introducción a la administración unidad nº 2 escenarios de la administración, el trabajo y la...

25
Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta unidad debemos saber sobre: Caracterización del Mundo Actual La Sociedad Moderna y sus Transformaciones. Los Cambios en la Tecnología, Trabajo, Sociedad y Conocimiento Cambios en las Organizaciones y Administración Principales Corrientes de Pensamiento de la Disciplina Administrativa

Upload: ana-belen-del-rio-escobar

Post on 25-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

UNIDAD Nº 2

Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el

Conocimiento

Al final de esta unidad debemos saber sobre: Caracterización del Mundo Actual La Sociedad Moderna y sus Transformaciones. Los Cambios en la Tecnología, Trabajo, Sociedad y Conocimiento Cambios en las Organizaciones y Administración Principales Corrientes de Pensamiento de la Disciplina

Administrativa

Page 2: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

El Mundo Actual y sus Características

1. Desarrollo Tecnológico Democratización del acceso tecnológico

• Comunicación global• Satélite• Masificación de Internet

Innovación tecnológica• Mapa genético

Mejora en la incorporación de calorías y proteínas Nanotecnología Nuevas fuentes de energía

• Energía eólica• Hidrogeno• Nuclear

Desarrollo Sustentable

Page 3: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

2. Globalización y Regionalización Globalización; fenómeno que engloba la

economía, política y sociedad.• Concentración y centralización

• Brecha Creciente

• Pelea por hegemonía mundial (EEUU, UE, Japón)

• Mayor Medida: Capital, Producción y Comercialización.

• Menor Medida: Conocimiento y los Recursos Humanos

Page 4: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Regionalización Formación de unidades geográficas menores. Ej. MERCOSUR

• Acuerdos Bilaterales• Tratado de Asunción (1991)• Acuerdos con Chile y Bolivia (1996).• Aranceles Comunes• Coordinación de Políticas Macroeconómicas• Libre circulación• Asimetrías entre países miembros.• Ampliación de Mercados

Proteccionismo

Page 5: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Narcoterrorismo, lavado y otrasEconomía de red

Velocidad de procesos Oportunidades de negocios Multinacional

Recursos Naturales Riesgo de viabilidad del sistema

Nueva guerra fría

Page 6: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

3.Cambios en el trabajo y las organizaciones Nuevas modalidades de trabajo Crecimiento exponencial de la productividad Desarrollo de nuevas empresas Nuevas técnicas de gestión Valoración del tiempo Importancia del Conocimiento

4. Importancia del Conocimiento

5. Surgimiento de un nuevo paradigma de sustentabilidad mundial

Crisis económica Crisis energética Crisis climática

Page 7: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

La Tercera OlaArquitectura de la civilización

La solución violenta Baterías vivientes La matriz tecnológica La pagoda bermellón La familia aerodinámica El programa encubierto Seres inmortales La fabrica de música La ventisca de papel

La cuña invisible El significado del mercado La división sexual

Page 8: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Civilización Agraria

Tecnósfera Energía

• Fuentes Renovables (Agua, Viento, Sol, etc)• Baterías Vivientes (Hombres – Animales)

Tecnología• Maquinas Simples • Catapultas• Palancas• Grúas

Antigüedad - 1750

Page 9: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Civilización Agraria

Modo de Producción• Artesanos

• Talleres

• Cultivo del Suelo

• Producción/Consumo Distribución

• Camellos

• Tiendas.

• A Hombros de Buhoneros

Antigüedad - 1750

Page 10: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Civilización Agraria

Sociósfera Agrupaciones Multigeneracionales Unidad Económica Autoabastecimiento Poca Educación

Infósfera Cara a Cara Correo Humano (solo de altas castas)

Antigüedad - 1750

Page 11: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Civilización Industrial

Tecnósfera Energía

• Carbón• Petróleo• Gas

Tecnología• Maquinas Herramientas• Maquinas a Vapor• Telares Mecanizados

1750 - 1900

Page 12: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Civilización Industrial

Modo de Producción Organización Capitalista Cadena de Montaje Corporaciones Trabajo Mecánico Producción/Mercado/Consumo

Distribución Ferrocarriles Carretera

1750 - 1900

Page 13: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Civilización Industrial

Sociósfera Urbanización Familia Nuclear Aparición de la Educación Publica Emigración del campo a la Ciudad

Infósfera Telégrafo Correo Teléfono

1750 - 1960

Page 14: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Revolución Científica/Técnica

Tecnósfera Energía

• Eólica• Nuclear• Solar

Tecnología• Telecomunicaciones• Informática• Genética• Robotización• Redes de Información

1900 - Actualidad

Page 15: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Revolución Científica/Técnica

• Modo de Producción– Trabajo en equipo,

– Trabajo autónomo

– Grupos operativos de gestión

– Polivalencia

– Competitividad.

– Cambio acelerado

1900 - Actualidad

Page 16: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Revolución Científica/Técnica

Sociósfera• Mujeres u hombres solos con hijos• Familias ampliadas luego de divorcios • Nuevas formas de parejas

Infósfera• En tiempo real• Redes informáticas• Internet• Interactividad

1900 - Actualidad

Page 17: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

La Sociedad Moderna (siglo XVII adelante)

Transformación de orden económico Nacimiento de la sociedad industrial Masificación de la producción, consumo y sociedad Deterioro del medio humano y ambiental Desigualdad de riquezas

Transformación de orden psicosocial Explosión demográfica Urbanización Crecimiento de la movilidad Aceleración del cambio social Valoración del tiempo Búsqueda de seguridad Extensión de la educación

Page 18: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Transformación de orden tecnológico Incremento de la importancia tecnológica Racionalización creciente Explicitación de las posibilidades de intervención social

Transformación de orden político Conformación del estado moderno Extensión de regímenes democráticos

Page 19: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Los Cambios en la TecnologíaConcepto

Maquinas, instrumentos, equipo material, Acumulación de conocimientos para hacer las cosas

Innovación tecnológica Creación o modificación

Ciencia y tecnologíaEvolución tecnológica

Page 20: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Las Cinco Dimensiones del Acto de Trabajar

Dimensión Fisiológica, Diseño de la maquina y diseño humano

Dimensión Psicológica El trabajo como maldición y bendición

Dimensión Social y Comunitaria El trabajo como vinculo social y comunitario

Dimensión Económica El trabajo como forma de ganarse la vida

Dimensión de Poder Dimensión de Poder de la Economía

LA FALACIA DE LA DIMENSION DOMINANTE

Page 21: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Fabrica sin ObrerosJeremy Rifkin

Nuevas tecnologias y trabajo

Page 22: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Categorías del Trabajo (Robert Reich)

Servicios rutinarios de producción Producción masiva con procedimientos estandarizados y tareas rutinarias.

Servicios en personas Tareas simples y repetitivas, básicamente su trabajo es de persona a persona.

Analistas simbólicos Interpretan la realidad, identifican y resuelven los problemas valiéndose de

símbolos

Las nuevas tecnologías y el trabajo

Fabrica sin Obreros (Jeremy Rifkin)

Page 23: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

Page 24: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

EscuelasClásicas:

Ad. CientíficaAd. Industrial

y General

Escuela Neoclásica

Escuelas deRelaciones Humanas

Escuela deSociologíaIndustrialy Sicología

ModeloBurocrático

EstructuralismoBurocrático

Teoría de la

Organización

1900 1925 1940 1946 1950

Evolución de las Ideas de Administración

Page 25: Introducción a la Administración UNIDAD Nº 2 Escenarios de la Administración, el Trabajo y la Tecnología, la Sociedad y el Conocimiento Al final de esta

Introducción a la Administración

1960 1980 2002

Aumento de la turbulencia, Velocidad en el Cambio e Incertidumbre Ambiental

Teoría de los Sistemas

ERA DE LA CALIDAD TOTAL

JUST IN TIMETQMOUTSOURCINGEMPORWERMENTISO 9000 – ISO 14000REINGENIERIA DE PROCESOSE-BUSSINESS

Evolución de las Ideas de Administración