instruccion del derecho internacional humanitario dih a las fuerzas armadas de colombia

16
Cruz Roja Cruz Roja Colombiana Colombiana Delegación Delegación en Colombia en Colombia HECTOR FABIO HENAO DIAZ Director Municipal Doctrina y Protección 1998 - 2002

Upload: hector-fabio-henao-diaz

Post on 17-Aug-2015

7 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Cruz RojaCruz RojaColombianaColombiana

DelegaciónDelegaciónen Colombiaen Colombia

HECTOR FABIO HENAO DIAZDirector Municipal

Doctrina y Protección1998 - 2002

DERECHO DE LA DERECHO DE LA GUERRAGUERRA

Obligación de los Estados:Obligación de los Estados:• En tiempo de pazEn tiempo de paz::

– Adoptar medidas nacionales de aplicaciónAdoptar medidas nacionales de aplicación– Difundir y enseñar el DIHDifundir y enseñar el DIH– Incorporarlo en los programas de formación militar Incorporarlo en los programas de formación militar

y civily civil– Convenios de Ginebra de 1949

Finalidad de la instrucción:Finalidad de la instrucción:• Garantizar el completo respeto de las reglas de la Garantizar el completo respeto de las reglas de la

guerra ...guerra ...• ... Por todos los miembros de las FF.AA.... Por todos los miembros de las FF.AA.• Con independencia de:Con independencia de:

– la función,la función,– las circunstancias de tiempo y lugar,las circunstancias de tiempo y lugar,– la situaciónla situación

Es responsabilidad de los Es responsabilidad de los comandantes:comandantes:

• Debe ser parte de los programas de instrucciónDebe ser parte de los programas de instrucción

• Cada comandante, en su nivel, es responsable de las Cada comandante, en su nivel, es responsable de las instrucción apropiada a las tropas bajo su mandoinstrucción apropiada a las tropas bajo su mando

• Es parte esencial de la actividad del comandante y de su Es parte esencial de la actividad del comandante y de su función de mandofunción de mando

Necesidades MilitaresNecesidades Militaresvs.vs.

Necesidades Humanitarias Necesidades Humanitarias

¿Qué es necesidad militar?¿Qué es necesidad militar?«Toma de las medidas «Toma de las medidas necesarias para conseguir necesarias para conseguir las metas de la guerra» las metas de la guerra» (Gen. P. Verri)(Gen. P. Verri)..

– Cumplir la misiónCumplir la misión– Vencer al enemigoVencer al enemigo– Ganar la guerra.Ganar la guerra.

¿Se puede ¿Se puede hacer con el hacer con el pleno respeto pleno respeto de las reglas de las reglas de la guerra?de la guerra?

Necesidades Humanitarias:Necesidades Humanitarias:

1.1. Proteger a la población civil que no participa Proteger a la población civil que no participa directamente en las hostilidadesdirectamente en las hostilidades

2.2. Recoger y asistir a los heridos y enfermosRecoger y asistir a los heridos y enfermos

3.3. Tratar con humanidad a los prisionerosTratar con humanidad a los prisioneros

4.4. ... Entre otras... Entre otras..

Prioridades de la instrucción:Prioridades de la instrucción:• No es posible enseñar todo a todosNo es posible enseñar todo a todos• Lo que Lo que eses necesarionecesario sabersaber tiene primacía tiene primacía

sobre lo que es agradable enseñar, oír o que sobre lo que es agradable enseñar, oír o que me gusta decir.me gusta decir.

• Cada comandante debe determinar lo que Cada comandante debe determinar lo que necesitan saber sus subalternos, en cada necesitan saber sus subalternos, en cada situación concreta.situación concreta.

Instrucción integrada:Instrucción integrada:1.1. Derecho de la Guerra . . .Derecho de la Guerra . . .

2.2. . . . integrado. . . integrado

3.3. al normal ejercicio de las actividades militares del al normal ejercicio de las actividades militares del soldado.soldado.

4.4. Por lo tanto, en cada tema militar se debe hacer Por lo tanto, en cada tema militar se debe hacer referencia a las reglas de la guerra, en especial en los referencia a las reglas de la guerra, en especial en los temas tácticos.temas tácticos.

¿Hace parte de la preparación para el combate?¿Hace parte de la preparación para el combate?

1.1. El combate exige reacciones automáticas.El combate exige reacciones automáticas.

2.2. Tales reacciones resultan de Tales reacciones resultan de comportamiento instintivamente correcto.comportamiento instintivamente correcto.

3.3. En consecuencia, la instrucción del En consecuencia, la instrucción del soldado, del infante de marina y el policía soldado, del infante de marina y el policía sobre el DIH debe formar parte de la sobre el DIH debe formar parte de la instrucción militar básica.instrucción militar básica.

Visión de la Cruz Roja:Visión de la Cruz Roja:1.1. «El instructor «El instructor

natural del soldado y natural del soldado y del infante de del infante de marina es su marina es su superior inmediato».superior inmediato».

2.2. El comandante que El comandante que le da las órdenes le da las órdenes frente al enemigo y frente al enemigo y en relación con la en relación con la población civil.población civil.

En consecuencia: (1)En consecuencia: (1) Los oficiales y los suboficiales que tienen el Los oficiales y los suboficiales que tienen el

mando directo de los soldados y Policías los mando directo de los soldados y Policías los deben instruir sobre el Derecho de la Guerra.deben instruir sobre el Derecho de la Guerra.

Las Escuelas los deben preparar, capacitar y Las Escuelas los deben preparar, capacitar y entrenar para cumplir la función de instruir entrenar para cumplir la función de instruir sobre estos temas.sobre estos temas.

En consecuencia: (2)En consecuencia: (2) Los planes de instrucción de los soldados y de Los planes de instrucción de los soldados y de

los policías deben definir espacios, tiempos y los policías deben definir espacios, tiempos y criterios de evaluación de la instrucción.criterios de evaluación de la instrucción.

Deben, además, integrar la instrucción sobre el Deben, además, integrar la instrucción sobre el Derecho de la Guerra a las demás materias o Derecho de la Guerra a las demás materias o temas militares.temas militares.

La instrucción La instrucción sobre el Derecho sobre el Derecho

de la Guerra de la Guerra eses instruccióninstrucción

militarmilitar básica y básica y táctica.táctica.

Por.

HECTOR FABIO HENAO DIAZDirector Municipal

Doctrina y Protección1998 - 2002

CCRREEDDIITTOOSS