instituto nacional de estadística y...

90
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS. Í n d i c e I. Datos Generales.-.................................................................3 II. Objeto y alcance de la licitación pública.-.......................................4 II.1 Descripción de los Bienes a Adquirir.-............................................4 II.1.1 Descripción Genérica.-............................................................4 II.1.2 Descripción y Cantidades de los Bienes.-..........................................4 II.1.3 Ficha Técnica y/o Catálogo.-......................................................4 II.1.4 Garantía, Reparación o Reposición de los Bienes.-.................................5 II.1.4.1..........................................................Garantía.- 5 II.1.4.2..............................................Reparación o Reposición.- 5 II.1.4.3..................................................Atención de Fallas.- 5 II.1.5 Seguros.-.........................................................................5 II.1.6 Transportación y Maniobras.-......................................................5 II.1.7 Empaque.-.........................................................................5 II.1.8 Patentes, Marcas y Derechos de Autor.-............................................6 II.1.9 Tiempo y Lugar de Entrega.-.......................................................6 II.1.10........................................................ Importación.- 6 II.1.11.................................................Partes y Refacciones.- 6 II.2 Normas.-..........................................................................7 II.3 Cantidades a Adquirir y Modalidad de Contratación.-...............................7 II.4 La adjudicación del Contrato o Pedido se llevará a cabo por partida o partidas completas...............................................................................7 II.5 Modelo de Contrato o Pedido.-.....................................................7 II.6 Información Adicional.-...........................................................7 II.7 Aceptación de Bienes:.............................................................8 III. Forma y términos que regirán los diversos actos del procedimiento de Licitación Pública.-...............................................................................8 III.1 Aspectos Generales.-..............................................................8 III.2 Junta de Aclaraciones a las Bases de la Convocatoria.-............................9 III.3 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.-...............................10 III.4 Acto de Fallo.-..................................................................11 III.5 Notificación de las Actas de la Licitación.-.....................................12 III.6 Garantía de Cumplimiento.........................................................12 III.6.1.........................Garantía para el Cumplimiento de las Obligaciones.- 12 III.6.2.......Efectividad de la Garantía relativa al Cumplimiento de las Obligaciones.- 13 III.7 Vigencia del Contrato o Pedido.-.................................................13 III.8 Firma del Contrato o Pedido.-....................................................13 Página 1 de 90

Upload: others

Post on 27-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Í n d i c e

I. Datos Generales.-.................................................................................................................................................... 3II. Objeto y alcance de la licitación pública.-................................................................................................................4II.1 Descripción de los Bienes a Adquirir.-.....................................................................................................................4II.1.1 Descripción Genérica.-............................................................................................................................................4II.1.2 Descripción y Cantidades de los Bienes.-...............................................................................................................4II.1.3 Ficha Técnica y/o Catálogo.-...................................................................................................................................4II.1.4 Garantía, Reparación o Reposición de los Bienes.-................................................................................................5II.1.4.1 Garantía.-................................................................................................................................................................. 5II.1.4.2 Reparación o Reposición.-......................................................................................................................................5II.1.4.3 Atención de Fallas.-................................................................................................................................................. 5II.1.5 Seguros.-................................................................................................................................................................. 5II.1.6 Transportación y Maniobras.-..................................................................................................................................5II.1.7 Empaque.-............................................................................................................................................................... 5II.1.8 Patentes, Marcas y Derechos de Autor.-.................................................................................................................6II.1.9 Tiempo y Lugar de Entrega.-...................................................................................................................................6II.1.10 Importación.-............................................................................................................................................................ 6II.1.11 Partes y Refacciones.-.............................................................................................................................................6II.2 Normas.-.................................................................................................................................................................. 7II.3 Cantidades a Adquirir y Modalidad de Contratación.-.............................................................................................7II.4 La adjudicación del Contrato o Pedido se llevará a cabo por partida o partidas completas...................................7II.5 Modelo de Contrato o Pedido.-................................................................................................................................7II.6 Información Adicional.-............................................................................................................................................7II.7 Aceptación de Bienes:.............................................................................................................................................8III. Forma y términos que regirán los diversos actos del procedimiento de Licitación Pública.-...................................8III.1 Aspectos Generales.-..............................................................................................................................................8III.2 Junta de Aclaraciones a las Bases de la Convocatoria.-.........................................................................................9III.3 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.-............................................................................................10III.4 Acto de Fallo.-........................................................................................................................................................ 11III.5 Notificación de las Actas de la Licitación.-.............................................................................................................12III.6 Garantía de Cumplimiento.....................................................................................................................................12III.6.1 Garantía para el Cumplimiento de las Obligaciones.-...........................................................................................12III.6.2 Efectividad de la Garantía relativa al Cumplimiento de las Obligaciones.-...........................................................13III.7 Vigencia del Contrato o Pedido.-...........................................................................................................................13III.8 Firma del Contrato o Pedido.-................................................................................................................................13III.9 Incremento al Contrato o Pedido.-.........................................................................................................................13III.10 Rescisión y Terminación Anticipada del Contrato o Pedido.-................................................................................14III.11 Forma de Pago.-.................................................................................................................................................... 14III.12 Pena Convencional.-.............................................................................................................................................14IV. Requisitos que deberán cumplir quienes deseen participar:.................................................................................15IV.1 Aceptación de las Bases de la Convocatoria a la Licitación.-...............................................................................15Documentación de la Proposición Técnico-económica.-.....................................................................................................15Oferta Técnica.-................................................................................................................................................................... 15IV.2 Documentos Técnicos Diversos.-..........................................................................................................................15IV.3 Descripción Técnica de los Bienes Propuestos.-..................................................................................................15IV.4 Presentación de Documentos Originales o Copias Certificadas.-.........................................................................16IV.5 Conformidad de No Aceptación de Bienes.-..........................................................................................................16IV.6 Manifestación de Cumplimiento de Normas.-........................................................................................................16IV.7 Manifestación de que los bienes cumplen con reglas de origen o marcado y, en su caso, con el artículo 28, fracción I de la Ley...............................................................................................................................................................16IV.8 Acreditación de Licitantes.-....................................................................................................................................16Documentación Económica.-...............................................................................................................................................17IV.9 Oferta Económica.-................................................................................................................................................17V. Criterios específicos conforme a los cuales se evaluarán las proposiciones y se adjudicará el Contrato o Pedido respectivo;............................................................................................................................................................................ 17

Página 1 de 60

Page 2: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

V.1 Evaluación de la(s) Proposición (es) y Adjudicación del Contrato o Pedido.-.......................................................17V.1.1 Criterios de Evaluación.-........................................................................................................................................17V.1.2 Criterios que se aplicarán para la Adjudicación del Contrato o Pedido.-...............................................................18V.2 Requisitos que no afectan la Solvencia de la Proposición.-..................................................................................18V.3 Descalificación de Licitantes.-...............................................................................................................................18V.4 Declaración de Licitación Desierta.-......................................................................................................................19V.5 Suspensión o Cancelación de la Licitación.-.........................................................................................................19V.5.1 Suspensión de la Licitación.-.................................................................................................................................19V.5.2 Cancelación de la Licitación.-................................................................................................................................20VI. Documentos y datos que deben presentar los Licitantes.-....................................................................................20VI.1 Acreditación y Representación.-............................................................................................................................20VI.2 Presentación de Identificación.-.............................................................................................................................21VI.3 Manifestación relativa a los supuestos de los Artículos 50 y 60 de la Ley.-..........................................................21VI.4 Carta de Declaración de Integridad.-.....................................................................................................................22VI.5 Manifestación de contar con carácter de MIPYMES.-...........................................................................................22VI.6 Convenio de presentación de Proposiciones Conjuntas.-.....................................................................................22VII. Obligaciones Fiscales............................................................................................................................................22VIII. Presentación de Proposiciones.-...........................................................................................................................23VIII.1 Presentación de Proposiciones.-...........................................................................................................................23VIII.1.1 Procedimiento en Formato Impreso.-....................................................................................................................23VIII.1.2 Procedimiento por Medios Remotos de Comunicación Electrónica.-....................................................................23VIII.2 Aspectos Económicos.-.........................................................................................................................................23VIII.3 Elaboración y Entrega de Proposiciones Técnico-económicas.-...........................................................................24VIII.3.1 Proposiciones por Escrito.-....................................................................................................................................24VIII.3.2 Proposiciones por Medios Remotos de Comunicación Electrónica.-....................................................................24IX. Inconformidades.-.................................................................................................................................................. 26"Características Técnicas y Cantidad de los Bienes”..........................................................................................................27"Formato de Acreditación y Representación"......................................................................................................................31“Formato que deberán presentar los Licitantes que participen en los procedimientos de contratación para manifestar su carácter de micro, pequeña o mediana empresa”...............................................................................................................32“Formato escrito de Manifestación de no encontrarse en los Supuestos de los Artículos 50 y 60 de la Ley”.....................34“Carta de Declaración de Integridad”...................................................................................................................................35“Cédula de Ofertas Económicas”.........................................................................................................................................36"Criterios que serán utilizados en la Evaluación de los requisitos solicitados en la Documentación Administrativa y Proposición Técnico-económica”.........................................................................................................................................37“Formato para la manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en Licitaciones Públicas Internacionales para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Quinto Regla Segunda del Acuerdo por el que se Establecen las reglas para la Celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de Conformidad con los Tratados de Libre Comercio”.............................................................................................................39“Formato para la manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en Licitaciones Públicas Internacionales para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Quinto Regla Segunda del Acuerdo por el que se Establecen las reglas para la Celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de Conformidad con los Tratados de Libre Comercio”.............................................................................................................40“Modelo de Contrato”........................................................................................................................................................... 41“Modelo de Pedido”.............................................................................................................................................................. 47“Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”............................................................................................................................................................51Formato de Carta Poder Simple..........................................................................................................................................54“Formato de Entrega-Recepción”........................................................................................................................................55“Escrito que deberán presentar las personas que participen en la Junta de Aclaraciones”................................................56“Encuesta de Transparencia”...............................................................................................................................................57“Compromiso con la transparencia”.....................................................................................................................................59

Página 2 de 60

Page 3: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

I. Datos Generales.-

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, organismo público con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, a través de la Dirección General Adjunta de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Dirección General de Administración, sita en Avenida Héroe de Nacozari Sur Número 2301, Puerta 4, Primer Nivel, Fraccionamiento Jardines del Parque, Código Postal 20276, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, México, con número de teléfono (449) 910-53-00 extensiones 4968 y 5653 y fax número (449) 462-47-12, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 26, fracción I, 26, Bis fracción III, 27, 28, fracción II y 29 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (Ley) y 39 de su Reglamento y de conformidad con lo dispuesto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de Conformidad con los Tratados de Libre Comercio, publicado en el Diario oficial de la Federación el 28 de febrero del 2003, así como en las demás disposiciones legales y administrativas aplicables vigentes en la materia, Llevará a cabo el proceso de Licitación Pública Internacional Mixta Número 70100020-019-10, para la adquisición de Sistemas de Energía Ininterrumpida, Equipo de Aire Acondicionado Tipo Minisplit y Herramientas, conforme a las presentes Bases de la Convocatoria a la Licitación.

El Contrato o Pedido que resulte de la presente Convocatoria, se pagará con recursos del presente ejercicio fiscal;

De conformidad con lo establecido en el artículo 29, fracción IV de la Ley, las proposiciones y los Anexos técnicos, deberán presentarse en idioma español, por su parte las Fichas Técnicas y/o Catálogos deberán presentarse en idioma español y como única alternativa en idioma inglés.

Para cubrir las erogaciones derivadas de la presente Convocatoria, la Convocante cuenta con disponibilidad presupuestaria.

Los Licitantes que opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica deberán contar con el certificado digital que como medio de identificación electrónica les sea otorgado por la Secretaría de la Función Pública, y que utilizarán en sustitución de la firma autógrafa para enviar su proposición.

Se hace del conocimiento de los Licitantes los Lineamientos emitidos por la Convención para combatir el cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales, incluidos en esta Convocatoria como Anexo “10” “Nota Informativa para Participantes de Países Miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico” y firmantes de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.

Página 3 de 60

Page 4: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

II. Objeto y alcance de la licitación pública.-

II.1 Descripción de los Bienes a Adquirir.-

II.1.1 Descripción Genérica.-

Partida: Descripción Genérica del Bien: Unidad de medida: Cantidad:1 Sistema de energía ininterrumpida con

capacidad de 50 KVA'S/45kw Sistema 5

2 Aire acondicionado tipo mini split de 3 t Equipo 62

3 Aire acondicionado tipo mini split de 5 t Equipo 27

4 Aire acondicionado tipo mini split de 1 t Equipo 12

5 Aspiradora Equipo 5

6 Rotomartillo Equipo 2

7 Atornilladora-Taladradora Equipo 3

II.1.2 Descripción y Cantidades de los Bienes.-

Las Características Técnicas, Especificaciones y Cantidades de los Bienes se detallan en el Anexo “1” de esta Convocatoria. Los bienes que se entreguen como resultado de la licitación deberán ser nuevos, originales y de idénticas características técnicas y calidad a los ofertados y en ninguno de los casos deberán ser reconstruidos, remanufacturados o reciclados.

II.1.3 Ficha Técnica y/o Catálogo.-

Incluir en su propuesta técnico-económica ficha técnica y/o catálogos impresos, emitidos por el fabricante o la subsidiaria del fabricante de los bienes ofertados, se podrán presentar Ficha Técnica y/o Catálogos de Internet impresos con la firma del Licitante, incluyendo la liga de donde fueron obtenidos, que contengan las características técnicas de los bienes que oferte, en el caso de que la Ficha Técnica y/o Catálogos no contengan la información solicitada por la Convocante deberá presentar carta del fabricante o subsidiaria del fabricante con la firma autógrafa del mismo, en el que se pueda comprobar la marca y el modelo de los bienes ofertados debidamente identificados, así como las características técnicas que cumplan con lo que se solicita en el Anexo ”1” y se deberán entregar dentro de su propuesta el día en que se celebre el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, debidamente identificados y relacionados con el número de licitación pública, la descripción del producto, la partida y el nombre del licitante a quien pertenecen.

Los Licitantes por medios remotos de comunicación electrónica, deberán enviar la Ficha Técnica y/o Catálogo que contengan las características técnicas de los bienes, pudiendo ser en forma digitalizada dentro de su propuesta técnica-económica o impresos por servicio de mensajería o correo postal, en el entendido que éstos deberán estar a más tardar 24 (veinticuatro) horas antes de la fecha y hora señalada para la celebración del acto de apertura de proposiciones, en la Subdirección de Adquisiciones y Contratación de Servicios de la Dirección General Adjunta de Recursos Materiales y Servicios

Página 4 de 60

Page 5: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Generales, de la Dirección General de Administración de la Convocante, en el domicilio señalado en la Base I primer párrafo; esto último dentro de un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.

II.1.4 Garantía, Reparación o Reposición de los Bienes.-

II.1.4.1 Garantía.-

El Licitante deberá manifestar por escrito que otorgará un período de garantía para los bienes propuestos contra cualquier defecto de fabricación de los equipos y componentes, mínimo de 12 (doce) meses, adicionalmente para las partidas 2, 3 y 4 la garantía de los compresores, será de 5 (cinco) años, la que surtirá efecto a partir del momento de la aceptación de los mismos, mediante escrito que emita la Convocante.

II.1.4.2 Reparación o Reposición.-

El Licitante deberá manifestar por escrito que si dentro del período de garantía se presentare algún defecto de fabricación, ya sea por falla de calidad o por no cumplir con las especificaciones originalmente convenidas, el Proveedor queda obligado a reparar o reponer el bien a satisfacción de la Convocante y sin cargo para ésta, en los tiempos establecidos en la base II.1.4.3.

II.1.4.3 Atención de Fallas.-

Para las fallas que se presenten dentro del periodo de garantía se deberá de tener una cobertura de 24 (veinticuatro) horas día, atendiendo el reporte en un plazo no mayor a 8 (ocho) horas, contadas a partir de que se reciba el reporte en la oficina del licitante, el tiempo para solucionar la falla será de 8 (ocho) horas, y si dentro de este tiempo se presentan circunstancias que no permitan solucionar la falla en ese plazo, el proveedor deberá emitir un reporte en el cual señalará los motivos y de común acuerdo con el personal de la convocante se fijara un nuevo plazo para la solución de la falla o reposición de los bienes, previa autorización de la convocante.

II.1.5 Seguros.-

El Proveedor será responsable de asegurar bajo su cuenta y riesgo los bienes objeto de la Licitación, hasta la entrega, y aceptación de los mismos por la Convocante.

II.1.6 Transportación y Maniobras.-

El Proveedor será responsable del tipo de transportación que utilice para el traslado de los bienes, a fin de que éstos sean entregados a la Convocante en el tiempo y lugar requerido.

Las maniobras de carga y descarga, serán por cuenta y riesgo del Proveedor.

II.1.7 Empaque.-

El Proveedor será responsable de que el tipo de empaque que se utilice sea el adecuado para la protección de los bienes a entregar, asegurando su buen estado durante su transportación, carga, descarga, estiba o almacenaje.

Página 5 de 60

Page 6: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

II.1.8 Patentes, Marcas y Derechos de Autor.-

En caso de violaciones de derechos inherentes a la propiedad intelectual, la responsabilidad estará a cargo del Licitante o Proveedor, según sea el caso, por lo que, si al suministrar los bienes a la Convocante se infringen derechos de terceros, tales como patentes, marcas o derechos de autor, corresponderá a aquél el resarcimiento de los daños y perjuicios generados en términos de las disposiciones legales aplicables, sin responsabilidad para la Convocante.

II.1.9 Tiempo y Lugar de Entrega.-

El Licitante deberá presentar escrito donde se comprometa a que la entrega de los bienes será dentro de los 30 (treinta) días naturales, a partir del día natural siguiente al de la firma del Contrato o Pedido, mismos que se recibirán en:

Partida Cantidad de bienes Domicilio1 5

Avenida Selenio 110 Oriente, Ciudad Industrial Durango, Dgo., México, C.P. 34208

2 433 164 122 19 Calle José Martí 112 Bodega 3

Colonia Tlacopa, Toluca Edo. Mex.3 115 56 27 3

Debiendo efectuar la entrega física de los bienes un representante del Proveedor.

A solicitud escrita del Proveedor, podrá modificarse la fecha de entrega de los bienes, y únicamente en los casos previstos en el artículo 91 del Reglamento de la Ley, para lo cual deberán cumplirse los siguientes requisitos:

La solicitud del Proveedor, motivada y fundamentada en términos de Ley, deberá efectuarse antes de que concluya el término establecido para la entrega del bien.

En el supuesto de caso fortuito o fuerza mayor, presentar además, constancia de un tercero que acredite fehacientemente los hechos, cuando éstos no hayan sido conocidos de manera ostensible por la opinión pública, a través de medios masivos de comunicación.

II.1.10 Importación.-

El Proveedor será responsable de efectuar los trámites de importación y pagar los impuestos y derechos que se generen.

II.1.11 Partes y Refacciones.-

El Licitante deberá entregar escrito original emitido por el fabricante o subsidiaria del fabricante de los bienes ofertados, donde garantice a la Convocante, que por un mínimo de 5 (cinco) años a partir de la fecha de aceptación total de los bienes, contará con la disponibilidad de las partes y refacciones que fueran necesarias para mantener los bienes objeto de esta licitación, en condiciones adecuadas de funcionamiento, aún cuando la

Página 6 de 60

Page 7: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Convocante optara por llevar a cabo los servicios de mantenimiento por su cuenta o a través de terceros.

II.2 Normas.-

De conformidad con los artículos 53 y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y 31 del Reglamento de la Ley, los bienes que oferte el Licitante deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas, las Normas Mexicanas y a falta de éstas, con las Normas Internacionales aplicables.

Entre las normas solicitadas se encuentra al menos la siguiente:

Para todas las partidas, la Norma Oficial Mexicana NOM-050-SCFI-2004 Información Comercial-Etiquetado General de Productos.

Para la partida 1

Normas

A. UL 1778 (CUL) EN /IEC 60950-1B. UL60950 equipo de Tecnología de InformaciónC. UL 1558D. UL 891E. EN50091-2 /IEC62040-2 (clase A), FCC15AF. EN/IEC 62040-3G. EN/IEC 61000-4-2 nivel 3, criterio de desempeño AH. EN/IEC 61000-4-3 nivel 2, criterio de desempeño AI. EN/IEC 61000-4-4 nivel2, criterio de desempeño AJ. EN/IEC 61000-4-5 nivel3,criterio AK. IEEE-519-1992 L. NOM-001-SEDE-2005

II.3 Cantidades a Adquirir y Modalidad de Contratación.-

De conformidad con lo establecido en el artículo 29, fracción XVI de la Ley, se establece que el Contrato o Pedido a celebrar entre la Convocante y el Licitante a quien se le adjudique, será por las cantidades determinadas en el Anexo “1”, conforme al modelo que se incluye en la presente Convocatoria como Anexo “9”.

II.4 La adjudicación del Contrato o Pedido se llevará a cabo por partida o partidas completas.

II.5 Modelo de Contrato o Pedido.-

El modelo de Contrato o Pedido es el que se establece en el Anexo “9”.

II.6 Información Adicional.-

El Licitante podrá incluir la información que considere pertinente para facilitar la evaluación de sus proposiciones.

Dicha información deberá ser relacionada y explícitamente calificada como adicional en las

Página 7 de 60

Page 8: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

proposiciones presentadas y no estará sujeta a evaluación.II.7 Aceptación de Bienes:

Tendrá una duración máxima de 3 (tres) días hábiles, a partir de la entrega total de los bienes que integren la partida que le haya sido adjudicada, y consistirá en verificar que las características técnicas y reglas de origen o marcado del bien entregado correspondan a las solicitadas y ofertadas.

Cuando los bienes entregados no cumplan con las características técnicas solicitadas y ofertadas, con las reglas de origen o marcado, se tendrán como bienes no entregados y, en su caso, se le aplicará la pena correspondiente.

La Convocante emitirá a través de la Dirección de Administración de la Dirección Regional Centro Sur el documento de aceptación correspondiente, para la liberación del pago.

III. Forma y términos que regirán los diversos actos del procedimiento de Licitación Pública.-

III.1 Aspectos Generales.-

Los diversos actos de esta Licitación serán públicos y se efectuarán en el salón de Usos Múltiples de la Convocante, sito en Avenida Héroe de Nacozari Sur Número 2301, Fraccionamiento Jardines del Parque, Código Postal 20276, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, México, iniciándose puntualmente en las fechas y horas indicadas, por lo que no se permitirá el acceso a ningún Licitante ni observador que lleguen después de los horarios establecidos.

La publicación de la Convocatoria a la Licitación se realizará a través de CompraNet: http://www.CompraNet.gob.mx y su obtención será gratuita, además la Convocante pone a disposición de los Licitantes el texto de la misma, contando para ello con un ejemplar impreso exclusivamente para consulta en el domicilio que se indica en el primer párrafo de esta Base.

Únicamente podrán participar las personas físicas y/o morales y, en su caso, las reunidas que nombren un representante conforme al artículo 34 de la Ley, que de conformidad con lo establecido en los artículos 33 Bis y 29 fracción VI de dicho ordenamiento, cumplan con la entrega de los escritos correspondientes.

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en la proposición se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigiría su cumplimiento.

En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, ya sea autógrafamente o por los medios de identificación electrónica autorizados por la Secretaría de la Función Pública, tal como lo establece el Artículo 34 de la Ley.

Así mismo se deberá presentar el Convenio en el que se establezcan con precisión los requisitos mínimos señalados en el artículo 44, fracción II del Reglamento de la Ley.

Página 8 de 60

Page 9: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Los Licitantes que opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, no estarán limitados en ningún caso para que asistan a los diferentes actos derivados de la Licitación.

No podrán participar dentro del procedimiento de contratación, aquellas personas físicas, morales o las reunidas conforme al artículo 34 de la Ley que se encuentren en cualquiera de los supuestos establecidos en el artículo 50 de dicha Ley o inhabilitados, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 60 del mismo ordenamiento, así como las inhabilitadas por la Contraloría Interna del INEGI.

Las Cámaras, Colegios o Asociaciones Profesionales u otras Organizaciones no gubernamentales pueden asistir a los actos de la presente Licitación, así como cualquier persona física que manifieste su interés de estar presente en los mismos, bajo la condición de que en ambos casos éstos deberán registrar su asistencia puntualmente y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los eventos.

El servidor público designado por la Convocante para presidir el Acto, será el único facultado para tomar todas las decisiones durante la realización del mismo.

El presente procedimiento se efectuará considerando la reducción del plazo que prevé la Ley para la presentación y apertura de proposiciones, en los términos de los artículos 32 de la Ley, 39, fracción III, inciso a) y 43 de su Reglamento;

III.2 Junta de Aclaraciones a las Bases de la Convocatoria.-

Tendrá verificativo el día 29 de octubre de 2010 a las 11:00 horas en el salón de usos múltiples de la convocante, sito en Avenida Héroe de Nacozari Sur número 2301, Fraccionamiento Jardines del Parque, Código Postal 20276, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, México, en caso necesario la Convocante al concluir la primera junta podrá señalar la fecha y hora para la celebración de ulteriores juntas.

Las personas que pretendan intervenir en este acto, deberán presentar un escrito en el que expresen su interés en participar en la Licitación, por sí o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, conforme a lo señalado en el Anexo “13” de la presente Convocatoria.

Cuando el escrito se presente fuera del plazo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley o al inicio de la junta de aclaraciones, el licitante sólo tendrá derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta.

Si el escrito señalado en este artículo no se presenta, se permitirá el acceso a la junta de aclaraciones a la persona que lo solicite, solo en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley.

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente convocatoria, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados podrán ser desechadas por la Convocante.

Las solicitudes de aclaración podrán enviarse a través de CompraNet, o entregarlas personalmente por escrito a más tardar 24 (veinticuatro) horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones en la Dirección General Adjunta de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Dirección General de Administración , sita

Página 9 de 60

Page 10: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

en Avenida Héroe de Nacozari Sur número 2301, Puerta 4, Primer Nivel, Fraccionamiento Jardines del Parque, Código Postal 20276, en la ciudad de Aguascalientes, Ags., México. En cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud de aclaración correspondiente una versión electrónica en formato Word.

En el caso de los licitantes que presenten su solicitud de aclaraciones personalmente, la versión electrónica la podrán enviar a la convocante mediante correo electrónico a la dirección [email protected].

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley, no serán contestadas por la convocante por resultar extemporáneas, debiéndose integrar al expediente respectivo; en caso de que algún licitante presente nuevas solicitudes de aclaración en la junta correspondiente las deberá entregar por escrito y la convocante las recibirá, pero no les dará respuesta. En ambos supuestos, si el servidor público que presida la junta de aclaraciones considera necesario citar a una ulterior junta, la convocante deberá tomar en cuenta dichas solicitudes para responderlas, las cuales también deberán ser entregadas por los licitantes, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 33 Bis de la Ley, a más tardar 24 (veinticuatro) horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la ulterior junta de aclaraciones.

La convocante tomará como hora de recepción de las solicitudes de aclaración del licitante, la que indique el sello de recepción del Área Contratante y, tratándose de las solicitudes que se hagan llegar a la convocante a través de CompraNet, la hora que registre este sistema al momento de su recepción.

En el caso de los Licitantes que opten por participar a través de medios remotos de comunicación electrónica, podrán presentar sus solicitudes de aclaración a las bases de la Convocatoria a la Licitación, utilizando el programa informático que la Secretaría de la Función Pública les proporcione o autorice, anexando el escrito que se señala en el segundo párrafo de esta Base.

Cualquier aclaración o modificación a las presentes bases de Convocatoria a la Licitación será notificada por escrito a los Licitantes dentro de la propia junta de aclaraciones, así como a través del sistema CompraNet en los términos previstos por el artículo 33 de la Ley, las cuales deberán ser consideradas como parte integrante de las mismas y en la elaboración de su proposición.

La asistencia a esta(s) junta(s) es optativa. La inasistencia de los Licitantes será de su estricta responsabilidad.

III.3 Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.-

Este acto tendrá verificativo el 04 de noviembre del 2010, a las 10:00 horas, en el salón de usos múltiples de la convocante, sito en Avenida Héroe de Nacozari Sur número 2301, Fraccionamiento Jardines del Parque, Código Postal 20276, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, México, y se desarrollará conforme a lo establecido en el artículo 35 de la Ley, llevándose a cabo conforme a lo siguiente:

De acuerdo con lo establecido en el artículo 29, fracción III de la Ley, la fecha señalada en el párrafo anterior se establece conforme a la reducción del plazo autorizado por el Director General de Administración, mediante oficio número 800./90/2010 del 11 de octubre de 2010.

Página 10 de 60

Page 11: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Las Proposiciones podrán enviarse a través de CompraNet, o bien, entregarlas personalmente al inicio del acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

Se recibirán en primer término las proposiciones por escrito (técnica y económica) en un sobre cerrado y posteriormente se descargarán las proposiciones presentadas por medios remotos de comunicación electrónica; acto seguido se procederá a la apertura de las recibidas en forma escrita y posteriormente con las electrónicas, y se dará lectura del importe del precio unitario de cada una de las partidas, o bien, se anexará copia de la propuesta económica de los licitantes al acta respectiva, debiendo en este último caso, dar lectura al importe total de cada proposición.

En este Acto, la Convocante revisará cuantitativamente la documentación que integra las proposiciones de los Licitantes, sin entrar al análisis técnico, legal o administrativo de su contenido, haciéndose constar en el formato de Entrega Recepción, la entregada y, en su caso, los faltantes conforme a los requisitos solicitados por la Convocante.

De entre los Licitantes que hayan asistido, éstos elegirán a uno, que en forma conjunta con el servidor público que designe la Convocante, rubricarán los documentos señalados en las Bases IV.3 y IV.8.

Los Licitantes sólo podrán presentar una proposición y una vez iniciado el presente acto no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de licitación pública hasta su conclusión.

Las presentes condiciones de la Convocatoria a la Licitación y en las proposiciones presentadas por los Licitantes no podrán ser negociadas.

En el supuesto de que durante el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la Convocante, no sea posible abrir los archivos que contengan las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se suspenderá, reanudándose a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción. La Secretaría de la Función Pública podrá verificar, a petición de la Convocante, en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las proposiciones que obren en su poder.

En el caso de que los archivos electrónicos contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a los programas o equipo de cómputo del Licitante, se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por la Convocante.

El licitante podrá presentar a su elección, dentro o fuera del Sobre cerrado, la documentación distinta a la que conforma las propuestas técnica y económica, misma que formara parte de su proposición.

III.4 Acto de Fallo.-

La fecha, hora y lugar en que tendrá verificativo el acto de Fallo se informará a los Licitantes en el acta correspondiente al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnico-económicas, de acuerdo a lo que se señala en el artículo 35, fracción III de la Ley.

La Convocante dará a conocer el Fallo de la Licitación en junta pública a la que libremente podrán asistir los Licitantes que hubieran presentado proposición, de la cual se levantará el acta respectiva, debiendo contener, en lo aplicable, lo establecido en el artículo 37 de la

Página 11 de 60

Page 12: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Ley, misma que será firmada por los Licitantes y servidores públicos presentes, a quienes se les entregará copia y, en su caso, de los anexos correspondientes.

El contenido del Fallo se difundirá también a través de CompraNet el mismo día en que se emita. A los Licitantes que no hayan asistido a la junta pública, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta del Fallo se encuentra a su disposición en CompraNet.

Con la notificación del Fallo por el que se adjudica el Contrato o Pedido, las obligaciones derivadas de éste serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmar el Contrato o Pedido en la fecha y términos señalados en el Fallo.

III.5 Notificación de las Actas de la Licitación.-

Las actas de las Juntas de Aclaraciones, de los Actos de Presentación y Apertura de Proposiciones y Fallo, serán firmadas por los Licitantes que hubieran asistido a los mismos, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, de las cuales se podrá entregar una copia a dichos asistentes, y al finalizar cada acto se fijará un ejemplar del acta correspondiente o un aviso, en un lugar visible, al que tenga acceso el público, en (en el pizarrón que se ubica en la puerta de acceso principal del inmueble marcado con el número 2301 de la Avenida Héroe de Nacozari Sur, Fraccionamiento Jardines del Parque, Código Postal 20276, en la ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes, México, por un término de 5 (cinco) días hábiles, el servidor público que presida el acto, dejará constancia en el expediente de la Licitación, de la fecha, hora y lugar en que se hayan fijado las actas o el aviso de referencia.

Asimismo, se difundirá un ejemplar de dichas actas en CompraNet para efectos de su notificación a los Licitantes que no hayan asistido al acto. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal.

III.6 Garantía de Cumplimiento.

III.6.1 Garantía para el Cumplimiento de las Obligaciones.-

Deberá constituirse por el Proveedor en moneda nacional mediante fianza expedida por una institución legalmente autorizada, en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, o mediante Cheque certificado a favor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, por un valor equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del Contrato o Pedido antes de impuesto; la cual deberá ser entregada a más tardar dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

En caso de modificaciones al Contrato o Pedido por las cuales se incremente el monto, plazo o vigencia del mismo, el Proveedor deberá entregar la modificación respectiva de la garantía por un importe del 10% (diez por ciento) del monto del incremento antes de impuesto, para lo cual se elaborará el Convenio modificatorio correspondiente.

Una vez cumplidas las obligaciones del “Proveedor” a satisfacción de la “Convocante”, el Titular del Área Responsable Director de Administración de la Dirección Regional Centro Sur procederá inmediatamente a extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de las garantías de cumplimiento del Contrato o Pedido.

Página 12 de 60

Page 13: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

III.6.2 Efectividad de la Garantía relativa al Cumplimiento de las Obligaciones.-

Esta garantía será divisible y se hará efectiva, cuando el Proveedor incumpla en cualquiera de sus obligaciones establecidas en el Contrato o Pedido; la aplicación de la garantía será proporcional al monto de su incumplimiento.

III.7 Vigencia del Contrato o Pedido.-

El Contrato o Pedido que derive del presente procedimiento se celebrará por un plazo indefinido conforme a la naturaleza del mismo, por lo que concluirá necesariamente una vez que las partes se hubieren satisfecho las obligaciones contraídas al tenor del mismo.

III.8 Firma del Contrato o Pedido.-

Con fundamento en los artículos 29, fracción III y 46 de la Ley y 84 de su Reglamento, el Proveedor o su Representante Legal, deberá presentarse a firmar el Contrato o Pedido, proporcionado por la Convocante, el día 17 de noviembre del 2010, a las 14:00 horas, en la Dirección de Administración de la Dirección Regional Centro Sur, cita en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada Oriente, Número 832, Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, Código Postal 50090, en la ciudad de Toluca Estado de México, México.

Cuando la proposición conjunta presentada conforme lo establecido en el artículo 34 de la Ley resulte adjudicada con Contrato o Pedido, dicho instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del Contrato o Pedido, como responsables solidarios o mancomunados según se establezca en el propio Contrato o Pedido.

El Proveedor que injustificadamente y por causas imputables al mismo no formalice el Contrato o Pedido adjudicado, será sancionado de conformidad con lo establecido en el artículo 60 de la Ley.

Una vez adjudicado el Contrato o Pedido, el Proveedor no podrá transferir a favor de cualquier otra persona, los derechos y obligaciones derivados del mismo, a excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso deberá contar expresamente con el consentimiento de la Convocante, conforme lo establece el artículo 46 de la Ley.

III.9 Incremento al Contrato o Pedido.-

Con fundamento en el artículo 52 de la Ley, la Convocante, dentro de su presupuesto aprobado y disponible y por razones fundadas y explícitas, podrá incrementar de común acuerdo con el Proveedor la cantidad de bienes solicitados originalmente, mediante modificaciones al Contrato o Pedido vigente, siempre que tales modificaciones no rebasen en conjunto, el 20% (veinte por ciento) del monto del Contrato o Pedido o cantidad de los conceptos o volúmenes establecidos originalmente en el mismo y que el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente.

Las fechas de entrega de las cantidades adicionales solicitadas deberán ser acordadas entre el Proveedor y la Convocante, a través de Dirección de Administración de la Dirección Regional Centro Sur.

Página 13 de 60

Page 14: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

III.10 Rescisión y Terminación Anticipada del Contrato o Pedido.-

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 54 de la Ley y 98 de su Reglamento, la Convocante podrá rescindir administrativamente sin declaración judicial previa el Contrato o Pedido, cuando el Proveedor incurra en incumplimiento de sus obligaciones.

De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis de la Ley, la Convocante podrá dar por terminado anticipadamente el Contrato o Pedido cuando concurran razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente contratados.

En caso de rescisión la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

III.11 Forma de Pago.-

100% (Cien por ciento) a los 5 (cinco) días hábiles siguientes a partir de la presentación del documento de aceptación de los bienes de la partida que le haya sido asignada, así como la aprobación de la factura.

El importe de las penas a las que, en su caso, se haya hecho acreedor el Proveedor, se descontará administrativamente del pago.

Si el proveedor se retrasa en la entrega de los bienes o si no entrega oportuna y correctamente la documentación requerida para el pago, de modo que imposibilite a la Convocante realizarlo en este ejercicio fiscal. Dicho pago estará supeditado al presupuesto que apruebe la H. Cámara de Diputados para el siguiente ejercicio fiscal.

El pago de los bienes objeto de esta Licitación, la Convocante lo realizará a través del Sistema de Pago Interbancario, depositando directamente el mismo a la cuenta bancaria del Proveedor.

A efecto de estar en condiciones de realizar el pago a través de este sistema, es necesario que el Proveedor, previo a la firma del Contrato o Pedido, requisite el formato "Solicitud de pago a través del Sistema de Pago Interbancario" que le proporcionará la Convocante.

En caso de que el “Proveedor” modifique su número de cuenta o la institución citados anteriormente, dará aviso por escrito a la “Convocante” con cinco días naturales de anticipación a la fecha en que deba hacerse el depósito a su favor. Dicha modificación deberá ser notificada mediante escrito firmado en original por el “Proveedor”.

En caso de que el Proveedor proporcione incorrectamente el número de cuenta bancaria en el que se acrediten los pagos, las comisiones cobradas por el banco por estos movimientos bancarios, serán con cargo al Proveedor y se le descontarán del pago correspondiente.

III.12 Pena Convencional.-

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 53 de la Ley, cuando el Proveedor incumpla con las obligaciones derivadas del Contrato o Pedido por causas imputables a él, se le aplicará la siguiente pena:

Página 14 de 60

Page 15: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

En caso de que el Proveedor se atrase en la fecha de entrega de los bienes se le aplicará una pena del 1% (uno por ciento) sobre el monto de los bienes en que incumpla, antes de impuesto, por cada día natural de mora.

La mora en que incurriere el Proveedor se interrumpirá durante el tiempo utilizado por la Convocante para determinar la aceptación de los bienes, sin sobrepasar el establecido para la misma.

El importe de la pena se descontará administrativamente del saldo pendiente de pago que tuviese la Convocante con el Proveedor y no excederá del monto de la garantía de cumplimiento de la partida correspondiente.

Lo anterior, con independencia de las acciones que le corresponda realizar a la Convocante.

IV. Requisitos que deberán cumplir quienes deseen participar:

Su presentación es obligatoria para evaluar la proposición y, en consecuencia, su incumplimiento afectaría su solvencia y motivaría su desechamiento.

IV.1 Aceptación de las Bases de la Convocatoria a la Licitación.-

Los Licitantes que opten por participar por medios remotos de comunicación electrónica, deberán incluir en su proposición, declaración en la que manifiesten que aceptan todas las condiciones de las bases de la Convocatoria.

Ello en términos de lo dispuesto por la Regla Novena del “Acuerdo por el que se establecen las disposiciones para el uso de medios remotos de comunicación electrónica en el envío de proposiciones dentro de las Licitaciones Públicas que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como en la presentación de las inconformidades por la misma vía”, publicado en el DOF el 9 de agosto del 2000.

Documentación de la Proposición Técnico-económica.-

Oferta Técnica.-

IV.2 Documentos Técnicos Diversos.-

El Licitante deberá presentar los documentos que se solicitan en las bases de la II.1.3, II.1.4.1, II.1.4.2, II.1.9. y II.1.11

IV.3 Descripción Técnica de los Bienes Propuestos.-

Así mismo, cada Licitante deberá presentar la descripción de los bienes mencionados en el Anexo "1", indicando la partida, descripción específica del bien, unidad de medida, marca y modelo de los bienes ofertados, sin incluir precios, de acuerdo a lo siguiente:

Partida: Descripción específica del

bien:

Unidad deMedida:

Marca: Modelo:

Página 15 de 60

Page 16: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

IV.4 Presentación de Documentos Originales o Copias Certificadas.-

El Licitante que participe por medios remotos de comunicación electrónica deberá presentar Carta Compromiso en la que exprese que en caso de que se le adjudique el Contrato o Pedido respectivo, presentará original o copia certificada para su cotejo y copia simple de la documentación requerida en la Base IV.7 y IV.8, previo a la firma del mismo.

IV.5 Conformidad de No Aceptación de Bienes.-

Así mismo, cada Licitante deberá presentar escrito en el que exprese su conformidad de que hasta en tanto la Convocante no emita el documento de aceptación de los bienes conforme a lo señalado en la Base II.7, los mismos no se tendrán por aceptados.

IV.6 Manifestación de Cumplimiento de Normas.-

Presentar escrito en el que manifieste con cuales normas de las señaladas en la Base II.2 cumplen los bienes que oferta.

IV.7 Manifestación de que los bienes cumplen con reglas de origen o marcado y, en su caso, con el artículo 28, fracción I de la Ley.

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 5°, Regla Segunda del Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de conformidad con los tratados de libre comercio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero del 2003, los Licitantes deberán presentar un escrito en el que, el Proveedor y el fabricante de los bienes manifiesten, bajo protesta de decir verdad que:

a) Los bienes importados cumplen con las reglas de origen o reglas de marcado, según proceda, establecidas en el tratado de libre comercio que corresponda para efectos de compras del sector público, conforme al formato del Anexo “8-A”.

b) Los bienes de origen nacional cumplen con lo establecido en el artículo 28, fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, conforme al formato del Anexo “8-B” o con las Reglas de Marcado, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 9 de julio del 2002, utilizando el formato del Anexo “8-A”.

Para efecto de lo anterior, el Licitante deberá presentar el (los) Anexo(s) que correspondan de acuerdo al origen de los bienes que oferte.

Para el caso de los Licitantes que participen por medios remotos de comunicación electrónica, deberán presentar digitalizado el documento solicitado en esta base.

IV.8 Acreditación de Licitantes.-

Para las partidas 01, 02, 03 y 04, solamente podrán participar licitantes que sean fabricantes, subsidiarias de fabricantes o distribuidores autorizados por el fabricante o subsidiaria del fabricante de los bienes ofertados.

A) Los fabricantes deberán presentar escrito original, en el que señalen que los bienes que ofertan son de su manufactura.

Página 16 de 60

Page 17: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

B) Las subsidiarias de los fabricantes deberán presentar escrito original, en el que señalen que cuentan con la representación del fabricante para comercializar los bienes ofertados objeto de esta licitación.

C) Los distribuidores autorizados deberán presentar escrito original emitido por el fabricante o subsidiaria del fabricante de los bienes ofertados, en el cual acrediten la autorización para comercializar dichos bienes, y para brindar el soporte técnico a los mismos.

Para el caso de los distribuidores autorizados que participen por medios remotos de comunicación electrónica, deberán presentar digitalizado el documento solicitado en esta base

Documentación Económica.-

IV.9 Oferta Económica.-

Cada Licitante presentará requisitada su Oferta Económica utilizando el formato que como Anexo “6” se integra a las presentes bases.

Los requisitos contenidos en esta base, de conformidad con lo establecido en el artículo 29, fracción XIII de la Ley, serán utilizados en la evaluación de Documentos Administrativos y Técnico-económicos, de acuerdo con lo establecido en la Base V.1.1 para comprobar que el Licitante cumple con lo requerido por la Convocante.

Será necesario que el Licitante nacional o extranjero, confirme a la Convocante por fax al número (449) 462-47-12 o al correo electrónico [email protected], que la proposición enviada a través de medios remotos de comunicación electrónica corresponde al propio Licitante, dentro de los tres días hábiles siguientes al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, en el entendido de que si no cumple con este requisito, la proposición será desechada.

V. Criterios específicos conforme a los cuales se evaluarán las proposiciones y se adjudicará el Contrato o Pedido respectivo;

V.1 Evaluación de la(s) Proposición (es) y Adjudicación del Contrato o Pedido.-

V.1.1 Criterios de Evaluación.-

De conformidad con el artículo 29, fracción XIII de la Ley, los criterios que serán utilizados para la evaluación de los requisitos que se solicitan en esta Convocatoria, se precisan en el Anexo “7”.

Se evaluará exclusivamente al Licitante y las proposiciones que cumplan con el cien por ciento de los requisitos establecidos en las bases de la Convocatoria.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 36 de la Ley y 51 de su Reglamento, el criterio que se aplicará para la evaluación de las proposiciones será binario (cumple, no cumple), para lo cual la Convocante evaluará al menos las dos Proposiciones que hayan ofertado el precio más bajo. En caso de no resultar solventes, se evaluarán las dos propuestas que le sigan en precio más bajo.

Página 17 de 60

Page 18: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

La Convocante como resultado de la evaluación de las proposiciones realizará el análisis de las mismas, el cual servirá como base para el Fallo, en el que se harán constar las razones para admitirlas o desecharlas.

V.1.2 Criterios que se aplicarán para la Adjudicación del Contrato o Pedido.-

La adjudicación del Contrato o Pedido se llevará a cabo por partida o partidas completas, para lo cual la Convocante verificará que las proposiciones cumplan como mínimo con los requisitos indicados en esta Convocatoria y sus anexos, analizando las proposiciones admitidas; dicho análisis servirá como fundamento para otorgar el Fallo, adjudicándose el Contrato o Pedido al Licitante cuya proposición resulte solvente por reunir las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas, de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Ley.

Si dos o más proposiciones son solventes por satisfacer todos los requerimientos exigidos por la Convocante, se analizarán comparativamente para adjudicar a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo.

Si derivado de la evaluación de proposiciones se obtuviera un empate en el precio de dos o más de ellas, se dará preferencia a las personas que integren el sector micro, pequeñas y medianas empresas nacionales y, en caso de subsistir el empate entre las personas del sector señalado, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la Convocante en el propio Acto de Fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del Licitante ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.

V.2 Requisitos que no afectan la Solvencia de la Proposición.-

a) Proponer un plazo de entrega menor al solicitado;b) Omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia

Proposición Técnico-económica;c) No observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la

información requerida;d) No observar requisitos que carezcan de fundamento legal o cualquier otro que no

tenga por objeto determinar objetivamente la solvencia de la proposición presentada, y e) Así mismo, si algún licitante presenta su proposición en dos sobres.

En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las proposiciones presentadas.

V.3 Descalificación de Licitantes.-

La Convocante descalificará a los Licitantes que incurran en alguna de las siguientes situaciones:

a) El incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en esta Convocatoria y sus anexos, que afecte la solvencia de la proposición;

b) Si se comprueba que tienen acuerdo con otros Licitantes para elevar los precios de los bienes objeto de esta Licitación, o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás Licitantes;

Página 18 de 60

Page 19: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

c) Cualquier condicionante que se establezca en su Proposición Técnico- económica;

d) Encontrarse en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la Ley, o hayan sido inhabilitados por la Contraloría Interna del INEGI, aún en el caso de presentación de propuestas conjuntas por personas físicas y/o morales,

e) Presentar más de una opción, y

f) Cualquier otra violación a las disposiciones que establece la Ley y su Reglamento.

Para el caso de los Licitantes que a su elección participen por medios remotos de comunicación electrónica, además de las causas anteriores, las siguientes:

g) El no enviar los archivos correspondientes en los formatos, programas y/o versiones especificados y autorizados en esta Convocatoria o que no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo, cuando así lo determine la Convocante, y

h) Cuando al abrir los archivos de los Licitantes, uno o más de los mismos contengan virus informático según la revisión que se realice de ellos con los sistemas antivirus disponibles en la Convocante.

Los motivos de descalificación se incluirán en el acta correspondiente al Acto de Fallo.

De conformidad con los artículos 56 de la Ley y 104 de su Reglamento, las proposiciones desechadas durante la Licitación podrán ser devueltas a los Licitantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el Fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos, la Convocante podrá proceder a su devolución o destrucción, por lo tanto, el Licitante, dentro de los 30 (treinta) días naturales siguientes al término que corresponda, podrá solicitar por escrito la devolución de su proposición, debiendo indicar en dicho escrito el nombre de la persona a quien se entregará la documentación, previa identificación.

Para el caso de que el Licitante no solicite la devolución en el plazo señalado, la Convocante procederá a la destrucción de las proposiciones.

V.4 Declaración de Licitación Desierta.-

Con fundamento en los artículos 38 de la Ley y 58 del Reglamento, la Convocante procederá a declarar desierta la Licitación cuando las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos solicitados en la Convocatoria a la Licitación o los precios de todos los bienes no resulten aceptables o convenientes, o bien, no se presente proposición alguna.

V.5 Suspensión o Cancelación de la Licitación.-

V.5.1 Suspensión de la Licitación.-

La Licitación se podrá suspender cuando así lo determine la Contraloría Interna del INEGI con motivo de su intervención y de acuerdo a sus facultades. Una vez que desaparezcan

Página 19 de 60

Page 20: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

las causas que motivaron la suspensión, se reanudará la misma, previo aviso a los Licitantes.

V.5.2 Cancelación de la Licitación.-

Se procederá a la cancelación de la Licitación, partidas o conceptos incluidos en las bases de la Convocatoria, en los casos siguientes:

a) Caso fortuito;b) Causa de fuerza mayor, yc) Cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de

la necesidad para adquirir los bienes, o d) Que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño

o perjuicio a la Convocante.

En el acta correspondiente, la Convocante asentará las causas que motivaron la suspensión o cancelación de la Licitación.

VI. Documentos y datos que deben presentar los Licitantes.-

Su presentación resulta obligatoria para evaluar la proposición y en consecuencia su incumplimiento afectaría su solvencia y motivaría su desechamiento.

VI.1 Acreditación y Representación.-

Para acreditar su personalidad, el Licitante o su Representante Legal o Común, deberá presentar escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada. En su caso, el representante común de una agrupación además deberá señalar que la proposición se presenta en forma conjunta.

En dicho escrito se deberán establecer los datos siguientes:

Del Licitante: La clave del Registro Federal de Contribuyentes; el nombre del Licitante y su Representante Legal o Común; su domicilio fiscal (calle, número, colonia, código postal, delegación o municipio y entidad federativa); teléfono, fax y correo electrónico; tratándose de personas morales, el número y la fecha de la escritura pública mediante la cual acredite su existencia legal y, en su caso, la o las de sus reformas o modificaciones; el nombre y el número del Notario Público, así como el lugar donde se dio fe de la(s) misma(s); fecha y datos de su inscripción en el Registro Público de Comercio; así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas y la descripción del objeto social de la empresa, y

Del Representante Legal del Licitante: El número y fecha de la escritura pública en la que conste que cuenta con facultades suficientes para suscribir la proposición, el nombre y el número del Notario Público, así como el lugar donde fue otorgada.

El Licitante a su elección y en sustitución de este escrito podrá presentar debidamente requisitado, en papel con membrete de la empresa, o bien, con su nombre o razón social impreso, el formato de “Acreditación y Representación” que como Anexo “2” se integra a esta Convocatoria. En caso de proposiciones conjuntas, deberán requisitar el formato cada uno de los integrantes.

Página 20 de 60

Page 21: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

En el caso de Licitantes extranjeros, deberán presentar el escrito o requisitar el formato, incorporando los datos mencionados en el documento solicitado en el primer párrafo de esta base o los datos equivalentes, considerando las disposiciones aplícables en el país de que se trate.

Adicionalmente, deberán presentar un escrito en el que el licitante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que los documentos entregados cumplen con los requisitos necesarios para acreditar la existencia de la persona moral y del tipo o alcances jurídicos de las facultades otorgadas a sus representantes legales.

El Proveedor, previo a la firma del Contrato o Pedido respectivo, deberá presentar original o copia certificada para su cotejo y copia simple para su archivo de estos documentos, en caso de Licitantes extranjeros, la información requerida deberá contar con la legalización o apostillado correspondiente de la autoridad competente en el país de que se trate, misma que tendrá que presentarse redactada en español, o acompañada de la traducción correspondiente.

VI.2 Presentación de Identificación.-

Tanto las personas físicas como los representantes de personas morales, o de personas físicas en su caso, o el Representante Común, que acudan al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones deberán presentar copia de identificación, siendo éstas: pasaporte, licencia de conducir, credencial de elector, cartilla del servicio militar o cédula profesional.

En el caso de que el Licitante o su Representante Legal o Común no se presente al Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, la persona que entregue la proposición en este acto, deberá presentar carta poder simple, debidamente requisitada, de acuerdo al formato del Anexo “11” que se integra a esta Convocatoria, e identificación tanto del Licitante o su Representante Legal o Común, que firme la proposición como de él, a fin de que le sea proporcionada copia del acta.

No afectará la solvencia de las proposiciones presentadas por los Licitantes, ni será motivo para desecharlas, la falta de identificación o de acreditación de la representación de la persona que solamente entregue las proposiciones, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de oyente.

Para los Licitantes a través de medios remotos de comunicación electrónica, este requisito no es aplicable.

VI.3 Manifestación relativa a los supuestos de los Artículos 50 y 60 de la Ley.-

Los Licitantes deberán presentar una declaración por escrito, bajo protesta de decir verdad, de no encontrarse en alguno de los supuestos que señalan los artículos 50 y 60, de la Ley y que no se encuentran inhabilitados por la Contraloría Interna del INEGI, de acuerdo al formato del Anexo “4” que se integra a esta Convocatoria.

En caso de proposiciones conjuntas, deberá requisitar el formato cada uno de los integrantes.

Página 21 de 60

Page 22: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

VI.4 Carta de Declaración de Integridad.-

Así mismo, cada Licitante interesado deberá presentar Carta de Declaración de Integridad, bajo protesta de decir verdad, de acuerdo al formato del Anexo “5” de esta Convocatoria.

En caso de proposiciones conjuntas, deberá requisitar el formato cada uno de los integrantes.

VI.5 Manifestación de contar con carácter de MIPYMES.-

Los Licitantes que deseen participar en la presente Licitación con el carácter de MIPYME, deberán presentar el documento expedido por autoridad competente que lo acredite como tal, o escrito bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste su carácter de MIPYME y su clasificación dentro de la estratificación para la micro, pequeña y mediana empresa, de conformidad con el Anexo “3”.

VI.6 Convenio de presentación de Proposiciones Conjuntas.-

En su caso, el Convenio en el que se establezcan con precisión los requisitos mínimos señalados en el artículo 44, fracción II del Reglamento de la Ley.

VII. Obligaciones Fiscales.

Previamente a la formalización de cada Contrato o Pedido que provenga de la presente Licitación, cuyo monto exceda de $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N), sin incluir IVA, el Proveedor a quien se haya adjudicado el mismo, o las personas obligadas en caso de proposiciones conjuntas, deberá presentar el “Acuse de Recepción” con el que compruebe que realizó la solicitud de opinión sobre el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, conforme a lo establecido en la fracción I de la disposición I.2.1.15 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2010, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2010.

La persona física o moral que resulte adjudicada deberá realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que tenga conocimiento del Fallo o adjudicación correspondiente, debiendo incluir en la misma, la dirección de correo electrónico: [email protected] para que el SAT envíe el “Acuse de Respuesta” que emitirá en atención a su solicitud de opinión.

Las personas físicas o morales residentes en el extranjero que resulten adjudicadas y que no estén obligadas a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México, deberán entregar esta manifestación en escrito libre, bajo protesta de decir verdad, a la convocante, quien gestionará la emisión de la opinión ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente (ALSC) más cercana a su domicilioSi la respuesta del SAT es en sentido negativo o desfavorable y se recibe previo a la formalización del Contrato o Pedido respectivo, éste no será formalizado y la Convocante remitirá a la Contraloría Interna la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de formalización del Contrato o Pedido, por causas imputables al Licitante adjudicado.

Página 22 de 60

Page 23: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

VIII. Presentación de Proposiciones.-

VIII.1 Presentación de Proposiciones.-

VIII.1.1Procedimiento en Formato Impreso.-

La documentación indicada en la Base IV deberá entregarse por el Licitante o el Representante Legal o Común, al inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnico-económicas en sobre cerrado.

La Proposición Técnico-económica deberá estar firmada en forma autógrafa en la última hoja por el Licitante o su Representante Legal o Común y deberá estar contenida en un sobre cerrado.

La documentación Técnico-económica que forme parte de la proposición, deberá ser suscrita en forma autógrafa por el Licitante y/o el fabricante, según corresponda en cada caso, en apego a las disposiciones administrativas aplicables.

La documentación indicada en la Base VI deberá entregarse al inicio del Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, simultáneamente con la Proposición Técnico- económica y podrá ser dentro o fuera del sobre, a elección del Licitante y deberán contener cada uno de ellos la firma autógrafa del Licitante o de su representante legal o común.

Adicionalmente las Proposiciones podrán acompañarse de una versión electrónica de las mismas en formato Word; la falta de su presentación no es motivo para desechar su proposición.

VIII.1.2Procedimiento por Medios Remotos de Comunicación Electrónica.-

La Proposición Técnico-económica deberá presentarse conforme al orden señalado en la Base VIII.1.1 A los documentos se les adicionará lo solicitado en la Base IV.4.

Deberán emplear en sustitución de la firma autógrafa, el medio de identificación electrónica que para tal fin deberá certificarse previamente por la Secretaría de la Función Pública.

El sobre será generado mediante el uso de tecnologías que resguarden la confidencialidad de la información, de tal forma que sea inviolable, mediante el programa informático que la Secretaría de la Función Pública les proporcione o autorice una vez concluido el proceso de certificación de su medio de identificación electrónica.

Para el envío de la Proposición Técnico-económica, el Licitante deberá utilizar exclusivamente el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione o autorice.

VIII.2 Aspectos Económicos.-

El precio de los bienes deberá cotizarse de la siguiente manera:

a) En pesos mexicanos;

b) Indicar el precio unitario de los bienes y el total de la partida, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA);

Página 23 de 60

Page 24: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

c) Los precios ofertados deberán ser fijos hasta la entrega y aceptación total de los bienes licitados, y

d) Deberá cotizarse el 100% de los bienes que por cada partida se solicitan, de acuerdo a lo que se indica en el Anexo “6” de la presente Convocatoria.

VIII.3 Elaboración y Entrega de Proposiciones Técnico-económicas.-

VIII.3.1Proposiciones por Escrito.-

Los Licitantes deberán elaborar sus proposiciones de acuerdo con lo siguiente:

a) Ser elaboradas en papel con membrete del Licitante, o bien, con su nombre o razón social impreso, en idioma español;

b) Presentarse sin tachaduras ni enmendaduras;

c) Ser firmadas en forma autógrafa de conformidad con lo establecido en la Base VIII.1.1, por el Licitante o su Representante Legal o Común; dicha firma deberá coincidir con la de la identificación presentada;

d) Las ofertas técnicas deberán presentarse en apego a las necesidades planteadas por la Convocante en la Convocatoria y sus anexos, sin incluir precios;

e) Las Ofertas económicas deberán presentarse de acuerdo a lo establecido en la Base VIII.2 “Aspectos Económicos”;

f) Los Licitantes podrán llenar los formatos de Entrega-Recepción, describiendo la documentación que entreguen conforme a lo solicitado en las bases IV y VI, los cuales deberán presentar con su Proposición Técnico-económica de acuerdo a lo que indica el Anexo “12” de la presente Convocatoria.

La falta de presentación del formato no será motivo de descalificación y, en su caso, se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entregue el Licitante, y

g) Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual su proposición, así como el resto de los documentos que entregue el licitante.

VIII.3.2Proposiciones por Medios Remotos de Comunicación Electrónica.-

Los Licitantes deberán formular sus proposiciones de acuerdo con lo siguiente:

a) Ser elaboradas con el nombre o razón social del Licitante, impreso, en idioma español;

Página 24 de 60

Page 25: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

b) Presentarse sin tachaduras ni enmendaduras;

c) En formatos rtf o pdf, o en su caso, utilizar archivos de imagen tipo jpg o gif, según se requiera, el archivo de su Proposición Técnico-económica deberá estar compactado con extensión exe;

d) Identificar cada una de las hojas que integren su proposición con el Registro Federal de Contribuyentes del Licitante, número de Licitación y número de página. Preferentemente deberán elaborarse sin membrete;

e) Las ofertas técnicas deberán presentarse en apego a las necesidades planteadas por la Convocante en esta Convocatoria y sus anexos, sin incluir precios;

f) Las ofertas económicas deberán presentarse de acuerdo a lo establecido en la Base VIII.2 “Aspectos Económicos”;

g) Las firmas autógrafas que se solicitan en esta Convocatoria y sus anexos serán sustituidas por los medios de identificación que señale la Secretaría de la Función Pública;

h) Para el envío de la Proposición Técnico-económica, el Licitante deberá utilizar el programa informático que la Secretaría de la Función Pública le proporcione o autorice.

i) Los Licitantes podrán llenar los formatos de Entrega-Recepción describiendo la documentación que entreguen conforme a lo solicitado en las Bases IV y VI, los cuales deberán presentar en su Proposición Técnico-económica de acuerdo a lo que indica el Anexo “12” de la presente Convocatoria.

La falta de presentación del formato no será motivo de descalificación y, en su caso, se extenderá un acuse de recibo de la documentación que entregue el Licitante, y

j) Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual su proposición, así como el resto de los documentos que entregue el licitante.

Página 25 de 60

Page 26: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

IX. Inconformidades.-

De conformidad con lo dispuesto en los Artículos 65 y 66 de la Ley, 116 de su Reglamento, así como el 50, Fracción XV del Reglamento Interior de Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los Licitantes se podrán inconformar ante la Contraloría Interna del INEGI, sita en José María Chávez Número 1913, Nivel Acceso, Fraccionamiento Prados de Villa Asunción, Código Postal 20280 en la ciudad de Aguascalientes, Ags., México, con número de teléfono 01 (449) 149-27-00, extensiones 4634, 4645 y 4629 y fax 01 (449) 149-27-00 extensión 4647.

Nota: La Encuesta de Transparencia y el Pacto con la Transparencia, que aparecen al final de la presente Convocatoria son opcionales, por lo que en caso de no ser requisitados, no será motivo de descalificación, sin embargo, es importante para el INEGI contar con su opinión y participación, a efecto de mejorar el desarrollo de estos procesos.

Aguascalientes, Ags., México, a 13 de octubre de 2010A t e n t a m e n t e

Víctor Manuel Rodríguez SilvaDirector General Adjunto de Recursos

Materiales y Servicios Generalesdel Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Página 26 de 60

Page 27: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “1”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

"Características Técnicas y Cantidad de los Bienes”

PARTIDA DESCRIPCIÓN ESPECIFICA DEL BIEN

UNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD

FICHA TÉCNICA

Y/O CATALOGO

1

SISTEMA DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA CON CAPACIDAD DE 50 KVA’S/45 KW, CON RESPALDO DE BATERÍAS DE 10 MINUTOS A PLENA CARGA, CON TECNOLOGÍA VERDADERAMENTE EN LÍNEA

SISTEMA 5 FT Y C

CARACTERÍSTICAS PARA LA PARTIDA 1

DESCRIPCIÓN REQUERIMIENTO MÍNIMO

TIPO VERDADERAMENTE EN LÍNEA (“TRUE ON-LINE”), DOBLE CONVERSIÓN

EL SISTEMA DEBERÁ INCLUIR

RECTIFICADOR / CARGADOR TRIFÁSICO TRANSISTORIZADO VÍA IGBT

INVERSOR TRIFÁSICO TRANSISTORIZADO VÍA IGBT CON MODULACIÓN DE ANCHO DE PULSO (PWM) INTERRUPTOR PARA EL SWITCH ESTÁTICO DE TRANSFERENCIA

INTERRUPTOR PARA BY PASS TOTAL PARA MANTENIMIENTO

CAPACIDAD DE SINCRONIZACIÓN INCLUIDA.PANEL DE SEÑALIZACIÓN LOCAL QUE INDIQUE LAS CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO

CON SUS TRANSFORMADORES DE AISLAMIENTO ASOCIADOS, HOMOLOGADOS E INTEGRADOS POR EL FABRICANTE DEL SISTEMA DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA.INTERRUPTOR DESCONECTADOR DE BATERÍAS

BANCO DE BATERÍAS EL CUAL DEBERÁ SOPORTAR POR 10 MINUTOS A PLENA CARGA, LA CARGA CRÍTICA DEL EQUIPO.LAS BATERÍAS PODRÁN ESTAR CONTENIDAS DENTRO DEL MISMO GABINETE DEL EQUIPO O EN UNO ADICIONAL, HOMOLOGADO POR EL FABRICANTE DEL EQUIPO.

LAS BATERÍAS DEBERÁN ESTAR HOMOLOGADAS POR EL FABRICANTE DEL EQUIPO.

PRESENTAR LA MEMORIA TÉCNICA DE CÁLCULO DEL BANCO DE BATERÍAS Y LAS FICHAS TÉCNICAS DEL FABRICANTE DE LAS BATERÍAS.

TIPO DE PROTECCIÓN

DEBERÁ PROTEGER A LA CARGA CRITICA, CONTRA SURGES (TRANSITORIOS DE VOLTAJE), SAGS (REDUCCIÓN MOMENTÁNEA DEL VALOR RMS DEL VOLTAJE) Y SOBRE CORRIENTES DE AC, PROVENIENTES DE LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN.CONTRA SOBRE VOLTAJES Y PICOS DE VOLTAJE DE LAS TERMINALES DE SALIDA O FUENTES PARALELAS.SOPORTAR LAS CARGAS SWITCHING CUANDO SE OPERE UN INTERRUPTOR EN LOS CIRCUITOS DE DISTRIBUCIÓN.

RECTIFICADOR CARGADORDEBERÁ INCLUIR UN DISPOSITIVO QUE LIMITE LA CORRIENTE AL ARRANQUE (WALK IN) Y QUE LA INCREMENTE GRADUALMENTE HASTA ALCANZAR EL 100% EN UN TIEMPO NO MAYOR DE 20 SEGUNDOS.

DISTORSIÓN TOTAL DE ARMÓNICAS A LA ENTRADA

MENOR AL 5% EN CORRIENTE MEDIANTE EL USO DE IGBT´S. O FILTROS DE ACUERDO A LA CAPACIDAD DEL EQUIPO.

GABINETE(S) DEL TIPO NEMA 1, SERVICIO INTERIOR (DISEÑADO PARA MONTAJE EN PISO)

TECNOLOGÍATODOS SUS ELEMENTOS QUE CONFORMEN LA UNIDAD DEBERÁN CONTAR CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA.

MONITOREO REMOTO

DEBIENDO CONTAR CON UNA TARJETA DE COMUNICACIÓN POR PROTOCOLO TCP/IP, SNMP Y HTTP PARA LA ADQUISICIÓN DE DATOS Y PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN TIEMPO REAL A TRAVÉS DE ETHERNET, DEBIENDO PROPORCIONAR LOS MIB´S PARA MONITOREO EN CONSOLA BAJO LA PLATAFORMA INSTITUCIONAL EN OPEN VIEW.

Página 27 de 60

Page 28: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “1”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

CONDICIONES DE ENTRADA

VOLTAJE DE ENTRADA 220 +/- 10% VCA 3 FASES + TIERRA

FRECUENCIA DE ENTRADA 60 HZ +/-5%

FACTOR DE POTENCIA COMO MÍNIMO DE 0.90 A PLENA CARGA

BATERÍAS SELLADAS LIBRES DE MANTENIMIENTO, DE PLOMO-ÁCIDO, VIDA ÚTIL ESTIMADA 5 AÑOS, SIN DERRAME DE ELECTROLITO NI SULFATACIÓN DE TERMINALES. CUERPO Y CUBIERTA DE ALTO IMPACTO RETARDANTE A LA FLAMA, CONSTRUIDA A BASE DE PLACAS PLANAS, CON CONEXIONES NECESARIAS PARA SU OPERACIÓN. DEBERÁ PRESENTAR MEMORIA DE CALCULO DEL BANCO DE BATERÍAS INDICANDO MARCA Y MODELO DE LAS BATERÍAS SUMINISTRADAS.

CONDICIONES DE SALIDA

VOLTAJE DE SALIDA 208/120 +/- 1% VCA 3 FASES + NEUTRO + TIERRA.

RANGO DE AJUSTE DEL VOLTAJE DE SALIDA 3 %, POR SOFTWARE Y/O TARJETA DE CONTROL.

FRECUENCIA DE SALIDA 60 HZ +/- 1 HZ

POTENCIA NOMINAL REAL 50 KVA’S / 45 KW

POTENCIA NOMINAL REAL

INCISO

13 80 KVA’S / 72 KW

14 50 KVA’S / 45 KW

15 30 KVA’S / 27 KW

16 20 KVA’S / 18 KW

EFICIENCIA DE CA-CD-CA MAYOR AL 93 %

FORMA DE ONDA A LA SALIDA COMPLETAMENTE SENOIDAL

CAPACIDAD DE SOBRE CARGA EN EL INVERSOR 120% EN UN MINUTO

CONDICIONES DE SALIDA

NIVEL DE RUIDO MÁXIMO 75 DECIBELES A UN METRO

PUERTO DE COMUNICACIÓN RS-232 O RS-485

TEMPERATURA DE OPERACIÓN DE 0 A 40 °C

HUMEDAD RELATIVA DE 5 A 90 % SIN CONDENSACIÓN.

Página 28 de 60

Page 29: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “1”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN ESPECIFICA DEL BIEN

UNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD

FICHA TÉCNICA

Y/O CATALOGO

2

MINISPLIT DE 3 TONELADAS DE REFRIGERACIÓN CON COMPRESOR CON GAS REFRIGERANTE R410-A. INSTALACIÓN PARED-TECHO EL SISTEMA INCLUYE UNIDAD CONDENSADORA PARA EXTERIORES.

TERMOSTATO DE CONTROL INTEGRADO AL EQUIPO

CONTAR CON FILTRO ELECTROSTÁTICO, FILTRO ANTIBACTERIAL, TEMPORIZADOR DE 24 HORAS

AUTO ARRANQUE DESPUÉS DE UN CORTE DE ENERGÍA

CONTROL DE ENCENDIDO Y APAGADO EN LA MANEJADORA

SISTEMA DE CONTROL DE ENCENDIDO, APAGADO Y CONTROL DE TEMPERATURA CON CONTROL REMOTO, TIPO DE COMPRESOR HERMÉTICO, UNIDAD MANEJADORA DEL TIPO DE INYECCIÓN MODULAR, VOLTAJE NOMINAL DE ENTRADA 220 VOLTS, 2H + TIERRA, FRECUENCIA DE ENTRADA 60 HZ, CAPACIDAD NOMINAL DE ENFRIAMIENTO, 36,000 BTU/HR NOMINALES, RELACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (EER) MAYOR O IGUAL 11.00 BTU/WH Ó 3.22 WT/WE, VENTILADOR DE 3 VELOCIDADES ALTA, MEDIA Y BAJA, SISTEMA PARA CONTROL DE FLUJO DE AIRE ( AIR SWING CONTROL ) Y NIVEL DE RUIDO NO MAYOR DE 49 db.

EQUIPO 62 FT Y C

3

MINISPLIT DE 5 TONELADAS DE REFRIGERACIÓN CON COMPRESOR CON GAS REFRIGERANTE R410-A. INSTALACIÓN PARED-TECHO EL SISTEMA INCLUYE UNIDAD CONDENSADORA PARA EXTERIORES

TERMOSTATO DE CONTROL INTEGRADO AL EQUIPO

CONTAR CON FILTRO ELECTROSTÁTICO, FILTRO ANTIBACTERIAL, TEMPORIZADOR DE 24 HORAS

AUTO ARRANQUE DESPUÉS DE UN CORTE DE ENERGÍA

CONTROL DE ENCENDIDO Y APAGADO EN LA MANEJADORA

SISTEMA DE CONTROL DE ENCENDIDO, APAGADO Y CONTROL DE TEMPERATURA CON CONTROL REMOTO, TIPO DE COMPRESOR HERMÉTICO, UNIDAD MANEJADORA DEL TIPO DE INYECCIÓN MODULAR, VOLTAJE NOMINAL DE ENTRADA 220 VOLTS, 2 H + TIERRA, FRECUENCIA DE ENTRADA 60 HZ, CAPACIDAD NOMINAL DE ENFRIAMIENTO, 60,000 BTU/HR NOMINALES, RELACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (EER) MAYOR O IGUAL 11.00 BTU/WH Ó 3.22 WT/WE, VENTILADOR DE 3 VELOCIDADES ALTA, MEDIA Y BAJA, SISTEMA PARA CONTROL DE FLUJO DE AIRE ( AIR SWING CONTROL ) Y NIVEL DE RUIDO NO MAYOR DE NIVEL DE RUIDO 54 db.

EQUIPO 27 FT Y C

Página 29 de 60

Page 30: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “1”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

PARTIDA DESCRIPCIÓN ESPECIFICA DEL BIEN

UNIDAD DE

MEDIDACANTIDAD

FICHA TÉCNICA

Y/O CATALOGO

4

MINISPLIT DE 1 TONELADAS DE REFRIGERACIÓN CON COMPRESOR CON GAS REFRIGERANTE R410-A, INSTALACIÓN PARED-TECHO EL SISTEMA INCLUYE UNIDAD CONDENSADORA PARA EXTERIORES

TERMOSTATO DE CONTROL INTEGRADO AL EQUIPO

CONTAR CON FILTRO ELECTROSTÁTICO, FILTRO ANTIBACTERIAL, TEMPORIZADOR DE 24 HORAS

AUTO ARRANQUE DESPUÉS DE UN CORTE DE ENERGÍA

CONTROL DE ENCENDIDO Y APAGADO EN LA MANEJADORA

SISTEMA DE CONTROL DE ENCENDIDO, APAGADO Y CONTROL DE TEMPERATURA CON CONTROL REMOTO, TIPO DE COMPRESOR HERMÉTICO UNIDAD MANEJADORA DEL TIPO DE INYECCIÓN MODULAR, VOLTAJE NOMINAL DE ENTRADA 220 VOLTS, 2H + TIERRA, FRECUENCIA DE ENTRADA 60 HZ, CAPACIDAD NOMINAL DE ENFRIAMIENTO, 12,000 BTU/HR NOMINALES, RELACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (EER) MAYOR O IGUAL 11.00 BTU/WH Ó 3.22 WT/WE, VENTILADOR DE 3 VELOCIDADES ALTA, MEDIA Y BAJA, SISTEMA PARA CONTROL DE FLUJO DE AIRE ( AIR SWING CONTROL ) Y NIVEL DE RUIDO NO MAYOR DE 35 db.

EQUIPO 12 FT Y C

5

ASPIRADORA DE ACERO INOXIDABLE PARA POLVO/AGUA DE 16 GALONES. ASPIRADORAS PARA MOJADO / SECODE 16 GALONES DE ACERO INOXIDABLEWD 1950 RIDGID O EQUIVALENTEESPECIFICACIONESVOLTAJE DE OPERACIÓN 125 VOLTS AC ± 5%FRECUENCIA DE TRABAJO 60 HZ ± 5% CABALLOS DE POTENCIA PICO 6,5 AMPERAJE 12,0 AMPERIOS CAPACIDAD 16 GALONES (60,57 L) LARGO DEL CORDÓN 20 PIES (6,1 M) MANGUERA CON TRABADO 2-1/2" X 7' (6,35 CM X 2,14 M) TAMBOR ACERO INOXIDABLE INCLUYE:-MANGUERA TUG-A-LONG (TM) 2-1/2" X 7' (6,4 CM X 2,1 M) -DOS TUBOS DE EXTENSIÓN-BOQUILLA PARA RECOGER LÍQUIDOS -BOQUILLA PARA AUTOMÓVILES -BOQUILLA PARA HENDIDURAS-BOQUILLA UTILITARIA-FILTRO-MANUAL DEL FABRICANTE

EQUIPO 5 CATALOGO

6TALADRO INDUSTRIAL MODELO GBM 13RE MARCA BOSCH O EQUIVALENTE, DE 1/2" POTENCIA DE 600W, VELOCIDAD VARIABLE REVERSIBLE DE 0-550 RPM, CAPACIDAD DE PERFORACIÓN EN ACERO DE 13MM, EN ALUMINIO DE 17MM Y EN MADERA DE 35MM, ALTO TORQUE, TOPE DE PROFUNDIDAD, , EMPUÑADURA Y MALETÍN DE TRANSPORTE INCLUIDOS

PIEZA 2 CATALOGO

7

TALADRO ATORNILLADOR ELÉCTRICO, MODELO GSR14.4VSD MARCA BOSH O EQUIVALENTE, DE 3/8" 14.4 V VELOCIDAD VARIABLE REVERSIBLE 0-400/1,200 RPM, 2 VELOCIDADES MECÁNICAS, MÁXIMO TORQUE 19-32Nm, 15 OPCIONES DE ATORNILLADOR 1 DE TALADRO, BROQUERO DE 3/8", INCLUYE MALETÍN DE TRANSPORTE , CARGADOR DE BATERÍAS Y 2 BATERÍAS RECARGABLES,

PIEZA 3 CATALOGO

Página 30 de 60

Page 31: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “2”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso).

"Formato de Acreditación y Representación"

(nombre) , manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la proposición en la presente Licitación pública,

a nombre y representación de : (persona física o moral) .Clave del registro federal de contribuyentes:

Domicilio Fiscal:

Calle y número:

Colonia: Delegación o municipio:

Código postal: Entidad federativa:

Teléfonos: fax:

Correo electrónico:

Fecha y número de la escritura pública mediante la cual acredite su existencia legal, y en su caso, la o las de sus reformas o modificaciones:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se dio fe de la(s) misma(s):

Fecha y datos de su inscripción en el registro público de comercio:

Nombre de los socios:

Apellido paterno: Apellido materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:

Nombre del Representante Legal:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgó:

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario.

(Nombre y firma de la persona física o Representante Legal de la persona física o moral o Representante Común de la agrupación de personas)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada Licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Página 31 de 60

Page 32: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “3”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso).

“Formato que deberán presentar los Licitantes que participen en los procedimientos de contratación para manifestar su carácter de micro, pequeña o mediana empresa”.

__________de __________ de ______________ (1)___________(2)____________ Presente.

Me refiero al procedimiento _______(3)___________ No. __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, declaro bajo protesta decir verdad, que mí representada pertenece al sector ___(6)____, cuenta con ____(7)______ empleados de planta registrados ante el IMSS y con ___(8)_____ personas subcontratadas y que el monto de las ventas anuales de mi representada es de _______(9)______ obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales. Considerando lo anterior, mi representada se encuentra en el rango de una empresa ___ (10)____ atendiendo a lo siguiente:

EstratificaciónTamaño

(10)Sector

(6)Rango de número de

trabajadores(7) + (8)

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

(9)

Tope máximo combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

Pequeña Comercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta 100 93Industria y Servicios Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta 100 95

Mediana

Comercio Desde 31 hasta 100 Desde $100.01Hasta $250

235Servicios Desde 51 hasta 100Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01

Hasta $250250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%)(7) (8) El número de trabajadores será el que resulte de la sumatoria de los puntos (7) y (8)

(10) El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa= (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90% el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.

A T E N T A M E N T E__________________(11)_________________

Página 32 de 60

Page 33: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “3”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Instructivo para el llenado del formato para la Manifestación del carácter de micro, pequeña o mediana empresa.

NUMERO DESCRIPCIÓN1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación

directa.4 Indicar el número respectivo del procedimiento.5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa.6 Indicar con letra el sector al que pertenece (Industria, Comercio o Servicios)7 Anotar el número de trabajadores de planta inscritos en el IMSS.8 En su caso, anotar el número de personas subcontratadas.

9 Señalar el rango de monto de ventas anuales en millones de pesos (mdp), conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales.

10 Señalar con letra el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme a la fórmula anotada al pie del cuadro de estratificación.

11 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

Página 33 de 60

Page 34: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “4”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso).

“Formato escrito de Manifestación de no encontrarse en los Supuestos de los Artículos 50 y 60 de la Ley”

Lugar y fecha:

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.P r e s e n t e.

En relación a la Licitación Pública Internacional Número ____________ y en cumplimiento a la

base VI.3 bajo protesta de decir verdad manifiesto, que (__*__), no se encuentra(n) en alguno de

los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60, de la Ley y no se encuentra inhabilitada por la

Contraloría Interna de la Convocante.

(Nombre y firma de la persona física o Representante Legal de la persona física o moral o Representante Común de la agrupación de personas)

(*) En este apartado señalar una y solo una de las siguientes 3 opciones, según sea el caso:

Persona física: señalar el nombre de la persona física que participa, tal y como aparece en su registro federal de contribuyentes.

óPersona moral: señalar el nombre de la empresa que participa tal y como aparece en su registro federal de contribuyentes.

óAgrupación en los términos del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: señalar el nombre de cada uno de los integrantes de la agrupación (ya sean personas físicas o morales), tal y como aparecen en su respectivo Registro Federal de Contribuyentes.

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada Licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Página 34 de 60

Page 35: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “5”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso)

“Carta de Declaración de Integridad”

Lugar y fecha:

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.P r e s e n t e.

En relación a la Licitación Pública Internacional y en cumplimiento a la base VI.4 bajo protesta de

decir verdad manifiesto, que (__*_) por mí mismo o a través de interpósita persona, me abstengo

de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Convocante, induzcan o alteren las

evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

(Nombre y firma de la persona física o Representante Legal de la persona física o moral o Representante Común de la agrupación de personas.)

(*) En este apartado señalar una y solo una de las siguientes 3 opciones, según sea el caso:

Persona física: señalar el nombre de la persona física que participa, tal y como aparece en su registro federal de contribuyentes.

óPersona moral: señalar el nombre de la empresa que participa tal y como aparece en su registro federal de contribuyentes.

óAgrupación en los términos del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público: señalar el nombre de cada uno de los integrantes de la agrupación (ya sean personas físicas o morales), tal y como aparecen en su respectivo Registro Federal de Contribuyentes.

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada Licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Página 35 de 60

Page 36: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “6”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso)

“Cédula de Ofertas Económicas”

(Este cuadro deberá adecuarse a las necesidades de información que requiera el área solicitante para efectuar su evaluación). (Ejemplo:)

Partida.- Descripción genérica de los bienes. Cantidad de bienes.-

Precio Sin incluir IVA.

Unitario(Con número

y letra):

Total(con número

y letra):

Nota: Los precios que oferte el Licitante deberán cotizarse en la forma siguiente:

En pesos mexicanos; Expresar el precio hasta centésimas; Sin incluir IVA; Ser fijos hasta la entrega y aceptación total de los bienes; Cotizarse el 100% de los bienes por cada partida.

(Nombre y firma de la persona física o Representante Legal de la persona física o moral o Representante Común de la agrupación de personas)

Página 36 de 60

Page 37: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “7”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

"Criterios que serán utilizados en la Evaluación de los requisitos solicitados en la Documentación Administrativa y Proposición Técnico-económica”.

Base Descripción EvaluaciónIV.1 Aceptación de las Bases de la Convocatoria a la

LicitaciónObtener por escrito la aceptación de participar en la Licitación y que conoce íntegramente el contenido de cada una de las bases y sus anexos así como los efectos que implican en caso de que le sea adjudicado el Contrato o Pedido.

IV.2 Documentos Técnicos Diversos Verificar que el Licitante se comprometa a cumplir con lo solicitado por la Convocante en esta Convocatoria.

IV.3 Descripción Técnica de los Bienes Propuestos Verificar que los bienes ofertados cumplan con las características técnicas y cantidades solicitadas por la Convocante.

IV.4 Presentación de Documentos Originales o Copias Certificadas

Contar con el compromiso del Licitante de que una vez adjudicado el Contrato o Pedido, presentará los documentos solicitados para cotejo.

IV.5 Conformidad de No Aceptación de Bienes Obtener la aceptación del Licitante respecto del procedimiento que realizará la Convocante para la aceptación de los bienes.

IV.6 Manifestación de Cumplimiento de Normas Obtener la manifestación del Licitante de que los bienes que se ofertan, cumplen con las normas mexicanas, normas oficiales mexicanas o las normas internacionales, solicitadas por la Convocante.

IV.7 Manifestación de que los bienes cumplen con reglas de origen o marcado y en su caso, con el artículo 28 fracción I de la Ley

Obtener del Licitante y fabricante, declaración de que los bienes importados que se ofertan cumplen con las reglas de origen o de marcado establecidas en el tratado de libre comercio que corresponda, o con las reglas de marcado publicadas en el DOF, el 9 de julio de 2002.

IV.8 Acreditación de Licitantes Verificar que el licitante cuente con la autorización del fabricante o mayorista de los bienes para comercializar los bienes.

IV.9 Oferta Económica Verificar que:

A) Los precios ofertados estén acordes a las condiciones de mercado,

B) Las operaciones aritméticas sean correctas y en caso de error de cálculo se proceda conforme a lo previsto en el artículo 55 del Reglamento de Ley.

C) No esté condicionada la vigencia de los precios.

Página 37 de 60

Page 38: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “7”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Base Descripción EvaluaciónVI.1 Acreditación y Representación.- Obtener información de la existencia legal del Licitante y

conocer las facultades del Licitante y en su caso del representante legal o común para suscribir las proposiciones respectivas.

VI.2 Copia de identificación del Licitante o su representante legal o común.

(En caso de no comparecer el licitante o su representante legal o común)Carta poder simple.

(No aplicable a los licitantes a través de medios remotos de comunicación electrónica).

Corroborar que la identidad y firmas del licitante y en su caso del representante legal o común, coincidan con los utilizados en la suscripción de las proposiciones.

Documento de conocimiento a efecto de proporcionar al apoderado, copia del acta respectiva.

VI.3 Manifestación Relativa a los Supuestos de los Artículos 50 y 60 de la Ley

Obtener declaración del Licitante de no estar impedido para participar en la Licitación, por ubicarse en alguno de los supuestos previstos para ello.

VI.4 Carta de Declaración de Integridad Obtener el compromiso del Licitante de que no adoptara conductas que en cualquier aspecto le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás Licitantes.

VI.5 Manifestación de contar con carácter de MIPYMES

Conocer el carácter del Licitante dentro de la estratificación para la micro, pequeña y mediana empresa.

VI.6 Convenio Presentación de Proposiciones Conjuntas

Verificar que el contenido del documento cumpla con lo dispuesto en el artículo 44, fracción II del Reglamento de la Ley y aspectos adicionales que solicite la Convocante.

Página 38 de 60

Page 39: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “8-A”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso)

“Formato para la manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en Licitaciones Públicas Internacionales para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Quinto Regla Segunda del Acuerdo por el que se Establecen las reglas para la Celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de Conformidad con los Tratados de Libre Comercio”

____ de _______________ de ______ (1)________(2)____________ P r e s e n t e.Me refiero a la Licitación pública internacional No. __(3)____ en el que mi representada, la empresa

_______________(4)___________________ participa a través de la proposición de la empresa ______________(5)_______________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales conforme a los tratados de libre comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los títulos o capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta la Licitante en dicha propuesta, bajo la partida ____(6)______ son originarios de ______(7)______, país que es parte del tratado de libre comercio _______(8)________ que contiene un título o capítulo de compras del sector público y cumplen con las reglas de ______(9)______, para efectos de compras del sector público establecidas en dicho tratado, en el supuesto de que le sea adjudicado el Contrato o Pedido respectivo al Licitante.

A T E N T A M E N T E ______________(10)______________

A T E N T A M E N T E ________________(11)_____________

INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO QUINTO, REGLA SEGUNDA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

NUMERO DESCRIPCIÓN1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad Convocante.3 Indicar el número respectivo.4 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa Licitante.6 Señalar el número de partida que corresponda.7 Anotar el nombre del país de origen del bien.8 Indicar la denominación del tratado de libre comercio bajo cuya cobertura se realiza el procedimiento. 9 Regla de origen o regla de marcado, según corresponda.10 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.11 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa Licitante.

NOTAS: a) Si el Licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.

b) En el supuesto de que el Licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente

Página 39 de 60

Page 40: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “8-B”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso

“Formato para la manifestación que deberán presentar los Licitantes que participen en Licitaciones Públicas Internacionales para la adquisición de bienes, y dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo Quinto Regla Segunda del Acuerdo por el que se Establecen las reglas para la Celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de Conformidad con los Tratados de Libre Comercio”

____ de _______________ de ______ (1)________(2)____________ Presente.Me refiero a la Licitación pública internacional No. __(3)____ en el que mi representada, la empresa

_______________(4)___________________ participa a través de la proposición de la empresa ______________(5)_______________ que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto en el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales conforme a los tratados de libre comercio, para la adquisición de bienes, de conformidad con las disposiciones establecidas en los títulos o capítulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio, manifestamos que los que suscriben, declaramos bajo protesta decir verdad, que la totalidad de los bienes que oferta la Licitante en dicha propuesta, bajo la partida ____(6)______ son originarios de los Estados Unidos Mexicanos y cumplen con las reglas de:

Contenido nacional establecidas en el artículo 28 Fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en el supuesto de que le sea adjudicado el Contrato o Pedido respectivo al Licitante.

A T E N T A M E N T E ______________(7)______________

A T E N T A M E N T E ________________(8)_____________

INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LICITACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES, Y DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO QUINTO, REGLA SEGUNDA DEL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS REGLAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES DE CONFORMIDAD CON LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

NUMERO DESCRIPCIÓN1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad Convocante.3 Indicar el número respectivo.4 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa fabricante.5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa Licitante.6 Señalar el número de partida que corresponda.7 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa fabricante.8 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa Licitante.

NOTAS:a) Si el Licitante y el fabricante son la misma empresa, se deberá ajustar el presente formato en su parte conducente.b) En el supuesto de que el Licitante o el fabricante se trate de una persona física, se deberá ajustar el presente formato en su parte

conducente.

Página 40 de 60

Page 41: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

“Modelo de Contrato”

CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGÍA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA, REPRESENTADO POR EL LIC. FROYLÁN ROLANDO HERNÁNDEZ LARA EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y POR LA OTRA, ___________________________________________, REPRESENTADA POR EL C.____________________ EN SU CARÁCTER DE ________________________ A QUIENES EN LO SUCESIVO SE LES DENOMINARÁ “INSTITUTO” Y “PROVEEDOR” RESPECTIVAMENTE, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES:

DECLARACIONES

I. DEL “INSTITUTO”

I.1 Que es un organismo público con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, de conformidad con los artículos 26, apartado “B”, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 52 de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

I.2 Que su Director General de Administración, el Lic. Froylán Rolando Hernández Lara, cuenta con facultades para la firma de este documento, conforme a lo dispuesto por el artículo ____, fracción(es)__ del Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía..

I.3 Que el presente contrato se adjudicó al “Proveedor” de conformidad con lo establecido en el artículo 26, fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, derivado de la Licitación Pública de Carácter Internacional Abierta No. ________________________

I.4 Que para cubrir las erogaciones derivadas del presente contrato, cuenta con disponibilidad de recursos en la partidas presupuestal No _____, autorizado por la _________________________, mediante el oficio No. ____________..

I.5 Que señala como domicilio para los fines y efectos legales del presente contrato, el ubicado en Av. Héroe de Nacozari Sur No. 2301, puerta 4, primer nivel, Fracc. Jardines del Parque, Código Postal 20276, en Aguascalientes, Ags.

II. DEL “PROVEEDOR”

(EN CASO DE PERSONA MORAL).

II.1 Que es una sociedad legalmente constituida, como lo acredita con la Escritura Pública No. ______, de ____ de ______________ de _______, pasada ante la fe del Lic. ____________________, Notario Público No. __________ del _______________, inscrita en el Registro Público de Comercio de la ciudad _____________, en el folio mercantil No. _______________, el _________ de _________ de _______

(EN CASO DE PERSONA FÍSICA)

ll.1 Que es una persona física con actividad empresarial.

II.2 Que la personalidad de su representante se acredita con poder para _______________,la Escritura Pública No. ______________, de ____________ de ________ del _______, pasada ante la fe del Notario Público mencionado en la declaración anterior y que sus facultades no le han sido revocadas ni modificadas en forma alguna a la fecha de suscripción del presente contrato,

Página 41 de 60

Page 42: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

II.3 Que se encuentra inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes con el No. ______________________.

II.4 Que señala como domicilio para los fines y efectos legales del presente contrato, el ubicado en _____________________________________________________.

Vistas las declaraciones que anteceden, las partes otorgan lo que se consigna en las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera: Objeto.- El “Proveedor” vende al “Instituto”, quien adquiere para sí, Sistemas de Energía Ininterrumpida, Equipo de Aire Acondicionado Tipo Minisplit y Herramientas, de acuerdo con el clausulado de este contrato y los anexos que enseguida se mencionan, los cuales firmados por las partes se integran a este instrumento:

Anexo 1

Segunda: Monto.- El “Instituto” pagará al “Proveedor” como contraprestación por los bienes a que alude la cláusula anterior, la cantidad de _____________ (____________________________/100 M.N.), más el IVA.

El “Instituto” pagará al “Proveedor” en pesos mexicanos considerando que es la moneda que éste cotizó en su propuesta.

Los precios se mantendrán fijos durante la vigencia del presente contrato.

Tercera: Vigencia.- El presente contrato se celebra por un indefinido conforme a la naturaleza del mismo, por lo que concluirá necesariamente una vez que las partes se hubieren satisfecho las obligaciones contraídas al tenor del mismo.

Cuarta: Forma de Pago.- El “Instituto” cubrirá al Proveedor” el monto del presente contrato, a los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la entrega y aceptación total de los bienes que integran la(s) partida(s) contratada(s), previa presentación y aprobación de la factura, siendo exigible el pago por el “Proveedor” en este término, mediante depósito a la Cuenta Bancaria No. ____________, Clabe No.________________, que el “Proveedor” tiene en __________, Sucursal _____, Plaza ________.

En caso de que el “Proveedor” modifique su número de cuenta o la institución citados anteriormente, dará aviso por escrito al “Instituto” con cinco días naturales de anticipación a la fecha en que deba hacerse el depósito a su favor. Dicha modificación deberá ser notificada mediante escrito firmado en original por el _______ del “Proveedor”.

Si el proveedor se retrasa en la entrega de los bienes o si no entrega oportuna y correctamente la documentación requerida para el pago, de modo que imposibilite a la Convocante realizarlo en este ejercicio fiscal. Dicho pago estará supeditado al presupuesto que apruebe la H. Cámara de Diputados para el siguiente ejercicio fiscal.

En caso de que el “Proveedor” proporcione incorrectamente el número de cuenta bancaria en la que se acrediten los pagos, las comisiones cobradas por el banco por estos movimientos, serán a cargo del “Proveedor” y se le descontarán del pago correspondiente.

El “Instituto” no será responsable cuando por causas ajenas a éste, el “Proveedor” no pueda efectuar el cobro del depósito referido.

Página 42 de 60

Page 43: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

El trámirte de pago deberá realizarlo el proveedor en la Dirección de Administración de la Dirección Regional Centro Sur, cita en Avenida Sebastián Lerdo de Tejada Oriente, Número 832, Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales, Código Postal 50090, en la ciudad de Toluca Estado de México, México.

Quinta: Área Responsable.- El “Instituto” designa al Director de Administración de la Dirección Regional Centro Sur como responsable de administrar y vigilar el cumplimiento del contrato.

Sexta: Fianza.- El “Proveedor” se obliga a garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente contrato, mediante fianza expedida por una institución legalmente autorizada para ello, a favor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, por un importe equivalente al 10% del monto de este contrato, antes de impuestos, la que deberá entregar dentro de los 10 (diez) días naturales posteriores a la fecha de suscripción del mismo.

Dicha fianza deberá contener las siguientes declaraciones expresas:

a) Que se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en este contrato;

b) Que para cancelar la fianza será requisito indispensable contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales y por escrito del “Instituto”;

c) Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de la obligación que garantice y continuara vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme por autoridad competente, salvo que las partes se otorguen el finiquito correspondiente;

d) Que la afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en los artículos 93 y 94 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas (LFIF) para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que contempla el artículo 95 Bis, de la LFIF, de proceder el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida, y

e) La fianza permanecerá vigente hasta 30 (treinta) días naturales posteriores a la fecha en que el contrato haya vencido, o de aquella en que surta efectos la terminación anticipada del mismo, en la inteligencia que sólo podrá ser cancelada mediante autorización expresa y por escrito del “Instituto”.

En caso de que se llegaran a efectuar modificaciones al contrato que impliquen incremento al monto del mismo, el “Proveedor” otorgará una fianza por el 10% del monto del incremento, antes de impuesto.

En el caso de entregas parciales de bienes, la fianza podrá reducirse en forma proporcional a los bienes ya entregados.

En caso de rescisión del presente contrato, la aplicación de la garantía de cumplimiento será proporcional al monto de las obligaciones incumplidas.

Una vez cumplidas las obligaciones del “Proveedor” a satisfacción del “Instituto”, el Titular del Área Responsable el Director de Administración de la Dirección Regional Centro Sur procederá inmediatamente a extender la constancia de cumplimiento de las obligaciones contractuales para que se dé inicio a los trámites para la cancelación de las garantías de cumplimiento del contrato

Séptima: Modificaciones al Contrato.- Los cambios que lleguen a realizarse al presente contrato serán de común acuerdo entre las partes, mediante la suscripción del convenio modificatorio correspondiente.

Página 43 de 60

Page 44: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Octava: Garantía de los Bienes y Atención de Fallas.- El “Proveedor” otorga un período de garantía para los bienes propuestos contra cualquier defecto de fabricación de los equipos y componentes, mínimo de 12 (doce) meses, adicionalmente para las partidas 2, 3 y 4 la garantía de los compresores, será de 5 (cinco) años sin costo adicional para el “Instituto”, la que surtirá efecto a partir de la aceptación de los bienes que éste realice por escrito.

Si dentro del período de garantía se presentare algún defecto por falla de calidad o por no cumplir las especificaciones originales convenidas, el Proveedor queda obligado a reparar o reponer el bien a satisfacción de la Convocante y sin cargo para ésta, en los tiempos establecidos en la párrafo siguiente.

Para las fallas que se presenten dentro del periodo de garantía se deberá de tener una cobertura de 24 (veinticuatro) horas día, atendiendo el reporte en un plazo no mayor a 8 (ocho) horas, contadas a partir de que se reciba el reporte en la oficina del licitante, el tiempo para solucionar la falla será de 8 (ocho) horas, y si dentro de este tiempo se presentan circunstancias que no permitan solucionar la falla en ese plazo, el proveedor deberá emitir un reporte en el cual señalará los motivos y de común acuerdo con el personal de la convocante se fijara un nuevo plazo para la solución de la falla o reposición de los bienes, previa autorización de la convocante.

Novena: Seguros.- El “Proveedor” será responsable de asegurar bajo su cuenta y riesgo los bienes objeto del presente contrato, hasta la entrega y aceptación por escrito de los mismos.

Décima:Transportación y Maniobras.- El “Proveedor” será responsable del tipo de transportación que utilice para el traslado de los bienes, a fin de que sean entregados al “Instituto” en el tiempo y lugar requerido, así como la maniobras de carga y descarga, serán por cuenta y riesgo del “Proveedor”.

Décima Primera: Empaque.- El “Proveedor” será responsable de que el tipo de empaque que se utilice sea el adecuado para la protección de los bienes a entregar.

Décima Segunda: Patentes, Marcas y Derechos de Autor.- El “Proveedor” será responsable si al suministrar los bienes al “Instituto” infringe los derechos de terceros sobre patentes, marcas y derechos de autor.

Décima Tercera:Tiempo y Lugar de Entrega e Instalación.- El “Proveedor” garantiza que los bienes serán entregados, instalados y puestos en operación dentro de los 30 (treinta) días naturales, a partir del día natural siguiente al de la firma del Contrato, en el lugar y términos señalados en:

Partida Cantidad de bienes Domicilio1 5

Avenida Selenio 110 Oriente, Ciudad Industrial Durango, Dgo., México, C.P. 34208

2 433 164 122 19 Calle José Martí 112 Bodega 3

Colonia Tlacopa, Toluca Edo. Mex.3 115 56 27 3

Los bienes objeto del presente contrato que se entreguen deberán ser nuevos y originales y de idénticas características a los señalados en el Anexo 1 de este instrumento.

Página 44 de 60

Page 45: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Décima Cuarta: Prórroga en la Entrega.- El “Proveedor” podrá solicitar al “Instituto”, por escrito la modificación de la fecha o plazo de entrega de los bienes, únicamente en los casos previstos en el artículo 63 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para lo cual deberán cumplirse los siguientes requisitos:

a) La solicitud del “Proveedor”, motivada y fundamentada en términos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, deberá efectuarse antes de la fecha o plazo estipulado para la entrega del bien, y

b) En el supuesto de caso fortuito o fuerza mayor, presentar además, constancia de un tercero que acredite fehacientemente los hechos cuando éstos no hayan sido conocidos de manera ostensible por la opinión pública a través de medios masivos de comunicación.

Décima Quinta: Normas.- El “Proveedor” garantiza que los bienes objeto de este contrato, cumple con la siguiente Norma Oficial Mexicana ________________.

Décima Sexta: Importación.- El “Proveedor” será responsable de efectuar los trámites de importación de los bienes a entregar y de pagar los impuestos y derechos que se generen.

Décima Séptima: Importación.- El “Proveedor” será responsable de efectuar los trámites de importación de los bienes a entregar y de pagar los impuestos y derechos que se generen.

Décima Octava: Aceptación de los Bienes.- Tendrá una duración máxima de 3 (tres) días hábiles a partir de la entrega total de los bienes objeto de este contrato y consistirá en verificar que las características técnicas y reglas de origen o marcado de los bienes entregados correspondan a las contratadas.

En caso de que los bienes entregados no cumplan con las características técnicas contratadas, se tendrán como bienes no entregados y se aplicará al “Proveedor” la pena correspondiente.

El “Instituto” emitirá el documento de aceptación correspondiente para la liberación del pago a que se refiere la Cláusula Cuarta del presente Contrato.

Décima Novena: Cesión de Derechos.- El “Proveedor” no podrá ceder total o parcialmente los derechos y obligaciones derivados de este contrato, salvo los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del “Instituto”.

Vigésima: Terminación Anticipada.- El “Instituto” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato, conforme a lo establecido en el artículo 54 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante aviso por escrito al “Proveedor” con siete días naturales de anticipación a aquel en que surta efectos la terminación. En este caso se le cubrirá al “Proveedor” la parte proporcional del pago que corresponda al momento en que cese la entrega.Vigésima Primera: Incumplimiento de Contrato.- El “Instituto” podrá rescindir el presente contrato sin necesidad de declaración judicial previa, conforme a lo establecido en el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuando el “Proveedor” incurra, entre otras en alguna de las siguientes causales:

a) El “Proveedor” no entregue la Fianza de cumplimiento en el término establecido en la Cláusula Sexta del presente contrato;

b) Ante el incumplimiento del “Proveedor” y una vez agotado el límite de aplicación de penas convencionales;c) Si el “Proveedor”, dentro de periodo de garantía, no repara el bien dañado en el plazo previsto, o incumple

cualquiera otra de sus obligaciones;d) En caso de que el “Proveedor” ceda a favor de otra persona, los derechos u obligaciones derivados del

contrato, a excepción de los derechos de cobro;

Página 45 de 60

Page 46: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

e) Si el “Proveedor” no entrega la totalidad de los bienes, de la partida que se le haya adjudicado, yf) Por cualquier incumplimiento de las condiciones establecidas en este contrato.

Vigésima Segunda: Pena Convencional.- En caso de que el “Proveedor” se atrase en la fecha o plazo de entrega de los bienes, por causas imputables a él, se le aplicará una pena del 1%, sobre el monto de los bienes en que incumpla, antes de impuesto, por cada día natural de mora.

La mora en que incurriere el “Proveedor” se interrumpirá durante el tiempo utilizado por el “Instituto” para la aceptación total de los bienes, sin sobrepasar el establecido para la misma.

El importe de esta pena se deducirá administrativamente de los saldos pendientes de pago que tuviese el “Instituto” con el “Proveedor”.

Lo anterior, con independencia de las acciones que le corresponda realizar al “Instituto”.

Vigésima Tercera: Legislación Aplicable.- Todo lo no previsto expresamente en el presente contrato, se regirá por las disposiciones contenidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento, el Código Civil Federal y el Código Federal de Procedimientos Civiles.

Vigésima Cuarta: Competencia.- En caso de controversia para la interpretación y cumplimiento de este instrumento, las partes se someten a la competencia de los Tribunales Federales en la Ciudad de Aguascalientes, Ags., renunciando al fuero que les pudiera corresponder en razón de su domicilio actual, futuro o por cualquier otra causa.

Enteradas ambas partes del contenido, alcance y efectos legales del presente contrato, lo firman de conformidad en cuatro tantos, en la Ciudad Toluca, Estado de México, México, el ___ de ______ de _______.

Por el “Instituto” Por el “Proveedor”

_______________________________ ______________________________

Por el Área Responsable Revisión Jurídica

_______________________________ ______________________________Lic. Jorge Ventura Nevares,Director General Adjunto de Asuntos Jurídicos.

Última hoja del contrato de adquisición de_____________________, suscrito entre el “Instituto” y ______________, haciéndolo constar en _____fojas útiles.

NOTAS:

ESTE ES UN MODELO DE CONTRATO CON LAS CLÁUSULAS MÁS USUALES, PERO QUE LAS ÁREAS DEBERÁN ADECUAR CONFORME A LAS BASES RESPECTIVAS, INCLUYENDO O ELIMINANDO DEL CONTRATO LAS CLÁUSULAS QUE SEAN NECESARIAS.

Página 46 de 60

Page 47: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

“Modelo de Pedido”

Página 47 de 60

Page 48: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Página 48 de 60

Page 49: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Página 49 de 60

Page 50: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “9”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Página 50 de 60

Page 51: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “10”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

“Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha transcendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del Gobierno Federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de Servidores Públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la convención. El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la

convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores

comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado

de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las Empresas: Adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de Códigos de Conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorías externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los Contadores Públicos: Realizar auditorías; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: Promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la Legislación Nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Página 51 de 60

Page 52: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “10”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

"Artículo 222cometen el delito de cohecho:

El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, de treinta a trescientos días multa y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos a catorce años de prisión, de trescientos a mil días multa y destitución e inhabilitación de dos a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del estado.

Capítulo XI

Cohecho a Servidores Públicos extranjeros

Página 52 de 60

Page 53: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “10”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

Artículo 222 bis:

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

A un servidor público extranjero o a un tercero que éste determine, para que dicho servidor público gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

A un servidor público extranjero, o a un tercero que éste determine, para que dicho servidor público lleve a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión en el poder legislativo, ejecutivo o judicial o en un órgano público autónomo en cualquier orden o nivel de gobierno de un estado extranjero, sea designado o electo; cualquier persona en ejercicio de una función para una autoridad, organismo o empresa pública o de participación estatal de un país extranjero; y cualquier funcionario o agente de un organismo u organización pública internacional.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el Juez impondrá a la persona moral hasta mil días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los Órganos de Administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.

Página 53 de 60

Page 54: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “11”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

(En papel con membrete de la empresa, o bien con su nombre o razón social impreso).

Formato de Carta Poder Simple

Lugar y fecha:

Instituto Nacional de Estadística y Geografía.Presente.

___________________________en mi carácter de Representante Legal de ______________________ (Nombre de la persona física, moral o agrupación de personas que participan, integrada en los términos del tercer párrafo del artículo 34 de la LAASSP), otorgo poder necesario y bastante para que ______________ (nombre de quien recibe el poder) en mi nombre y representación asista a los diversos actos de la Licitación arriba citada y entregue la proposición de mi representada.

Nombre y firma de la persona físicao Representante Legal de la persona

física o moralo Representante Común de la

agrupación de personas(según sea el caso).

Nombre y firma de quien recibe el poder.

Testigos:

Nombre y firma. Nombre y firma.

Página 54 de 60

Page 55: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “12”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

“Formato de Entrega-Recepción”

Documentación que presentamos conforme a lo solicitado por la Convocante.

Base Descripción EntregaSi

No. de fojas

No

IV.1 Aceptación de las Bases de la Convocatoria a la LicitaciónIV.2 Documentos Técnicos DiversosIV.3 Descripción Técnica de los Bienes PropuestosIV.4 Presentación de Documentos Originales o Copias CertificadasIV.5 Conformidad de No Aceptación de BienesIV.6 Manifestación de Cumplimiento de NormasIV.7 Manifestación de que los bienes cumplen con reglas de origen o marcado y en su caso,

con el artículo 28 fracción I de la LeyIV.8 Acreditación de LicitantesIV.9 Oferta EconómicaVI.1 Acreditación y RepresentaciónVI.2 Copia de identificación del Licitante o su representante legal o común.

(En caso de no comparecer el licitante o su representante legal o común)Carta poder simple.

(No aplicable a los licitantes a través de medios remotos de comunicación electrónica).VI.3 Manifestación Relativa a los Supuestos de los Artículos 50 y 60 de la LeyVI.4 Carta de Declaración de IntegridadVI.5 Manifestación de contar con carácter de MIPYMESVI.6 Convenio Presentación de Proposiciones Conjuntas

Nombre y firma del Licitante. Recibe por la Convocante.

Página 55 de 60

Page 56: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Anexo “13”DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL MIXTA CELEBRADA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS TÍTULOS O CAPÍTULOS DE COMPRAS DEL SECTOR PÚBLICO, SUSCRITOS POR MÉXICO EN DIVERSOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO NÚMERO 70100020-019-10, PARA LA ADQUISICIÓN DE SISTEMAS DE ENERGIA ININTERRUMPIDA, EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO TIPO MINISPLIT Y HERRAMIENTAS.

“Escrito que deberán presentar las personas que participen en la Junta de Aclaraciones”

__________de __________ de ______________

P R E S E N T E

Me refiero a la Licitación Pública Internacional Mixta No. ___________-___-__ en cuya(s) junta(s) de aclaraciones mi representada ______________________________, tiene interés en participar.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto en el artículo 33 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público manifiesto bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

DATOS DEL LICITANTERegistro Federal de Contribuyentes:Nombre:Domicilio Fiscal:Descripción del objeto social:Número y fecha de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva:

DATOS DEL REPRESENTANTERegistro Federal de Contribuyentes:Nombre:Domicilio Fiscal:Número y fecha de la escritura pública mediante la cual fueron otorgadas facultades de presentación:Nombre, número y circunscripción del Notario Público o Fedatario Público que la protocolizó:

Protesto lo necesario.

(Nombre y firma de la persona física o Representante Legal de la persona física o moral o Representante Común de la agrupación de personas)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada Licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

Página 56 de 60

Page 57: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

“Encuesta de Transparencia”

Fecha:

Nombre o razón social del Licitante:

Tipo de procedimiento: (Licitación pública internacional)

Número del procedimiento:

Para la Adquisición de: (nombre del procedimiento)

¿Desea contestar la siguiente encuesta? : Sí No

(Marque con una “x” su elección, si eligió sí siga las instrucciones que se detallan a continuación).

Instrucciones: favor de calificar los supuestos planteados en esta encuesta con una “x”, según considere.

CALIFICACIÓN

Evento:Totalmente de acuerdo:

En general de acuerdo:

En general en

desacuerdo:

Totalmente en

desacuerdo:Junta de aclaraciones.

Supuestos:

El contenido de las bases es claro para la adquisición de bienes que se pretende realizar. Las preguntas técnicas y administrativas efectuadas en el evento, se contestaron con claridad por la Convocante.

Presentación de Proposiciones y Apertura de Proposición Técnico-

económicas.

Supuestos:

El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los Licitantes. La resolución técnica (análisis cualitativo) fue emitida por la Convocante, conforme a las bases y junta de aclaraciones del procedimiento.Fallo.

SupuestosEn el Fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los Proveedores adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

Página 57 de 60

Page 58: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

Generales

Supuestos

El acceso al inmueble fue expedito.Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.El trato que me dieron los servidores públicos de la institución durante la Licitación, fue respetuosa y amable.Volvería a participar en otra Licitación que emita la institución.El desarrollo de la Licitación se apegó a la normatividad aplicable.

¿Considera usted que el procedimiento en que participó fue transparente?

Sí No

En caso de haber contestado que No, por favor indicar brevemente las razones:

Si usted desea agregar algún comentario respecto a la Licitación, favor de anotarlo en el siguiente espacio:

1.- Favor de entregar o enviar la presente encuesta a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes de la emisión del Fallo, en alguna de las siguientes opciones:

En la Subdirección de Adquisiciones y Contratación de Servicios, ubicada en Av. Héroe de Nacozari Sur no. 2301, Puerta 4 Primer Nivel, Fraccionamiento Jardines del Parque, C.P. 20276, Aguascalientes, Ags., México, de lunes a viernes en un horario de 9:30 a 14:30 horas.

Enviarlo a los correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

Nota: Esta encuesta de transparencia es opcional, por lo que en caso de no ser requisitada, no será motivo de descalificación, sin embargo, es importante para la Convocante contar con su opinión, a efecto de mejorar el desarrollo de estos procesos.

Página 58 de 60

Page 59: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

(En papel membretado del Licitante)

(Licitación Pública Internacional) No. _______________

“Compromiso con la transparencia”

Bajo protesta de decir verdad, que el pacto de integridad para fortalecer la transparencia en el proceso relativo a la Licitación pública Internacional no. __________________ para la contratación del (de los) __________________________ que acuerdan suscribir el “Instituto”, representado en este acto por (1)_______________________________________en su carácter de (2)______________________________________, a quien en lo sucesivo se le denominara El “Instituto”, y (3)_________________________________________ representada por (4)__________________________________________________ en su carácter de (5)________________________________ a quien en lo sucesivo se le denominara El “Licitante” al tenor de las siguientes consideraciones y compromisos.

Consideraciones:

I. El gobierno federal se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una estrategia de ética y transparencia;

II. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes de la sociedad;

III Que la falta de transparencia es una situación que daña a todos, se puede constituir en fuente de conductas irregulares;

IV. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el proceso de contratación mediante conductas irregulares;

V Se requiere la participación de los partes involucradas, para fomentar la transparencia en el proceso de contratación, y

VI Este pacto representa un compromiso moral, el cual se deriva de la buena voluntad de las partes.

Dentro de este marco los firmantes asumen los siguientes:

Compromisos:

I. Por El “Licitante”.-

1. Vigilar que los empleados que intervengan en el proceso de contratación cumplan con los compromisos aquí pactados;

2. Aceptar la responsabilidad de su actividad para con la sociedad y el gobierno federal;3. Elaborar su proposición a efecto de coadyuvar en la eficiente y eficaz utilización de

los recursos públicos destinados a la contratación;4. Conocer y aceptar las condiciones para las cuales está capacitado y considerar en su

proposición los elementos necesarios para en su caso, la fabricación de los bienes con calidad, eficacia y eficiencia;

5. Actuar siempre con lealtad y mantener confidencialidad sobre la información que haya obtenido en el proceso de contratación;

6. Desempeñar con honestidad las actividades que conforman el proceso de contratación y en su caso, la realización de las acciones que de él se deriven;

7. Actuar con integridad profesional cuidando que no se perjudiquen intereses de la sociedad o la nación;

8. Manifestar de que por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de el “Instituto”, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de

Página 59 de 60

Page 60: Instituto Nacional de Estadística y Geografíaweb.compranet.gob.mx:8000/HSM/UNICOM/70100/020/2010/019/... · Web viewEn cualquiera de los casos señalados, se acompañará a la solicitud

contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes, y evitar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a influenciar o asegurar la contratación para sí o para terceros, y

9. Omitir actitudes y realización de actos que puedan dañar la reputación de las instituciones gubernamentales o de terceros.

II. Por El “Instituto”.-

1. Exhortar que los servidores públicos que por razón de su actividad intervengan en el proceso de contratación, cumplan con los compromisos aquí pactados y difundir el presente pacto entre su personal, así como terceros que trabajen para el “Instituto”, que por razones de sus actividades intervengan durante el proceso de contratación;

2. Desarrollar sus actividades en el proceso de contratación dentro de un Código de Ética e Integridad;

3. Evitar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a favorecer la contratación;

4. Rechazar cualquier tipo de compensación que pudiera predisponer otorgar ventajas en el proceso de contratación;

5. Actuar con honestidad y transparencia durante el proceso de contratación;6. Actuar en todo momento con imparcialidad en beneficio de El “Instituto” y sin

perjuicio de El “Licitante”, y7. Llevar a cabo sus actividades con integridad profesional, sin perjudicar los intereses

de la sociedad y la nación.

El presente pacto de integridad se firma de común acuerdo en ___________________ a ____ de ______de __________.

__________________ _________________Por El “Instituto”(nombre y firma).

Por El “Licitante”(nombre y firma).

Notas:

1) Nombre del servidor público designado para llevar a cabo el proceso de contratación*.2) Cargo del servidor público designado para llevar a cabo el proceso de contratación*.3) Nombre de la empresa.4) Nombre del Representante Legal de la empresa.5) Cargo del Representante Legal de la empresa.

*_/ este dato será llenado preferentemente en la presentación de proposiciones.

Página 60 de 60