instituto gral. martín miguel de güemes programa de ... · trabajo práctico nº5 de ciencias...

11
Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de continuidad pedagógica Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense. Ronda 9 y 10. Págs. Nº 138, 139, 148, 149 y 150 Consulta en internet Diccionario Video: https://youtu.be/bZdP19gt9HQ Antes de realizar las actividades: Te invito a hacer un salto en lo que estamos estudiando para conocer el nacimiento de nuestro país. A fines del siglo XV y principios del XVI, los maravillosos pueblos americanos comenzaron a ser invadidos por españoles que llegaron con ansias de conquista (tema que ya retomaremos). Estos, violencia mediante, fundaron ciudades, cambiaron su organización política (virreyes, cabildos), sus creencias e idioma. En síntesis, los dominaron. En Buenos Aires no había riquezas, pero era la puerta de entrada y salida de los barcos desde y hacia Europa. Lee las páginas 138 y 139 para saber como era la sociedad colonial a fines del siglo XVIII y principios del XIX. También puedes ver el video: 12/05/2020 La sociedad colonial 1) Luego responde. a) ¿Qué grandes cambios produjo la conquista española? b) ¿Qué eran “la República de los indios” y la “República de los blancos”? c) Completa la pirámide de jerarquía social

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense

Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes

Programa de continuidad pedagógica

Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D

Material de trabajo:

Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense.

Ronda 9 y 10. Págs. Nº 138, 139, 148, 149 y 150

Consulta en internet

Diccionario

Video: https://youtu.be/bZdP19gt9HQ

Antes de realizar las actividades:

Te invito a hacer un salto en lo que estamos estudiando para conocer el nacimiento de

nuestro país.

A fines del siglo XV y principios del XVI, los maravillosos pueblos americanos

comenzaron a ser invadidos por españoles que llegaron con ansias de conquista (tema

que ya retomaremos). Estos, violencia mediante, fundaron ciudades, cambiaron su

organización política (virreyes, cabildos), sus creencias e idioma. En síntesis, los

dominaron.

En Buenos Aires no había riquezas, pero era la puerta de entrada y salida de los

barcos desde y hacia Europa.

Lee las páginas 138 y 139 para saber como era la sociedad colonial a fines del siglo

XVIII y principios del XIX. También puedes ver el video:

12/05/2020

La sociedad colonial

1) Luego responde.

a) ¿Qué grandes cambios produjo la conquista española?

b) ¿Qué eran “la República de los indios” y la “República de los blancos”?

c) Completa la pirámide de jerarquía social

Page 2: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense

d) Completa:

Grupo más poderoso:………………………………………………………………………………………………………………………..

Diferencia entre españoles y criollos:…………………………………………………………………………………………

Esclavos:……………………………………………………………………………………………………..........................................

Indígenas:…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Sus hijos

Indígena-español indígena-africano español-africano

La Iglesia Católica:

¿Qué funciones tenía la Iglesia católica en América?

¿Cuál fue la labor de los jesuitas?

¿Cuál era el rol de la mujer?

14/05/2020

Cambios en la colonia

1) Lee las páginas 148 149.

La familia Borbónica genera cambios en América:

ADMINISTRATIVOS:………………………………………………………………………………………………………………………………..

ECONÓMICOS Y COMERCIALES:…………………………………………………………………………………………………………..

2) Observa el mapa de la página 148 y responde:

a) ¿Cuáles eran los Virreinatos fundados por la corona española?

b) ¿Qué nombre recibía el que se corresponde con nuestro territorio actual?

c) ¿Cuántas Intendencias y Gobernaciones la conformaban?

d) ¿Qué indica el color amarillo?

3) Averigua y completa con su significado:

CONTRABANDO:

MONOPOLIO:

Hijos de

Page 3: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense

4) Buenos Aires es nombrada Capital del Virreinato

a) ¿Qué se vendía en su puerto?

b) ¿Qué cambios se observaron en la ciudad?

c) ¿Qué parte de la sociedad presentó conflictos? ¿Por qué?

La situación en Europa

………………………………………………………………………………

Revoluciones en Europa

………………………………………………………………………………

¿En qué afectaron cada una al Rio de La Plata?

19/05/2020

Comenzó la revolución

Lee los textos de la página nº 150

COMPLETA:

Napoleón Bonaparte no permite que……………………………………………………………………………………………………..

Invade Portugal y en España nombra rey a…………………………………………………………………………………………..

Los españoles desconocen esa autoridad y forman………………………que gobernaban en nombre

de……………………………………………………………………………………………………………………-

En Buenos Aires, el virrey Liniers debe renunciar y la Junta Central de Sevilla lo reemplaza

por…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Pero en enero de 1810, se disuelve la junta que lo envió. Entonces, muchos criollos pensaron

que………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

En una reunión, llamada cabildo abierto, se enfrentaron dos posiciones:

a)……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

b)……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 4: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense

Después de arduas discusiones quedo conformada la Primera Junta, completa:

…………………………………

PRESIDENTE

SECRETARIOS

VOCALES

22/05/2020

Calendario escolar

Realiza las siguientes actividades.

11 de mayo: Día del Himno Nacional

18 de mayo: Día de la Escarapela

25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo

Page 5: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense

18 de mayo “DIA DE LA ESCARAPELA”

Page 6: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense
Page 7: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense
Page 8: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense
Page 9: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense
Page 10: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense
Page 11: Instituto Gral. Martín Miguel de Güemes Programa de ... · Trabajo práctico nº5 de Ciencias Sociales 4to año A, B, C y D Material de trabajo: Libro Ronda 4 Ciencias Bonaerense