inmunizaciones - pediatria

10
Inmunizaciones UNIVERSIDAD DEL VALLE

Upload: elisa-cruz

Post on 13-Apr-2017

278 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Inmunizaciones UNIVERSIDAD DEL VALLE

Page 2: Inmunizaciones - PEDIATRIA

objetivo• Conocer los aspectos básicos de inmunidad, identificar y conocer

las enfermedades prevenidas por las vacunas además conocer la vía de administración de cada una de las vacunas y por ultimo conocer el PAI y AEPI

Page 4: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Conceptos • Inmunización pasiva: es una acción que nos permite obtener

inmunidad mediante la administración de anticuerpos• Anticuerpo: glucoproteina producida en el organismo en respuesta

directa a la introducción de un antígeno• Antígeno: sustancia que induce la formación de anticuerpos y

reacciones de hipersensibilidad inmunológica activa

Page 5: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Inmunidad • Primaria : cuando una persona se encuentra con un

antígeno por primera vez se detecta en el suero anticuerpos contra ese antígeno en los primeros días o semanas según la naturaleza y la dosis del antígeno y la vía de administración

• Secundaria : en caso de un segundo encuentro con el mismo antígeno meses o años después de la respuesta primaria, la respuesta de los anticuerpos y mas rápida y si llega a concentraciones mas elevadas que durante la respuesta primaria

Page 6: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Tipos de actividad inmunitaria • Actividad natural: esta es producida por la infección • Actividad artificial: lograda por la vaxunacion • Actividad pasiva natural: obtenida por el paso transplacentaria de

madre a niño mediante el calostro • Actividad pasiva artificial : producida por las administraciones de

gamaglobulinas

Page 7: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Vacunas • Vacuna: Producto biológico utilizado para obtener

inmunización activa de forma artificial.• Sustancia que administrada a un ser vivo le provoca un

aumento de la inmunidad activa especifica frente a determinados microorganismos

Page 8: Inmunizaciones - PEDIATRIA

vacuna ideal• Debe dar protección en un 90%• Debe tener mínimos efectos secundarios • Debe tener una respuesta inmunológica similar a la infección

natural • Debe tener inmunidad persistente a largo plazo • Se debe administrar de forma precoz y no debe ser invasiva • Ser estable a temperatura ambiente • Fácil producción y sobre todo económica

Page 9: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Cuidado de las vacunas • Las vacunas se conservan a una Temperatura de aproximadamente

de:• Mas 2 grados • Mas 8 grados • Proteger del calor y los rayos UV• Se debe evitar el congelamiento de las vacunas • Se deben usar antes de la fecha de vencimiento se debe desechar

ante la duda del buen estado

Page 10: Inmunizaciones - PEDIATRIA

Cadena de frio • Conservación • Manejo • Distribución y recepción • “las vacunas deben mantenerse frías desde que son fabricadas

hasta que se aplican”• Cadena de fría es donde se almacenan las vacunas hasta que son

utilizadas y se almacenan en frigoríficos y congeladores • Cadena móvil: son los contenedores o neveras portátiles