integración de personas con capacidades …...para evaluar los riesgos laborales de un puesto de...

32
Capacidades Diferentes. Integración de Personas con Prevención de Riesgos Laborales

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Capacidades Diferentes.

Integración de Personas con

Prevención de Riesgos Laborales

Page 2: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 0 de 30

ÍNDICE Página

1. POR QUÉ APOSTAR POR LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES 1

2. ENFOQUE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 3 2.1 CURSOS DE FORMACIÓN 4

2.2 METODOLOGÍA 5

2.3 ADAPTACIÓN DE PUESTOS 11

2.4 GESTIÓN DE EMERGENCIAS 12

3. OTROS ASPECTOS RELEVANTES 14 3.1 INSTALACIONES CON LA CERTIFICACIÓN DE

ACCESIBILIDAD GLOBAL 15

3.2 COLABORACIÓN CON FUNDACIONES Y ORGANISMOS EXPERTOS 19

3.3 CAMPAÑAS REALIZADAS EN EL GRUPO REPSOL 24

3.4 CERTIFICACIÓN ISO 9001 DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN DEAC 26

3.5 TELETRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS 27

3.6 OTROS RECONOCIMIENTOS 28

4. CLAVES DEL ÉXITO 29

Page 3: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

1. PC

Las

funci

medi

de la

la so

Es n

oport

plazo

io Escolástico

cio de Prevenc

POR QUÉCAPACID

personas, c

ión de de

ioambiente

a sociedad y

ociedad mism

necesario a

tunidades c

o.

Todos dees

Em

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

É APOSTAADES DIF

como ciuda

eterminadas

o a la dive

y por ello qu

ma, convive

asumir el

como medio

APUES

ebemos aunfuerzos

mpresa

revención y D

n Ejecutiva de

AR POR FERENTES

adanos y c

s actuacion

rsidad. En R

ueremos apr

en diferente

compromi

o indispensa

STA FIRME

nar

Discapacidad”

el Área Come

LA INTES. 

como consu

nes con im

Repsol cree

rovechar qu

es sexos, ra

so de ace

able para la

E GESTIO

R

ercial

GRACIÓN

umidores, v

mpacto so

emos que la

ue en nuestra

zas, religion

eptar la di

a sostenibili

ON DIVERS

La aporde noso

Reflejo

N DE PER

valoran a l

cial como

empresa de

a organizac

nes, cultura

iversidad e

dad de la c

SIDAD

rtación de cotros es imp

delaSo

Pág. 1

RSONAS

las empresa

el respet

ebe ser un r

ción, igual q

as o capacid

en igualda

compañía a

cada uno portante

ociedad

1 de 30

CON

as en

to al

eflejo

que en

dades.

ad de

largo

Page 4: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 2 de 30

Más allá de las exigencias legislativas que impone la Ley de Integración Social del

Minusválido (LISMI), dentro del marco ético y de los valores de Repsol se encuentra

el convencimiento de la necesidad de respetar los derechos de las personas en todas

nuestras actuaciones, bajo el compromiso del respeto al principio de igualdad de

oportunidades y no Discriminación.

Nuestro objetivo es encontrar talento y dar a las personas la oportunidad de

desarrollarse, ya que nuestra visión es ser una empresa emprendedora, rentable y

socialmente responsable, que mejore la calidad de vida de las personas y facilite la

integración social de los grupos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión. Tenemos

el convencimiento de que la mejor forma de conseguir la normalización de las personas

con capacidades diferentes es a través de su integración laboral.

Toda esta gestión de la diversidad aporta numerosos beneficios a la empresa desde los

siguientes puntos de vista:

Ventaja competitiva de la diversidad: estímulo y aprendizaje mutuo. Una empresa mejor, más accesible, más humana y más rentable. Mejora del clima laboral y del orgullo de pertenencia

Gestión del Talento

Responsabilidad Social Corporativa

Imagen hacia los empleados, los clientes y la sociedad Compromiso de igualdad con colectivos menos favorecidos

Page 5: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

Segú

perso

perte

DEA

refer

2. E

R Uno

difer

A co

posib

las m

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

io Escolástico

cio de Prevenc

ún los últim

onas con ca

eneciendo 2

AC), que in

rente, ya que

ENFOQUERIESGOS

de los asp

rentes es la a

ontinuación

bilitan que t

mismas cond

3,7%

%

%

%

%

%

%

%

%

CAMPSA

216

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

mos datos co

apacidades

277 de ellas

ncluye a la

e aporta un

E DESDELABORAL

pectos clav

adaptación

se indican d

todos los tr

diciones de

6,4%

RCPP

%

revención y D

n Ejecutiva de

onsolidados

diferentes

s a la Direc

a Red Prop

total de 216

EL PUNLES

ve en la in

a su puesto

diferentes a

rabajadores

seguridad q

2,4%

REPSOLBUTANO

RDI

% ALCAN

Discapacidad”

el Área Come

s a 31 de d

en la plant

cción Ejecu

pia de Est

6 trabajador

NTO DE

ntegración

de trabajo

acciones que

con capaci

que el resto

2,3%

4,

REPSOLIRECTO

RL

NZADO T

ercial

diciembre d

tilla del gru

utiva del Á

taciones de

res.

VISTA

laboral de

desde el pun

e se llevan

idades difer

de sus com

6%4,4%

ESA SOLRE

TOTAL

de 2012, el

upo Repsol

rea Comerc

e Servicio

DE PREV

personas c

nto de vista

a cabo en e

rentes realic

mpañeros.

%

ED

% A

27PERSO

DE

Pág. 3

número tot

asciende a

cial (en ade

como em

VENCIÓN

con capacid

a de la segur

este ámbito

cen su traba

ALCANZADO T

77ONASEAC

3 de 30

tal de

a 437,

elante

mpresa

DE

dades

ridad.

y que

ajo en

TOTAL

Page 6: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

2.1 C La R

contr

expe

nego

cuali

Desd

ocup

de la

de u

comp

A co

io Escolástico

cio de Prevenc

CURSOS D

Red Propia

ratación de

ndedor-ven

ocio, tales c

ificación req

de el año 2

pacional que

a inserción

unas 150 h

promiso de

ontinuación

Segur

Sistemasinformátic

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

DE FORMA

de Estacion

e trabajado

ndedor el m

como la est

querida para

2005 en la

e pretenden

laboral. De

oras de du

contratació

se indica un

ridad

s cos

Técnicas venta

revención y D

n Ejecutiva de

ACIÓN

nes de Serv

ores con c

más deman

tacionalidad

a el puesto.

a Red Prop

n la integrac

esde entonce

uración, co

ón del 80% d

n esquema c

Medioambie

de 

Discapacidad”

el Área Come

vicio ha sid

capacidades

ndado debid

d, el elevad

pia se vien

ción social

es, se han

on un máx

de los partic

con los tem

Atencióal client

ente

ercial

do pionera

s diferente

do a las p

do índice de

nen organiz

de persona

realizado a

ximo de 15

cipantes.

as tratados

n e

PRL

a en el Gru

s, siendo

particularida

e rotación d

ando curso

s con disca

aproximadam

5 alumnos

durante los

ProdPetro

Md

Pág. 4

upo Repsol

o el puest

ades del p

de personal

os de form

apacidad a t

amente 50 c

por curso

cursos:

uctos líferos

Operativa

Manipulación de alimentos

4 de 30

en la

to de

propio

l o la

mación

través

cursos

y un

a

Page 7: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 5 de 30

Como puede verse en el esquema anterior, los participantes del curso adquieren

conceptos sólidos en cuanto a la forma de operar la estación de servicio de manera

segura, así como distintos conceptos claves de seguridad y prevención de riesgos

laborales.

Se ha observado, que los trabajadores incorporados a las estaciones de servicio a través

de estos cursos, están más sensibilizados con el uso de equipos de protección individual,

cumplimiento de normas y realización de operaciones seguras.

2.2 METODOLOGÍA Dentro del Comité de Diversidad y Conciliación de Repsol se dispone de un grupo de

trabajo específico para la implantación y seguimiento de la incorporación de personas

con capacidades diferentes.

Previo al proceso de su incorporación en un negocio del Grupo, se realiza un análisis

detallado de los puestos de trabajo, de forma que se identifican aquellos que son

susceptibles de ser ocupados por un trabajador con discapacidad.

Posteriormente, con la colaboración de organismos expertos, se identifican los perfiles

de las personas con discapacidad que podrían ocupar los puestos anteriormente

identificados.

A continuación, desde el área de Personas y Organización se ponen en marcha los

protocolos correspondientes de incorporación de personas con discapacidad. En ellos

participan el departamento de Selección, el Servicio Médico, el Servicio de Prevención,

Relaciones Laborales.

Desde el punto de vista de prevención, la metodología que se sigue en la incorporación

de personas con capacidades diferentes queda recogida en un procedimiento interno del

Page 8: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 6 de 30

Servicio de Prevención, en el que se detallan los pasos a seguir, así como los agentes

implicados en cada uno de ellos.

A continuación se resume brevemente la metodología empleada en este ámbito:

Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con

discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos laborales general del centro de

trabajo, donde se incluyen todos los puestos y las valoraciones de los riesgos asociados

a cada uno de ellos.

La evaluación de riesgos laborales de la persona con discapacidad integra la evaluación

de riesgos laborales del puesto de trabajo a ocupar y una ficha personal de tareas que no

deben ser realizadas por el trabajador. Por tanto se evalúan los riesgos asociados en

función de la discapacidad. De esta forma se garantiza que el nivel de seguridad con el

que trabaja este colectivo es idéntico al resto de sus compañeros.

En la citada ficha, de carácter personal, además de identificarse aquellas que no pueden

ser realizadas por el trabajador, en función de su discapacidad, se incluyen las

limitaciones que se consideren necesarias, por ejemplo restricciones en cuanto a pesos,

horarios, alturas.

En el caso de estaciones de servicio es independiente de la estación a la que se designa

al trabajador, ya que recoge todas las posibles tareas que pueden realizarse en una

estación de servicio. De esta forma, si el trabajador cambia de centro de trabajo, no es

necesario actualizar la información sobre las tareas que puede desempeñar.

Page 9: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 7 de 30

En la actualidad existen diferentes vías de incorporación de personas con capacidades

diferentes. A continuación indicamos las distintas opciones:

2.2.1 Incorporación a través de cursos de formación (sólo para estaciones de servicio): El negocio solicita al Centro de Formación Comercial de Repsol (en adelante

CFC) un curso de formación y capacitación de personas con capacidades

diferentes para integrarlos en su organización.

El CFC en colaboración con Personas y Organización y Asociaciones de la zona

geográfica en la que tendrá lugar el curso, realizan la selección de los

participantes en el mismo.

El CFC informa al Servicio de Prevención del calendario y lugar de realización

del curso de formación de personas con capacidades diferentes.

El Servicio de Prevención transmite esta información a la Sociedad de

Prevención Fraternidad Muprespa para contar con la presencia de un médico

especialista en medicina del trabajo.

Hacia el final del curso, el técnico del Servicio de Prevención y el médico de la

Sociedad de Prevención Fraternidad Muprespa, entrevistan a cada uno de los

FICHA INDIVIDUAL DEL TRABAJADOR

EVALUACIÓN GENÉRICA INSTALACIÓN 

Page 10: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 8 de 30

asistentes al curso con el objeto de  identificar las tareas que el trabajador, en

función de su discapacidad, no debe realizar en el puesto de trabajo del negocio.  

Es imprescindible la presencia del médico, ya que aporta información sobre las

particularidades médicas específicas de cada discapacidad. Por otro lado, el

técnico de prevención aporta información relativa a los riesgos asociados a cada

tarea. 

El médico, para cada alumno, indica las tareas restringidas en la ficha:

"Asignación de tareas por trabajador". 

El original de esta ficha, firmada por el médico, se archiva electrónicamente por

el Servicio de Prevención, y una copia de la misma quedará en  posesión del

médico. 

El Servicio de Prevención se encarga de enviar al CFC las fichas de los

participantes en los cursos para que, junto con los responsables del negocio,

asignen a los trabajadores a las estaciones más adecuadas en función de las

tareas que pueden realizar. 

2.2.2 Incorporaciones individuales de personal con discapacidad o discapacidad sobrevenida:

Siguiendo la filosofía anterior, el negocio que corresponda informa al Servicio

de Prevención y éste coordina con la Sociedad de Prevención Fraternidad

Muprespa la entrevista de identificación de tareas de dicha persona.

El Servicio de Prevención recopila la información relativa a las tareas y riesgos

asociados al puesto de trabajo que está previsto ocupe el trabajador.

Page 11: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 9 de 30

El médico de la Sociedad de Prevención Fraternidad Muprespa, una vez

analizada la información aportada por el Servicio de Prevención y tras la

entrevista con el trabajador, en la que éste aporta la documentación oficial

relativa a su discapacidad, cumplimenta la ficha.

El Servicio de Prevención se encarga de enviar al negocio la ficha.

 

Todas las acciones indicadas en las diferentes vías de incorporación, excepto en el caso

de discapacidad sobrevenida, se realizan de manera previa a la contratación. Una vez

que el candidato es contratado para el puesto de trabajo, se realiza el correspondiente

reconocimiento médico de aptitud, donde el médico de la Sociedad de Prevención

Fraternidad Muprespa ratifica o modifica, en caso necesario, la ficha de tareas que no

deben ser realizadas por el trabajador.

Una vez que el trabajador es apto, se le proporciona tanto a él como a su superior la

ficha, de forma que ambos tengan conocimiento de las tareas que puedan poner en

riesgo su salud.

A continuación se muestra un ejemplo de una “ficha de tareas que no deben de ser

realizadas por el trabajador”.

PyO y Negocio informan al SP

SP recopila Tareas

Contacto SP con médico FM

Entrevista del Trabajador con médico FM

Contacto SP con médico FM

SP elabora Fichas y envía a 

las partes

Page 12: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

Esta

Grup

de Pr

dentr

De

incor

y se

el tra

io Escolástico

cio de Prevenc

metodolog

po de Trabaj

revención d

ro del proce

esta forma

rporación, l

aplica por i

abajador con

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

gía fue com

ajo de Preve

del Grupo y

edimiento co

, al igual

la parte corr

igual, indep

n discapacid

revención y D

n Ejecutiva de

mpartida po

ención de Re

adoptada p

orporativo d

que en el

respondient

endienteme

dad.

Discapacidad”

el Área Come

or el Servic

epsol, en el

posteriormen

de evaluació

resto de ár

te a prevenc

ente de la em

ercial

cio de Prev

l que partici

nte por todo

ón de riesgo

reas que p

ción de ries

mpresa del

vención de

ipan los dife

os ellos, ya

os laborales

articipan en

gos laborale

Grupo a la

Pág. 10

la DEAC

erentes Serv

que fue inc

s

n el proces

es está unif

que se inco

0 de 30

en el

vicios

cluida

so de

ficada

orpore

Page 13: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 11 de 30

2.3 ADAPTACIÓN DE PUESTOS De cara a garantizar la seguridad de los trabajadores con capacidades diferentes, es tan

importante tener claro que tareas pueden desarrollar de forma segura, como las

adaptaciones del puesto de trabajo que es necesario realizar. A continuación indicamos

algunas de las adaptaciones que hemos realizado.

Trabajadora de talla pequeña

 

Soporte tipo escalón ligero como punto de apoyo para alcance medio en las

tareas que ocasionalmente lo requieran.

Carretilla manual más ligera para la manipulación de productos de la tienda

Escalera ligera adecuada a normativa para un alcance adecuado a las estanterías.

Trabajador con enfermedad degenerativa muscular

Instalación de tiradores en los armarios

Dotación de Equipo de Alarma y Evacuación específico para personas con

Movilidad Reducida.

Page 14: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 12 de 30

Trabajadores con movilidad reducida

Dotación de Equipo de Alarma y Evacuación específico para personas con

Movilidad Reducida

Habilitación de puertas de acceso especiales

Habilitación de aseo

Eliminación de barreras arquitectónicas en edificios

Asignación de plaza de Parking

Trabajadores con problemas de visión

Dotación de pantallas de ordenador de gran tamaño

Trabajadores con hipoacusia

Teletrabajo en los días en que trabaja solo en la oficina.

Teléfonos especiales

2.4 GESTIÓN DE EMERGENCIAS

Otro punto importante a tener en cuenta, es la identificación de las medidas necesarias a

adoptar ante una emergencia.

En el caso de trabajadores con movilidad reducida, se nombra un equipo de auxiliares

de evacuación cuya función, en caso de emergencia, es la de facilitar la evacuación de la

persona con discapacidad. Las personas pertenecientes a estos equipos se identifican

mediante un banderín con fondo blanco, a diferencia de los equipos de alarma y

evacuación ordinarios, que se identifican con un banderín con fondo azul

Page 15: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

En e

espec

en la

Otro

emer

miem

la em

io Escolástico

cio de Prevenc

el caso de u

ciales destin

a sede “Cam

tipo de di

rgencia es la

mbro del equ

mergencia y

Equipo

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

usuarios de

nadas a tal f

mpus” de Re

scapacidad

a hipoacusi

uipo de eva

está proced

o de alarma y evacu

revención y D

n Ejecutiva de

e sillas de r

fin. A contin

epsol.

a la que e

a. En este c

acuación qu

diendo a eva

ación

Discapacidad”

el Área Come

ruedas, esta

nuación se m

es necesario

caso, tambié

ue se asegure

acuar la ins

Auxiliares ev

ercial

a evacuación

muestra la s

o prestar es

én es necesa

e de que el

talación.

vacuación CCDD

n se realiza

silla de evac

special aten

ario asignar

trabajador

Pág. 13

a mediante

cuación util

nción en ca

r al trabajad

es conscien

3 de 30

sillas

lizada

so de

dor un

nte de

Page 16: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

Otro

ha si

los f

perío

de em

3. O Reps

no so

acces

se ha

estac

enco

io Escolástico

cio de Prevenc

de los caso

do el de una

fines de sem

odo de tiem

mergencia.

OTROS AS

sol enfoca l

olo a través

sibilidad. Po

a diseñado

ciones de se

ntraban ada

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

os relaciona

a trabajador

mana. En e

mpo, ya que

SPECTOS

a integració

s de la inte

or este moti

un plan de

ervicio de la

aptadas.

revención y D

n Ejecutiva de

ados con est

ra con hipoa

ste caso, se

de lo contr

RELEVAN

ón de perso

egración lab

ivo, en el ne

e adaptación

as aproxima

Discapacidad”

el Área Come

te tipo de di

acusia que t

e procedió

rario no se p

NTES

onas con cap

boral, sino

egocio de la

n según el

adamente 1

ercial

iscapacidad

trabajaba so

a conceder

podía garan

pacidades d

también de

a Red Propi

cual, a fin

000 que com

d que se nos

ola en las of

r el teletrab

ntizar su eva

diferentes co

sde el punt

ia de Estaci

nales del 20

mponen la R

Pág. 14

s han presen

ficinas de R

bajo durante

acuación en

on visión g

to de vista

iones de Ser

012, más de

Red Propia

4 de 30

ntado,

Repsol

e este

n caso

lobal,

de la

rvicio

e 500

ya se

Page 17: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

3.1 GLO

En a

consi

servi

Estas

Madr

CA

E.

io Escolástico

cio de Prevenc

INSTALAOBAL

algunas de

iguiendo la

icio en Espa

s 4 estacion

rid, las esta

Cuatro úAENOR e

E.S. “ECO

.S. “ALBE

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

ACIONES

las instala

a certificació

aña certifica

nes de servi

aciones “CT

únicas Een “Acc

O ZARAG

ERTO AG

revención y D

n Ejecutiva de

CON LA

aciones de

ón AENOR

adas por AE

icio son la e

TR Móstoles

EE.SS. dcesibilid

GOZA”

UILERA”

Discapacidad”

el Área Come

A CERTIF

la Red Pro

R 170.001-2

ENOR en “A

estación de

s”, “Alberto

de Espadad Glo

” E.S

ercial

FICACIÓN

opia se ha

. Se trata d

Accesibilida

“Ecozarago

o Aguilera”

aña Ceobal” U

E.S. “C

S. “VENT

N DE AC

querido da

e las 4 únic

ad Global”.

oza” y en la

y “Ventura

rtificadUNE 170

CTR” (MA

TURADA”

Pág. 15

CCESIBILI

ar un paso

cas estacion

a Comunid

ada”.

das por 0.001

ADRID)

” (MADR

5 de 30

IDAD

o más

nes de

dad de

ID)

Page 18: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

En t

desem

renta

adap

conti

Te

U

o

Ad

e

io Escolástico

cio de Prevenc

todos los c

mpeñando,

abilidad. Es

tadas a tod

inuación se

Todos loestos cen

Un cursformacocupaci

daptaci

Se adaptanequipos de

facilitar l

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

casos se b

apostando

stas instala

do tipo de

indican alg

s expendntros tien

so de ción ional 

iones e

n los tiradorfrío (Vault)a visibilidad

revención y D

n Ejecutiva de

usca adecu

o por la i

aciones está

discapacid

gunas de las

dedores‐nen capa

han r

Trabeq

en edifi

res de apertu) en color rod y accesibi

Discapacidad”

el Área Come

uar el perf

igualdad de

án exentas

dades, tanto

adaptacion

‐vendedoacidades ealizado

bajo en quipo

icios

tura de ojo para ilidad

ercial

fil del trab

e oportunid

de barrer

o de emple

nes llevadas

ores quediferent

o:

Reclmco

Se diseña “con altura facilitar la silla de rue

ajador al p

dades y c

as arquitec

eados como

a cabo en l

trabajantes y ade

elación lientes cmovilidamunicareducid

“ojo de bueymínima de visibilidad

edas.

Pág. 16

puesto que

con criterio

ctónicas y

o de cliente

las mismas.

n en emás 

con con ad o ación da

y” específic80 cm. paradel usuario

6 de 30

e está

os de

están

es. A

co a o de

Page 19: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

Ada

io Escolástico

cio de Prevenc

Se deconsigu“zona  a

aptacio

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

efine unaue ubicaaccesibl

ones en

revención y D

n Ejecutiva de

a nuevar el 80%e” (h < 

n coloc

Discapacidad”

el Área Come

a colocac% de los 140cm)ventas 

cación d

ercial

ción de produc con unprevista

de prod

producttos de ma reducas.

ductos 

Pág. 17

to con lmayor rocción ace

7 de 30

a que seotación eptable 

e en de 

Page 20: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

io Escolástico

cio de Prevenc

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

revención y D

n Ejecutiva de

Ecsegne

estas

Discapacidad”

el Área Come

ste es el amino a guir en eegocio deaciones dservico

ercial

el e de 

Pág. 18

8 de 30

Page 21: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

3.2 C

3.2.1

En e

elabo

traba

relati

actua

para

restri

adap

El S

traba

2010

io Escolástico

cio de Prevenc

COLABOR

1 Colabor

el año 2009

oración de

ajadores co

ivo a la ev

aciones, se

el puesto d

icción de ta

tada a perso

ervicio de

ajo seguros

0).

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

RACIÓN C

raciones co

9, el Servic

la “Guía p

on discapac

aluación de

facilitó un

de trabajo d

areas, buena

onas con ca

Prevención

s y saludabl

revención y D

n Ejecutiva de

ON FUND

n la “Fund

cio de Preve

para la ge

cidad intele

e riesgos de

ejemplo de

de expende

as prácticas

pacidades d

n también p

les para las

Discapacidad”

el Área Come

DACIONES

dación Prev

ención cola

estión de la

ectual”, apo

e este tipo

un perfil d

edor-vended

s realizadas

diferentes se

participó en

s personas

ercial

S Y ORGAN

vent”

aboró con l

a prevenció

ortando el

de trabajad

de persona c

dor, con la

s y la visita

egún la UNE

la jornada

con discap

NISMOS E

la Fundació

ón de riesg

conocimien

dores. Para

con discapa

evaluación

a a una esta

E 17001.

“Como cr

pacidad inte

Pág. 19

EXPERTO

ón Prevent

gos laboral

nto propio

ello, entre

acidad intele

del mismo

ación de ser

rear entorn

electual” (m

9 de 30

S.

en la

es de

en lo

otras

ectual

o y su

rvicio

os de

marzo

Page 22: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

3.2.2

Uno

proce

contr

y po

expe

El Li

impu

actua

posic

difer

La se

propu

Por

trans

Cont

de in

colec

io Escolástico

cio de Prevenc

2 Particippersona

de los princ

edimientos

ratación y g

onerlos a d

riencia.

ibro Blanco

ulsores del p

aciones que

ción favorab

rentes.

egunda par

uestas de ca

último se

sversal.

tar nuestra e

ntegrar pers

ctivo en la s

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

pación en las con capac

cipales obje

que perm

gestión de la

disposición

o pretende,

plan. Ofrece

e han posib

ble para afi

rte sigue el

ara a la mej

enuncian

experiencia

onas con di

sociedad.

revención y D

n Ejecutiva de

la elaboraccidades dif

etivos de la

mitieron la

a diversidad

de cualqui

en su prime

e datos de in

ilitado los l

anzar la inc

itinerario l

ora del actu

una serie

pretende se

iscapacidad

Discapacidad”

el Área Come

ción del liferentes en

publicación

a estandariz

d de los emp

ier otra em

era sección

ncorporació

logros actu

clusión y ge

lógico de la

ual sistema d

de conclus

ervir a otras

d en su plan

ercial

ibro blancoRepsol Esp

n de este Lib

zación y m

pleados con

mpresa que

n, acercarno

ón en planti

uales, que si

estión de la

a inserción,

de gestión.

siones y co

s empresas

ntilla y favo

o de la inpaña.

bro Blanco

mejora de l

algún tipo

quiera apr

s a los oríg

lla, así com

itúan a la c

diversidad

combinand

onsideracio

que se inici

orecer la int

Pág. 20

ncorporació

fue recopil

los proceso

de discapac

rovechar nu

genes, conte

mo las princi

compañía en

por capacid

do diagnóst

ones de car

ian en el ca

tegración de

0 de 30

ón de

ar los

os de

cidad,

uestra

exto e

ipales

n una

dades

tico y

rácter

amino

e este

Page 23: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 21 de 30

3.2.3 Colaboración en la elaboración de la “Guía de integración de personas con capacidades diferentes, superando barreras” (noviembre 2010).

El principal objetivo de esta guía es ofrecer recomendaciones, sugerencias y consejos

sobre cómo integrar y tratar con compañeros que tienen alguna discapacidad y con los

que nos relacionamos día a día, así como establecer mejores prácticas para superar

barreras y problemas de comunicación

3.2.4 Colaboración con el CRMF (centro de recuperación de personas con discapacidad física) de Madrid en la organización de visita a Repsol por parte de un grupo de alumnos del BAE (junio 2010)

La finalidad de esta visita fue mostrar a los alumnos del centro que la inserción

normalizada en el ámbito laboral es posible. Durante la visita pasearon por las

instalaciones del edificio de Repsol “Tucumán” totalmente accesible, conocieron de

primera mano el caso de empleados en su misma situación, y se realizó una breve

presentación sobre los procedimientos que se aplican desde el punto de vista de

prevención de riesgos laborales, de cara a garantizar la seguridad.

Page 24: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 22 de 30

El Servicio de Prevención, también participó en las jornadas sobre”Nuevos Yacimientos

de Empleo” organizada por el CRMF de Madrid, realizando una ponencia sobre

experiencias de empleo normalizado.

3.2.5 Jornada de buenas prácticas en PRL

En el mes de noviembre de 2012 el Servicio de Prevención de la DEAC organizó, en el

Auditorio del Centro Superior de Formación, la “I Jornada de Buenas Prácticas e

Innovación en Prevención de Riesgos Laborales”. El objetivo de la jornada fue el

intercambio de buenas prácticas entre los distintos Servicios de Prevención invitados

tales como; Iberia, Alsa, Vodafone, Fraternidad Muprespa, DHL, Alcatel, Repsol.

Durante la mesa de debate sobre “Innovación y Cultura en Prevención de Riesgos

Laborales” el Servicio de Prevención de DEAC compartió su experiencia en la

implantación de un modelo de integración de personas con capacidades diferentes. El

objetivo de la presentación fue contar al resto de empresas invitadas su experiencia en el

ámbito de la integración de personas con discapacidad. Se compartió con los asistentes

los problemas surgidos en los inicios así como las soluciones adoptadas.

Page 25: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 23 de 30

Transcurrida la presentación los participantes formularon preguntas y realizaron sus

aportaciones resultando una experiencia muy participativa que enriqueció enormemente

la sesión.

Otras colaboraciones a destacar son las siguientes:

Colaboración con el CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas

Técnicas) dependiente del IMSERSO, Ministerio de Sanidad y Política Social,

como especialistas en la adaptación de puestos de trabajo a personas con

capacidades diferentes, concretamente en la adaptación de un puesto de trabajo

de una trabajadora con enanismo.

Desde otras áreas de la compañía se ha colaborado con entidades como “La

Fundación ONCE”, “Fundación Selliger y Conde”, “Fundación Universia” y

“Labor 3 Afanias”.

Page 26: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 24 de 30

3.3 CAMPAÑAS REALIZADAS EN EL GRUPO REPSOL A continuación se indican algunas de las campañas que se han llevado a cabo dentro del

grupo Repsol:

Jornadas de sensibilización:

Estas jornadas tienen por objeto la sensibilización, motivación y concienciación

de compañeros y jefes. Desde el año 2006 han participado alrededor de 1500

personas.

Sensibilización y concienciación a través del trabajo de personas con

discapacidad.

Mercadillos solidarios en centros ocupacionales (fechas navideñas)

Concurso de pintura dirigido a artistas con discapacidad para la

decoración Campus (Arte Down y Claves de Arte). También se organizó

un evento de entrega de premios y exposición en las antesalas del

auditorio de los trabajos realizados.

Campañas de Afloramiento internas de personas con capacidades

diferentes.

En Repsol se realizan periódicamente campañas internas de afloramiento de

empleados con capacidades diferentes. Estas campañas permiten identificar a

personas con algún tipo de discapacidad que ya trabajan en la organización.

En estos casos, el negocio envía un listado con estas personas al Servicio de

Prevención de la DEAC y el SP coordina con el SP de Fraternidad Muprespa la 

Page 27: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

io Escolástico

cio de Prevenc

realizaci

que se ve

Becas y

Durante

prácticas

industria

Contrat

Se han r

de Estac

contratos

Campañ

Se han r

Madrid,

proceso

Campañ

El objeti

proceso

compañe

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

ión de la “fi

erifica en el

prácticas:

el año 20

s en difere

ales y oficin

tos formaliz

realizado 12

ciones de S

s (eventuale

ña de CV p

recibido 110

Puertollan

de selección

ña de segui

ivo de esta c

de integrac

eros.

revención y D

n Ejecutiva de

ficha de tare

l reconocim

12, 19 pers

entes áreas

nas centrales

zados 2012

22 contratac

ervicio y 3

es, interinaj

para familia

0 currículo

o, Tarragon

n.

miento de t

campaña es

ción. Dirig

Discapacidad”

el Área Come

eas que no

miento médic

sonas con d

del Grupo

s)

:

ciones, de la

5 en el rest

es, fijos).

ares y amig

os y se han

na, Sevilla

trabajador

s detectar m

ida a 264

ercial

deben ser r

co periódico

discapacida

o (estacion

as cuales 87

to de Nego

gos con cap

realizado 9

y Oviedo.

res con cap

ejores práct

trabajadore

ealizadas po

o correspon

ad intelectua

nes de serv

7 han sido e

ocios para d

pacidades d

97 entrevist

73 person

acidades di

ticas y áreas

es, 240 resp

Pág. 25

or el trabaj

ndiente. 

al han real

vicio, comp

en la Red P

distintos tip

diferentes:

tas personal

nas superar

diferentes:

s de mejora

ponsables y

5 de 30

ador”

lizado

plejos

Propia

os de

les en

ron el

a en el

y 500

Page 28: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

3.4.

DEA

El p

un se

mism

motiv

prest

De e

perió

el es

traba

Con

calid

io Escolástico

cio de Prevenc

CERTIFIC

AC

principal obj

ervicio de

mo tiempo

vo, a princ

tado a sus cl

esta forma

ódicamente.

stricto cump

ajadores esp

la nueva c

dad del servi

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

CACIÓN I

bjetivo del S

calidad que

genere val

cipios del 2

lientes inter

se asegura

Además, l

plimiento d

pecialmente

certificación

icio y la me

revención y D

n Ejecutiva de

ISO 9001 D

Servicio de

e garantice

or para los

2012, se d

rnos de acue

la calidad

la auditoría

de los mism

sensibles.

n el SPDEA

ejora continu

Discapacidad”

el Área Come

DEL SERV

Prevención

el cumplim

s negocios

decidió dar

erdo a la no

de los pro

anual reali

mos, prestan

AC refleja

ua.

ercial

VICIO DE

n de la DEA

miento de

a los que

un paso m

orma de Ca

ocesos que

izada por un

ndo especia

una maner

E PREVEN

AC ha sido

la Ley de

presta cob

más y certif

lidad ISO 9

son revisad

n auditor ex

al atención

ra de trabaj

Pág. 26

NCIÓN DE

siempre of

Prevención

bertura. Por

ficar el ser

9001.

dos y mejo

xterno, gara

en lo relat

jar basada

6 de 30

E LA

frecer

n y al

r este

rvicio

orados

antiza

tivo a

en la

Page 29: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 27 de 30

3.5 TELETRABAJO Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

La flexibilidad organizativa y la incorporación de las nuevas tecnologías al entorno

laboral constituyen elementos clave para facilitar la integración y consolidación del

empleo. En Repsol tenemos en marcha varias iniciativas en esta línea, entre ellas el

teletrabajo, especialmente favorable para personas con capacidades diferentes con

dificultades para desplazarse, siempre que sea compatible con la actividad desempeñada

y que cumpla con los requisitos técnicos y organizativos exigidos. Para estas personas

adherirse al Programa de Teletrabajo significa poder trabajar con un menor esfuerzo

físico sin disminuir su vinculación con la Compañía.

Existen cuatro modalidades disponibles entre las que puede elegir el empleado, siempre

a tiempo parcial y previo acuerdo con el jefe: un día a la semana, dos días a la semana,

dos tardes y viernes, y 20% de la jornada diaria.

Desde el punto de vista tecnológico Repsol invierte en esta medida dotando a sus

empleados de las herramientas y el soporte necesarios para el desempeño óptimo de su

trabajo en casa. El teletrabajador recibe un ordenador portátil con cámara incorporada

con configuraciones de seguridad y sistema operativo estándar implementado en

Repsol, así como un teléfono móvil y la conexión ADSL o subvención para contratarla.

Dentro de las aplicaciones y servicios que la empresa facilita a sus empleados, pero que

tienen especial utilidad para los teletrabajadores, destaca un sistema de mensajería

instantánea que advierte de su presencia y disponibilidad en la red y que le permite

comunicarse en tiempo real con uno o varios compañeros a la vez.

En paralelo se están implementando nuevas aplicaciones para fomentar y facilitar las

reuniones a distancia.

Page 30: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premio Escolástico Zaldívar “Prevención y Discapacidad”

Servicio de Prevención Dirección Ejecutiva del Área Comercial Pág. 28 de 30

3.6. OTROS RECONOCIMIENTOS

La labor desarrollada durante estos años por el Grupo Repsol en la integración de

personas con capacidades diferentes se ha visto premiada en varias ocasiones, con el

reconocimiento de diferentes asociaciones e instituciones de prestigio nacional e

internacional. El premio al que se opta en esta ocasión se encuentra en la categoría de la

Seguridad y Salud Laboral en el ámbito de la integración de personas de capacidades

diferentes, lo que supondría el primer galardón de este tipo en el Grupo Repsol.

A continuación se destacan algunos de los galardones recibidos:

Premio Telefónica Ability Award

En enero del 2011 Repsol fue galardonado con el premio Ability Award a la “Mejor

empresa privada” por su política de desarrollo e inclusión laboral de personas con

discapacidad, en reconocimiento a su aportación global y significativa en el desarrollo e

inclusión laboral de personas con discapacidad.

Premio “Discapnet” (Fundación ONCE)

En Marzo de 2011 Repsol y su Fundación recibieron el Premio “Discapnet” de la

Fundación Once por su compromiso con este colectivo. El jurado reconoció con este

galardón la larga trayectoria de Repsol en el desarrollo de proyectos que favorecen la

igualdad de oportunidades y la integración.

Page 31: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

4. CL En R

socie

cono

innov

comp

La d

cohe

gesti

Nues

respo

en la

derec

De c

impu

por o

io Escolástico

cio de Prevenc

LAVES DE

Repsol ente

edad y a su

ocimientos,

vación y la

pleta.

diversidad

sión, que t

ionar.

stro Proyec

onsabilidad

a empresa c

chos de la p

ara a facilit

ulsado desd

organismos

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

EL ÉXITO

endemos la

us organizac

sensibilida

a creativida

es, por tan

toda empre

cto aúna la

d corporati

como eleme

persona y, co

tar la implan

de la Direc

s expertos q

revención y D

n Ejecutiva de

diversidad

ciones, pue

ades y for

d, y permit

nto, un val

esa respons

a voluntad

iva. Supone

ento favore

omo no, com

ntación a lo

cción, así co

que colabor

Discapacidad”

el Área Come

d como un

es aporta di

rmas de r

te tomar m

lor compe

sable y con

de combin

e una apues

ecedor de la

mo generac

o largo de la

omo ir acom

ren a la hora

ercial

valor impo

ferentes pu

resolver lo

mejores deci

etitivo, una

nsciente de

nar en todo

sta firme po

a competitiv

ción sin dud

a organizac

mpañados y

a de superar

ortante, que

ntos de vis

s problem

isiones con

realidad y

be potencia

o momento

r la gestión

vidad y del

da de valor

ión, es fund

y asesorado

r los distinto

Pág. 29

e enriquece

sta, experien

mas; estimu

una visión

y un desaf

ar y apren

rentabilid

n de la diver

l respeto po

empresari

damental qu

os desde el i

os obstáculo

9 de 30

e a la

ncias,

ula la

n más

fío de

der a

dad y

rsidad

or los

ial.

ue sea

inicio

os.

Page 32: Integración de Personas con Capacidades …...Para evaluar los riesgos laborales de un puesto de trabajo a ocupar por una persona con discapacidad, se parte de la evaluación de riesgos

Premi

Servic

Otro

difer

las c

de re

form

Enten

selec

criter

pater

trans

El éx

posib

puest

conju

lo qu

io Escolástico

cio de Prevenc

factor imp

rentes en un

capacidades

eclutamien

ma que los pe

ndemos qu

cción de pe

rios objetiv

rnalistas,

sparencia.

xito de la i

ble gracias

to que no p

unto de toda

ue era un pro

fomenco

o Zaldívar “Pr

ción Direcció

portante en

na organizac

necesarias

nto y selecci

erfiles para

ue la natura

ersonas con

vos y el man

asegurand

integración

a la aport

prima una

as ellas de f

oyecto hoy

"Ser

ntando uomprom

ig

revención y D

n Ejecutiva de

n la integra

ción reside e

para cada p

ión. Esto si

puestos igu

aleza de la

n capacidad

ntenimiento

do que el

de persona

tación de c

actuación s

forma coor

sea una rea

NU

r un refe

un nuevmetido y

gualdad

Discapacidad”

el Área Come

ación de

en el anális

puesto, así

ignifica que

uales sean lo

as herramie

des diferent

o de un trato

proceso

as con capa

cada uno

sobre otra,

rdinada y a

alidad.

UESTRO 

ferente e

vo modey solidar

d de opo

ercial

cualquier c

sis de los pu

como la ri

e se deben s

os mismos s

entas utiliza

es, debe re

o normaliza

se desenv

acidades di

de nosotro

sino que e

alineada las

RETO:

en la So

elo de crio, apos

ortunida

candidato c

uestos que

gurosidad

eguir las m

sea cual sea

adas en el

esidir en el

ado, descar

vuelva con

ferentes en

os, porque

es la puesta

s que han he

ociedad,

onvivenstando 

ades"

Pág. 30

con capacid

permite co

de los pro

mismas pauta

a el candidat

reclutamien

seguimien

rtando actit

n naturalid

n la compañ

todos suma

a en march

echo posibl

ncia socpor la 

0 de 30

dades

nocer

ocesos

as, de

to.

nto y

nto de

tudes

ad y

ñía es

amos,

ha del

le que

cial