instalación

12
Instalación

Upload: teva

Post on 24-Feb-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instalación. NORMAS Y ESTANDARES. ¿Qué normas aplican?. Hoy en día existen varias normas y estándares con diferentes enfoques cada una, las principales son las siguientes: NOM “Norma Oficial Mexicana” articulo 250 IEEE “ Institute of Electrical and Electronics Engineers” - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Instalación

Instalación

Page 2: Instalación

NORMAS Y ESTANDARES

Page 3: Instalación

¿Qué normas aplican?Hoy en día existen varias normas y estándares con diferentes enfoques cada una, las principales son las siguientes:

NOM “Norma Oficial Mexicana” articulo 250

IEEE “Institute of Electrical and Electronics Engineers” Libro verde “Recommended Practice for Grounding of Industrial

and Commercial Power Systems” Libro esmeralda “Recommended Practice for Powering and

Grounding Sensitive Electronic Equipment”

TIA “Telecomunication Industry Asossiation” Std 607

Bicsi ANCE NFPA “National Fire Protection Association”

Page 4: Instalación

NOM 250 Parte A art. 250 – 01

Los sistemas y los conductores de circuito son puestos a tierra para limitar las sobretensiones eléctricas debidas a descargas atmosféricas, transitorios en la red o contacto accidental con líneas de alta tensión, y para estabilizar la tensión eléctrica a tierra durante su funcionamiento normal.

Page 5: Instalación

NOM 250 Parte C art.250 - 25

Para sistemas de c.a. en sistemas de alambrado de usuarios, el conductor que debe ser puesto a tierra es el que se especifica a continuación:

1.Sistemas monofásicos de tres conductores: el conductor neutro (Xo).

2.Sistemas de varias fases con un conductor común a todas las fases: el conductor común (Xo).

Page 6: Instalación

NOM 250 Parte D art.250-32 Deben ser puestos a tierra los envolventes y canalizaciones metálicos de los conductores y el equipo de la acometida.

NOM 250 Parte D art.250-33 Deben ser puestos a tierra los envolventes y canalizaciones metálicos de los conductores y el equipo que no es de la acometida.

Page 7: Instalación

NOM 250 Parte E art. 250 - 42

Las partes metálicas expuestas y no conductoras de corriente eléctrica del equipo fijo que no estén destinadas a transportar corriente y que tengan probabilidad de energizarse, deben ser puestos a tierra

Page 8: Instalación

NOM 250 Parte F art. 250 - 51

La trayectoria a tierra desde los circuitos, equipo y cubiertas metálicas de conductores debe ser:

1. Permanente y eléctricamente continua;2. De capacidad suficiente para conducir con seguridad cualquier

corriente eléctrica de falla que pueda producirse, y3. De una impedancia suficientemente baja como para limitar la

tensión eléctrica a tierra y facilitar el funcionamiento de los dispositivos de protección del circuito.

Page 9: Instalación

NOM 250 Parte H art. 250 - 81Si existen en la propiedad, en cada edificio o estructura perteneciente a la misma, los elementos (a) a (d) que se indican a continuación y cualquier electrodo de puesta a tierra, deben conectarse entre sí para formar el sistema de electrodos de puesta a tierra.

a) Tubería metálica subterránea para agua.b) Estructura metálica del edificio.c) Electrodo empotrado en concreto.d) Anillo de tierra.

NOTA: En el terreno o edificio pueden existir electrodos o sistemas de tierra para equipos de cómputo,pararrayos, telefonía, comunicaciones, subestaciones o acometida, apartarrayos, entre otros, y todos debenconectarse entre sí.

Page 10: Instalación

NOM 250 Parte H art. 250 - 83

En ningún caso el valor de resistencia a tierra del sistema de electrodos de puesta a tierra debe ser superior a 25 Ω.

Cuando sea posible, los electrodo de puesta a tierra especialmente construidos deben de estar por debajo del nivel de humedad permanente. Los electrodos deben de estar libres de recubrimientos no conductores.

Dos o más electrodos de puesta a tierra que estén efectivamente conectados entre sí, se deben considerar como un solo sistema de electrodos de puesta a tierra.

Page 11: Instalación

NOM 250 Parte H art. 250 - 84

En caso de que la resistencia sea mayor a 25 ohms debe de complementarse con uno mas electrodos adicionales de cualquiera mencionados en la 250-81 y 250-83 (tubería de agua, estructura metálica, varilla ahogada en concreto, electrodos especialmente construidos).

Page 12: Instalación

NOM 250 Parte H art. 250 - 92

En el inciso a) se menciona la utilización de tubo conduit, o de PVC cuando el cable no vaya sujeto a la estructura.

En el inciso 1) se menciona la utilización de los cables con forro.