instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma...

18
Introducción al uso de la plataforma educativa Moodle - ArTEC Ingreso 2017 UNC Instructivo para el uso del aula virtual

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

Introducción al uso de la plataforma educativa Moodle - ArTEC Ingreso 2017 UNC

Instructivo

para el uso del aula

virtual

Page 2: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

A lo largo de este itinerario de navegación procederemos a describir y explicar los bloques y recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de la herramienta y brindarle una mínima orientación para que pueda aprovecharla al máximo. Presentaremos en primer lugar el Aula virtual para luego aproximarnos específicamente a los usos de los medios de comunicación de la misma.

1. El aula virtual

El Aula virtual es un entorno de aprendizaje abierto y activo, que

permite desarrollar propuestas de formación como en nuestro caso, el

Ingreso a la UNC de los Mayores de 25 años sin secundario completo.

La misma se basa en la flexibilidad de las nuevas formas de

comunicación, que permiten la interacción continua y dinámica entre

todos los integrantes.

Para dar los primeros pasos, lo acompañamos con este manual que

luego se transformará en innecesario. Las plataformas tienen una

organización intuitiva que usted poco a poco irá descubriendo y

la práctica le permitirá familiarizarse con esta herramienta.

Recuerde que las aulas virtuales han sido creadas por técnicos para

personas no técnicas. Es por eso que dentro de un par de meses ya le

resultará familiar y hasta atractiva la navegación dentro del aula.

1

Page 3: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

2. Ingreso al aula virtual 2. Ingreso al aula virtual

Para ingresar al Aula virtual Ud. deberá abrir su navegador de Internet

(Google Chrome, Mozilla, Internet Explorer).

Para ingresar al Aula virtual Ud. deberá abrir su navegador de Internet

(Google Chrome, Mozilla, Internet Explorer).

Una vez en Internet, escriba la siguiente URL del curso en la barra de

direcciones: http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar

Luego de hacer clic, Ud. habrá ingresado al Aula Virtual:

1) Una vez en el portal del aula virtual, identifique el bloque derecho

“Entrar”. Allí ingrese como nombre de usuario y como contraseña su

2

Page 4: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

DNI (sin espacios, ni puntos) tanto en el campo del usuario como el

de la contraseña. Por último, haga clic en “Entrar”.

2) Para continuar, identifique la columna “Espacio institucional” y,

debajo de este “Asuntos Académicos” y haga clic sobre el mismo. Este

enlace, lo llevará a una nueva página donde encontrará todas las aulas

virtuales de las temáticas que integran el Ingreso 2015 – Mayores de

25.

Nota: para ingresar al aula virtual, haga clic en el área temática

que le corresponde según la carrera elegida.

3

Page 5: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

>> Comencemos a navegar….

Una vez en el “Aula”, Ud. deberá reconocer los bloques o partes más

importantes de la interfaz que serán útiles para su desenvolvimiento

eficaz en el ambiente virtual. Algunos de ellos son los que presentamos

a continuación:

3. Cambiar contraseña y editar perfil

Cuando ingrese por primera vez a la plataforma, y luego cada vez usted

que lo considere necesario, podrá cambiar su contraseña. Para ello, una

vez dentro del aula virtual, debe hacer clic en su nombre (margen

superior derecho) y luego en “Preferencias”.

4

Page 6: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

Dentro del apartado “Cuenta de usuario”, deberá hacer clic en

“Cambiar contraseña”

Cambiar contraseña

Si hace clic en “cambiar contraseña” aparecerá esta ventana en donde

deberá colocar la contraseña actual y la nueva. Finalmente, haga clic en

“Guardar cambios”.

Editar perfil

Si hace clic en “Editar perfil” podrá modificar los datos personales que

sus compañeros podrán visualizar: éstos constituyen su presentación

virtual. Existen campos obligatorios (marcados con asterisco rojo * que

deben ser llenados sí o sí) y otros optativos. Entre otras cosas, puede

5

Page 7: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

realizar una breve descripción de sus actividades y colocar una foto, si lo

desea. También puede configurar su dirección de correo electrónico de

forma tal que esta quede visible u oculta. Tenga en cuenta que: el aula

virtual puede enviarle por e-mail los aportes realizados en los foros en

los que está suscripto. En “Configuración del foro” Ud. puede

seleccionar cómo desea que le lleguen esos mensajes: un mail por cada

aporte, un mail diario con todos los aportes o un mail diario sólo con los

“asuntos”.

4. El espacio virtual de la asignatura

Luego de identificarse y seleccionar el aula, ingresará a la página

principal de la asignatura. Allí encontrará diferentes pestañas que

organizarán el contenido del aula virtual.

Barra de navegación

Columna lateral

izquierda

Columna lateral

derecha Bloque central

6

Page 8: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

>> BLOQUE CENTRAL

El bloque central está organizado en 4 espacios:

"Novedades": se trata de un foro en el que los docentes pondrán anuncios

que le llegarán a todos a su correo electrónico. Los estudiantes no pueden

"responder" a estos mensajes.

"Consultas": un foro donde todos podrán compartir dudas, inquietudes o

sugerencias.

Materiales de estudio: un espacio con una serie de documentos propuestos

por el tutor

Actividades: un espacio en el que los estudiantes encontrarán cuestionarios

de autoevaluación y otros ejercicios.

>> COLUMNA LATERAL IZQUIERDA

Recomendamos navegar este bloque en primer

lugar ya que en los diferentes botones

(presentación, docente, cronograma, evaluación,

etc) se detalla toda la información sobre este

trayecto formativo.

7

Page 9: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

8

>> COLUMNA LATERAL DERECHO

Usuarios en línea

El bloque de los usuarios en línea muestra los usuarios que se han registrado

en el curso. Si mantenemos el cursor sobre el nombre de alguien, nos indicara

cuánto tiempo hace esa persona ha realizado un clic en el curso. Si hacemos

clic sobre el icono del sobre al lado del nombre del usuario conectado,

podremos enviarle un mensaje privado (a través del sistema de la mensajería

interna de Moodle)

Personas

Este bloque nos permite hojear el listado de participantes del curso, incluyendo

profesores y alumnos. Al hacer clic sobre un participante la plataforma nos

muestra información de la persona, sus datos de contacto y un acceso a la

mensajería interna del aula para enviarle un mensaje privado. Al elegir la

opción “Información completa”, se abrirá una pantalla que nos mostrará la

información del participante.

Mensajería interna

Permite intercambiar mensajes con usuarios sin necesidad de utilizar el correo

electrónico. No es un sistema síncrono (como un chat), así que no es necesario

que los participantes en el diálogo estén conectados simultáneamente. La lista

de direcciones es la lista de “Personas” del curso y sólo se pueden cruzar

mensajes entre ellos. Además, el módulo mensajería NO estructura los

mensajes en buzones y carpetas como un sistema tradicional de correo. Los

mensajes se guardan en "diálogos", que corresponden a conversaciones:

mensajes de mandados y recibidos entre dos personas sobre un tema

concreto.

Page 10: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

Permite ver quiénes están “conectados”

Permite ver la lista de participantes del aula

5. Comunicarse en el aula virtual

Mensajes recibidos

USO DE LA MENSAJERÍA INTERNA

1) En el módulo “Personas”, haga clic en “Participantes”.

9

Page 11: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

2) Luego, se desplegará la lista de sus compañeros y su tutor.

10

Page 12: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

3) Haga clic en el nombre de la persona a la cual desea enviarle el

mensaje. Finalmente, haga clic en el botón “Enviar mensaje”

4) Una vez que hemos presionado “Mensaje” se abrirá una ventana

como la que se muestra a continuación. Allí debemos escribir el

mensaje y hacer clic en “Enviar mensaje”

11

Page 13: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

TOME NOTA!

Si ud. desea guardar un historial de los mensajes enviados y recibidos

con esta persona, deberá hacer clic en “Añadir contacto”.

Podrá “Bloquear contacto” para no recibir ninguna comunicación.

Si ud. desea comunicarse vía correo electrónico con esta persona,

podrá copiar la dirección que aparece en su perfil y hacerlo desde su

casilla de correo (Gmail, Yahoo, Hotmail, etc.)

12

Page 14: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

PARTICIPAR EN UN FORO

Los foros son espacios virtuales de comunicación que posibilitan el

debate asincrónico, es decir, que los participantes pueden realizar sus

aportes sin necesidad de estar conectados simultáneamente. El envío

que cada uno realiza queda registrado y puede ser visualizado por otros,

en cualquier momento.

Existen distintos tipos de foros pero todos poseen un elemento común:

la discusión alrededor de un tema en especial, se trate de

contenidos académicos, de cuestiones de organización o administrativas,

de recreación, etc. En un foro se puede participar:

a. Respondiendo (o incorporándose) a un Tema (o debate) ya

iniciado.

b. Leyendo los aportes de un debate.

c. Iniciando un debate.

13

Page 15: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

Veámoslo en imágenes:

Una vez dentro del curso, para llegar a un Foro, debe hacer clic en el

nombre del Foro elegido, por ejemplo: “Consultas”.

a. Para responder a un tema, es decir, para incorporarse a un

debate, es necesario haber ingresado al foro. Elija el tema que

desea responder y haga clic en el título (1).

1

b. De esta manera se desplegará el “tema original” y otras

respuestas asociadas a él. Allí debe hacer clic en la opción

“Responder” (2).

14

Page 16: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

2

c) Luego, aparecerá una nueva ventana en donde podrá escribir su

aporte.

Título del tema Herramientas para editar el texto

Espacio para redactar el texto

Adjuntar un archivo al mensaje

Publicar el mensaje

15

Page 17: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

c. Leer los aportes de un debate: para leer los aportes ya

realizados, una vez que entró al foro, debe hacer clic en el título

correspondiente. De esta forma se despliega el tema original y

toda la cadena de respuestas asociadas.

d. Iniciar un debate: si la organización del curso le solicitara

iniciar un debate para promover el intercambio de ideas o

información o discutir un tema con sus compañeros de curso y/o

docentes, debe entrar al foro y hacer clic en “Añadir un nuevo

tema de debate”.

Le aparecerán dos campos: uno para escribir el título y otro, más

grande, para el comentario que dará inicio a la discusión. El título

debe ser lo suficientemente motivador como para que invite al resto

a participar en él.

16

Page 18: Instructivo para el uso del aula virtual...recursos más importantes de la interfaz de la plataforma Moodle con el objetivo de facilitar el uso de ... mensajes en buzones y carpetas

TOME NOTA! Los aportes que realice quedarán en el aula virtual y también llegarán

por e-mail a todos los que participan (y están suscriptos) en el foro. En todos los casos tiene 30 minutos para modificar lo escrito, antes de que sea enviado al resto de las personas. Como un Foro es una instancia de discusión activa, es importante

responder siempre los otros aportes realizados por sus compañeros de grupo y tutores.

Cuando un mismo curso cuenta con varios Foros, es necesario respetar

la temática de cada uno de ellos y no mezclar, por ejemplo, preguntas administrativas en un Foro conceptual.

Se trate de un debate en un foro o un mensaje interno, debemos tener

en cuenta que al comunicarnos electrónicamente lo único que tenemos son palabras, palabras escritas. La regla fundamental es sencilla y se parece a la que todos hemos aprendido alguna vez: el respeto por los demás. Defienda su postura pero teniendo en cuenta a los que están del otro lado de la comunicación.

17