instructivo planilla de demanda basica por obra_v1

6
VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA A.- OBJETIVO El objetivo del instrumento es obtener la información básica de demanda de la obra por contratista, dicha ficha posee un tiempo de actualización mensual o bimensual dependiendo de la fluctuación de la información. Poseer información básica de las obras que manejan los entes ejecutores. Obtener la demanda proyectada de la obra en 12 meses y semanal para los primeros 3 meses. Fortalecer la articulación conjunta y seguimiento entre los Entes Ejecutores y Contratistas. B.- PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO En el proceso de vaciado corresponde: 1. Articulación entre el Ente Ejecutor y el Contratista. 2. El llenado de la planilla es por parte del Contratista. 3. El Ente Ejecutor realiza la verificación técnica de la información reportada por la Contratista. 4. El Ente Ejecutor valida y certifica la planilla, posteriormente envía la información por correo electrónico a las direcciones de correo destinadas para tal fin, tanto cemento como acero. 1

Upload: abermos

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Planilla de demanda de financiamiento de una obra

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo Planilla de Demanda Basica Por Obra_v1

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA 1

INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA

A.- OBJETIVO

El objetivo del instrumento es obtener la información básica de demanda de la obra por contratista,

dicha ficha posee un tiempo de actualización mensual o bimensual dependiendo de la fluctuación de

la información.

Poseer información básica de las obras que manejan los entes ejecutores.

Obtener la demanda proyectada de la obra en 12 meses y semanal para los primeros 3 meses.

Fortalecer la articulación conjunta y seguimiento entre los Entes Ejecutores y Contratistas.

B.- PROCEDIMIENTO PARA EL VACIADO

En el proceso de vaciado corresponde:

1. Articulación entre el Ente Ejecutor y el Contratista.

2. El llenado de la planilla es por parte del Contratista.

3. El Ente Ejecutor realiza la verificación técnica de la información reportada por la

Contratista.

4. El Ente Ejecutor valida y certifica la planilla, posteriormente envía la información por

correo electrónico a las direcciones de correo destinadas para tal fin, tanto cemento

como acero.

Page 2: Instructivo Planilla de Demanda Basica Por Obra_v1

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA 2

RIF

Nombre del responsable o

solicitante

Teléfono movil

Teléfono ofic.

Correo electrónicoUTM

NORTEUTM ESTE

390202

DATOS BÁSICOS DE DEMANDA

DATOS BÁSICOS DE LA EMPRESA

UBICACIÓN DEL PROYECTO

[email protected]

0411.123.34.56

0212.123.45.67

TUBORES

PENINSULA DE MACANAO

EL GUAMACHE

EL GUAMACHE

CALLE PRINCIPAL AL LADO DE LA ESCUELA

1105231LOCALIZACIÓN

Ciudad

Centro Poblado

Dirección Completa

DISTRIBUIDORA DORA S.A

G-1234567-8

DORA DORANTE

Estado

Municipio

Parroquia

NUEVA ESPARTANombre o Razón

Social

INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA

C.- LLENADO DEL INSTRUMENTO

En el proceso de vaciado se debe llenar la información directamente en las celdas:

1. Datos de la Empresa Contratista que llevara a cabo el proyecto o parte del proyecto

2. Datos de Ubicación del Proyecto

3. Datos expresados en coordenadas UTM – REGVEN (1).

(1) El Control Geodésico Nacional está representado por la Red Geocéntrica Venezolana (REGVEN), establecida por técnicas modernas de medición geodésica satelital GPS, lo que produjo un cambio de sistema de referencia desde el Datum local convencional La Canoa  PSAD 56 a REGVEN, a partir del 1 de abril de 1999.

Este cambio se produjo debido a la necesidad por parte de los usuarios de la tecnología satelital GPS de disponer de un marco o sistema de referencia moderno, acorde con las exactitudes generadas por el uso continuo y creciente de esta técnica  en Venezuela.

Page 3: Instructivo Planilla de Demanda Basica Por Obra_v1

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA 3

INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA

C.- LLENADO DEL INSTRUMENTO

En el proceso de vaciado se debe llenar la información directamente en las celdas :

5. Información general de índole informativo que represente lo más importante del proyecto

6. Elemento: se refiere a los principales elementos que se van a construir y que poseen un nivel de criticidad que amerita ser considerados como elementos de mayor consumo. 7. Coeficientes técnicos o Cómputos

métricos: es una relación entre el consumo de materia prima por elemento a construir.

Elem. Elem. Elem. Elem. Otros

Coef. Tec.

Coef. Tec.

Coef. Tec.

Coef. Tec.

(MINISTERIO) - (ORGANISMO ABSCRITO) - OTROS

22/07/2012

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Fecha Inicio del proyecto (dd/mm/aaaa)

Fecha Culminacion del proyecto (dd/mm/aaaa)

(NOMBRE DEL PROYECTO)

Organismo y Ente Responsable del Proyecto

Identificación del Proyecto

Descripción breve del proyecto (ESPECIFICACIONES PRINCIPALES DEL PROYECTO DE RELEVANCIA, ESPECIFICACIONES DE LA CONSTRUCCIÓN)

Coeficientes Tecnicos ó Computos Metricos

COLUMNAS

23M3/COLUM

PANTALLA ATIRANTADA

7M3/MT2

CASA 62M2 URBANISMO

20M3/VIV 20M3/MT2

22/05/2012

8. Fecha de Inicio: determina las puesta en marcha del proyecto.

9. Fecha de Culminación: determina el cierre del proyecto.

Page 4: Instructivo Planilla de Demanda Basica Por Obra_v1

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA 4

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

SACO 2.500,00 45,00 67,00 56,00 222,00 134,00 3.024,00

GRANEL (Tn) 100,00 100,00 100,00 100,00 400,00

180 kg/cm2 5" 23,00 43,00 55,00 66,00 187,00

210 kg/cm2 5" 45,00 45,00 45,00 135,00

250 kg/cm2 5" 87,00 87,00 87,00 87,00 348,00

3/8 30,00 30,00 30,00 90,00

1/2 -

5/8 -

3/4 30,00 30,00 30,00 90,00

7/8 -

1 -

1.3/8 12,00 7,00 12,00 31,00

MALLA Electrosoldada 20,00 20,00 20,00 60,00

CUANTIFICACIÓN DE INSUMOS

TOTALPRODUCTOMESES

CEMENTO

CONCRETO

CABILLA

TIPO/MODELO

INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA

C.- LLENADO DEL INSTRUMENTO

En el proceso de vaciado se debe llenar la información directamente en las celdas :

10. Se expresan los principales insumos para la construcción.

11. El producto Cemento se detallan: SACO en su unidad de sacos; GRANEL en toneladas,

CONCRETO en metros cúbicos, CABILLA en toneladas y MALLA en rollos.

12. Los tipos y modelos expresados son modelos estándares de mayor demanda para las

construcciones.

Page 5: Instructivo Planilla de Demanda Basica Por Obra_v1

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA 5

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

SACO 1.000,00 500,00 1.000,00 20,00 25,00 30,00 37,00 2.612,00

GRANEL (Tn) 50,00 25,00 25,00 100,00

180 kg/cm2 5" 11,00 12,00 43,00 66,00

210 kg/cm2 5" -

250 kg/cm2 5" 40,00 47,00 87,00

3/8 15,00 15,00 15,00 15,00 60,00

1/2 -

5/8 -

3/4 15,00 15,00 15,00 15,00 60,00

7/8 -

1 -

1.3/8 6,00 6,00 7,00 19,00

MALLA (Rollos) Electrosoldada 5,00 3,00 2,00 10,00 10,00 15,00 5,00 50,00

SI 5,00 SI 1,00

NO NO

CEMENTO

CONCRETO(m3)

CABILLA (Tn)

MES 1: JUNIO MES 2: JULIO MES 3: AGOSTO

(*) TODO DOCUMENTO QUE AVALE EL REQUERIMIENTO POR PARTE DE ALGUNA INSTITUCION PÚBLICA,POR FAVOR ENVIARLOS AL CORREO ELECTRONICO:

[email protected]

PRODUCTO TIPO/MODELO

SEMANAS

Otros Servicios AsociadosAlquiler de Silos

Bomba

Observaciones LOS SILOS DEBEN SER DE 4MIL TN CADA UNO

LA BOMBA DEBE SER BOMBA PLUMA

TOTAL

INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA

C.- LLENADO DEL INSTRUMENTO

En el proceso de vaciado se debe llenar la información directamente en las celdas :

13. Se trata de un nivel desagregado de la demanda de 12 meses, para los primeros 3

meses por semana.

14. Esta referido a los servicios asociados más comunes, tanto para cemento a granel

como para concreto.

15. Incluir algunas observaciones que se refieran específicamente a los servicios asociados.

Page 6: Instructivo Planilla de Demanda Basica Por Obra_v1

VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PRODUCTIVA 6

D.- CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES.

1. Este instructivo debe ser leído e interpretado previamente al llenado de la planilla.

2. De presentarse cualquier duda en referencia a alguna definición que resulte ambigua o no

aplique para el dato solicitado, dejar la observación en dicha planilla pero no omitir el llenado del

dato, ejemplo: el cliente no posee registro de información fiscal, visto que posee solamente

cédula de identidad, entonces colocar en el campo (3.2 RIF): el numero de cedula de identidad y

en las observaciones colocar: El cliente no posee RIF.

3. La información suministrada debe ser fidedigna a la información que se posee en la filial.

4. Los datos que se plasmen en la ficha son oficiales y permanecerán en completa

confidencialidad por parte del MPPI.

5. La información debe ser emitida a la direcciones de correo destinadas para tal fin: en el caso de

cemento [email protected]; en el asunto se debe identificar de la siguiente

forma:

1. (SIGLAS DEL MINISTERIO)-(ORGANISMO ADSCRITO)-PDB (PLANILLA DE

DEMANDA BASICA);

1. ejemplo: MPPI-CORPIVENSA-PDB,

2. de presentarse cualquier duda por favor comunicarse directamente a los

teléfonos del personal de la CSC a cargo.

6. Esta ficha es la primera versión, lo cual puede ser sustituida por otro instrumento de mayor

complejidad o de mayor eficiencia sin previo aviso, y de ser así dichas nuevas versiones

mantendrán sus respectivos instructivos.

7. Cualquier mejora o modificación que tiendan a bien sugerir, será bienvenida.

INSTRUCTIVO DE VACIADO DEL FORMATO PLANILLA DE DEMANDA BÁSICA POR OBRA