ins.edi-sil

7

Click here to load reader

Upload: jorge-ram

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 17

FACULTAD DE INGENIERIacuteAESCUELA ACADEacuteMICO PROFESIONAL DE INGENIERIacuteA CIVIL

SIacuteLABO DE INSTALACIONES EN EDIFICACIONES

I DATOS GENERALES

11

Unidad Acadeacutemica Escuela Acadeacutemico Profesional de Ingenieriacutea Civil

12

Carrera profesional Ingenieriacutea Civil13 Semestre Acadeacutemico 2013 ndash I14 Ciclo de estudios V15 Requisitos Ingenieriacutea Hidraacuteulica III16 Caraacutecter Obligatorio17 Nuacutemero de Creacuteditos 0318 Duracioacuten (Semanas) 16 semanas19 Nordm de horas semanales 05110 Nordm de horas totales 80111 Fecha de inicio de clases 03 de abril de 2013112 Fecha de teacutermino de clases 22 de julio de 2013113 Docente Ing Eleazar Enrique Lozano Garciacutea

eleazarlozanogmailcom

II FUNDAMENTACIOacuteN

La experiencia curricular de Instalaciones en Edificaciones contribuye a la formacioacuten de los estudiantes destacando laidoneidad competitividad y creatividad capaces de aplicar la ciencia y la tecnologiacutea con responsabilidad en beneficio deldesarrollo sostenible de la sociedad

Durante el desarrollo de la experiencia curricular se promoveraacute el trabajo cooperativo se brindaraacute espacios para ladiscusioacuten y diaacutelogo asertivo y criacutetico fomentando la participacioacuten activa siendo el estudiante el actor principal en laconstruccioacuten de sus aprendizajes esto permitiraacute la socializacioacuten y desarrollo de habilidades para enfrentarse a diferentessituaciones y tomar las mejores decisiones

La experiencia curricular de Instalaciones en Edificaciones es baacutesica y su naturaleza es teoacuterico ndash praacutectico Tiene como

propoacutesito interiorizar en los estudiantes el marco conceptual y de aplicacioacuten praacutectica en ingenieriacutea de los principiosfundamentales de la Hidraacuteulica adquiriendo una base soacutelida necesaria para el correcto dimensionamiento de lainfraestructura sanitaria al interior de las edificaciones

Ademaacutes en el disentildeo se mantienen Modelos matemaacuteticos de fluidos flujo en tuberiacuteas meacutetodos para el caacutelculo hidraacuteulicoestimacioacuten de la demanda de agua y estimacioacuten de las unidades de descarga de desaguumle que permiten obtener uneficiente dimensionamiento de las infraestructuras como cisternas liacuteneas de impulsioacuten y aduccioacuten tanques elevadosalimentadores redes de distribucioacuten de agua redes de desaguumle montantes y estaciones de bombeo de aguas residuales

Esta asignatura estudia todos los componentes que involucran las instalaciones sanitarias (IS) para edificaciones engeneral Instalaciones de agua agua contra incendio aguas residuales y ventilacioacuten Los principios de disentildeo y los criteriosteacutecnicos que deben adoptarse para que al momento del proceso constructivo las redes aparatos sanitarios equipossanitarios cisterna (C) tanque elevado (TE) tanque hidroneumaacutetico (TH) etc se encuentren apropiadamente ubicados ysobre todo debidamente dimensionados para que cumplan su funcioacuten y no generen problemas a los usuarios

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 27

III COMPETENCIAbullbullbullbull Aplica los principios de la hidraacuteulica en la solucioacuten de problemas de perdidas de cargabullbullbullbull Aplica las definiciones de fluido y el principio de flujo en tuberiacuteasbullbullbullbull Dimensiona diaacutemetros de tuberiacuteas en base a las ecuaciones de continuidad y Hazen y Williamsbullbullbullbull Determina de manera correcta las dotaciones maacuteximas demandas simultaacuteneas y unidades de descarga de los

equipos y aparatos sanitariosbullbullbullbull Internaliza el conocimiento sobre las redes aparatos sanitarios equipos sanitarios cisterna (C) tanque elevado

(TE) tanque hidroneumaacutetico (TH)bullbullbullbull

Elabora proyectos de Instalaciones Sanitarias con criterio de ingenieriacuteabullbullbullbull

Cuantifica redes accesorios equipos y aparatos sanitarios

IV PROGRAMACIOacuteN ACADEacuteMICA

41 DISENtildeO DE UNIDADES

UNIDAD DE APRENDIZAJE DENOMINACIOacuteN DE LA UNIDADI Unidad Esquema general de los sistemas de saneamiento e Hidraacuteulica BaacutesicaII Unidad Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en viviendasIII Unidad Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

42 TEMAS TRANSVERSALES

bull

Emprendedorismobull Cultura ambiental

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 37

43 PRIMERA UNIDAD Esquema General de los Sistemas de Saneamiento e Hidraacuteulica Baacutesica431 DURACIOacuteN 06 sesiones (01 de abril ndash 11 de mayo de 2013)432 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

1(01abr)

IntroduccioacutenEsquema General de

los Sistemas deSaneamiento Tuberiacuteas

en la rama de laIngenieriacutea

Utiliza conceptos desaneamiento y aplica

principios de latecnologiacutea de los

materiales

Identificacomponentes

sanitarios de unapoblacioacuten

Conoce tipo detuberiacutea que puede

utilizar en unproyecto

bull Trabajo en equipo

bull Responsabilidad

bull

Respetobull Puntualidad

Elabora eldiagnoacutestico

situacional de unsistema de

saneamiento

2(08abr)

Presente y Futuro de laDemanda y Oferta deAgua en la ciudad deTrujillo Realidad delsector saneamiento eindicadores de gestioacuten

a nivel de paiacutes

Utiliza principios dequiacutemica y aplica

conceptos de procesosunitarios para el

tratamiento de agua

Identifica problemainvolucrados

causas efectos yriesgos de un uso

inadecuado del

servicio

Identifica lanecesidad deinfraestructura

sanitaria

3(15abr)

Presente y Futuro delMedio Ambiente de la

Ciudad de TrujilloTecnologiacuteas de

tratamientos de aguasresiduales

Praacutectica Calificada

Conoce los problemasque se generariacutean por el

uso inadecuado delsistema de alcantarilladosanitario y promueve eluso racional del agua

Internaliza laprioridad de la

educacioacuten sanitariaen la poblacioacuten y el

correcto uso delalcantarillado

sanitario

Redactaactividades

concernientes aluso adecuado del

servicio dealcantarillado

4(22abr)

Instalaciones exteriorese instalaciones

interiores

Conoce en que consistelas instalaciones

interiores

Identifica ydiferencia

claramente lasinstalaciones

sanitarias paraagua y desaguumle

Demuestrainiciativa paraformular un

proyecto

5(29abr)

Sistema deabastecimiento de

agua paraedificaciones Actitudes

Conoce y diferencia losdiferentes tipos de

abastecimiento de aguaque se pueden plantear

en las edificaciones

Identifica el tipo deabastecimiento quedebe plantearse en

el disentildeo de unadeterminadahabilitacioacuten

Realiza trazosiniciales para pre

disentildeo del sistemade abastecimiento

6

(06may)

Comprensioacuten de lecturaRealiza caacutelculosiniciales para el

dimensionamientode estructuras

sanitarias tomandoen cuenta criterios

teacutecnicos

Cisterna

electrobomba tanqueelevado tanquehidroneumaacutetico

Conoce y diferenciaentre estructuras

sanitarias y equipos

necesarios para lossistemas de

abastecimiento de agua

Identifica los tiposde estructuras y

equipos que debe

plantearse en eldisentildeo de unahabilitacioacuten

determinada

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 47

44 SEGUNDA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en viviendas441 DURACIOacuteN 05 sesiones (13 de mayo ndash 15 junio de 2013) 442 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

7(13may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de agua

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

agua

bull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Realiza el predisentildeo de lasredes de agua

8(20may)

Caacutelculo Hidraacuteulico delas redes de agua

Conoce el principiomatemaacutetico para el

dimensionamiento delas redes de agua

Dimensiona losdiaacutemetros de lasredes de agua

Dimensionacorrectamente

diaacutemetros y eligetuberiacutea adecuada

9(27may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de desaguumle Praacutectica Calificada

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

desaguumle

Realiza el predisentildeo de las

redes de desaguumle

10(03jun)

Planos en planta yesquemas isomeacutetricos

Conoce modalidadesde realizar un plano

de instalaciones

Identifica aspectosa tener en cuenta

en los planosisomeacutetricos

Utiliza tecnologiacuteasde la informacioacuten

11(10jun)

EVALUACION PARCIAL (EP)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 57

45 TERCERA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

451 DURACIOacuteN 05 sesiones (17 de junio ndash 20 julio de 2013) 452 CRONOGRAMA

V MEDIOS Y MATERIALESbull Pizarra mota y plumonesbull Guiacuteas de trabajobull Proyector multimedia software videos imaacutegenes

VI ESTRATEGIAS DE EVALUACIOacuteN

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOSCONCEPTUALES bull Dominio temaacutetico Prueba de desarrollo

PROCEDIMENTALESbull Informesbull Trabajos praacutecticosbull Ejecucioacuten de procesos

Guiacutea de observacioacuten

ACTITUDINALESbull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull

Respetobull Puntualidad

Lista de cotejo

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADORDE LOGRO

ACTITUDESINDICADORDE LOGRO

12(17jun)

Elevacioacuten Equiposde bombeo

Conoce los diversostipos de equipos de

bombeo

Identificanecesidad de

contar conequipos de

bombeo

bull Trabajo en equipo

bull

Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Seleccionaapropiadamente

el equipo debombeo

13(24jun)

Dotaciones y MaacuteximaDemanda

Simultaacutenea

Conoce lametodologiacutea de

caacutelculo de ladotacioacuten y la

demanda

Identifica ycuantifica

niveles paradotaciones ydemandas

Determinacorrectamentela dotacioacuten y la

demanda

14

(01jul)

Tanque Elevado yCisterna

Trabajo Practico

Conocemetodologiacutea de

caacutelculo del Nivel de

fondo del tanqueelevado

Identificaubicaciones

preliminares deltanque elevado

Determina laubicacioacuten

precisa deltanque elevado

15(08jul)

Alimentadoresmontantes y sistema

contra incendio Praacutectica Calificada

Conoce lametodologiacutea decaacutelculos de losalimentadores

montantes ysistemas contra

incendio

Identificaubicaciones

preliminares dealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio

Dimensiona ytraza

correctamentealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio16

(15jul)EVALUACION FINAL

(Trabajo Praacutectico)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 67

PRIMER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACI N DE

RESULTADOS

AC Actitudes 1

Del 9 al 15 de mayo PC Practica Calificada 1

CL Comprensioacuten de lectura 2

SEGUNDO PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

PC Practica Calificada 1Del 17 al 22 de junio

EP Examen Parcial 2

TERCER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

TP Trabajo Praacutectico 1

Del 15 al 20 de julio PC Praacutectica Calificada 1

EF Examen Final 2

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

983128 983101983080983120983107 983083 983105983107 983083 983090 lowast 983107983116983081

983128 983101983080983120983107 983083 983090 lowast 983109983120983081

983091 983128 983101

983080983124983120 983083 983120983107 983083 983090 lowast 983109983110983081

983092

PROMEDIO FINAL (XF)

983128 983101983128 983083 983128 983083 983128

983091

VII REQUISITOS DE APROBACIOacuteNbull La nota miacutenima de aprobacioacuten final seraacute de 105 La fraccioacuten equivalente o mayor 05 solamente favorece al

estudiante en el caacutelculo del promedio finalbull El alumno con maacutes del 30 de inasistencias quedaraacute inhabilitado (5 inasistencias)bull El estudiante que por alguacuten motivo no rindioacute uno de los exaacutemenes parciales podraacute rendirlo en el periacuteodo

de examen rezagados en caso de incumplimiento seraacute calificado con nota cero (0)bull El estudiante tendraacute derecho a rendir solo un examen cualquiera sea su condicioacuten de sustitutorio o rezagadobull La inasistencia a praacutecticas o exaacutemenes no justificados se calificaraacuten 00 igual calificativo tendraacute los trabajos

asignados que no sean entregados en la fecha programadabull Cumplimiento en las actividades acadeacutemicas en la fecha y tiempos establecidos

VIII ESTRATEGIA METODOLOacuteGICA

bull Exposiciones del profesor en diaacutelogo con los alumnosbull Resolucioacuten de ejercicios de aplicacioacutenbull Simulacioacutenbull Aprendizaje basado en problemasbull Mapas conceptualesbull Aprendizaje basado en proyectos

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe

Page 2: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 27

III COMPETENCIAbullbullbullbull Aplica los principios de la hidraacuteulica en la solucioacuten de problemas de perdidas de cargabullbullbullbull Aplica las definiciones de fluido y el principio de flujo en tuberiacuteasbullbullbullbull Dimensiona diaacutemetros de tuberiacuteas en base a las ecuaciones de continuidad y Hazen y Williamsbullbullbullbull Determina de manera correcta las dotaciones maacuteximas demandas simultaacuteneas y unidades de descarga de los

equipos y aparatos sanitariosbullbullbullbull Internaliza el conocimiento sobre las redes aparatos sanitarios equipos sanitarios cisterna (C) tanque elevado

(TE) tanque hidroneumaacutetico (TH)bullbullbullbull

Elabora proyectos de Instalaciones Sanitarias con criterio de ingenieriacuteabullbullbullbull

Cuantifica redes accesorios equipos y aparatos sanitarios

IV PROGRAMACIOacuteN ACADEacuteMICA

41 DISENtildeO DE UNIDADES

UNIDAD DE APRENDIZAJE DENOMINACIOacuteN DE LA UNIDADI Unidad Esquema general de los sistemas de saneamiento e Hidraacuteulica BaacutesicaII Unidad Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en viviendasIII Unidad Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

42 TEMAS TRANSVERSALES

bull

Emprendedorismobull Cultura ambiental

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 37

43 PRIMERA UNIDAD Esquema General de los Sistemas de Saneamiento e Hidraacuteulica Baacutesica431 DURACIOacuteN 06 sesiones (01 de abril ndash 11 de mayo de 2013)432 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

1(01abr)

IntroduccioacutenEsquema General de

los Sistemas deSaneamiento Tuberiacuteas

en la rama de laIngenieriacutea

Utiliza conceptos desaneamiento y aplica

principios de latecnologiacutea de los

materiales

Identificacomponentes

sanitarios de unapoblacioacuten

Conoce tipo detuberiacutea que puede

utilizar en unproyecto

bull Trabajo en equipo

bull Responsabilidad

bull

Respetobull Puntualidad

Elabora eldiagnoacutestico

situacional de unsistema de

saneamiento

2(08abr)

Presente y Futuro de laDemanda y Oferta deAgua en la ciudad deTrujillo Realidad delsector saneamiento eindicadores de gestioacuten

a nivel de paiacutes

Utiliza principios dequiacutemica y aplica

conceptos de procesosunitarios para el

tratamiento de agua

Identifica problemainvolucrados

causas efectos yriesgos de un uso

inadecuado del

servicio

Identifica lanecesidad deinfraestructura

sanitaria

3(15abr)

Presente y Futuro delMedio Ambiente de la

Ciudad de TrujilloTecnologiacuteas de

tratamientos de aguasresiduales

Praacutectica Calificada

Conoce los problemasque se generariacutean por el

uso inadecuado delsistema de alcantarilladosanitario y promueve eluso racional del agua

Internaliza laprioridad de la

educacioacuten sanitariaen la poblacioacuten y el

correcto uso delalcantarillado

sanitario

Redactaactividades

concernientes aluso adecuado del

servicio dealcantarillado

4(22abr)

Instalaciones exteriorese instalaciones

interiores

Conoce en que consistelas instalaciones

interiores

Identifica ydiferencia

claramente lasinstalaciones

sanitarias paraagua y desaguumle

Demuestrainiciativa paraformular un

proyecto

5(29abr)

Sistema deabastecimiento de

agua paraedificaciones Actitudes

Conoce y diferencia losdiferentes tipos de

abastecimiento de aguaque se pueden plantear

en las edificaciones

Identifica el tipo deabastecimiento quedebe plantearse en

el disentildeo de unadeterminadahabilitacioacuten

Realiza trazosiniciales para pre

disentildeo del sistemade abastecimiento

6

(06may)

Comprensioacuten de lecturaRealiza caacutelculosiniciales para el

dimensionamientode estructuras

sanitarias tomandoen cuenta criterios

teacutecnicos

Cisterna

electrobomba tanqueelevado tanquehidroneumaacutetico

Conoce y diferenciaentre estructuras

sanitarias y equipos

necesarios para lossistemas de

abastecimiento de agua

Identifica los tiposde estructuras y

equipos que debe

plantearse en eldisentildeo de unahabilitacioacuten

determinada

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 47

44 SEGUNDA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en viviendas441 DURACIOacuteN 05 sesiones (13 de mayo ndash 15 junio de 2013) 442 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

7(13may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de agua

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

agua

bull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Realiza el predisentildeo de lasredes de agua

8(20may)

Caacutelculo Hidraacuteulico delas redes de agua

Conoce el principiomatemaacutetico para el

dimensionamiento delas redes de agua

Dimensiona losdiaacutemetros de lasredes de agua

Dimensionacorrectamente

diaacutemetros y eligetuberiacutea adecuada

9(27may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de desaguumle Praacutectica Calificada

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

desaguumle

Realiza el predisentildeo de las

redes de desaguumle

10(03jun)

Planos en planta yesquemas isomeacutetricos

Conoce modalidadesde realizar un plano

de instalaciones

Identifica aspectosa tener en cuenta

en los planosisomeacutetricos

Utiliza tecnologiacuteasde la informacioacuten

11(10jun)

EVALUACION PARCIAL (EP)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 57

45 TERCERA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

451 DURACIOacuteN 05 sesiones (17 de junio ndash 20 julio de 2013) 452 CRONOGRAMA

V MEDIOS Y MATERIALESbull Pizarra mota y plumonesbull Guiacuteas de trabajobull Proyector multimedia software videos imaacutegenes

VI ESTRATEGIAS DE EVALUACIOacuteN

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOSCONCEPTUALES bull Dominio temaacutetico Prueba de desarrollo

PROCEDIMENTALESbull Informesbull Trabajos praacutecticosbull Ejecucioacuten de procesos

Guiacutea de observacioacuten

ACTITUDINALESbull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull

Respetobull Puntualidad

Lista de cotejo

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADORDE LOGRO

ACTITUDESINDICADORDE LOGRO

12(17jun)

Elevacioacuten Equiposde bombeo

Conoce los diversostipos de equipos de

bombeo

Identificanecesidad de

contar conequipos de

bombeo

bull Trabajo en equipo

bull

Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Seleccionaapropiadamente

el equipo debombeo

13(24jun)

Dotaciones y MaacuteximaDemanda

Simultaacutenea

Conoce lametodologiacutea de

caacutelculo de ladotacioacuten y la

demanda

Identifica ycuantifica

niveles paradotaciones ydemandas

Determinacorrectamentela dotacioacuten y la

demanda

14

(01jul)

Tanque Elevado yCisterna

Trabajo Practico

Conocemetodologiacutea de

caacutelculo del Nivel de

fondo del tanqueelevado

Identificaubicaciones

preliminares deltanque elevado

Determina laubicacioacuten

precisa deltanque elevado

15(08jul)

Alimentadoresmontantes y sistema

contra incendio Praacutectica Calificada

Conoce lametodologiacutea decaacutelculos de losalimentadores

montantes ysistemas contra

incendio

Identificaubicaciones

preliminares dealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio

Dimensiona ytraza

correctamentealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio16

(15jul)EVALUACION FINAL

(Trabajo Praacutectico)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 67

PRIMER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACI N DE

RESULTADOS

AC Actitudes 1

Del 9 al 15 de mayo PC Practica Calificada 1

CL Comprensioacuten de lectura 2

SEGUNDO PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

PC Practica Calificada 1Del 17 al 22 de junio

EP Examen Parcial 2

TERCER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

TP Trabajo Praacutectico 1

Del 15 al 20 de julio PC Praacutectica Calificada 1

EF Examen Final 2

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

983128 983101983080983120983107 983083 983105983107 983083 983090 lowast 983107983116983081

983128 983101983080983120983107 983083 983090 lowast 983109983120983081

983091 983128 983101

983080983124983120 983083 983120983107 983083 983090 lowast 983109983110983081

983092

PROMEDIO FINAL (XF)

983128 983101983128 983083 983128 983083 983128

983091

VII REQUISITOS DE APROBACIOacuteNbull La nota miacutenima de aprobacioacuten final seraacute de 105 La fraccioacuten equivalente o mayor 05 solamente favorece al

estudiante en el caacutelculo del promedio finalbull El alumno con maacutes del 30 de inasistencias quedaraacute inhabilitado (5 inasistencias)bull El estudiante que por alguacuten motivo no rindioacute uno de los exaacutemenes parciales podraacute rendirlo en el periacuteodo

de examen rezagados en caso de incumplimiento seraacute calificado con nota cero (0)bull El estudiante tendraacute derecho a rendir solo un examen cualquiera sea su condicioacuten de sustitutorio o rezagadobull La inasistencia a praacutecticas o exaacutemenes no justificados se calificaraacuten 00 igual calificativo tendraacute los trabajos

asignados que no sean entregados en la fecha programadabull Cumplimiento en las actividades acadeacutemicas en la fecha y tiempos establecidos

VIII ESTRATEGIA METODOLOacuteGICA

bull Exposiciones del profesor en diaacutelogo con los alumnosbull Resolucioacuten de ejercicios de aplicacioacutenbull Simulacioacutenbull Aprendizaje basado en problemasbull Mapas conceptualesbull Aprendizaje basado en proyectos

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe

Page 3: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 37

43 PRIMERA UNIDAD Esquema General de los Sistemas de Saneamiento e Hidraacuteulica Baacutesica431 DURACIOacuteN 06 sesiones (01 de abril ndash 11 de mayo de 2013)432 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

1(01abr)

IntroduccioacutenEsquema General de

los Sistemas deSaneamiento Tuberiacuteas

en la rama de laIngenieriacutea

Utiliza conceptos desaneamiento y aplica

principios de latecnologiacutea de los

materiales

Identificacomponentes

sanitarios de unapoblacioacuten

Conoce tipo detuberiacutea que puede

utilizar en unproyecto

bull Trabajo en equipo

bull Responsabilidad

bull

Respetobull Puntualidad

Elabora eldiagnoacutestico

situacional de unsistema de

saneamiento

2(08abr)

Presente y Futuro de laDemanda y Oferta deAgua en la ciudad deTrujillo Realidad delsector saneamiento eindicadores de gestioacuten

a nivel de paiacutes

Utiliza principios dequiacutemica y aplica

conceptos de procesosunitarios para el

tratamiento de agua

Identifica problemainvolucrados

causas efectos yriesgos de un uso

inadecuado del

servicio

Identifica lanecesidad deinfraestructura

sanitaria

3(15abr)

Presente y Futuro delMedio Ambiente de la

Ciudad de TrujilloTecnologiacuteas de

tratamientos de aguasresiduales

Praacutectica Calificada

Conoce los problemasque se generariacutean por el

uso inadecuado delsistema de alcantarilladosanitario y promueve eluso racional del agua

Internaliza laprioridad de la

educacioacuten sanitariaen la poblacioacuten y el

correcto uso delalcantarillado

sanitario

Redactaactividades

concernientes aluso adecuado del

servicio dealcantarillado

4(22abr)

Instalaciones exteriorese instalaciones

interiores

Conoce en que consistelas instalaciones

interiores

Identifica ydiferencia

claramente lasinstalaciones

sanitarias paraagua y desaguumle

Demuestrainiciativa paraformular un

proyecto

5(29abr)

Sistema deabastecimiento de

agua paraedificaciones Actitudes

Conoce y diferencia losdiferentes tipos de

abastecimiento de aguaque se pueden plantear

en las edificaciones

Identifica el tipo deabastecimiento quedebe plantearse en

el disentildeo de unadeterminadahabilitacioacuten

Realiza trazosiniciales para pre

disentildeo del sistemade abastecimiento

6

(06may)

Comprensioacuten de lecturaRealiza caacutelculosiniciales para el

dimensionamientode estructuras

sanitarias tomandoen cuenta criterios

teacutecnicos

Cisterna

electrobomba tanqueelevado tanquehidroneumaacutetico

Conoce y diferenciaentre estructuras

sanitarias y equipos

necesarios para lossistemas de

abastecimiento de agua

Identifica los tiposde estructuras y

equipos que debe

plantearse en eldisentildeo de unahabilitacioacuten

determinada

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 47

44 SEGUNDA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en viviendas441 DURACIOacuteN 05 sesiones (13 de mayo ndash 15 junio de 2013) 442 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

7(13may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de agua

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

agua

bull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Realiza el predisentildeo de lasredes de agua

8(20may)

Caacutelculo Hidraacuteulico delas redes de agua

Conoce el principiomatemaacutetico para el

dimensionamiento delas redes de agua

Dimensiona losdiaacutemetros de lasredes de agua

Dimensionacorrectamente

diaacutemetros y eligetuberiacutea adecuada

9(27may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de desaguumle Praacutectica Calificada

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

desaguumle

Realiza el predisentildeo de las

redes de desaguumle

10(03jun)

Planos en planta yesquemas isomeacutetricos

Conoce modalidadesde realizar un plano

de instalaciones

Identifica aspectosa tener en cuenta

en los planosisomeacutetricos

Utiliza tecnologiacuteasde la informacioacuten

11(10jun)

EVALUACION PARCIAL (EP)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 57

45 TERCERA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

451 DURACIOacuteN 05 sesiones (17 de junio ndash 20 julio de 2013) 452 CRONOGRAMA

V MEDIOS Y MATERIALESbull Pizarra mota y plumonesbull Guiacuteas de trabajobull Proyector multimedia software videos imaacutegenes

VI ESTRATEGIAS DE EVALUACIOacuteN

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOSCONCEPTUALES bull Dominio temaacutetico Prueba de desarrollo

PROCEDIMENTALESbull Informesbull Trabajos praacutecticosbull Ejecucioacuten de procesos

Guiacutea de observacioacuten

ACTITUDINALESbull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull

Respetobull Puntualidad

Lista de cotejo

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADORDE LOGRO

ACTITUDESINDICADORDE LOGRO

12(17jun)

Elevacioacuten Equiposde bombeo

Conoce los diversostipos de equipos de

bombeo

Identificanecesidad de

contar conequipos de

bombeo

bull Trabajo en equipo

bull

Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Seleccionaapropiadamente

el equipo debombeo

13(24jun)

Dotaciones y MaacuteximaDemanda

Simultaacutenea

Conoce lametodologiacutea de

caacutelculo de ladotacioacuten y la

demanda

Identifica ycuantifica

niveles paradotaciones ydemandas

Determinacorrectamentela dotacioacuten y la

demanda

14

(01jul)

Tanque Elevado yCisterna

Trabajo Practico

Conocemetodologiacutea de

caacutelculo del Nivel de

fondo del tanqueelevado

Identificaubicaciones

preliminares deltanque elevado

Determina laubicacioacuten

precisa deltanque elevado

15(08jul)

Alimentadoresmontantes y sistema

contra incendio Praacutectica Calificada

Conoce lametodologiacutea decaacutelculos de losalimentadores

montantes ysistemas contra

incendio

Identificaubicaciones

preliminares dealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio

Dimensiona ytraza

correctamentealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio16

(15jul)EVALUACION FINAL

(Trabajo Praacutectico)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 67

PRIMER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACI N DE

RESULTADOS

AC Actitudes 1

Del 9 al 15 de mayo PC Practica Calificada 1

CL Comprensioacuten de lectura 2

SEGUNDO PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

PC Practica Calificada 1Del 17 al 22 de junio

EP Examen Parcial 2

TERCER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

TP Trabajo Praacutectico 1

Del 15 al 20 de julio PC Praacutectica Calificada 1

EF Examen Final 2

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

983128 983101983080983120983107 983083 983105983107 983083 983090 lowast 983107983116983081

983128 983101983080983120983107 983083 983090 lowast 983109983120983081

983091 983128 983101

983080983124983120 983083 983120983107 983083 983090 lowast 983109983110983081

983092

PROMEDIO FINAL (XF)

983128 983101983128 983083 983128 983083 983128

983091

VII REQUISITOS DE APROBACIOacuteNbull La nota miacutenima de aprobacioacuten final seraacute de 105 La fraccioacuten equivalente o mayor 05 solamente favorece al

estudiante en el caacutelculo del promedio finalbull El alumno con maacutes del 30 de inasistencias quedaraacute inhabilitado (5 inasistencias)bull El estudiante que por alguacuten motivo no rindioacute uno de los exaacutemenes parciales podraacute rendirlo en el periacuteodo

de examen rezagados en caso de incumplimiento seraacute calificado con nota cero (0)bull El estudiante tendraacute derecho a rendir solo un examen cualquiera sea su condicioacuten de sustitutorio o rezagadobull La inasistencia a praacutecticas o exaacutemenes no justificados se calificaraacuten 00 igual calificativo tendraacute los trabajos

asignados que no sean entregados en la fecha programadabull Cumplimiento en las actividades acadeacutemicas en la fecha y tiempos establecidos

VIII ESTRATEGIA METODOLOacuteGICA

bull Exposiciones del profesor en diaacutelogo con los alumnosbull Resolucioacuten de ejercicios de aplicacioacutenbull Simulacioacutenbull Aprendizaje basado en problemasbull Mapas conceptualesbull Aprendizaje basado en proyectos

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe

Page 4: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 47

44 SEGUNDA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en viviendas441 DURACIOacuteN 05 sesiones (13 de mayo ndash 15 junio de 2013) 442 CRONOGRAMA

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADOR DE

LOGROACTITUDES

INDICADOR DELOGRO

7(13may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de agua

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

agua

bull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Realiza el predisentildeo de lasredes de agua

8(20may)

Caacutelculo Hidraacuteulico delas redes de agua

Conoce el principiomatemaacutetico para el

dimensionamiento delas redes de agua

Dimensiona losdiaacutemetros de lasredes de agua

Dimensionacorrectamente

diaacutemetros y eligetuberiacutea adecuada

9(27may)

Consideraciones parael disentildeo de las redes

de desaguumle Praacutectica Calificada

Conoce lasconsideraciones

teacutecnicas a tener encuenta en un

proyecto

Identifica aspectosteacutecnicos y proponealternativas para eltrazo de la red de

desaguumle

Realiza el predisentildeo de las

redes de desaguumle

10(03jun)

Planos en planta yesquemas isomeacutetricos

Conoce modalidadesde realizar un plano

de instalaciones

Identifica aspectosa tener en cuenta

en los planosisomeacutetricos

Utiliza tecnologiacuteasde la informacioacuten

11(10jun)

EVALUACION PARCIAL (EP)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 57

45 TERCERA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

451 DURACIOacuteN 05 sesiones (17 de junio ndash 20 julio de 2013) 452 CRONOGRAMA

V MEDIOS Y MATERIALESbull Pizarra mota y plumonesbull Guiacuteas de trabajobull Proyector multimedia software videos imaacutegenes

VI ESTRATEGIAS DE EVALUACIOacuteN

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOSCONCEPTUALES bull Dominio temaacutetico Prueba de desarrollo

PROCEDIMENTALESbull Informesbull Trabajos praacutecticosbull Ejecucioacuten de procesos

Guiacutea de observacioacuten

ACTITUDINALESbull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull

Respetobull Puntualidad

Lista de cotejo

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADORDE LOGRO

ACTITUDESINDICADORDE LOGRO

12(17jun)

Elevacioacuten Equiposde bombeo

Conoce los diversostipos de equipos de

bombeo

Identificanecesidad de

contar conequipos de

bombeo

bull Trabajo en equipo

bull

Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Seleccionaapropiadamente

el equipo debombeo

13(24jun)

Dotaciones y MaacuteximaDemanda

Simultaacutenea

Conoce lametodologiacutea de

caacutelculo de ladotacioacuten y la

demanda

Identifica ycuantifica

niveles paradotaciones ydemandas

Determinacorrectamentela dotacioacuten y la

demanda

14

(01jul)

Tanque Elevado yCisterna

Trabajo Practico

Conocemetodologiacutea de

caacutelculo del Nivel de

fondo del tanqueelevado

Identificaubicaciones

preliminares deltanque elevado

Determina laubicacioacuten

precisa deltanque elevado

15(08jul)

Alimentadoresmontantes y sistema

contra incendio Praacutectica Calificada

Conoce lametodologiacutea decaacutelculos de losalimentadores

montantes ysistemas contra

incendio

Identificaubicaciones

preliminares dealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio

Dimensiona ytraza

correctamentealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio16

(15jul)EVALUACION FINAL

(Trabajo Praacutectico)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 67

PRIMER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACI N DE

RESULTADOS

AC Actitudes 1

Del 9 al 15 de mayo PC Practica Calificada 1

CL Comprensioacuten de lectura 2

SEGUNDO PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

PC Practica Calificada 1Del 17 al 22 de junio

EP Examen Parcial 2

TERCER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

TP Trabajo Praacutectico 1

Del 15 al 20 de julio PC Praacutectica Calificada 1

EF Examen Final 2

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

983128 983101983080983120983107 983083 983105983107 983083 983090 lowast 983107983116983081

983128 983101983080983120983107 983083 983090 lowast 983109983120983081

983091 983128 983101

983080983124983120 983083 983120983107 983083 983090 lowast 983109983110983081

983092

PROMEDIO FINAL (XF)

983128 983101983128 983083 983128 983083 983128

983091

VII REQUISITOS DE APROBACIOacuteNbull La nota miacutenima de aprobacioacuten final seraacute de 105 La fraccioacuten equivalente o mayor 05 solamente favorece al

estudiante en el caacutelculo del promedio finalbull El alumno con maacutes del 30 de inasistencias quedaraacute inhabilitado (5 inasistencias)bull El estudiante que por alguacuten motivo no rindioacute uno de los exaacutemenes parciales podraacute rendirlo en el periacuteodo

de examen rezagados en caso de incumplimiento seraacute calificado con nota cero (0)bull El estudiante tendraacute derecho a rendir solo un examen cualquiera sea su condicioacuten de sustitutorio o rezagadobull La inasistencia a praacutecticas o exaacutemenes no justificados se calificaraacuten 00 igual calificativo tendraacute los trabajos

asignados que no sean entregados en la fecha programadabull Cumplimiento en las actividades acadeacutemicas en la fecha y tiempos establecidos

VIII ESTRATEGIA METODOLOacuteGICA

bull Exposiciones del profesor en diaacutelogo con los alumnosbull Resolucioacuten de ejercicios de aplicacioacutenbull Simulacioacutenbull Aprendizaje basado en problemasbull Mapas conceptualesbull Aprendizaje basado en proyectos

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe

Page 5: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 57

45 TERCERA UNIDAD Instalaciones sanitarias de agua y desaguumle en Edificios Multifamiliares

451 DURACIOacuteN 05 sesiones (17 de junio ndash 20 julio de 2013) 452 CRONOGRAMA

V MEDIOS Y MATERIALESbull Pizarra mota y plumonesbull Guiacuteas de trabajobull Proyector multimedia software videos imaacutegenes

VI ESTRATEGIAS DE EVALUACIOacuteN

ASPECTOS CRITERIOS INSTRUMENTOSCONCEPTUALES bull Dominio temaacutetico Prueba de desarrollo

PROCEDIMENTALESbull Informesbull Trabajos praacutecticosbull Ejecucioacuten de procesos

Guiacutea de observacioacuten

ACTITUDINALESbull Trabajo en equipobull Responsabilidadbull

Respetobull Puntualidad

Lista de cotejo

SEMANA CONTENIDOS CAPACIDADINDICADORDE LOGRO

ACTITUDESINDICADORDE LOGRO

12(17jun)

Elevacioacuten Equiposde bombeo

Conoce los diversostipos de equipos de

bombeo

Identificanecesidad de

contar conequipos de

bombeo

bull Trabajo en equipo

bull

Responsabilidadbull Respeto

bull

Puntualidad

Seleccionaapropiadamente

el equipo debombeo

13(24jun)

Dotaciones y MaacuteximaDemanda

Simultaacutenea

Conoce lametodologiacutea de

caacutelculo de ladotacioacuten y la

demanda

Identifica ycuantifica

niveles paradotaciones ydemandas

Determinacorrectamentela dotacioacuten y la

demanda

14

(01jul)

Tanque Elevado yCisterna

Trabajo Practico

Conocemetodologiacutea de

caacutelculo del Nivel de

fondo del tanqueelevado

Identificaubicaciones

preliminares deltanque elevado

Determina laubicacioacuten

precisa deltanque elevado

15(08jul)

Alimentadoresmontantes y sistema

contra incendio Praacutectica Calificada

Conoce lametodologiacutea decaacutelculos de losalimentadores

montantes ysistemas contra

incendio

Identificaubicaciones

preliminares dealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio

Dimensiona ytraza

correctamentealimentadoresmontantes y

sistemas contraincendio16

(15jul)EVALUACION FINAL

(Trabajo Praacutectico)

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 67

PRIMER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACI N DE

RESULTADOS

AC Actitudes 1

Del 9 al 15 de mayo PC Practica Calificada 1

CL Comprensioacuten de lectura 2

SEGUNDO PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

PC Practica Calificada 1Del 17 al 22 de junio

EP Examen Parcial 2

TERCER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

TP Trabajo Praacutectico 1

Del 15 al 20 de julio PC Praacutectica Calificada 1

EF Examen Final 2

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

983128 983101983080983120983107 983083 983105983107 983083 983090 lowast 983107983116983081

983128 983101983080983120983107 983083 983090 lowast 983109983120983081

983091 983128 983101

983080983124983120 983083 983120983107 983083 983090 lowast 983109983110983081

983092

PROMEDIO FINAL (XF)

983128 983101983128 983083 983128 983083 983128

983091

VII REQUISITOS DE APROBACIOacuteNbull La nota miacutenima de aprobacioacuten final seraacute de 105 La fraccioacuten equivalente o mayor 05 solamente favorece al

estudiante en el caacutelculo del promedio finalbull El alumno con maacutes del 30 de inasistencias quedaraacute inhabilitado (5 inasistencias)bull El estudiante que por alguacuten motivo no rindioacute uno de los exaacutemenes parciales podraacute rendirlo en el periacuteodo

de examen rezagados en caso de incumplimiento seraacute calificado con nota cero (0)bull El estudiante tendraacute derecho a rendir solo un examen cualquiera sea su condicioacuten de sustitutorio o rezagadobull La inasistencia a praacutecticas o exaacutemenes no justificados se calificaraacuten 00 igual calificativo tendraacute los trabajos

asignados que no sean entregados en la fecha programadabull Cumplimiento en las actividades acadeacutemicas en la fecha y tiempos establecidos

VIII ESTRATEGIA METODOLOacuteGICA

bull Exposiciones del profesor en diaacutelogo con los alumnosbull Resolucioacuten de ejercicios de aplicacioacutenbull Simulacioacutenbull Aprendizaje basado en problemasbull Mapas conceptualesbull Aprendizaje basado en proyectos

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe

Page 6: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 67

PRIMER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACI N DE

RESULTADOS

AC Actitudes 1

Del 9 al 15 de mayo PC Practica Calificada 1

CL Comprensioacuten de lectura 2

SEGUNDO PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

PC Practica Calificada 1Del 17 al 22 de junio

EP Examen Parcial 2

TERCER PROMEDIO

COacuteDIGO INSTRUMENTO PESOSEMANA DE PUBLICACIOacuteN DE

RESULTADOS

TP Trabajo Praacutectico 1

Del 15 al 20 de julio PC Praacutectica Calificada 1

EF Examen Final 2

PROMEDIO FINAL

PROMEDIO 1 (X1) PROMEDIO 2 (X2) PROMEDIO 3 (X3)

983128 983101983080983120983107 983083 983105983107 983083 983090 lowast 983107983116983081

983128 983101983080983120983107 983083 983090 lowast 983109983120983081

983091 983128 983101

983080983124983120 983083 983120983107 983083 983090 lowast 983109983110983081

983092

PROMEDIO FINAL (XF)

983128 983101983128 983083 983128 983083 983128

983091

VII REQUISITOS DE APROBACIOacuteNbull La nota miacutenima de aprobacioacuten final seraacute de 105 La fraccioacuten equivalente o mayor 05 solamente favorece al

estudiante en el caacutelculo del promedio finalbull El alumno con maacutes del 30 de inasistencias quedaraacute inhabilitado (5 inasistencias)bull El estudiante que por alguacuten motivo no rindioacute uno de los exaacutemenes parciales podraacute rendirlo en el periacuteodo

de examen rezagados en caso de incumplimiento seraacute calificado con nota cero (0)bull El estudiante tendraacute derecho a rendir solo un examen cualquiera sea su condicioacuten de sustitutorio o rezagadobull La inasistencia a praacutecticas o exaacutemenes no justificados se calificaraacuten 00 igual calificativo tendraacute los trabajos

asignados que no sean entregados en la fecha programadabull Cumplimiento en las actividades acadeacutemicas en la fecha y tiempos establecidos

VIII ESTRATEGIA METODOLOacuteGICA

bull Exposiciones del profesor en diaacutelogo con los alumnosbull Resolucioacuten de ejercicios de aplicacioacutenbull Simulacioacutenbull Aprendizaje basado en problemasbull Mapas conceptualesbull Aprendizaje basado en proyectos

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe

Page 7: Ins.Edi-Sil

8192019 InsEdi-Sil

httpslidepdfcomreaderfullinsedi-sil 77

IX CRONOGRAMA ACADEacuteMICO

ACTIVIDADES INICIO TEacuteRMINO

ENTREGA DE SIacuteLABOS A LOS ALUMNOS 010413 060413PRUEBA DE ENTRADA A LOS ALUMNOS 010413 060413EVALUAR COMPRENSIOacuteN DE LECTURA ( 2 PRIMERAS HORAS) NO SE

SUSPENDEN LAS CLASES020513 080513

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 090513 150513

INGRESO DE NOTAS AL AULA VIRTUAL (PRIMER PROMEDIO) 090513 150513EVALUAR EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 LTIMAS HORAS (SE SUSPENDENLAS CLASES)

100613 150613

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN COMPRENSIOacuteN DE LECTURA EN LAS 2PRIMERAS HORAS

100613 150613

ENTREGA DE NOTAS EN AULA POR LOS DOCENTES 170613 220613

INGRESO DE NOTAS EN AULA VIRTUAL 170613 220613EVALUAR EXAMEN FINAL ( SE SUSPENDEN LAS CLASES ) 150713 200713REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN PARCIAL EN LAS 2 PRIMERASHORAS

150713 200713

PROMEDIO FINAL EN AULA VIRTUAL 170713 220713

REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN EXAMEN FINAL 220713 270713INGRESO DE NOTAS-AULA VIRTUAL 170713 220713

INGRESO DE NOTAS REZAGADOS O RECUPERACIOacuteN-AULA VIRTUAL 220713 270713

X REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICAS

101 MATERIAL BIBLIOGRAacuteFICO

COacuteDIGO AUTOR Y TIacuteTULOJimeno Blasco Enrique rdquoINSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONESrdquo CIP

2da Edicioacuten Lima 1995 313 p

Otras bibliotecas

bull Castillo Anselmi Luis ldquoInstalaciones Sanitarias para Edificaciones Disentildeordquo Editorial Universitaria PrimeraEdicioacuten 2004 160 p

bull De Azevedo Netto Joseacute M ldquoMANUAL DE HIDRAacuteULICArdquo Meacutexico Editorial Tec-Cie Ltda 1983 578 pbull Harper Enriquez El ABC de las instalaciones de gas hidraacuteulicas y sanitarias (6961e64)bull CAPECO ldquoReglamento Nacional de Construccionesrdquo

102 PAacuteGINAS WEB

bull httpwwwgisperucombull httpwwwviviendagobpebull httpwwwamancocompebull httpwwwsencicogobpebull httpwwwhidrostalcompe