institutos - portal de...

1
INS_11 SETIEMBRE: MES DE LA INVESTIGACIÓN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN INVESTIGADORES RESPONSABLES Gilda Cogorno y Sofía Chacaltana COLABORA EN LA INVESTIGACIÓN Abel Traslaviña ASISTENTE DE INVESTIGACIÓN Claudia Núñez FINANCIADO POR Instituto Riva-Agüero: Beca Grupal 2013 Proyecto de investigación que tiene como objetivo identificar la infraestructura hidráulica de los canales de irrigación ubicados en la margen izquierda del valle bajo del Rímac durante épocas prehispánicas tardías, con el propósito de observar los cambios tecnológicos utilizados por las organizaciones políticas desarrolladas en esta zona. La pregunta que dirige el proyecto es la siguiente: ¿De qué manera se transformaron los canales de irrigación de la margen sur del valle bajo del Rímac desde la época de la cultura Lima del Intermedio Temprano a la de los Ichma del Intermedio Tardío? El reconocimiento de la infraestructura hidráulica se realizará a través de indicadores tecnológicos (canales principales, puntos de control, acequias principales y secundarias, puquios, etc.) variables utilizadas para visualizar el complejo manejo jerárquico de las organizaciones políticas y/o cacicazgos asentados en esta parte del valle, su re–ordenamiento político a través del tiempo, y sus interacciones sociales y políticas. Este proyecto busca entender la administración hidráulica y sus transformaciones en el tiempo–espacio durante épocas prehispánicas tardías del valle bajo del Río Rímac. El trabajo plantea dos hipótesis que no son contradictorias ni excluyentes entre sí; son propuestas heurísticas o modelos que nos pueden ayudar a tener un mejor entendimiento de los datos y criterios a tomar: Arqueología hidráulica de Lima prehispánica: infraestructura, autoridades y gobierno del agua (valle bajo del Rímac, 900dC–1532dC) INSTITUTOS ❚❙❘ INSTITUTO RIVA AGÜERO Agua de reservorio para regar. Guamán Poma. Zona Atarjea. Zona de estudio. VIII EXPOSICIÓN DE INVESTIGACIÓN 2013 HIPÓTESIS 1 : Aumento de centralización del sistema de irrigación pero no de complejidades sociales. HIPÓTESIS 2 : Aumento del sistema de irrigación y de complejidades sociales.

Upload: others

Post on 14-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INStItutoS - Portal de investigacióninvestigacion.pucp.edu.pe/mes-investigacion/wp-content/uploads/2015/09/... · bajo del Rímac desde la época de la cultura Lima del Intermedio

INS_

11

❚ ❙ ❘ s e t i e m b r e : m e s d e l a i n v e s t i g a c i ó n VICERRECTORADO DEINVESTIGACIÓN

Invest Igadores responsables Gilda Cogorno y Sofía Chacaltana

Colabora en la Invest IgaC IónAbel Traslaviña

as I s tente de Invest IgaC Ión Claudia Núñez

F InanC Iado por Instituto Riva-Agüero: Beca Grupal 2013

Proyecto de investigación que tiene como objetivo identificar la infraestructura hidráulica de los canales de irrigación ubicados en la margen izquierda del valle bajo del Rímac durante épocas prehispánicas tardías, con el propósito de observar los cambios tecnológicos utilizados por las organizaciones políticas desarrolladas en esta zona. La pregunta que dirige el proyecto es la siguiente: ¿De qué manera se transformaron los canales de irrigación de la margen sur del valle bajo del Rímac desde la época de la cultura Lima del Intermedio Temprano a la de los Ichma del Intermedio Tardío? El reconocimiento de la infraestructura hidráulica se realizará a través de indicadores tecnológicos (canales principales, puntos de control, acequias principales y secundarias, puquios, etc.) variables utilizadas para visualizar el complejo manejo jerárquico de las organizaciones políticas y/o cacicazgos asentados en esta parte del valle, su re–ordenamiento político a través del tiempo, y sus interacciones sociales y políticas. Este proyecto busca entender la administración hidráulica y sus transformaciones en el tiempo–espacio durante épocas prehispánicas tardías del valle bajo del Río Rímac.

El trabajo plantea dos hipótesis que no son contradictorias ni excluyentes entre sí; son propuestas heurísticas o modelos que nos pueden ayudar a tener un mejor entendimiento de los datos y criterios a tomar:

Arqueología hidráulica de Lima prehispánica:infraestructura, autoridades y gobierno del agua (valle bajo del Rímac, 900dC–1532dC)

INStItutoS ❚ ❙ ❘ InsTITuTo RIVA AGÜERo

Agua de reservorio para regar. Guamán Poma.

Zona Atarjea.Zona de estudio.

V I I Ie x p o S I C I ó N d e I N V e S t I g A C I ó N

2013

HIpóteSIS 1: Aumento de centralización del sistema de irrigación pero no de complejidades sociales.

HIpóteSIS 2: Aumento del sistema de irrigación y de complejidades sociales.