ingeniería económica unidad 1

28
Conceptos y criterios económicos y el valor del dinero a través del tiempo INGENIERÍA ECONÓMICA Unidad I

Upload: arianmora

Post on 26-Sep-2015

254 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

factores y series gradientes

TRANSCRIPT

INGENIERA ECONMICA

Conceptos y criterios econmicos y el valor del dinero a travs del tiempo

INGENIERA ECONMICAUnidad I

ndice1.1Introduccin1.1.1Definicin y terminologa de Ingeniera Econmica.1.1.2 Inters Simple e Inters Compuesto.1.1.3Equivalencia1.1.4Simbologa a utilizar1.1.5Diagrama de flujo de efectivo.1.2Factores de Inters y su empleo1.2.1Factores de pago nico.1.2.1.1Factor valor presente (P/F).1.2.1.2Factor valor futuro (F/P).

ndice1.2.2 Factor de serie uniforme.1.2.2.1Factor valor presente serie uniforme (P/A).1.2.2.2Factor de Recuperacin de capital (A/P).1.2.2.3 Factor valor futuro Serie uniforme (F/A).1.2.2.4Factor fondo de amortizacin (A/F).1.3Factores de gradiente.1.3.1Factores de gradiente aritmtico.1.3.2 Factores de gradiente geomtrico.1.4Factores mltiples.

1.1IntroduccinLa Ingeniera Econmica muestra toda una gama de modelos econmicos acordes a las necesidades que se presenten.En el transcurso de esta unidad se da una introduccin del uso e importancia de la Ingeniera Econmica en la toma de decisiones y su relacin con el dinero. Adems, aprenders los conceptos de inters simple e inters compuesto, los cuales servirn de base para obtener el valor del dinero en distintos momentos del tiempo.

1.1Definicin y terminologa de ingeniera econmicaIngeniera EconmicaFundamentalmente implica formular, estimar y evaluar los resultados econmicos cuando existan alternativas disponibles para llevar acabo un propsito definido.Otra forma de definir la ingeniera consiste en describirla como un conjunto de tcnicas matemticas que significan las comparaciones econmicas.Periodo Es el tiempo que existe entre dos momentos de tiempo.

Inters Es una medida del aumento entre la suma original solicitada o invertida y la cantidad final acumuladaPeriodo de intersEs el lapso de tiempo otorgado, en el cual se invierte una determinada cantidad de dinero.Tasa de intersEs el valor porcentual a la que estar sujeta la inversin original durante un periodo de tiempo.EquivalenciaSignifica que sumas diferentes de dinero a trminos diferentes de tiempo, pueden ser iguales en valor econmico.

Terminologa

P= Valor o cantidad de dinero en un momento denotado como presente o tiempo 0. Tambin P recibe el nombre de valor presente (VP), valor presente neto (VPN), flujo de efectivo descontado (FED) y costo capitalizado (CC); unidades monetarias.F= valor o cantidad de dinero en un tiempo futuro. F tambin recibe el nombre de valor futuro (VF); unidades monetarias.

A= serie de cantidades de dinero consecutivas, iguales y del final del periodo. A tambin se denomina valor anual (VA) y anual uniforme equivalente (VAUE); unidades monetarias por ao, unidades monetarias por mes.n= numero de periodos de inters: aos, meses, das.i= tasa de inters o tasa de retorno por periodo; porcentaje anual; porcentaje mensual: porciento diario.t= tiempo expresado en periodos; aos, meses, das.

1.1.2Inters Simple e Inters Compuesto.

1.1.3equivalencia

1.1.4Simbologa a utilizarLos smbolos P y F indican valores que se presentan una sola vez en el tiempo: A tiene el mismo valor una vez en cada periodo de inters durante un numero especifico de periodos. Debe quedar claro que el valor presente P representa una sola suma de dinero en algn momento anterior a un valor futuro F, o antes de que se presente por primera vez un monto equivalente de la serie A.Es importante notar que el smbolo A siempre representa una cantidad uniforme.

1.1.5Diagrama de flujo de efectivoLos flujos de efectivo se pueden describir como las entradas y salidas de dinero. Estos flujo pueden ser estimaciones o valores observados. Cada individuo o empresa cuenta con entradas de efectivo-rendimientos e ingresos (entradas)-; y desembolsos de efectivo-gastos y costos (salidas)-. Estas entradas y desembolsos constituyen los flujos de efectivo: con un signo mas representa las salidas de efectivo. Los flujos de efectivo ocurren durante periodos especficos, tales como un mes o un ao.

Ejemplo de entradas de efectivo(estimacin)

Las entradas de efectivo , o ingresos, pueden constar de los siguientes elementos, dependiendo de la naturaleza de la actividad propuesta y de la clase de negocio que se emprenda.

Ingresos (por lo general incrementables provenientes de una alternativa).Reducciones en los costos de operacin (atribuibles a una alternativa)

Valor de salvamento de activosRecepcin del principal de un prstamoAhorros en impuestos sobre la rentaIngresos provenientes de la ventad e acciones y bonos.Ahorros en costos de construccin e instalaciones.Ahorro o rendimiento de los fondos de capital corporativo.

Ejemplo de salidas de efectivo (estimacin)

Las salidas de efectivo, o desembolsos, pueden estar constituidas por los siguientes elementos, dependiendo, de nueva cuenta, de la naturaleza de la actividad y del tipo de negocio.

Costo de adquisicin de activosCosto de diseo de ingenieraCosto de operacin (anual e incremental)Costos de mantenimiento peridico y de remodelacin

1.2. Factores de inters y su empleo

Figura 2.1. Diagrama de flujo de efectivo para factores de pago nico: a) determine F y b) determine P.

a)b)

1.2.2Factor de serie uniforme

i

Figura 2.5 Diagrama de flujo de efectivo para determinar a) P de una serie uniforme y b) A para un valor presente.

a)b)

1.2.2.3Factor valor futuro-serie uniforme (F/A)

Figura 2.7. Diagrama de flujo de efectivo para: a) determinar A dada F, y b) determinar F dada A.

1.3.Factores de gradiente

a)b)

1.3.2Factor de gradiente geomtricoFin de la presentacin