institucion educativa centro de integracion popular

42

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR
Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS

AREA DE FISICA

GRADOS DECIMO Y UNDECIMO

2020

PROFESOR RESPONSABLE: HERNAN CORAL ORTIZ

Bachillerato en Informatica y Comunicaciones Año Escolar: 2020

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

JUSTIFICACION

Ante el formidable desarrollo de los procesos tecnológicos, los profesores de

ciencias tenemos el compromiso de dar a las generaciones que educamos

bases nuevas para un mundo que evoluciona vertiginosamente. Hoy más

que nunca se impone la necesidad de dar al estudio de la física una

orientación experimental.

La ciencia, del latín “Scire” que significa conocer, es el estudio de las leyes

que rigen los diversos aspectos de la naturaleza, ésta hace parte del

progreso social de la humanidad y su método se emplea en cualquier área de

la investigación y del conocimiento; a la vez que sus aplicaciones en los

procesos técnicos hacen posible el mejoramiento de las condiciones de la

humanidad. Esto nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de su estudio y

de su perfeccionamiento.

Una de las características más importantes de la ciencia, es que sus

conclusiones deben estar de acuerdo con la experiencia, lo que plantea la

necesidad de modificar la ley cuando se ha comprobado que no es

totalmente válida. Esto es, la ciencia no está acabada, ni ha culminado su

desarrollo, por tanto la física como una de las ramas de la ciencia, se

encuentra en continuo renacer.

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ENFOQUE

Se impone la necesidad de dar al estudio de la Física un enfoque

experimental y práctico, abandonando la tendencia muy generalizada de

reducir el estudio de ésta rama de la ciencia a actividades teóricas. No

debemos olvidar que es de mayor valor educativo un experimento, por

sencillo que sea, que una magnífica conferencia teórica.

En el desarrollo del programa se ofrece herramientas de apoyo para la

construcción del pensamiento científico y para la aplicación práctica de este

pensamiento. El eje del currículo se centra en la resolución de problemas,

mediante la identificación y planteamiento de situaciones de la vida diaria,

para ir llegando progresivamente a la comprensión de leyes y

generalizaciones. Por otra parte, los contenidos se desarrollan con un

lenguaje sencillo y claro, acompañados de ejemplos y apoyos gráficos.

Además se presenta un programa estructurado de ejercicios que le ayudarán

a comprender las leyes que rigen el universo.

En síntesis, el enfoque de ésta área es activo y crítico. Tiene como fin el

desarrollo de proceso de pensamiento, la comprensión de la evolución del

conocimiento científico y el desarrollo de habilidades que permiten la

interpretación y aplicación de modelos en la solución de problemas de la

vida diaria.

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

METODOLOGIA

Se desarrolla ordenada y sistemáticamente los principios fundamentales de

la física desde un punto de vista unificado y moderno. El orden de

presentación de los diferentes capítulos tiene una secuencia lógica y

progresiva. Se incluye una parte histórica y filosófica para saber como el

hombre llegó a los conceptos expuestos, y que aporte dan al pensamiento

humano.

Las guías de laboratorios y las prácticas son de gran importancia en el

desarrollo del programa, ya que cada experimento conlleva una realización

de medidas, análisis de datos y discusión de su significación experimental

para la confrontación de conocimientos con situaciones reales,

permitiéndoles sacar la física del ámbito del aula y vivenciar en la naturaleza

y en el laboratorio la relación teoría-experimento. También se desarrollarán

ejercicios que aportan a la reflexión y confrontación sobre el manejo de

información teórica.

Los métodos informativos, donde sólo se explique la parte teórica serán

alternados con métodos formativos y prácticos basados en la discusión y

análisis de las leyes físicas.

Además el desarrollo de talleres ya sea en forma individual o en grupo serán

de gran ayuda para la comprensión de los fenómenos físicos.

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Análisis de conocimientos previos Se presenta a los estudiantes una serie de preguntas alusivas a cada eje articulador para que en grupo sean comentadas, analizadas y posteriormente presentadas sus respuestas con argumentos.

Lecturas complementarias Cada eje articulador tendrá las respectivas lecturas acompañadas de una serie de preguntas para su respectivo análisis con el fín de: Ampliar el conocimiento, manejar un vocabulario técnico y científico. Leer las gráficas e ilustraciones. Establecer relaciones significativas entre los conocimientos previos y los conocimientos científicos.

Prácticas de laboratorio Que conlleven al estudiante a: Responder los diferentes interrogantes de los sucesos de la naturaleza. Cuestionar a la naturaleza para comprobar procesos, rechazar hipótesis y ponerlas en tela de juicio. Desarrollar prácticas ilustrativas y demostrativas, de verificación y de demostración. Ayuda a la construcción de saberes. Al finalizar cada práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones.

Trabajo en equipo Se tendrá en cuenta todo el trabajo que realicen en grupo, sea acerca de conocimientos previos, lecturas complementarias, en el laboratorio, talleres. Teniendo en cuenta los aportes de cada estudiante, la responsabilidad en el trabajo, el comportamiento en clase, la cooperación en el mismo.

En cuanto a los talleres, se presenta una serie de problemas referentes a cada eje articulador para ser desarrollados en clase y luego socializados para fortalecer los aciertos y corregir los errores.

Consultas y pequeñas investigaciones Para responder una pregunta (s) o conocer un fenómeno de la naturaleza sin la utilización de laboratorio, aplicando la síntesis mediante la elaboración de mapas conceptuales implicando esto trabajo, creatividad de tal manera que facilite el enseñar y aprender

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Recursos Textos de física de las diferentes editoriales, videos referentes a los temas de física, implementos de laboratorio, guías de trabajo y talleres.

CRITERIOS DE EVALUACION

Teniendo en cuenta que la evaluación es un proceso continuo e integral se

tiene en cuenta las tres dimensiones: Cognoscitiva, socio afectiva y

psicomotor.

Se presenta una evaluación de contenidos, al finalizar cada tema,

correspondiente a cada unidad, evitando la evaluación repetitiva y mecánica.

Se tiene en cuenta los siguientes aspectos: Potencia en la resolución de un

problema ayudado de la matemática, Resolución de problemas en general,

Comunicación, Razonamiento, Conceptos físicos y procedimientos físicos. La

evaluación se convierte en un proceso continuo; esto le facilitará al

estudiante la adquisición de conocimientos, para la comprensión seriada de

los temas y conceptos físicos que rigen el universo en que existimos.

Las participaciones orales en las clases serán de gran importancia para

valorar la comunicación del estudiante con el grupo. Se realizarán trabajos

experimentales durante el transcurso del periodo escolar, éstos medirán la

capacidad que tiene el estudiante para adentrarse en los niveles de la

investigación elemental y que son bases para posteriores investigaciones a

un nivel más avanzado, en el campo de la física.

Otros criterios de evaluación:

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Observar si el estudiante, formula hipótesis, las pone a prueba, argumenta a

favor y en contra de ella y las modifica y las descarta; analiza situaciones de

la vida diaria; detecta y aplica diferentes formas de razonamiento. Además

posibilitar debates, para ayudar a la formación del espíritu crítico

Estos y otros criterios permitirán hacer una valoración global sobre el grado

de madurez conseguido en el dominio de unos determinados hechos físicos

al concluir el periodo respectivo de formación en cada grado.

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ESTANDARES CURRICULARES

NIVEL DISCIPLINAR: En este nivel los estudiantes reconocen las

disciplinas científicas como formas de conocer y de aproximarse a diferentes

problemas; asimismo identifican las relaciones y particularidades de cada

una de ellas, entienden los planteamientos centrales y axiomas de cada

campo teórico y se familiarizan con los procedimientos particulares de

experimentación y los ponen en práctica en diferentes situaciones. El

esquema de formalización en este nivel es de mayor complejidad, el cual se

expresa en la rigurosidad y la profundidad de las herramientas conceptuales,

los procedimientos involucrados y el lenguaje utilizado.

Para el caso de los procesos físicos, las ideas y los conceptos articulados en

el nivel exploratorio pretender dar respuesta a la pregunta: ¿cómo se

mueven, como se oyen y cómo se ven los objetos del entorno? Para ello, la

atención de los estudiantes se centra en el estudio de las situaciones y los

fenómenos en el espacio y el tiempo, y se desarrolla la idea de fuerza como

interacción. En el nivel diferencial las ideas articuladoras se orientan hacia la

identificación de relaciones y transformaciones en los sistemas físicos, lo cual

involucra relaciones fuerza-movimiento, relaciones tiempo espacio y

relaciones interacción-conservación en sistemas físicos. Las ideas trabajadas

en los niveles exploratorio y diferencial sirven como basa para el estudio más

formal y riguroso de los diferentes referentes teóricos de la física en la

educación media. Dichos referentes son la mecánica clásica de partículas, la

termodinámica, los fenómenos ondulatorios y el electromagnetismo.

Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

EJES ARTICULADORES DE LAS IDEAS CIENTIFICAS

GRADO DECIMO

PROCESOS FISICOS: LA FISICA COMO CIENCIA

MECANICA CLASICA

- Descripción de los cambios de un sistema: relaciones entre posición,

velocidad y aceleración de un movimiento (rectilíneo, circular y

parabólico), respecto a un sistema de referencia.

- Interacciones: relaciones entre cantidad de movimiento, fuerza y leyes de

Newton para un sistema en equilibrio o fuera de él. Ley de gravitación

universal y leyes de Kepler. Fuerzas sobre objetos sumergidos en fluidos

y su relación con el concepto de presión.

- Energía: conservación de energía y relaciones entre trabajo energía y

potencia.

TERMODINÁMICA

- Descripción de los cambios en un sistema: relación entre calor y

temperatura en los cambios de estado de los materiales. Dilatación.

Variables de estado (presión, volumen y temperatura y número de

partículas) en un gas ideal.

- Interacciones y energía: teoría cinética de los gases y leyes de la

termodinámica. Procesos termodinámicos (reversibles e irreversibles)

GRADO UNDECIMO

EVENTOS ONDULATORIOS

- Descripción de los cambios en un sistema: oscilaciones y movimiento

armónico simple. Propagación de las ondas en medios naturales.

Formación de ondas estacionarias y resonancia.

- Interacciones: reflexión, refracción, interferencia, dispersión, difracción y

polarización de ondas. Interacción de la luz con espejos y lentes.

Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

- Energía: conservación de la energía en la propagación de ondas. Caso

particular: el sonido

EVENTOS ELECTROMAGNÉTICOS

- Descripción de los cambios de un sistema: relaciones entre corriente

eléctrica, diferencia de potencia y resistencia en circuitos. Conductividad

eléctrica.

- Interacciones: fuerza electrostática y campo eléctrico. Fuerza magnética y

campo magnético. Inducción electromagnética.

- Energía: potencial eléctrico y energía potencia eléctrica. Potencia

eléctrica y energía eléctrica.

GRADO DECIMO

La física como ciencia

- Analiza las relaciones entre posición, velocidad y aceleración de cuerpos

que describen movimiento rectilíneo, movimiento parabólico o movimiento

circular con respecto a diversos sistemas de referencia.

- Aplica las leyes de Newton y el principio de conservación de la cantidad

de movimiento a la descripción del movimiento de cuerpos y a la

interacción entre cuerpos, y explica situaciones de equilibrio de cuerpos

rígidos, de fluidos y de sólidos sumergidos en fluidos a partir de los

conceptos de torque, presión y fuerza, según el caso.

- Relaciona los conceptos de trabajo, potencia y energía y aplica el

principio de conservación de la energía como “axioma” de la física que

permite articular y entender muchos de los principios físicos estudiados.

- Analiza y explica los conceptos de calor y temperatura, considera los

efectos de la variación de la temperatura y de la transferencia de calor a

las sustancias y describe el comportamiento de los gases a partir del

modelo de gas ideal.

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

- Establece relaciones entre el comportamiento de los gases y la teoría

cinética y partir de esta elabora explicaciones acerca de los cambios que

se producen en las variables de estado.

- Analiza y explica el comportamiento de sistemas sometidos a procesos

termodinámicos en términos de la primera ley de la termodinámica

(energía interna, trabajo y calor) y describe la relación entre la segunda

ley de la termodinámica y el desorden al que tienden los sistemas.

GRADO UNDECIMO

La física como ciencia

- Describe y explica el comportamiento de las ondas en términos de la

longitud de onda, la frecuencia y la velocidad de propagación y explica el

funcionamiento de sistemas resonantes (cuerpos, tubos, varillas) a partir

del concepto de resonancia y de la producción de ondas estacionarias.

- Describe y explica los fenómenos de reflexión y refracción, interferencia y

difracción de ondas, hace inferencias a partir de la aplicación del

conocimientos de superposición y, en particular para la luz, construye e

interpreta diagramas de rayos para representar la trayectoria.

- Explica la producción, propagación y características del sonido

(intensidad, tono y timbre) a partir de los conceptos de ondas y describe

la naturaleza ondulatoria de la luz y su comportamiento como onda

transversal a partir de los fenómenos de difracción, interferencia y

polarización.

- Relaciona la corriente eléctrica con el flujo de carga y con los conceptos

de potencia eléctrico y de resistencia eléctrica, explica como ocurre el

flujo de corriente a través de los circuitos y cómo se genera ésta a partir

de un campo magnético variable.

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

- Explica situaciones en términos de campo eléctrico y de campo

magnético, los representa mediante líneas de campo, describe los efectos

magnéticos de la corriente eléctrica y relaciona dichos campos con la

fuerza que experimentan las cargas eléctricas en reposo y en movimiento.

- Elabora explicaciones e inferencias en términos de potencial eléctrico y

energía potencial eléctrica, relaciona potencia eléctrica con corriente

eléctrica y voltaje y explica como un elemento de un circuito o un

dispositivo eléctrico consume mayor o menor cantidad de energía.

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

LOGROS PARA EL AREA DE FISICA DE LOS GRADOS DECIMO Y

UNDECIMO

Plantea preguntas de carácter científico, y tecnológico bien

fundamentadas, orientadas a buscar la interrelación de los fenómenos de

la luz de diversas teorías.

Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas

científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida.

Hace descripciones dentro del contexto de un problema científico

ambiental o tecnológico y los articula con su deseo de saber en otras

áreas del conocimiento.

Hace explicaciones apoyándose en teorías explicativas formalizadas que

pueden también estar formuladas mediante modelos lógicos y

matemáticos; de éstas explicaciones deduce formalmente hipótesis.

Diseña experimentos, previendo en su diseño mecanismos de control

experimental par poner a prueba las hipótesis que se derivan de las

teorías científicas o de los sistemas formalizados; muestra las

competencias necesarias para la realización de los experimentos.

Trata problema que el profesor le plantea, que él mismo se plantea o que

encuentra en algún documento, desde la perspectiva de una teoría

explicativa y desde ella misma ofrece posibles respuestas al problema.

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

CONTENIDOS PROGRAMATICOS

GRADO 10

UNIDAD 1.

EL MUNDO FISICO

Concepto de física

La medida en física

Magnitudes fundamentales en física

Magnitudes escalares y vectoriales.

Laboratorio: Introducción al proceso de medición

Indicadores de logros

Valora la importancia de la Física en el desarrollo del pensamiento

humano.

Mide algunas magnitudes escalares y vectoriales básicas de la Física.

UNIDAD 2.

CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO

Mecánica

El movimiento

Velocidad

Movimiento con velocidad variable

Concepto de aceleración

Caída libre de los cuerpos cerca de la superficie terrestre

Laboratorio: Analizar los valores de la velocidad y aceleración de un

movimiento y caída libre

Indicadores de logros

Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Identifica los conceptos de posición, desplazamiento, velocidad y

aceleración

Describe el movimiento de una partícula que posee M.U. y/o M.U.A.

Resuelve problemas de aplicación al M.U. y/o M.U.A.

UNIDAD 3.

CINEMATICA DEL MOVIMIENTO EN EL PLANO

Movimiento en el plano

Movimiento en el plano con velocidad constante

Movimiento en le plano con aceleración constante

Movimiento de proyectiles

Ecuaciones del movimiento de proyectiles

Movimiento circular uniforme

Laboratorio: Análisis del movimiento de proyectiles con todas sus

características.

Indicadores de logros

Determina un sistema de referencia.

Identifica las características del M.C.U.

Resuelve problemas sobre movimiento parabólico.

UNIDAD 4.

DINAMICA

Concepto de Fuerza

Leyes de Newton

Fuerzas elásticas y recuperadoras

Fuerza centrípeta

Fuerza centrífuga

Laboratorio: Demostración experimental de las leyes de Newton

Indicadores de logros

Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Define fuerza desde un punto de vista físico

Describe el movimiento de un cuerpo cuando sobre él actúa una fuerza

constante

Enuncia las leyes de Newton.

UNIDAD 5.

ESTATICA

Definición de estática

Equilibrio de un cuerpo

Centro de gravedad de un cuerpo

Laboratorio: Examinar las condiciones de equilibrio de un cuerpo

Indicadores de logros

Establece cuando un cuerpo se encuentra en equilibrio estático o

dinámico

Aplica las condiciones de equilibrio en el análisis de situaciones de la vida

diaria

Aplica el concepto de torque en las máquinas simples.

UNIDAD 6

TRABAJO Y ENERGIA

Concepto de trabajo y energía

Potencia

Energía cinética y potencial

Laboratorio: Análisis de las características del trabajo y la energía de un

cuerpo.

Indicadores de logros

Identifica el tipo de energía mecánica que posee un cuerpo

Define los conceptos de trabajo, potencia y energía

Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Aplica el principio de conservación de la energía mecánica en la solución

de problemas.

UNIDAD 7

IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

Definición de impulso y cantidad de movimiento

Choques elásticos e inelásticos

Laboratorio: Demostración experimental de las características en choques

elásticos e inelásticos.

Indicadores de logros

Diferencia los conceptos de impulso y cantidad de movimiento

Identifica la ley de conservación de la cantidad de movimiento

Comprueba el principio de conservación de la cantidad de movimiento.

UNIDAD 8

MECANICA DE FLUIDOS. LOS CUERPOS FLUIDOS NOS RODEAN

Leyes y Principios de la Hidrodinamica

Principios de Pascal y Arquímedes

Ley de Bernoulli

Laboratorio: Demostración experimental de los cuerpos sumergidos en

liquidos

Indicadores de logros

Identifica los conceptos de Presion y Densidad

Identifica la ley de Arquímedes en casos practicos

Comprueba el principio de Pascal en aplicaciones cotidianas.

UNIDAD 9

CALOR Y TEMPERATURA

Concepto de Temperatura

Page 19: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Escalas de Temperatura

Dilatación Termica

Trabajo y calor

Leyes de la Termodinámica

Ciclos termodinámicos

Ciclo de Carnot

Laboratorio: Medicion de temperaturas en las diferentes escalas

Indicadores de logros

Diferencia los conceptos de calor y temperatura

Identifica las leyes de la Termodinamica

Comprende el funcionamiento de un motor, a partir de las leyes

termodinamicas

GRADO 11

UNIDAD 1.

MOVIMIENTO PERIODICO

Concepto de movimiento periódico

División del movimiento periódico

Movimiento circular uniforme

Movimiento oscilatorio

Movimiento vibratorio

Movimiento pendular

Laboratorio: Observación de las características del péndulo.

Indicadores de logros

Describe el movimiento periódico

Identifica los movimientos periódicos

Aplica el movimiento periódico a la solución de problemas

Page 20: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

UNIDAD 2.

MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

Concepto de movimiento armónico simple

Ecuaciones del movimiento armónico simple, elongación, velocidad y

aceleración.

Relaciones entre el movimiento circular y armónico.

Leyes del péndulo

Problemas de aplicación.

Laboratorio: Comprobación experimental de las leyes del péndulo.

Indicadores de logros

Aplica el M.A.S. al estudio del péndulo simple y de una masa suspendida

de un resorte.

Identifica las leyes del péndulo

Resuelve problemas que implican M.A.S.

UNIDAD 3.

MOVIMIENTO ONDULATORIO.

Clasificación de las ondas

Fenómenos ondulatorios

Reflexión de ondas

Refracción de ondas

Interferencia de ondas

Difracción de ondas

Polarización de ondas

Laboratorio: La cubeta de ondas

Indicadores de logros

Explica el concepto de onda

Page 21: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Identifica los fenómenos físicos que caracterizan un movimiento

ondulatorio

Aplica los conceptos relativos al movimiento ondulatorio en la solución de

problemas.

UNIDAD 4.

SONIDO, ACUSTICA O FONOLOGIA

El sonido y sus características

Cualidades del sonido: Intensidad, tono y timbre.

Fuentes sonoras: cuerdas sonoras, tubos sonoros: abiertos y cerrados.

Efecto Doppler

Laboratorio: observación de las ondas emitidas por diapasón y fuentes

sonoras.

Indicadores de logros

Identifica el sonido como una onda longitudinal.

Identifica las cualidades del sonido.

Describe el efecto Doppler.

Aplica las fuentes sonoras en la apreciación musical.

UNIDAD 5.

OPTICA, NATURALEZA Y PROPAGACION DE LA LUZ

Teoría acerca de la naturaleza de la luz

Velocidad de la luz

Reflexión de la luz en espejos planos y esféricos

Refracción de la luz

Refracción de la luz en lentes convergentes y divergentes.

Laboratorio: Indice de refracción y propagación rectilínea de la luz

Indicadores de logros

Interpreta las diferentes teorías de la naturaleza de la luz.

Page 22: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Interpreta los fenómenos ópticos a partir de la propagación rectilínea de la

luz.

Aplica la reflexión y refracción de la luz.

Identifica los diferentes tipos de lentes.

UNIDAD 6.

ELECTROSTATICA

Las cargas eléctricas

Ley de Coulomb

Fuerza eléctrica

Diferencia de potencial

Laboratorio : observación de cargas eléctricas, elaboración de

condensadores.

Indicadores de logros

Establece la existencia de dos clases de cargas eléctricas.

Diferencia aisladores de conductores

Aplica la ley de Coulomb en la solución de problemas.

Explica el concepto de campo eléctrico.

UNIDAD 7.

CORRIENTE ELECTRICA Y CIRCUITOS

Generadores

Corriente eléctrica

Circuitos

Ley de Ohm

Circuitos en serie y en paralelo

Laboratorio: La ley de Ohm y elaboración de una pila

Indicadores de logros

Define corriente eléctrica

Page 23: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Enuncia y aplica la ley de Ohm en el cálculo de la corriente que circula

por un conductor.

Aplica las leyes de los circuitos en la solución de problemas.

UNIDAD 8.

ELECTROMAGNETISMO

Campo magnético

Efectos magnéticos de la corriente

Solenoides

Electroimanes y sus aplicaciones

El motor eléctrico

Aplicaciones de las corrientes inducidas.

Laboratorio: Construcción de un motor eléctrico.

Indicadores de logros.

Define un campo magnético.

Determina la acción de un campo magnético sobre un conductor.

Comprende el funcionamiento de un motor eléctrico y sus aplicaciones.

ACTIVIDADES

Talleres individuales en clase

Talleres en grupo fuera y dentro del aula

Consultas e investigaciones

Exposiciones de los diferentes temas tratados

Revisión de cuadernos

Lecciones orales y escritas

Participación en el tablero

Discusión de los temas programados en clase

Prácticas de laboratorio

Page 24: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

RECURSOS

Cuadernos para tomar notas de los diferentes temas

Fichas

Láminas

Objetos reales

Elementos físicos

Libros de física y afines

Computadoras.

Videos.

Laboratorios.

Naturaleza

BIBLIOGRAFIA

Física fundamental. Grado 10, 11. Michel Valero. Editorial Norma.

Física 10 y 11. Eduardo Zalamea, Roberto París. Educar Editores.

Física 10 y 11. Jorge Quiroga. Editorial Bedout.

Investiguemos 10 y 11. Mauricio Villegas, Ricardo Ramírez. Editorial

Voluntad.

Page 25: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR
Page 26: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Institución Educativa Municipal

Decreto No. 0343 del 26 Agosto de 2003 PASTO - NARIÑO

CODIGO DANE 152001003750 – NIT: 800.009.921-1 E-mail [email protected] SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION Y DESEMPEÑOS PRIMER PERIODOAREA DE FISICA AÑO LECTIVO 2020

ASIGNATURA: física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 10 PERIODO: 1 ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Analizar las relaciones entre posición, velocidad y aceleración de cuerpos que describen movimiento rectilíneo, movimiento parabólico o movimiento circular con respecto a diversos sistemas de referencia Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de

Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Analiza las relaciones entre posición, velocidad y aceleración de cuerpos que describen movimiento rectilíneo, movimiento parabólico o movimiento circular con respecto a diversos sistemas de referencia.

Concepto de física Unidades de medición en física: sistemas internacionales, CGS e inglés. Conversión de unidades en los diferentes sistemas de medidas. Movimiento Rectilíneo uniforme (velocidad, espacio, tiempo) Movimiento Uniformemente acelerado, aceleración) Caída libre de cuerpos, cerca de la superficie terrestre Problemas de aplicación, en movimiento rectilíneo

SABER: Comprende la importancia de la física en la vida diaria e identifica con facilidad las magnitudes correspondientes al Sistema Internacional de medidas. Descubre características comunes que permiten establecer la relación entre formas de movimiento uniforme y acelerado. SABER HACER:

Establece relaciones entre distancia y tiempo en diferentes sistemas de medición y relaciona

Desarrollan guías de aprendizaje individual y en equipos. Exposiciones Talleres colectivos Participación en el tablero Análisis de conocimientos previos Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada práctica de

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y aplicando las pruebas saber.

Page 27: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

mis experimentos y simulaciones. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones. Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía

uniforme y acelerado.

correctamente las variables velocidad, aceleración y tiempo en la solución de problemas. SER: Es claro en los trazados y gráficos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.

laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones. Consultas y pequeñas investigaciones

Page 28: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

mecánica. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Page 29: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ASIGNATURA: Física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 11 PERIODO: 1

ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Describir y explicar el comportamiento de las ondas en términos de la longitud de onda, la frecuenta y la velocidad de propagación y explica el funcionamiento de sistemas resonantes(cuerdas, tubos, varillas) a partir del concepto de resonancia y de la producción de ondas estacionarias. Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicacionesde teorías científicas. Formulo hipótesis con base en el conocimiento cotidiano,teorías y modelos científicos. Identifico variables que influyen en los resultados deun experimento. Propongo modelos para predecir los resultados demis experimentos y simulaciones. Realizo mediciones con instrumentos y

Plantea preguntas de carácter científico, y tecnológico bien fundamentadas, orientadas a buscar la interrelación de la electricidad y el magnetismo. Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Hace descripciones dentro del contexto de un problema científico ambiental o

Movimiento periódico, elementos de un movimiento periódico: periodo, frecuencia, amplitud y diferencia de fase. Movimiento armónico simple Movimiento Pendular Tipos de ondas: mecánicas y electromagnéticas. Propagación de ondas y fenómenos ondulatorios: reflexión, refracción, difracción, interferencia y polarización de ondas.

Problemas de aplicación referentes a ondas

SABER: Identifica los diferentes tipos de movimientos periódicos, en particular el movimiento y las leyes del péndulo. Descubre cada uno de los movimientos periódicos: circular uniforme, vibratoria, armónica simple, oscilatoria, pendular y ondulatoria. HACER: Construye los gráficos correspondientes a elongación, velocidad y aceleración en un movimiento armónico simple y realiza un análisis cuantitativo de las formulaciones: elongación, velocidad, aceleración, fuerza recuperadora y energía de vibraciones y ondas. SER:

Es ordenado(a) en

Desarrollan guías de aprendizaje individual

y en equipos.

Exposiciones

Talleres colectivos

Participación en el tablero

Análisis de conocimientos previos

Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones.

Consultas y pequeñas investigaciones

Los talleres de evaluación para

cada desempeño se hace por

competencias y aplicando las

pruebas saber.

Page 30: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

equipos adecuados. Registro mis observaciones y resultados utilizandoesquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentardatos y modelos en forma de ecuaciones, funcionesy conversiones. Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas. Comunico el proceso de indagación y los resultados,utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas yalgebraicas.Relaciono mis conclusiones con las presentadas porotros autores y formulo nuevas preguntas.

tecnológico y los articula con su deseo de saber en otras áreas del conocimiento. Diseña experimentos, previendo en su diseño mecanismos de control experimental par poner a prueba las hipótesis que se derivan de las teorías científicas o de los sistemas formalizados; muestra las competencias necesarias para la realización de los experimentos.

los trazados, gráficos y elaboración de trabajos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.

Page 31: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Institución Educativa Municipal

Decreto No. 0343 del 26 Agosto de 2003 PASTO - NARIÑO

CODIGO DANE 152001003750 – NIT: 800.009.921-1 E-mail [email protected] SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION Y DESEMPEÑOS SEGUNDO PERIODO AREA DE FISICA AÑO LECTIVO 2020

ASIGNATURA: física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 10 PERIODO: 2

ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar

Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Analiza las relaciones entre fuerza, masa y aceleración de cuerpos que describen movimiento rectilíneo, movimiento parabólico o movimiento circular con respecto a diversos sistemas de referencia.

Conceptos fundamentales de Lanzamiento parabólico. Leyes de Newton y Gravitación Universal. Fuerza y clases de fuerzas. Fuerzas mecánicas especiales.

SABER:

Determina el alcance, la altura máxima y el tiempo de vuelo de un proyectil cuando la velocidad inicial y su ángulo de proyección se conocen. Comprende las leyes de Newton y la relación entre fuerza, masa y aceleración HACER: Establece relaciones entre fuerza, masa y aceleración en diferentes sistemas de medición y relaciona correctamente las variables en las

Desarrollan guías de aprendizaje individual y en equipos. Exposiciones Talleres colectivos Participación en el tablero Análisis de conocimientos previos Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y aplicando las pruebas saber.

Page 32: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones. Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos.

Leyes de Newton en la solución de problemas. SER:

Es claro en los trazados y gráficos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.

práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones. Consultas y pequeñas investigaciones

Page 33: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ASIGNATURA: Física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 11 PERIODO: 2

ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas. Formulo hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos. Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones. Realizo mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y

Plantea preguntas de carácter científico, y tecnológico bien fundamentadas, orientadas a buscar la interrelación de la electricidad y el magnetismo. Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Hace descripciones dentro del contexto de un problema científico ambiental o tecnológico y

Ondas y sus características. Fenómenos ondulatorios Reflexión de ondas, Refracción de ondas. Difracción de ondas. Polarización de ondas. Interferencia de ondas.

SABER: Identifica los diferentes tipos de ondas, en particular las sonoras y luminosas. Descubre cada uno de los fenómenos ondulatorios: Reflexión, Refracción, Difracción, Polarización e Interferencia. HACER: Describe las diferencias entre los tipos de ondas. Aplica las formulaciones para la resolución de problemas relacionados a Óptica y Acústica SER:

Es ordenado(a) en los trazados, gráficos y elaboración de trabajos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades

Desarrollan guías de aprendizaje individual

y en equipos.

Exposiciones

Talleres colectivos

Participación en el tablero

Análisis de conocimientos previos

Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones.

Consultas y pequeñas investigaciones

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y

aplicando las pruebas saber.

Page 34: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. . Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas. Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Relaciono mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo nuevas preguntas.

los articula con su deseo de saber en otras áreas del conocimiento. Diseña experimentos, previendo en su diseño mecanismos de control experimental par poner a prueba las hipótesis que se derivan de las teorías científicas o de los sistemas formalizados; muestra las competencias necesarias para la realización de los experimentos.

desarrolladas en la asignatura.

Page 35: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Institución Educativa Municipal

Decreto No. 0343 del 26 Agosto de 2003 PASTO - NARIÑO

CODIGO DANE 152001003750 – NIT: 800.009.921-1 E-mail [email protected] SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION Y DESEMPEÑOS TERCER PERIODO AREA DE FISICA AÑO LECTIVO 2020

ASIGNATURA: física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 10 PERIODO: 3 ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. . Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar

Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Analiza las relaciones entre posición, velocidad y aceleración de cuerpos que describen movimiento rectilíneo, movimiento parabólico o movimiento circular con respecto a diversos sistemas de referencia.

Conceptos fundamentales de dinámica. Leyes de Newton. Ley de Pascal Energías mecánicas. Energía cinética Energía Potencial.

SABER: Identifica las leyes de Newton en el análisis de problemas relacionados con el movimiento. Identifica las formas de energía que posee un cuerpo de acuerdo con su velocidad y posición en un momento dado. Entiende que es un sistema de conservación de energía mecánica. HACER:Calcula con facilidad la energía cinética y la energía potencial aplicando el teorema de la conservación de la

Desarrollan guías de aprendizaje individual y en equipos. Exposiciones Talleres colectivos Participación en el tablero Análisis de conocimientos previos Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y aplicando las pruebas saber.

Page 36: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones. Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos.

energía. Maneja adecuadamente los conceptos de presión como relación entre fuerza y área presión atmosférica e hidrostática. SER:Es cuidadoso en

la conservación de elementos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.

práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones. Consultas y pequeñas investigaciones

Page 37: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ASIGNATURA: Física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 11 PERIODO: 3

ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas. Formulo hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos. Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones. Realizo mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para

Plantea preguntas de carácter científico, y tecnológico bien fundamentadas, orientadas a buscar la interrelación de la electricidad y el magnetismo. Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Hace descripciones dentro del contexto de un problema científico ambiental o

Cargas Eléctricas. Electricidad y Magnetismo Ley de Ohm Ley de Coulomb

SABER: Identifica los diferentes tipos de cargas eléctricas. Descubre cada uno de los circuitos en serie y en paralelo y establece sus leyes. Relaciona la electricidad y el magnetismo y comprende que son diferentes manifestaciones del mismo fenómeno. HACER: Construye circuitos eléctricos sencillos con pilas y baterías. Aplica la ley de Ohm para los circuitos caseros sencillos. SER: Es ordenado(a) en los trazados, gráficos y elaboración de trabajos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros.

Desarrollan guías de aprendizaje individual

y en equipos.

Exposiciones

Talleres colectivos

Participación en el tablero

Análisis de conocimientos previos

Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones.

Consultas y pequeñas investigaciones

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y

aplicando las pruebas saber.

Page 38: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. . Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas. Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Relaciono mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo nuevas preguntas.

tecnológico y los articula con su deseo de saber en otras áreas del conocimiento. Diseña experimentos, previendo en su diseño mecanismos de control experimental par poner a prueba las hipótesis que se derivan de las teorías científicas o de los sistemas formalizados; muestra las competencias necesarias para la realización de los experimentos.

Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.

Page 39: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

Institución Educativa Municipal

Decreto No. 0343 del 26 Agosto de 2003 PASTO - NARIÑO

CODIGO DANE 152001003750 – NIT: 800.009.921-1 E-mail [email protected] SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN

PROGRAMACION Y DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO AREA DE FISICA AÑO LECTIVO 2020

ASIGNATURA: física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 10 PERIODO: 4 ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para modelar, analizar y presentar

Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Analiza las relaciones entre posición, velocidad y aceleración de cuerpos que describen movimiento rectilíneo, movimiento parabólico o movimiento circular con respecto a diversos sistemas de referencia.

Conceptos fundamentales de dinámica. Leyes de Termodinámica. Escalas de Temperatura Energías mecánicas. Energía cinética Energía Potencial.

SABER: Identifica las leyes de la termodinámica en el análisis de problemas relacionados con el calor y la temperatura. Identifica las formas de energía que posee un cuerpo de acuerdo con su velocidad y posición en un momento dado. Entiende que es un sistema de conservación de energía mecánica. HACER:Calcula con

facilidad la energía cinética y la energía

Desarrollan guías de aprendizaje individual y en equipos. Exposiciones Talleres colectivos Participación en el tablero Análisis de conocimientos previos Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y aplicando las pruebas saber.

Page 40: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. Relaciono la información recopilada con los datos de mis experimentos y simulaciones. Saco conclusiones de los experimentos que realizo, aunque no obtenga los resultados esperados. Establezco relaciones entre las diferentes fuerzas que actúan sobre los cuerpos en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme y establezco condiciones para conservar la energía mecánica. Modelo matemáticamente el movimiento de objetos cotidianos a partir de las fuerzas que actúan sobre ellos.

potencial aplicando el teorema de la conservación de la energía. Maneja adecuadamente los conceptos de presión como relación entre fuerza y área presión atmosférica e hidrostática. SER:Es cuidadoso en la conservación de elementos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.

práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones. Consultas y pequeñas investigaciones

Page 41: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

ASIGNATURA:Física RESPONSABLE: Hernán Coral. GRADO: 11 PERIODO: 4

ESTANDAR COMPETENCIA CONTENIDOS DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Observo y formulo preguntas específicas sobre aplicaciones de teorías científicas. Formulo hipótesis con base en el conocimiento cotidiano, teorías y modelos científicos. Identifico variables que influyen en los resultados de un experimento. Propongo modelos para predecir los resultados de mis experimentos y simulaciones. Realizo mediciones con instrumentos y equipos adecuados. Registro mis observaciones y resultados utilizando esquemas, gráficos y tablas. Utilizo las matemáticas para

Plantea preguntas de carácter científico, y tecnológico bien fundamentadas, orientadas a buscar la interrelación de la electricidad y el magnetismo. Manifiesta inquietudes y deseos de saber acerca de problemas científicos, y tecnológicos con su proyecto de vida. Hace descripciones dentro del contexto de un problema científico ambiental o

Cargas Eléctricas. Electricidad y Magnetismo Ley de Ohm Ley de Coulomb Corriente eléctrica Circuitos sencillos Fuerza magnética y sus aplicaciones Inducción magnética.

SABER: Identifica los diferentes tipos de cargas eléctricas. Descubre cada uno de los circuitos en serie y en paralelo y establece sus leyes. Relaciona la electricidad y el magnetismo y comprende que son diferentes manifestaciones del mismo fenómeno. Comprende el fenómeno de la inducción magnética. HACER:

Construye circuitos eléctricos sencillos con pilas y baterías. Aplica la ley de Ohm para los circuitos caseros sencillos. SER:

Es ordenado(a) en los trazados, gráficos y elaboración de trabajos. Asiste puntualmente a clases y participa activamente en los

Desarrollan guías de aprendizaje individual

y en equipos.

Exposiciones

Talleres colectivos

Participación en el tablero

Análisis de conocimientos previos

Lecturas complementarias Prácticas de laboratorio Al finalizar cada práctica de laboratorio, cada grupo de estudiantes presentará informe del mismo con sus respectivas conclusiones.

Consultas y pequeñas investigaciones

Los talleres de evaluación para cada desempeño se hace por competencias y

aplicando las pruebas saber.

Page 42: INSTITUCION EDUCATIVA CENTRO DE INTEGRACION POPULAR

modelar, analizar y presentar datos y modelos en forma de ecuaciones, funciones y conversiones. . Persisto en la búsqueda de respuestas a mis preguntas. Comunico el proceso de indagación y los resultados, utilizando gráficas, tablas, ecuaciones aritméticas y algebraicas. Relaciono mis conclusiones con las presentadas por otros autores y formulo nuevas preguntas.

tecnológico y los articula con su deseo de saber en otras áreas del conocimiento. Diseña experimentos, previendo en su diseño mecanismos de control experimental par poner a prueba las hipótesis que se derivan de las teorías científicas o de los sistemas formalizados; muestra las competencias necesarias para la realización de los experimentos.

trabajos en grupo respetando la opinión de sus compañeros. Manifiesta interés por las actividades desarrolladas en la asignatura.