres de deudas y tener la posibilidad de quedarse co nsus ingresos de ahi en adelante . Algunas personas documentan un capitulo 13 partiendo de labuena fe de pagarles a los acreedores to mejor que sea posible . Con frecuencia, los individuosdocumentan un capitulo 13 con el fm de deshacerse de las deudas que no son liberables en u ncapitulo 7 . Esto es generalmente un tipo de demanda de fraude .

4 . Quiebra involuntaria .

Es posible para tres acreedores llevar a un individuo o a una corporaciôn a una quiebrainvoluntaria. Los tres acreedores deben de tener solicitudes no contingentes, y no sujetas a un adisputa continua. El juzgado de quiebras tramitarâ . una orden de desahogo e iniciari el proceso dequiebra si el deudor no paga sus deudas tan pronto estas son cobrables .

El deudor puede seguir operando el negocio, pero los acreedores pueden pedirle a ljuzgado solicitar la creaciôn de un patronato para controlar el negocio .

Una solicitud de quiebra involuntaria podria ser capitulo 7 o capitulo 11 . Sin embargo e ncoda uno de los casos el deudor o acreedores posteriormente podrân solicitar la conversiôn delcaso .

Los acreedores podrian querer documentar una peticibn involuntaria ya que el deudorpierde dinero râpidamente y los acreedores quedarân fuera si todos los activos son liquidado sinmediatamente . Puede ser que los acreedores también quieran documentar una quiebr ainvoluntaria en caso de que sospechen la existencia de un fraude en la direcciôn de la compania ouna mala administraciôn .

Para el individuo acreedor, una solicitud involuntaria tiene mâs valor como una amenazaque como una acciôn. Tan pronto el proceso de quiebra involuntaria da inicio, el acreedor n opodrâ. apropiarse de los beneficios de esta acciôn . Todos Ios acreedores estarân involucrados ytodos los activos del deudor deberân ser repartidos por igual tomando en cuenta el côdigo d equiebras . Todos los costos de la transacciôn e ineficiencias de cualquier quiebra existirân y toque se distribuya entre los acreedores no asegurados sera . poco . Los costos de documentar unasolicitud involuntaria podrân recuperarse mediante una solicitud a los acreedores conio si s etratara de gastos administrativos .

1 1

Page 14: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

II . DOCUMENTACIÔN DE LA QUIBRA . .

A. Aviso de quiebra .

Cuando un deudor documenta una quiebra, si usted es acreedor, debera recibir un "avisode quiebra" . El aviso de quiebra es enviado por el juzgado correspondiente a todos los acreedore senlistados por el deudor en su solicitud de quiebra . Un ejemplo de esto es mostrado en e lapéndice 1 . El aviso incluira el nombre y la direcciôn del deudor que documentô la quiebra ytambién incluirâ el nombre y direcciôn de la corte correspondiente. El aviso también identificarael nombre y direcciôn del abogado del deudor, nombre y direcciôn del comité de quiebra, ysenalarâ si la quiebra es tin capitulo 7, capitulo 11 o algtitn otro tipo de quiebra .

B .

Permanencia auto matica .

El aviso de quiebra probabiemente le informara :

Los acreedores no podrân realizar ciertas acciones :

El caso de la docurmentacinn de quiebra automâticamente se reserva cierta sacciones en contra del deudor y sus propiedades . Si usted intenta recopilar una deuda orealizar otra acciôn violando el côdigo de quiebras, podrâ ser penalizado.

Esto es "la permanencia autornâtica" . Cuando el deudor doctunenta la quiebra a lo screedores se les prohibe automaticamente tomar cualquier acciôn en contra del deudor o s upropiedad. El caso de la quiebra puede ser posteriormente descartado si el deudor deja decumplir con sus obligaciones de quiebra . Los acreedores podrian crear una iniciativa paradescartar la quiebra en varios ambitos . No es sino hasta que la quiebra es descartada que a lo sacreedores por to general se les prohibe presionar a los deudores de cualquier manera o tomaracciones para cobrar la deuda .

Violar la estancia automâtica puede repercutir en penas severas . No se les permite a losacreedores el llamar o escribirles a los deudores en un intento por cobrar, no podra demandar nihacer ninguna acciôn en cualquier juicio pendiente . También esta prohibido que Ios acreedore stomen acciones en contra de la propiedad de los deudores no podrân embargar ni documenta runa hipoteca, no podrân expropiar un vehiculo enajenarse de bienes y no podrân tomar equip orentado .

1 2

Page 15: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

La permanencia automâtica es una parte importante de la politica del côdigo de quiebra .esto da final al "camino a la carte" . Se pretende que la quiebra sea un proceso ordenado par aliquidar y reorganizar al deudor y esto no seria posible si se les perrn .itiera a los acreedores acosaragresivamente al deudor. Justicia entre los acreedores es un objetivo importante y Ios activo slimitados del deudor no deberian it a dar a manos de acreedor si esto ocurre de la forma mâsagresiva o si el acreedor puede pagar la mayoria de los gastos legales . La permanenciaautomâtica generalmente es muy objetiva en la documentacibn de quiebras, si un acreedor est âapimto de liquidar una propiedad o simplemente ha documentado algtma otra acciôn legal . Enocasiones los deudores documentan quiebras solo pare detener temporalmente alguna acciôn d ecierre y de alai en adelante dejar de pagar gastos de documentaciôn completos, planes de activo sy obligaciones o de otra forma dejar de cumplir con las obligaciones indicadas en el côdigo d equiebras .

Una excepciôn importante a la permanencia automâtica es el derecho a documentarlamecanica de arnargos en estados donde esta mecanica es incomplete . En estos estados, loscontratistas o proveedores tiene derechos de embargo desde el momento en que ya ha nentregado material o trabajo a una propiedad . De acuerdo con esto documentar una mecanica d eembargos no es una preferencia y no es una acciôn positiva contra el deudor o superpiedad . Lamecânica de embargos solo sirve pare notificar, hacer pûblico, el aviso de embargo al crtal es .acreedor siempre ha tenido derecho. Documental- un juicio para forzar los derechos de mecanic ade embargo sin embargo, es normalmente una violaciôn de la permanencia automâtica y requier ede una mociôn para la liberaciôn de la pennanencia .

Los acreedores asegurados dejan de moverse en contra de sus colaterales . Los acreedoresasegurados mantienen sus derechos de seguridad en to colateral, pero no podrân cerrar o volve ra tomar posesiôn sin documentar un a" mociôn para la liberaciôn de la permanencia automâtica "y obtener permiso del juzgado de quiebras.

Es importante notar que los acreedores en permanencia solo dejan de tomar acciones encontra del deudor en quiebra. Los acreedores generalmente tienen derechos en contra de mâs deun deudor . Si usted tiene un contrato con un esposo o esposa, y solo el esposo documenta l aquiebra aim asi usted podrâ tomar acciôn en contra de la esposa. Si una corporaciôn firma unaquiebra, pero usted tiene una garantia personal de tm empleado, usted podrâ proceder en contr ade quién to garantizô . Incluso usted podrâ solicitar el pago de un pagaré, al menos que l acompania esté en quiebra .

C.

Prueba de reivindicaciôn

El aviso de quiebra también habrâ de proveer una fecha limite para documentar prueba sde reivindicaciôn o dar instrucciones de no documentar a menos que se indique to contrario .

Una prueba de reivindicaciôn es esencialmente Un juicio en contra del deudor . Losacreedores dejan de documentar un juicio en otras cones pero se les pennite hacer s ureclamaciôn en contra del deudor en forma de una prueba de reivindicaciôn de quiebra Ilenad apor una corte correspondiente . Una forma de prueba de reivindicaciôn es mostrada den e lapéndice 2 . Si una prueba de reivindicaciôn "procede" al acreedor se le permite prorratea rsumarte correspondiente en cualquier forma de distribuciôn de bienes de quiebra (la gran olla) .

Los acreedores tienen una ventaja muy importante por haber documentado la prueba d ereivindicaciôn que se ha considerado aceptada, a menos de que el deudor esté en desacuerdo . Las

13

Page 16: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

objeciones a las pruebas de reivindicaciôn son poco comunes, ya que el acreedor tendria unincentivo para ser agresivo en sus pruebas de reivindicaciôn . Los deudores no tienengeneralmente un incentivo para objetar porque todos sus activos normalmente se dividiran entrelos acreedores . El acreedor terminara sin activos y por to general no importa cuales de ellos sondistribuidos . La quiebra en realidad no es un concurso entre acreedor y deudor, mas biers unconcurso entre acreedores . Otro acreedor del patronato puede documentar una objeciOn comaprueba de reivindicaci6n .

En el formato de Prueba de Reivindicaciôn incluido en el apéndice 2, se les pregunta alos acreedores si ban recibido notificaciones de la presente quiebra . Como se discutirâ ma sadelante, los acreedores recibiran avisos de quiebra solamente si el acreedor aparece como tal enla lista de la agenda de requisiciones de quiebra. Si ud, nunca ha recibido estos avisos, es muyimportante verificarlo con el fin de poder recibir avisos en el futuro . De manera similar, l aprueba de reivindicacién invita a los acreedores a actualizar su direcciôn para avisos futuros . Undeudor generalmente enlistarâ una direcciôn de tun acreedor de la misma manera en que se utiliz ala forma para enviar pagos . Para acreedores corporativos grandes, esta puede ser una dir-eccio nbloqueada, si los avisos son enviados en el futuro a esta direeciôn, puede tomar algo de tiempo .que estos avisos le lleguen al gerente de crédito o la persona que tome las decisiones delacreedor . Avisos futuros pueden incluir la noticia de que la quiebra ha sido desechada, que h ahabido alguna objeciôn a la prueba de reivindicaciôn del acreedor, o algunas otras actividade simportantes que se lleven a cabo en el juzgado de quiebras . Estos plazos generalmente son muycortos y es importante que quienes toman las decisiones estén pendientes de estos cambios parapoder deeidir acertadamente .

En la primera caja de la prueba de reivindicaci6n para en las "bases de peticiôn" . Paracontratistas y proveedores, normalmente serian "bienes vendidos" o "Servicios otorgados" oambos. El acreedor podra verificar mas de una caja .

En la caja cuatro de la prueba de reivindicaciôn se pide "el monto de to requerido ." Ydebera aparecer el monto principal timicamente por el monto principal, sin incluir intereses ocargos por servicios . Los acreedores raga vez reciben cargos por estos conceptos en una quiebra,pero pueden conservar una cuota de intereses al identificar la "fecha en que se incurriô en unadeuda" en la caja dos .

El acreedor debera identificar cualquier "seguridad" para la deuda en la caja rnlmerocinco de la prueba de reivindicaciôn . Aqui se pregunta si el acreedor tiene garantias en laspropiedades del deudor . Pot ejemplo : El deudor pudo haber pagado al acreedor intereses deseguridad o una declaracibn financiera UCC en mina cuenta receptora, equipo o bienes tangibles .Esto también puede ser un procedimiento mecanico sobre los bienes del deudor en garantia . Estoserf a cierto si se tratara de materiales de trabajo entregados directamente al propietario de losbienes y ese propietario se declara en quiebra .

Si el deudor es un contratista o subcontratista, la mecanica de bienes en garantia noconstituye una medida de seguridad sobre los bienes tangibles del deudor . Aun asi puede serrecomendable documentar una prueba de reivindicaciôn como acreedor asegurado en estaocasiôn . Su mecanica de bienes en garantia podria darle cierta seguridad en los bienes de ldeudor.

14

Page 17: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

(

Su mecanica de bienes en garantia se encuentra en los bienes tangibles del propietario (yno en el deudor), pero esto le puede otorgar cierto interés en las cuentas por pagan del deudor .Esta constituye parte de la propiedad del deudo r

El status de los derechos de un patronato de fondos también es cuestionable en unaprueba de reivin.dicaciôn . Estos derechos pueden existir como un resultado de los estatutos de lpatronato de fondos o como resultado de un acuerdo . Esto sera discutido mas adelante en otroscapitulos del libro . Un patronato solicitante probablemente no es un "Acreedor seguro" porqueno estan solicitando un interés de garantia de alguna propiedad del deudor . Este dinerosimplemente no le pertenece al deudor en quiebra, el fondo del patronato siempre fee propiedaddel acreedor, y el deudor solo el depositario . Tal vez sea conveniente tomar nota de la caja cincodel documento de reivindicacion del patronato de fondos . Sin embargo, un solicitante de un bienen garantia equitativo, es mas bien un acreedor asegurado en quiebra .

Cualquier acreedor asegurado, patronato de fondos o solicitante de garantia equitativodeben contratar a un abogado para tramitar la prueba de reivindicaciôn . Se tiende a ver a estaprueba Como simple y sin impoi tancia, Si a tux acreedor se le debe una sauna de dinero pequera yqueda satisfecho con el status de acreedor general no asegurado, los administradores de crédito spodran con frecuencia trarnitarlo por ellos mismos . Es poco probable que haya una distribucionen la mayoria de las quiebras de cualquier forma . Un acreedor que espera se le liquide porcompleto debera poner especial cuidado en una prueba de reivindicacion, con el fin de tomarposturas inconsistentes . El abogado debera ser contratado para tramitar la prueba cuando sca ngrandes cantidades de dinero las que se vean involucradas, si existe algCm tipo de solicitu dasegurada, un patronato de fondos o una solicitud de gastos administrativos o cualquier solicitudde liquidacion o porque se ha adoptado un contrato .

La caja seis de la prueba de reivindicacion trata acerca del acreedor que cuenta con unstatus de "Prioridad no asegurada ." Esto casi mmca podria aplicarse a un contratista o a u nproveedor y generalmente involucra a empleados de la empresa deudora o entidade sgubernamentales .

La parte inferior de la prueba de reivindicacion indica al acreedor que incluy adocumentos relevantes como facturas, contratos o documentos como evidencia de intereses d eseguridad . Es muy importante incluir documentos . Esta es una forma sencilla de mostrarevidencia o mayor detalle . Recuerde, la prueba de reivindicacion se considera valida si el deudorno esta en desacuerdo . Esto basicamente convierte a todos estos documentos en "evidencia" par ademostrar su demanda. Si ud . Tiene una demanda pendiente en contra del deudor, podria serconveniente incluir una copia de la misma con sus exhibiciones . Esta es una manera facil dedetallar mejor la solicitud

La parte inferior de la solicitud también cuenta con instrucciones en caso de que serequiera una "Copia sellada de la solicitud ." Esto siempre es recomendable, de manera de quetendra mas evidencia a la fecha de tramitar la solicitud y sus contenidos en la prueba d ereivindicacion .

1 5

Page 18: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

D .

Programas .

Paco después de tramitar la quiebra, se le solicita al deudor que tramite unprograma de activos y obligaciones, un programa de ingresos y gastos corrientes, y un adeclaraci6n de asuntos financieros . A estos se les conoce colectivamente como "programas ." Eldeudor deberâ tramitar los programas antes de reunirse con los acreedores .

Cualquier acreedor querrâ revisar estos programas antes de asistir a la junta d eacreedores, con el fin de hacer mejores preguntas al deudor durante la junta . Para quiebras mâ sgraves y mâs complicadas, el deudor obtendrâ por to general una pr6rroga para tramitar esto sprogramas. Las quiebras generalmente son rechazadas si el deudor nunca tramita los programas .

Los programas son esencialmente un estado financiero completo del deudor. Se le solicitaal deudor que enliste todos sus activos, acreedores asegurados y sin asegurar, asi coma ingreso sen anos anteriores y en el presente

Se supone que el deudor también habrâ de enlistar a todos sus acreedores, el monto de l adeuda y si la deuda se encuentra "sin liquidar", "en disputa" o en "contingencia ." El deudorenlista a los acreedores asegurados en un programa por separado . Si el acreedor estâ en la lista yla deuda no se encuentra programada. como sin liquidar, en contingencia o en disputa, entonce sse considera que el acreedor se le permite solicitar el monto enlistado . No sera. necesario nisiquiera que el deudor tramite una prueba de reivindicaci6n . Si el acreedor desea demandar u nmonto mayor de dinero, solicitar un status seguro o si su deuda se enlista cono sin liquidar ,contingente o en disputa, entonces este acreedor deberâ tramitar una prueba de reivindicaci6n ,probablemente esto sea mejor para todos los acreedores, especialmente si el juzgado h apublicado un "Aviso de Necesidad de trâmite de prueba de reivindicaci6n", también denominad aorden de "Fecha barra"

Una revision a los programas es una buena oportunidad para el acreedor de dar un vistaz oel panorama financiero completo del deudor. Esto podrâ ayudar a decidir si el deudor tien eoportunidad de reorganizarse exitosamente o no . Si existe oportunidad de repartici6n de bienespara los acreedores no asegurados, o si el flujo de efectivo sera suficiente para cubrir gastosadministrativos de los acreedores que hicieron negocio con el deudor post petition .

Si hay oportunidad de una buena distribucion, a un acreedor le es mâs comodo trabaja rdentro del proceso de quiebra y no intentar imponer una fianza o un status de gasto sadministrativos . Esto reducirâ tarifas legales tanto para el deudor como para el acreedor ,aumentando ademâs las oportunidades de una buena distribution . Sin embargo, si no hayoportunidad de una buena distribution para los acreedores generales no aseguurados, la imica.alternativa con la que cuenta el acreedor para que se le pague es establecer una mecânica debienes en garantia, patronato de fondos, gastos de administraci6n o algûn otro status prioritario .Esta informaci6n puede ser de gran ayuda en el futuro para el acreedor en caso de que la quiebr asea anulada por cualquier razôn . Es por esto que un acreedor pueda necesitar una copia de lprograma .

1 6

Page 19: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

E .

Sin aviso de Quiebra .

i,Qué ocurre si ud . No recibe un aviso de quiebra? Quizâs se deba a que el deudorutilizô una direcciôn incorrecta, o par problemas con el correo . También puede ser porque e ldeudor no to incluyô en la lista del programa de activos y obligaciones como acreedor.

Si usted no se encuentra en esta lista, sera necesario tramitar un comprobante de demand ade quiebra para tomar parte en cualquier distribuciôn a acreedores generates sin asegurar . Sinembargo, un acreedor sin asegurar no perderâ sus derechos sobre la propiedad asegurada, aim s idejaran de tramitar el comprobante de demanda .

El acreedor que no recibiera un aviso de quiebra no se verâ afectado por esto . El acreedorpodrâ de hecho demandar al deudor después de que las otras deudas scan descontadas de laquiebra . Sin embargo, como hecho prâctico esto rara vez es ntil .

Si una corporaciôn deudora liquida su deuda, la distribuciôn a los acreedores sera la 'Mic afoima de recaudar algo . Después de la quiebra, la corporaciôn deudora se quedarâ sin activos ysimplemente quedarâ fuera del negocio . En una reorganizaciôn de Capitulo 11, el acreedor qu eno tramite un comprobante de demanda no sera incluido en el plan . Serâ posible demandar a ldeudor después de que el plan sea confirmado y la quiebra se de por terminada . Sin embargo, siuna reorganizaciôn se convierte en una liquidacion, el tramitar un comprobante de demanda ser anuevamente la frnica manera de recibir algo de la distribuciôn .

Si un individ*o tramita una quiebra de Capitulo 7, un acreedor no enlistado que no recib aaviso de quiebra, podrâ demandar al deudor por el monto total después de que el resto de la sdeudas sear liquidadas y la quiebra se de por terminada . Esta puede ser una oportunidad atractiv apara cualquier acreedor . Si se tratô de una quiebra "sin activos", ésta resultarâ en una n odistribuciôn, sin embargo, los juzgados ban permitido al deudor re abrir la quiebraposteriormente para incluir al acreedor en su lista y obtener un descuento en esa deuda .

El resultado final es mejor por to general para los acreedores participar en el proceso d equiebra y tramitar un comprobante de demanda, alun cuando no se incluyô originalmente en lalista como acreedor y no recibiô aviso de quiebra.

III . EL PROCESO DE QUIEBRA .

A .

Ingresando en la lista de correo .

Si usted recibe un aviso de quiebra, entonces se le incluyô como acreedor en e lprograma de activos y obligaciones . Y al estar incluido, también se le avisarâ de la reunion d eacreedores, del rechazo de la quiebra o de su teiininaciôn. Sin embrago, no recibirâ aviso deotros procedimientos de la quiebra, a menos de que tramite una solicitud de la regla 2002 po rservicio de papeleo . Esto se muestra en el apéndice 3 .

Una vez que ud . Tramita una solicitud de servicio, recibirâ copias de todo to que ocurr aen el proceso de quiebra . Se trata de buenas y malas noticias . Ud, podrâ estar al tanto de to queocurra en la quiebra y to pueda beneficiar o perjudicar. Tendrâ oportunidad de objetar todoaquello que pueda obstaculizar el cobro .

1 7

Page 20: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Recibir aviso de todos los procedimientos significa que usted recibirâ muchas noticias ,objeciones, propuestas y otros procedimientos. Alguien tendrâ que analizar esto minuciosament epara determinar en qué le puede afectar . Esto repercutirâ en costos legales si usted cuenta con u nabogado que realice los trâmites de Aviso de presentaciôn a consejo y solicitud de servicio depapeleo por usted .

Esto también significa tener grandes voltiimenes de papel, que deberân ser guardados e nalgim lugar. Afortunadamente, muchos juzgados de quiebras estân implementando método selectrônicos . Esto ahorra mucho espacio y darâ velocidad al proceso, pero aû.n asi alguien deberâtodos los avisos para aseguraroe de que sus intereses estén protegidos .

Recuerde que una quiebra es en esencia to mismo que las demandas tramitadas al mismotiempo por quien sea que Naga negocios con el deudor . Cualquiera que hay hecho negocios co nel deudor estâ tramitando un comprobante de demanda, solicitudes de embargo sobre bienesasegurados o de pago de gastos administrativos . El deudor deberâ tramitar una solicitud paracontratar a un abogado, pagar a cualquier acreedor o asentar cualquier demanda . Todo estosignifica muchas solicitudes y papeles que revisar .

Si usted se encuentra satisfecho siendo acreedor general sin asegurar y no espera un adistribucion, es probable que no esté interesado en tramitar una solicitud de papeleo de la regl a2002 . Simplemente tramitar su comprobante de demanda y cerrar el archivo . Ud. Recibirâ avisoen caso de que exista alguna objecion a su comprobante . Si se le debe una gran suma de dinero ,tendrâ que acudir al consejo para darle seguimiento a la quiebra. Ud. Querrâ objetar en caso d eque el deudor. incurra en un comportamiento diseconômico, si los acreedores asegurados o noasegurados van mâs allâ de sus posibilidades y maximizan una eventual distribuciôn a lo sacreedores generales no asegurados . También querrâ estar al pendiente si el deudor acepta u ncontrato con usted o cualquier contratista en algnn proyecto en el cual ud . Proveyô de materiale so trabajo. Si ud, estâ reclamando una mecânica de embargo, patronato de fondos o derechos d eembargo equitativos, deberâ responder si algim acreedor asegurado tiene algtm interés en lo smismos fondos .

B .

La reunion con los acreedores .

El aviso de quiebra que usted recibiô, probablemente también contenia una fecha ylugar para una "Reunion de acreedores ." Ver apéndice 1 . ,Qué es una reunion de acreedores ?1,Es necesario que acuda? 1,Necesita de un abogado para que vaya en su representacion?

En la junta no se tomarân decisiones que le puedan perjudicar, se trata de unaoportunidad de hacer preguntas al deudor y recopilar informaciôn . La reunion de acreedorasgeneralrnente se lleva a cabo en la oficina del sindico o en la sala de juntas de un juzgado d equiebras . Puede haber muchas juntas por diferentes quiebras agendadas al mismo tiempo . Eldeudor deberâ asistir . El sindico estarâ presente .

Cualquier acreedor tendrâ la oportunidad de preguntar al deudor acerca de sus activos yobligaciones, transacciones o cualquier actividad fraudulenta posible . Un acreedor podrâ solicitaral sindico que recopile todos los documentos e informaciôn necesario s

1 8

Page 21: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

El sindico funciona de una forma similar a como to hace un juez de paz . Protegerâ aldeudor en caso de ser necesario, pero también deberâ asegurarse de que el deudor acate todas la sreglas. Es trabajo del sindico el proteger todos los activos y propiedades de quiebra con el fin demaximizar su distribuciôn a los acreedores no asegurados . En otras palabras, puede que noimporte si Ud como acreedor individual ha sido afectado, importa si el grupo de acreedores noasegurados ha sido afectado .

El sindico protegerâ a los acreedores durante y después de la junta de acreedores, perodebe haber un "demandante" o alguien que acarreé problemas que llamen la atenciôn de lsindico . Si Ud. Se encuentra al tanto de los activos que el deudor no incluyô en la lista d eprograma, el sindico muy probablemente solicitarâ al deudor que provea los documento srelacionados con estos activos . Si usted sospecha que un deudor ha cometido un fraude, tambié nmuy probablemente el sindico 10 obligarâ a entregar esta informaciôn . El sindico podria, porejemplo, solicitar al deudor que entregue copias de devoluciones de impuestos o estados d ecuenta de banco . También tendrâ usted la oportunidad de preguntarle al deudor acerca de asunto sde su negocio o financieros . Las reuniones generalmente son grabadas y se pueden solicita rtranscripciones, pero querrâ ud . Checarlos con anticipaciôn en caso de ser importante .

El si usted debe asistir a una junta de acreedores depende del interés que usted tenga en l aquiebraé Si usted es un deudor general no asegurado relativamente pequeno, no hay razôn por l aque deba asistir . No ocurrirâ nada en la junta que pueda afectar sus derechos . Por otro lado ; si ud.Es un acreedor mâs grande, esta es una buena oportunidad para recopilar informaciôn . Esto e sparticularmente importante si usted piensa que el deudor ha cometido un fraude contra usted o s itiene otra objeciôn para liberar la quiebra . Su objeciôn deberâ. ser tramitada dentro de lo sprimeros 60 dias después de la junta de acreedores, pues tal vez esta sea su ûnica oportunidad d erecopilar inforrnaciô n

C.

Objeciones al Cumplimiento .

Un acreedor generalmente deberâ tramitar cualquier objeciôn al cumplimientodentro de los primeros 60 dias después de la junta de acreedores, aunque también deber âverificar cuidadosamente el aviso de quiebra para cualquier otra fecha limite para presentar l aobjeciôn. Ver apéndice 1 . Generalmente hay dos tipos de objeciones al cumplimiento .

1 .

Objeciones al cumplimiento de Ciertas deudas menores a §523 .

Generalmente una objeciôn a una deuda de A §523 involucra un f aud ehacia un acreedor en particular, resultando en la no liquidaciôn de esa deuda en particular . Estetipo de objeciôn crea grandes ventajas para un acreedor . El deudor sera exonerado de todas la sdemâs deudas . Unicamente este acreedor puede investigar al deudor una vez que la quiebra hay aconcluido . Este acreedor tendrâ buenas oportunidades de cobrar por complet o

Un deudor particular no estâ exonerado de cualquier deuda por dinero, propiedades ,servicios o créditos obtenidos por :

a. Pretensiones falsas, representaciôn falsa o fraude (aquella que involucre l acondiciôn fmanciera del deudor) o,b. El use de una declaraciôn por escrito relacionada con la condiciôn financiera deldeudor que sea materialmente falsa, hecha con el fm de enganar, y en la cual el acreedo rnaturalmente haya creido .

1 9

Page 22: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Un deudor puede hacer declaraciones verbales falsas relacionadas con su situaci6 nfinanciera y aim recibir una exoneraci6n, pero no por declaraciones por escrito . Por esta raz6 nlos acreedores requieren estados financieros por escrito o aplicaciones de crédito .

Un acreedor tendrâ los mismos problemas con una objeci6n por §523 que los que existenen cualquier caso de fraude . El acreedor deberâ comprobar que el deudor intent() enganarlo ,cometer un fraude, y deberâ comprobar que el fraude ocasion6 danos . Simples promesas depago, aunque tontas, no son fraudulentas . El deudor no intent() engailar . Falsas declaracione shechas después de realizados los embarque de materiales no son fraude, porque el acreedor no s econfiô de esas declaraciones para otorgar el crédito . Falsas declaraciones hechas a otra person aserail rara vez un fraude, porque el acreedor no pudo haber creido en estas declaraciones .Comprobar que el deudor generalmente actiia de mala fe, y que ha realizado mucha sdeclaraciones falsas no comprobarâ el fraude a menos de que el acreedor pueda comprobar qu elas declaraciones hechas fueron hechas especificamente para enganarlo, y que el acreedor crey()en ellas para otorgar un crédito. Como se discutirâ mâs adelante, Comprobar que el deudo rgeneralmente acttia de mala fe generalmente puede ser una objeci6n de §727, dando Comoresultado una negaci6n de cualquier exoneraci6n de todas sus deudas .

Las objeciones de la section 523 también se crearon también para denegar un aexoneraci6n por pension alimenticia, manutenci6n de infantes, préstamos estudiantiles, lesione sprovocadas por manejar en estado inconveniente, algtmos impuestos, u otras demanda sgubernamentales . Estos tipos de objeciones normalmente no existen en un contexto comercial yno son sujetos de nuestro estudio ,

2 .

Objecion a exoneraci6n del deudor §727 .

Una objeci6n §727 significa que el deudor actûa generalmente "de malafe," no deberâ permitirse el recturir al proceso de quiebra en to absoluto y no deberâ recibi rexoneraci6n .

Las objeciones de la Secci()n 727 a exoneracionés ocurren s()lo en casos individuales d ecapitulo 7 y liquidaci6n de quiebras de Capitulo 11 . Una corporaci6n que se reorganiza bajo e lCapttulo 11, no se le podrâ negar exoneraci6n en §727 . Las corporaciones no podrân obtener laexoneraci6n en capitulo 7, asi que no existe la necesidad de objetar . Particulares podrân obtene runa exoneraci6n en capitulo 13, de las deudas que no son exonerables en el capitulo 7 . Sinembargo, particulares en el capitulo 13 deberân realizar pagos en un plazo de 5 afios .

Cualquier acreedor o sindico de los Estados Unidos puede tramitar una objeci6n §727 siel deudor:

a. Ha recibido una exoneraci6n de quiebra en los ûltimos 6 afios .b. Ha traspasado, quitado, destruido, mutilado u ocultado propiedade s

durante el ultimo afro .c. Ha ocultado, destruido, rnutilado, falsificado o hecho perdedizos libros ,

docuunentos, registros o papeles que se refieran a condiciones financieraso transacciones comerciales .

d. Ha hecho tratos inapropiados con el juzgado, incluyendo un falsojuramento, presentando una solicitud falsa o retenido libros, documentos u

20

Page 23: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

otros registros referentes a las propiedades del deudor o asuntosi"mancieros, o ha dejado de avatar las 6rdenes del juzgado .

Si el juzgado niega al deudor una exoneraciôn en §727, éste no podrâ recibir exoneraciônde ninguna deuda . Una vez que la quiebra se da por terminada, todos los acreedores podrândemandar al deudor para embargo . El problema es que un acreedor que objeta no puede recibirtodo el beneficio para si mismo . Todos los acreedores podrân demandar al deudor . Lasobligaciones del deudor quizâs sean mayores a sus activos, o no Maya tralnitado tma quiebra paraempezar . Cualquier acreedor particular tendrâ dificultad para recopilar . También, la clase dedeudores que incurren en mal comportamiento que resulta en la negaci6n de la exoneraciôn, confrecuencia tienen la intenciôn de incurrir en mas faltas y 1o harân incluso mâs dificil . Sinembargo, un acreedor puede que quiera proseguir con una §727 para obtener alguna satisfacciô no ayudar a la policia dentro de algim abuso dentro del proceso de quiebra .

D .

Objeci6n a exoneraciones .

De forma similar, un acreedor deberâ tramitar su objeciôn dentro de los primeros30 dias después de concluida la junta de acreedores para cualquier exoneraciôn de cualquierpropiedad que el deudor haya solicitado . Las exoneraciones involucran iinicamente a deudoresparticulares y por to general no competen a acreedores comerciales como proveedores demateriales de construcciôn . Las exoneraciones podrian ser un problema cuando se trate de lidiarcon un propietario o cuando se trate de recopilar material que sea parte de las garantias de losempleados

Esto a grandes rasgos no tendrâ mucho que profundizar con las exoneraciones. Por togeneral, un deudor particular puede "exentar" ciertas propiedades de los bienes de quiebra . Losbienes exentos no se encuentran disponibles para su distribuciôn entre acreedores .

El deudor puede exonerar bienes que se encuentren contemplados en las Ieyes federales .Estatales o locales . Si el deudor ha asentado su domicilio en. el estado o localidad dentro de lo s180 dias inmediatos anteriores a la solicitud de quiebra . Algunos estados, como Florida, permitenque la residencia principal del deudor sea exonerada, no importa su valor. Esto puede repercutiren cierto abuso, con algunos deudores mudândose a Florida, invirtiendo todos sus activo sdisponibles en la adquisici6n de su residencia personal, esperando 180 dias, y entonce stramitando la quiebra

En cualquier estado, un deudor puede exonerar propiedades retenidas par un sol oarrendatario en su totalidad o por varios arrendatarios unidos si la propiedad pudo haber sid oredimida de Ias deudas segtln la ley estatal .

En cada estado, el deudor podrâ también exonerar :a. Rasta . $16,150 .00 en una. residenci ab. Rasta $2,575.00 en un autoc. Rasta $8,625 .00 en muebles caseros, bienes, vestido y otros articulos de use en e l

hogar o personal .d. Rasta $1,075 .00 joyeriae. Rasta $1,625 .00 en libros profesionales o herramientas utilizadas en el trabajo de l

deudor .

21

Page 24: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

f. Contratos de seguros de vida .g. Beneficios de seguridad social, seguros de desempleo, de veteranos y

minusvâlidos. Beneficios, pensiones alimenticias o pagos de manutenciôn para "Exonerar torazonablemente necesario ciertas pensiones, reparto de ganancias, rentas vitalicias u otros planes .

Pagos recibidos a causa de contratos de seguros de vida, gratificaciones por lesions personates opor muerte accidental .

E .

El comité de acreedores . .

Muy al principio de la quiebra, un comité de acreedores sera seleccionado . Sutrabajo es cuidar los intereses de los bienes de quiebra y el pozo de los acreedores generates n oasegurados . El comité intenta maximizar la distribuciôn entre los acreedores no aseguradosponiendo cuidado en el deudor, sus operaciones, el negocio y sus activos, asegurândose de qu elos acreedores asegurados no se hagan de demasiados activos, observando el proceso de quiebr ade forma general y cerciorândose de que el deudor no desperdicie activos . El comité ademâstomarâ otras acciones preferenciales en contra de otros acreedores, tratarâ de recopilar los bienessusceptibles de ser pagados y otros activos del deudor, recopilar préstamos de directivos u otrastransacciones "internas ."

El trabajo del comité es extremadamente importante y alguien debe hacerlo. Es como serpresidente en su propia asociaciôn de vecinos . Siendo asi de importante y usted viéndosebeneficiado, involucra grandes cantidades de trabajo gratificante que beneficiarâ a un gran grupode gente.

Si es usted uno de los acreedores generates sin asegurar mâs grandes, si es importante que .participe . El comité ejercerâ una gran influencia sobre la conducta del deudor y sobre el proces ode quiebra . El comité por to general contrata a un abogado para representar a todos lo sacreedores generates sin asegurar . Esto se considera un gasto de la propiedad de quiebra .Bâsicamente este abogado se contrata con el capital de quiebra para proteger sus intereses, Si esusted uno de los acreedores sin asegurar mâs grandes y espera recibir un gran porcentaje encualquier distribuciOn de bienes, deberia participar en el comité de' acreedore s

Los comités de acreedores generalmente son tratados en los casos del Capitulo 11 poc odespués de la solicitud de quiebra y orden de liberaciôn . Un comité de acreedores del Capitulo11 por to general consiste en participantes dispuestos a contar con las siete demandas mâ sgrandes en contra del deudor .

En una liquidaciôn del capitulo 7, el acreedor podrâ elegir un comité en la secciôn 341 -Reuniôn de Aereedores . Esto es menos contain Un comité debe formarse con por to menos 3acreedores y no tener mâs de 11 .

22

Page 25: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

El comité de acreedores del capitulo 11 es elegido por la oficina del sindico de lo sEE.UU. El deudor debe tramitar una lista de sus veinte acreedores no asegurados mâs grande sjunto con la solicitud de quiebra . El sindico deberâ enviar su autorizaciôn a algunos o a todos lo sacreedores inseguros, preguntândoles si estân dispuestos a participar . Estas autorizacione sdeberân responderse a la brevedad si es que usted desea ser parte del comité de acreedores .

Para poder formar parte del comité es necesario ser un acreedor general sin asegurar . Unacreedor que solicite tma garantia de embargo, un fideicomiso, o una meeânica de derechos deembrago probablemente no calificarâ . Los acreedores asegurados tienen conflicto de interesescon el comité de acreedores .

F .

El Sindico ,

El sindico de los EE .UU. cuenta con empleados del gobierno de tiempo completoy juega un papel importante en toda quiebra . El sindico podeâ cuestionar cualquier caso d equiebra, sin embrago, no podrâ tramitar un plan de reorganizaciôn en un caso de capitulo 11 .

En la mayoria de las quiebras del Capftulo 7 y muchas del capitulo 11, un sindic oespecifico sera nombrado para el caso. U n sindico del capitulo 7 o del Capftulo I 1 nombrageneralmente a un abogado privado experto en la materia para encargarse de la mayoria de la stareas del sindico para el caso en particular . Si no se n.ombrara a un sfndico especifico para otrocaso, el sindico de los EE .UU. puede cubrir todas las tareas .

En cualquier, caso el sindico es el representante de los bienes en garantia . Este es unpapel similar al que desempena un ejecutor en un testamento cuando alguien fallece . El ejecutordel testamento es la persona que falleciô para cualquier prop6sito hasta que el caso se da porcerrado. El ejecutor recopila todo el dinero que se les debe a los herederos, intenta pagan a lo sacreedores para liberar to mâs posible, y repute to que queda entre todos los beneficiarios . Demanera similar, el sindico de quiebras tiene la capacidad de demandar y ser demandado a nombredel patrimonio de quiebra. El sindico puede manejar los negocios del deudor en quiebra ycontratar para que asistan a abogados, contadores, valuadores y a otros profesionale s

Un sindico casi siempre es nombrado en una liquidaciôn de Capftulo 7 . Inmediatamentedespués del trâmite de quiebra, el sindico de los EE.UU. nombrarâ a un abogado privado par afimgir como sindico interino . Un sindico permanente del Capftulo 7 podrâ ser electo por por lo sacreedores §341 Junta de acreedores, pero este procedimiento se emplea rara vez . Por to generalel sindico interino se convierte en permanente en un Capitulo 7, dando por hecho que no serealicen elecciones en la junta de acreedores . El sindico de los EE .UU. podrâ actuar como unsindico del capitulo 7 si no se ha nombrado otro .

El juzgado de quiebras puede autorizar a un sindico del capitulo 7 para manejar e lnegocio del deudor por un periodo de tiempo limitado si es conveniente para el patrimonio yfavorable para su liquida .cién adecuada . En cualquier caso, Se solicita a1 Capftulo 71o siguiente :

1. Recopilar y liquidar toda propiedad del patrimonio .2. Liquidar el patrimonio inmediatamente .3. Responsabilizarse de toda propiedad recibida4. Investigar los asuntos financieros del deudor .

23

Page 26: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

5. Si sirve para alga propôsito, estudiar las pruebas de reivindicaciôn del acreedor yobjetar las que sean improcedentes

6. Si es conveniente, oponerse a la exoneraciôn del deudor .7. Facilitar informaciôn acerca del patrimonio a cualquier acreedor u otra part e

interesada.8. Guardar reportes periôdicos acerca de la operaciôn del negocio del deudor, si el

sindico estâ manejando el negocio, incluyendo un estado de percepciones y liquidaciones .9. Racer un reporte final y archivar una cuenta final de administraciân de l

patrimonio .

Por definiciôn, en una reorganizaciôn de capitulo 11, el objetivo del deudor es seguir e nel negocio: Es evidente la eficacia de permitir al deudor seguir manejando su propio negocio .Normalrnente en un Capitulo 11, el deudor continua en posesiôn y operaciôn del negocio com oun "Deudor en posesiôn" Un deudor de esta indole tiene todos los derechos y obligaciones de u nsindico. Sin embargo, en cualquier momento, el sindico de los EE.UU. un acreedor o cualquierotra parte interesada puede solicitar recurrir al Sindico del Capitulo 11 para tomar las riendas de lnegocio. El juzgado de quiebras deberâ ordenar una reunion del sindico por diversas causasincluyendo fraude, deshonestidad, incompetencia, o mala administraciôn, o si la junta de u nsindico favorece los intereses de los acreedores, accionistas y algunos otros intereses delpatrimonio .

Las obligaciones de un Sindico del capitulo 11 son (o deudor en posesiôn) :

1,

Hacerse responsable de toda propiedad recibida .2. Si sirve a algûn propôsito, revisar las pruebas de reivindicaciôn de los acreedores

y objetar las que sean inadecuadas .3. Proporcionar informaciôn acerca del patrimonio a cualquier acreedor u otra parte

interesada.4. Guardar reportes periôdicos acerca de la operaciôn del negocio del deudor, si el

sindico estâ manejando el negocio, incluyendo un estado de percepciones y liquidaciones .5. Racer un reporte final y archivar una cuenta fmal de administracion de l

patrimonio .6. Archivar cualquier solicitud de devoluciôn de impuesto s7.

Tan pronto como un trâmite de plan de reorganizaciôn es factible, reportar l arazôn por la que un reporte no sera archivado, o recomendar plâticas acerca del capitulo 7 o unrechazo de la. misma .

8.

Después de la confirmacibn de un plan, se tramita coma necesario .

Ya sea el sindico del Capitulo 11 o el deudor con bienes en garantia podrân tener todas estasobligaciones . Si el deudor es suplido por el sindico, el sindico del capitulo 11 también deberâ :

1.

Tramitar una lista de acreedores, tam programa de activos y pasivos, un program ade ingresos y gastos y un estado de obligaciones fmancieras de los deudoresactuales , (si es que el deudor no to ha hecho aim )

2.

Investigar acciones, conducta, activos, pasivos y condiciôn financiera del deudor,sus operaciones y su disposiciôn a darle continuidad al mismo negocio, despué stramitar un reporte de cualquiera de estas investigaciones .

24

Page 27: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

El sindico o deudor con posesi6n de bienes estâ autorizado a operar el negocio en quiebr ay o puede realizar transacciones ordinarias al manejo del mismo sin la necesidad de da raviso al juzgado . Esto incluye el derecho de originar y pagar deudas post peticiôn por laoperaciôn ordinaria del negocio sin la necesidad de autorizaciôn previa del juzgado d equiebras .

IV. HACIENDO NEGOCIOS CON EL DEUDOR DESPUES DE UNA QUIEBRA.

A .

LSe le puede obligar a hacer negocios con el deudor?

No estâ usted obligado a celebrar un nuevo contrato con un deudor en quiebra . Siya se ban dado por concluidos todos los contratos existentes con el deudor, uste dsera libre de decidir si continuar haciendo negocios en el futuro con el deudor .

Si usted es un proveedor de confianza, también sera libre de intemimpir sus negocios . S ino ha firmado tun contrato, propuesta o acuerdo con el deudor, éste no estâ obligado a comprarl ematerial . El deudor sera libre de contactar a cualquiera de sus competidores en cualquiermomento . Cada vez que el deudor le contacta a usted o le visita en su oficina, constituye unnuevo contrato para compra de materiales . Si usted es un proveedor de tanta confianza, sera librede decidir si hacer mâs contratos en el futuro o proveer de nuevos materiales, estando el deudoren quiebra o no .

Por otro lado, quizâs celebaô tu g contrato con el deudor para entregarle cierta cantidad d ematerial en un periodo determinado de tiempo . Quizâ.s manifesto su intenciôn de proveer a ldeudor del material necesario para una obra determinada . De forma similar, tal vez acordô e nabastecer del material requerido por el deudor para el alto completo a precios establecidos . Si eldeudor aceptô la propuesta, listed ya no sera un proveedor con cartera abierta, Ya sea si el deudo restâ en quiebra o no, ud . Tendrâ la obligaciôn de proveer los materiales descritos en el contratohasta que éste expire . Este es un "contrato ejecutorio," del cual se hablarâ mâs adelante .

Un proveedor de equipo también puede ser un proveedor de cuenta abierta y libre d esolicitar la devoluciôn en cualquier momento . Sin embargo, el mismo vendedor del equipo pud ohaber negociado un arrendamiento a tut mes o a un alto, en este caso no se podrâ solicitar l adevoluciôn del equipo, a menos de que el deudor recurra en un incumplimiento delarrendamiento . El vendedor ha arrendado el equipo por un alto y el deudor tendrâ derecho aquedârselo mientras las rentas se encuentren vigentes . Este también es un contrato ejecutorio, delcual se hablarâ mâs adelante .

Si usted tiene un contrato vigente con el deudor que no ha llegado a su término o no haexpirado, se trata de un "contrato ejecutorio . " Y si usted ha celebrado un contrato de este tip ocon un deudor en quiebra, Se le podrâ solicitar que continue el contrato hasta su término . Eldeudor podrâ incluso asignar el contrato y usted podrâ ser obligado a hacer negocio con tun anueva entidad sin opciôn a elegir . Por otro lado, usted podrâ solicitar un "Seguro Adecuado" queel deudor o la nueva entidad podrân cumplir. Asi mismo, si se le solicita que complete elcontrato, el deudor deberâ "Subsanar cualquier incumplimiento ." Usted se convierteesencialmente en un acreedor preferencial, recibiendo sus pagos por completo tanto por deudavencida como anticipada . Esto sera discutido con mâs detalle en la secciôn de contrato sejecutorios .

25

Page 28: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

B .

LLe interesa hacer negocios con un deudor después de una quiebra ?

Si Ud, No cuenta con una "ejecutoria", o existe un contrato inconcluso con e ldeudor, no se le podrâ obligar a hacer negocios con él . Sin embargo, algunosdeudores insistiran en convencerlo para seguir haciendo negocios, pero esto por t ogeneral se reduce a argumentos diplomâticos y no tiene requerimientos legate spara usted .

Un deudor podria decir que no tiene oportunidad de reorganizarse exitosamente si lo sproveedores dejan de proveerle material . Los empleados del deudor perderâ.n sus empleos y lo sacreedores generates sin asegurar no recibirân su parte en caso de que al deudor se le obligue aabandonar el negocio. Todas estas pueden ser afirmaciones ciertas, pero no constituyen ningl'inrequerimiento legal de seguir haciendo negocios para usted . El mundo en general estaria mejor s iud, Continua proveyendo materiales o servicios al deudor, pero como proveedor necesita tomarsus decisiones acerca de la salud financiera de este deudor en especifico, la posibilidad de cobrar ,de una reestructura exitosa y las posibilidades de una relacion de negocio a largo plaz o

Por definition, un deudor en quiebra es un negocio con serios problemas . Sus pasivos ;probablemente excedan a sus activos. En cualquier caso no tiene solvencia y no podrân pagarcuando se endeudan . Esto se debe generahnente en parte por problemas de adrinistraciôn .Quizâs también ignoraron las condiciones economicas o al mercado, haciendo del negociomenos rentable de 1o que solia ser .

No importa la. causa de la insolvencia, generalmente la quiebra no mejora las cosas y d eseguro las empeorarâ. Nada menos, la quiebra repercute en grandes costos adicionales para elnegocio . Existen grandes demandas legales por quiebras, cuotas por hater programas y reporte sde operation . En muchos sentidos Tina quiebra es como si todos demandaran al deudo rsimultâneamente . La mayoria de los acreedores tramitarânn papeles de quiebra para proteger su sintereses, el deudor deberu responder frecuentemente, generando con esto mâs gastos legates .Mientras tanto, muchos de los clientes del deudor serail mâs cautelosos para hacer negocios .Ciertamente esto irnpacta al deudor dândole menores beneficios . Al mismo tiempo, lo sproveedores del deudor se verân mâs cautelosos al hacer negocios y probablemente aumentensus precios, necesitan seguridad u otras concesiones .

Después de una quiebra, las ganancias generalmente declinan y los costos aumentan par auna compania que ya era insolvente . Esto agrega una gran dificultad para una re estructur aexitosa del negocio en quiebra . ,Porqué querria alguien hacer negocio con un deudor en quiebra ?

Ademâs, la mayoria de los proveedores estarân de acuerdo en segui rsuministrando a cualquier cliente que tenga oportunidades razonables de re estructurars eexitosamente. De otra forma, un proveedor simplemente estâ abriendo la puerta e invitando a l acompetencia al mercado . Los proveedores pueden con frecuencia cargar primas para hace rnegocios con patrimonios en quiebra, pueden con frecuencia solicitar pagos anticipados o alguna.otra garantia . En otras palabras, este puede ser un negocio muy redituable .

La reaction inicial de un proveedor con frecuencia es rechazar seguir haciendo negocios ,a menos y hasta que la deuda anterior sea pagada . Esta postura frecuentemente es corta de vision .Esta deuda anterior "se ha ido ." No hay nada que se pueda hacer por ahora. La unica preguntapara el futuro es si el proveedor desea tener un negocio redituable, proteger su mercado y un a

26

Page 29: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

relaciôn de negocio potencialmente a largo plazo . La Itnica alternativa es permitir que uncompetidor obtenga este negocio y eatable una relaciôn con su cliente, quien probablemente s ereestructure exitosamente y siga en circulaciôn en los anos venideros .

Los proveedores deberân tener especial cuidado al hacer negocios con un deudor enquiebra. Los proveedores deberân evaluar las oportunidades de una reestructura exitosa y si haysuficientes fondos para pagar obligaciones posteriores . Si un proveedor puede obtener unagarantia de pago adecuada, siendo asi, un vendedor seguirâ queriendo hacer negocios .

C .

Prioridad de Gastos Administrativos .

Si no existe un contrato con el deudor en quiebra, y usted acepta voluntariamenteextender el crédito, entonces tendrâ una gran prioridad de "gastos administrativos" porreembolso de este nuevo crédito. El sindico o el deudor con garantias tiene autorizaciôn d emanejar el negocio de un deudor de Capitulo 11 y pueden obtener tin crédito sin garantias eincturrir en una deuda sin asegurar en el curso normal del negocio . Esta deuda esautomâticamente asimilable como gasto administrativo .

A los acreedores post peticiôn se les reconoce la prioridad de gastos administrativos para .alentarlos a realizar negocios con el deudor post-peticiôn, de otra forma no habeâ quien quier ahacer negocios con un deudor en quiebra . Ninguna reestructura podria teller éxito, Las razone sde politica piiblica para ayudar negocios a su reestructura serian frustrados .

La prioridad de gastos administrativos mermarâ el dinero disponible para la distribuciônde acreedores generales no asegurados . Sin embargo, la continuidad y reestructura del negociopodrâ resultar en una mayor indemnizaciôn a los acreedores generales sin asegurar. Inclusô enuna liquidaciôn de capitulo 7, es posible que existan mâs activos para reparto si el negocio s eileva de la manera correcta y el deudor puede llevar a su término contratos redituables . Unareorganizaciôn de capitulo 11 exitosa puede generar mâs beneficios futuros para su reparto entr elos acreedores no asegurados, ademâs de salvar empleos. Estas son las decisions dificiles queenfrentan los sindicos de quiebra y los comités de acreedores, ya sea cerrarles la puerta y liquidarinmediatamente, agotar los fondos en una liquidaciôn ordinaria, o gastar aitn mâs fondos en unintento por reestructurar . En cualquier caso, el côdigo de quiebras reconoce la necesidad degarantizar una alta prioridad de gastos administrativos a cualquier acreedor que haga negocioscon un deudor en quiebra, después de su solicitud .

Un gasto administrativo tiene prioridad por encima de cualquier deuda no asegurada . Siel negocio cuenta con un flujo de efectivo regular, se pagarâ normalmente a los proveedores pos tpeticiôn segûn el eurso ordinario del negocio . Y aunque un gran monto de deuda pre peticiô npudo haber hecho que el deudor sea insolvente, esta pre peticiôn simplemente tendrâ que esperaral fin de la quiebra . El sindico o el deudor estarân libres de esta deuda para propôsitos de avance .

Abogados y contadores que trabajen para. e1 caso de quiebra tienen el mismo grado deprioridad de gastos administrativos. Pero estos ni tienen tuia prioridad de pago alta porque so nabogados y contadores, Es porque estân extendiendo el crédito al deudor en quiebra para gastos ycostos necesarios y de esta forma preservar el patrimonio . Un acreedor que suministra trabajo omateriales post peticiôn, cuenta esencialmente con la misma prioridad de gastos administrativos .

27

Page 30: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Arn asi es necesario tener cautela al extender un crédito en caso de una quiebra. Si nohay flujo de efectivo, no importa que tan alta sea la prioridad.. A nadie que haga negocios con eldeudor post petition se le pagarâ . Acreedores asegurados podrân tener derecho a conslunir tod oel flujo de efectivo existente . El negocio podrâ fracasar, a*n liberarse de la gran deuda pr epetition. En otras palabras, podrâ tomarse una mala decision de si reestructurar o seguir adelantecon el negocio que simplemente deb-0 liquidarse inmediatamente .

Si el banco del deudor estâ de acuerdo en reabrir o extender un nuevo crédito para l aoperation del negocio, quizâs pueda requerir una "super prioridad ." Si el Sindico no es capaz deobtener un crédito no asegurado, el tribunal podrâ autorizar un nuevo crédito con una superprioridad sobre gastos administrativos . El deudor puede obtener una nueva linea de crédito paracontinuar el negocio y cubrir las deudas post petition a sus proveedores . Si las cosas ocurrencomo se planea, esta linea de crédito ayudarâ al deudor a pagar sus deudas de forma ordinaria .En caso de que no vayan como se planea el prestador de la linea de crédito podrâ ocupar todo t oque haya disponible en el flujo de efectivo . Su prioridad de gastos administrativos quedarâ sinpagarle .

La tinica manera de eliminar estos riesgos para las nuevas ventas es solicitar pagos poradelantado, pagos contra entrega, pagarés u otra garantia . Si usted no cuenta con un contratoejecutorio con el deudor, entonces no existe ninguna obligacion para usted de realizar el negocio .Por la misma razon, ud . Estâ en la position de solicitar un pago por adelantado . Si usted tiene uncontrato ejecutorio con el deudor, se le puede pedir que haga negocio . Como se discutirâ mâsadelante, usted puede solicitar "Garantias suficientes" de pago antes de que el deudor acepte e lcontrato . Si usted continzlia y extien.de el crédito antes de que el sindico asura el contrato, ustedtendrâ una prioridad de gastos administrativos simples y el riesgo descrito antes persistirâ .

C .

Aceptacion o Declination de Contratos Ejecutorios .

Si usted cuenta con un contrato existente o un arrendamiento con el deudor que noha concluido o no ha sido cumplido por cualquiera de las dos partes, se trata de un"contrato ejecutorio ." El rendimiento debe permanecer debido a alguna prorrog adel contrato para ser ejecutorio por ambas partes . Una nota promisoria porejemplo, no es generalmente un contrato ejecutorio . El inner) rendimiento quequeda es el reembolso . El rendimiento para la parte del prestado ya se h acompletado .

Un deudor en quiebra generalmente tiene la alternativa de "asumir" o "rechazar "contratos ejecutorios y arrendamientos sin veneer . Si un contrato ejecutorio es rechazado, eldeudor ha decidido violar el contrato . El acreedor tiene una demanda de pre peticiôn por todoslos dafios resultantes de esta violation o "rechazo ." La aprobacion del juzgado es necesaria co nel fin de rechazar un contrato ejecutorio o un arrendamiento vigente .

El deudor también tiene la option de "asumir" contratos ejecutorios o arrendamientos . Eldeudor y el acreedor tienen la obligacion de continuar los rendimientos, El deudor incluso podri aasumir y después tramitar un contrato ejecutorio o un arrendamiento . Entonces el acreedor esobligado a continuar el negocio con alguien mâs .

28

Page 31: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Un deudor puede asumir y asignar un contrato ejecutorio, aim cuando el contratopretenda prohibir su asignacion, De forma similar, si el contrato sefiala que es una violation e ltraanitar una quiebra o declararse insolvente, el COdigo de Quiebras elimina esta provision de lcontrato . El Côdigo de Quiebras también elimina "Cuotas de penalization" de un contrato .

Estas provisiones especificas eliminadas por el Côdigo de Quiebras, el deudor deber â"Cubrir cualquier falla" en el contrato o arrendamiento o arrendamiento con el fin de asumir oasignar. El acreedor es apoderado para su completo beneficio en la negotiation del contrato . El'deudor deberâ corregir toda falta y otorgar las garantias adecuadas para un futuro rendimiento .

Los acreedores generalmente se sienten incomodos con un deudor en quiebra que asum ey asigna un contrato ejecutorio o un arrendamiento . Es cierto que el acreedor puede ser obligad oa hacer negocio con alguien que no eligio . Por otro lado, este acreedor cobra una preferenciamuy significativa respecto a los demâs acreedores que toman parte en la quiebra . Toda prepetition debe ser pagada. Aim los honorarios del abogado deben pagarse, si el contrato oarrendamiento solicita el pago de honorarios del abogado. Al acreedor se le permite fijar la sgarantias para desempenos futuros, que podrian incluir garantias, pagarés o incluso pagos poranticipado .

En otras palabras, el acreedor no puede empeorar su situation a causa de la quiebra ,asumir o asignar . En algunos aspectos, el acreedor esta mejor manteniéndose estando fuera . S ientonces el contrato no se asume, sera rechazado . El acreedor sera un acreedor general si nasegurar, a menos de que por su cuenta tenga alguna garantia . Esto normalmente significa elrecibir 'um pago minirno o ninguno . De acuerdo con esto, los acreedores esperan que sus contrato sy arrendamientos con un deudor en quiebra sean asumidos .

Si un contrato ejecutorio o arrendamiento vigente se asume eventualmente, entonce scualquier pago recibido por ese acreedor en los 90 dias anteriores a la quiebra no podrâ serpreferencial. Estos son pagos que se le debio solicitar que realizara de cualquier rna .nera con elfm de cubrir sus todos sus incumplimientos. De acuerdo con esto, el acreedor no ha sidonombrado como preferencial y no recibirâ un pago mayor al que recibiria amparado en una ,liquidation de Capitulo 7 . Las obligaciones que son aceptadas, se consideran coma gastos deadministration generalmente .

Se le solicita al deudor que trarnite un programa de contratos ejecutorios yarrendamientos vigentes al principio del proceso de quiebra, En una liquidaciôn del capitulo 7 ,todos los contratos ejecutorios y arrendamientos vigentes se consideran rechazados sesenta (60)dias después de la quiebra, a menos de que el deudor tome acciones positivas para asumir, Sinembargo, el deudor puede solicitar una prorroga para tomar una decision .

En un Capitulo 11 o en un capitulo 13 normalmente el deudor decide si asumir o rechaza rcontratos o reestructurar . En otras palabras, el deudor evaluarâ todos los contratos ejecutorios oarrendamientos vigentes mientras se evalixa . al negocio completo y no se le solicite que tome l adecision de asumir hasta que el plan de reestructura haya fracasado . Una exception a esto son losarrendamientos de bienes no residenciales , Si el deudor es depositario en un centro cornercial ,oficina, o parque industrial, por ejemplo, un arrendamiento no residencial se recomienda que s erechace si no se asume positivamente dentro de los primeros 60 dias después de la quiebra . Encualquier evento, un acreedor puede solicitar al juzgado que pida al deudor el decidir un rechazoo asumir antes del plan de reorganization, o antes de que transcurran los 60 dias estipulados .

29

Page 32: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Hay acreedores frecuentemente frustrados, ya qu.e los deudores en quiebra tienen tantaflexibilidad al negociar con contratos ejecutorios y arrendamientos . Sin embargo, los acreedore sdeberân recordar que el proceso no es un concurso entre acreedores y deudores . Mas Bien, lapregunta es si el grupo de acreedores en conjunto estarân mejor con el rechazo o asumiendo e lcontrato . El sindico o patrimonio de quiebra, bâsicamente deciden si el contrato ejecutorio e sredituable . En caso de que to sea el contrato sera, asumido y la ganancia que se genere estarâdisponible para su reparto entre los acreedores . Este acreedor podrâ ser forzado a segui rhaciendo negocios con el deudor, pero tiene la ventaja de tener preferencia sobre los demâsacreedores y se le pagarâ por completo .

Si un contrato ejecutorio no es redituable, el sindico o el fondo de quiebra rechazarân .Aunque esta disposici6n ciertamente es fntstrante, esto no pone al acreedor en una posiciôn peorque la de un acreedor general no asegurado .

E .

Proveedores Critcos .

Recientemente ha habido mucha polémica y publicidad acerca del papel quejuegan los "Vendedores criticos" en una quiebra . Es probable que un vendedor sea denominad o"Vendedor critico" y reciba su pago por completo por la totalidad de la deuda .

El status de vendedor critico es relativamente nuevo . Los lineamientos, requerimientos yprocesos son ambiguos . Los juzgados que han aceptado este status lo han hecho bajo el cddi.gode quiebras *1.05 . Esta es una secciôn general del côdigo de "facultad del juzgado," stating tha tthe eourt may issue any order that is necessary or appropriate to carry out the provisions of th eBankruptcy Code . In other words, the United States Congress and the Bankruptcy Code did no texplicitly create Critical Vendor status, describe the policy or the process . This is a court createdconcept .

Te sentido que un vendedor pueda ser completamente critico hacia un negocio . Estetendria que ser esencialmente un vendedor como "ûnico recurso ." Sin embargo, no hay otraforma de que sobreviva el negocio en quiebra, sin la necesidad de hacer negocios con estevendedor critico .

Si un vendedor cuenta con competencia en el mercado, por definiciôn, no podrâ se rcritico . El sindico (pozo General de acreedores no asegurados) Esencialmente habrâ de decidir s iun acreedor tendrâ preferencia respecto a los demâs . Esto es similar al anâlisis para asumir u ncontrato ejecutorio . Si existe un futuro rentable para un contrato ejecutorio, el sindico deber âdecidir si se asume, ai'm cuando deberâ. "subsanar" todas los incumplimientos y darle preferenci aa este acreedor . En un anâlisis critico de proveedor, el sindico, el juzgado y el comité d eacreedores decidirân si hacer una suma global para pago a un proveedor con el fm de conservarla f uetre de abastecimiento . Desde el punto de vista de tug juicio bâsico de negocios, esto notendria sentido si el proveedor tiene competencia . Incluso si el patrimonio debe pagar una primaa un competidor para futuras compras de material, por to general esto es preferible que pagar un agran suma global de una deuda pre peticiôn . Al otorgar un status de proveedor critico, e lpatrimonio estâ quitando una gran suma de efectivo del pozo disponible para reparto de lo sacreedores a cambio de la esperanza de recibir una mayor ganancia en el futuro al hacer negocio scon este proveedor . El patrimonio preferirâ normalmente en el futuro pagar una prima a u n

30

Page 33: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

competidor en cada compra . De esta znanera, el patrimonio no ha gastado dinero extra a menos ypasta que esté hacienda nuevos negocios .

Un acreedor interesado en un proveedor critico deberâ por to general estar e ncomunicaciôn con el deudor respecto a iniciar esta "sociedad ." Si el deudor no considera que da rpreferencia a este acreedor sea un buen negocio, el proveedor probablemente no sea critico . Si eldeudor apoya la idea, deberâ venderse al comité de acreedores . Una vez mâs este comité decidirâsi es una buena opcion de negocio el permitir utilizar reservas limitadas de efectivo con el fin deobtener un abastecimiento futuro de materiales de este proveedor . Si el comité de acreedores estâde acuerdo, es conveniente buscar la aprobacion del juzgado de quiebras . Este juzgado deberâ,por supuesto, convencido de que dar preferencia a este proveedor es una buena decision para e lnegocio y redundarâ en mayores beneficios a largo plazo . Cualquier acreedor involucrado con laquiebra podrâ objetar . Este bien podria ser un competidor que pretende hacer negocio con e ldeudor sin la necesidad de un pago de la deuda pre peticion Si este competido puede abastecer elmismo producto, tiene sentido que el juzgado de quiebras niegue el status de proveedor critico .

(2003) James D . Fullerton, Clifton, VA (703) 818-2600 www.FullertonLaw.com

3 1

Page 34: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

V .

SOLICITUDES .

La actividad en casos de quiebra se divide en "Procedimientos de la parte contraria, ""Solicitudes, " y asuntos en contienda" . Las diferencias estriban en el procedimiento . Losabogados deberân poner especial cuidado en estructurar sus actividades de forma correcta . Lagente de negocios estarâ menos preocupada de esto si es que cuentan con un buen abogado .Sin tomarlo en cuenta, es bueno entender algunos asuntos ba'sicos .

A .

Propuesta de liberaciôn de la permanencia .

Como ya se ha visto anteriorxnente, la permanencia automa'tica prohibe acualquier acreedor emprender acciones agresivas contra el deudor después de una quiebra . Unacreedor debera' tramitar una "propuesta de liberaciôn de la permanencia" con el fin de obtener l aautorizaciôn de emprender varias acciones .

El deudor y cualquier otra parte cuentan por 1o general con ma's o menos 15 dias paralevantar una objeciôn, entonces el juzgado reglamenta . El juzgado puede denegar la propuesta ydejar que la permanencia automâtica tenga lugar o reconocer la propuesta .

En términos generales, a un acreedor se le concede la liberaciôn de la permanenci asolamente si puede presentar :

a. Una buena razôn, incluyendo falta de protecciôn adecuada para e lacreedor o que,

b. El deudor no tenga equidad en la propiedad y no sea necesaria unareorganization efectiva de Capitulo 11 .

1. Embargo de propiedad o equipo : .

Los acreedores asegurados con frecuencia tienen la option de reservarse e lderecho de embargar propiedad. En términos generales, un juzgado le permitirâ. a un acreedorasegurado hacer valer sus derechos en contra de la propiedad en garantia, a menos de que e lacreedor cuente con la "protecciôn adecuada ." En otras palabras, la position del acreedor no severâ afectada con el tiempo . Un acreedor asegurado puede tener una propuesta de liberaciôn, conel fin de obligar al deudor a proporcionar mayor protecciôn a un acreedor asegurado.

Aim cuando haya una protecciôn adecuada, un acreedor asegurado puede solicitar l aliberaciôn de la permanencia si el deudor no tiene participation igualitaria en la propiedad y est ano requiere una reorganization de capitulo 11 . Obviamente, si ud, se encuentra en la liquidatio nde una quiebra, ninguna propiedad requerira' reestructura efectiva para los deudores .

Si 1os intereses asegurados del acreedores son iguales o mayores al valor de la propiedad ,entonces el deudor no cuenta con equidad . Esto con frecuencia ocurre con patrimonio real yequipo .

2. Tramite de Quejas para el cumplimiento de la meea'nica de embarg o

En la mayoria de los estados, en una mecânica de embargos incompleta aun acreedor se le permite tramitar un memorandum referente a l a

1

Page 35: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

mecânica de embargos sin la liberaciôn de la permanencia automâtica .Con el fin de posteriormente levantar una demanda, solicitud o queja paraejecutar la mecânica de embargos, sin embargo, el acreedor debe obtene rla liberation de la permanencia automâtica .

Obviamente, una quiebra no puede concluir sin que se determine la validez, prioridad ymonto de los bienes en garantia reclamados por todos los acreedores asegurados . Esto incluyereclamaciones de la mecânica de bienes en garantia . El caso de los bienes en garantia deber âdecidirse ya sea en tribunales de quiebra o el corte estatal . Las codes de quiebra con frecuenci ason renuentes en profundizar en complicados pleitos factibles en la mayoria de los casos d econstruction, y no les interesa hacerse expertos en la ley de mecânica de embargos estatal . Enconsecuencia, la mayoria de las tortes de quiebra otorgarân la liberaciôn de la prueba depermanencia, de modo de que el acreedor pueda tramitar una queja para hacer cumplir su sderechos en la mecânica de bienes en garantia en la corte estatal . La corte estatal entoncesrealizarâ averiguaciones objetivas relacionadas con trabajo y materiales entregados y con normslegales relacionadas con la validez de la mecânica de embargo s

En teoria, Se le solicita al acreedor que regrese a la corte de quiebras una vez que l avalidez, prioridad y monto d., e la*u mee,..nie a de embargos ha sido establecida en una corte estatal .Sin embargo, para efectos prâcticos, los duenos, prestadores y compafiias aseguradoras querrâ niniciar un caso de mecânica de embargos antes de que vaya demasiado lejos y llegue auna cort eestatal . En consecuencia, una demanda de mecânica de embargos deberâ obtener siempre un aliberaciôn de la permanencia automâtica para poder demandar, pero no requiere de un aparticipation mâs profunda en el proceso de quiebra .

3.

Termination del arrendamiento .

La permanencia automâtica prohibe a cualquier acreedor el toma rposesiôn de cualquier propiedad del deudor . Un propietario, por ejemplo, no puede desalojar aun arrendatario en quiebra sin la liberaciôn de la permanencia . Lo mismo ocurre con equipoarrendado. Al'ln cuando el deudor haya arrendado equipo de forma mensual, o incluso diaria . Eldueno del equipo no to podrâ recoger sin obtener antes una liberaciôn de la permanenci aautomâtica.

4.

Cancelaciôn de derechos .

LQué pasa si usted debe dinero aun deudor en quiebra al mismo tiemp oque éste le debe a usted también? Usted puede suministrar materiales a un subcontratista d ecarpinteria, quien le debe una gran suma de dinero en una cuenta abierta . Al mismo tiempo,usted ha contratado al subcontratista de carpinteria para construir una nueva sala de exhibieiôn .

El estado de quiebra puede demandarlo para recaudar to se le debe al deudor, 6pero qu éhay de to que se le debe a ud .? Se le puede obligar a pagar en efectivo al deudor por su deud apre petition y entonces esperar a que haya un reparto a acreedores generales inseguros parapagar?

A un acreedor se le permite cancelar una pre peticiôn pagadera a un deudor al que se l edebe, contra una pre peticiôn entregable debida por el deudor . Sin embargo, no se permite otra

2

Page 36: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

combination. En otras palabras, Usted no puede cancelar sus obligaciones post peticiôn hacia e ldeudor por concepto de material entregable que ati n se le debe a usted .

La cancelaciôn de derechos es en esencia un interés de seguridad . Usted deberâ recordarel imponer la cancelaciôn de derechos en su comprobante de reclamation . También deberâ. teneruna propuesta de liberaciôn de permanencia con el fin de efectivamente cancelar sus deudas .Usted puede bloquear su dinero sin liberaciôn de permanencia, pero debe obtener la liberaciô nantes de realizar operaciones con su dinero .

B. Fecha llmite para asumir o rechazar.

Si usted cuenta con un contrato en proceso o un arrendamiento con u deudor e nquiebra, el estado tiene derecho a elegir si "asumir" o "rechazar" ese contrato o arrendamiento .Esto se ha discutido con mâs detalle anteriormente .

Puede que usted quiera obligar al deudor a decidir el asumir o rechazar . Un acreedo rpuede mostrarse renuente a extender un nuevo crédito post peticiôn hasta que el deudor hay adecidido si asumir o rechazar. Un propietario querra tener la libertad de traspasar a un nuev oarrendatario si el deudor no estâ dispuesto a cubrir sus pagos faltantes y pagar sus obligacione spre peticiôn .

Un acreedor puede tramitar una Propuesta de Obligation a Asumir o Rechazar para est epropôsito .

C. Pago de gastos Administrativos .

Después de que una solicitud de reestructura de Capltulo 11 es tratnitada, se trat ade "El negocio de costumbre ." Como se discutiô con anterioridad, el deudor tiene la libertad d econtraer deudas por la operaciôn normal del negocio . Esta deuda de negocio tiene una "Gra nprioridad Administrativa . "

1,Qué pasa si el deudor no paga este gasto administrativo? La permanencia automâtic aprohibe emprender una demanda en contra del deudor en cualquier otra corte, pero se pued edemandar en la corte de quiebras en la forma de "Motion de obligation de Pago de Gasto sAdministrativos ." En esencia se trata de una demanda contra el deudor, similar a una demand ade recaudaciôn en una corte estatal .

VI . PROCEDIMIENTOS CON'I'ENDIENI'ES .

A.

Procedimientos y Reclamaciones .

Un procedimiento contendiente es una demanda por separado . Inicia con un"demandante," de la misma forma que en un juicio federal de legislation civil s eprocederla. Es un juicio que tuvo que ser tramitado en esta corte de quiebras,porque se relaciona con una quiebra pendiente . Procedimientos contendientes con

3

Page 37: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

frecuencia involucran juicios para recaudar dinero, ya sea por, o del deudor .Ejemplos de procedimientos contendientes son :

1 . Acciones preferenciales .2 . Obj ecion al cumplimiento o la posibilidad de cumplimiento de una deuda .3 . Acciones realizadas por el estado para recaudar entregables u otras

propiedades .4 . Cualquier procedimiento que determine la validez, prioridad y extensionde una propiedad en garantia .5 .

Action de reclamation de derechos .

A.

Derecho de Reclamo .

Usted también deberâ tramitar un procedimiento contendiente para tener derech ode reclamation. Usted puede y debe enviar su aviso de reclamation sin liberatio nde permanencies Sin embargo, no podra embargar bienes entregados sin l aautorizacion de la torte de quiebras en un procedimiento contendiente .

El derecho a reclamar materiales se fundamenta en el articulo 2 del Codigo Comercia lUniforme, conocido como el UCC. El UCC se aplica a la venta de "bienes ." Si trabajo involuerauna parte considerable del contrato ademas de los bienes, el UCC no aplica . Dicho de otra forma ,un proveedor de materiales tendria derechos de reclamacion al vender a un subcontratista segOnel TJCC, sin embargo, no tendria derecho de reclamation en contra de el contratista general .

Para reclamar bienes contemplados en el UCC, el acreedor demandante deber âdemostrar :

a. Que el deudor es insolvente en el momento de la entrega .b. Demanda por escrito hecha dentro de los 10 dias después de l a

entrega (extendida a 20 dias si la quiebra se tramitô antes de los 1 0dias posteriores a la entrega)

c. Los bienes son "identificables" en el momento de la demanda d ereclamation .

d. Los bienes estan en poder y control del deudor en el momenta d ela demanda de reclamation.

Un acreedor deberâ asegurarse de enviar aviso por algim método capaz de se rverificable por un tercero, coma un mensajero, Federal Express, Correo certificado, o servici odel Sheriff. De otra forma sera complicado demostrar la reception de la demanda escrita .

Sin embargo, el UCC también hace una exception a los 10 dfas limite donde elcomprador ha hecho una mala representation relacionada con su solvencia, al escribir dentro d elos 3 primeros meses anteriores a la entrega . En este caso, la regla de los 10 dias no aplica y e lvendedor podra reclamar aûlt después de que el periodo de 10 dias haya expirado . Por estemotivo los proveedores deben obtener un nuevo estado financiero de los compradores que losponen nerviosos . El vendedor puede también simplemente obtener una declaration por escrito d eque "el comprador podra pagar dentro de los términos convenidos . "

4

Page 38: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

El derecho de reclamation es importante en la quiebra de un comprador . Si el vendedorha levantado una demanda de reclamacio'n, entonces su position es mâs favorable que la de lo sacreedores no asegurados . Este vendedor simplemente reclamarâ y recuperarâ la propiedad d e

sus bienes . Si no hay demanda de reclamation, entonces el vendedor tendrâ que estar en lista deespera con el resto de los acreedores. Los bienes serpian parte del patrimonio de quiebra .

Un prestador asegurado con garantias indecisas sobre los activos del deudor, tendra mâ s

derechos de reclamation . La reclamation principal del acreedor asegurado no superarâ porcompleto la demanda de reclamation, pero podrâ reduciria a bienes en garantia secundarios _

El factor principal es que el comprador es insolvente al momento de reception . No podrâhacerse ninguna reclamacion si el comprador se vuelve insolvente después de recibir los bienes .The key factor is that the buyer be insolvent at the time of receipt . También, si el vendedor sab eque el comprador es insolvente y realiza la entrega de cualquier forma, el vendedor no podr âreclamar los bienes . Segi n el UCC, el derecho a reclamar es exclusivo a otras soluciones . Elvendedor tampoco puede demandar al comprador por dafios .

Finalmente, tomar nota de si los znateriales son suministrados e incorporados a unproyecto, un vendedor no podrâ reclamar los materiales . El titulo pudo haber pasado al duefio delproyecto o la propiedad. Bajo esas circunstancias, un vendedor no podrâ tener derecho areclamar los bienes pero si tendra mecânica de bienes en garantia o derecho a pagares .

El UCCtambién permite a un vendedor el rechazar entregas futuras de materiales a meno sde que el comprador pueda dar garantias suficientes de pago para entregas futuras y realice pago spor today las entregas reali7adas hasta ese momento. Si el vendedor descubre que el comprado rno tie= solvencia, el vendedor podrâ dejar de hacer entregas o solicitar pagos por anticipado .

VII. PREFERENCIAS .

A.

Introduction.

Su cliente tramita una quiebra y usted estâ endeudado por miles de d4lares . Suganancia se va por la ventana por to menos durante un mes . Usted y todos en su companii atrabajan horas extras durante meses para subsanar la pérdida, pero se supera y sigue adelante ,

Dos afios después de la quiebra usted recibe una carta demandando pago de mâs dinero a ldeudor en quiebra . Poco después, el cliente en quiebra inicia una demanda contra usted . 6quéocurre aqua?

El litigio de preferencia ha frustrado a cada vez mâs acreedores . La ley de preferencia h aestado en los libros durante afios, pero el litigio se Ilevaba a cabo rara vez hasta la recuperatio nde quiebras a finales del siglo veinte . Las reclamaciones de preferencias se han puesto muy d emoda y ahora pueden esperarse casi en cualquier quiebra .

5

Page 39: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

1.

El Obj etivo .

Hist6ricamente, el obi etivo de la ley de preferencia es mantener al marge nde sus amigos, familiares y entidades relacionadas preferidas a los deudores en quiebra . De otraforma, un deudor insolvente podria liquidarle por completo a la compafiia de su hermano ,después tramitar la quiebra, y el resto de los acreedores recibir nada . El comercio modemo confrecuencia se clan negocios entre entidades emparentadas, incluyendo padres, subsidiarias, yempresas con accionistas comunes . Seria un problema si un deudor insolvente diera preferencia aestos acreedores relacionados respecto a los demâs .

Otro objetivo importante del C6digo de Quiebras es "detener el camino al Tribunal ." Siun deudor comienza a tener problemas financieros, no queremos que los acreedores comiencen ademanclar tan pronto les sea posible con el fm de obligar a un pronto pago antes de que el deudo rtramite la quiebra. Querernos acreedores trabajando en conjunto con los deudores por un mejo rbeneficio para todos. Si un acreedor sabe que los pagos recibidos pow antes de la quiebr adeberân ser reembolsados, entonces es mâs probable que el acreedor trabaje en conjunto con e ldeudor en vistas de una soluci6n amistosa .

Para solucionar estos problemas, simplemente pretendemos que el deudor tramite l aquiebra con noventa (90) dias de anticipaci6n a la fecha real de la solicitud . Como la estancia.automâtica evita que los acreedores mejoren su postura después de la quiebra, estos noventa (90 )dias de preferencia evitan que el acreedor se aproveche de su posicibn los noventa (90) dia santeriores a la quiebra .

El paradigma necesario parta entender la quiebra es particularmente importante en e lcontexto de acciones preferenciales. La quiebra no es de hecho una batalla entre el acreedor y e ldeudor. El acreedor no estâ obligado a devolver dinero a un deudor que ya to ha hech oendeuctarse por miles . Es particularmente confuso que el litigio preferencia se haga en nombr edel deudor en quiebra. Esto hace parecer al proceso particularmente injusto .

Sin embargo, la quiebra no es una batalla con el deudor . Es una batalla entre acreedores .zPor qué se le ha de pagar al final a un solo acreedor mientras que los demâs acreedores n oconsiguen nada? Por esta raz6n,1,por qué un acreedor ha de conseguir el 50 por ciento de to qu ese le debe cuando otros s6lo consiguen el 10 por ciento? Después de la quiebra, el "patrimonio "es el pozo de los acreedores generales sin asegurar representado por el sindico . El deudor se haido, excepto en el papel de administraci6n asalariada . El socio o socios asalariados ya no poseenla compania. Los acreedores asegurados también se mantienen fuera del proceso de quiebra .Bâsicamente el proceso es para proteger a los acreedores generales sin asegurar .

2.

El mecanismo de preferencia.

La ley de preferencia bâsicamente busca que la quiebra se tramite 90 dia santes de la fecha real solicitada . Cualquier ventaja que un acreedor obtenga din-ante los 90 dia sdel "periodo de preferencia" puede deshacerse o "evitarse ." La ley de preferencia aplica acualquier "transferencia" de dinero, propiedad o a cualquier interés en propiedad .

El ejemplo mâs comtim es el de pagos recibidos . La fecha en que opera para esteprop6sito es la fecha en que se presenta el cheque dado al acreedor en el banco, no la fecha delcheque o la fecha en el acreedor to recibe . Los acreedores pueden permanecer en riesgo de

6

Page 40: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

preferencia mâs tiempo del que Green, si el acreedor retiene el cheque por un periodo largo detiempo, o si el cheque sale del estado a una caja de seguridad para depôsito .

La ley de preferencia puede evitar un interés de seguridad, de la misma manera que si s e

evitara un pago . Si el deudor transfiere un interés de seguridad en todas las cuentas receptoras aun acreedor y después tramita una quiebra dentro del plazo de (90) noventa dias, este interé spuede ser evitado como una preferencia . En consecuencia, la planeaciôn puntual es important epara los acreedores que quieran obtener consensos de acuerdos de seguridad .

Una garantia judicial también puede evitarse y con mucha frecuencia es causa de trâmit e

de quiebra. Si un contratista demanda a un promotor de patrimonios y "gan g" el caso, el juicio dede bienes en garantia se adjuntarâ a todo el patrirnonio que posea el promotor en el condado . S iel promotor tramita quiebra dentro de los noventa (90) dias, ese juicio de retenciôn podr âevitarse. El contratista acreedor ha desperdiciado meses y miles de Mares en cuotas legales po r

nada.

Cuando un aviso es tramitado, el juicio de retenciôn de hecho se adjunta a una cuenta debanco. Esta retenciôn puede evitarse también al tramitar una quiebra dentro del plazo de novent a(90) dias .Los avisos de retenciôn son con frecuencia la causa de quiebra para pequefios negocio sdeudores .

3 .

El Problema de Percepciones .

Mientras que la teoria que respalda la ley de la preferencia tenga sentido ,la reciente proliferaciôn de litigios de preferencias también han puesto en manifiesto rnucho sproblem.as ..

El sistema genera grandes costos de transacciôn, relacionados con el benefici ocuestionable . Acreedores que ya han perdido dinero al negociar con este deudor ahora invierte nmas defendiendo sus demandas de preferencia y devolviendo preferencias . Patrimonios dequiebra que ya han sido sobrecargados con gastos legales y contables ahora incurren mâs e nambos, Los costos de manejar este dinero quizis no valgan el beneficio que se deriva .

Muchos hombres de negocios sienten que los abogados son los ûnicos beneficiados deeste sistema . Ciertamente, los litigios de preferencia han hecho mâs redituables las prâcticas d eleyes de quiebra de deudores . El deudor que tramita quiebra elige el abogado o despacho juridic oque to represente en el caso . Esto genera un gasto, por le general pagado por adelantado.Normalmente este abogado representa el patrimonio de quiebra con el propôsito de aplicarpreferencias . Si un caso de sindico especifico es sefialado, normalmente un abogado de quiebra sprivado podrâ contratar a otros abogados del mismo despacho juridico para aplicar preferencia yotros tipos de litigio . El proceso se convierte en un "industria artesanal" con abogados generand ocasos y gastos procesando estos casos .

Es cuestionable si hay algizn "cliente" revisando los costos o beneficios de esta actividad .El abogado para el comité de acreedores no asegurados es, por supuesto, también un abogado dequiebras . El juez de quiebras en algûn tiempo file abogado de quiebras . La estructura mental qu eprevalece hace parecer como si otro dôlar fuera colocado en el patrimonio de quiebras para s ureparto, esto justifica los costos . No necesariamente se trata de un punto de vista malo o

7

Page 41: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

incorrecto . El problema es que todos los participantes que generan y revisan costos tienen e lmismo punto de vista .

En un contexto comercial normal, un cliente seria ultraj ado si los costos legales asciendena 90 Mares para poder recuperar una deuda de 100 . Existe un cliente muy interesado encontrolar sus costos y un buen abogado le debe de responder a su cliente . Esto no parece sercierto en un litigio de preferencia actual .

Los acreedores podrân ciertamente bajar los costos de transacciôn con simplement eacordar el reembolso del dinero de la preferencia . Es cierto que algunos acreedores pelean po racciones preferenciales por mâs tiempo del debido, debido a la notoria injusticia. Pero esta faltade entendimiento no es la causa principal de costos de transacciôn de la agresividad del acreedor.También es cierto que muchas acciones preferenciales irrelevantes son tramitadas .

Este es un "gran" negocio legal, eomo-cualquier-prâctica-de-recaudaciôn . -El-abogado-derecaudaciôn preferencial no tiene clientes reales con quienes comunicarse o de donde recopila rinformaciôn. La prâctica actual es verificar el libro mayor del deudor en quiebra y enviar carta sde demanda de cobertura a cada acreedor que haya recibido un cheque en los noventa (90) dia santeriores ala quiebra. Se ha llegado al punto de que muchos abogados van directo a demanda rsin una calla de aviso siquiera. Si usted estâ tramitando 50 demandas idénticas, no hay much adiferencia en tramitar 100 . Los costos por defensa son tan altos que muchos acreedores pagaria nsangre por terminarlos . Sin embrago, es cuestionable si esto beneficia al pozo de acreedore sgenerales sin asegurar .

Evidencia de anécdotas senalan que ninguno de estos litigios preferenciales beneficia aacreedores generales no asegurados. Aunque el litigio preferencial se vuelto una norma en todaquiebra. No estâ claro a donde se dirige el dinero . Ciertamente, mucho se pierde en costos d etransacciôn. Esto lleva a que los acreedores tengan la impresiôn de que el litigio preferencia e sindustria artesanal creada por y para abogados .

Gran parte de las ganancias van a dar a otros gastos administrativos derivados de maneja rel patrimonio de quiebra. Esto es nuevamente, mayores gastos legales para el patrimonio d equiebra, el sindico y el comité de acreedores generales inseguros . Directa o indirectamente, lo sacreedores asegurados se convierten en los beneficiarios de estos procedimientos preferenciales .Esto no beneficia al pozo de acreedores generales sin asegurar, quienes probablemente perderâ nIasi todo si esto beneficia al grupo de acreedores asegurados que perderân muy poco o nada .Mientras que un proceso de quiebra apropiado es un objetivo importante, es cuestionable si lo sacreedores generales sin asegurar que ya han perdido dinero deberân pagar el costo de est eproceso de quiebra derogando mâs dinero .

También es cierto que la regla preferencial no termina pagos preferenciales, aunque Io sdificulte. La regla de preferencia de los 90 dias es bastante arbitraria. Un deudor aûn puede darpreferencia al acreedor que él elija, solo deben asegurarse de que este pago se realice antes de lplazo de los 90 dias a la solicitud de quiebra. No es comnn para deudores insolventes estar asi d e"organizados," pero tampoco hay duda de que asi ocurra .

La regla "local" es un problema en especifico para el litigio de preferencia . "Local"involucra a la ciudad o estado donde la demanda deberâ tramitarse . Una quiebra deber âtramitarse en el distrito que el deudor tenga su negocio o en el estado de incorporaciôn .

8

Page 42: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Cualquier litigio relacionado con esa quiebra debera entonces llevarse a cabo en la misma corte .Esta regla del lugar por to general tiene sentido, pero genera problemas de justicia cuando e ldeudor ha estado haciendo negocios fuera del estado donde reside .

Un promotor de Los Angeles, California, puede construir edificios de departamentos e nArlington, Virginia . Si este promotor tramita una quiebra, muchos subcontratistas y proveedore sde Virginia perderan dinero . Cuando el juicio preferencial de quiebra inicia dos anos después, alos proveedores y contratistas de Virginia se les obligara a viajar a California pata defender su sintereses preferenciales. El que el demandante tenga que viajar al lugar donde se haya celebradoel contrato de transaction e iniciado el problema, o por to menos a su estado conflict-4a a l aRegla general local . Esto también incrementa dramâticamente los costos de transaccibn de ldemandado. Un pequefio carpintero de Virginia no viajarâ a California y contratara a un abogad olocal para demandar una action preferencia de diez mil dôlares, no importa to frivolo que estoparezca ser, El dernandante en realidad no tiene otra alternativa que pagar para que se le deje e npaz.

No hay duda de que el sistema de litigio preferencia necesita refoas. Por otro Iado, laregla de la preferencia sirve a algunos objetivos de politica importantes . También se hate difici ldecir corno debiera ser reformado este sistema . La regla local debe ser la razcin mâs obvia. Si undeudor decide atravesar el pals para pacer negocios, el estado de bancarrota también deb ehacerlo para demandar preferencia. Una corte de quiebras de Virginia podria atender un ademanda de preferencia de la misma forma que to haria una de California, Gran parte de l aevidencia y muchos de los testigos estarian ahi de cualquier forma . No es ling parte fundamenta lde la quiebra que no pueda trasladarse a otra corte .

También podria ser una buena idea adoptar la regla De Minimis . Los demandantes notendran que devolver una preferencia a menos que sea del 130 por ciento de to que hayanrecibido en ima liquidation de capitulo 7 . Quizas exista una demanda de por lo menos diez mildôlares . En otras palabras, Los estados de quiebra podrân solamente it por grandes cantidades dedinero o grandes conflietos . Muchos demandantes preferenciales ya pan perdido dinero al hacernegocios con el deudor sin hacer nada incorrecto excepto permitir que éste tarde demasiadotiempo sin liquidar facturas_ Esto podria por to menos disminuir los costos globales d etransacciones y las fricciones, y podria no bajar considerablemente los procedimientos de lpatrimonio de quiebra.

4.

El Problema de Information .

En cualquier caso legal, la "carga de la prueba" puede ser importante . S ino existen documento y hay pocos testigos, el juez no sera capaz de saber to que ocurre . La parteque tuviera la carga de la prueba perdera. Por to general es el demandado que tramitô el caso . S iel juez no sabe 1o que pass, el demandante perdera porque no fue capaz de presentar la carga dela prueba .

La carga de la prueba en litigios de preferencia esta en el estado (sindico) en alguno scasos y en el acreedor-demandante en otros. Esto se vera mas adelante . La carga de la prueba e sparticularmente importante en un litigio de preferencia, ya que por to general faltan documentos ,testigos y otras evidencias .

9

Page 43: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

En una quiebra, el deudor por to general queda fuera del negocio . Incluso en unareestructura, los empleados y directivos con frecuencia cambian . Normalmente los deudores enquiebra son malos para guardar registros para empezar, Esta situation empeora durante los 9 0dias previos a la quiebra . Durante el periodo de preferencia, el deudor normalmente pierd eempelados y se mantiene ocupado con los despidos . Esta situacien empeora después de que setramita la quiebra. Muchos registros se pierden . El resto se queda guardado . Los pocosempleados que quedan encuentran nuevos empleos y se mueven tan râpido como pueden .

Dos afros después de la solicitud de quiebra las acciones preferenciales son tramitadas .Para la ampliaciôn del patrimonio de quiebra se cuenta con el peso de la prueba y debe produci rinformation, tienen el horrible problema de falta de testigos y documentos .

En un litigio de preferencias, el estado (sindico) por to general dirige todos los registro sbancarios y registros de cheques . El banco del deudor siempre estarâ organizado y podr âproporcionar estados de cuenta que muestren qué cheques vaciaron la cuenta del deudor en lo s90 dias anteriores a la quiebra. Los deudores generalmente podrân comparar estos libros mayoresdel banco con la information de las cuentas por pagar y facturas de los vendedores . Losabogados de preferencia mâs abusivos simplemente demandarân a quien sea que haya recibid oun cheque durante el periodo de preferencia . Mejores abogados no demandarân a menos de queal acreedor se le hayan pagado facturas de mâs de sesenta (60) dias de haber sido expedidas . Esraro que el estado (sindico) realice investigaciones mâs profundas sobre defensas preferenciales .Normalmente no tienen registros o testigos para hacerlo . En cualquier caso, to delegan lainvestigacien del caso al acreedor-acusado .

Para efectos del acreedor-demandado que tiene el peso de la prueba, también tendr âproblemas para recopilar documentos y otras evidencias . Como se discutirâ mâs adelante,muchos defensores de preferencia involucran si el acreedor cuenta con una meekica de biene sen garantia, pagarés u otros derechos de acciones . La mayoria de los demandantes preferenciale stramitan dos afros después del hecho . LPodrâ el acreedor producir notas de entrega par ademostrar las entregas del proyeeto? z,Podrâ el acreedor identificar al deeno del proyecto ocontratista general para determinar si estân reteniendo fondos del deudor en quiebra? E lacreedor-demandado podrâ tener information superior, mejores documentos y mejores testigosque el estado (sindico) en una action preferencial. Con el fm de conservar esta ventaja, e lacreedor deberâ recopilar information al momento de la solicitud de quiebra .

Cuando un cliente tramita una quiebra, el acreedor deberâ tomar nota con prontitud de lo scheques recibidos de parte del deudor dentro de los cien (100) dias anteriores a la quiebra .Recuerde, Es la fecha en que los cheques se descuentan del banco to que determina un pag opreferencial . Entonces, recopile las facturas pagadas junto con los cheques y determine l aantigûedad de las facturas que quedaron pendientes de pago . Si son de menos de sesenta (60 )dial, el acreedor probablemente no tenga un problema de preferencias . Estos documentosdeberân guardarse cuidadosamente en un archivo de manejo de crédito para facilitar su consult ados altos después.

Si las facturas tienen mâs de sesenta (69) Bias de antigûedad., el acreedor deberâ obtene rinformacion adicional al momento de tramitar la quiebra . A corto plazo, el acreedor deberâpretender que el pago no the recibido y determinar si es un camino para obligar el pago . Coma sediscute mâs adelante, muchas acciones de defensas preferenciales involucran derechos d emecânica de bienes en garantia, derechos sobre pagarés, derechos sobre acciones u otro s

10

Page 44: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

mecanismos de ejecuciôn . Si un acreedor pudo ejecutar pagos después de la quiebra, el pagorecibido no sera preferencial .

Sera dificil recopilar esta informacion dos afios después del hecho . Particulannente lo scomprobantes de entrega serail mas faciles de conseguir noventa (90) dias después de la entregaen Lugar de dos afios después . 6Dônde se llevô a cabo el proyecto de cosntrueci6n? GQuien es el

propietario? L,Quien fue el contratista? j,Retivieron pagos o se le liquido al deudor? Hay algû npagaré en el proyecto? Como se discute mas adelante, estos hechos podrian ser defensas en unacto de preferencia.

El acreedor demandado que cuenta con buenos documentos, buenos testigos y otr ainformacion relacionada con las transacciones del litigio de preferencia tendran enormes ventajassobre el sindico que solo cuenta con facturas y estados de cuenta bancarios .

B .

El peso de la prueba del sfndico .

El estado (Sindico) tiene el peso de la prueba cuando :a. El acreedor recibio la preferencia dentro de los noventa (90) dfa s

de la solicitud de quiebra y mientras el deudor era insolvente ;b. Y si la preferencia habilito al acreedor a recibir mas de to que pudo

recibir en una liquidacion de Capftulo 7 ;c. Y que el pago a cuenta de una "deuda anterior."

Una vez que el sfndico demuestra estos fundamentos, le corresponde al acreedor probar que ladefensa "bajo la lfnea" es existente .

El sindico tendra generalmente tiempos de mas tranquilidad con la defensa de peso d e"bajo la linea" . Normalmente es facil demostrar que un pago o un interés de seguridad s erecibieron dentro de los noventa (90) (Has del trâmite de quiebra. El sindico solo necesita de losestados de cuenta bancarios para saber qué cheques fueron descontados en los noventa (90) dfa santeriores a la solicitud de quiebra .

Normalmente, cualquierpago recibido por un acreedor sera mayor que to que pudohaber recibido en una liquidacion de capitulo 7 . Si un deudor esta en quiebra, generalmente lo spasivos superan a los activos . El deudor esta en numeros rojos . En la mayoria de lasliquidaciones de Capftulo 7, los acreedores asegurados recibiran todos las ganancias y lo sacreedores generales no asegurados no recibiran nada . En consecuencia, cualquier pago quereciba un acreedor general no asegurado durante el periodo de preferencia sera mayor que en lateorfa de una liquidacion de capitulo 7 .

También es normalmente fâcil demostrar que el pago corresponde a una deuda anterior .Esto solo significa que e1 deudor debia este dinero desde antes de que el pago fuera realizado .Sin embargo, si un acreedor recibe un pago antes de entregar materiales o trabajo, no se trata d euna preferencia .

Los sindicos de quiebra y los abogados que procesan acciones de preferencia por togeneral tienen la idea de que les sera facil demostrar que el acreedor-demandado tiene todos losproblemas . Esto es muy significante debido a los problemas con la inforuiacion, discutido s

1 1

Page 45: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

anteriormente. En realidad esto no es muy acertado, y los acreedores cuentan con mucha soportunidades para demostrar que el sindico no ha encontrado el peso de la prueba .

1 .

Acreedores Asegurados .

Si un acreedor aseguradoha recibido un pago durante el tiempo depreferencia, no se trata de una preferencia . Si hubo suficiente equidad en la propiedad d eseguridad, el acreedor asegurado debiô recibir su dinero por completo en una liquidaciôn decapitulo 7. El sindico dejard de tener el peso de la prueba al demostrar este elemento d epreferencia .

Los demandantes de la mecânica de bienes en garantia podrian estar en esta postura. Si elpropietario del patrimonio real es el deudor en quiebra, entonces el contratista que suministr atrabajo y materiales tiene derechos de mecdnica de bienes en garantia sobre el patrimonio realdel deudor. Si el contratista recibiô pagos durante el periodo de preferencia mientras elcontratista tenga derechos de mecânica de bienes en garantia, no se trata de una preferencia. Elcontratista pudo haber hecho cumplir sus derechos de la mecânica de bienes en garantia y pudohaber recibido el mismo pago que en una liquidaciôn de capitulo 7 .

Es importante notar que al contratista aûn debe gozar de derechos de mecdnica de biene sen garantia cuando el cheque ha sido retirado del banco . Si e1 contratista permitiô que esto sderechos expiraran al momento del retiro, entonces el pago nuevamente se ha convertido en unapreferencia. Esto nuevamente cornprueba que los contratistas nunca dean que sus derechos d emecdnica de bienes en garantia expiren .

Si el deudor en quiebra no es duen.o de la propiedad, el acreedor entonces se encuentra enuna posiciôn. diferente a la preferencia. El contratista puede que no tenga derechos de meednic ade bienes en garantia, pero no son propiedad del deudor . Puede que el deudor tenga quecomprobar si hubo "triangulaciôn," discutida mds adelante . A corto plazo, el deudor puede quenecesite comprobar también si tuvo que hacer cumplir estos derechos, el duel de la propiedadpudo haber retenido dinero del deudor y el patrimonio de quiebra no ha sido reducido .

Hay casos en la corte que sugieren que la preferencia del acreedor-demandado debier acontar con el peso de la prueba, debido a: que se trata de una defensa de "bajo la Iinea_" Si nembargo hay un buen argumento de que este sea un asunto de "bajo la linea" en el coal el sindic ocuenta con el peso de la prueba. Los derechos de la mecânica de bienes en garantia otorgaron uninterés en los entregables debido al deudor y quedan en poder del propietario del patrimonio real .Esencialmente esto es un interés de seguridad en la propiedad del deudor que el acreedor debiôhacer cumplir en una liquidaciôn de capitulo 7 .

En cualquier caso, el acreedor puede terminar en el mismo lugar utilizando esteargumento como defensa, tat y como se discutird mds adelante . Sin embargo, podria serimportante si en este asunto el sindico es el que cuenta con el peso de la prueba, o el acreedor-demandado.

2 .

Aceptaciôn de contrato .

Como ya se discutiô anteriormente, el deudor puede "aceptar" un contrat ocon un acreedor. Ambas partes se obligan a seguir adelante con el contrato, pero e1 deudor deb e

12

Page 46: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

eubrir "cualquier falta de pago . " La cuenta prepeticion recibible de este acreedor debe ser pagadaen su totalidad . Por la misma razon, si el acreedor ha recibido un pago durante el periodo depreferencia, no podrâ tratarse de una preferencia. El acreedor debit recibir el pago como un aliquidaci.on de Capitulo 7 .

De forma similar, si un contratista general tramita quiebra, desear* aceptar un contrat orentable con e1 propietario del patrimonio real. Ese contrato principal probablemente estipule quetodos los contratistas generates deberânn pagar por todo el trabajo y material surninistrados para e lproyecto. Si cualquiera de estos subcontratistas o proveedores recibensu page poco antes de l aquiebra, estos pagos tampoco serân preferencias . Pudo habérsele solicitado al contratista genera lque realizara Ios mismos pagos en una liquidation de Capitulo 7 .

3 .

Estatutos de fideicomisos y Convenios .

Los estatutos y Convenios de fideicomisos se discutirân a mayor detalle e notros capitulos de este libro . Algunos estados cuentan con estatutos defideicomisos. Cuando el propietario del patrimonio paga a un contratistageneral por trabajo y materiales, este retiene los fondo "com ofideicomiso" para beneficio de todos los subcontratistas y proveedores qu esuministraron de trabajo y materiales . El contratista general puede"retener" el dinero, pero sin ser suyo. Los verdaderos duenos del dineroson los subcontratistas y proveedores . .Cuando un subcontratista generalles "paga" solo estan recibiendo su propio dinero . No es "parte delpatrimonio" del contratista general, Si éste tramita una quiebra, esto spagos no podran ser preferencias .

Un. subcontratista ô proveedor puede obtener el mismo resultado en cualquier estado co nel use de un convenio de fideicomiso en el contrato de suministro de trabajo y materiales . Porfavor revise otros capitulos de este libro para information adicional .

En cualquier caso, esto representa un gran potential como defensa de preferencia ,especialmente en estados con estatutos de fideicomisos . Un acreedor ni siquiera puede estarconsciente de que esta protecciôn existe cuando hacen negocios . Sin embargo, una investigationdespués de una queja de preferencia puede revelar una accion completa contra la actionpreferencial . Es muy significativo que el sindico tenga el peso de la prueba al comprobar page sque no fueron parte del fideicomiso . Este se dificulta cuando el sindico solo cuenta con unregistro de cheques

C.

Defensas contra acciones de preferencia .

Una vez que el sindico compruebe que el acreedor recibiô un pago dentro de lo snoventa (90) dias de piazo de la quiebra que habilito al acreedor a recibir mas de to que tendriacon una liquidation de capitulo 7, el peso de la .prueba pasa al acreedor-demandado .Debido alproblema con la information, discutido anteriormente, el cambio del peso de la prueba a lacreedor es importante. El acreedor que recopilo information al principio del proceso de quiebratendrâ una gran ventaja.

1 3

Page 47: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

1 .

Curso Ordinario del Negocio .

Esta probablemente sea la defensa mas conocida en una accibn depreferencia. Tam:bién es demasiado utilizada y no ayudara a los acreedores tanto como ello screen. Eska defensa cuenta con una prueba de tres partes . La mayor-la de los acreedores fallan porto menos la tercera prueba . El acreedor debera comprobar:

1) La deuda fue "originada por el deudor en el manejo ordinario del negocio" y2) El pago fue realizado por el deudor en el curso ordinario del negocio .3) Los términos sear ordinarios para esta industria .

Primero, al pagarse la deuda debit') hacerse en el curso ordinario del negocio . Esto puedeser un problema con acuerdos de liquidaciôn o promesas de pago . El deudor puede haber dejadoatras una cuenta, el acreedor demandô y después llegô a un acuerdo con una nota de pago . Eldeudor pudo haber hecho pagos puntuales y regulares de esa nota por varios meses, z,pero se tratade la deuda "contraida por el curso ordinario del negocio?" También, si la deuda no es una deud acorriente, pero se origin pot el deudor por razones extraordinarias o personales, tampocoimplica que se haya originado por el curso ordinario del negocio . Este acreedor no podra' teneruna defensa de curso ordinario, no importa que tan pronto hayan sido pagadas las facturas .

Los acreedores piensas que "es normal" que un deudor demore en pagar, no hay nadafuera de to comûn en el pago hecho y fue hecho "en el curso ordinario del negocio ."Investigaciones revelarân por to general que los habitos del deudor cambiaron llevandole a l a

(

quiebra. Uri deudor que normalmente paga una factura a treinta (30) dias, comenzô a hacerlo asesenta (60) o a noventa (90) poco antes de tramitar la quiebra. Incluso el deudor que siempr epaga "tarde"demorândose desde sesenta (60) hasta noventa (90) o hasta ciento veinte (120) diasdespués del vencimiento de la factura durante el a to de la quiebra. Ivlientras que el acreedorsiente que esta forma de pagar "es notmal de este deudor," En realidad to fue normal durante lo snltimos seis meses .

Incluso después de cubrir los dos primeros puntos de esta prueba el acreedor deberâtambién demostrar los términos de pago fueron comunes para esta industria en conjunto . Losacreedore rara vez podran aprobar este test . Incluso si es normal que el deudor tarde en paga rfacturas en plazos de sesenta (60), noverita (90) o hasta ciento veinte (120) dias . Esto rara vezsera normal para la industria en ese mercado especifico .

La intbrmaciôn lirnitada en poder del sindico de quiebra por to general incluira el registrode cheques del deudor, estados de cuenta bancarios, e informaci6n de facturas . Los abogados delpatrimonio (sindico) imprimiran en su computadora un documento que muestre la fechas d eretiros de cheques y de las facturas . El sindico normalmente no data seguimiento al caso a meno sde que las facturas tengan sesenta (60), o sesenta y cinco (75) dias de antigdedad . El sindiconormalmente hace un anâlisis de los "dias pendientes" en promedio para que esa industria decidaqué casos perseguir.

En otras palabras, si el patrimonio (sindico) esta persiguiendo el caso, sabers que elacreedor no cuenta con defensa del curso ordinario del negocio . Sin embargo, el acreedor-demandado debe hacer el mismo anâlisis para confirmar la ausencia de una defensa de curs oordinario. Algunos abogados hay sabido tramitar acciones de preferencia sobre cnalquier

1 4

Page 48: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

acreedor que haya recibido un cheque en los noventa (90) dias anteriores a la quiebra, sin l anecesidad de investigaciôn .

Las defensas del curso ordinario del negocio también pueden ser costosas y consumirmucho tiempo . El acreedor-demandado podrâ recurrir probablemente a sus propios testigos par ademostrar que la deuda y los términos de pago eran ordinarios para este deudor . Sin embargo, serequieren testigos expertos para demostrar que los términos eran ordinarios para la industria eneste mercado en particular. Esto puede resultar caro .

Una cuestiôn interesante surge cuando hay clâusulas de "pago contra entrega" en uncontrato de construcciôn . Si existe una clausula de este tipo en un contrato, un deudor nuncapagarâ una factura hasta que haya recibido un pago de parte del propietario o contratista genera lantes mencionado . Sin embrago, ese pago puede ocurrir a ciento veinte (120) o ciento ochent a(180) dias después de facturado . Es normal para este deudor y para esta industria, sin embargo ,no se conocen casos juridicos de este tipo . Por la misma razôn, es discutible que los contratista sde construcciôn nunca paguen sus facturas hasta que se les haya pagado a ellos, aiin cuand oexista o no una clâusula de este tipo en el contrato .

La moraleja a esta historia es que los acreedores deben de mantener en circulaciôn a su sdeudores. Esto se vuelve aim mâs importante cuando los deudores se meten en problernas y s evuelven insolventes . Gerentes de crédito tienen gran conocimiento de que hay mâs oportunidadesde cobrar si . las facturas no se van a sesenta (60) dias. Bâsicamente esas facturas nunc arepresentarân un problema de preferencia.

2 .

Intercambio contemporâneo para un Valor Nuevo .

El patrimonio (sindicô) no podrâ evitar una transferencia (pago o interé sasegurado) si fuera "del interés del deudor y el acreedor hacer unintercambio contemporâneo para un nuevo valor . "

a. C.O .D. Yentas .

El ejemplo mâs evidente de intercambio contemporâneo para unnuevo valor son las ventas COD . El acreedor entregô al deudor $100 en productos y recibiô acambio $100 en efectivo al mismo tiempo . Esta transaccian no podrâ ser una preferencia .

Por esta razôn, también es una buena idea meter a los clientes en problernas con un COD .Ademâs asegurarse de que se pague por esta transacciôn, los acreedores también se asegurarâ nde que no tendrân que devolver el dinero después como una preferencia .

b. Lbberaciôn de la retenciôn

El "nuevo valor" otorgado por el acreedor podria ser la liberaciônde intereses de seguridad. Si un prestador asegurado renuncia a un interés de seguridad por u nequipo valioso a cambio de un pago de $100, esta liberaciôn es un nuevo valor dado a unintercambio contemporâneo . Sin embargo puede. ser un problema si los intereses de segurida dtienen algal) valor. Si los intereses de seguridad no tuvieran ningi n valor, el pago seguiria siend ouna preferencia. Aunque el deudor y el acreedor pretendieron que la transacciôn fuera un

1 5

Page 49: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

intercarnbio contemporâneo para un nuevo valor, la transacciôn en realidad no to fue . Esteproblema podria manifestarse si la propiedad de seguridad no tuviera valor, se hubiera destruido ,o si el acreedor hubiera dejado de perfeccionar el interés asegurado .

Note usted que esta "defensa" es muy similar al argumento de "sobre la linea" de que e lacreedor no recibiô mâs de to que hubiera recibido en una liquidaciôn hipotética del capitulo 7 .Los mismos podrian dar al acreedor ambos argumentos, aunque el argumento de "sobre la linea"es mejor porque el sindico cuenta con e1 "peso de la prueba."

En el contexto de un contrato de construcciôn, un acreedor puede liberar la mecânica d ebienes en depôsito de garantia o liberaciôn de pagarés a cambio de un pago . Esto podria originaruna defensa de nuevo valor asi como un argumento de "sobre la linea . "

Sin embargo, nuevamente, el acreedor debe probar que el interés de seguridad tuvo valor .En otras palabras, si la mecânica de retenciôn de bienes expirô antes de que el acreedor recibier adinero, entonces el pago seguira siendo una preferencia. Incluso si el deudor demandô unaliberaciôn de la rnecânica de retenciôn de bienes en garantia, creyendo tanto el deudor como e lacreedor que tenia un valor, la liberaciôn no to tuvo. De hecho el acreedor no otorgô valor.

Algunas cortes insimian que de hecho los acreedores deben hacer cuinpiir las mecanica sde retenciôn de bienes en garantia antes de que una liberaciôn adquiera un nuevo valor . Estas sonsimples opiniones de juzgados, rara vez se dan, y no queda muy claro to que la corte quieredecir. Esto puede ser una mala Iegi slaciôn, porque podria fomentar tui mal comportamient oeconômico. La sociedad no quiere acreedores desperdiciando gastos legales e interrumpiend oproyectos de construcciôn al tramitar procedimientos de liberaciôn de bienes en retenciôn, solopor asegurarse de que, los pagos que estan recibi.endo no tengan que devolverse com opreferencias . La mayorfa de Ias cortes parecen decir que el acreedor sôlo debe comprobar• queaûn es tiempo de tramitar un procedimiento de liberaciôn de bienes en retenciôn cuando el pag oya file recibido .

Un problema similar puede darse en algunos estados con una "defensa de pago" a smamecânica de bienes en retenciôn . Esto se discutirâ a mayor detalle en otros capitulos de est elibro, pero en estados que cuenten con estas leyes sôlo las podran hacer cumpiir si el propietari oaOn retiene dinero del subcontratista, etc. Una vez que el propietario ha liquidado el proyecto ,ningûn procedimiento de retenciôn de bienes podra adjuntarse a la propiedad . En defensa deestados de pago, e1 procedimiento de liberaciôn de bienes en retenciôn otorgado por el acreedortambien es invâli.do si el propietario ya ha pagado por el proyecto . Un proveedor remoto puedeterminar en la dificil posiciôn de intentar demostrar, dos anos después del hecho, que e lpropietario estuvo reteniendo dinero del contrato general al momento que se le pagô a lproveedor. Desarrollar esta prueba sera dificil en cualquier caso, pero sera imposible si e lacreedor no cuenta con informaciôn del proyecto o del propietario . Esto nuevamente ilustra l aimportancia de recopilar informaciôn acerca del proyecto en cnalquier caso y especialmente un avez que el deudor ha tramitado una quiebra .

c .

Triangulaciôn .

Este problema de pago de defensa es la introducciôn al conceptode "triangulaciôn." Para establecer una defensa de preferencia, el acreedor deberâ demostrar queel patrimonio de quiebra no se ha reducido debido al pago hecho al acreedor . Si el propietario

16

Page 50: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

estuvo reteniendo dinero de un contratista general y tuvo el derecho de ocultar el dinero para unprocedimiento de demanda de retenciôn de bienes en garantia, entonces el pago no disminuyô elpatrimonio. Si el deudor no ha pagado al acreedor, entonces pudo haber tramitado un proceso deretention de bienes, el propietario pudo haber ocultado dinero del. deudor y éste terminar con elmismo monto de dinero . En. otras palabras . El patrimonio de quiebra puedo haber contado eon l amisma cantidad de dinero para distribuir a los acreedores generales sin asegurarse supuestamentesi este pago preferencial fue hecho o no a este acreedor .

Esto es obviamente mas simple si el deudor en quiebra es el propietario de la propiedad .No existe la necesidad de comprobar triangulaciôn . Siempre y cuando el deudor min este atiempo de tramitar un proceso de retenciôn de bienes en garantia, el patrimonio de la quiebra nose vio disminuido . El acreedor pudo tener un procedimiento de retenciôn de bienes en garantia e nla propiedad del deudor. Cambial- este procedimiento por un pago no podrâ ser una preferencia .Esto puede constituir tanto un argumento "sobre la linea" como una defensa "bajo la Iinea ."Obviamente el acreedor tendrâ mâs holgura de tiempo haciéndolo como un argumento "bajo l alinea" donde el sindico cuenta con el peso de la prueba, especialmente donde se requerirâ tantaevidencia .

Este anâlisis de triangulaciôn tambiên cobra gran importancia en casos que involucra nliberaciôn de pagarés . Un deudor y un acreedor podrân de hecho negociar el intercambio de unpago por la liberaciôn de un pagaré . Aim el acreedor podrâ contar con mucho tiempo para:tramitar esta reclamaciôn del pagaré y hater que se le pague. Sin embargo la cuestiôn min es si elpago disminuye el patrimonio de quiebra .

Nuevamente, este andlisis es mâs fâcil si hay menos partes involucraclas . Si el deudor e sfiaera el pagaré ma's importante y la . compania. duefia del pagare tuviese intereses de segurida dsobre los activos del deudor, entonces hay una triangulaciôn y pago no es una preferencia . Siel pago no fue realizado, el acreedor pudo haber hecho valer sus derechos para hacer que se l epagara. La compania que expide el pagaré pudo hacer valer sus intereses de seguridad sobre losactivos del deudor, sacando esa cantidad de dinero del pozo disponible para reparto entre lo sacreedores generales no asegurados . El patrimonio de quiebra no ha disminuido .

Este anâlisis se complica un poco si el deudor no es el principal pagaré . Digamos queusted estâ 'suministrando material a un subcontratista para un proyecto del gobiemo, pero uste dsabe que los pagarés para este proyecto Ios genera en contratista principal . Su clientesubcontratista tramita una quiebra dentro de los noventa (90) dias después de darle usted un pagopor una vieja factura. Usted pudo haber tenido derechos sobre pagarés en aquel momento y pudohaber hecho que el contratista principal y la compafiia los cumplieran . Con el fm de que esto sepueda utilizar como defensa de preferencia, usted tendrâ que demostrar primero que tenfa eso spagarés, pero también el contratista general estaba reteniendo dinero del cliente subcontratista enel momento de que el deudor le pagô a usted. Si usted reclamô el pagaré, el primer contratistapudo rehusarse a pagarle al subcontratista . El patrimonio de quiebra no se ve disminuido . Si elprimer contratista ya le ha pagado al subcontratista, no existe triangulaciôn . El pago hecho por elsubcontratista si mermô el patrimoni o

Si no hubo triangulaciôn, el pago fie Min una preferencia, aunque el acreedor cuent eperféctarnente con derechos de pagarés en ese momento. Esto puede acarrear malos resultadoseconômicos, asi como ridiculos . Un acreedor puede proveer de materiales a un proyecto co npagarés, pero podrfa tener preocupaciones acerca de la solvencia del deudor . El acreedor no tiene

17

Page 51: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

forma de saber en este punto si las partes involucradas tendrian la posibilidad de sacar est edinero del patrirnonio en caso de quiebra . Solo hay dos formas de que el acreedor pueda estarseguro. R.ehusar un pago del deudor e insistir en que se cumplan los pagarés a menos de que elacreedor reciba el pago directamente de la compania que emite los pagarés o del propietario, ohacer cumplir los derechos sobre los pagarés an cuando estos ya hayan sido pagados .

Desafortunadamente, Usted no sabe por ahora si los propietarios o compaftias que emit =los pagarés cuentan con recursos contra la propiedad del deudor . Si la compania que emite lospagarés no cuenta con recursos, usted quizâs necesite devolver como una preferencia dentro d edos anos, aunque pudo haber exigido sus derechos en contra de la compania emisora de bons e nsu momenta . Dentro de dos altos, cuando la reciamaciôn de preferencia sea contra usted, ser ademasiado tarde para hacer cumplir los pagarés . Esto le puede poner en la ridicula situaciôn d eexigir sus derechos sobre los pagarés por dinero que ya se le ha pagado . Esta puede ser la finicaforma de asegurarse de que podrâ guardar su dinero . Esta es una decision mas fâcil de tomar s iaim se le debe dinero pox un proyecto y estara reclamando de pagarés por algûn monto decualquier forma .

Usted puede reclamar un pagaré o iniciar un proceso de retenciôn de bienes en garantia,declarando sôlo si después el deudor hace Tina reclamaciôn de preferencia en su contra. Ustedpodrâ estar de acuerdo con la compania emisora de los pagarés, en dejar la demanda pendiente yno invertir mas tiempo en ells, a menos que el sindico haga una reclamaciôn de preferencia en s ucontra. La companfa emisora de los pagarés podra también estar de acuerdo en proporcionarl eevidencia que ellos aseguraron en propiedad del deudor y que este pago no mermô el patrirnonio .La cornpaf . emisora de pagarés puede estar de acuerdo en pagarle si usted estâ de a cuerdo en .devolver la misma cantidad de dinero que usted recibiô de parte del deudor . No intento decirl eque esto es lôgi.co. La ltgica no tiene nada que ver con esto, Usted sôlo tendrâ que decidir desd ec€r punto de vista de negoci .o t uânto dinero tiene arriesgado y si vale la pena pasar por todo est opara protegerse .

Seguramente alguna compania emisora de pagarés estarâ segura de argumentar que po rahora usted no cuenta con derecho a reclamar derechos sobre pagarés por un dinero que ya le hasido pagado, aunque después sera demasiado tarde para reclamar los pagarés si se le deja d epagar . No es muy claro qué es to que pasaria con este argumento. La nnica forma de evitar esteproblema, es rechazar dinero de cualquier deudor que haya ido a la quiebra y mas Bien insistir ensu reclamaciôn de pagarés. Nos queda muy claro que usted siempre preferiria que la compani aemisora de pagarés sea quien le pague y no el deudor, pero no seria aconsejable rechazar pago sde parte del deudor.

No hay duda de que el congreso de los EE .UU. y las cartes de quiebras batallandificilmente con inocentes para determinar una ley de quiebras. Respetuosamente se hasolicitado, que el congreso realice algunas enmiendas en los estatutos de preferencia para deja nen claro si no es necesario para un acreedor el comprobar triangulaciôn con el fm de contar co nuna defensa de nuevo valor en contra de una accion de preferencia. Tiene sentido el solicitar a unacreedor que demuestre que atiur estaba a tiempo para una reclamaciôn de procedimiento d eretenci6n de bienes en garantia o de un pago de pagaré . Si un acreedor puede demostrar que pud ohaber sido obligado a pagar por guien sea, esto debiera constituir una defensa en contra de m maccion de preferencia.

1 8

Page 52: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Los acreedores nunca estan en la position de saber si la compafiza emisora pagarés en unproyecto tiene intereses sobre los activos del deudor, si el contratista general aûn estareteniend odinero del cliente subcontratista, o si hay algiin otro recurso en contra del patrimonio de quiebra .Corno ellos no van a terser esta informnaciôn, el inico camino seguro para el acreedor es rehusa rpagos del deudor, insistir en iniciar un proceso de retenciôn de bienes en garantfa o reclamationde pagarés y demandar un pago directamente del propietario o de la compafiia emisora depagarés. La otra alternativa es hacer valer un proceso de retenciôn de bienes en garantia o d ederechos sobre pagarés min cuando ya se le haya pagado por completo . Esto genera cuotaslegales innecesarias y gran frustration en los proyectos de construction . La ley no deberiafomentar este tipo de actividades_

La moraleja para los acreedores en esta historia es que siempre deben hacer nadie ma sque el deudor les pague, en caso de que exista la preocupaciôn de que una insolvencia . Si lospagos los realiza un propietario o una compania que emite pagarés, el pago no podra ser unapreferencia. La defensa del nuevo valor también sera mâs fuerte si el acreedor iniciô un proces ode retenciôn de bienes en garantia o hizo una reclamaciôn de pagarés antes de recibir el pago :Tambien le sera mâs facil a la defensa el comprobar si el acreedor pudo realizar una liberation acambio de un pago, Estos son documentos que un acreedor deberâ tener bien localizados y bie nguardados poco después de ha sido tramitada la quiebra_ En cnalquier caso, el acreedor nunc adebe.râ permitir que los derechos de retenciôn de bienes en garantia expiren . Esto resulta muy

arriesgado, porque puede que al acreedor nunca se le pague y sea completamente incapazdeobligar a que se le pague . Sobre todo esto, Ios pagos recibidos puede que tengan que serreembolsados como ma prreferencia .

3 .

Regla de Avance Subsecuente . .

Usted pods demostrar que le ha extendido un nuevo crédito al deudo rdespués de que supuestamente haya recibido pagos de preferencia . Un acreedor puede tomar l apostura de que pudo no extenderse el crédito y pudo habérsele "quitado" si los pagos no fueronrecibidos. Esto se conoce como la "Regla del avance Subsecuente . "

Para determinar crêditos de la Regla del avance subsecuente, un acreedor deber âcomenzar con una lista de los supuestos pagos de preferencia recibidos . El monto del primercheque es el "balance positivo de preferencia ." Este balance se reduce por el monto del nuevocrédito otorgado después de recibir este pago . El balance de preferencia positivo disminuye co ncada nueva extension de crédito . Aumenta nuevamente con el monto del siguiente supuesto pag ode preferencia recibido . El balance positivo de preferencia disminuye nuevamerte debido a lasextensiones de crédito que se hagan de ahi en adelante . Sin embargo, este balance nunca deberaser menor a cero .

4 .

Dereehos de retenciôn de bienes equitativos .

Otros eapitulos de este libro explican la operation de los estatutos, acuerdos y derecho sde retenciôn equitativos de los fideicon isos. Estas teorias se pueden utilizar para recaudar dineroy para defender acciones de preferencia. Las teoria de los fideicomisos son argumentos "Sobre l alinen", discutidos anteriormente, en los males el sindico tiene el peso de la prueba .

19

Page 53: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Las teorias de retenciôn de bienes equitativos se han comprobado menos y son mâsinci.ertas que las teorias de los fideicomisos, pero tienen muchas similitudes .

Cuando un contratista provee de trabajo y materiales a un cliente, quien posteriorment erecibe un pago por ese trabajo y materiales, esos fondos son considerados como "derechos demention de bienes equitativos" a favor del acreedor. El deudor no podrâ contar con esos fondos ,a menos de que el acreedor ya haya entregado materiales y trabajo . Esta teorna ha tenido éxito a lapoyar el propôsito de recaudar fondos retenidos pox un propietario en casos de contratos d econstruction. No hay un caso conocido en la torte de quiebras donde se haya utilizado esta teoriacomo defensa de la preferencia, pero es viable . Tampoco estâ. claro si se trata de un argument ode defensa "sobre la 1hnea."

VIII. SUMARIO EJECUTIVO Y CONCLUISONES .

A.

Prior to Bankruptcy.

Si usted tiene tratos frecuentes en casos de defensa de preferencia, râpidament esacarâ la conclusion de que un acreedor evitarâ problemas de preferencia co ntécnicas que los buenos administradores de c-rédito ya utilizan para evita rproblemas de recaudaciôn. Las buenas defensas de preferencia son un valor ,agregado para los buenos administradores de crédito .

El. acreedor que obliga constantemente al deudor a respetar los términos, o por lo menos apagar facturas en menos de sesenta (60) Bias no tendrâ problemas de preferencia . Por definiicion ,estos pagos corresponden al curso normal del- negocio _

De fonna similar, el acreedor que siempre ha mantenido y hecho valer derechos d eretenciôn de bienes en garantia o derechos sobre pagarés, es mâs probable que pueda recaudar ytendra una mejor defensa contra acciones de preferencia sobre dinero ya recibido . Elprocedimiento de retenciôn de bienes en garantia y derechos sobre pagares son los. mecanismosmâs grandes para proveedores de materiales para construction para evitar problemas de quiebra .Si usted tiene la oportunidad de ser un acreedor asegurado, generalmente con prioridad sobre e lresto de los acreedores asegurados en el caso de la quiebra, Aûn cuenta usted con derechos deretenciôn de bienes y derechos sobre pagarés al momento en que los pagos son realizados,También tendrâ. una mejor forma de defenderse contra cualquier action de preferencia .

Si a un acreedor le preocupa la insolvencia, puede rehusarse a entregar cualquier proyectoque no cuente con procedimientos de retenciôn de bienes en garantia o derechos de pagarés . Losderechos de pagarés quizas lean la mejor y mâs eficiente forma de obligar a que se les pague.Los procedimientos de retenciôn de bienes en garantia pueden variar y ser costosos de hatercumplir_ El acreedor deberâ investigar acerca de esto y de los derechos de pagarés en cualquie rproyecto en particular antes de hacer sus entregas .

El acreedor que requiere seguridad por consenso de algûn tipo tendrâ los mismos doblesbeneficios en una quiebra subsecuente . Si usted cuenta con intereses de seguridad en cuenta sreceptoras, bienes retenidos en garantia o equipo, hay rnenor oportunidad de incurrir en alias . Esmâs probable que le acreedor se mantenga dentin de los términos . La pre peticiôn receptora si n

20

Page 54: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

pagar sera menor en caso de quiebra. Cualquier pago que usted reciba poco antes de la quiebrano sera una preferencia., porque usted cuenta con intereses de seguridad exigibles al deudor .

Por la misma razôn, si un acreedor cuenta con garantias personales, es mas probable qu eel deudor respete los términos . Los pagos sin recibir serail menores . Es mas probable que lo spagos recibibles se consideren "de curso normal del negocio," porque las facturas no tendra ntanta antigiiedad. Este acreedor también tends mâs oportunidad de que se le pague después d euna quiebra . El acreedor aim sera libre de demandar al aval, ameno de que éste también esté enquiebra .

Solicitar embarques COD evitara problemas de quiebra . Usted no tendra que preocupars epor cobrar cuentas por materiales, si usted esta cobrando contra entrega. Estos pagos no podranser preferencias, porque son intercambios de nuevos valores contemporâneos, Aim cuando e ldeudor le entregue un cheque que es bueno, Probablemente usted pueda objetar que se ledescuente la deuda por fraude .

ACiUCi o$ 111llDuosl,uVJ de cheques. y u 11uti.tvV*uiovo son7 G. fideicomisos

mecanismos e

> de anb., ..n ay.1da pmaars_

poder cobrar antes y después de las quiebras . Estos mecanismos también proveen protecciô ncontra reclamaciones de preferencias .

Si un acreedor esta genuinamente preocupado por insolvencia, por to general es mejorrecibir pagos de alguien mâs que no sea el deudor . Los acuerdos mutuos de cheques pueden se rbuenos mecanismos para estos fines . Propietarios o companias emisoras de pagarés puede nacordar hacer pagos directos al acreedor. Esta es la (mica mejor protecciôn contra problemas d epreferencias . Aim cuando un acreedor cuenta con muy buenos derechos de retenciôn de biene sen garantia o de pagarés, es probable que el patrimonio de quiebra reclame preferencias si u npago es hecho directamente del deudor al acreedor durante el periodo de preferencia. Si unacreedor ha reclamado pagarés o retenciôn de bienes en garantia, es preferible demandar pago d ela compafiia emisora de pagarés o del propietario .

Los derechos de reclamaciôn pueden ser una herramienta muy titil antes de la quiebra . Unacreedor preocupado por la quiebra puede demandar. Los derechos de reclamaciôn sobreviviriana la quiebra . Estos derechos de reclamaciôn pueden ser negociados a cambio de dinero . Esto noseria una preferencia, ya que se trata de un intercambio contemporaneo de un valor nuevo .

Es de gran utilidad solicitar nuevos estados financieros con regularidad, especialmente s iexiste preocupaciôn de quiebra . Primero, Esto ayudara al acreedor a investigar si existe riesgo d equiebra y decidir si quieren seguir haciendo negocios. Si el deudor se reh*sa a proporcionarinformaciôn fmanciera, esto solo aumentara la preocupaciôn del acreedor.

Si el deudor proporciona informaciôn financiera incorrecta, esto podrâ constituir un amala interpretaciôn por escrito acerca de su solvencia . Esta mala interpretaciôn extender lo sderechos de reclamaciôn del acreedor mâs de diez (10) dias y podr* anular o ser motivo de n ootorgar descuentos a esta deuda en particular en la quiebra .

21

Page 55: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

B.

Después de que su cliente tramita la quiebra .

Una vez que su cliente ha tramitado quiebra, actuar râpidamente puede ayudarle acobrar su dinero evitar problemas de preferencias . Una lista de chequeo de quiebra se adjunta a lapéndice 4 .

1 .

LAhora qué puede hacer usted para cobrar cuentas cobrables ?

En las cuentas pendientes de cobro, to mâs irnportante que se debe haceres establecer derechos de seguridad. Esto generalmente se refiere aderechos de retenciôn de bienes en garantia y reclamaciones de derecho sde pagarés . Usted aim tendrâ la libertad de hacer reclamaciones de pagarés(Siempre y cuando la compania emisora de pagarés no se encuentre enquiebra) . Y esto se cumple en todos los estados .

EnE_ laltl mayoria de 1 Vae toJ estados, Cl procedimiento de retenciôn de bienes en garantia' no esde

1 ..

a* _ . _** __

una preferencia y no violenta la permanencia automâtica, esto significa que usted podrâ retene rbienes en garantia en donde sea que usted tenga derechos . De hecho, aim usted deberâ tramitareste proceso eon las fechas limite normales, que podrân ser de noventa dias después de susûltimas entregas . Esto se cumple en Virginia y en el Distrito de Columbia . En Maryland y enalgunos otros estados, el procedimiento de retenciôn de bienes en garantia no es "rudimentario . "Usted se mantiene al margen de un proceso de retenciôn de bienes en garantia sobre la propiedaddel deudor.

En Maryland y muchos otros estados, podria ser posible establecer derechos amparado e n"los estatutos de un fideicomiso" aim después de una quiebra. También podrâ contar con unacuerdo de fideicomiso con el deudor que pueda darle el mismo resultado . Usted tendrâ laposibilidad de cobrar cuentas vencidas directamente a un propietario o a un contratista general .Incluso podrâ establecer prioridad sobre dinero retenido por el patrimonio de quiebra .

Los derechos de reclamaciôn también pueden sobrevivir a una quiebra, siempre y cuand oel aviso sea dado a tiempo .

Usted tendrâ menos riesgo al aceptar pagos de alguien que no sea el deudor en quiebra ,tanto antes como después de tramitar la quiebra . Aliente a las compaflias emisoras de pagarés ,propietarios y contratistas generales a pagarle a usted directamente . Un cheque en alianzatambién es mejor que un pago directo de pane del deudor, aunque después de una quiebra, u ncheque endosado técnicamente requerirâ de la aprobaciôn de un tribunal de quiebras .

Después de una quiebra, el deudor podrâ "aceptar" contratos redituables y rechazar lo s"no redituables" . Los acreedores que tengan contratos rechazados se convertirân en acreedore sgenerales no asegurados. El deudor deberâ cubrir "cualquier incumplimiento" en contratosaceptados. Si usted ha celebrado un contrato para suministrar todos los materiales a un preci ofavorable en un trabajo redituable, el deudor querrâ aceptar el contrato para terminar el trabajo .Usted tendrâ que segur suministrando para estos fines, pero el deudor tendrâ. que cubrir cualquierincumplimiento y pagar todas las facturas pre peticiôn también . El deudor también querrâ aceptarun contrato redituable con un propietario o contratista general . Ese contrato requerirâ que e ldeudor se asegure que a todos los subcontratistas y proveedores se les pague por el proyecto .

22

Page 56: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Subsanar enalquier incumplimiento en ese contrato puede requerir que el deudor pague susfacturas por ese proyecto .

Sin mas, usted debera asegurarse de tramitar el. comprobante de reclamaciôn de laquiebra. Esto le asegurara su parte en reparticiones futuras a acreedores generales n oasegurados . El aviso de quiebra le darn instrucciones relacionadas con comprobantes d ereclamaciôn. También puede verificar en la pagina web de la corte de quiebras si existe un plazo

aûnlimite para estos comprobantes . Tramitar un comprobante de reclamaci6n puntualmente,cuando no se haya definido una fecha limite . Esto le asegurarâ que no dejara de enterarse de l afecha limite cuando esta se defina . También debera tramitar un aviso de la "regla 2002" durant ela quiebra. Esto le avisara de eventos futuros en la quiebra, incluyendo fechas limite paracomprobantes de reclamaciôn . En una quiebra grande, esto también significa un gran papele oque no sera de su interés . La manera mâs segura es teller a alguien que dé seguimiento de la spropuestas y movimientos asi Como de otros eventos referentes a la quiebra, para asegurarse d eque sus intereses estan protegidos .

2.

Extendiendo un Credit() Nuevo a deudor .

La iXnica forma segura real de hacer negocios con un deudor en quiebra e ssolicitar dinero por anticipado . De otra forma, cualquier acreedor come e lriesgo de incurrir en costos administrativos y problemas en la corte d equiebras para obligar a pagar. Sin embargo, también existe el riesgo de nocobrar .

Listed tendra un costo administrativo alto por ventas post petici6n, pero puede ser que n ohaya dinero para distribuir sin importar la importancia de su prioridad . Otro prestador asegurad opodra teller una super-prioridad sobre todo el flujo de efectivo disponible . Una reclamaciôn degastos administrativos también puede ser negada si el gasto no es "actual y necesario" para lapreservaci6n del patrimonio .

Un acreedor con un contrato en proceso puede ser obligado a seguir hacienda negocio scon el deudor . Sin embargo, es muy arriesgado continuar y extender crédito, a menos y hasta que

el contrato sea aceptado . De otra forma, el acreedor tendra los mismos problemas con l areclamaci6n de gastos administrativos . Es mejor que un acreedor solicite la aceptaciôn de l

contrato, antes de seguir adelante . Esto también repercutira en el pago y "cumplimiento" de tod adeuda pre peticiOn . Si el deudor no esta dispuesto o no esta en posici6n de aceptar el contratoinmediatamente, el acreedor debera insistir en solicitar dinero por adelantado, una carta d ecrédito o cualquier otra garantia adecuada antes de seguir adelante .

3.

Evaluando su riesgo en futuras reclamaciones de Preferencias .

Usted se encuentra en riesgo de una reclamaciôn de preferencias por todo slos pagos recibidos en los noventa dias anteriores a la quiebra . Desafortunadamente, El sindicode quiebra no necesita una reclamaciôn de preferencias contra usted hasta dentro de dos aflos ."El estatuto de limitantes" para una reclamaciôn de preferencias sera dos anos después de l a

solicitud de quiebra .

23

Page 57: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

El sindico de quiebras obtendr*. registros de pagos del deudor durante el proceso d equiebra. Probablemente el sindico hard una reclamaci6n de preferencia sobre todos los pago shechos por el deudor en los noventa dias anteriores a la quiebra, o sea facturas con mas desesenta dias de antigiiedad . La fecha critica es cuando el cheque es descontado de la cuenta d ebanco del deudor, no cuando usted to recibe o deposita . Por to general el sindico no invertiramucho tiempo evaluando si cada pago es una preferencia, simplemente demandaran a todos lo sacreedores que recibieron cheques durante el periodo de preferencia y sera responsabilidad de lacreedor comprobar el porqué no es una preferencia . En una quiebra grande, esto puedesignificar tm gran volumen de cartas enviadas durante el segundo alto de la quiebra .

Primero, recopile y proteja informaci6n ahora. Dentro de dos altos sera mas difici lrecopilar facturas y localizar a los vendedores . Recopile una bitacora de todos los cheque srecibidos del deudor cien dias antes de la quiebra . Estos cheques probablemente no sedescuenten de la cuenta del deudor hasta por to menos noventa dias antes de la quiebra .

Entonces recopile las facturas pagadas con sus respectivos cheques . L,Qué antigiieda dtenia cada una de las facturas en el momento que los cheques f ueron descontados de la cuenta de ldeudor? El sindico por to general no bath averiguaciones de pagos a facturas con menos desesenta dias de antigûedad, porque esos pagos octurieron en "el curso ordinario del negocio . "

Ahora supongamos que usted nunca recibi6 el pago y evalûa su capacidad de cobrar esasfacturas. Nuevamente, esto casi siempre se reduce a derechos de seguridad en forma dereclamaciones de pagarés, garantias personales, etc . Generalmente, usted tendra una defensa auna reclamaciôn de preferencias si pudo haber hecho cumplir sus derechos a cobrar después de l aquiebra . Est() sera mucho mds facil de hacer ahora que dentro de dos altos . Revise cada factura .L,Donde esta el proyecto? Lquien es el duel o? Quien es el contratista general? bContaba uste ddin con derecho a retener bienes en garantia cuando se le pag6? ,Existiô algân pagaré en e lproyecto y estaba usted dentro del plazo para reclamarlo al momento que recibiô el pago? S iusted es un acreedor asegurado, generalmente esto no es una preferencia .

4 .

Defendiendo Reclamaciones de preferencias .

Eventualmente usted recibira una carta afirmando que usted recibi6 pago sdurante el periodo de noventa (90) dias de preferencia previos al tramite de quiebra . Esta carta ledemandara por el reembolso de este monto a la carte de quiebras . En este punto usted deberacontestar solicitando mas informaci6n acerca de los pagos que ellos alegan que son preferencias .Ellos podran darle por to menos una copia de los nûtmeros de cheques y sus fechas.

Este tipo de casos puede ser asentado por to menos por 50 centavos de cada dôlar ,especialmente al principio o antes de que la quiebra es tramitada. Si sus defensas son mejores ,tendra mas oportunidad de tener un mejor argumento . Desafortunadaniente, usted tendra quedecidir ahora si tratar de asentar esta reclamaci6n por 50 centavos, o invertir tiemp oadministrativo considerable analizando cuentas para estas defensas y después generar costo slegales por defenderse .

Usted debera confirmar si su compaltia recibi6 este monto de "preferencia" durante lo snoventa (90) dias previos a la quiebra . Existen varios tipos de defensa a acciones de preferenci adiscutidos anteriormente .

24

Page 58: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Usted debera medir las fuerzas de sus defensas . Entonces sabra mas acerca del caso qu eel abogado de la otra parte . Usted no cuenta con defensas reales a la reclamacibn de preferencias ,usted quiere trabajar duro en solucionar el caso por menos del monto total de la deuda . Si ustedtienealgunas defensas discutibles, sera capaz de asentar pox un pequeffo porcentaje .

Reatmente hay pocas defensas sôlidas contra preferencias . Si usted estâ seguro de contarcon defensas sôlidas y el patrimonio de quiebra rechaza terminar el caso, considere la mociôn d ejuicio sumario para estar fuera del caso .

C .

Politicas de conclusion . .

Cuando an cliente tramita quiebra, un acreedor tiene una politica bâsica d edecision. La quiebra es una batalla entre acreedores . El proceso de quiebra es un intento demaximizar el reparto a acreedores generales no asegurados .

Si un acreedor intenta establecer un procedimiento de retenciôn de bienes en garantia ,derechos so Vr

de r1VVV1111.„iv

equitativoseieomiso o derechos eqitativde retencion de bienes, derechosUGL G1J11VJ

*i *,la*,cupagarévo, de 1

de reclamaciôn o alguna otra piioridad, esto disminuirâ el monto disponible para los acreedore sgenerates no asegurados . Puede maximizar la recuperaciôn de este acreedor en particular, per odisminuirâ la recuperaciôn de sus companeros. Esta actividad también redundarâ en mayore scostos legates . El acreedor invertira mâs costos legates tratando de obtener prioridad . El deudor,el sindico y el comité de acreedores no asegurados pelearân contra el acreedor para preservar e ldinero disponible para reparto . Esto ademâs mermarâ el patrimonio, aun cuando el acreedo rloge establecer prioridad o no .

Si existe una oportunidad genuina de un buen reparto a los acreedores generates n oasegurados, todos to acreedores tendrân el interés comb de disminuir le tension, participand opacificamente en el proceso de quiebra y maximizando el reparto para los acreedores generatesno asegurados . Por esta razôn es importante analizar el programa inicial de activos y pasivos yestar pendiente de las actividades de otros acreedores para evaluar las posibilidades de un buenreparto .

Si aim hay un apequefia oportunidad de un buen reparto entre acreedores generales noasegurados, entonces cada acreedor tendra mejores incentivos para intentar establecer derecho sde prioridad. El peor de los casos para un acreedor es el desperdicio de tiempo y dinero en cuota slegates. Si no hay oportunidad de un reparto de quiebra, no sera un riesgo, solo un gasto .

Desafortunadamente, la experiencia para muchos acreedores no asegurados es que nuncallegan a ver un reparto, o les toca muy poco . En consecuencia, La mayoria de los acreedores s emuestran cinicos respecto al proceso de quiebra y hacen su mejor esfuerzo por estableces su sprioridades por encima de los demâs acreedores . Esto se convierte en una profecia deautosatisfaccion . Todos los acreedores pelean por sus propios intereses, invirtiendo en cuota slegates en el proceso . El deudor, el sindico, la corte de quiebras, y el comité de acreedores n oasegurados invierten dinero y tiempo combatiendo a estos acreedores . Este proceso, por muchoreduce la igualdad de cualquier reparto .

© (2003) James D . Fullerton, Clifton, VA (703) 818-2600

www.FullertonLaw .com

25

Page 59: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

CORTE DE QUIEDRAS DE LOS ESTADOS UNIDO SPARA EL DISTRITO ESTE DE VIRGINI A

)

Caso No . ####### #

))Capitulo 7

)

AVISO DE PRESENTACIÔN DELY SOLICITUD DE PAPELE O

FAVOR DE TOMAR NOTA de que el despacho juridico Fullerton & Associates,

filluante de este medio, registra un Aviso de Presentaciôn como abogado de

parte interesada, en acuerdo de conformidad a las Reglas 2002 y 9010 de Quiebra,

solicita por este medio que todo aviso, proporcionado o solicitado, incluyendo docurnentos,

solicitudes, y correspondencia entregada o requerida en este caso, o cualquier procedimiento

relaciorrado, sea entregada a quien firma en la siguiente direcciôn :

James D. Fullerton, Esq .Fullerton & Associates12644 Chapel Road Suite 206Clifton, Virginia 20124(703) 818-2600, FAX : (703) 818-2602

En adiciôn, se solicita al funcionario que incluya el nombre y la direcciôn citados e n

cualquier lista de envio por correo y/o lista de acreedores pendientes o exist'entes en este caso .

Fecha ;James D. Fullerton, Esq., Federal Bar No . #####FULLERTON & ASSOCIATE S12644 Chapel Road, Suite 20 6Clifton, Virginia 20124(703) 818-2600, FAX 703-818-2602

CERTIFICADO DE SERVICIOCertifico por este medio que una copia del presente Aviso de Presentation the enviad a

por corm primera clase prepagado el dia de febrero, 2003, a :Sindico, Abogado del Deudor .

IN RE: DEUDOR

Deudor

Page 60: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

Lista de Control de Quiebr a

zSe recibiô el aviso de quiebra ?

Protecciân de Derechos de Segurida dProcedimientos de Retenciôn de Bienes en Garanti aPagarésDerechos de FideicomisoAcuerdos Consensuale sDerechos de Reclamaciôn

Recopilaciôn de Informaciôn de PreferenciasCheques recibidos los Ciltimos 100 diasCopias de I dA L W as Pagadas con estos ChequesProyectos entregados al propietario y contratista genera lDerechos de Seguridad en estos proyecto sHistorial de pagos del cliente 3 a ios previos a la quiebr a

',Hay programas de Activos y Pasivos ?

Envio de Comprobante de ReclamaciônCopias adjuntas de todos los contratos, facturas y comprobantes de entreg a

Envio del Aviso de la Regla 2002 para aparecer en la lista de envio s

Jr a la Junta de Acreedores

Tramite de Objeci6n de Liberaciôn

Estar en el Comité de Acreedores

Page 61: INTRODUCCIÔN A LA QUIEBRA PARA ACREEDORE … · INTRODUCCION 1 A. La importancia de la seguridad 1 ... Después de Enero de 2004 para una consulta completa de una prueba de la Introducciôn

FORM B10 (Official Form 10) (4/98)

USBC, EDVA (8/15/00)

*FOR CHAPTER 13 ONLY: FILE IN DUPLICATE WITH CLERK, IN TRIPLICATE FOR DATE-STAMPED COPY, SEE #9 BELO W

United States Bankruptcy Court _ Ch 7 _ Ch 13 _ Ch 1 1Eastern District of Virginia,

Division PLEASE CHECK CHAPTE R

Name of Debtor Case Number PROOF OF CLAI M

NOTE : This form should not be used to stake a dales for an administrative expense arising after the commencemen tof the case . A "request " for payment ofan administrative expense may be filed pursuant to 11 U .S . C . § 503

Name of Creditor (The person or other entity to whom the debtorowes money or property) OCheck box If y ou are aware tha t

anyone else has flied a proof of claimrelating to your claim . Attach copy ofstatement giving particulars .

Name and Address Where Notices Should be Sen t

Telephone No . fromto yo u

OChec kreceive dbankruptcy

box if you have neve rany notices from the

court In this case . Creditor #Check box If the address differ s

the address on the envelope sentby the court .

THIS SPACE IS FORCOURT USE ONLY

Account or other number by which creditor identifies debtor : Check here if this clai mamends 0

replaces

a previously filed claim dated :

1 .

BASIS FOR CLAI MGoods sold

O

Services performedO

Money loaned

O

Personal injury/wrongful death

O Taxes

0

Other

0

Wages, salaries, and compensation (Fill out below )Your social security numbe r

Unpaid compensation for services performe dfrom

toO

Retiree benefits as defined in 11 U .S . C . 0 1114 (a)( date)

(date)

) . DATE DEBT WAS INCURRED: 3. IF COURT JUDGMENT, DATE OBTAINED :

4, Total Amount of Claim at Time Case Filed :

$If all or part of your claim is secured or entitled to priority, also complete Item 5 or B below .

O Check this box if claim includes interest or other charges in addition to the principal amount of the claim . Attach itemized statement of al linterest or additional charges .

5 . Secured claim 6 . Unsecured Priority Clai mthis box if you have an unsecured priority claim

entitled to priority $O Chec k

Amoun t0

Check this box if your claim is secured by collateral (including aright of setoff) .

Brief Description of Collateral : 000Specify the priority of the claim :

Wages, salaries, or commissions (up to $4300), *earned within 9 0days before filing of the bankruptcy petition or cessation of th ed e b tor ' s b us i ness, w hi c h ever i s ear li er- 1 1 U . S . C. 0 507 (a)( 3 )Contributions to an employee benefit plan-11 U .S .C . 0507(a)(4 )Up to $1,950* of deposits toward purchase, lease, or rental ofproperty or services for personal, family, or household use -11 U,S .C,

0 507(a)(6)Alimony, maintenance, or support owed to a spouse, former spouse ,or child -11 U .S .C . 0507(a)(7 )

OTaxes or penalties owed to governmental units-11 U .S .C .0507(a)(8 )Other-Specify applicable paragraph of 11 U .S.C . 0 507(a )

000 Real Estate000 Motor Vehicl e000 Other

000000

Value of collateral :

Amount of arrearag e

in secured claim

$

and other charges at time case filed included

.JOO

CO

above, if any .

$ MO*Amounts are subject to adjustment on 4/1/98 and every 3 years thereafter

respect to cases commenced on or after the date of adjustment.with

7, CREDITS : The amount of all payments on this claim has been credited and deducted for the THIS SPACE IS FO Rpurpose of making this proof of claim . COURT USE ONLY8. SUPPORTING DOCUMENTS : Attach copies of supporting documents, such as promissorynotes, purchase orders, invoices, itemized statements of running accounts, contracts, courtjudgments, mortgages, security agreements, and evidence of perfection of lien . DO NOT

END ORIGINAL DOCUMENTS. If the documents are not available, explain . If the documents' are voluminous, attach a summary .

ANY ATTACHMENT MUST BE 8-1/2" BY 11 "9 . DATE-STAMPED COPY : To receive an acknowledgment of the filing of your claim, enclose astamped, self-addressed envelope and an additional copy of this proof of claim .Date : Sign and print the name and title, if any, of the creditor or other person authorized to fil e

this claim (attach copy of power of attorney, if any)

Penalty for presenting fraudulent claim: Fine of up to $500,000 or imprisonment for up to 5 years, or both . 18 U .S .C . 00152 and 3571 .