ingrese los datos en los casilleros de fondo … · identificar las principales fuentes de emisión...

64
INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO BLANCO: Active para iniciar; desactive al finalizar Doble_clic Nombre del/de la tesista: CARMEN CAROLINA CALLE BENAVIDES ROMINA GUZMAN BEJAR Sexo: Femenino Femenino Nombre de la tesis: CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DEL ECOLODGE ULCUMANO UBICADO EN EL SECTOR DE LA SUIZA, DISTRITO DE CHONTABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO Fecha de sustentación: 01/01/2001 Calificativo: [Seleccione calificativo] Presidente del Jurado: VÍCTOR MANUEL BARRENA ARROYO Ing. Miembro del Jurado: CARLOS ALBERTO LLERENA PINTO Ing. Miembro del Jurado: GRACIELA ISABEL EGOAVIL CUEVA GÁLVEZ Ing. Patrocinador: HÉCTOR ENRIQUE GONZALES MORA Dr. Co-Patrocinador: JORGE MARIO CHAVEZ SALAS Ing. Resumen breve (máx. 1000 caracteres): Se calculó la Huella de Carbono del Ecolodge Ulcumano a fin de identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 y generar una línea base para que puedan disminuir y/ó neutralizar dichas emisiones. De esta manera se busca generar un indicador que le brinde a la empresa una ventaja competitiva frente a otras empresas. Ir a página de carátula

Upload: tranquynh

Post on 22-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO BLANCO:

Active para iniciar; desactive al finalizar Doble_clic

Nombre del/de la tesista: CARMEN CAROLINA CALLE BENAVIDES

ROMINA GUZMAN BEJAR Sexo: Femenino

Femenino Nombre de la tesis: CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DEL

ECOLODGE ULCUMANO UBICADO EN EL SECTOR DE LA

SUIZA, DISTRITO DE CHONTABAMBA, PROVINCIA DE

OXAPAMPA, REGIÓN PASCO Fecha de sustentación: 01/01/2001

Calificativo: [Seleccione calificativo]

Presidente del Jurado: VÍCTOR MANUEL BARRENA ARROYO Ing.

Miembro del Jurado: CARLOS ALBERTO LLERENA PINTO Ing.

Miembro del Jurado: GRACIELA ISABEL EGOAVIL CUEVA

GÁLVEZ

Ing.

Patrocinador: HÉCTOR ENRIQUE GONZALES MORA Dr.

Co-Patrocinador: JORGE MARIO CHAVEZ SALAS Ing.

Resumen breve (máx. 1000

caracteres): Se calculó la Huella de Carbono del Ecolodge Ulcumano a fin de

identificar las principales fuentes de emisión de CO2 y generar una

línea base para que puedan disminuir y/ó neutralizar dichas

emisiones. De esta manera se busca generar un indicador que le

brinde a la empresa una ventaja competitiva frente a otras

empresas.

Ir a página de carátula

Page 2: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA

LA MOLINA

Facultad de Ciencias Forestales

"CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO DEL ECOLODGE ULCUMANO UBICADO EN EL SECTOR DE LA SUIZA, DISTRITO DE CHONTABAMBA, PROVINCIA

DE OXAPAMPA, REGIÓN PASCO"

Tesis para optar el Título de

INGENIERO FORESTAL

CARMEN CAROLINA CALLE BENAVIDES

ROMINA GUZMAN BEJAR

Lima – Perú

2001

Page 3: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

ii

ACTA DE SUSTENTACIÓN DE TESIS

Los Miembros del Jurado que suscriben, reunidos para calificar la sustentación del Trabajo de Tesis, presentado por la ex-alumnaas de la Facultad de Ciencias

Forestales, Bach. CARMEN CAROLINA CALLE BENAVIDES y

Bach. ROMINA GUZMAN BEJAR, intitulado “CÁLCULO DE LA HUELLA DE

CARBONO DEL ECOLODGE ULCUMANO UBICADO EN EL SECTOR DE

LA SUIZA, DISTRITO DE CHONTABAMBA, PROVINCIA DE OXAPAMPA,

REGIÓN PASCO”. Oídas las respuestas a las observaciones formuladas, lo declaramos: …………………………………

con el calificativo de ………………………………… En consecuencia queda en condición de ser considerada APTA y recibir el título de INGENIERO FORESTAL.

La Molina, 1 de enero de 2001

Ing. VÍCTOR MANUEL BARRENA ARROYO

Presidente

Ing. CARLOS ALBERTO LLERENA PINTO

Miembro

Ing. GRACIELA ISABEL EGOAVIL CUEVA GÁLVEZ

Miembro

Dr. HÉCTOR ENRIQUE GONZALES MORA

Patrocinador

Page 4: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

iii

DEDICATORIA

A nuestros Padres y Hermanos.

Page 5: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

iv

AGRADECIMIENTOS

Al Profesor Enrique Gonzales por su constante apoyo y motivación.

Al Profesor Luis Salomón Arguedas, por sus consejos y ayuda incondicional.

A Profesor Jorge Chávez, por su interés y recomendaciones.

A Eduardo de la Cadena, por sus continuos deseos de colaboración y haber hecho

posible la realización del proyecto.

A mis padres, Carmen Elena y Leoncio, por su amor incondicional y su incesante

aliento que me hace querer ser mejor cada día (Romina).

A mis padres, Carmen Consuelo y Luis Adolfo, por motivarme siempre y darme el

ejemplo de querer superarme en cada paso de mi vida (Carolina).

A Julissa por acompañarme en todo momento y acogerme en cada tropiezo

(Romina).

A Alejandra por escucharme, darme fuerzas y estar a mi lado siempre que lo

necesito (Carolina).

A Carlos Enrique por su cariño y apoyo en todo momento (Romina).

A Olga por su amistad incondicional (Carolina).

Page 6: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

v

RESUMEN

La Huella de Carbono es el parámetro que mide las emisiones de los Gases de Efecto

Invernadero (GEI) producidos por una organización y es expresado en Dióxido de

Carbono (CO2). Esta herramienta es utilizada por las empresas como un indicador de

su preocupación por el medio ambiente, dándoles así una ventaja competitiva frente a

otras empresas. El estudio consistió en calcular la Huella de Carbono del Ecolodge

Ulcumano, que está ubicado en el Sector de la Suiza, Distrito de Chontabamba,

Provincia de Oxapampa, Región Pasco. La unidad de medida fue kg de CO2 por

huésped por noche de estadía. Asimismo, el proyecto busca identificar las principales

fuentes de generación de dichas emisiones.

Para realizar este cálculo se utilizó como referencia los factores de conversión del

IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático) y aspectos del Protocolo de

Gases de Efecto Invernadero (World Business Council for Sustainable Development

and World Resource Institute) y de la ISO 14064-I (Organización Internacional para la

Estandarización – Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero).

En primer lugar se realizó una descripción del Ecolodge Ulcumano y se identificaron

las actividades y los procesos de operación. De esta manera se obtuvo un panorama

general de la operación del Ecolodge, que permitió una organización adecuada para el

cálculo. Posteriormente se clasificaron dichas actividades de acuerdo a los alcances

señalados por el IPCC: Emisiones directas (Alcance 1), Emisiones indirectas derivadas

del consumo de energía (Alcance 2) y Otras emisiones indirectas (Alcance 3).

Seguidamente, se realizó el cálculo de la Huella de Carbono del Ecolodge Ulcumano, a

partir los datos mensuales del consumo energético de cada actividad y los factores de

emisión de Carbono del IPCC. Para el cálculo de las emisiones de las velas, se

consideró que por cada 2,5 g de cera quemada de una vela por hora se producen 7 g de

CO2. Es de mencionar que no se consideró el uso de leña en el cálculo, ya que se

asumió el enfoque de la Guía del IPCC con respecto a la biomasa. Este enfoque señala

que las entradas a la reserva de madera aprovechada equivalen a las salidas, es decir,

que no hay aporte de emisiones de CO2. Es así que, sin considerar el transporte de

huéspedes, se obtuvo una Huella de Carbono Actual de 0,17 kg de CO2 por huésped

Page 7: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

vi

por noche. Éste es un resultado mucho más bajo que la Huella de Carbono del Selva

Bananito Lodge de Costa Rica. Con estos resultados se hicieron relaciones

porcentuales que permitieron hacer un análisis comparativo, del aporte de emisiones de

cada actividad.

Así también, se calculó la Huella de Carbono del Ecolodge incluyendo el traslado de

huéspedes. Se obtuvo una Huella de Carbono de 0,41 kg de CO2 por huésped por

noche sea el caso en que los huéspedes son trasladados desde Lima y de 0,29 kg de

CO2 por huésped por noche cuando los huéspedes son trasladados desde La Merced.

Asimismo, las principales causas de generación de CO2 resultaron ser, en orden de

importancia, el transporte de huéspedes, el transporte logístico, y la iluminación del

comedor y la cocina.

Paralelamente al cálculo de la Huella de Carbono Actual se hicieron proyecciones de la

reducción de la Huella de Carbono al implementar posibles cambios tecnológicos en la

operación del Ecolodge. En este análisis se consideró la implementación del uso de

Gas Licuado de Petróleo (GLP) en lugar de Gasolina de 90 octanos en el trasporte

logístico y/o la implementación de una turbina hidráulica en reemplazo del generador

eléctrico. Con estás implementaciones se puede lograr reducir la Huella de Carbono

hasta en un 34%. Adicionalmente se calculó que el Ecolodge Ulcumano puede

compensar sus emisiones de CO2 y catalogarse como Carbono Neutro al reforestar 6

Hectáreas con Pinus tecunimanii durante 16 años de operación.

Page 8: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

vii

ÍNDICE

Página

DEDICATORIA ........................................................................................................................... iii

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................... iv

RESUMEN .................................................................................................................................... v

ÍNDICE ........................................................................................................................................ vii

LISTA DE CUADROS ................................................................................................................ ix

LISTA DE FIGURAS ................................................................................................................... x

LISTA DE ACRÓNIMOS ........................................................................................................... xi

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 1

2. REVISIÓN DE LITERATURA ........................................................................................... 3

2.1 GENERALIDADES DE LA HUELLA DE CARBONO ................................................................... 3

2.1.1 Huella de Carbono ....................................................................................................... 3

2.1.2 Carbono Neutro ............................................................................................................ 3

2.1.3 Compensación de Carbono .......................................................................................... 3

2.1.1 Huella de Carbono vs. Huella Ecológica .................................................................... 3

2.2 ECOLODGES EN EL PERÚ ....................................................................................................... 4

2.3 EXPERIENCIAS ANTERIORES DEL CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO ........................... 4

2.4 MARCO NORMATIVO PARA CALCULAR LA HUELLA DE CARBONO ....................................... 6

2.4.1 Protocolo de GEI. ........................................................................................................ 6

2.4.1.1 Identificación de fuentes de emisiones de GEI .................................................... 6

2.4.1.2 Selección de un método de cálculo ...................................................................... 8

2.4.1.3 Recolección de datos de actividades y elección de factores de emisión ............. 9

2.4.1.4 Aplicación de herramientas de cálculo ................................................................. 9

2.4.1.5 Envío de datos de emisiones de GEI al nivel corporativo ................................. 10

2.4.2 NORMA ISO 14064. .................................................................................................. 10

2.4.2.1 Diseño y desarrollo del inventario GEI .............................................................. 10

2.4.2.1.1 El alcance y la doble contabilidad ............................................................... 10

2.4.2.1.2 Consolidación de Emisiones de GEI a nivel de instalación u

operación ..................................................................................................................... 11

2.4.2.1.3 Límites operativos de la organización ......................................................... 11

2.4.2.1.4 Cuantificación de emisiones ........................................................................ 12

2.4.2.2 Componentes del inventario GEI ....................................................................... 13

2.4.2.2.1 Información de la instalación y organización ............................................. 13

Fuente: Bracknell (2006). ........................................................................................... 14

2.4.2.2.2 Balance de emisiones ................................................................................... 14

2.4.2.2.3 Año base del inventario ............................................................................... 15

2.4.2.2.4 Actualización del año base del inventario ................................................... 15

2.4.2.2.5 Análisis de incertidumbre ............................................................................ 16

2.4.3 IPCC ........................................................................................................................... 16

2.4.3.1 Factores de Conversión de Emisión ................................................................... 16

2.4.3.2 Madera Aprovechada .......................................................................................... 17

Page 9: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

viii

3. MATERIALES Y MÉTODOS ........................................................................................... 18

3.1 MATERIALES .................................................................................................................. 18

3.1.1 Lugar........................................................................................................................... 18

3.1.2 Materiales y Equipos .................................................................................................. 19

3.1.3 Referencias ................................................................................................................. 19

3.2 MÉTODOS ........................................................................................................................ 19

3.2.1 Metodología para la descripción del Ecolodge y sus actividades............................ 19

3.2.2 Metodología de la cuantificación de las emisiones .................................................. 20

3.2.2.1 Identificación de fuentes de GEI ........................................................................ 20

3.2.2.2.1 Combustibles Fósiles ................................................................................... 21

3.2.2.2.2 Parafina ........................................................................................................ 22

3.2.3 Metodología para la determinación de las principales causas de

generación de CO2 .............................................................................................................. 23

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ........................................................................................ 24

4.1 DESCRIPCIÓN DEL ECOLODGE Y SUS ACTIVIDADES ............................................................ 24

4.2 CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES .................................................................................. 27

4.2.1 Identificación de fuentes de GEI ................................................................................ 27

4.2.2 Cálculo de emisiones de CO2 ..................................................................................... 28

4.2.2.1 Cálculos ............................................................................................................... 28

4.2.2.2 Resultados Totales .............................................................................................. 31

4.3 DETERMINACIÓN DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE GENERACIÓN DE CO2 ......................... 35

5. CONCLUSIONES .............................................................................................................. 39

6. RECOMENDACIONES ..................................................................................................... 40

7. BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................. 41

ANEXO 1 ..................................................................................................................................... 43

ANEXO 2 ..................................................................................................................................... 45

ANEXO 3 ..................................................................................................................................... 47

ANEXO 4 ..................................................................................................................................... 48

Page 10: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

ix

Lista de Cuadros

Página

TABLA 1: POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL DE LOS GASES DE

EFECTO INVERNADERO. ......................................................................................................... 14

TABLA 2: FACTORES DE CONVERSIÓN DE EMISIÓN SEGÚN EL IPCC

(PANEL INTERGUBERNAMENTAL PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO - 2006)

REFERENTES A LA CATEGORÍA ENERGÍA – ACTIVIDADES DE

COMBUSTIÓN – OTROS SECTORES – COMERCIAL INSTITUCIONAL. ........................ 16

TABLA 3: FORMATO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL

ECOLODGE ULCUMANO. ........................................................................................................ 20

TABLA 4: DENSIDAD DE LOS TIPOS DE COMBUSTIBLE. ............................................... 21

TABLA 5: PODER CALORÍFICO DE LOS TIPOS DE COMBUSTIBLE. ............................. 21

TABLA 6: FUENTE DE EMISIÓN Y ALCANCE CORRESPONDIENTE A CADA

ACTIVIDAD. ................................................................................................................................ 27

TABLA 7: CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR ACTIVIDAD POR MES. ........................ 28

TABLA 8: EMISIONES DE CO2 POR EL USO DE COMBUSTIBLES POR

ACTIVIDAD POR MES. .............................................................................................................. 29

TABLA 10: CUADRO RESUMEN DE RESULTADOS TOTALES. ...................................... 31

TABLA 11: PRINCIPALES CAUSAS DE GENERACIÓN DE CO2 (EN BASE A

UN PROMEDIO DE 480 HUÉSPEDES POR MES) .................................................................. 35

Page 11: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

x

Lista de figuras

Página

FIGURA 1: UBICACIÓN DEL ECOLODGE ULCUMANO. ................................................. 18

3.2.2.2 CÁLCULO DE EMISIONES DE CO2 DEL ECOLODGE ULCUMANO ................. 21

FIGURA 2: CROQUIS DEL ECOLODGE ULCUMANO....................................................... 24

FIGURA 3: GRÁFICO COMPARATIVO DE LA HUELLA DE CARBONO

ACTUAL CON LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE IMPLEMENTACIÓN. ................. 32

FIGURA 4: CUADRO COMPARATIVO DE LA CONTRIBUCIÓN

PORCENTUAL DE LAS ACTIVIDADES DEL ECOLODGE ULCUMANO A LA

HUELLA DE CARBONO ACTUAL Y A LAS POSIBLES HUELLAS DE

CARBONO A SER OBTENIDAS CON LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE

IMPLEMENTACIÓN. ................................................................................................................ 36

Page 12: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

xi

Lista de Acrónimos

GEI Gases de Efecto invernadero

IPCC Panel Intergubernamental del Cambio Climático

GLP Gas Licuado de Petróleo

UNEP Programa Ambiental de las Naciones Unidas

MITINCI Ministerio de Industria, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales

APEC Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico

ISO Organización Internacional de la Estandarización

COFOPRI Organismo de Formalización de la Propiedad Informal

UTM Sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator

SEDAPAL Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima

Page 13: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

1

1. INTRODUCCIÓN

Actualmente, el mundo está involucrado en un proceso de toma de conciencia sobre el medio

ambiente cada vez más intenso. Los problemas ambientales como el Calentamiento Global o

Efecto Invernadero son factores de gran importancia en este proceso generando gran

preocupación en los usuarios del planeta por mantener la sostenibilidad de este.

Según el Director Ejecutivo del UNEP, Klaus Toepfer (2008), los consumidores están cada vez

más interesados en el mundo que yace detrás de los productos y quieren saber cómo, dónde y

por quién han sido fabricados. Estas exigencias ambientales vienen generando desventajas

competitivas en las empresas nacionales a nivel internacional. Es por ello que las empresas y

gobiernos vienen asumiendo en sus políticas la preocupación ambiental de su mercado y de

esta manera pretenden ser entidades ambientalmente responsables para poder ser reconocidas

como tales por sus clientes. En el Perú, muchas empresas aun no consideran en su plan de

negocios la medición de la Huella de Carbono como herramienta para demostrar su

compromiso ambiental.

La Huella de Carbono es un parámetro que permite medir el impacto que provocan las

actividades del hombre sobre el ambiente. La medición de este parámetro tiene relevancia

tanto en el cumplimiento con los crecientes y exigentes estándares internacionales así como en

la mejora de los procesos productivos. Esta mejora es traducida en ahorros significativos de

energía mediante la identificación del área, la etapa o el personal responsable del uso

ineficiente de los recursos.

Los Ecolodges deben ofrecer al huésped o usuario, una experiencia educacional y participativa,

siendo operadas y administradas de una manera sensible a todo lo relacionado con el cuidado y

protección del medio ambiente. Coherentemente el mercado de este negocio consiste en

clientes que tienen gran afinidad con la naturaleza y por ende sienten una profunda

preocupación por el cuidado del medio ambiente. Es por ello que un Ecolodge que apunta a ser

una empresa exitosa, debe interesarse por satisfacer las exigentes expectativas de sus clientes,

Page 14: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

2

involucrando herramientas, métodos y técnicas apropiadas para desarrollar sus procesos de una

manera más amigable con el ambiente.

El Ecolodge Ulcumano se encuentra ubicado en el sector de La Suiza, Distrito de

Chontabamba, Provincia de Oxapampa, Región Pasco, en medio de un bosque montano y

cuenta con una gran biodiversidad de flora y fauna. Asimismo está orientado al turismo

sostenible aplicando prácticas amigables con el ambiente. El Ecolodge Ulcumano incorpora

entre estas prácticas un programa de reforestación, con el objetivo de recuperar los bosques

degradados y al mismo tiempo compensar la emisión de carbono que libera durante sus

actividades. La Empresa es consciente de los beneficios que aporta esta estrategia y por ello

desea incorporar el concepto de Carbono Neutro en su política empresarial. Actualmente la

empresa no ha calculado su Huella de Carbono, por lo tanto no se puede asegurar que se esté

logrando la compensación de dichas emisiones.

En el presente trabajo de investigación se realizó una descripción del Ecolodge Ulcumano y sus

actividades. Asimismo se calculó la Huella de Carbono de la empresa, a fin de tener

conocimiento de su estado actual y determinar las principales fuentes de emisión de Dióxido de

Carbono (CO2) de sus diferentes procesos. Este estudio será una herramienta útil para

demostrar a los clientes el compromiso ambiental de la empresa incrementando sus ventas y

mejorando su imagen corporativa. La cuantificación de las emisiones de Gases de Efecto

Invernadero (GEI) se encuentra principalmente relacionado al uso de energía para el

funcionamiento y transporte del Ecolodge. Para el desarrollo del estudio se tomó como

referencia los factores de conversión del IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio

climático) y aspectos del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (World Business Council

for Sustainable Development and World Resource Institute) y de la ISO 14064-I (Organización

Internacional para la Estandarización – Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero).

Page 15: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

3

2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1 GENERALIDADES DE LA HUELLA DE CARBONO

2.1.1 Huella de Carbono

Según Reed y Ehrhart (2007), la Huella de Carbono es la suma total de todas las emisiones

directas e indirectas de GEI asociadas a las actividades de una organización y expresada en

CO2. Asimismo señalan que la Huella Carbono se calcula elaborando un inventario de

emisiones que resulta en un registro de la fuente y la proporción de todos los GEI descargados

durante un periodo de tiempo específico.

2.1.2 Carbono Neutro

De acuerdo con Reed y Ehrhart (2007) una empresa puede alcanzar una Huella de Carbono

Cero ó Carbono Neutro combinando la reducción de emisiones y la compra de compensaciones

de carbono. Estos autores recomiendan que se intente reducir de manera responsable las

emisiones de CO2 al máximo nivel posible antes de neutralizar las emisiones restantes

mediante la compra de compensaciones.

2.1.3 Compensación de Carbono

Reed y Ehrhart (2007) señalan que la compensación de carbono es una medida encaminada a

compensar la liberación de GEI almacenando o evitando las emisiones de una cantidad

determinada de CO2 en la atmósfera para compensar las emisiones de terceros y/o en otros

lugares. Los autores mencionan además que las compensaciones negociables con un valor

monetario también se conocen como créditos de carbono, sabiendo que un crédito equivale a

una tonelada métrica de CO2. Asimismo, señalan que las compensaciones y los créditos de

carbono deben demostrar adicionalidad, es decir que el proyecto haya conducido a la reducción

o eliminación de emisiones de GEI en adición a las que hubieran ocurrido en su ausencia.

2.1.1 Huella de Carbono vs. Huella Ecológica

Page 16: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

4

La Huella Ecológica, de acuerdo al concepto definido por Reed y Ehrhart (2007) y a diferencia

de la Huella de Carbono, calcula el área ecológicamente productiva y necesaria para producir

los recursos y absorber sus residuos manteniendo cierto estilo de vida. Los autores también

mencionan que las emisiones de carbono representan aproximadamente el 50% de la Huella

Ecológica de la mayoría de ciudadanos de países cuyas economías dependen de los

combustibles fósiles. Sin embargo, indican además que la Huella Ecológica consta de cinco

factores, que son la población humana, el consumo de bienes y servicios por persona, la

intensidad de la huella, el área bioproductiva y la bioproductividad por hectárea. Finalmente

señalan que si bien la neutralidad en carbono se puede alcanzar reduciendo las emisiones y

comprando compensaciones proporcionales a la Huella de Carbono, la “neutralidad ecológica”

se logra a partir de una combinación de esfuerzos de reducción de la Huella de Carbono y

medidas encaminadas a aumentar la biocapacidad disponible.

2.2 ECOLODGES EN EL PERÚ

Según el Decreto Supremo Nº 023 del MITINCI (2001), los Ecolodges son establecimientos

de Hospedaje Clasificado y Categorizado donde se presta habitualmente el servicio de

alojamiento no permanente, a fin de que sus huéspedes o usuarios pernocten en dicho local,

cuyas operaciones son turísticamente dependientes de la naturaleza y el paisaje, reuniendo y

aplicando los principios del Ecoturismo. Cabe mencionar que en las “Consideraciones

Generales” del Reglamento del mismo Decreto Supremo se indica que la generación de energía

debe ser preferentemente de fuentes renovables.

2.3 EXPERIENCIAS ANTERIORES DEL CÁLCULO DE LA HUELLA DE

CARBONO

Según Burga (2010), en el Perú son varias las empresas que han cuantificado su Huella de

Carbono y han reducido sus costos. Entre estas empresas se encuentran: Topy Top,

COPEINCA, Agroindustrias Athos, Corporación Rey, CORMIN, Zinsa, Silgelsa, Texfina,

Calsa-Fleishman, BID-Perú, Toronja comunicaciones, Foro APEC, entre otros. El mismo autor

recalca que situándonos en un campo de aplicación más pertinente, en el Perú también existen

empresas hoteleras que han determinado su Huella de Carbono. Entre estas empresas se

encuentran: Inkaterra, Miraflores Park Hotel y Los Delfines.

Page 17: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

5

Stein (2010) señala que a partir del 3er Foro Internacional de Ecoturismo, llevado a cabo en

Noviembre del 2006, la empresa Selva Bananito Lodge and Preserve, ubicado en la provincia

de Limón, Costa Rica, hace un llamado a sus huéspedes y clientes directos a asumir un

compromiso para mitigar las emisiones causadas por sus vuelos internacionales hacia Costa

Rica.1 A pesar de los esfuerzos el efecto de esta página no fue el esperado, entonces se realizó

una alianza con un programa de mitigación de dióxido de carbono con el Centro Científico

Tropical, la Universidad Nacional y Control Union Certifications con el propósito de

compensar todas las emisiones generadas por sus clientes directos durante su vuelo hacia Costa

Rica. Estableciéndose de esta manera un programa obligatorio de compensación de emisiones

de CO2 por vuelos hacia Costa Rica de sus huéspedes directos.

Stein (2010) menciona también que adicionalmente a este programa se propuso a la empresa

hacer un inventario detallado de su Huella de Carbono, con el fin de convertirse en ejemplo

integral del cambio sugerido por la Estrategia Nacional de Cambio Climático y de esta manera

honrar la propuesta nacional de “Paz con la Naturaleza” (Agosto del 2007). Es así que desde

Junio del 2008 Selva Bananito Lodge and Preserve asumió la responsabilidad de mitigar su

Huella de Carbono a través de programas de reforestación certificados por Control Union

Certifications, a fin de sembrar la cantidad de especies nativas y endémicas necesarias para

“secuestrar” las emisiones propias de su operación anual.

Stein (2010) indica que en el 2007 Selva Bananito Lodge and Preserve obtuvo una Huella de

Carbono total de 34 toneladas de CO2 y la califica como insignificante. De 34 toneladas, 19,8

toneladas son resultado de las operaciones en si, tal como refrigeración e iluminación con gas

en el lodge, desechos orgánicos y consumo eléctrico en las oficinas y el servicio de lavandería.

De las 19,8 toneladas los desechos orgánicos son el rubro más representativo con 15 toneladas

de CO2 por efecto de gas metano y 14.2 toneladas de las 34 toneladas de la Huella de Carbono

1Esto se puede encontrar en la página Web de la empresa, en

http://www.selvabananito.com/es/carta-anfitrion.php, en el segmento book a carbon neutral trip,

en la que la empresa hace énfasis en las alternativas de los costos de la mitigación del dióxido

de carbono emitido.

Page 18: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

6

total se le atribuyen al transporte terrestre. En lo referido al transporte terrestre, se considera a

los vehículos para los “transfers” y motocicletas de la empresa, al igual que a los vehículos

utilizados por sus colaboradores para asistir al trabajo y vuelos internacionales. Estás 34

toneladas equivalen a 5,79 kg de CO2 por huésped por noche. Asimismo en el año 2010 se

obtuvo una Huella de Carbono Total de 11,6 toneladas de CO2 equivalentes a 6,97 kg de CO2

por huésped por noche. Es de mencionar, que la recesión económica en Costa Rica ocasionó la

reducción del flujo de turistas para ese año.

Stein (2010) define las dos maneras más importantes de compensar las emisiones del Selva

Bananito Lodge, que son las siguientes:

La reforestación absorberá o capturará grandes cantidades de dióxido de carbono durante el

período de crecimiento de los árboles, en regiones específicas de reforestación.

Fuentes alternativas de energía, como por ejemplo molinos de viento, hornos solares, fuentes

de energía fotovoltaicas, etc., no liberan dióxido de carbono mientras trabajan; por lo tanto,

aquellos proyectos que financian recursos de energía renovables secuestrarán o mitigarán las

emisiones causadas por el transporte aéreo.

2.4 MARCO NORMATIVO PARA CALCULAR LA HUELLA DE CARBONO

2.4.1 Protocolo de GEI.

Según El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (2001) del World Business Council for

Sustainable Development and World Resource Institute, para identificar y calcular las

emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) se desarrollan los siguientes pasos:

2.4.1.1 Identificación de fuentes de emisiones de GEI

Para una mayor exactitud en el cálculo puede dividirse el total de las emisiones en categorías

de acuerdo a la fuente y utilizar metodologías específicas de cálculo. Este paso se refiere a

categorizar las fuentes de emisiones de GEI dentro de los límites de la empresa. Las emisiones

de GEI provienen típicamente de las siguientes categorías de acuerdo a la fuente:

Page 19: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

7

Combustión fija: combustión de combustibles en equipos estacionarios o fijos (calderas,

hornos, calentadores, incineradores, motores, etc.).

Combustión móvil: combustión de combustibles en medios de transporte (automóviles,

camiones, autobuses, trenes, aviones, embarcaciones, etc.).

Emisiones de proceso: emisiones de procesos físicos o químicos (el CO2 de la etapa de

calcinación en la manufactura de cemento, el CO2 del "cracking" catalítico en procesos

petroquímicos, etc.).

Emisiones fugitivas: liberaciones intencionales y no intencionales (fugas en las uniones,

sellos, empaques, o juntas de equipos, tratamiento de aguas residuales, torres de enfriamiento,

plantas de procesamiento de gas, etc.).

Cada empresa tiene procesos, productos o servicios que generan emisiones directas y/o

indirectas de una o más de las categorías mencionadas. Como primer paso, una empresa debe

realizar el ejercicio de identificar sus fuentes de emisión directas en cada una de estas cuatro

categorías. El siguiente paso es identificar fuentes de emisiones directas (Alcance 1), luego las

indirectas asociadas a la electricidad (Alcance 2) y finalmente las fuentes de otras emisiones

indirectas (Alcance 3).

a) Identificación de emisiones de alcance 1: emisiones directas de GEI

Las emisiones directas ocurren de fuentes que son propiedad de la empresa o están controladas

por ella. Por ejemplo, emisiones provenientes de la combustión en calderas, hornos, vehículos,

etc. y emisiones provenientes de la producción química en equipos de proceso propios o

controlados.

b) Identificación de emisiones de alcance 2: emisiones indirectas de GEI asociadas a la

electricidad

Este tipo de emisiones provienen de fuentes indirectas derivadas del consumo de electricidad,

vapor o calor adquiridos. La electricidad adquirida se define como la electricidad que es

Page 20: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

8

comprada, o traída dentro del límite organizacional de la empresa. Las emisiones del alcance 2

ocurren físicamente en la planta donde la electricidad es generada.

c) Identificación de emisiones de alcance 3: otras emisiones indirectas

El alcance 3 es una categoría opcional de reporte que permite incluir el resto de las emisiones

indirectas. Es decir, implica la identificación de otras emisiones indirectas provenientes de las

actividades corriente arriba o corriente abajo de una empresa, así como emisiones asociadas a

la manufactura realizada por terceros a cuenta de la empresa o subcontratada, arrendamientos o

franquicias no incluidas en los alcances 1 y 2. Las emisiones del alcance 3 son consecuencia de

las actividades de la empresa, pero ocurren en fuentes que no son propiedad ni están

controladas por la empresa. Algunos ejemplos de actividades del alcance 3 son la extracción y

producción de materiales adquiridos, el transporte de combustibles adquiridos, y el uso de

productos y servicios vendidos.

2.4.1.2 Selección de un método de cálculo

La medición directa de emisiones de GEI mediante el monitoreo de concentración y flujo no es

común. Más a menudo, las emisiones pueden calcularse con base en un balance de masa o

fundamento estequiométrico específico para una planta o proceso. Sin embargo, la

aproximación más común para calcular las emisiones de GEI es mediante la aplicación de

factores de emisión documentados.

Estos factores son cocientes calculados que relacionan emisiones de GEI a una medida de

actividad en una fuente de emisión. Los lineamientos del IPCC (2006) aluden a una jerarquía

de métodos y tecnologías de cálculo que van de la aplicación de factores genéricos de emisión

al monitoreo directo.

En muchos casos, particularmente cuando el monitoreo directo no está disponible o su costo es

prohibitivo, los datos exactos de emisiones pueden ser calculados a partir de información del

uso de combustibles. Generalmente se conoce la cantidad de combustible consumido, y se tiene

acceso a datos del contenido de carbón del combustible mediante coeficientes genéricos de

contenido de carbón o mediante un muestreo periódico más exacto del combustible. Las

Page 21: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

9

empresas deben utilizar el método de cálculo más exacto que se encuentre a su disposición y

que sea apropiado dentro del contexto de su reporte.

2.4.1.3 Recolección de datos de actividades y elección de factores de emisión

Para la mayoría de las empresas pequeñas y medianas, y para muchas grandes empresas, las

emisiones de alcance 1 serán calculadas con base en las cantidades adquiridas de combustibles

comerciales (gas natural, diesel, gasolina, etc.) utilizando los factores de emisión publicados.

Las emisiones de alcance 2 se calcularán primordialmente a partir del consumo medido de

electricidad y de factores de emisión publicados por los proveedores de electricidad o por la red

eléctrica local.

Las emisiones de alcance 3 se calcularán primordialmente a partir de los datos de las

actividades de la empresa, como el uso de combustible o los kilómetros recorridos por

pasajeros, y factores de emisión publicados o de terceras partes. En la mayoría de los casos, si

los factores específicos de emisión de la fuente o instalación están disponibles, son preferibles a

factores de emisión más genéricos o generales.

2.4.1.4 Aplicación de herramientas de cálculo

Existen dos categorías principales de herramientas de cálculo:

a) Herramientas intersectoriales

Pueden ser aplicadas a distintos sectores. Estas incluyen: combustión fija, combustión móvil,

uso de HFC (Hidrofluorocarburos) en refrigeración y aire acondicionado, e incertidumbre en la

medición y estimación.

b) Herramientas sectoriales

Están diseñadas para calcular emisiones en sectores específicos, como aluminio, hierro y acero,

cemento, petróleo y gas, pulpa y papel, organizaciones basadas en oficinas, etc.

La mayoría de las empresas deberán utilizar más de una herramienta de cálculo para cubrir la

totalidad de sus emisiones de GEI.

Page 22: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

10

2.4.1.5 Envío de datos de emisiones de GEI al nivel corporativo

Para reportar las emisiones totales de una corporación, las empresas usualmente necesitan

recopilar y condensar los datos de muchas plantas, posiblemente en distintos países y

divisiones de la empresa. Es importante planear este proceso cuidadosamente para minimizar la

carga del reporte, reducir el riesgo de errores que puedan ocurrir al recopilar los datos, y

asegurar que todas las plantas estén recabando datos de manera consistente y previamente

aprobada. Idealmente, las corporaciones integran el reporte de GEI con sus herramientas y

procesos de reporte existentes, y toman ventaja de cualquier dato relevante que ya fue

recolectado y reportado por las plantas a las oficinas de división, las oficinas corporativas, los

reguladores, u otras partes involucradas. Las herramientas y procesos seleccionados para

reportar datos necesitarán de la infraestructura de información y comunicación existente.

También dependerán de la cantidad de detalle que las oficinas centrales quieran que las plantas

reporten.

Para el reporte interno a nivel del corporativo, se recomienda utilizar formatos de reporte

estandarizados para asegurar que los datos recibidos de las distintas unidades de negocios,

plantas o instalaciones sean comparables, y que las normas de reporte interno sean cumplidas.

Los formatos estandarizados pueden reducir significativamente el riesgo de errores.

2.4.2 NORMA ISO 14064.

La ISO 14064 (Organización Internacional para la Estandarización – Cuantificación de Gases

de Efecto Invernadero - 2006) referente a la Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero

presenta los principios y requisitos necesarios para la cuantificación de emisiones y remociones

de GEI y para realizar el informe de balance de GEI. El alcance que considera es la

organización, así como todos sus niveles operativos.

2.4.2.1 Diseño y desarrollo del inventario GEI

2.4.2.1.1 El alcance y la doble contabilidad

Una organización puede contar con más de una instalación, planta u operación en general. Al

mismo tiempo, una operación puede estar gestionada por más de una organización. Es decir,

Page 23: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

11

una organización puede tener una gestión total o parcial de determinada operación. La gestión

de una operación puede definirse mediante diferentes enfoques.

2.4.2.1.2 Consolidación de Emisiones de GEI a nivel de instalación u operación

Mediante la definición de Límites Organizacionales:

a) Enfoque de Control

La organización contabiliza todas las emisiones de GEI de la operación sobre la cual tiene

control operativo o financiero.

b) Enfoque de Participación Accionaria

La organización contabiliza las emisiones de GEI correspondientes a la porción de la operación

sobre la cual tiene participación accionaria.

Cuando el inventario se realice para otros programas o requisitos legales se podrá utilizar otros

criterios de consolidación. Si varias instalaciones de la empresa son controladas por distintas

organizaciones, cada una de estas deberá adoptar el mismo enfoque o criterio.

2.4.2.1.3 Límites operativos de la organización

a) Identificación de emisiones y remociones de GEI directas e indirectas

Se selecciona las emisiones y remociones indirectas que serán contabilizadas. También se

definen las emisiones y remociones indirectas que serán informadas:

- Emisión directa: Emisión de GEI proveniente de fuentes de GEI que pertenecen o son

controladas por la organización.

- Emisión indirecta: Emisión de GEI que proviene de la generación de electricidad,

calor o vapor de origen externo consumidos por la organización.

- Otras emisiones indirectas: Emisión de GEI diferente de la emisión indirecta de gases

de efecto invernadero por energía, que es una consecuencia de las actividades de la

Page 24: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

12

organización, pero que se origina en fuentes de GEI que pertenecen o son controladas

por otras organizaciones.

b) Establecimiento de Límites Operativos

- Emisiones Directas: Las emisiones directas deben contabilizarse dentro de los límites

organizacionales. Las emisiones provenientes de la combustión de biomasa deben ser

cuantificadas aparte, mientras que las emisiones directas resultantes de exportación de

energía pueden ser informadas separadamente pero deben contabilizarse dentro del

conjunto de emisiones directas.

- Emisiones Indirectas por Energía: Son aquellas emisiones generadas fuera de las

fronteras de la organización pero consumidas dentro de esta (Ejemplo: energía eléctrica

de red o vapor comprado).

- Otras emisiones Indirectas: Se refiere a emisiones aguas arriba o aguas debajo de la

frontera de la organización que podrán ser informados según requisitos normativos, de

programas, por necesidad del usuario del inventario u otro fin específico.

2.4.2.1.4 Cuantificación de emisiones

a) Identificación de Fuentes y Sumideros

Se debe identificar fuentes de combustión estacionaria, móvil, de emisión de proceso, por

importación de energía (eléctrica y calor), etc. En caso de contabilizar remociones, deberá

primero identificarse el sumidero que da lugar a las mismas.

b) Selección de Metodologías de Cuantificación

Para el cálculo:

- (Información de actividad) x (Factor de emisión o remoción).

- Aplicación de modelos.

- Correlaciones sectoriales o a nivel instalación.

Page 25: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

13

- Balances de masa.

Para las mediciones:

- Continuas.

- Discretas.

c) Combinación de mediciones y cálculos

Recopilación de Información:

- Seleccionar y establecer la información requerida según el enfoque metodológico de

cálculo.

- Identificar a los actores adecuados para proveer la información.

- Recolectar la información maximizando la consistencia y representatividad de la misma

(de esto dependerá en parte la precisión en la cuantificación).

Selección y/o desarrollo de factores considerando que:

- Provengan de fuentes reconocidas.

- Sean adecuados para la fuente o sumidero en cuestión.

- Estén actualizados y representativos al momento de ser aplicados.

- Contemplen incertidumbres y permitan exactitud y reproducibilidad en los resultados.

- Tengan coherencia con el objetivo, uso y destino del inventario.

Nota: Calcular de acuerdo a la metodología, factores e información seleccionados.

2.4.2.2 Componentes del inventario GEI

2.4.2.2.1 Información de la instalación y organización

Page 26: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

14

Para cada GEI:

- Emisiones directas.

- Emisiones indirectas por consumo de energía.

- Otras emisiones indirectas.

- Emisiones indirectas por combustión de biomasa.

Se pueden incluir otras emisiones según sea apropiado. Se debe informar en toneladas de CO2

(tCO2), convirtiendo las unidades de cada GEI de acuerdo a su potencial de calentamiento

global.

Tabla 1: Potencial de Calentamiento Global de los Gases de Efecto Invernadero.

GEI

Potencial de

calentamiento

global-GWP-tCO2

Dióxido de carbono – CO2 1

Metano – CH4 4

Óxido nitroso – N2O 310

HFC23 – CHF3 11700

Tetrafluorocarbono – CF4 6500

Hexafluoruro de azufre –

SF6 23900

Fuente: Bracknell (2006).

2.4.2.2.2 Balance de emisiones

Las organizaciones podrán dentro del marco de sus actividades y planificación modificar los

balances de GEI resultante de sus operaciones. Estas modificaciones pueden darse mediante:

a) Acciones dirigidas

Las acciones dirigidas que resulten en una variación del balance de emisiones de la

organización deben ser documentadas. Se debe considerar que estas podrían generar impactos

fuera de las fronteras de las operaciones de la organización.

Page 27: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

15

b) Implementación de proyectos de reducción de GEI

Según los lineamientos de ISO 14064-2.

- Según compromisos de cumplimiento mediante mecanismos voluntarios (MDL).

- Según iniciativas voluntarias dentro de marcos o programas.

2.4.2.2.3 Año base del inventario

Periodo histórico especificado, para propósitos de comparar emisiones o remociones de GEI u

otra información relacionada con los GEI en un periodo de tiempo.

La organización deberá elegir un período representativo de sus operaciones a fin de poder

establecer un año base sobre el cual se puedan comparar de forma consistente los resultados de

los inventarios subsiguientes. En el caso de que no exista información histórica suficiente se

podrá optar como año base por el correspondiente al primer inventario de GEI de la

organización. La organización podrá cambiar el año base a fin de mantener la

representatividad y comparación. En la determinación del año base se deberá:

- Utilizar datos representativos (de un año o promedios anuales).

- Seleccionar años para los cuales exista información verificable.

- Justificar la selección del período sobre el cual se establece el año base.

- Desarrollar el inventario correspondiente al año base establecido.

2.4.2.2.4 Actualización del año base del inventario

Procedimiento de re-cálculo contemplando:

- Posibles modificaciones en los límites operativos

- Propiedad y control sobre fuentes o sumideros que pudieran transferirse entre los

límites organizacionales

Page 28: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

16

- Impactos derivados de modificaciones o ajustes en las metodologías de cuantificación

Desarrollar el inventario correspondiente al año base establecido.

Se debe tener en cuenta que los ajustes realizados al año base deben ser documentados en los

inventarios subsiguientes que estas variaciones no se realizaran debido a variaciones en los

niveles de producción de la empresa

2.4.2.2.5 Análisis de incertidumbre

Este análisis se realiza con el fin de disminuir la imprecisión e incrementar la representatividad

de los resultados. Se deben tener en consideración lo siguiente:

- Origen de la información de actividad

- Factores de emisión utilizados

- Nivel de impacto de la fuente o sumidero

- Otros

2.4.3 IPCC

2.4.3.1 Factores de Conversión de Emisión

Tabla 2: Factores de Conversión de Emisión según el IPCC (Panel Intergubernamental

para el Cambio Climático - 2006) referentes a la categoría Energía – Actividades de

Combustión – Otros Sectores – Comercial Institucional.

Combustible Factor de emisión

(Kg C/Gigajoule)

Carbón 26,8

Petróleo 20

Diesel 20,2

Gasolina 18,9

Kerosene 19,5

Gas propano – Gas Licuado de Petróleo

(GLP) 17,2

Gas Natural 15,3

Page 29: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

17

2.4.3.2 Madera Aprovechada

Según la Guía del IPCC de Bracknell (2006), la madera aprovechada constituye un reservorio

de carbono. El tiempo en que el carbono es retenido en los productos puede variar según el

producto y sus usos. Por ejemplo, la leña y los residuos de molinos pueden ser quemados en el

año de la cosecha, muchos tipos de papel pueden tener una vida útil de menos de 5 años, los

cuales pueden incluir el reciclaje de papel. Asimismo la madera aserrada o los paneles usados

en los edificios pueden durar por décadas ó por más de 100 años. Además los desechos de la

madera aprovechada pueden ser depositados en vertederos de desechos sólidos en los que

pueden persistir sin descomponerse por largos períodos de tiempo. Es por ello que la oxidación

de los productos madereros en un año determinado podría ser menor, o posiblemente mayor,

que la cantidad total de madera talada en ese año. El autor menciona también que es probable

que la cantidad de carbono retenido en los productos de madera sea cada vez mayor.

La Guía del IPCC de Bracknell (2006) no proporciona métodos para la estimación de carbono

retenidos en la madera aprovechada, y recomienda, para efectos de cálculos básicos, una

hipótesis por defecto expresada como: "toda la biomasa de carbono cosechada se oxida en el

año de la remoción ó cosecha". Esto se basa en la percepción de que las reservas de madera

aprovechada no están cambiando. Es decir, el flujo anual de entrada y salida de carbono para la

reserva de madera aprovechable se asumen como iguales y la oxidación de reservas de

productos de madera pre-existentes pueden ser sustituidas, y por lo tanto omitidas, por una

oxidación implicada directamente después de la cosecha. Por lo tanto la hipótesis por defecto

del IPCC (1996) fue que las entradas a la reserva de madera aprovechada equivalen a las

salidas.

Page 30: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

18

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1 MATERIALES

3.1.1 Lugar

El estudio se llevó a cabo en el Ecolodge Ulcumano ubicado en el sector de La Suiza, distrito

de Chontabamba, Provincia de Oxapampa, Región Pasco.

El Ecolodge Ulcumano se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera Oxapampa Ashaninka

Yanesha, en medio de un bosque montano, a 10.5 kilómetros del pueblo de Oxapampa, a 2200

msnm. Asimismo, posee un terreno de 38 hectáreas dividido por una carretera, por este motivo

COFOPRI lo considera como 2 terrenos y los ubica bajo las siguientes coordenadas UTM:

Terreno 1: N 8823781 / E 452456

Terreno 2: N 8824002 / E 452463

Figura 1: Ubicación del Ecolodge Ulcumano.

Fuente: Google Earth 20010 (10º36’13.16’’S - 75º24’50.96’’O – elevación 1840 m)

Page 31: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

19

3.1.2 Materiales y Equipos

- Materiales de escritorio.

- Laptop.

- Cámara digital.

- Impresora.

- Tinta para impresora.

- Libreta de notas.

- Calculadora.

3.1.3 Referencias

- Factores de conversión de emisión de la IPPC.

- Protocolo de Gases de Efecto Invernadero de World Business Council for Sustainable

Development and Word Resource institute.

- ISO 14064-I, Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero.

3.2 MÉTODOS

3.2.1 Metodología para la descripción del Ecolodge y sus actividades

En primer lugar, se identificaron las actividades y los procesos que el Ecolodge realiza durante

su operación, utilizando como herramienta de campo el siguiente formato:

Page 32: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

20

Tabla 3: Formato de las principales características del Ecolodge Ulcumano.

ITEMS DESCRIPCION

Área Total del Ecolodge

Ulcumano

Tiempo de funcionamiento

Servicios que ofrece

Cantidad de huéspedes

Iluminación de las cabañas y los

ambientes del Ecolodge

Tipo de energía que utilizan

Precio de las habitaciones

Combustible que utilizan

Cantidad de trabajadores

Transporte de insumos del

Ecolodge

Número de focos en total en el

Ecolodge

Número de grupo electrógenos

Programas adicionales que tenga

el Ecolodge

Número de vehículos que posee

el Ecolodge

Combustible que utilizan estos

vehículos

Cómo transportan a los

huéspedes desde Oxapampa hasta

el Ecolodge

Procesos del Ecolodge

Otros

Con la información recopilada, se realizó una descripción ordenada del Ecolodge que permitió

tener una base de información útil para las metodologías subsiguientes.

3.2.2 Metodología de la cuantificación de las emisiones

Tomando como referencia los factores de conversión del IPCC (2006) y aspectos del Protocolo

de Gases de Efecto Invernadero (2001) y de la ISO 14064-I (2006), se aplicaron los siguientes

pasos en el presente estudio:

3.2.2.1 Identificación de fuentes de GEI

Page 33: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

21

Se analizaron las fuentes de emisiones de las actividades realizadas dentro del área construida

del Ecolodge y se clasificaron en:

- Alcance 1: Emisiones directas.

- Alcance 2: Emisiones indirectas derivadas del consumo de energía.

- Alcance 3: Otras emisiones indirectas.

3.2.2.2 Cálculo de emisiones de CO2 del Ecolodge Ulcumano

3.2.2.2.1 Combustibles Fósiles

- Se obtuvieron los datos mensuales de consumo energético (L/mes) de cada una de las

actividades del Ecolodge Ulcumano.

- Cada dato se multiplicó por la densidad (kg/L) de cada combustible, para así obtener el

consumo energético en kg de cada una de las actividades.

Tabla 4: Densidad de los Tipos de Combustible.

Tipo de combustible Densidad (kg/L) Fuente

Diesel 2 0,85 BERRIOS (2009)

Petróleo R6 0,91 ECOTEC (2009)

Gasolina 90 octanos 0,75 ECOTEC (2009)

Gas propano – GLP 0,56 BERRIOS (2009)

- Cada resultado obtenido se multiplicó por el Poder Calorífico (Kcal/kg) del

combustible correspondiente.

Tabla 5: Poder Calorífico de los Tipos de Combustible.

Tipo de combustible Poder Calorífico

(Kcal/kg) Fuente

Diesel 2 11 KINGSTON (2007)

Petróleo R6 11 KALIPEDIA (2010)

Gasolina 90 octanos 10,15 KALIPEDIA (2010)

Gas propano – GLP 11 KALIPEDIA (2010)

Page 34: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

22

- A continuación se realizó la conversión de este consumo a una unidad común de

energía (Gigajoule/kg).

- Luego se multiplicaron los datos obtenidos en el paso anterior por los factores de

emisión de carbono de la IPCC.

- Seguidamente se calcularon las toneladas de CO2 emitidas por cada actividad. Por

estequiometria, se considera que una mol de Carbono equivale a una mol de CO2 y que

el peso molecular del Carbono es 12 y del Oxígeno 16 (CO2=44).

- Finalmente se calcularon los kg de CO2 por huésped por noche.

3.2.2.2.2 Parafina

- Se considera que por cada 2,5 g de cera quemada de una vela por hora se producen 7 g

de CO2.2

- Se tomó como muestra tres velas del mismo tipo utilizado en el Ecolodge Ulcumano.

- Se tomó el peso inicial de cada vela.

- Se encendieron las velas y se mantuvieron prendidas durante una hora, en un ambiente

cerrado.

- Al término de este periodo, las velas se pesaron nuevamente y se registraron los datos

obtenidos, calculando así el peso de la cera quemada por hora.

- Seguidamente se realizaron tres repeticiones de este proceso y se obtuvo un promedio

de los resultados de las tres velas para mayor precisión.

- Luego, considerando las horas aproximadas que se tienen prendidas las velas por día en

2Esto dato se puede encontrar en la página Web http://www.stubbornmule.net/2009/03/burning-

candles/

Page 35: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

23

el Ecolodge, se calcularon las emisiones de CO2 por día.

- Finalmente se calcularon los Kilogramos de CO2 por huésped por noche.

3.2.3 Metodología para la determinación de las principales causas de generación de CO2

Se determinó el aporte porcentual de carbono por actividad y se identificaron las fuentes de

mayor emisión.

Page 36: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

24

4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1 DESCRIPCIÓN DEL ECOLODGE Y SUS ACTIVIDADES

Figura 2: Croquis del Ecolodge Ulcumano.

Ulcumano Ecolodge es una empresa turística que ofrece experiencias recreativas y de descanso

a sus visitantes, quienes buscan tener contacto directo con la naturaleza.

El Ecolodge tiene un área total de 38 hectáreas, con un área construida de 462 m2. El albergue

cuenta asimismo con acceso a una concesión aledaña para fines de conservación de 47,37

hectáreas. (ANEXO 1).

Page 37: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

25

Tiene una capacidad máxima de 16 huéspedes por noche y sus instalaciones cuentan con 4

cabañas de un solo ambiente de 35 m2 cada una y 2 cabañas de dos ambientes de 42 m

2 cada

una. Todas las habitaciones cuentan con baño y cama de plaza media o doble. El albergue

cuenta además con 1 cabaña para el personal de servicio, una cocina y un restaurante con

capacidad para 40 personas. El servicio que se ofrece es de desayuno, almuerzo y cena

incluidos en la tarifa de estadía.

Entre los programas adicionales que ofrece el Ecolodge se realizan programas de reforestación

y educación ambiental, así como actividades de voluntariado e investigación.

El Ecolodge opera desde el 28 de julio del 2010, y ofrece servicios de hospedaje, transporte,

guiado y alimentación atendidos por un total de 8 trabajadores. El precio de las habitaciones es

de 120 dólares por huésped por noche. Los procesos del Ecolodge que generan emisiones de

CO2 se rigen mediante el desarrollo de las siguientes actividades:

- Iluminación de comedor- cocina.

- Iluminación de caminos.

- Cocinar.

- Conservar alimentos.

- Generación de agua caliente para uso general.

- Iluminación de las cabañas.

- Trasporte de huéspedes desde La Merced.

- Transporte de huéspedes desde Lima.

Las fuentes de energía utilizadas por el Ecolodge actualmente son de carácter no renovable. Las

fuentes utilizadas para la iluminación del Ecolodge, son velas para las cabañas, mecheros para

los caminos y un generador eléctrico que trabaja mediante el encendido de focos para el

comedor y la cocina. En total se cuenta con 26 focos ahorradores de 12 Watts y 33 velas que

son reemplazadas por nuevas cada 20 días. El tipo de combustible que se utilizan para las

Page 38: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

26

operaciones del albergue es GLP (Gas Licuado de Petróleo), gasolina de 90 octanos, Petróleo

R6 y Diesel 2.

El Ecolodge cuenta con una camioneta Land Cruiser para el transporte de insumos desde la

ciudad de Oxapampa. Actualmente el transporte logístico se realiza utilizando Gasolina de 90

octanos y no GLP, a pesar de que el vehículo posee un sistema dual (Land Cruiser), debido a

que la ciudad de Oxapampa no cuenta con estaciones de servicio que ofrezcan este tipo de

combustible. Asimismo, el Ecolodge cuenta con un generador eléctrico de 3,5 KW y contrata el

servicio de transporte de una Mini Van Hyundai H1 para el traslado de huéspedes, según se

solicite, desde la Merced ó desde Lima. La Mini Van utiliza como combustible Diesel 2 y el

motor generador es alimentado con gasolina de 90 octanos.

La orientación de las cabañas está direccionada de Este a Oeste con el fin de garantizar más

horas de luz natural. Los inodoros están implementados con un sistema ahorrador de agua

calificado por SEDAPAL (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima). La captación

del agua es por gravedad mediante el método del sifón, por lo que no se requiere energía para

bombeo. El Ecolodge además tiene un biodigestor para el tratamiento del agua de los inodoros

que opera con un sistema de trampa de agua para atrapar el gas. Las aguas grises son vertidas

en una jardinera que funciona a manera de filtro.

La administración del Ecolodge planea implementar una turbina hidráulica en una quebrada

aledaña de 6 pulgadas de profundidad. Ésta turbina contaría con 150 metros de tubo y tendría

un costo de inversión aproximado de 10000 Nuevos Soles. Asimismo tienen planificado

implementar focos Led de 7 Watts en remplazo de los focos ahorradores. No se recomienda

implementar focos Led para el ahorro de energía, en el caso de que sea una operación posterior

al establecimiento de la Turbina Hidráulica, debido a que sería una inversión innecesaria para

la reducción de la Huella de Carbono, ya que la fuente generadora de energía no estaría

produciendo emisiones de CO2.

Page 39: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

27

4.2 CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES

4.2.1 Identificación de fuentes de GEI

En el siguiente cuadro se muestran las actividades que se realizan en Ecolodge Ulcumano para

su operación y sus correspondientes alcances y Fuentes de emisión.

Tabla 6: Fuente de Emisión y Alcance correspondiente a cada Actividad.

Nº Actividades Fuentes de emisión Alcance

1 Iluminación comedor

cocina Gasolina 90 octanos para el Motor Generador 1

2 Iluminación de caminos Petróleo R6 para mecheros 1

3 Cocinar GLP para cocina de 2 hornillas semi-industrial 1

4 Conservar alimentos GLP para Refrigeradora Whirlpool 1

5 Agua caliente para uso

en general GLP para las Termas 1

6 Iluminación de las

cabañas Velas 1

7 Transporte huéspedes

desde La Merced Diesel 2 para Mini Van (Hyundai H1) 3

8 Transporte huéspedes

desde Lima Diesel 2 para Mini Van (Hyundai H1) 3

9 Transporte logístico

Gasolina 90 octanos para Camioneta (Land

Cruiser) 1

GLP para Camioneta (Land Cruiser) 1

Page 40: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

28

4.2.2 Cálculo de emisiones de CO2

4.2.2.1 Cálculos

En el siguiente cuadro se detalla el consumo mensual de combustible de cada actividad del

Ecolodge Ulcumano.

Tabla 7: Consumo de Combustible por Actividad por mes.

Actividad Fuente de emisión Unidad Valor Unidad Valor Unidad Valor

Iluminación

comedor

cocina

Gasolina 90 para

el Motor

generador

galones/

día 3

galones/

mes 90,00

litros/

mes 340,69

Iluminación

de caminos

Petróleo para

mecheros

galones/

día 0,5

galones/

mes 15,00

litros/

mes 56,78

Cocinar

GLP para cocina

de 2 hornillas

semi-industrial

balones/

mes 4

litros/

mes 97,60

litros/

mes 97,60

Conservar

alimentos

GLP para

Refrigeradora

Whilpool

balones/

20 días 2

litros/

mes 73,20

litros/

mes 73,20

Agua

caliente

para uso en

general

GLP para las

Termas

balones/

3 meses 10

litros/

mes 81,33

litros/

mes 81,33

Transporte

huéspedes

desde La

Merced

Petróleo para Mini

Van (Hyundai H1)

galones/

10

huéspedes

16 galones/

mes 160,00

litros/

mes 605,66

Transporte

huéspedes

desde Lima

Petróleo para Mini

Van (Hyundai H1)

galones/

10

huéspedes

32 galones/

mes 320,00

litros/

mes 1211,33

Transporte

logístico

Gasolina 90 -

Camioneta (Land

Cruiser)

galones/

día 4

galones/

mes 120,00

litros/

mes 454,25

GLP - Camioneta

(Land Cruiser)

litros/

día 16

litros/

mes 480,00

litros/

mes 480,00

Page 41: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

29

En la siguiente tabla se muestran las emisiones de CO2 que se producen por el uso de

combustible por actividad por mes.

Tabla 8: Emisiones de CO2 por el uso de Combustibles por Actividad por mes.

Act

ivid

ad

Con

sum

o d

e

En

ergía

men

sual

(L/m

es)

Den

sid

ad

(k

g/L

)

Con

sum

o d

e

En

ergía

men

sual

(kg/L

)

Pod

er C

alo

rífi

co

(Kca

l/k

g)

Con

sum

o d

e

En

ergía

x P

od

er

Calo

rífi

co

(Kca

l/m

es)

Con

ver

sión

a

Gig

ajo

ule

s

(Gig

ajo

ule

/mes

)

Fact

ore

s d

e

Em

isió

n I

PC

C

(kgC

/Gig

ajo

ule

) E

mis

ión

de

C

men

sual

(kgC

/mes

)

Em

isió

n d

e C

O2

men

sual

(kgC

O2/m

es)

Iluminación

comedor

cocina

340,69 0,75 255,51 10,15 2593,47 10,85 18,9 205,09 751,98

Iluminación

de caminos 56,78 0,91 51,67 11 568,38 2,38 20 47,56 174,39

Cocinar 97,60 0,56 54,66 11 601,22 2,52 17,2 43,27 158,64

Conservar

alimentos 73,20 0,56 40,99 11 450,91 1,89 17,2 32,45 118,98

Agua

caliente

para uso en

general

81,33 0,56 45,55 11 501,01 2,10 17,2 36,06 132,20

Transporte

huéspedes

desde La

Merced

605,66 0,85 514,81 11 5662,96 23,69 20,2 478,62 1754,92

Transporte

huéspedes

desde Lima

1211,33 0,85 1029,63 11 11325,92 47,39 20,2 957,23 3509,84

Transporte

logístico

454,25 0,75 340,69 10,15 3457,96 14,47 18,9 273,45 1002,64

480,00 0,56 268,80 11 2956,80 12,37 17,2 212,79 780,21

Page 42: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

30

En el siguiente cuadro se muestra la cuantificación de emisiones de CO2 debido al uso de velas

en el Ecolodge Ulcumano.

TABLA 9: Cálculo de Emisiones de CO2 por el uso de Velas.

Velas

cm g g g

g g g

1 hora

después

2 horas

después

3 horas

después

Diá

met

ro I

nic

ial

Pes

o d

el P

ap

el

Pes

o I

nic

ial

(sin

pap

el)

Pes

o I

nic

ial

Tota

l (v

ela +

pap

el)

Pes

o 1

Pes

o d

e la

cer

a

qu

emad

a

Pes

o 2

Pes

o d

e la

cer

a

qu

emad

a

Pes

o 3

Pes

o d

e la

cer

a

qu

emad

a

1 7,5 9,1 532,3 541,4 536,0 5,4 529,9 11,5 523,9 17,5

2 7,5 9,5 547,6 557,1 551,5 5,6 546,3 10,9 540,7 16,5

3 7,5 9,3 555,1 564,4 558,7 5,7 552,6 11,8 546,6 17,9

Pes

o p

rom

edio

de

cera

qu

emad

a p

or

hora

(g)

Vel

as

Em

isio

nes

de

CO

2 q

ue

pro

du

ce p

or

hora

(g

)

Can

tid

ad

de

hora

s/d

ía e

n

qu

e es

tán

pre

nd

idas

las

vel

as

Datos

obtenidos 5,8 1 16,24 5

Datos

referenciales 2,5 1 7

Vel

as

g d

e C

O2/d

ía

kg C

O2/d

ía

kg C

O2/m

es

1 81,2

33 2679,6 2.6796 80,388

Page 43: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

31

4.2.2.2 Resultados Totales

En el siguiente cuadro se muestra la Huella de Carbono del Ecolodge Ulcumano dada la

situación actual y las potenciales medidas de implementación.

Tabla 10: Cuadro resumen de Resultados Totales. (En base a 480 huéspedes promedio por

mes).

Kg d

e C

O2

men

suca

l

Em

isio

nes

men

suale

s d

e

CO

2

(Kg d

e C

O2 -

hu

ésp

ed/m

es)

Hu

ella

de

Carb

on

o

(Kg d

e C

O2-

hu

ésp

ed/n

och

e)

Sin

Turbina

Hidráulica

Transporte

Logístico

con Gasolina

Desde Lima 5929,08 12,35 0,41

Desde La Merced 4174,15 8,70 0,29

Sin Transporte 2419,23 5,04 0,17

Transporte

Logístico

con GLP

Desde Lima 5706,65 11,89 0,40

Desde La Merced 3951,73 8,23 0,27

Sin Transporte 2196,80 4,58 0,15

Con

Turbina

Hidráulica

Transporte

Logístico

con Gasolina

Desde Lima 5096,71 10,62 0,35

Desde La Merced 3341,78 6,96 0,23

Sin Transporte 1586,86 3,31 0,11

Transporte

Logístico

con GLP

Desde Lima 4874,28 10,15 0,34

Desde La Merced 3119,36 6,50 0,22

Sin Transporte 1364,44 2,84 0,09

Page 44: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

32

Figura 3: Gráfico comparativo de la Huella de Carbono Actual con las diferentes

propuestas de implementación.

Se obtuvo una Huella de Carbono de 0,41 kg de CO2 por huésped por noche cuando el servicio

incluye el transporte de huéspedes desde Lima, de 0,29 kg de CO2 por huésped por noche

cuando el servicio incluye el transporte de huéspedes desde La Merced y de 0,17 kg de CO2 por

huésped por noche cuando el servicio no incluye transporte de huéspedes.

Anualmente se emite un total de 71148,90 kg de CO2 cuando el servicio incluye el transporte

de huéspedes desde Lima, 50089,84 kg de CO2 cuando el servicio incluye el transporte de

huéspedes desde La Merced y 29030,77 kg de CO2 cuando el servicio no incluye transporte de

huéspedes.

Page 45: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

33

Se estima que al reforestar 6 Ha de Pinus Tecunumani de 3x3 de distanciamiento (3 m entre

líneas y 3 m entre plantas) se compensarían las emisiones de CO2 del Ecolodge Ulcumano

durante 16 años de operación. (ANEXO 2).

La Huella de Carbono del Ecolodge Ulcumano representa del 2,4 al 5.9% de la Huella de

Carbono del Selva Bananito Lodge.

Al implementar el uso de GLP como combustible, en reemplazo de Gasolina de 90 octanos, en

el transporte logístico, sea el caso de que se establezca una estación de servicio que ofrezca este

tipo de combustible, la Huella de Carbono del Ecolodge disminuiría en 3,75% cuando el

servicio incluyera el traslado de huéspedes desde Lima, en 5,33% cuando el servicio incluyera

el traslado de huéspedes desde La Merced, en 9,19% cuando el servicio no incluyera traslado

de huéspedes.

Al implementar una Turbina Hidráulica en reemplazo del Generador Eléctrico la Huella de

Carbono del Ecolodge disminuiría en 14,04% cuando el servicio incluyera el traslado de

huéspedes desde Lima, en 19.94% cuando el servicio incluyera el traslado de huéspedes desde

La Merced, en 34,41% cuando el servicio no incluyera traslado de huéspedes. La inversión se

recuperaría la inversión en 6 meses de operación, al no solventar los gastos en combustible para

el Generador Eléctrico y en las velas para la iluminación de las cabañas. (ANEXO 3).

Al implementar el uso de GLP como combustible en el transporte logístico y la Turbina

Hidráulica, la Huella de Carbono disminuiría en 17,79% cuando el servicio incluyera el

traslado de huéspedes desde Lima, en 25,27% cuando el servicio incluyera el traslado de

huéspedes desde La Merced, en 43,60% cuando el servicio no incluyera traslado de huéspedes.

Cuando la distancia recorrida es mayor, el gasto de combustible genera un incremento

significativo en la Huella de Carbono, por lo que, al tomar como referencia el servicio que no

ofrece transporte de huéspedes y la situación actual, la Huella de Carbono se incrementa en

145,08% cuando el servicio incluye el transporte de huéspedes desde la ciudad de Lima y en

72,54% cuando el servicio incluye el transporte de huéspedes desde la Merced.

Page 46: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

34

Para el cálculo de la Huella de Carbono a partir de biomasa (madera) como fuente de energía se

produce un constante debate. Algunos consideran que aproximadamente un 50% de la madera

seca es carbón, por lo que 1 kg de madera contiene 0,5 kg de Carbón (C). Esto, en términos

generales, vendría a ser equivalente a 1,83 kg de CO2 por estequiometria. Otros consideran que

la madera tiene Huella de Carbono negativa, porque se asume que toda la biomasa de carbono

cosechada se oxida en el año de la remoción ó cosecha. El primer punto de vista tiene un

enfoque desviado de la realidad ya que el Carbón que se emite es material particulado u hollín

y este no afecta como gas de efecto invernadero. Por este motivo y por practicidad en el

cálculo se ha asumido el segundo punto de vista. Es de mencionar que este último enfoque

tampoco es tan acertado, ya que la oxidación de los productos madereros en un año

determinado podría ser menor, o posiblemente mayor, que la cantidad total de madera talada en

ese año. Sin embargo la Guía del IPCC de Bracknell (2006) asume que las entradas a la reserva

de madera aprovechada equivalen a las salidas, ya que la oxidación de reservas de productos de

madera pre-existentes pueden ser sustituidas por una oxidación implicada directamente después

de la cosecha y asimismo menciona que es probable que la cantidad de carbono retenido en los

productos de madera sea cada vez mayor. Asimismo, podrían haber sido considerados dentro

del alcance 3 los procesos de transformación secundaria de la madera, si hubiera sido el caso,

pero debido a que en el Ecolodge en estudio esta madera es utilizada para leña, solo se ve

involucrada la actividad de recolección, que no produce ninguna transformación, por lo tanto

ninguna emisión de CO2. Como dato referencial se puede mencionar que para la actividad de

realizar fogatas se utilizan aproximadamente 20 kg de madera de Pacae Rojo (Inga adenophylla

Pittier) por día.

Page 47: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

35

4.3 DETERMINACIÓN DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE GENERACIÓN DE CO2

En la siguiente tabla se muestran las principales causas de generación de CO2 del Ecolodge

Ulcumano.

Tabla 11: Principales Causas de Generación de CO2. (En base a un promedio de 480

huéspedes por mes).

Actividad

kg C

O2/m

es

kg C

O2 -

hu

ésp

ed/m

es

kg C

O2 -

hu

ésp

ed/

noch

e

Iluminación comedor cocina 751,98 1,57 0,05

Iluminación de caminos 174,39 0,36 0,01

Cocinar 158,64 0,33 0,01

Conservar alimentos 118,98 0,25 0,01

Agua caliente para uso en general 132,20 0,28 0,01

Iluminación de las cabañas 80,39 0,17 0,01

Transporte huéspedes desde La Merced 1754,92 3,66 0,12

Transporte huéspedes desde Lima 3509,84 7,31 0,24

Transporte logístico con Gasolina 1002.64 2,09 0,07

Transporte logístico con GLP 780,21 1,63 0,05

Page 48: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

36

Figura 4: Cuadro comparativo de la contribución porcentual de las actividades del

Ecolodge Ulcumano a la Huella de Carbono Actual y a las posibles Huellas de Carbono a

ser obtenidas con las diferentes propuestas de implementación.

Page 49: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

37

Actualmente, cuando el servicio incluye el traslado de huéspedes desde la ciudad de Lima, las

actividades más significativas en el aporte de emisiones a la Huella de Carbono del Ecolodge

son el transporte de huéspedes, seguido por el transporte logístico y la iluminación del comedor

y la cocina, representando del total el 88,79%, siendo el transporte de huéspedes el más notable

con el 59,20% del total. Cuando el traslado de huéspedes es desde la ciudad de La Merced,

estas tres actividades también son las más significativas, representando del total el 84,08%,

siendo también el transporte de huéspedes el más notable con el 42,04% del total. Cuando el

servicio no incluye transporte de huéspedes, las actividades más significativas son el transporte

logístico y la iluminación del comedor y la cocina, representando del total el 72,52%. Haciendo

una comparación, la Huella de Carbono del transporte de huéspedes cuando el traslado se

realiza desde La Merced es el 50% de la Huella de Carbono del transporte de huéspedes

generada cuando el servicio se realiza desde Lima.

La Huella de Carbono del transporte logístico con Gasolina de 90 octanos disminuiría en

22,18% si se implementa el uso de GLP. Asimismo las actividades más significativas en el

aporte de emisiones a la Huella de Carbono del Ecolodge desde la ciudad de Lima serían

también el transporte de huéspedes, el transporte logístico y la iluminación del comedor y la

cocina, representando del total el 88,35%, siendo también el transporte de huéspedes el más

notable con el 61,50% del total. Cuando el traslado de huéspedes fuera desde La Merced estas

tres actividades son también las más significativas, representando del total el 83,18%, siendo

también el transporte de huéspedes el más notable con el 44,41% del total. Así también, cuando

el servicio no incluyera transporte de huéspedes, las actividades más significativas serían el

transporte logístico y la iluminación del comedor y la cocina, representando del total el

69,75%.

Si se implementara la Turbina Hidráulica, las actividades más significativas en el aporte de

emisiones a la Huella de Carbono del Ecolodge desde la ciudad de Lima serían el transporte de

huéspedes y el transporte logístico, representando del total el 88,53%, siendo el transporte de

huéspedes el más notable con el 68,86% del total. Cuando el traslado de huéspedes fuera desde

La Merced estas actividades también son las más significativas, representando del total el

82,51%, siendo también el transporte de huéspedes el más notable con el 52,51% del total.

Page 50: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

38

Asimismo, cuando el servicio no incluyera transporte de huéspedes, la actividad más

significativa sería el transporte logístico, representando del total el 63,18%.

Si se implementara el uso de GLP en el transporte logístico y la Turbina Hidráulica, la

actividad más significativa en el aporte de emisiones a la Huella de Carbono del Ecolodge

desde la ciudad de Lima sería el transporte de huéspedes representando del total el 72,01%.

Cuando el traslado de huéspedes fuera desde La Merced, el transporte de huéspedes sería

también la actividad más significativa, representando del total el 56,26%. Así también, cuando

el servicio no incluyera transporte de huéspedes, la actividad más significativa sería el

transporte logístico, representando del total el 57,18%.

La iluminación de las cabañas es la actividad que aporta menos emisiones de CO2.

El resto de actividades aporta similares cantidades y con bajos porcentajes de contribución.

Siendo mencionadas a continuación en orden de representatividad, comenzando por la

iluminación de caminos, seguida de la actividad de cocinar, luego por la actividad de conservar

alimentos y finalmente por la actividad de generar agua caliente para uso general.

Cuando el cliente no solicita servicio de transporte de huéspedes, la Huella de Carbono resulta

menor, sin embargo debemos tener en consideración que para llegar al Ecolodge los huéspedes

van a utilizar algún tipo de transporte desde su ubicación inicial, por lo que se producirán

emisiones que no está siendo consideradas en los cálculos del presente trabajo de investigación.

Page 51: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

39

5. CONCLUSIONES

- El Ecolodge Ulcumano tiene una capacidad pequeña y ofrece servicios básicos para

una estadía agradable.

- Las principales actividades del Ecolodge Ulcumano que generan emisiones de CO2 son

la iluminación, la preparación y conservación de alimentos, el calentamiento de agua

para uso general y el transporte logístico y de huéspedes.

- Los tipos de combustible que utiliza el Ecolodge Ulcumano son Gas Licuado de

Petróleo, Gasolina de 90 octanos, Petróleo R6 y Diesel 2.

- El Ecolodge presenta una Huella de Carbono muy baja en comparación la Huella de

Carbono de Selva Bananito Lodge de Costa Rica.

- Las principales causas de la generación de CO2 del Ecolodge Ulcumano, en orden de

importancia, son el transporte de huéspedes, el transporte logístico y la iluminación del

comedor y la cocina.

Page 52: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

40

6. RECOMENDACIONES

- Se recomienda reforestar con una cantidad mínima necesaria para compensar el CO2

emitido.

- Se recomienda la implementación de una Turbina Hidráulica y el uso de GLP para el

transporte logístico sea el caso en que se implemente una estación de servicio de GLP

en Oxapampa.

- Se recomienda la implementación de un programa de transporte al Ecolodge mediante

caballos desde la ciudad de Oxapampa y mulas de carga para el transporte logístico.

- No se recomienda implementar focos Led para el ahorro de energía, en el caso de que

sea una operación posterior al establecimiento de la Turbina Hidráulica.

Page 53: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

41

7. BIBLIOGRAFÍA

- World Business Council for Sustainable Development y World Resources Institute.

2001. Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Estándar corporativo de

contabilidad y reporte. Primera Edición, pp. 46-54.

- REED K. y EHRHART C. 2007. Guía para responsabilizarnos de las Emisiones de

Gases Efecto Invernadero de CARE. Taller CARE y El Carbono. Nairobi, Kenya, pp.

5-8.

- DE LA CADENA E. 2010. Ecolodge Ulcumano. Consultado el 13 de Agosto del

2010. Disponible en http://ulcumanoecolodge.blogspot.com.

- ISO 14064. 2006. Cuantificación de gases de efecto invernadero.

- Bracknell, U.K. 2006. IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories.

Disponible en http://www.ipcc-nggip.iges.or.jp/public/2006gl/vol1.html

- IPCC NGGIP. 2006. IPCC Emission Factors. Disponible en http://www.ipcc-

nggip.iges.or.jp/EFDB/find_ef_s1.php?ipcc_parent=1.A.4&ipcc_level=3&ipcc_code

=1.A.4.a

- STEIN, J. 2010. CONSELVATUR / Selva Bananito Lodge. Consultado El 18 de

Agosto del 2010. Disponible en http://www.selvabananito.com/es/carta-anfitrion.php.

- BURGA, R. 2009. Huella de Carbono: Conoce como impactamos el medio ambiente.

RPP Noticias. Consultado el 18 de Agosto del 2010. Audio disponible en

http://radio.rpp.com.pe/pornuestragente/huella-de-carbono-conoce-como-

impactamos-en-el-medio-ambiente.

- UNEP. 2008. Integrando el Consumo y la Producción Sostenibles. Programa de

Capacitación para el Establecimiento de Capacidad en los Centros de Producción Más

Limpia. InWent. Disponible en http://www.uneptie.org/scripts/runsearch_en.asp

- RETAMOSO, M. 2006. Estudio de rendimiento de Pino tecunumanii en Oxapampa.

FONDEBOSQUE.

- BERRÍOS, A. 2009. Continuidad Operacional Veyance Chile Ltda. ANEXO 3:

Cálculo de emisiones Atmosféricas. Gestión Ambiental Consultores S.A. Disponible

en http://www.e-seia.cl/archivos/Anexo_3___Calculo_Emisiones_Atmosfericas.pdf

Page 54: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

42

- ECOTEC. 2009. Estudio de Impacto Ambiental: Ampliación de la capacidad de

Almacenamiento – Terminal Etén. Consorcio Terminales. GMP. Oiltanking.

Disponible en

http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/dgaae/publicaciones/resumen/eten/02-

%20DPA.pdf

- KALIPEDIA. 2010. Poder Calorífico de Combustibles – Tabla. Disponible en

http://www.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/poder-calorifico-

combustibles.html?x1=20070924klpcnafyq_135.Kes

- KINGSTON, A. 2007. Redefiniendo la Matriz Energética BioOil a partir de Biomasa.

Dynamotive. Disponible en

http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivos/ogp/GVEP/kingston.pdf

- STUBBORN MULE. 2009. Burning Candles. Enviroment. Disponible en

http://www.stubbornmule.net/2009/03/burning-candles/

- PÉREZ, N. 2009. Columna Madera y Tecnología: Ciclos de CO2 en la madera. Centro

de Transferencia Tecnológica de la Madera. Disponible en

http://www.cttmadera.cl/2009/12/13/columna-madera-y-tecnologia-ciclos-de-co2-en-

la-madera-nicolas-perez/

- TORRES, L., MELO, R. y COLODETTE, J. 2005. Pulpa kraft blanqueada a partir de

Pinus tecunumanii. Bosque, Vol. 26 N° 2, pp. 115-122. Disponible en

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-92002005000200014&script=sci_arttext

Page 55: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

43

ANEXO 1

MAPAS DE UBICACIÓN

- Ecolodge Ulcumano

Page 56: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

44

- Concesión para Fines de Conservación (zona verde, reconocida en la Leyenda del

Mapa como Edu_cns).

Page 57: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

45

ANEXO 2

CÁLCULO DEL ÁREA NECESARIA A REFORESTAR PARA NEUTRALIZAR LAS

EMISIONES DE CO2 PRODUCIDAS POR EL ECOLODGE

Considerando que:

- La especie a reforestar es Pino tecunumanii (Densidad: 466 kg/m3).

- El distanciamiento de la plantación sería de 3 x 3 (3 m entre líneas y 3 m entre plantas).

- Para hallar el número de árboles/ha se utilizó la siguiente fórmula:

Resultando 1112 árboles por hectárea.

- El crecimiento anual en una plantación de 3x3 (1112 árboles/Ha) de Pino Tecunumanii

de 16 años es de 15,222 m3/Ha/año, según un estudio realizado por FONDEBOSQUE

(Retamoso, 2006). Este crecimiento anual equivale a 0,01369 m3/árbol/año.

- Al multiplicar la densidad por el crecimiento anual se obtienen los Kilogramos de

madera que se produce por árbol anualmente.

- El C (Carbono) representa el 50% de la masa de la madera y por estequiometria se pued

deducir la cantidad de CO2 que será capturado.

- El Ecolodge cuenta con 62 Ha (68890 árboles) disponibles para reforestar, 2 en San

Alberto (2223 árboles) y 60 (66667 árboles) en Chontabamba.

- La emisión anual de CO2 máxima obtenida equivale a 71148,90 kg.

Page 58: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

46

año

kg de madera

por árbol

(Densidad del

Pino

x

Crecimiento

Anual del

árbol)

kg de C

por árbol

(50% de

kg de madera

por árbol)

kg de CO2

por árbol

(valor

estequiométrico)

kg de CO2

por Ha

(kg de CO2

por árbol

x

Número de

Árboles por

Ha)

1 6,379003597 3,189501799 11,69483993 13004,66

kg de CO2 Ha

13004,66 1

71148,90 5,471

Con 5,48 Ha reforestadas se compensan las emisiones anuales de CO2 del Ecolodge durante 16

años de operación.

Page 59: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

47

ANEXO 3

CÁLCULO DEL TIEMPO DE RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN EN LA

TURBINA HIDRÁULICA.

Datos:

- Velas:

Consumo: 33 velas cada 20 días que equivalen a 49,5 velas al mes.

Costo de Velas: 10 Nuevos Soles

Gasto: 495 Nuevos Soles al mes

- Generador:

Consumo: 90 galones mensuales

Costo aproximado de 1 galón de gasolina de 90 octanos: 14 Nuevos Soles

Gasto: 1260 Nuevos Soles al mes

Cálculo:

Gasto Total: 1755 Nuevos Soles al mes

Inversión para la implementación de la Turbina Hidráulica: 10000 Nuevos Soles

Tiempo de recuperación de la inversión: 6 meses

Page 60: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

48

ANEXO 4

FOTOGRAFÍAS

Vista de la Cabaña

Vista del Comedor y Cocina

Interior de la Cabaña

Exterior de la Cabaña

Page 61: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

49

Iluminación del comedor

Iluminación de cabaña

Fogata

Cocina

Page 62: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

50

Refrigeradora Iluminación de caminos

Terma Ducha

Page 63: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

51

Generador Eléctrico

Interior del comedor

Mini Van Hyundai H1

(transporte de huéspedes

contratado)

Zona de descanso

Page 64: INGRESE LOS DATOS EN LOS CASILLEROS DE FONDO … · identificar las principales fuentes de emisión de CO 2 ... que está ubicado en el Sector de la Suiza, ... del consumo de energía

52

Paisaje Nocturno

Paisaje Diurno

Camioneta Land Cruiser

(transporte logístico)

Balón de Gas del Sistema Dual

de la camioneta Land Cruiser