infosida · por ejemplo, en 2006 el programa global del vih/sida del banco mundial destacó que...

8
INFOSIDA VIH/SIDA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Biblioteca de Medicina Boletín no.3, diciembre de 2009 PRESENTACIÓN Por medio de este boletín electrónico bimestral pondremos a su disposición las adquisiciones recibidas en la Biblioteca, ya sea por compras o donaciones. Este acervo documental comprende libros, trabajos de graduación, folletos y recursos electrónicos. Estos materiales están disponibles para consulta o préstamo. Además, anexamos la sección ¿Sabía usted que...? ¿Sabía usted que...? ¿Sabía usted que...? ¿Sabía usted que...?, , , , en la cual informamos sobre los acontecimientos ocurridos en nuestro entorno sobre el VIH/SIDA VIH/SIDA VIH/SIDA VIH/SIDA. Para cualquier comentario o sugerencia, favor de comunicarse a la Biblioteca de Medicina a los siguientes teléfonos o correo electrónico: 523-4918/17 [email protected] [email protected]

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

INFOSIDA VIH/SIDA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Biblioteca de Medicina

Boletín no.3, diciembre de 2009

PRESENTACIÓN

Por medio de este boletín electrónico bimestral pondremos a su disposición las adquisiciones recibidas en la Biblioteca, ya sea por compras o donaciones. Este acervo documental comprende libros, trabajos de graduación, folletos y recursos electrónicos. Estos materiales están disponibles para consulta o préstamo. Además, anexamos la sección ¿Sabía usted que...?¿Sabía usted que...?¿Sabía usted que...?¿Sabía usted que...?, , , , en la cual informamos sobre los acontecimientos ocurridos en nuestro entorno sobre el VIH/SIDAVIH/SIDAVIH/SIDAVIH/SIDA. Para cualquier comentario o sugerencia, favor de comunicarse a la Biblioteca de Medicina a los siguientes teléfonos o correo electrónico:

523-4918/17

[email protected] [email protected]

Page 2: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

LIBROS

AutorAutorAutorAutor: Joseph M. Gatell Artigas y otros TítuloTítuloTítuloTítulo: Guía práctica del SIDA : clínica, Guía práctica del SIDA : clínica, Guía práctica del SIDA : clínica, Guía práctica del SIDA : clínica, diagnóstico y tratamientodiagnóstico y tratamientodiagnóstico y tratamientodiagnóstico y tratamiento. AñoAñoAñoAño: 1998 CódiCódiCódiCódigogogogo: WC 503.6 G94 1998 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

AutorAutorAutorAutor: Panamá. Ministerio de Salud TítuloTítuloTítuloTítulo: Guía para el manejo de la Guía para el manejo de la Guía para el manejo de la Guía para el manejo de la exposición ocupacional al VIH, VHB, exposición ocupacional al VIH, VHB, exposición ocupacional al VIH, VHB, exposición ocupacional al VIH, VHB, VHC y recomendaciones para la VHC y recomendaciones para la VHC y recomendaciones para la VHC y recomendaciones para la profilaxis postprofilaxis postprofilaxis postprofilaxis post----exposición.exposición.exposición.exposición. AñoAñoAñoAño: 2002 CódigoCódigoCódigoCódigo: WC 503.3 P19 2002 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

Page 3: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

AutorAutorAutorAutor: Javier Garau y Joaquín Martínez. TítuloTítuloTítuloTítulo: El SIDA.El SIDA.El SIDA.El SIDA. AñoAñoAñoAño: 1990 CódigoCódigoCódigoCódigo: WC 503 G162 1990 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

AutorAutorAutorAutor: UNAID y otras organizaciones. TítuloTítuloTítuloTítulo: Políticas y gestión en la Políticas y gestión en la Políticas y gestión en la Políticas y gestión en la preveprevepreveprevención del VIH/SIDA : estrategias nción del VIH/SIDA : estrategias nción del VIH/SIDA : estrategias nción del VIH/SIDA : estrategias para aumentar las intervenciones de para aumentar las intervenciones de para aumentar las intervenciones de para aumentar las intervenciones de prevención.prevención.prevención.prevención. AñoAñoAñoAño: [2000] CódigoCódigoCódigoCódigo: WC 503.6 P759 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

Page 4: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

AutorAutorAutorAutor: Cynthia G. Carmichael y otros editores. TítuloTítuloTítuloTítulo: VIH/AIDS primary care VIH/AIDS primary care VIH/AIDS primary care VIH/AIDS primary care handbookhandbookhandbookhandbook.... AñoAñoAñoAño: 1995 CódigoCódigoCódigoCódigo: WC 503 H641 1995 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

TRABAJOS DE GRADUACIÓN

DÍA MUNDIAL DEL VIH/SIDA 2009

1º DE DICIEMBRE

“Detengamos al Sida sin homofobia y sin discriminación”

Page 5: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

Trabajos de Graduación

AutorAutorAutorAutor: Claudia González y Marlene Moreno. TítuloTítuloTítuloTítulo: Optimización de un aprueba Optimización de un aprueba Optimización de un aprueba Optimización de un aprueba para la determinación de VIH por ADN para la determinación de VIH por ADN para la determinación de VIH por ADN para la determinación de VIH por ADN proviral enproviral enproviral enproviral en la República de Panamá la República de Panamá la República de Panamá la República de Panamá. AñoAñoAñoAño: 2008 CódigoCódigoCódigoCódigo: T QW 168.5.H6 G589 2008 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

AutorAutorAutorAutor: Dayana Best Delgado y Elizabeth Chia Chan TítuloTítuloTítuloTítulo: Evaluación de la presencia de los Evaluación de la presencia de los Evaluación de la presencia de los Evaluación de la presencia de los polimorfismos CCR5 polimorfismos CCR5 polimorfismos CCR5 polimorfismos CCR5 deltadeltadeltadelta32, CCR5 59029 y SDF32, CCR5 59029 y SDF32, CCR5 59029 y SDF32, CCR5 59029 y SDF----1 1 1 1 en los sisten los sisten los sisten los sistemas de quimiocinas y su relación con el emas de quimiocinas y su relación con el emas de quimiocinas y su relación con el emas de quimiocinas y su relación con el estado inmune y virológico en pacientes que viven estado inmune y virológico en pacientes que viven estado inmune y virológico en pacientes que viven estado inmune y virológico en pacientes que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de la República de Panamá, 2005de la República de Panamá, 2005de la República de Panamá, 2005de la República de Panamá, 2005----2007.2007.2007.2007. AñoAñoAñoAño: 2008 CódigoCódigoCódigoCódigo: T QW 168.5.H6 B36 2008 DisponibilidadDisponibilidadDisponibilidadDisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

Page 6: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

AutorAutorAutorAutor: Daría Álvarez Gaitán y Neixa Basmeson Rivera. TítuloTítuloTítuloTítulo: Determinación de la actividad Determinación de la actividad Determinación de la actividad Determinación de la actividad antirretroviral del virus de antirretroviral del virus de antirretroviral del virus de antirretroviral del virus de Inmunodeficiencia humana tipo 1 en Inmunodeficiencia humana tipo 1 en Inmunodeficiencia humana tipo 1 en Inmunodeficiencia humana tipo 1 en células infectadas expuestas a extractos células infectadas expuestas a extractos células infectadas expuestas a extractos células infectadas expuestas a extractos de plantasde plantasde plantasde plantas. AñoAñoAñoAño: 2002 CódigoCódigoCódigoCódigo: T QW 168.5.H6 AL86 2002 DDDDisponibilidadisponibilidadisponibilidadisponibilidad: ConsultaConsultaConsultaConsulta

Page 7: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

¿Sabía usted que ...?

Panamá: el laboratorio regional de VIH/SIDA

A la caza del virus que muta.

Laboratoristas buscan disminuir la fuerza del VIH/sida y preparan pruebas de resistencia. La nueva sede de la lucha contra el virus será Panamá. Nuevas pruebas prometen alargar la vida a portadores. En Centroamérica, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) avanza a pasos agigantados. Y las cifras lo dicen. Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363, desde 1984, cuando apareció la enfermedad. Infectólogos de ese país anunciaron que a enero de este año la cifra aumentó a unos 26 mil casos. El panorama en Panamá no es distinto. El Programa global del VIH/sida informó en 2006 que en el país había 6 mil 694 personas que viven con VIH. A la fecha hay reportados 8 mil 400 personas con la enfermedad, de acuerdo con Probidsida. Le siguen Guatemala (7 mil 54), El Salvador (6 mil 579), Costa Rica (2 mil 546) y Nicaragua (662). El Programa calculó que en Centroamérica unas 200 mil personas estarían viviendo con este flagelo. NUEVAS PRUEBAS Para hacerle frente al virus en la región, los ministros de Salud de los seis países inauguraron recientemente en Panamá el Laboratorio Regional de Referencia de VIH/sida, a un costo de 8 millones de dólares. Su objetivo: realizar pruebas de resistencia del VIH, capacitar a clínicos y evaluar la calidad de reactivos de pruebas rápidas de detección del virus. Patricia Mira, directora del laboratorio, explicó que ahora las personas que viven con el virus tendrán una mejor expectativa de vida, porque podrán conocer con certeza los medicamentos que requieren.

Page 8: INFOSIDA · Por ejemplo, en 2006 el Programa global del VIH/sida del Banco Mundial destacó que Honduras encabezaba la lista de países con más casos detectados: 16 mil 363 , desde

Y es que el VIH muta velozmente y se hace más resistente a los fármacos. En muchos casos, las personas se infectan con el virus ya resistente. Con la prueba de resistencia se puede mostrar si hay probabilidades altas de que el virus que porta un individuo sea controlado con cada uno de los medicamentos para tratar esta enfermedad. El laboratorio analizará muestras de sangre de cada paciente con el fin de conocer los efectos del medicamento que recibe para combatir el virus, indicó Mira. "Con ello tendrán una alternativa que les permitirá tener un mejor monitoreo de su enfermedad", sostuvo. Mira explicó emocionada que es el único laboratorio que cuenta con la tecnología en la región para identificar con precisión los efectos de los fármacos en los pacientes con VIH. Por ello es que también se encargará de validar las pruebas rápidas que se comercializan en los países de la región. Esperanza de vida Orlando Quintero, presidente de Probidsida, tiene una conmovedora frase para definir la iniciativa. "Esto da una esperanza de vida para las personas con VIH". Tal como señaló, por la mutación del virus muchas veces la triple terapia no es efectiva. Incluso, hay casos en que las personas se agravan a pesar de que reciben los medicamentos antirretrovirales. A pocos días de su inauguración, el laboratorio ya empezó a recibir muestras de pacientes enviadas a través de los centros e instituciones de Salud. Cada país tiene un método de selección de pacientes que necesitan hacerse la prueba de resistencia. En la mayoría de los casos se analizan los años en que ha recibido tratamiento y sus estados de salud. Brecha entre hombres y mujeres se está cerrando Datos del programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida indican que en 2007 se reportaron en el mundo 33.2 millones de personas que vivían con el virus. De esos, 2.5 millones de personas se infectaron ese año. En América Latina son portadores 1.7 millón de personas; de esas, 200 mil son de Centroamérica. En el Caribe suman unos 250 mil. De acuerdo con el Programa global de VIH/sida del Banco Mundial, la brecha entre hombres y mujeres con el virus en Centroamérica se está cerrando. "Aunque hay más hombres que mujeres con el VIH, la brecha se está cerrando rápidamente", destaca el programa. De acuerdo con cifras del informe, la relación hombre-mujer de la población que vive con el virus mortal en la región ha disminuido. En 1982 era 2.3 a 1 y para 2004 pasó a 1.8 a 1. De acuerdo con el informe del Banco Mundial, la "feminización de la epidemia" ha empeorado debido a distintos factores, como los culturales. Esto incluye la falta de potestad de la mujer, que con frecuencia es forzada a tener sexo.