intro de portafolio 1

2

Click here to load reader

Upload: simled

Post on 23-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Intro de portafolio 1

INTRODUCCIÓN

La práctica docente se ha constituido en el requisito indispensable para que

todos los que egresan de un Profesorado en Educación Media Diversificada puedan

obtener este título

Esto representa una gran oportunidad para todos aquellos que no han tenido

la experiencia como profesores, ya que se entra en contacto con estudiantes, que

por lo general presentan situaciones dignas de atención y permiten así desempeñar

un rol de guía, orientador, facilitador, y, sobre todo, permite implementar todos los

conocimientos adquiridos en cada asignatura del plan de estudios.

Las Prácticas Profesionales constituyen una entidad coherente e

interdependiente dentro del currículum de formación docente, permiten comunicar

al sujeto practicante con acciones institucionalizadas dentro y fuera del ámbito

universitario, producidas en variedad de escenarios en los cuales observa,

interviene, reflexiona, reconstruye y valora realidades en su complejidad;

circunstancia que precisa de una serie de herramientas conceptuales,

procedimentales, actitudinales con la intención de ir construyendo su identidad

como docente.

En este informe presentamos los datos más relevantes de la práctica docente

que se desarrolló en el Centro Educativo de Progreso, para optar por el título de

Profesorado en Educación Media Diversificada con Enseñanza en Línea. Entre

otras cosas, se incluye información general del centro educativo y las experiencias

más significativas que se obtuvieron a lo largo de las cuatro semanas en que se

llevó a cabo este proceso.

Page 2: Intro de portafolio 1

JUSTIFICACIÓN

La práctica es un proceso que le posibilita al estudiante ubicar claramente su

tendencia profesional acorde con su formación, desarrollar actitudes, habilidades y

destrezas en los contextos donde le corresponda actuar. Además, le debe permitir;

al estudiante, poner a prueba la solidez, coherencia y pertinencia de los enfoques

teóricos, metodológicos e investigativos aplicables al objeto de conocimiento

específico de estudio. Es el espacio por excelencia en el cual el alumno desarrolla

competencias de trabajo en equipo interdisciplinario necesarias para satisfacer la

demanda actual del entorno.

La práctica profesional permite que los alumnos vinculen sus conocimientos

adquiridos en el plan de estudios con el entorno que los rodea, sobre todo con la

realidad de las aulas de estudio en donde se podrán encontrar diversas situaciones

que representan retos para los facilitadores, pero que es necesario vivenciar para

alcanzar una mayor madurez como profesional.

La práctica docente se conforma por un sistema complejo de acciones que

se manifiestan en el ejercicio de la profesión, específicamente en el contexto

escolar. Es el proceso mediante el cual el estudiante y profesor en formación pone

en ejecución durante un período de tiempo establecido nuevas estrategias

didácticas, técnicas y métodos, obteniendo experiencia y construyendo

conocimientos útiles para el desarrollo de la labor docente. He aquí la importancia

de llevar a cabo la práctica docente pues a través de la misma se pretende lograr el

desarrollo de habilidades y competencias necesarias en el proceso de enseñanza y

aprendizaje, así como mejorar las ya adquiridas, además de poder definir elementos

relevantes para formular estrategias funcionales que faciliten el trabajo de un

profesor; todo ello con el fin de cumplir la meta de un docente formador capaz de

transformar su realidad en beneficio de la sociedad que lo rodea.