instituciones de salvamento financiero

15
ORGANISMOS DE CONTROL Y VIGILANCIA HENRY OJEDA HECTOR GUEVARA

Upload: paola-casal

Post on 23-Jan-2017

72 views

Category:

Economy & Finance


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituciones de salvamento financiero

ORGANISMOS DE CONTROL Y VIGILANCIA

HENRY OJEDA HECTOR GUEVARA

Page 2: Instituciones de salvamento financiero

¿Quiénes supervisan el buen funcionamiento del sistema

financiero?• Ministerio de Hacienda y Crédito Público• Banco de la República• MINCOMERCIO• COFIDIS• DNP •   Superintendencia Financiera de Colombia• Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, Fogafín

Page 3: Instituciones de salvamento financiero

Es un organismo de la Administración Nacional, que tiene en la dirección general a un ministro y dos viceministros. La entidad es la encargada de definir y dirigir  la ejecución de la política económica y fiscal del país.Con la Junta Directiva del Banco de la República coordina las políticas en materia financiera, monetaria, crediticia, cambiaria y fiscal. También se encarga de coordinar, dirigir y regular la administración y recaudación de los impuestos; las rentas, tasas, contribuciones fiscales y parafiscales, multas nacionales y demás recursos fiscales. Entre otras funciones emite y administra títulos valores, bonos, pagarés y demás documentos de deuda pública y fija las políticas y promueve las actividades de prevención, y represión del contrabando.

Page 4: Instituciones de salvamento financiero

Es el banquero de bancos porque las instituciones bancarias depositan dinero en el banco central para cumplir  con el requisito de reserva bancaria, que sirve para regular la capacidad de crédito del sistema financiero. Esta reserva, mantenida con máximas condiciones de seguridad,  garantiza la  liquidez del sistema.El Banco de la República también diseña y determina el manejo de la política de la tasa de cambio, es decir que cuando ve amenazada la estabilidad de precio del peso colombiano frente al dólar puede intervenir

Es el banco central del país y el encargado de emitir la moneda legal, es decir que es único, banco en Colombia autorizado para emitir las monedas y billetes que utilizan las personas. Es el prestamista de última instancia, porque suple de manera temporal las necesidades de liquidez de los establecimientos de crédito, como los bancos y las compañías de financiamiento y en casos de extrema necesidad, también tiene la facultad de aprobar créditos para el gobierno.

Page 5: Instituciones de salvamento financiero

Control Fiscal CONTALORIA GENERAL DE LA NACION

Control DisciplinarioPROCURADURIA GENERAL DE LA NACION

Control Politico CAMARA DE REPRESENTANTE

Control Contable y financieroCONTADURIA GENERAL DE LA NACION / SIIF

Control de la Gestion DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PUBLICA

COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Control Legal AGENCIA NACIONAL DE DEFESA JURIDICA DEL ESTADO

Page 6: Instituciones de salvamento financiero

Es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir la Política Fiscal y coordinar el Sistema Presupuestal. El CONFIS esta integrado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público quien lo preside, el Director del Departamento Administrativo de Planeación Nacional, el Consejero Económico de la Presidencia de la República o quien haga sus veces, los Viceministros de Hacienda, los directores de la Dirección General del Tesoro Nacional y Crédito Público y de impuestos y Aduanas.

El CONFIS

Page 7: Instituciones de salvamento financiero

Los departamentos administrativos son entidades de carácter técnico encargadas de dirigir, coordinar un servicio y otorgar al Gobierno la información adecuada para la toma de decisiones. Tienen la misma categoría de los Ministerios, pero no tienen iniciativa legislativa.El DNP es una entidad eminentemente técnica que impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno.En esta sección encontrará información sobre la misión, visión, origen, objetivos, horarios de atención, funciones, código de ética, organigrama, normas que regulan el DNP, sistema de gestión de calidad, trámites o servicios, presupuesto, planes y proyectos y mecanismos de rendición de cuentas.

Page 8: Instituciones de salvamento financiero

La Superintendencia Financiera de Colombia se encarga del control de los sistemas financiero y bursátil del país por lo que promueve, organiza y desarrolla el mercado de valores y la protección de los inversionistas, ahorradores y asegurados.Es el organismo de control y vigilancia de las instituciones financieras debe propiciar ambiente de seguridad y confianza, como también, proteger los intereses de ahorradores, inversionistas y clientes del sistema financiero. La entidad autoriza la constitución y funcionamiento de las instituciones financieras y la apertura o cierre de sucursales en el país y autoriza que oficinas de representación de organismos financieros del exterior puedan abrir oficinas en el país. Da visto bueno a los programas publicitarios de las instituciones financieras para que se ajusten a las normas vigentes, evitando la competencia desleal o engaños a los usuarios. Establece los horarios mínimos de atención al público y en dados casos la suspensión temporal en la prestación del servicio.

Page 9: Instituciones de salvamento financiero
Page 10: Instituciones de salvamento financiero

La entidad promueve la protección de la confianza de los depositantes y acreedores en las instituciones financieras inscritas. Así mismos impide injustificados beneficios económicos o de cualquier otra naturaleza de los accionistas y administradores causantes de perjuicios a las instituciones financieras.Cuando hay intervenciones motivadas por problemas de solvencia en alguna institución financiera, Fogafín es quien  recomienda la implementación de los siguientes mecanismos para resolver problemas de solventes.

Page 11: Instituciones de salvamento financiero

ORGANIZACIÓNES DE SALVAMENTO FINANCIERO

Page 12: Instituciones de salvamento financiero

• Fondo de Garantías de Instituciones Financieras FOGAFIN

• Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP

• Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias

¿Cuales son las instituciones de Salvamiento Financiero?

Page 13: Instituciones de salvamento financiero

Es una autoridad financiera, adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Hace parte de la Red de Seguridad del Sistema Financiero colombiano, que, junto con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Banco de la República y la Superintendencia Financiera de Colombia establecen normas, procedimientos y mecanismos, para preservar la estabilidad financiera, a fin de reducir la probabilidad de quiebra de las instituciones financieras y evitar el contagio al sistema.

FOGAFÍN tiene la misión de contribuir a la construcción de la confianza de los colombianos en su sistema financiero y a la preservación de su estabilidad, gracias al sistema de Seguro de Depósitos y a la facultad para realizar operaciones de apoyo dentro del esquema de programas de recuperación a sus instituciones inscritas (bancos, compañías de financiamiento, corporaciones financieras y el Fondo Nacional del Ahorro).

Como autoridad financiera, contribuir a la construcción de la confianza de los colombianos en su sistema financiero y a la preservación de su estabilidad.

Video Institucional FOGAFIN

Video Corporativo 2016 FOGAFIN

Page 14: Instituciones de salvamento financiero

FONDO DE GARANTÍAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS

Es la entidad administradora del seguro de depósitos de los ahorradores del sector cooperativo financiero en Colombia, y mediante el fortalecimiento permanente y eficiente de la solidez patrimonial, financiera y operativa de la entidad otorga un respaldo para el crecimiento sano y sostenido del sector en el país a través del seguimiento y la implementación de las distintas operaciones autorizadas al Fondo.

Video FOGACOOP

Page 15: Instituciones de salvamento financiero

ORGANIZACIONES SOLIDARIAS

La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias es la entidad del Estado, adscrita al Ministerio del Trabajo, que tiene la tarea del fomento y el fortalecimiento de las organizaciones solidarias en Colombia (cooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales, fundaciones, asociaciones, corporaciones, organismos comunales y grupos de voluntariado).

Video Organizaciones Solidarias (primer minuto)

Video Institucional 2016