institucion educativa altos de la sabana nit: 901051309...

30
INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA Aprobada Mediante Resolución N° 0474 de 2017 NIT: 901051309-7. DANE: 170001800003 Sincelejo - Sucre I- IDENTIFICACIÓN I PERÍODO - SEMANA(S) COMPRENDIDA(S) DESDE_____________ HASTA__________________ GRADO__7 A- B____ÁREA__LECTURA CRITICA________________ DOCENTE____MARTHA LORDUY______________________________ II- COMPETENCIA(S) QUE SE ESPERA(N) FORMAR EVALUAR LAS DIFERENCIAS ENTRE VDIFERENTES TEXTOS REALIZAR INTERPRETACION Y COMPRENSION DEL TEXTO CREAR HABITOS DE LECTURA DE DIVERSOS TEXTOS REALIZAR ANALISIS Y PRODUCCION DE LOS TEXTOS Y COMPRENDERLOS REALIZAR PRODUCCIONES TEXTUALES REALIZADOS POR EL AUTOR ASUMIR UNA POSTURA CRITICA FRENTE A LOS TEXTOS QUE LEE. III- TEMÁTICAS A ABORDAR EL TEXTO NARRATIVO EL TEXTO EXPOSITIVO LA INFOGRAFIA LOS POEMAS LIRICOS LA HISTORIETA GUÍA DE ESTUDIO

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA

Aprobada Mediante Resolución N° 0474 de 2017

NIT: 901051309-7. DANE: 170001800003

Sincelejo - Sucre

I- IDENTIFICACIÓN

I PERÍODO - SEMANA(S) COMPRENDIDA(S) DESDE_____________ HASTA__________________ GRADO__7 A-

B____ÁREA__LECTURA CRITICA________________ DOCENTE____MARTHA

LORDUY______________________________

II- COMPETENCIA(S) QUE SE ESPERA(N) FORMAR

EVALUAR LAS DIFERENCIAS ENTRE VDIFERENTES TEXTOS

REALIZAR INTERPRETACION Y COMPRENSION DEL TEXTO

CREAR HABITOS DE LECTURA DE DIVERSOS TEXTOS

REALIZAR ANALISIS Y PRODUCCION DE LOS TEXTOS Y COMPRENDERLOS

REALIZAR PRODUCCIONES TEXTUALES REALIZADOS POR EL AUTOR

ASUMIR UNA POSTURA CRITICA FRENTE A LOS TEXTOS QUE LEE.

III- TEMÁTICAS A ABORDAR

EL TEXTO NARRATIVO

EL TEXTO EXPOSITIVO LA INFOGRAFIA

LOS POEMAS LIRICOS

LA HISTORIETA

GUÍA DE ESTUDIO

Page 2: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

EL TEXTO EXPOSITIVO EL ARTICULO

LOS RELATOS

LAS LEYENDAS

IV- PRESENTACIÓN / INTRODUCCIÓN

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

INTRODUCCIÓN

La enseñanza del área o materia de Lengua y Literatura Castellana a lo largo de las etapas

de la Educación Primaria y Secundaria tiene como objetivo el desarrollo de la competencia

comunicativa de los alumnos entendida en todas sus vertientes: pragmática, lingüística,

sociolingüística y literaria. Debe también aportarles las herramientas y los conocimientos

necesarios para desenvolverse satisfactoriamente en cualquier situación comunicativa de

la vida familiar, social y profesional. Esos conocimientos son los que articulan los procesos

de comprensión y expresión oral, por un lado, y de comprensión y expresión escrita, por

otro. La estructuración del pensamiento del ser humano se hace a través del lenguaje, de

ahí que esa capacidad de comprender y de expresarse sea el mejor y el más eficaz

instrumento de aprendizaje.

La finalidad de la reflexión lingüística es el conocimiento progresivo de la propia lengua,

que se produce cuando el alumno percibe el uso de diferentes formas lingüísticas para

diversas funciones, y cuando analiza sus propias producciones y las de los que le rodean

para comprenderlas, evaluarlas y, en su caso, corregirlas. La reflexión literaria a través de

Page 3: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

la lectura, comprensión e interpretación de textos significativos favorece el conocimiento

de las posibilidades expresivas de la lengua, desarrolla la capacidad crítica y creativa de

los estudiantes, les da acceso al conocimiento de otras épocas y culturas y los enfrenta a

situaciones que enriquecen su experiencia del mundo y favorecen el conocimiento de sí

mismos.

Los objetivos de Lengua castellana y Literatura se vinculan de forma creciente en las

distintas etapas y suponen una progresión respecto a los saberes y habilidades adquiridos

desde el inicio de la vida escolar. El enfoque comunicativo centrado en el uso funcional de

la lengua se articula en los currículos de las distintas etapas alrededor de un eje que es el

uso social de la lengua en diferentes ámbitos: privados y públicos, familiares y escolares.

Si el área de Lengua castellana y Literatura en la Educación Primaria tiene como finalidad

el desarrollo de las destrezas básicas en el uso de la lengua: escuchar, hablar, leer y

escribir, de forma integrada; la misma materia en la Educación Secundaria se centra en el

aprendizaje de las destrezas discursivas que pueden darse en diversos ámbitos: el de las

relaciones personales, el académico, el social y el de los medios de comunicación, cuyo

dominio requiere procedimientos y conocimientos explícitos acerca del funcionamiento

del lenguaje en todas sus dimensiones: tanto los elementos formales como las normas

sociolingüísticas que presiden los intercambios.

rd1-aI-26-1

La adquisición de estas destrezas comunicativas solo puede conseguirse a través de la

lectura de distintas clases de textos, de su comprensión y de la reflexión sobre ellos,

teniendo presente que esta no debe organizarse en torno a saberes disciplinares estancos

y descontextualizados que prolongan la separación entre la reflexión lingüística y el uso

de la lengua, o entre la reflexión literaria y el placer de leer, sino que deben ajustarse a la

realidad cambiante de un individuo que vive inmerso en una sociedad digital y que es

capaz de buscar información de manera inmediata a través de las tecnologías de la

comunicación.

La organización en bloques de contenido no pretende jerarquizar los aprendizajes dentro

del aula, sino que responde a las destrezas básicas que debe manejar un alumno para

ampliar progresivamente su capacidad de comprensión y expresión oral y escrita, así

como su educación literaria.

La forma de hablar y de escuchar de una persona determina la percepción que los demás

tienen de ella. Es por lo tanto imprescindible dotar al alumnado de estrategias que

favorezcan un correcto aprendizaje de esta dimensión oral de la competencia

Page 4: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

comunicativa y que le asegure un manejo efectivo de las situaciones de comunicación en

los ámbitos personal, social, académico y profesional a lo largo de su vida. Con el bloque

de Comunicación oral: escuchar y hablar se busca que el alumno vaya adquiriendo las

habilidades necesarias para comunicar con precisión sus propias ideas, realizar discursos

cada vez más elaborados de acuerdo a una situación comunicativa y escuchar

activamente interpretando de manera correcta las ideas de los demás. Las propuestas

metodológicas de este bloque van dirigidas a mejorar la gestión de las relaciones sociales

a través del diálogo y a perfeccionar la planificación, exposición y argumentación de los

propios discursos orales. Se ha integrado la autoevaluación en este proceso de enseñanza

y aprendizaje, así como la evaluación de las prácticas orales de los demás, con el objetivo

de hacer explícitas las carencias y el progreso del alumno y de que este, a su vez, sea

capaz de reconocer sus dificultades para mejorarlas; la integración de las tecnologías en el

aula debe favorecer el planteamiento integral de estas estrategias que van desde el

análisis de discursos y debates audiovisuales, hasta la evaluación de discursos propios y

ajenos grabados y proyectados. Las prácticas orales: exposiciones, debates, etc. deben

formar parte de la actividad cotidiana del aula en todas las áreas del currículo.

La lectura y la escritura son los instrumentos a través de los cuales se ponen en marcha

los procesos cognitivos que elaboran el conocimiento del mundo, de los demás y de uno

mismo y, por tanto, desempeñan un papel fundamental como herramientas de

adquisición de nuevos aprendizajes a lo largo de la vida. Con el bloque de Comunicación

escrita: leer y escribir se persigue que el alumno sea capaz de entender textos de distinto

grado de complejidad y de géneros diversos, y que reconstruya las ideas explícitas e

implícitas en el texto con el fin de elaborar su propio pensamiento crítico y creativo.

Comprender un texto implica poner

rd1-aI-26-2

en marcha una serie de estrategias de lectura que deben practicarse en el aula y

proyectarse en todas las esferas de la vida y en todo tipo de lectura: leer para obtener

información, leer para aprender la propia lengua y leer por placer. Asimismo, la

enseñanza de los procesos de escritura pretende conseguir que el alumno tome

conciencia de la misma como un procedimiento estructurado en tres partes: planificación

del escrito, redacción a partir de borradores de escritura y revisión de borradores antes de

redactar el texto definitivo. La evaluación se aplica no solo al producto final, elaborado de

forma individual o en grupo, sino sobre todo al proceso: se evalúa y se enseña a evaluar

todo el desarrollo del texto escrito a partir de las producciones de los propios alumnos. La

revisión en grupo debe admitirse como práctica habitual en estos casos para favorecer el

aprendizaje autónomo. Del mismo modo, para progresar en el dominio de las técnicas de

escritura, es necesario adquirir los mecanismos que permitan al alumno diferenciar y

utilizar los diferentes géneros discursivos apropiados a cada contexto -familiar,

académico, administrativo, social y profesional- en todas las áreas del currículo.

Todos los seres humanos poseemos una capacidad innata para comunicarnos a través de

Page 5: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

elementos verbales o extraverbales que nos permiten interactuar con el mundo que nos

rodea, con formas cada vez más complejas. El bloque Conocimiento de la lengua responde

a la necesidad de reflexión sobre los mecanismos lingüísticos que regulan la comunicación

y se aleja de la pretensión de utilizar los conocimientos lingüísticos como un fin en sí

mismos para devolverles su funcionalidad original: servir de base para el uso correcto de

la lengua.

El Conocimiento de la Lengua dentro del aula de Educación Primaria o Secundaria se

plantea como el aprendizaje progresivo de las habilidades lingüísticas, así como la

construcción de competencias en los usos discursivos del lenguaje a partir del

conocimiento y la reflexión necesarios para apropiarse de las reglas gramaticales y

ortográficas, imprescindibles, para hablar, leer y escribir correctamente en todas las

esferas de la vida. Los contenidos se estructuran en torno a cuatro ejes fundamentales: el

primero es la observación reflexiva de la palabra, su uso y sus valores significativos y

expresivos dentro de un discurso, de un texto y de una oración; el segundo se centra en

las relaciones gramaticales que se establecen entre las palabras y los grupos de palabras

dentro del texto; el tercero profundiza en las relaciones textuales que fundamentan el

discurso y el cuarto se centra en las variedades lingüísticas de la lengua. La reflexión

metalingüística está integrada en la actividad verbal y en todos los niveles: discursivo,

textual y oracional, e interviene en los procesos de aprendizaje de la lengua oral y la

lengua escrita a través de las diferentes fases de producción: planificación, textualización

y revisión, lo que aportará al alumno los mecanismos necesarios para el conocimiento

activo y autónomo de su propia lengua a lo largo de la vida.

rd1-aI-26-3

El bloque Educación literaria asume el objetivo de hacer de los escolares lectores cultos y

competentes, implicados en un proceso de formación lectora que continúe a lo largo de

toda la vida y no se ciña solamente a los años de estudio académico. Para eso es necesario

alternar la lectura, comprensión e interpretación de obras literarias cercanas a sus gustos

personales y a su madurez cognitiva con la de textos literarios y obras completas que

aporten el conocimiento básico sobre algunas obras representativas de nuestra literatura.

La distribución de contenidos se reparte a lo largo de todos los cursos de la educación

formal desde Primaria a Bachillerato de la siguiente manera: tras un primer contacto con

los textos literarios y sus recursos expresivos en la Educación Primaria, se aborda en la

Educación Secundaria un estudio progresivo de la literatura. Se parte de una introducción

a los géneros literarios a través de los textos en el primer curso, para ir planteando

progresivamente una visión cronológica desde la Edad Media hasta el silgo XX, siempre a

través de la selección de textos significativos. Será en los dos cursos del Bachillerato

cuando el alumno profundice en la relación entre el contexto sociocultural y la obra

literaria.

Page 6: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

Por otro lado, es importante favorecer la lectura libre de obras de la literatura española y

universal de todos los tiempos y de la literatura juvenil. Se trata de conseguir lectores que

continúen leyendo y que se sigan formando a través de su libre actividad lectora a lo largo

de toda su trayectoria vital; personas críticas capaces de interpretar los significados

implícitos de los textos a través de una lectura analítica y comparada de distintos

fragmentos u obras, ya sea de un mismo periodo o de periodos diversos de la historia de

la literatura, aprendiendo así a integrar las opiniones propias y las ajenas. La información

y la interpretación de textos u obras no es unidireccional de profesor a alumno, sino que

es este último el que debe ir adquiriendo, con la guía del docente, los recursos personales

propios de un lector activo, capaz de ver en la obra literaria una ventana abierta a la

realidad y a la fantasía y un espejo en que el que tomar conciencia de sí mismo y del

mundo que le rodea. Del mismo modo, esa toma de conciencia del mundo y de uno

mismo se ve favorecida por la actividad lúdica y creativa del alumnado en la producción

de textos personales de intención literaria.

En resumen, el eje del currículo de esta área o materia persigue el objetivo último de

crear ciudadanos conscientes e interesados en el desarrollo y la mejora de su competencia

comunicativa capaces de interactuar satisfactoriamente en todos los ámbitos que forman

y van a formar parte de su vida. Esto exige una reflexión sobre los mecanismos de usos

orales y escritos de su propia lengua y la capacidad de interpretar y valorar el mundo y de

formar sus propias opiniones a través de la lectura crítica de las obras literarias más

importantes de todos los tiempos.

Page 7: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

V- CONCEPTUALIZACIÓN

LA LEYENDA : ES UN RELATO TRADICIONAL QUE SE TRASMITE DE FORMA ORAL Y DE

GENERACION EN GENERACION ESTOS RELATOS EXPLICAN LOS FENOMENOS NATURALES,

EXALTAN LAS AVENTURAS DE LOS HEROES O MUESTRAN COMO DEBEN SER Y

ACTUAR LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD . ALGUNAS LEYENDAS

ESTAN INSPIRADAS EN LOS PERSONAJES HISTORICOS A LOS QUE

ENGRANDECEN Y RELATAN COMO VERDADEROS HEROES. OTRAS

PERTEN DE UN SUCESO HISTORICOS AL QUE SE AÑADEN ELEMENTOS

FANTASTICOS. TODOS LOS PUEBLOS Y LAS CULTURAS HAN ELABORADO

DESDE TIEMPOS MUY ANTIGUOS LOS RELATOS LEGENDARIOS.ES UNA

FANTASMA DE UNA MUJER QUE SE LAMENTA POR LA PERDIDA DE SUS

HIJOS

LEYENDAS LEGENDARIAS : LA LLORONA

LA LEYENDA DEL DORADO : ESTA LEYENDA RELATA LOS SUCESOS QUE

LE OCURREN EN UNA LAGUNA DE DONDE UN CACIQUE SE BAÑABA EN

ORO COMO OFRENDA A LOS DIOSES Y A LA BUSQUEDA DE ESTOS

Page 8: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

TESOROS POR PARTE DE LOS EUROPEOS .

REY ARTURO : LA LEYENDA DEL REY ARTURO NARRA LAS AVENTURAS

DE ESTE REY , MIENTRAS QUE EN GRAN BRETAÑA SE PRESENTAN LAS

GRANDES INVACIONES Y LAS DIFERENTES GUERRAS DEL IMPERIO

CATOLICO.

LA REALIDAD Y LA FANTASIA: LAS LEYENDAS SON OBRAS NARRATIVAS

EN LAS QUE LOS HECHOS FICTICIOS SE PRESENTAN COMO REALES .

LAS LEYENDAS ESTAN LIGADAS A UNA CULTURA A UN PAIS O AUN

PUEBLO EN CONCRETO , TRANSCURRE EN UN TIEMPO Y UN ESPACIO

DETERMINADO , EL ESPACIO , GENERALMENTE SON LOS LUGARES

REALES, ES DONDE SE DESARROLLA LOS HECHOS Y EL TIEMPO ESTA

RELACIONADO CON LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD LOS PERSONAJES

PUEDEN SER SOBRE NATURALES SEMIDIOSES, U HOMBRES QUE

ENFRENTAN LOS PELIGROS DEL MUNDO , EN BUSCA DE UN BENEFICIO

PERSONAL O COLECTIVO. EN LA GRAN MAYORIA DE LAS OCASIONES

AUNQUE ESTEN BASADAS EN HECHOS VERIDICOS, LAS LEYENDAS

INCLUYEN EPISODIOS FANTASTICOS.

EL HEROE COMO PROTAGONISTA :

EN LAS LEYENDAS , EL PROTAGONISTA PUEDE SER UN PERSONAJE DE

CIENCIA FICCION O BIEN UN PERSONAJE HISTORICO , EN AMBOS CASOS,

ESOS PROTAGONISTAS SUELEN ESTAR DOTADOS DE FACULTADES

EXCEPCIONALES . SON CAPACES DE LLEVAR A CABO ACCIONES

VALEROSAS ACTUANDO INGENIOSAMENTE Y COMPORTANDOSE COMO

AUTENTICOSS HEROES. ALGUNO DE ESTOS PERSONAJES HAN INSPIRADO

NO UNA SOLA LEYENDA SINO NUMEROSOS RELATOS LEGENDARIOS

LA NARRACION , LA DESCRIPCION Y LOS DIALOGOS :

ADEMAS DE LA ESCRITURA LAESTRUCTURA NARRATIVA TRADICIONAL ,

LAS LEYENDAS PUEDEN CONTENER DESCRIPCIONES PARA EXPLICAR

Page 9: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

COMO SON Y COMO SE SIENTEN LOS PERSONAJES O COMO SON LOS

LUGARES EN EL QUE SE DESARROLLA EL RELATO. ASI MISMO CON

FRECUENCIA SE INCLUYE N LOS DIALOGOS PARA REPRESENTAR LAS

SENSACIONES O LOS PENSAMIENTOS DE LOS PERSONAJES.

LAS CLAVES PARA IDENTIFICAR Y ESCRIBIR UNA LEYENDA :

AUNQUE MUCHAS DE LAS LEYENDAS QUE CONOCES SON HISTORIAS DE

UN PASADO LEJANO , ACTUALMENTE SE SIGUEN CREANDO LEYENDAS ,

ESTAS HISTORIAS FICTICIAS , ALGUNAS VECES, SON BASADAS EN

HECHOS REALES , AL IGUAL QUE EN ALGUNAS DE LAS TRADICIONALES,

LAS LEYENDAS URBANAS BUSCAN ASUSTAR O DEJAR UNA ENSEÑANZA.

LOS PERSONAJES Y LA DESCRIPCION DEL ENTORNO COINCIDEN CON

LAS CARACTERISTICAS DEL TIEMPO Y EL LUGAR EN EL QUE SE SUPONE

QUE OCURRIERON LOS HECHOS V PARA QUE LA HISTORIA SEA

VEROSIMIL..

LAS LEYENDAS QUE BUSCAN CAUSAR TERROR ADEMAS DE ENCONTRAR

Y CONTAR LOS HECHOS QUE OCURRIERON , NARRAN LAS ACCIONES

QUE SE REPITEN CADA VEZ QUE LAS PERSONAS HACEN ALGO

PROHIBIDO O PASAN POR UN DETERMINADO LUGAR. DE ESTA MANERA

LOS PROTAGONISTAS SE ENFRENTAN A UN CASTIGO POR NO CUMPLIR

UNA NORMA O UNA ADVERTENCIA.

Page 10: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben
Page 11: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

VI- ACTIVIDADES A REALIZAR (SECUENCIA DIDÁCTICA POR MOMENTOS)

1-LEE LA SIGUIENTE LEYENDA :

ALEJANDRO MAGNO

BAJO UN SOL ABRASADOR, ALEJANDRO MAGNO MONTADO EN SU CABALLO ,

ATRAVESABA UN INMENSO DECIERTO CABALGABA CABIZBAJO , CON GESTO

APESADUMBRADOS, ABSURDO DE SUS PENSAMIENTOS.

VOLVIA A MACEDONIA, SU PADRE. Y SU PATRIA, JUNTO A SUS HOMBRES

HOMBRES . TRAS LA ULTIMA Y AGOTADORA CAMPAÑA MILITAR PERO A

PESAR DE HABER COSECHADO APLASTANTES VICTORIAS EL ROSTRO DEL

Page 12: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

JOVEN REY NO REFLEJABA ALEGRIA NI SATISFACCION , PUES EL ÉXITO SESE

VEIA EMPAÑADO POR NUMEROSAS

BAJAS ENTRE SUS TROPAS.

ACOMPAÑADOS POR GENERALES MAS FIELES , EL,HEROE MACEDONIO

AVANZABA POR AQUEL PARAJE HOSTIL, QUE AL MIRAR HACIA EL HORIZONTE ,

PARECIA NO TENER FIN PODRIAN SALIR VIVOS DE ALLI SI AL FINAL LO

CONSEGUI AN NO SERIA TAREA FACIL.

DE REPENTE , UN ENORME GRITERIO ENTRE SUS SOLDADOS HIZO QUE

ALEJANDRO ABANDONARA SUSV REFLEXIONES PARA VOLVER A LA REALIDAD

RAPIDAMENTE ESPOLEO AL BUCEFALO Y SE ACERCO AL GRUPO DE HOMBRES

QUE CON CARAS DE ESPANTO SE ARREMOLINABAN EN TORNO A LOS DOS

CUERPOS SIN VIDA QUE YACIAN EN LA ARENA. QUE HA SUCEDIDO

PREGUNTO ALEGANDRO.

SEÑOR NO LO SABEMOS CONTESTO EL JEFE DE LA COLUMNA DE SOLDADOS.

ALGO SE INTERPUSO EN NUESTRO CAMINO , DESAPARECIO A LA VELOCIDAD

DEL RAYO Y ESTOS DOS HOMBRES CAYERON DESPLOMADOS DE LOS

CABALLOS.

ALEJANDRO RECORRIO CON LA VISTA LOS ALREDEDORES Y OBSERVO A CIERTA

DISTANCIA LA FIGURA DE UN SER MONSTRUOSO. SE TRATABA DE UN

BASILISCO. LA FIGURA DE UN SER MONSTRUOSO. SE TRATABA DE UN

TERRIBLE ANIMAL CON CABEZA DE GALLO , ALAS ESPANTOZAS Y COLA DE

SERPIENTE, TENIA FABULOSOS PODER DE MATAR SIMPLEMENTE CON SU

MIRADA.

SIN VACILAR UN MOMENTO , EL JOVEN REY DECIDIO ACTUAR CON GRAN

VELOCIDAD SABIA QUE PARA ACABAR CON SEMEJANTE MONSTRUO DE NADA

SERVIAN EL VALOR NI LAS ARMAS MAS PODEROSAS SINO QUE HABIAN, QUE

CONSEGUIR QUE EL MISMO SE PRODUJERA LA MUERTE AL VER REFLEJADA SU

PROPIA IMAGEN EN UN ESPEJO LASTIMA QUE EN MEDIO DEL DESIERTO NO

CONTASEN CON NINGUNO DE ESOS MARAVILLOSOS OBJETIVOS .

PERO NO HABIA TIEMPO PARA LAMENTARSE Y ALEJANDRO NO TARDO

Page 13: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

EN ENCONTRAR UNA INGENIOSA SOLUCION. RAPIDO TOMA MI ESCUDO

ORDENO A UNO DE SUS SOLDADOS LIMPIA BIEN EL METAL CON LA TELA

HASTA QUE BRILLE COMO UN ESPEJO Y ASI SE HIZO. CUANDO EL ESCUDO

ESTUVO LISTO , EL REY LO CLAVO EN LA ARENA PARA SUJETARLO

FIRMEMENTE, LUEGO SE SINTIO DETRÁS Y EMPEZO A GRITAR Y A HACER

GRANDES ASPAVIENTOS PARA ATRAER LA ATENCION DEL BASILISCO.

EL HORRIPILANTE MONSTRUO ACUDIO A LA CARRERA HACIA SU OBJETIVO ,

PERO EN SU CAMINO COLOCADO ESTRATEGICAMENTE SE ENCONTRABA EL

RELUCIENTE ESCUDO QUE ACTUO COMO UN AUTENTICO ESPEJO

DEVOLVIENDOLE LA TERRORIFICA IMAGEN A SI MISMO Y EL BASILISCO

ENTONCES CAYO FULMINADO DE ESPANTO.

ESTAMOS A SALVO GRITO LLENO DE JUBILO, EL JOVEN REY, AQUEYA POTENTE

VOZ SIRVIO PARA QUE TODAS LA QUE HABIA MANDADO RETRASASEN VARIOS

METROS MAS Y APARECIERAN JUNTO A EL, CON UNA ALEGRIA DESBORDANTE.

DE NUEVO SU REY LE HABIA LLEVADO A CABO UNA GRAN HAZAÑA UNAS

HORAS DESPUES DE RISAS Y ABRAZOS Y ALGO DE DESCANSO TRAS TANTA

ENSION RETOMARON LA MARCHA HACIA MACEDONIA, LA AMADA PATRIA

QUE YA TENIAN UN POCO MAS CERCA.

SEGUNDA LECTURA :

Auspiciantes

LOS GANSOS DEL CAPITOLIO

Roma se hallaba sitiada. Un nuevo y terrible enemigo había caído sobre ella. Estas gentes,

que procedían del Norte, eran corpulentas y fieras, sus ojos eran penetrantes y azules y sus

cabellos brillantes guedejas rubias de color de oro. Se las conocía en el mundo con el

nombre de galos.

Libráronse encarnizadas batallas dentro de la misma ciudad, y las legiones de Roma fueron

una y otra vez arrolladas. Eran los galos tan valientes como fuertes. Arrojábanse sobre las

filas romanas lanzando alaridos terribles y casi siempre lograban romperlas y

sobrepasarlas.

Los romanos se vieron obligados, por fin, a retirarse a su postrer baluarte, llamado el

Page 14: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

Capitolio. Allí se consideraban seguros, porque, ¿quién sería capaz de trepar por tan

escarpadas rocas para escalar sus imponentes murallas? ¡Mas juzgúese el dolor de los

soldados romanos al contemplar desde los muros que los cobijaban cómo aquellos galos

salvajes incendiaban sus viviendas, llevándose como botín todo cuanto poseían!

El hambre, por otra parte, no tardó en afligir a los romanos sitiados. Más de una vez

habrán contemplado, codiciosos, los blancos gansos sagrados que vivían en el templo de

Juno, y habrá pasado por sus mentes la criminal idea de devorarlos. Pero siendo para ellos

divinas estas aves, poner sus pensamientos en práctica hubiera sido un tremendo

sacrilegio.

Aconteció una noche que un intrépido joven romano, llamado Manlio, hallándose

durmiendo, al lado de su espada junto al templo de Juno, vio interrumpidos sus no plácidos

sueños por un extraño ruido que le hizo despertar sobresaltado y ponerse de pie,

desenvainando su espada.

No tardó en descubrir que la causa de su alarma habían sido los gritos de los gansos

sagrados. ¿Qué habría podido perturbar a estas aves?

El rumor siguió creciendo, y los gansos, presas de terrible pánico, interrumpían el silencio

de la noche con sus agudos graznidos.

Manlio acercóse a la muralla y mirando hacia el fondo del precipicio, ¡encontróse cara a

cara con un galo!

El jefe de aquellos bárbaros había guiado a sus huestes en un ataque nocturno, e iba ya a

saltar él mismo la muralla, cuando Manlio, cogiéndole en el acto por las robustas muñecas,

le arrancó los dedos del borde del parapeto, y lo despeñó entre las rocas.

El nocturno clamor de las sagradas aves crecía sin cesar. Los romanos despertaron de su

sueño, y, requiriendo sus armas, acudieron presurosos a averiguar qué ocurría; al ver a

Manlio solo, que defendía las murallas, acudieron en su socorro, lanzando gritos de victoria

y, en pocos instantes toda la guarnición estaba sobre las armas, y los galos fueron

rechazados en completa derrota

2-TERCERA LECTURA

Page 15: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

Menú principal Ir al contenido principal

Inicio

Todo Diletante en dos páginas (1)

Todo Diletante en dos páginas (2)← Anterior

Page 16: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

Había una vez un joven pescador llamado Urashima que se paseaba junto al mar. Se

disponía a regresar a su casa, para comer junto a su anciana madre cuando oyó los

gritos de unos chiquillos.

__ Venga, corre, súbete tú también.

__¡Dale fuerte! –gritaba el otro-, pero no le golpees en el caparazón que esta muy

duro y no se entera.

Temiendo que sucediera algo grave, Urashima corrió al lugar del que provenían las

voces y vio junto a la playa a dos muchachos que estaban sentados encima de una

tortuga gigante y la golpeaban con estacas para que caminase más deprisa.

__Dejad a esa pobre tortuga -dijo Urashima- no veis cómo sufre?

__Le haremos lo que nos dé la gana -replicó el más atrevido de los muchachos- ¿Es

que acaso es tuya la tortuga?

__No, pero me da pena que peguéis a un animal inofensivo.

__¿Y a mí que me importa? -volvió a decir el muchacho-. La hemos encontrado

nosotros.

__ Os daré dos monedas de bronce a cambio de la tortuga, ¿qué os parece?

Los dos muchachos se miraron y enseguida estuvieron de acuerdo en aceptar las

Page 17: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

monedas. Bajaron de la tortuga y se fueron corriendo a comprarse golosinas.

Urashima ayudó a la tortuga a volver al mar, empujando su pesado cuerpo, y el gran

animal se sumergió en el agua. Antes de alejarse, se giró hacia Urashima y le miró

agradecida.

__Parece que eres una tortuga muy lista -dijo Urashima-, pero la próxima vez ten más

cuidado, porque no sé si yo estaré cerca para salvarte.

Al día siguiente Urashima estaba pescando mar adentro en su barca, cuando le

pareció que alguien le llamaba: “Urashima, Urashima…”

“Debo estar soñando”, pensó el joven pescador y se dispuso a lanzar de nuevo la

caña. Pero entonces volvió a escuchar aquella dulce voz: “Buenos días Urashima”.

Al girarse, Urashima vio que la tortuga se acercaba a la barca.

__Te debo la vida, amable Urashima –dijo la tortuga-. Se lo he contado a la reina de

los mares y quiere conocerte, así que monta sobre mi lomo y te llevaré hasta ella.

Urashima se subió sobre la tortuga, un poco asustado pero preguntándose cómo

acabaría la aventura. Y entonces la tortuga se sumergió en el mar.

Aunque creía que iba a morir, el pescador descubrió asombrado que podía respirar

bajo el agua. A lomos de la tortuga, contempló paisajes extraordinarios de nácar y

coral, peces de colas plateadas, doradas y azules, pulpos y tiburones que pasaban a su

Page 18: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

lado sin atacarle y, allí, en el fondo del mar, distinguió un hermoso palacio de

madreperla rosada.

__Ya hemos llegado a la mansión de la reina de los mares -dijo la tortuga.

Urashima descendió junto a las escaleras del palacio. La reina de los mares le estaba

esperando en persona y decenas de muchachas miraban a Urashima y reían felices.

__Has salvado a uno de mis súbditos -dijo la bella reina de los mares-, y quiero

agradecértelo. Puedes quedarte en mi reino todo el tiempo que desees.

__Gracias majestad -respondió Urashima, que estaba tan asombrado que no sabía que

decir.

En los siguientes días, el joven pescador disfrutó de los más deliciosos manjares y de

todo tipo de espectáculos, como las danzas de las sirenas.

Aunque era muy feliz en el palacio de la reina de los mares, Urashima también

echaba de menos a su anciana madre y la sombra de los cerezos de su jardín.

__Majestad -le dijo un día a la reina de los mares- me habéis tratado muy bien, pero

deseo regresar junto a mi madre para cuidar de ella.

__Eres libre para regresar cuando quieras -dijo la reina de los mares.

Intentando disimular la tristeza por ver a Urashima marcharse, la reina llamó a la

Page 19: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

dama tortuga.

__Lleva de nuevo a Urashima a su hogar.

Urashima montó en la tortuga, pero antes de despedirse, la reina se acercó a él y le

dijo:

__Urashima, nunca olvidaré lo generoso que fuiste. Quiero darte un recuerdo de mi

mundo.

Y la reina le entregó una cajita de laca marina, en la que se podía ver un paisaje de

olas que cambiaban de color bajo un cielo azul.

__Con esta cajita podrás ser siempre feliz -le dijo la reina de los mares- pero

acuérdate de que nunca debes abrirla, por mucha curiosidad que tengas.

Urashima le dio las gracias a la reina y a lomos de la tortuga fue ascendiendo por el

océano, entre corales de color rojo sangre y peces que le saludaban y decían:

Page 20: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

__Ese es el generoso Urashima, que salvó a la dama tortuga de la reina de los mares.

Cuando llegaron a la superficie, la tortuga nadó hasta la playa y se despidió del

pescador:

__Que tengas mucha suerte Urashima, y recuerda lo que te ha dicho la reina de los

mares: nunca abras la caja de laca marina.

Urashima se despidió de la tortuga y corrió hacia su casa, deseando abrazar a su

anciana madre. Pero al atravesar la aldea se quedó sorprendido por lo cambiado que

estaba todo.

__Es como si éste no fuera mi pueblo -pensó Urashima.

Miraba a toda la gente y no conseguía reconocer a nadie. Además todos le miraban a

como si fuera un extranjero. Al ver la plaza de los cerezos y el templo del dragón, se

tranquilizó, aunque le sorprendió lo grandes que estaban los árboles. Urashima

empezó a correr y llegó a la casa de su anciana madre. Cuando llegó vio que la verja

estaba cerrada y que el sauce había crecido muchísimo. Preocupado entró en el jardín,

que encontró completamente descuidado y lleno de matorrales y malas hierbas. Los

senderos, que su madre siempre limpiaba con esmero, estaban llenos de maleza y por

todos lados correteaban ratones.

Entró en la casa, que parecía abandonada desde hacía mucho tiempo y buscó a su

madre por todas las habitaciones, pero no la encontró. Angustiado, Urashima fue a

Page 21: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

preguntar a los vecinos y descubrió que no le conocían ni a él ni a su madre.

__Me parece recordar -dijo uno de ellos- que en esta casa vivía una anciana. Hace

mucho mucho tiempo también vivía su hijo, un pescador llamado Urashima, pero

creo que se ahogó.

Urashima no podía entender qué pasaba. Sólo había pasado tres años en el mundo de

la reina de los mares, pero parecía que hubiera trascurrido un siglo. la gente vestía de

manera diferente, incluso usaban algunas palabras que él nunca había escuchado.

Aunque buscó a sus amigos por todo el pueblo, no encontró a ninguno.

__¿Qué es lo que ha sucedido? -se preguntaba con lágrimas en los ojos.

Recordó entonces la cajita de laca que le había dado la reina de los mares.

__Tengo que abrirla porque a lo mejor aquí está el secreto de lo que ha sucedido.

Page 22: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

Se acercó pensativo a la playa con la cajita en la mano sin saber qué hacer, porque

también recordaba que la reina de los mares le había dicho que no abriera nunca la

caja. Sentado en una roca, mientras anochecía y el sol se ocultaba en el mar, decidió

abrir aquel regalo.

En cuanto levantó la tapa de nácar, un humo espeso salió de la cajita y envolvió a

Urashima, que al instante quedó convertido en un viejo de cien años. Sus manos se

arrugaron, el pelo se le puso blanco y se sintió más débil que nunca. Entonces

comprendió que para los seres del mar el tiempo pasa más lento que para los que

viven en la tierra y que tres años en el palacio de la reina de los mares eran como cien

años en el mundo de los seres humanos.

Urashima se dio cuenta de lo que había sucedido y quiso cerrar la caja antes de que

todo el humo se evaporase, pero no pudo impedirlo, y lo único que oyó fue una voz

que salía del interior: “Urashima, Urashima, no tenías que haber abierto la cajita de

nácar, porque en ella estaban guardados tus años”.

3-

Page 23: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

4-

5-

6-

VII- EVALUACIÓN

Page 24: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

LA REALIDAD Y LA FANTASIA :

RESPONDE DEACUERDO A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

¿ EN DONDE OCURREN LOS HECHOS DE LA LEYENDA DE ALEJANDRO MAGNO Y EL BASILISCO

¿ Y HACIA DONDE SE DIRIGEN ¿ .

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2 ESCRIBE DEBAJO DE CADA PERSONAJE SI SE TRATA DE UN SER REAL O FANTASTICO

COMPLETA LA SIGUIENTE FICHA PARA ESCRIBIR AL BASILISCO :

COMO ES SU CABEZA ------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---- COMO ES SU TRONCO --------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------X---------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMO SON SUS ESTREMIDADES -----------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMO ES SU COLA------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 25: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

3. EXTRAE DE LA LEYENDA UN HECHO QUE PUDO SER REAL Y OTRO FICTICIO

REAL IMAGINARIO DESCRIPCION DE

PERSONAJES

LECTURA RESPONDE : EL HEROE COMO PROTAGONISTA

4. SUBRAYA LOS ADJETIVOS QUE DESCRIBEN A L A ALEJANDRO MAGNO :

RESPONSABLE VALIENTE PRUDENTE

PESIMISTA INGENIOSO MENTIROSO

FARSANTE ENGREIDO SENSIBLE

5 MARCA CON X LA OPCION CORRECTA :

SEGÚN LA LECTURA DE ALEJANDRO MAGNO SABIA QUE EL BASILISCO PODIA SER

DERROTADO POR MEDIO DE

( ) LAS ARMAS

( ) LAS ESPADAS DEL EJERCITO MACEDONIO CLAVADAS EN LA TIERRA

( ) UN ESPEJO QUE LE PERMITIRIA VERSE REFLEJADO Y AUTODESTRUIRSE

( ) UNA TRAMPA QUE CAVO ALEJANDRO MAGNO IN GENIOSAMENTE CON SU ESCUDO.

6. DISCUTE CON TU COMPAÑERO LAS RAZONES POR LAS QUE ALEJANDRO MAGNO LES

PIDIO A SUS TROPAS RETRASARSE BASTANTES METROS CUANDO DECIDIO ENFRENTAR AL

BASILISCO CREES QUE FUE PRUDENTE O NO .

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

Page 26: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

POR QUE RAZON ALEJANDRO MAGNO ESTABA APESADUMBRADO POR QUE

POR LAS BAJAS EN SUS TROPAS DURANTE LA ULTIMA CAMPAÑA

POR PERDER MUCHAS BATALLAS EN LA ULTIMA CAMPAÑA

POR REGRESAR A LA PATRIA DESPUES DE LAS BATALLAS

POR UNA APLASTANTE DERROTA DE LA ULTIMA BATALLA .

8. RELACIONA CON UNA LINEA CADA TIPO DE DESCRIPCION CON EL TEXTO

CORRESPONDIENTES :

DESCRIPCION DE UN SER FANTASTICO ANIMAL DE PELO NEGRO Y

CRIN NEGRA CON CUATRO PATAS BLANCAS Y UNA ESTRELLA

DESCRIPCION DE UN ANIMAL LUGAR DE UN CALOR DESIER

DESCRIPCION DE LUGAR CABEZA DE GALLO ALAS Y COLA

8 DESCRIBE EN PRIMERA PERSONA COMO CREES QUE SE SENTIA BUCEFALOS MIENTRAS ATRA

VESABA EL DESIERTO.

2. DE LA SEGUNDA LECTURA DE LOS GANSOS DEL CAPITOLIO RESPONDE :

1 ENUMERA LOS HECHOS DEACUERDO A LA NARRACION :

( ) LOS GANZOS EN EL CAPITOLIO GRAZNARON Y ALERTARON A LOS GALGOS .

( ) LOS GALOS CORONARON LA CIMA DE LA COLINA

( ) LOS ROMANOS REACCIONARON A TIEMPO Y DESALOJARON A LOS INTRUSOS

9. ESCRIBE V O F SEGÚN EL ENUNCIADO ES VE:

( ) EL UNICO PARLAMENTO O DIALOGO DEL TEXTO ESEL DE LOS SENTINELAS

( ) LA LEYENDA ESTA CONTADA EXCLUSIVAMENTE POR MEDIO DE DIALOGOS

( ) LOS GALOS LOGRARON CORONAR LA COLINA DEL CAPITOLIO CON DIFICULTAD.

( ) LOS GALOS PENSARON QUE LO MEJOR SERIA UN ATAQUE SORPRESAA LA COLINA.

Page 27: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

SEGÚN LA LECTURA NUMERO TRES RESPONDE :

ELIGE EL LUGAR DONDE SE DESARROLLARON LOS HECHOS DE TU LEYENDA

- UNA CARRETERA

UNA FABRICA

TU COLEGIO

UN BAÑO

UNA CASA ABANDONADA QUE

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ELIGE EL PERSONAJE PRINCIPAL DE TU LEYENDA :

UNA MADRE CON SU BEBE

UN NIÑO DE TU EDAD

UNA NIÑA DE SEIS AÑOS

UN CELADOR QUE HACE UNA GUARDIA NOCTURNA

3. DESCRIBE Y DIBUJA EL PERSONAJE PRINCIPAL TEN ENCUENTA QUE TIPO DE

PERSONALIDAD Y LOS RASGOS FISICOS QUE PUEDE DETERMINAR EL DESARROLLO

DE TU LEYENDA

RASGOS FISICOS CARACTER

4 DESCRIBE EL LUGAR EN EL QUE OCURRIERON LOS HECHOS , INCLUYE ALGUNOS DE LOS

ADJETIVOS DEL RECUADRO

SOMBRIO, TENEBROSO, SOLITARIO, ABANDONADO, OSCURO FRIO LEJANO

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 28: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCRIBE UNA ADVERTENCIA QUE EL PERSONAJE DE TU LEYENDA NO DEBA PASAR POR ALTO

Y DESCRIBE LA CONSECUENCIA DE ESTA NORMA

ADVERTENCIA CASTIGO

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENUMERA LOS HECHOS MAS IMPORTANTES DE TU LEYENDA TEN ENCUENTA LA HORA Y EL

DIA LAS CONDICIONES CLIMATICAS EL LUGAR RECUERDA QUE LA HISTORIA DEBE ESRAR

CENTRADA EN EL PERSONAJE PRINCIPAL

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REDACTA UNA LEYENDA CON LOS SIGUIENTES PASOS :

TITULO

INICIO

NUDO

FINAL

ESCRIBE UNA LEYENDA TENIENDO ENCUENTA QUE LOS PERSONAJES SON LOS MAS

IMPORTANTES .

Page 29: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben
Page 30: INSTITUCION EDUCATIVA ALTOS DE LA SABANA NIT: 901051309 …iealtosdelasabana.com/grados/guias/septimo/GUIA DE... · rd1-aI-26-2 en marcha una serie de estrategias de lectura que deben

VIII- MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y WEBGRAFÍA A CONSULTAR

IX- LENGUAJE

X- LECTOPOLIS

XI- EL LIBRO DEL LENGUAJE