informe tÉcnico informe tÉcnico coes/d/do/sev/it-094-2018 22/01/2018 _____ elaborado : darwin zela...

72

Upload: others

Post on 24-Aug-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71
Page 2: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN FECHA: 22 ENERO 2019

EVENTO : Desconexión de la S.E. Felam de 220 kV.

FECHA : 02.12.2018 y 03.12.2018.

HORA : 05:09 h (02.12.2018), 03:57 h (03.12.2018), 05:21 h (03.12.2018), 06:06 h (03.12.2018) y 11:21 h (03.12.2018).

1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

A las 05:09 h, se produjo la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, debido a una falla monofásica a tierra en la fase “R”. De acuerdo con lo informado por COELVISAC, titular de la barra, la falla se produjo en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, cuya causa se debió a pérdida de aislamiento, adicionalmente la empresa reportó la presencia de neblina en la zona.

Como consecuencia, se interrumpió el suministro de la S.E. Tierras Nuevas con una carga de 3,57 MW y se formó el sistema aislado Norte conformado por la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2, la C.H. Poechos I, II, la C.E. Talara y la C.T. Tablazo, con la carga de las subestaciones Piura Oeste y Talara, en el sistema aislado, se produjo la activación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) que interrumpió un total de 28,07 MW.

A las 05:24 h, colapso el sistema aislado Norte, al intentar sincronizar con el SEIN, interrumpiéndose un total de 125,35 MW.

A las 05:34 h, se conectó la barra de la S.E. Piura Oeste de 220 kV y se inició las maniobras de restablecimiento del sistema.

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

A las 03:57 h, se produjo la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, debido a una falla monofásica a tierra en la fase “T”. De acuerdo con lo informado por COELVISAC, la falla se produjo en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, cuya causa se debió a pérdida de aislamiento, adicionalmente la empresa reportó la presencia de neblina en la zona.

Como consecuencia, se interrumpió el suministro de la S.E. Tierras Nuevas con una carga de 1,86 MW y se formó el sistema aislado Norte conformado por la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, la C.H. Poechos I, II, la C.E. Talara y la C.T. Tablazo, con la carga de las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, asimismo, se produjo la activación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) que interrumpió un total de 33,32 MW.

A las 03:58 h, desconectó la TG5 de la C.T.R.F. Talara y en consecuencia colapsó el sistema aislado Norte, interrumpiéndose un total de 145,09 MW.

Page 3: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

A las 04:06 h, se energizó la S.E. Felam 220 kV. A las 04:07 h, se energizó la S.E. Piura Oeste 220 kV y se inició las maniobras de restablecimiento del sistema.

TERCER EVENTO (03.12.2018)

A las 05:20 h, se produjo la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, debido a una falla monofásica a tierra en la fase “T”. De acuerdo con lo informado por COELVISAC, la falla se produjo en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, cuya causa se debió a pérdida de aislamiento, adicionalmente la empresa reportó la presencia de neblina en la zona.

Como consecuencia, se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos con un total de 126,57 MW. Asimismo, se produjo la desconexión de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 con una generación de 69,00 MW.

A las 05:28 h, se energizó la S.E. Felam 220 kV. A las 05:33 h, se energizó la S.E. Piura Oeste 220 kV y se inició las maniobras de restablecimiento del sistema.

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

A las 06:06 h, se produjo la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, debido a una falla monofásica a tierra en la fase “R”. De acuerdo con lo informado por COELVISAC, la falla se produjo en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, cuya causa se debió a pérdida de aislamiento, adicionalmente la empresa reportó presencia de neblina en la zona.

Como consecuencia, se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos con un total de 124,54 MW. La S.E. Felam 220 kV, quedó indisponible para su inspección y mantenimiento correctivo.

A las 09:12 h, se energizó la S.E. Felam 220 kV. A las 09:13 h, se energizó la S.E. Piura Oeste 220 kV y se inició las maniobras de restablecimiento del sistema.

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

A partir de las 11:21 h, el COES coordinó con las empresas ORAZUL ENERGY, ENEL GENERACIÓN, ELECTROPERÚ y ELECTRONOROESTE el rechazo manual de carga de sus usuarios libres, en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, adicionalmente coordinó con la empresa ELECTRONOROESTE el rechazo manual de carga de sus usuarios regulados en la S.E. Piura Oeste; debido a bajos perfiles de tensión en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, por la indisponibilidad de la C.T. Reserva Fría de Talara. A las 11:50 h, se coordinó la recuperación de la carga regulada. A las 12:26 h, se inició las coordinaciones para la recuperación total de la carga rechazada.

Page 4: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 3 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

2. CONDICIONES DEL SISTEMA PREVIO AL EVENTO

2.1 Centros de generación involucrados:

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

1 C.T. Malacas 1 TG6 MP MP

2 C.T. Malacas 2 TG4 90,43 3,06

3 C.T.R.F. Talara TG5 F/S F/S

4 C.H. Poechos 1 (*)

G1 6,10 S/D

5 G2 F/S* F/S*

6 C.H. Poechos 2

G1 2,15 S/D

7 G2 F/S* F/S*

8 C.H. Curumuy (*)

G1 F/S* F/S*

9 G2 F/S* F/S*

10 C.T. Maple Etanol TV MP MP

11 C.T. Tablazo (*) TG1 28,30 S/D

12 C.T. Tumbes

Mak 1 MP MP

13 Mak 1 MP MP

14 C.E. Talara Central 4,23 -0,70

F/S: Fuera de servicio de acuerdo al programa de operación.

MP: Fuera de servicio por mantenimiento programado.

F/S*: Fuera de servicio por falta de recurso hídrico.

S/D: Sin Datos.

(*): No integrante del COES.

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

1 C.T. Malacas 1 TG6 MP MP

2 C.T. Malacas 2 TG4 F/S F/S

3 C.T.R.F. Talara TG5 85,46 -5,09

4 C.H. Poechos 1 (*)

G1 F/S* F/S*

5 G2 5,54 1,58

6 C.H. Poechos 2 G1 2,54 0,91

Page 5: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 4 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

7 G2 F/S* F/S*

8 C.H. Curumuy (*)

G1 F/S* F/S*

9 G2 F/S* F/S*

10 C.T. Maple Etanol TV MP MP

11 C.T. Tablazo (*) TG1 28,70 S/D

12 C.T. Tumbes

Mak 1 MP MP

13 Mak 1 MP MP

14 C.E. Talara Central 19,63 -1,05

F/S: Fuera de servicio de acuerdo al programa de operación.

MP: Fuera de servicio por mantenimiento programado.

F/S*: Fuera de servicio por falta de recurso hídrico.

S/D: Sin Datos.

(*): No integrante del COES.

TERCER EVENTO (03.12.2018)

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

1 C.T. Malacas 1 TG6 MP MP

2 C.T. Malacas 2 TG4 69,84 S/D

3 C.T.R.F. Talara TG5 F/S** F/S**

4 C.H. Poechos 1 (*)

G1 5,50 S/D

5 G2 F/S* F/S*

6 C.H. Poechos 2

G1 F/S* F/S*

7 G2 2,60 S/D

8 C.H. Curumuy (*)

G1 F/S* F/S*

9 G2 2,90 S/D

10 C.T. Maple Etanol TV MP MP

11 C.T. Tablazo (*) TG1 F/S F/S

12 C.T. Tumbes

Mak 1 MP MP

13 Mak 1 MP MP

14 C.E. Talara Central 14,75 -0,75

F/S: Fuera de servicio por operación.

Page 6: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 5 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

MP: Fuera de servicio por mantenimiento programado.

F/S*: Fuera de servicio por falta de recurso hídrico.

F/S**: Fuera de servicio luego de la falla de las 03:57 h

S/D: Sin Datos.

(*): No integrante del COES.

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

1 C.T. Malacas 1 TG6 MP MP

2 C.T. Malacas 2 TG4 F/S** F/S**

3 C.T.R.F. Talara TG5 F/S** F/S**

4 C.H. Poechos 1 (*)

G1 F/S F/S

5 G2 F/S F/S

6 C.H. Poechos 2

G1 F/S F/S

7 G2 F/S F/S

8 C.H. Curumuy (*)

G1 F/S F/S

9 G2 F/S F/S

10 C.T. Maple Etanol TV MP MP

11 C.T. Tablazo (*) TG1 F/S F/S

12 C.T. Tumbes

Mak 1 MP MP

13 Mak 1 MP MP

14 C.E. Talara Central F/S F/S

F/S: Fuera de servicio por operación.

MP: Fuera de servicio por mantenimiento programado.

F/S*: Fuera de servicio por falta de recurso hídrico.

F/S**: A las 05:22 h fue declarada indisponible

S/D: Sin Datos.

(*): No integrante del COES.

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

1 C.T. Malacas 1 TG6 MP MP

2 C.T. Malacas 2 TG4 F/S** F/S**

3 C.T.R.F. Talara TG5 F/S** F/S**

Page 7: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 6 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

N° Central Unidad Generación

MW MVAr

4 C.H. Poechos 1 (*)

G1 5,32 4,79

5 G2 F/S* F/S*

6 C.H. Poechos 2

G1 F/S* F/S*

7 G2 2,80 0,79

8 C.H. Curumuy (*)

G1 F/S* F/S*

9 G2 F/S* F/S*

10 C.T. Maple Etanol TV MP MP

11 C.T. Tablazo (*) TG1 27,00 3,00

12 C.T. Tumbes

Mak 1 MP MP

13 Mak 2 MP MP

14 C.E. Talara Central 7,94 -0,68

F/S: Fuera de servicio por operación.

MP: Fuera de servicio por mantenimiento programado.

F/S*: Fuera de servicio por falta de recurso hídrico.

F/S**: A las 05:22 h fue declarada indisponible

S/D: Sin Datos.

(*): No integrante del COES.

2.2 Flujo de potencia por las líneas de transmisión:

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

N° Código Subestaciones Potencia

Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr) De A

1 L-2238 Felam Chiclayo Oeste -42,21 2,59

2 L-2162 Felam Piura Oeste 37,72 1,86

3 L-2163 Felam Tierras Nuevas 4,38 -4,41

4 L-2248 Piura Oeste Pariñas -2,80 -16,66

5 L-2250 Piura Oeste Talara -75,03 -1,84

6 L-2295 Pariñas Zorritos MP MP

7 L-2249 Pariñas Zorritos MP MP

8 L-2280 Zorritos Machala F/S F/S

9 L-2160 Piura Oeste Cementos Piura 19,68 5,77

10 L-2241 La Niña Piura Oeste MP MP

F/S: Fuera de servicio por operación.

Page 8: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 7 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

MP: Mantenimiento Programado.

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

N° Código Subestaciones Potencia

Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr) De A

1 L-2238 Felam Chiclayo Oeste -55,18 4,73

2 L-2162 Felam Piura Oeste 52,06 0,21

3 L-2163 Felam Tierras Nuevas 2,96 -4,99

4 L-2248 Piura Oeste Pariñas -29,38 -13,70

5 L-2250 Piura Oeste Talara -26,80 -14,85

6 L-2295 Pariñas Talara -8,71 2,03

7 L-2249 Talara Zorritos 31,81 -7,40

8 L-2280 Zorritos Machala F/S F/S

9 L-2160 Piura Oeste Cementos Piura 19,92 5,89

10 L-2241 La Niña Piura Oeste MP MP

F/S: Fuera de servicio por operación.

MP: Mantenimiento Programado.

TERCER EVENTO (03.12.2018)

N° Código Subestaciones Potencia

Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr) De A

1 L-2238 Felam Chiclayo Oeste -53,67 12,20

2 L-2162 Felam Piura Oeste 50,68 -7,12

3 L-2163 Felam Tierras Nuevas 2,84 -5,06

4 L-2248 Piura Oeste Pariñas -24,07 -3,85

5 L-2250 Piura Oeste Talara -22,97 4,08

6 L-2295 Pariñas Talara -11,03 -7,70

7 L-2249 Talara Zorritos 25,90 -12,84

8 L-2280 Zorritos Machala F/S F/S

9 L-2160 Piura Oeste Cementos Piura 2,37 0,32

10 L-2241 La Niña Piura Oeste MP MP

F/S: Fuera de servicio por operación.

MP: Mantenimiento Programado.

Page 9: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 8 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

N° Código Subestaciones Potencia

Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr) De A

1 L-2238 Felam Chiclayo Oeste -131,60 20,86

2 L-2162 Felam Piura Oeste 128,64 -16,04

3 L-2163 Felam Tierras Nuevas 2,70 -4,97

4 L-2248 Piura Oeste Pariñas 16,33 -26,09

5 L-2250 Piura Oeste Talara 17,15 -24,68

6 L-2295 Pariñas Talara 14,28 -7,98

7 L-2249 Talara Zorritos 21,32 -16,18

8 L-2280 Zorritos Machala F/S F/S

9 L-2160 Piura Oeste Cementos Piura 1,57 0,23

10 L-2241 La Niña Piura Oeste MP MP

F/S: Fuera de servicio por operación.

MP: Mantenimiento Programado.

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

N° Código Subestaciones Potencia

Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr) De A

1 L-2238 Felam Chiclayo Oeste -185,00 S/D

2 L-2162 Felam Piura Oeste 167,00 S/D

3 L-2163 Felam Tierras Nuevas S/D S/D

4 L-2248 Piura Oeste Pariñas 18,48 -21,19

5 L-2250 Piura Oeste Talara 20,49 -21,04

6 L-2295 Pariñas Talara 25,27 -7,75

7 L-2249 Talara Zorritos 33,83 -13,84

8 L-2280 Zorritos Machala 0,00 -8,47

9 L-2160 Piura Oeste Cementos Piura 1,96 0,31

10 L-2241 La Niña Piura Oeste MP MP

MP: Mantenimiento Programado.

S/D: Sin datos.

Page 10: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 9 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

2.3 Flujo de potencia por los principales transformadores:

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

N° Código S.E. Nivel de Tensión

(kV)

Potencia Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr)

1 T83-261 Piura Oeste 220 44,23 13,55

2 T15-261 Piura Oeste 220 22,22 7,73

3 T32-261 Piura Oeste 220 21,97 7,98

4 T40-260 Tierras Nuevas 220 3,53 1,06

5 T20-21 Talara 220 14,73 5,23

6 TRF1 Cementos Piura 220 19,58 6,42

7 TRF2 Cementos Piura 220 F/S F/S

8 T33-261 Zorritos 220 MP MP

9 T116-262 Zorritos 220 MP MP

10 R27 Pariñas 220 F/S F/S

11 R7 Piura Oeste 220 F/S -21,44

MP: Mantenimiento Programado.

F/S: Fuera de servicio

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

N° Código S.E. Nivel de Tensión

(kV)

Potencia Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr)

1 T83-261 Piura Oeste 220 40,55 10,43

2 T15-261 Piura Oeste 220 20,46 6,00

3 T32-261 Piura Oeste 220 19,98 6,56

4 T40-260 Tierras Nuevas 220 1,97 0,49

5 T20-21 Talara 220 13,32 4,15

6 TRF1 Cementos Piura 220 19,78 6,47

7 TRF2 Cementos Piura 220 F/S F/S

8 T33-261 Zorritos 220 30,97 13,97

9 T116-262 Zorritos 220 F/S F/S

10 R27 Pariñas 220 F/S F/S

11 R7 Piura Oeste 220 S/D -21,28

F/S: Fuera de servicio.

Page 11: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 10 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

S/D: Sin datos.

TERCER EVENTO (03.12.2018)

N° Código S.E. Nivel de Tensión

(kV)

Potencia Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr)

1 T83-261 Piura Oeste 220 46,30 11,45

2 T15-261 Piura Oeste 220 22,83 6,83

3 T32-261 Piura Oeste 220 23,44 ,699

4 T40-260 Tierras Nuevas 220 1,82 0,51

5 T20-21 Talara 220 8,57 2,77

6 TRF1 Cementos Piura 220 2,45 0,95

7 TRF2 Cementos Piura 220 F/S F/S

8 T33-261 Zorritos 220 24,93 9,57

9 T116-262 Zorritos 220 F/S F/S

10 R27 Pariñas 220 S/D 20,64

11 R7 Piura Oeste 220 F/S F/S

F/S: Fuera de servicio.

S/D: Sin datos.

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

N° Código S.E. Nivel de Tensión

(kV)

Potencia Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr)

1 T83-261 Piura Oeste 220 42,60 6,98

2 T15-261 Piura Oeste 220 21,38 4,15

3 T32-261 Piura Oeste 220 20,88 4,72

4 T40-260 Tierras Nuevas 220 1,77 0,42

5 T20-21 Talara 220 8,52 3,23

6 TRF1 Cementos Piura 220 1,62 0,70

7 TRF2 Cementos Piura 220 F/S F/S

8 T33-261 Zorritos 220 19,31 7,11

9 T116-262 Zorritos 220 F/S F/S

10 R27 Pariñas 220 F/S F/S

11 R7 Piura Oeste 220 S/D -21,67

F/S: Fuera de servicio.

Page 12: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 11 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

S/D: Sin datos.

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

N° Código S.E. Nivel de Tensión

(kV)

Potencia Activa (MW)

Potencia Reactiva (MVAr)

1 T83-261 Piura Oeste 220 59,26 9,48

2 T15-261 Piura Oeste 220 29,01 5,17

3 T32-261 Piura Oeste 220 30,02 5,31

4 T40-260 Tierras Nuevas 220 6,14 2,44

5 T20-21 Talara 220 11,49 3,51

6 TRF1 Cementos Piura 220 1,93 0,88

7 TRF2 Cementos Piura 220 F/S F/S

8 T33-261 Zorritos 220 33,41 14,62

9 T116-262 Zorritos 220 F/S F/S

10 R27 Pariñas 220 F/S F/S

11 R7 Piura Oeste 220 F/S F/S

F/S: Fuera de servicio.

3. SECUENCIA CRONOLÓGICA DE EVENTOS

Se muestran detalladamente en el Anexo 1.

4. SEÑALIZACIÓN DE LAS PROTECCIONES

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

Subestación Equipo Código Señalizaciones Interruptor A/C

Felam Barra Siemens-

7SS85 Disp. 87B

IN-2903 IN-2902 IN-2900

A A A

Chiclayo Oeste L-2238 Siemens-7SA612

Dis. Trip Z1 AR Close

IN-2184 C*

Felam L-2162 Siemens-

7SA87 SOFT 1 IN-2902 A

A/C: Abierto o Cerrado.

(*) Disparo monofásico y recierre.

Page 13: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 12 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

Subestación Equipo Código Señalizaciones Interruptor A/C

Felam Barra Siemens-

7SS85 Disp. 87B

IN-2903 IN-2902 IN-2900

A A A

Chiclayo Oeste L-2238 Siemens-7SA612

Dis. Trip Z1 AR Close

IN-2184 C*

A/C: Abierto o Cerrado.

(*) Disparo monofásico y recierre.

TERCER EVENTO (03.12.2018)

Subestación Equipo Código Señalizaciones Interruptor A/C

Felam Barra Siemens-

7SS85 Disp. 87B

IN-2903 IN-2902 IN-2900

A A A

A/C: Abierto o Cerrado.

(*) Disparo monofásico y recierre.

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

Subestación Equipo Código Señalizaciones Interruptor A/C

Felam Barra Siemens-

7SS85 Disp. 87B

IN-2903 IN-2902 IN-2900

A A A

Chiclayo Oeste L-2238 Siemens-7SA612

Dis. Trip Z1 AR Close

IN-2184 C*

A/C: Abierto o Cerrado.

(*) Disparo monofásico y recierre.

5. CONTADOR DE INTERRUPTORES Y PARARRAYOS

No se reportaron.

6. ANÁLISIS DEL EVENTO

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

Análisis

6.1 A las 05:09:18.344 h, se produjo una falla monofásica a tierra en la fase “R”, en la barra de 220 kV de la S.E. Felam, cabe resaltar que la S.E. Felam 220 kV se encontraba operando en simple barra con el interruptor de acoplamiento abierto y la barra “A” energizada. De acuerdo con lo informado por la empresa COELVISAC, titular de la barra, la falla se produjo por pérdida de aislamiento en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV (ver Figura 1).

Page 14: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 13 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Figura 1 Diagrama unifilar de falla (Fuente: COES)

La empresa COELVISAC informó presencia de neblina en la zona (ver Figura 2).

Figura 2 Registro fotográfico de la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC)

6.2 En la S.E. Felam, después de 56 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión de la barra “A” de 220 kV, mediante la apertura tripolar de los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por la correcta activación de la función diferencial de barra (87B), del relé Siemens-7SS85 (ver Figura 3).

Page 15: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 14 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

K2:Meas.point I-3ph 2:I A K3:Meas.point I-3ph 3:I A K4:Meas.point I-3ph 4:I A

t/s-0.02 -0.01 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09

I/kA

-2-1012

K1:Bus zone 1:Id_f A K1:Bus zone 1:Ir_f A

t/s-0.02 -0.01 0.00 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06 0.07 0.08 0.09

%

0

1

2

3

4

Figura 3 Registro oscilo grafico del relé Siemens-7SS85 de la barra de 220 kV de la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC).

6.3 En la S.E. Chiclayo Oeste, después de 56 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión monofásica en la fase “R” de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV, mediante la apertura unipolar del interruptor IN-2184, por la activación de la función de distancia (21) del relé Siemens-7SA612 (Ver Figura 4). Despues de 697 ms, se produce el recierre monofásico.

iL1 iL2 iL3

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

I/kA

-3-2-101

uL1 uL2 uL3

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

U/kV

-200

-100

0

100

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

AR CLOSE Cmd.Dis.TripZ1/1p

Figura 4 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2238 en la S.E. Chiclayo Oeste (Fuente: LT

CCNCM)

Respecto a la actuación de la función distancia en zona 1 en la S.E. Chiclayo Oeste, se ha detectado que la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV tiene un sobrealcance, en el documento AECP1 2018 se ha actualizado los ajustes de protección de la línea, para evitar estas actuaciones, asimismo, la empresa REP informó mediante correo del 18.01.2019, que ha implemento estos nuevos ajustes de la línea el día 27.12.2018.

6.4 Como consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, se interrumpió el suministro de la S.E. Tierras Nuevas con una carga de 3,57 MW.

6.5 Asimismo, se formó el sistema aislado Norte conformado por la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2, la C.H. Poechos I, II, la C.E. Talara y la C.T. Tablazo, con la carga de las

1 Actualización del Estudio de Coordinación de Protecciones

Page 16: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 15 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

subestaciones Piura Oeste y Talara (ver Figura 5). Cabe resaltar que la S.E. Zorritos, se encontraba fuera de servicio por mantenimiento programado.

Figura 5 Diagrama unifilar sistema aislado Norte (Fuente: COES)

6.6 Durante la formación del sistema aislado Norte, debido al desbalance carga generación, provocado por la desconexión de barra de 220 kV de la S.E. Felam, se activó el Esquema

de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) que interrumpió un total de 28,07 MW.

Colapso del sistema aislado Norte

6.7 A las 05:21 h, se energizó la barra de 220 kV de la S.E. Felam, con la conexión de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV.

6.8 A las 05:24:42.834 h, en la S.E. Felam se conectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, mediante el cierre tripolar del interruptor IN-2902 de 220 kV, cabe resaltar que con esta maniobra se intentó sincronizar el sistema aislado Norte con el SEIN. El

cierre del interruptor se dio cuando la diferencia angular era de ∆φ = 131,5 ° (DEG), la

diferencia de tensión de ∆V = 5,01 kV (3,94 %) y la diferencia de frecuencia era de ∆f = 0,075 Hz; debido a la gran diferencia angular, se produjo un falso sincronismo (ver Figura 6).

Page 17: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 16 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

K1:MPV3p1:V B K1:MPV1p1:V B

t/s-0.06 -0.04 -0.02 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10

U/kV

-200

-100

0

100

t/s-0.06 -0.04 -0.02 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10

CB1:Circuit break.:Close command

+90°

-90°

±180° 0°

150.0 kV

MPV1p1:V B 8

MPV3p1:V B 6

Figura 6 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA87 de la línea L-2162 en la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC)

Al respecto la empresa COELVISAC, titular del equipo, no ha informado el motivo por el cual el relé de sincronismo del interruptor IN-2902 de 220 kV, dio la orden de cierre sin tener condiciones de diferencia angular. Debe indicarse que, de acuerdo con el documento AECP 2018, para la función de sincronismo (25) el ajuste de diferencia angular es de 30°. Por lo mencionado, el falso sincronismo fue provocado por deficiencia del automatismo de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV en la S.E. Felam.

6.9 A las 05:24:42.894 h, en la S.E. Felam desconectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, mediante la apertura tripolar del interruptor IN-2902 de 220 kV, por la activación de la función cierre sobre falla (SOFT), del relé Siemens-7SA87 (ver Figura 7).

K1:MPI3p1:I A K1:MPI3p1:I B K1:MPI3p1:I C

t/s-0.100 -0.075 -0.050 -0.025 0.000 0.025 0.050 0.075 0.100 0.125 0.150

I/kA

-2

-1

0

1

K1:MPV3p1:V A K1:MPV3p1:V B K1:MPV3p1:V C

t/s-0.100 -0.075 -0.050 -0.025 0.000 0.025 0.050 0.075 0.100 0.125 0.150

U/kV

-200

-100

0

100

t/s-0.100 -0.075 -0.050 -0.025 0.000 0.025 0.050 0.075 0.100 0.125 0.150

Ln1:SOTF 1:Stage 1:Operate:general

CB1:Trip logic:Trip indication:general

Figura 7 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA87 de la línea L-2162 en la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC)

6.10 A las 05:24:42.894 h, en la S.E. Piura Oeste desconectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, mediante la apertura tripolar del interruptor IN-2238 de 220 kV, por la activación de la función de distancia (21) en zona 1, del relé Siemens-7SA612 (ver Figura 8).

Page 18: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 17 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

iL1 iL2 iL3

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25

I/kA

-2

-1

0

1

uL1 uL2 uL3

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25

U/kV

-200

-100

0

100

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25

Relay TRIPDis. forward

Figura 8 Registro oscilo gráfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2162 en la S.E. Felam (Fuente: REP)

Respecto a la actuación de esta protección, de acuerdo con el diagrama de impedancias (ver Figura 9), se observa que la impedancia vista por el relé entró a la zona 1 de la protección, provocado por el falso sincronismo del sistema aislado y el SEIN.

Z1E Z1BE Z2E Z3E Z4EZ5E Z L1E* Z L2E* Z L3E*

R/Ohm(primary)

-200 -150 -100 -50 0 50 100 150 200

X/O

hm(p

rimar

y)

-150

-100

-50

0

50

100

150

Figura 9 Registro oscilo gráfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2162 en la S.E. Felam (Fuente: REP)

6.11 A las 05:24:42.920 h, en la S.E. Talara desconectó la línea L-2250 (Talara – Piura Oeste) de 220 kV, mediante la apertura tripolar del interruptor IN-2726 de 220 kV, por la activación de la función de distancia (21) en zona 1, del relé Siemens-7SA612 (ver Figura 10).

Page 19: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 18 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

K1:iL1 K1:iL2 K1:iL3

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15

I/kA

-1.0

0.0

K1:uL1 K1:uL2 K1:uL3

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15

U/kV

-200

-100

0

100

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15

Relay TRIPDis. forward

Figura 10 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2150 en la S.E. Talara (Fuente: REP)

Respecto, a la actuación de esta protección, de acuerdo con el diagrama de impedancias (ver Figura 11), se observa que la impedancia vista por el relé entró a la zona 1 de la protección, debido al falso sincronismo entre el sistema aislado y el SEIN.

Z1E Z1BE Z2E Z3EZ4E Z5E K1:Z L1E* K1:Z L2E* K1:Z L3E*

R/Ohm(primary)

-150 -100 -50 0 50 100 150

X/O

hm(p

rimar

y)

-100

-75

-50

-25

0

25

50

75

100

125

Figura 11 Diagrama de impedancias R-X de la línea L-2150 en la S.E. Talara (Fuente: REP)

6.12 A las 05:24:45.291 h, se produjo el disparo de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 (ver Figura 12) con una generación de 86,50 MW, por actuación de su protección de sobre frecuencia (81), asimismo, se produjo la actuación de su protección de sobre velocidad de Turbina (Speed CH 1,2,3 - 110%).

Page 20: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 19 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Figura 12 Registro de evento del relé de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 (Fuente: ENEL)

6.13 Como consecuencia, se produjo el colapso del sistema aislado Norte que interrumpió un total de 125,35 MW en las subestaciones Piura Oeste y Talara, asimismo, desconectó la C.H. Poechos I, II, la C.T. Tablazo y la C.E. Talara con una generación total de 40,78 MW.

6.14 Respecto a la desconexión de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2, esta se considera adecuada (ver Figura 13), debido al gran desbalance carga generación (sobre generación de 78,66 MW) que se produjo en la S.E. Talara, debido a la desconexión de la línea L-2250 (Talara – Piura Oeste) de 220 kV, que esta a su vez fue provocado por el falso sincronismo que se produjo al conectar la línea L-2162 (Felman – Piura Oeste) de 220 kV en la S.E. Felam2.

Por lo mencionado, el colapso del sistema aislado Norte es una consecuencia del falso sincronismo, durante la conexión de la línea L-2162 (Felman – Piura Oeste) de 220 kV en la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC.

Figura 13 Registro de frecuencia en S.E. Chiclayo oeste y Piura Oeste (Fuente: COES)

2 La línea cerro con una diferencia angular de 131,5 °

Page 21: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 20 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Normalización de Suministro

6.15 A las 05:34 h, se energizó la S.E. Piura Oeste de 220 kV y se inició la normalización del suministro interrumpido. A las 05:47 h se energizó la S.E. Talara de 220 kV y se inició la normalización del suministro interrumpido.

6.16 A las 13:17 h, entró en servicio la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara (en modo gas) por despacho, debido a la indisponibilidad de la TG4 de la C.T. Malacas 2.

Evaluación de la actuación del ERACMF en el sistema aislado Norte

6.17 Para verificar la operación de los relés de mínima frecuencia, se tiene en cuenta lo siguiente:

• La tolerancia de las unidades de medida de frecuencia de los relés, cuyos valores típicos oscilan entre ± 10 mHz. Esto implica que la activación de los relés no se da para la frecuencia exacta de ajuste, sino que ocurre dentro de un intervalo de frecuencia dado por la tolerancia del relé.

• La ubicación del equipo de medida de la frecuencia para la evaluación, ya que normalmente está alejado de la carga.

Por estos motivos, se considera válido que, en los límites de los umbrales de frecuencia, algunos relés se activen y otros no lo hagan.

6.18 La evaluación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) se realizó con la frecuencia del GPS de la subestación Piura Oeste (ver Figura 14). En la Tabla 1, se muestran las etapas que superan los ajustes del ERACMF para cada umbral de frecuencia, de acuerdo con los ajustes del Estudio de Rechazo de Carga

y Generación del año 2018 (ver Tabla 2).

Tabla 1. Registro de evaluación del comportamiento de la frecuencia y su derivada para cada zona (formato F9 del procedimiento del ERACMF de Osinergmin)

Zona

Niveles de

frecuencia Duración del nivel f Actuación

Zona

Niveles de gradiente Duración gradiente Actuación

Etapa

Nivel de f t inicio t fin Duración de la

Etapa

Arranque Nivel de t inicio t fin Duración de la

(Hz) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) etapa (Hz) gradiente de

f (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) etapa

A

1ra f ≤ 59,20 05:09.19.500 05:09.24.000 00:00.04.500 f

A

1ra ≤ 59,80 f' ≤ -1,00 Hz/s 05:09.19.233 05:09.19.533 00:00.00.300 df

2da f ≤ 59,00 05:09.19.733 05:09.23.466 00:00.03.733 f 2da ≤ 59,80 f' ≤ -1,00 Hz/s 05:09.19.233 05:09.19.533 00:00.00.300 df

3ra f ≤ 58,80 05:09.19.966 05:09.23.000 00:00.03.034 f 3ra ≤ 59,80 f' ≤ -1,00 Hz/s 05:09.19.233 05:09.19.533 00:00.00.300 df

4ta f ≤ 58,60 05:09.20.166 05:09.22.500 00:00.02.334 f

5ta f ≤ 58,50 05:09.20.300 05:09.22.266 00:00.01.966 f

6ta -- -- -- -- --

7ma f ≤ 59,50 05:09.19.233 05:09.25.266 00:00.06.033 f

Page 22: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 21 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Figura 14 Registro de frecuencia y su derivada de frecuencia calculada en la S.E. Piura Oeste – Zona A (Fuente: GPS COES)

Tabla 2. Ajustes del ERACMF 2018 de la Zona A (Área Centro – Norte del SEIN)

6.19 De acuerdo con la Figura 14 y la Tabla 1 se concluye que en el sistema aislado Norte se presentaron condiciones para activar la primera (1°), segunda (2°), tercera (3°), cuarta (4°) y quinta (5°) etapa del ERACMF por Umbral de frecuencia y Derivada de frecuencia, no se presentaron condiciones para activar la séptima (7°) etapa.

6.20 Las interrupciones producidas por actuación del ERACMF se muestran en la Tabla 3 por empresa, zona y etapa.

Page 23: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 22 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Tabla 3. Suministros interrumpidos por Zona, Empresa y Etapa del ERACMF

ZONA EMPRESA

ETAPA

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

(Reposición) DF

TOTAL (MW)

Zona A ACH 0,31 0,46 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,77

Zona A ENO 2,39 2,91 6,21 4,52 4,76 0,00 0,00 0,00 20,79

Zona A PTR 0,43 0,00 0,20 0,00 0,28 0,00 0,00 0,00 0,91

Zona A CNP 0,00 0,00 0,00 5,60 0,00 0,00 0,00 0,00 5,60

TOTAL ETAPA 3,13 3,37 6,41 10,12 5,04 0,00 0,00 0,00 28,07

ACH: Agrícola del Chira.

ENO: Electronoroeste.

PTR: Petroperú.

CNP: Cementos Norte Pacasmayo.

6.21 En la Figura 15, se muestran las empresas que reportaron sus suministros interrumpidos en el Portal Web de OSINERGMIN.

Figura 15 Empresas que reportaron interrupción de suministro en la Extranet de OSINERGMIN, actualizado al 15.01.2019

6.22 La empresa GRAÑA Y MONTERO PETROLERA no presentó interrupción de suministro por activación del ERACMF, habiéndose presentado condiciones para la misma.

Al respecto, la empresa GRAÑA Y MONTERO PETROLERA informó al COES mediante correo electrónico del 09.01.2019, que no tuvieron actuación de su ERACMF debido a que se encontraban operando con baja carga y de acuerdo con su esquema solo rechazan carga cuando su carga es mayor a 2,67 MW.

Normalización de Suministro

6.23 A las 05:34 h, se energizó la S.E. Piura Oeste de 220 kV y se inició la normalización del suministro interrumpido. A las 05:47 h se energizó la S.E. Talara de 220 kV y se inició la normalización del suministro interrumpido.

Demora en la normalización del suministro

6.24 De acuerdo con el numeral 4.20 del Procedimiento Técnico del COES (PR-40) “Procedimiento para la aplicación del numeral 3.5 de la NTCSE”, el Tiempo de

Page 24: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 23 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Reposición no debe ser mayor a 15 minutos luego de la orden del COES y en caso este tiempo sea mayor, el agente titular de la instalación asumirá la responsabilidad por ello y remitirá al COES, para su evaluación, un informe que sustente el motivo de la demora.

6.25 A las 05:48 h, el CCO-COES coordinó con el CC-PTR la normalización de suministros interrumpidos. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa GRAÑA Y MONTERO PETROLERA presenta demora en la normalización de su suministro, a partir de las 06:03 h.

Al respecto la empresa no informó al COES el motivo de esta demora.

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

Análisis

6.26 A las 03:57:45.598 h, se produjo una falla monofásica a tierra en la fase “T”, en la barra de 220 kV de la S.E. Felam, cabe resaltar que la S.E. Felam 220 kV se encontraba operando en simple barra con el interruptor de acoplamiento abierto y la barra “A” energizada. De acuerdo, con lo informado por la empresa COELVISAC, titular de la barra, la falla se produjo por pérdida de aislamiento en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV (ver Figura 1), asimismo, informó presencia de neblina en la zona.

6.27 En la S.E. Felam, después de 56 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión de la barra “A” de 220 kV, mediante la apertura tripolar de los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por la correcta activación de la función diferencial de barra (87B), del relé Siemens-7SS85 (ver Figura 16).

K2:Meas.point I-3ph 2:I C K3:Meas.point I-3ph 3:I C K4:Meas.point I-3ph 4:I C

t/s-0.06 -0.04 -0.02 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10

I/kA

-4

-2

0

K1:Bus zone 1:Id_f C K1:Bus zone 1:Ir_f C

t/s-0.06 -0.04 -0.02 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10

%

01234

Figura 16 Registro oscilo grafico del relé Siemens-7SS85 de la barra de 220 kV de la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC).

6.28 En la S.E. Chiclayo Oeste, después de 56 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión monofásica en la fase “R” de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV, mediante la apertura unipolar del interruptor IN-2184, por la activación de la función de distancia (21) del relé Siemens-7SA612 (Ver Figura 17). Despues de 706 ms, se produce el recierre monofásico.

Page 25: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 24 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

iL1 iL2 iL3

t/s0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90

I/kA

-2

0

2

uL1 uL2 uL3

t/s0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90

U/kV

-200

-100

0

100

t/s0.20 0.30 0.40 0.50 0.60 0.70 0.80 0.90

AR CLOSE Cmd.Dis.TripZ1/1p

Figura 17 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2238 en la S.E. Chiclayo Oeste (Fuente: LT

CCNCM)

6.29 Como consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, se interrumpió el suministro de la S.E. Tierras Nuevas con una carga de 1,86 MW.

6.30 Asimismo, se formó el sistema aislado Norte conformado por la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, la C.H. Poechos I, II, la C.E. Talara y la C.T. Tablazo, con la carga de las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos (ver Figura 5).

6.31 Durante la formación del sistema aislado Norte, debido al desbalance carga generación provocado por la desconexión de barra de 220 kV de la S.E. Felam, se activó el Esquema

de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) que interrumpió un total de 33,32 MW.

6.32 A las 03:58:55 h, se produjo la desconexión de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara con una generación 85,46 MW (ver Figura 18), por actuación de su protección de mínima frecuencia (81).

Figura 18 Diagrama unifilar de la zona de influencia de falla (Fuente: COES)

Page 26: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 25 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

6.33 Como consecuencia, colapso el sistema aislado Norte y se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos con un total de 145,09 MW. Asimismo, desconectó la C.H. Poechos I, II, la C.T. Tablazo y la C.E. Talara con una generación total de 56,41 MW.

6.34 Respecto, a la desconexión de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, de los registros de potencia y frecuencia de la unidad, se observa que luego de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam3, la frecuencia disminuyó hasta 57,863 Hz, pero la frecuencia logra recuperarse por la activación del ERACMF y, después de 50 segundos la unidad empieza a reducir generación por causa no informada por ENEL GENERACIÓN PIURA, es esta reducción de generación la que origina que la frecuencia del sistema aislado disminuya bruscamente y se produzca la desconexión de la unidad por su propia protección de mínima frecuencia (ver Figura 19).

Adicionalmente, debemos mencionar que después de producida la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, la unidad TG5 de la C.T.F. Talara quedó con una potencia de generación fija, incumpliendo la prestación del servicio de RPF de acuerdo al tiempo de actuación exigido en el numeral 7.2 del PR-214 del COES, el cual indica que la acción de la Regulación Primaria de Frecuencia debe tener una respuesta automática a variaciones súbitas de frecuencia. En el presente evento, la C.T.R.F. Talara debió estar realizando la función de RPF, debiendo ejercer la variación de potencia a partir de los 5 segundos de que se produce el desvío de la frecuencia lo cual no ocurrió en el presente evento.

Figura 19 Registro de frecuencia en la S.E. Piura Oeste (Fuente: COES)

Por lo mencionado, la interrupción de suministros de la S.E. Tierras Nuevas y por activación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF), es consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam.

3 Despues de la desconexión de la S.E. Felam, la unidad TG5 se queda operando en sistema aislado. 4 PR-21: Reserva Rotante para la Regulación Primaria de Frecuencia

DESCONEXIÓN DE LA S.E. FELAM

CAÍDA DE FRECUENCIA

RECUPERACIÓN DE LA FRECUENCIA

DISMINUCIÓN DE GENERACIÓN

CAÍDA DE FRECUENCIA

Page 27: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 26 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Por otro lado, el colapso del sistema aislado Norte y la interrupción de suministros en la S.E. Piura Oeste, Talara y Zorritos, se debió a que la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara incumplió lo establecido en el numeral 7.2 del PR-21 ya que, luego de ocurrido el evento de desconexión de la S.E. Felam 220 kV y producida la disminución de frecuencia, la central no realizó ninguna acción de Regulación Primaria de Frecuencia, más aún, la unidad disminuyó su generación por causa no informada, originando una brusca caída de frecuencia y su desconexión por actuación de sus protecciones, lo que provocó el colapso del sistema aislado.

Evaluación de la actuación del ERACMF en el sistema aislado Norte

6.35 La evaluación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) se realizó con la frecuencia de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara (ver Figura 20). En la Tabla 4, se muestran las etapas que superan los ajustes del ERACMF para cada umbral de frecuencia, de acuerdo con los ajustes del Estudio de Rechazo de Carga

y Generación del año 2018.

Tabla 4. Registro de evaluación del comportamiento de la frecuencia y su derivada para cada zona (formato F9 del procedimiento del ERACMF de Osinergmin)

Zona

Niveles de

frecuencia Duración del nivel f Actuación

Zona

Niveles de gradiente Duración gradiente Actuación

Etapa

Nivel de f t inicio t fin Duración de la

Etapa

Arranque Nivel de t inicio t fin Duración de la

(Hz) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) etapa (Hz) gradiente de

f (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) (hh:mm:ss) etapa

A

1ra f ≤ 59,20 03:57.47.000 03:58.17.000 00:00.30.000 f

A

1ra ≤ 59,80 f' ≤ -1,00 Hz/s -- -- -- df

2da f ≤ 59,00 03:57.48.000 03:58.14.000 00:00.26.000 f 2da ≤ 59,80 f' ≤ -1,00 Hz/s -- -- -- df

3ra f ≤ 58,80 03:57.48.000 03:58.11.000 00:00.23.000 f 3ra ≤ 59,80 f' ≤ -1,00 Hz/s -- -- -- df

4ta f ≤ 58,60 03:57.48.000 03:58.08.000 00:00.20.000 f

5ta f ≤ 58,50 03:57.48.000 03:58.06.000 00:00.18.000 f

6ta -- -- -- -- --

7ma f ≤ 59,50 f

Figura 20 Registro de frecuencia y su derivada de frecuencia calculada en la S.E. Talara – Zona A (Fuente: GPS COES)

Page 28: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 27 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

6.36 De acuerdo con la Figura 20 y la Tabla 4 se concluye que en el sistema aislado Norte se presentaron condiciones para activar la primera (1°), segunda (2°), tercera (3°), cuarta (4°) y quinta (5°) etapa del ERACMF por Umbral de frecuencia, asimismo, no se presentaron condiciones para activar la séptima (7°) etapa.

6.37 Las interrupciones producidas por actuación del ERACMF se muestran en la Tabla 5 por empresa, zona y etapa.

Tabla 5. Suministros interrumpidos por Zona, Empresa y Etapa del ERACMF

ZONA EMPRESA

ETAPA

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

(Reposición) DF

TOTAL (MW)

Zona A ACH 3,60 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 3,60

Zona A ENO 3,93 4,45 5,68 4,25 5,18 0,00 0,00 0,00 23,49

Zona A PTR 0,42 0,00 0,20 0,00 0,01 0,00 0,00 0,00 0,63

Zona A CNP 0,00 0,00 0,00 5,60 0,00 0,00 0,00 0,00 5,60

TOTAL ETAPA 7,95 4,45 5,88 9,85 5,19 0,00 0,00 0,00 33,32

ACH: Agrícola del Chira.

ENO: Electronoroeste.

PTR: Petroperú.

CNP: Cementos Norte Pacasmayo.

6.38 La empresa GRAÑA Y MONTERO PETROLERA no presentó interrupción de suministro por activación del ERACMF, habiéndose presentado condiciones para la misma.

Al respecto, la empresa GRAÑA Y MONTERO PETROLERA informó al COES mediante correo electrónico del 09.01.2019, que no tuvieron actuación de su ERACMF debido a que se encontraban operando con baja carga y de acuerdo con su esquema solo rechazan carga cuando su carga es mayor a 2,67 MW.

Normalización de suministro

6.39 A las 04:06 h, se energizó la S.E. Felam 220 kV. A las 04:07 h, se energizó la S.E. Tierras Nuevas de 220 kV y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.40 A las 04:07 h 04:13 h, se energizó la S.E. Piura Oeste 220 kV y 60 kV, respectivamente y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.41 A las 04:19 h y 04:28 h, se energizo la S.E. Talara 220 kV y 13,8 kV, respectivamente y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.42 A las 04:26 h y 04:33 h, se energizo la S.E. Zorritos 220 kV y 60 kV, respectivamente y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.43 A las 05:00 h, sincronizó la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

Page 29: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 28 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Demora en la normalización del suministro

6.44 De acuerdo con el numeral 4.20 del Procedimiento Técnico del COES (PR-40) “Procedimiento para la aplicación del numeral 3.5 de la NTCSE”, el Tiempo de Reposición no debe ser mayor a 15 minutos luego de la orden del COES y en caso este tiempo sea mayor, el agente titular de la instalación asumirá la responsabilidad por ello y remitirá al COES, para su evaluación, un informe que sustente el motivo de la demora.

6.45 A las 04:13 h, el CCO-COES coordinó con el CC-ENO la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Piura Oeste. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa ELECTRONOROESTE presenta demora en la normalización de su suministro en las subestaciones Chulucanas, Morropón, Loma Larga, Ejidos, La Unión, Sechura, Constante, Paita, Tierra Colorada, El Arenal, Castilla, SC Coscomba, a partir de las 04:28 h.

Al respecto, la empresa ENOSA informó al COES mediante correo del 16.01.2018, que la demora en la normalización de suministros en las subestaciones La Unión, Sechura, Constante, se debió a que la empresa REP conectó la línea L-6658 (Piura Oeste – La Unión) en 60 kV a las 04:21 h; en las subestaciones Chulucanas, Morropón, Loma Larga, Ejidos, se debió a que la empresa REP conectó la línea L-6657 (Piura Oeste -Los Ejidos) a las 04:33 h; en las subestaciones Paita, Tierra Colorada y el Arenal, se debió a que la empresa REP conectó la línea L-6654 (Piura Oeste – Paita) a las 04:40 h; en la subestación Castilla, se debió a que la empresa REP conectó la línea L-6651 (Piura Oeste – Castilla) a las 04:58 h. Al respecto, la empresa REP informó mediante correo del 17.01.2018, que la conexión de las líneas en 60 kV de la S.E. Piura Oeste, se dieron a solicitud de la empresa ENOSA debido a que es titular de las líneas, asimismo, que el CC-REP estuvo en todo momento en comunicación con el CC-ENO.

Por lo mencionado, se concluye que la demora es responsabilidad de la empresa ENOSA.

6.46 A las 04:28 h, el CCO-COES coordinó la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Talara. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa ELECTRONOROESTE presenta demora en la normalización de su suministro en la subestación Talara, a partir de las 04:43 h.

Al respecto, la empresa ENOSA informó al COES mediante correo del 16.01.2018 que la demora en la normalización de los suministros se debió a que la línea T06 de 13,8 kV fue conectada a las 05:11 h. Al respecto la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA informó que la conexión de la barra de 13,2 kV de la S.E. Talara se dio a las 04:50 h y a partir de las 04:53 h, el CC-EEP intentó comunicarse con el CC-ENO sin éxito, para la normalización de los suministros interrumpidos.

Page 30: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 29 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Por lo mencionado la interrupción de suministro desde las 04:43 h5 hasta las 05:05 h6, es de responsabilidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA, por la demora en la conexión de la barra 13,2 kV de la S.E. Talara. Asimismo, a partir de las 05:05 h, la demora es responsabilidad de la empresa ENOSA.

6.47 A las 04:28 h, el CCO-COES coordinó la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Talara. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa GRAÑA Y MONTERO PETROLERA presenta demora en la normalización de su suministro, a partir de las 04:43 h.

Al respecto la empresa informó al COES mediante correo del 09.01.2018, que la demora se debió a que, por motivos de seguridad de sus equipos, la planta quedo fuera de servicio.

6.48 A las 04:28 h, el CCO-COES coordinó la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Talara. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa PETROPERÚ presenta demora en la normalización de su suministro, a partir de las 04:43 h.

Al respecto la empresa PETROPERÚ informó al COES mediante correo del 16.01.2019, que la demora se debió a que la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA conectó las líneas T1 y T2 de 13,8 kV a las 05:02 h. Al respecto la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA informó que la conexión de la barra de 13,2 kV de la S.E. Talara se dio a las 04:50 h.

Por lo mencionado la interrupción de suministro desde las 04:43 h7 hasta las 05:05 h8, es de responsabilidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA, por la demora en la conexión de la barra 13,2 kV de la S.E. Talara.

TERCER EVENTO (03.12.2018)

Análisis

6.49 A las 05:20:41.014 h, se produjo una falla monofásica a tierra en la fase “T”, en la barra de 220 kV de la S.E. Felam, cabe resaltar, que la S.E. Felam 220 kV se encontraba operando en simple barra con el interruptor de acoplamiento abierto y la barra “A” energizada. De acuerdo con lo informado por la empresa COELVISAC, titular de la barra, la falla se produjo por pérdida de aislamiento en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV (ver Figura 5), asimismo, informó presencia de neblina en la zona.

6.50 En la S.E. Felam, después de 57 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión de la barra “A” de 220 kV, mediante la apertura tripolar de los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por la correcta activación de la función diferencial de barra (87B), del relé Siemens-7SS85 (ver Figura 21).

5 04:28 h + 15 minutos de recuperación. 6 04:50 h + 15 minutos de recuperación. 7 04:28 h + 15 minutos de recuperación. 8 04:50 h + 15 minutos de recuperación.

Page 31: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 30 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

K2:Meas.point I-3ph 2:I C K3:Meas.point I-3ph 3:I C K4:Meas.point I-3ph 4:I C

t/s-0.125 -0.100 -0.075 -0.050 -0.025 -0.000 0.025 0.050 0.075 0.100 0.125 0.150

I/kA

-3-2-101

K1:Bus zone 1:Id_f C K1:Bus zone 1:Ir_f C

t/s-0.125 -0.100 -0.075 -0.050 -0.025 -0.000 0.025 0.050 0.075 0.100 0.125 0.150

%

01234

Figura 21 Registro oscilo grafico del relé Siemens-7SS85 de la barra de 220 kV de la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC).

6.51 A las 05:20:43 h, se produjo el disparo de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 (ver Figura 22) con una generación de 69,00 MW, por actuación de su protección de mínima frecuencia (81).

Figura 22 Registro de evento del relé de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 (Fuente: ENEL)

6.52 Como consecuencia, se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos con un total de 126,57 MW.

6.53 Respecto a la desconexión de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2, esta se debió al gran desbalance carga generación (déficit de generación de 53,67 MW) provocado por la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, este déficit fue compensado parcialmente por la actuación del ERACMF el cual desconectó 29,97 MW (24 % de la demanda del sistema aislado). Como consecuencia la frecuencia cae hasta por debajo de 57,646 Hz, produciéndose la desconexión de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 y el colapso de las subestaciones Piura Oeste, Pariñas, Talara y Zorritos (ver Figura 23), por lo mencionado, la interrupción de suministros de dichas subestaciones es una consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam.

Page 32: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 31 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Figura 23 Registro de frecuencia en S.E. Chiclayo oeste y Piura Oeste (Fuente: COES)

Normalización del suministro

6.54 A las 05:28 h, se energizó la S.E. Felam 220 kV. A las 05:27 h, se energizó la S.E. Tierras Nuevas de 220 kV y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.55 A las 05:33 h 05:34 h, se energizó la S.E. Piura Oeste 220 kV y 60 kV, respectivamente y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.56 A las 05:40 h y 05:51 h, se energizo la S.E. Talara 220 kV y 13,8 kV, respectivamente y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

6.57 A las 05:43 h y 05:46 h, se energizó la S.E. Zorritos 220 kV y 60 kV, respectivamente y se inicio la normalización del suministro interrumpido.

Demora en la normalización del suministro

6.58 De acuerdo con el numeral 4.20 del Procedimiento Técnico del COES (PR-40) “Procedimiento para la aplicación del numeral 3.5 de la NTCSE”, el Tiempo de Reposición no debe ser mayor a 15 minutos luego de la orden del COES y en caso este tiempo sea mayor, el agente titular de la instalación asumirá la responsabilidad por ello y remitirá al COES, para su evaluación, un informe que sustente el motivo de la demora.

6.59 A las 05:35 h, el CCO-COES coordinó la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Piura Oeste. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa ELECTRONOROESTE presenta demora en la normalización de su suministro en las subestaciones Chulucanas, Morropón, Loma Larga, Ejidos, El Arenal, Poechos, Quiroz, a partir de las 05:50 h.

Al respecto, la empresa ENOSA informó al COES mediante correo del 16.01.2018 que la demora en la normalización de los suministros en las subestaciones Chulucanas, Morropón, Loma Larga, Ejidos, se debió a que la empresa REP conectó la línea L-6657

Page 33: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 32 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

(Piura Oeste -Los Ejidos) a las 05:52 h; en las subestaciones El Arenal, Poechos, Quiroz, se debió a que la empresa REP conectó la línea L-6698 (Piura Oeste -Sullana) a las 05:46 h. Al respecto, la empresa REP informó mediante correo del 17.01.2018, que la conexión de las líneas en 60 kV de la S.E. Piura Oeste, se dieron a solicitud de la empresa ENOSA debido a que es titular de las líneas, asimismo, que el CC-REP estuvo en todo momento en comunicación con el CC-ENO.

Por lo mencionado, se concluye que la demora es responsabilidad de la empresa ELECTRONOROESTE.

6.60 A las 05:35 h, el CCO-COES coordinó la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Piura Oeste. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa AGROAURORA presenta demora en la normalización de su suministro en la subestación Planta Etanol, a partir de las 05:50 h.

Al respecto, la empresa informó al COES mediante correo del 16.01.2019 que la demora se debió a coordinaciones internas.

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

Análisis

6.61 A las 06:06:22.665 h, se produjo una falla monofásica a tierra en la fase “R”, en la barra de 220 kV de la S.E. Felam, cabe resaltar que la S.E. Felam 220 kV se encontraba operando en simple barra con el interruptor de acoplamiento abierto y la barra “A” energizada. De acuerdo, con lo informado por la empresa COELVISAC, titular de la barra, la falla se produjo por pérdida de aislamiento en el seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV (ver Figura 5), asimismo, informó presencia de neblina en la zona.

6.62 En la S.E. Felam, después de 59 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión de la barra “A” de 220 kV, mediante la apertura tripolar de los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por la correcta activación de la función diferencial de barra (87B), del relé Siemens-7SS85 (ver Figura 24).

K2:Meas.point I-3ph 2:I A K3:Meas.point I-3ph 3:I A K4:Meas.point I-3ph 4:I A

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20

I/kA

-3-2-101

K1:Bus zone 1:Id_f A K1:Bus zone 1:Ir_f A

t/s-0.20 -0.15 -0.10 -0.05 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20

%

0

1

2

3

Figura 24 Registro oscilo grafico del relé Siemens-7SS85 de la barra de 220 kV de la S.E. Felam (Fuente: COELVISAC).

Page 34: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 33 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

6.63 En la S.E. Chiclayo Oeste, después de 59 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión monofásica en la fase “R” de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV, mediante la apertura unipolar del interruptor IN-2184, por la activación de la función de distancia (21) del relé Siemens-7SA612 (Ver Figura 25). Despues de 704 ms, se produce el recierre monofásico.

iL1 iL2 iL3

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

I/kA

-2-1012

uL1 uL2 uL3

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

U/kV

-200

-100

0

100

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

AR CLOSE Cmd.Dis.TripZ1/1p

Figura 25 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2238 en la S.E. Chiclayo Oeste (Fuente: LT

CCNCM)

6.64 Como consecuencia, se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos con un total de 124,54 MW.

6.65 A las 06:28 h, se energizó la barra “A” de 220 KV de la S.E. Felam, con la conexión de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV, asimismo, se energizó la barra “A” de la S.E. Piura Oeste, con la conexión de la L-2162 (Felam – Piura Oeste). A las 06:29 h, se conectaron los transformadores T83-261, T32-261 y la barra “A” de 60 kV de la S.E. Piura Oeste.

6.66 A las 06:29:49.372 h, nuevamente se produjo una falla monofásica a tierra en la fase “T”, en la barra de 220 kV de la S.E. Felam

6.67 En la S.E. Felam, después de 59 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión de la barra “A” de 220 kV (ver Figura 26), mediante la apertura tripolar de los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por la correcta activación de la función diferencial de barra (87B), del relé Siemens-7SS85.

iL1 iL2 iL3

t/s-0.2 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6

I/ A

-1.0

0.0

uL1 uL2 uL3

t/s-0.2 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6

U/ V

-100

-50

0

50

Page 35: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 34 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Figura 26 Registro oscilo grafico del relé Siemens-7SA612 de la L-2162 de la S.E. Piura Oeste (Fuente: REP).

6.68 En la S.E. Chiclayo Oeste, después de 59 ms de iniciada la falla, se produjo la desconexión monofásica en la fase “T” de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV, mediante la apertura unipolar del interruptor IN-2184, por la activación de la función de distancia (21) del relé Siemens-7SA612 (Ver Figura 27). Despues de 701 ms, se produce el recierre monofásico. Cabe resaltar, que la desconexión de la barra se dio cuando aún no se había recuperado carga.

iL1 iL2 iL3

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

I/kA

-3-2-101

uL1 uL2 uL3

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

U/kV

-200

-100

0

100

t/s0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0

AR CLOSE Cmd.Dis.TripZ1/1p

Figura 27 Registro oscilográfico del relé Siemens-7SA612 de la línea L-2238 en la S.E. Chiclayo Oeste (Fuente: LT

CCNCM)

6.69 La S.E. Felam 220 kV, quedó indisponible para su inspección y mantenimiento correctivo.

6.70 Asimismo, la empresa COELVISAC ha informado al COES que ha solicitado al OSINERGMIN que los eventos de los días 02.12.2018 y 03.02.2018 de la S.E. Felam sean calificados como casos de Fuerza Mayor.

Normalización del suministro

6.71 Cabe resaltar que mediante carta EEPSA-GC-038-2013, ENEL GENERACIÓN PIURA informó al COES en el Anexo K adjunto a la referida carta, que la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara cuenta con arranque en Black Start (también denominado arranque en negro o arranque autónomo); sin embargo, no fue posible arrancar esta unidad en este modo de operación debido a que ENEL GENERACIÓN PIURA declaró la indisponibilidad de la unidad T5 de la C.T.R.F. Talara a las 05:22 h.

6.72 A las 06:30 h, la empresa COELVISAC declaró al COES la indisponibilidad de la S.E. Felam 220 kV, para su mantenimiento correctivo.

6.73 Por lo mencionado, luego de que COELVISAC declaró indisponible la S.E. Felam, el COES requería arrancar la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara en Black Start con el fin de suministrar la demanda del sistema aislado, sin embargo, esto no fue posible debido a que esta unidad fue declarada indisponible.

Page 36: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 35 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

6.74 La condición de indisponibilidad no programada de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, conllevó a no contar con centrales de generación de reserva fría con modo de arranque en Black Start para el restablecimiento del sistema en aislado Norte, el cual se encontraba en condición de colapso. Por esta razón, se observa que ENEL GENERACIÓN PIURA incumplió lo dispuesto en el artículo 31° de la Ley de Concesiones Eléctricas, que establece que todo titular de una concesión de generación tiene la obligación de conservar y mantener sus instalaciones en condiciones adecuadas para su operación eficiente, es decir, la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara debió encontrarse disponible para su operación.

6.75 Asimismo, la indisponibilidad no programada de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, conllevo a no contar con un enlace para restablecer el sistema norte (desde la S.E. Piura Oeste hasta la S.E. Zorritos) desde el SEIN. Por esta razón, se observa que COELVISAC incumplió lo dispuesto en el artículo 31° de la Ley de Concesiones Eléctricas, que establece que todo titular de una concesión de transmisión tiene la obligación de conservar y mantener sus instalaciones en condiciones adecuadas para su operación eficiente, es decir, la barra de 220 kV de la S.E. Felam debió encontrarse disponible para su operación.

6.76 En este orden de ideas, dado que dos instalaciones de diferentes titulares tuvieron participación en la duración de la interrupción, es necesario determinar la energía no suministrada por indisponibilidad de la C.T.R.F. Talara de titularidad de ENEL GENERACIÓN PIURA y la energía no suministrada por la desconexión e indisponibilidad de la S.E. Felam 220 kV de titularidad de COELVISAC.

6.77 Las consideraciones para el cálculo de la energía no suministrada por la C.T.R.F. Talara son:

• La potencia efectiva de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara con Diesel es 187,46 MW.

• La potencia disponible de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara operando en sistema aislado es 187,46 MW, pero considerando 5,62 MW (3%) para Regulación

Primaria de Frecuencia (RPF) y 9,37 MW (5%) para Regulación Secundaria de

Frecuencia (RSF), la potencia disponible para el restablecimiento sería 172,46 MW.

• La potencia disponible para el restablecimiento serviría para normalizar la carga interrumpida.

• Considerando un tiempo de arranque en Black Start de una (01) hora9 más 15 minutos para maniobras en el sistema de transmisión, la carga debió empezar a ser recuperada a las 07:45 h.

9 El Procedimiento Técnico del COES N° 42 establece el tiempo para la evaluación del arranque de las centrales

de reserva fría de generación en condición de black start fijándolo en una hora (60 minutos).

Page 37: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 36 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

• La rampa de subida de generación es de 8,00 MW/min para la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara con Diesel, por lo que la normalización de los suministros interrumpidos debió realizarse gradualmente.

6.78 La energía total interrumpida en la S.E. Piura Oeste, Talara y Zorritos considerando una carga de 122,85 MW entre las 06:06 h y 09:36 h, es de 429,98 MWh.

6.79 La disponibilidad teórica en energía de la C.T.R.F. Talara, para el restablecimiento, es de 211,56 MWh (ver Figura 28).

Figura 28 Energía Disponible de la C.T.R.F. Talara (Fuente: COES)

6.80 Por lo tanto, la energía no suministrada a las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos de 06:06 h a 09:36 h, tanto por COELVISAC como por ENEL GENERACIÓN PIURA, se indica en la Tabla 6.

Tabla 6. Energía no suministrada en la S.E. Piura Oeste, Talara y Zorritos

EMPRESA EQUIPO ENERGÍA

(MWh)

PORCENTAJE DE ENERGÍA NO

SUMINISTRADA (%)

ENEL GENERACIÓN PIURA

C.T.R.F. TALARA 211,56 49,20

COELVISAC FELAM 220 KV 218,42 50,80

Demora en la normalización del suministro

6.81 De acuerdo con el numeral 4.20 del Procedimiento Técnico del COES (PR-40) “Procedimiento para la aplicación del numeral 3.5 de la NTCSE”, el Tiempo de Reposición no debe ser mayor a 15 minutos luego de la orden del COES y en caso este tiempo sea mayor, el agente titular de la instalación asumirá la responsabilidad por ello

Page 38: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 37 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

y remitirá al COES, para su evaluación, un informe que sustente el motivo de la demora.

6.82 A las 09:14 h, el CCO-COES coordinó la normalización de suministros interrumpidos en la S.E. Piura Oeste. De acuerdo con lo mencionado en el numeral anterior y tomando en cuenta lo expuesto en este párrafo, la empresa AGROAURORA presenta demora en la normalización de su suministro en la subestación Planta Etanol, a partir de las 09:29 h.

Al respecto la empresa informó al COES mediante correo del 16.01.2019 que la demora se debió a coordinaciones internas.

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

Análisis

6.83 A partir de las 11:00 h, se registraron bajos perfiles de tensión en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos (ver Figura 29), debido a la indisponibilidad de las centrales térmicas TG4 de la C.T. Malacas 2 y la C.T. Reserva Fría de Talara.

Figura 29 Perfil de tensión en 220 kV (Fuente: COES)

6.84 A las 11:15 h, el COES declaró situación excepcional en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos. Cabe resaltar, que la unidad TG6 de la C.T. Malacas 1 y las unidades Mak 1 y Mak 2 de la C.T. Tumbes, se encontraban fuera de servicio por mantenimiento programado; la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 y la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara se encontraban indisponibles, asimismo, la línea L-2241 (Piura Oeste – La Niña) de 220 kV, se encontraba fuera de servicio por mantenimiento programado, en consecuencia, el único enlace entre el SEIN y las cargas de las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos era la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV.

6.85 A partir de las 11:21 h, el COES coordinó con las empresas ORAZUL ENERGY, ENEL GENERACIÓN PERÚ, ENEL GENERACIÓN PIURA, ELECTROPERÚ10 y ELECTRONOROESTE

10 Se coordino el RMC del usuario libre Cemento Pacasmayo, pero este se encontraba con 2,40 MW de los

23,11 MW que toma normalmente, por lo que no requirió realizar rechazo manual de carga

Page 39: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 38 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

el Rechazo Manual de Carga (RMC) de sus usuarios libres, en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, adicionalmente coordinó con la empresa ELECTRONOROESTE el rechazo manual de carga de sus usuarios regulados en la S.E. Piura Oeste; debido a bajos perfiles de tensión en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos.

6.86 Para el evento, entre las 11:21 horas y 12:28 horas, período durante el cual ocurrieron los rechazos manuales de carga, todas las centrales de generación que no se encontraban en mantenimiento programado por el COES, debieron estar en servicio y a plena potencia. En tal sentido, debe considerarse que la unidad TG6 de la C.T. Malacas 1 y las unidades Mak 1 y Mak 2 de la C.T. Tumbes, se encontraban fuera de servicio por mantenimiento programado aprobado por el COES, por lo cual, el parque de generación que debió estar disponible para operar a solicitud del COES, durante la ocurrencia del evento, se circunscribe a la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 y la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara.

Respecto a la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2, el tiempo mínimo entre arranques sucesivos, de acuerdo con lo declarado en su Ficha Técnica, es de 8 horas (ver Figura 30), por lo que, en la hora que ocurrió el rechazo manual de carga, la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 se encontraba dentro de su tiempo de rearranque declarado ya que recién podía arrancar a las 13:20 h11.

Respecto a la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, a diferencia de la unidad TG4, esta fue declarada indisponible a las 05:21 h y ratificada esta indisponibilidad a las 06:30 h, lo cual imposibilitó su puesta en servicio. La condición de indisponibilidad no programada de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, conllevó a no contar con centrales de generación en la zona norte para el periodo entre las 11:21 horas y 12:28 horas. Por esta razón, ENEL GENERACIÓN PIURA incumplió lo dispuesto en el artículo 31° de la Ley de Concesiones Eléctricas, que establece que todo titular de una concesión de generación tiene la obligación de conservar y mantener sus instalaciones en condiciones adecuadas para su operación eficiente.

6.87 Por lo mencionado, los Rechazos Manuales de Carga en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, fueron coordinados por el COES por la indisponibilidad no programada de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, de titularidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA.

11 Hora de desconexión de la unidad 05:20 h + 08:00 horas de rearranque sucesivo.

Page 40: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 39 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Figura 30 Ficha Técnica de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 (Fuente: COES)

Evaluación de los Rechazos Manuales de Carga

6.88 Los usuarios libres que tuvieron que ejecutar el Rechazo Manual de Carga no han remitido sus registros de medidores para realizar la respectiva evaluacion del RMC.

6.89 Las consideraciones del análisis de los rechazos manuales de carga se encuentran en el Procedimiento Técnico del COES SINAC N ° 16 (PR-16), de las cuales se ha extraído algunos numerales relacionados al evento, los que se muestran a continuación:

• De acuerdo con el literal e) del numeral 7.1. del PR-16, los Usuarios Libres y los

Distribuidores deben enviar al COES: “La magnitud de su carga rechazada, en

periodos de 15 minutos a partir de lo registrado en sus contadores de energía

electrónicos, y la hora de inicio y fin del RC ejecutado (por circuitos).”

• De acuerdo con el numeral 8.7 del PR-16: “Los Usuarios Libres o los Distribuidores

deberán ejecutar la totalidad del RC dispuesto por el COES, en un tiempo no mayor

a 15 minutos de la hora establecida por el COES como inicio de los rechazos de

carga, independientemente del número de Esquemas de Rechazo Automático de

Carga que tengan aprobados por el COES. Las empresas implementaran los

automatismos necesarios para rechazar carga en un tiempo máximo de rechazo de

carga que determinará el COES, el cual no será mayor a 15 minutos. Los

automatismos de las empresas distribuidoras solo deben operar sobre sus clientes

libres y/o usuarios regulados”.

6.90 Sobre la base de las consideraciones de evaluación del RC establecidas en el numeral 10 del PR-16, la evaluación se realiza con las siguientes premisas:

Page 41: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 40 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

• Se considera que un Usuario Libre o Distribuidor cumplió con el Programa de RC cuando la potencia y energía rechazada es mayor o igual al 95% del valor indicado por el COES en el Programa de RC con una coincidencia de tiempo del 100%, descontando el tiempo indicado en el numeral 8.7.

• Las magnitudes de la potencia y energía rechazadas serán medidas tomando como referencia la potencia promedio registrada durante la hora previa al inicio de la ejecución del rechazo realizado.

• Se considera la disminución de carga promedio a partir de los 15 minutos posteriores a la coordinación, a partir de la información de potencia activa de medidores entregada por los agentes.

• Si durante el rechazo manual de carga solicitado por el COES las instalaciones de las empresas involucradas en el evento se encuentran fuera de servicio, este rechazo manual de carga no será evaluado.

6.91 La evaluación del cumplimiento de los Rechazos Manuales de Carga se muestra en la Tabla 7.

Tabla 7.Evaluación del cumplimiento del RMC

Usuario Suministrador Fecha

Rechazo de Carga Coordinado

Potencia Promedio (previo al RMC)

Evaluación Promedio Potencia Ejecutado EVALUACIÓN

DE RMC EN ENERGÍA Potencia Duración Potencia Duración Potencia Duración

(MW) min (MW) min (MW) min

CLIENTES REGULADOS

ENOSA 03/01 10,00 5,00 S/D S/D S/D S/D S/D

ECO – ACUICOLA

ENOSA

03/01 1,62 19,00

1,94 45,00 (*)

0,00 (**) 4,00

No Cumplió (32,97% < 95%)

03/01 5,29 19,00 0,00 (**) 4,00

03/01 3,53 29,00 0,99 (**) 14,00

PRODUCTORA ANDINA DE

CONGELADOS ENOSA

03/01 1,15 19,00

0,91 45,00 (*)

0,00 (**) 4,00

No Cumplió (0,00% < 95%)

03/01 2,48 19,00 0,00 (**) 4,00

03/01 1,65 29,00 0,00 (**) 14,00

SOCIEDAD AGRÍCOLA

RAPEL ENOSA

03/01 1,76 19,00

1,25 45,00 (*)

0,00 (**) 4,00

No Cumplió (7,70% < 95%)

03/01 3,09 19,00 0,50 (**) 4,00

03/01 2,06 29,00 0,00 (**) 14,00

SEAFROST ENOSA

03/01 1,03 19,00

1,26 45,00 (*)

0,00 (**) 4,00

No Cumplió (0,83% < 95%)

03/01 2,17 19,00 0,00 (**) 4,00

03/01 1,45 29,00 0,00 (**) 14,00

Page 42: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 41 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Usuario Suministrador Fecha

Rechazo de Carga Coordinado

Potencia Promedio (previo al RMC)

Evaluación Promedio Potencia Ejecutado EVALUACIÓN

DE RMC EN ENERGÍA Potencia Duración Potencia Duración Potencia Duración

(MW) min (MW) min (MW) min

AGRICOLA DEL CHIRA

ORAZUL

03/01 1,91 19,00

5,57 45,00 (*)

0,00 (**) 4,00

No Cumplió (12,56% < 95%)

03/01 4,32 19,00 0,00 (**) 4,00

03/01 2,88 28,00 0,00 (**) 13,00

OPEN PLAZA ENEL

GENERACIÓN PERÚ

03/01 0,58 19,00 1,78 45,00 (*)

0,00 (**) 4,00 No Cumplió (53,50% < 95%)

03/01 0,60 48,00 0,00 (**) 33,00

REFINERÍA TALARA -

PETROPERÚ

ENEL GENERACIÓN

PIURA 03/01 2,17 67,00 2,42 45,00 (*) 0,00 (**) 52,00

No Cumplió (0,00% < 95%)

(*) : Se tomo el intervalo de 45 min antes de la orden del CCO-COES. (**): Tomando en consideración la tolerancia de 15 min a partir de la orden del CCO-COES. S/D: Sin datos.

6.92 A las 11:50 h, el CCO-COES coordinó la recuperación de la carga regulada. A las 12:26 h, el CCO-COES inicio las coordinaciones para la recuperación total de la carga rechazada.

Normalización de suministros

6.93 A las 11:50 h, el CCO-COES coordinó la recuperación de la carga regulada. A las 12:26 h, el CCO-COES inicio las coordinaciones para la recuperación total de la carga rechazada.

6.94 A las 14:30 h, culminó la situación excepcional en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, con la disponibilidad de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

7. CONSECUENCIAS

7.1 En la Calidad del Producto: No se presentaron.

7.2 En la Calidad del suministro:

7.2.1 Las interrupciones de suministro que se produjeron se muestran detalladamente en el Anexo 2.

8. CONCLUSIONES

8.1 Las fallas en la barra de 220 kV de la S.E. Felam, fueron causadas por la pérdida de aislamiento del seccionador de barra SA-2952 de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, de titularidad de la empresa COELVISAC.

8.2 Las fallas en la barra de 220 kV de la S.E. Felam, fueron despejadas correctamente por actuación de su protección diferencial.

PRIMER EVENTO

8.3 La interrupción de suministro de la S.E. Tierras Nuevas con 3,57 MW y la interrupción de suministros por activación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por

Page 43: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 42 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Mínima Frecuencia (ERACMF) con 28,07 MW, fueron consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC.

8.4 El colapso del sistema aislado Norte que interrumpió un total de 125,35 MW, fue consecuencia del falso sincronismo, debido a deficiencia del automatismo de la línea L-2162 (Felman – Piura Oeste) de 220 kV en la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC.

SEGUNDO EVENTO

8.5 La interrupción de suministro de la S.E. Tierras Nuevas con 1,86 MW y la interrupción de suministros por activación del Esquema de Rechazo Automático de Carga por Mínima Frecuencia (ERACMF) con 33,32 MW, fueron consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC.

8.6 El colapso del sistema aislado Norte que interrumpió un total de 145,09 MW, se debió a que la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, de titularidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA disminuyó su generación por causa no informada, originando la actuación de su protección de mínima frecuencia.

8.7 La interrupción de suministro en la S.E. Talara de la empresa ELECTRONOROESTE desde las 04:43 h12 hasta las 05:05 h13, es una consecuencia de la demora en la conexión de la barra 13,2 kV de la S.E. Talara, de titularidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA.

8.8 La interrupción de suministro en la S.E. Talara de la empresa PETROPERU desde las 04:43 h14 hasta las 05:05 h15, es una consecuencia de la demora en la conexión de la barra 13,2 kV de la S.E. Talara, de titularidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA.

TERCER EVENTO

8.9 La interrupción de suministro de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos con 126,57 MW, es una consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC.

CUARTO EVENTO

8.10 La interrupción de suministro de las subestaciones Tierras Nuevas con 1,69 MW, es una consecuencia de la desconexión de la barra de 220 kV de la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC.

8.11 La interrupción de suministro de las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos con 124,54 MW y la demora en el restablecimiento del suministro, ocurridos entre las 06:06 h y las 09:36 h, es una consecuencia de la desconexión y de la indisponibilidad no programada de: a) la barra de 220 kV de la S.E. Felam, de titularidad de la empresa COELVISAC y, b) de la indisponibilidad no programada de la unidad TG5 de la C.T.R.F.

12 Hora de orden de normalización de suministros (04:28 h + 15 minutos de recuperación). 13 Hora de conexión de la barra de 13,2 kV (04:50 h + 15 minutos de recuperación). 14 Hora de orden de normalización de suministros (04:28 h + 15 minutos de recuperación). 1515 Hora de conexión de la barra de 13,2 kV (04:50 h + 15 minutos de recuperación)..

Page 44: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 43 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Talara, de titularidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA que imposibilitó el arranque en negro de dicha central.

QUINTO EVENTO

8.12 Los Rechazos Manuales de Carga en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos, es una consecuencia de la indisponibilidad no programada de la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara, de titularidad de la empresa ENEL GENERACIÓN PIURA.

9. OBSERVACIONES:

9.1. A ENOSA, ECO – ACUICOLA, PRODUCTORA ANDINA DE CONGELADOS, SOCIEDAD AGRÍCOLA RAPEL, SEAFROST, AGRICOLA DEL CHIRA, OPEN PLAZA, PETROPERÚ: No cumplieron con la cuota total de los rechazos manuales de carga coordinados por el COES.

10. RECOMENDACIONES:

10.1 A COELVISAC: Realizar las pruebas al relé de sincronismo de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, en la S.E. Felam e informar al COES del resultado de estas.

11. DOCUMENTOS CONSIDERADOS EN EL INFORME

N° EMPRESA INFORMACIÓN FINAL FECHA

DOCUMENTO

1 COES SINAC

SCO – N1 – 055 IF – 2018 SCO – N1 – 056 IF – 2018 SCO – N1 – 057 IF – 2018 SCO – N1 – 058 IF – 2018 SCO – N1 – 059 IF – 2018

04.12.2018 05.12.2018 06.12.2018 06.12.2018 06.12.2018

SEV/CTAF-EV-094-2018 10.01.2019

2 COELVISAC IOP-002 – 2018 IOP-003 – 2018

04.12.2018 06.12.2018

3 REP

OP/AP – 000016862018 OP/AP – 000016802018 OP/AP – 000016852018 OP/AP – 000016882018 OP/AP - 000016892018

05.12.2018 04.12.2018 05.12.2018 05.12.2018 06.12.2018

4 SINERSA IF_SINERSA_02122018

IF_SINERSA_03122018_1 IF_SINERSA_03122018_2

04.12.2018 05.12.2018 05.12.2018

5 ENOSA F11-0302 05.12.2018 05.12.2018 05.12.2018

6 AGROAURORA TV-001-2018 TV-002-2018

07.12.2018 07.12.2018

Page 45: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 44 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

N° EMPRESA INFORMACIÓN FINAL FECHA

DOCUMENTO

7 ENEL GENERACIÓN PIURA EEP – 24 – 2018 EEP – 25 – 2018

EEP – 021 – 2018

15.01.2019 15.01.2019 18.01.2019

San Isidro, 22 de enero de 2019

Page 46: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 45 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

ANEXO 1 (Secuencia cronológica de eventos)

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

Hora S.E. / C.C. Descripción

05:09:18.344 Se produjo falla monofásica a tierra en la fase “R” en la barra de 220 kV de la S.E. Felam.

05:09:18.400 Felam Abrieron los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por activación de la protección.

05:09:18.400 Chiclayo

Oeste

Abrió la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

05:09:19.040 Chiclayo

Oeste

Cerró la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

Se formo el sistema aislado Norte, conformado por conformado por la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2, la C.H. Poechos I, II, la C.E. Talara, con la carga de las subestaciones Piura Oeste, Talara.

05:11 CC-CEV16 Informó al CCO-COES17 que salió de servicio la S.E. Felam de 220 kV.

05:13 CCO-COES

Informó al CC-EEP18 que se encuentran en sistema aislado con la unidad TGN4 de la C.T. Malacas 2, por la salida de la S.E. Felam.

Asimismo, el CCO-COES coordinó con CC-EEP regular frecuencia en el sistema aislado.

05:14 CC-EGN19

Informó al CCO-COES que el usuario libre Agrícola del Chira presentó interrupción de suministros por ERACMF. Asimismo, el CCO-COES informó que no puede recuperar carga.

05:17 CC-ENO20

Informó al CCO-COES presentó interrupción de suministros por ERACMF. Asimismo, el CCO-COES informó que no puede recuperar carga.

05:21 Felam Se conectó la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

05:24:42.834 Felam

Se cerró el interruptor IN-2902 de 220 kV de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, con una diferencia angular de 131,5 ° (DEG). Se produjo falso sincronismo del sistema aislado Norte

16 CC-CEV : Centro de Control de CONSORCIO ELÉCTRICO VILLACURÍ (COELVISAC). 17 CCO-COES : Centro de Control de Operación del COES-SINAC. 18 CC-EEP : Centro de Control de ENEL GENERACIÓN PIURA. 19 CC-EGN : Centro de Control de ORAZUL ENERGY. 20 CC-ENO : Centro de Control de ELECTRONOROESTE.

Page 47: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 46 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

con el SEIN.

05:24:42.894 Felam Abrió el interruptor IN-2902 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV, por activación de la protección.

05:24:52 C.T. Malacas

2 Desconectó la unidad TG4.

05:24 Desconectó la C.H. Poechos I, II, la C.E. Talara y la C.T. Tablazo.

05:24 Colapso el sistema aislado Norte y se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Piura Oeste y Talara.

05:25 CC-EEP Informó al CCO-COES que la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2 salió de servicio.

05:25 CC-REP21 Informó al CCO-COES que las S.E. Talara y S.E. Piura están fuera de servicio.

05:28 CCO-COES Coordinó con el CC-CEV energizar la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, desde la S.E. Felam.

05:30 Tierras Nuevas

Se conectó la línea L-2163 (Felam – Tierras Nuevas) de 20 kV

05:32 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara en “Black Start”.

05:34 Felam Se energizó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV.

05:34 Piura Oeste Se conectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV en serie con reactor de barra R-7 y se energizo la barra de 220 kV.

05:35 Piura Oeste Se conectó el transformador T32-261 de 220/60/10 kV y se energizo la barra “A” de 60 kV.

05:36 Piura Oeste Se conectó el transformador T15-261 de 220/60/10 kV.

05:37 Piura Oeste Se energizó la línea L-6654 (Piura Oeste – Paita) de 60 kV.

05:38 Piura Oeste Se energizó la línea L-6650 (Piura Oeste – Piura Centro) de 60 kV.

05:39 Piura Oeste Se energizó la línea L-6658 (Piura Oeste – La Unión) de 60 kV.

05:40 Piura Oeste Se energizó la línea L-6698 (Piura Oeste – Sullana) de 60 kV.

21 CC-REP : Centro de Control de RED DE ENERGIA DEL PERÚ (REP).

Page 48: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 47 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

05:41 Piura Oeste Se energizó la línea L-6657 (Piura Oeste – Los Ejidos) de 60 kV.

05:42 Piura Oeste Se energizó el transformador T83-261 de 220/60/10 kV.

05:43 CC-EDG22 Coordinó con el CC-EDG normalizar la carga de sus usuarios libres.

05:43 CCO-COES Coordinó con el CC-EGN normalizar la carga de sus usuarios libres.

05:43 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP, cancelar el arranque de la unidad TG5 de la C.T. Malacas 3.

05:46 Pariñas Se conectó la línea L-2248 (Piura Oeste – Pariñas) de 220 kV en serie con reactor de barra R-27 de la S.E. Pariñas y se energizó la barra de 220 kV.

05:47 Talara Se conectó la línea L-2250 (Piura Oeste – Talara) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

05:47 CCO-COES Coordinó con el CC-CNP23 recuperar sus suministros interrumpidos.

05:47 Talara Se energizó el transformador T20-21 de 220/13.2 kV.

05:48 CCO-COES Coordino con el CC-EDG, CC-ENO y CC-PTR24, normalizar el total de los suministros interrumpidos.

05:49 CCO-COES Coordinó con el CC-REP energizar el transformador TF-BAT-10 de 220/13.2 kV de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

05:51 Campana Se conectó la línea L-2161 (Pariñas – Campana) de 220 kV.

05:51 CCO-COES Coordinó con el CC-EET25 conectar la C.E. Talara.

05:52 CC-REP Informó al CCO-COES tiene problemas para energizar el transformador TF-BAT-10 de 220/13.2 kV.

05:53 Talara Se energizó el transformador TG5-21 de 220/13.2 kV.

05:53 CCO-COES Coordinó CC-APA26 conectar la línea L-6699 (Piura Oeste – Planta Etanol) de 60 kV.

05:54 Sincronizó la C.H. Poechos I.

10:48 CC-REP Energizó el transformador TF-BAT-10 de 220/13.2 kV de

22 CC-EDG : Centro de Control de ENEL GENERACIÓN PERÚ 23 CC-CNP : Centro de Control de CEMENTOS NORTE PACASMAYO. 24

CC-PTR : Centro de Control de PETROPERÚ. 25

CC-EET : Centro de Control de ENERGIA EÓLICA. 26 CC-APA : Centro de Control de AGROAURORA.

Page 49: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 48 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

06:07 Sincronizó la C.H. Poechos II.

12:02 CC-EEP Declaró al CCO-COES disponible la unidad TG4 la C.T. Malacas 2.

13:17 Sincronizo la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara con el SEIN.

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

Hora S.E. / C.C. Descripción

03:57:45.598 Se produjo falla monofásica a tierra en la fase “R” en la barra de 220 kV de la S.E. Felam.

03:57:45.654 Felam Abrieron los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por activación de la protección.

03:57:45.654 Chiclayo

Oeste

Abrió la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

03:57:46.304 Chiclayo

Oeste

Cerró la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

03:58:55 C.T.R.F. Talara

Desconectó la unidad TG5.

03:58

Desconectó la C.H. Poechos I, II, la C.H. Curumuy, la C.E. Talara y se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos.

03:59 CC-CEV Informó al CCO-COES que salió de servicio la S.E. Felam de 220KV.

04:05 CC-CEV Declaró al CCO-COES disponible la S.E. Felam de 220 kV.

04:06 Felam Se conectó la línea L-2238 (Felam – Chiclayo Oeste) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

04:07 Tierras Nuevas

Se conectó la línea L-2163 (Felam – Tierras Nuevas) de 220 kV y se energizo la barra de 220 kV.

04:07 Piura Oeste Se conectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

04:08 CCO-COES Coordinó con CC-CNP recuperar su suministro interrumpido.

04:09 Piura Oeste Se conectó el transformador T32-261 de 220/60/10 kV y se energizo la barra “A” de 60 kV.

Page 50: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 49 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

04:10 CC-EEP Informó al CCO-COES que desconectó la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara.

04:10 Piura Oeste Se conectó el transformador T15-261 de 220/60/10 kV.

04:12 Piura Oeste Se energizó el transformador T83-261 de 220/60/10 kV.

04:13 Piura Oeste Se conectó el transformador T115-261 de 220/60/10 kV y se energizó la barra “B” de 60 kV.

04:13 CCO-COES Coordinó con CC-ENO recuperar el total de los suministros interrumpidos en la S.E. Piura Oeste

04:15 CC-REP Informó al COES que el interruptor IN-2354 de 220 kV del transformador BAT-10 de la TG4 de la C.T. Malacas 2, se encuentra bloqueado y no se logra abrir.

04:16 CC-EEP

Declaró al CCO-COES indisponible la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara.

04:16 Pariñas Se conectó la línea L-2248 (Piura Oeste – Pariñas) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

04:16 Pariñas Se conectó el reactor de barra R-27, con el interruptor de acoplamiento de barras.

04:17 CCO-COES Coordino con el CC-REP preparar el transformador T20-21 para conectarse a la barra “A” de 220 kV de la S.E. Talara.

04:19 Talara Se conectó la línea L-2250 (Piura Oeste – Talara) de 220 kV y se energizó la barra “A” de 220 kV.

04:21 CC-REP Informó al CCO-COES que no tiene mando para cerrar el seccionador SA-2851 de 220 kV de la barra “A” del transformador T20-21 en la S.E. Talara.

04:25 Talara Se energizó la barra “B” de 220 kV y el transformador BAT-10 de la S.E. Talara 220 kV con el interruptor de acoplamiento de barras.

04:26 Zorritos Se conectó la línea L-2249 (Talara – Zorritos) de 220 kV y se energizo la barra de 220 kV.

04:27 Zorritos Se energizó el transformador T33-261 de 220/60 kV.

04:28 Talara Se conectó el transformador T20-21 de 220/13.8 kV.

04:28 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP recuperar los suministros interrumpidos en la S.E. Talara.

04:30 CCO-COES Coordinó con el CC-APA normalizar su suministro interrumpido.

04:31 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG5-21 de 220/13.2 kV de la C.T. Malacas 3.

Page 51: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 50 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

04:33 Zorritos Se conectó el transformador T33-261 de 220/60 kV y se energizo la barra de 60 kV

04:33 CCO-COES Coordinó con el CC-REP, CC-ELP y CC-ENO, normalizar el suministro interrumpido en la S.E. Zorritos.

04:41 CCO-COES Coordinó con el CC-EEP arrancar la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

04:44 CCO-COES Coordinó con el CC-EGN normalizar el total de sus suministros interrumpidos del usuario libre Agrícola El Chira.

04:46 Campana Se conectó la línea L-2161 (Campana – Pariñas) de 220 kV

04:52 Zorritos Se conectó el transformador T116-261 de 220/60 kV.

05:00 Sincronizó la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2

05:06 Sincronizó la C.H. Poechos I

05:18 Sincronizó la C.H. Poechos II

TERCER EVENTO (03.12.2018)

Hora S.E. / C.C. Descripción

05:20:41.014 Se produjo falla monofásica a tierra en la fase “T” en la barra de 220 kV de la S.E. Felam.

05:20:41.071 Felam Abrieron los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por activación de la protección.

05:20:43 C.T. Malacas

2 Desconectó la unidad TG4.

05:20 Se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos.

05:21 CC-CEV Informó al CCO-COES que salió de servicio la S.E. Felam de 220 kV.

05:22 CC-EEP Declaró al CCO-COES indisponible la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara.

05:28 CC-CEV Declaró disponible de S.E. Felam de 220 kV.

05:28 Felam Se conectó la línea L-2238 (Felam – Chiclayo Oeste) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

05:29 Tierra

Nuevas Se conectó la línea L-2163 (Felam – Tierras Nuevas) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

05:33 Piura Oeste Se conectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

05:33 Piura Oeste Se conectó el reactor de barra R-7.

05:34 Piura Oeste Se conectó el transformador T83-261 de 220/60/10 kV y

Page 52: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 51 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

se energizo la barra “A” de 60 kV.

05:35 CCO-COES Coordinó con el CC-REP, normalizar los suministros interrumpidos de la S.E. Piura Oeste.

05:35 CCO-COES Coordinó con el CC-CNP recuperar sus suministros interrumpidos.

05:36 Piura Oeste Se conectó el transformador T15-261 de 220/60/10 kV

05:37 Piura Oeste Se energizó el transformador T115-261 de 220/60/10 kV y se energizó la barra “B” de 60 kV.

05:38 CCO-COES Coordinó con el CC-EGN normalizar el suministro de sus usuarios libres.

05:38 Pariñas Se conectó la línea L-2248 (Piura Oeste – Pariñas) de 220 kV en serie con reactor de barra R-27 y se energizó la barra de 220 kV.

05:40 Talara Se conectó la línea L-2295 (Pariñas – Talara) 220 kV y se energizo la barra “A” de 220 kV.

05:41 Talara Se energizó barra “B” de 220 kV.

05:43 Zorritos Se conectó la línea L-2249 (Talara – Zorritos) de 220 kV y se energizo la barra de 220 kV.

05:42 CCO-COES Coordinó con el CC-REP energizar el transformador T20-21 de la S.E. Talara.

05:46 Zorritos Se conectó el transformador T33-261 de 220/60/10 kV y se energizó la barra de 60 kV.

05:51 Talara Se energizó el transformador T20-21 de 220/13,8 kV y se energizó la barra de 13,8 kV.

05:53 Campana Se conectó la línea L-2161 (Pariñas – Campana) de 220 kV y se energizo la barra de 220 kV.

05:55 Talara Se conectó la línea L-2250 (Piura Oeste – Talara) de 220 kV.

05:56 CCO-COES Coordinó con el CC-EGN normalizar el total de los suministros interrumpidos de sus usuarios libres.

06:04 CCO-COES Coordinó con el CC-REP energizar el transformador TF-BAT-10 de 220/13.8 kV.

06:04 Talara Se energizó el transformador TF-BAT-10 de 220/13.8 kV.

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

Hora S.E. / C.C. Descripción

06:06:22.665 Se produjo falla monofásica a tierra en la fase “R” en la

Page 53: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 52 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

barra de 220 kV de la S.E. Felam.

06:06:22.724 Felam Abrieron los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por activación de la protección.

06:06:22.724 Chiclayo

Oeste

Abrió la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

06:06:23.369 Chiclayo

Oeste

Cerró la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

06:06 Se interrumpió el suministro eléctrico de las subestaciones Tierras Nuevas, Piura Oeste, Talara y Zorritos.

06:28 Felam

Se conectó la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

06:28 Piura Oeste Se conectó de la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV, se energizó la barra “A” de 220 kV.

06:29 Piura Oeste Se conectó los transformadores T83-261, T32-261 y la barra “A” de 60 kV.

06:29:49.372 Se produjo falla monofásica a tierra en la fase “R” en la barra de 220 kV de la S.E. Felam.

06:29:49.431 Felam Abrieron los interruptores IN-2903, IN-2902, IN-2900 de 220 kV, por activación de la protección.

06:29:49.431 Chiclayo

Oeste

Abrió la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

06:29:50.073 Chiclayo

Oeste

Cerró la fase “R” del interruptor IN-2184 de 220 kV, de la línea L-2238 (Chiclayo – Oeste) de 220 kV, por activación de la protección.

06:30 CC-CEV Declaró al CCO-COES indisponible la S.E. Felam de 220 kV.

08:17 CC-EEP Declaró al CCO-COES disponible la TG4 de la C.T. Malacas 2.

08:57 CC-CEV

Informó al CCO-COES la culminación de su mantenimiento correctivo en la S.E. Felam.

CCO-COES solicitó al CC-CEV coordinar con el CC-REP el retiro de tierras.

09:10 CC-CEV Declaró al CCO-COES disponible la S.E. Felam de 220 kV.

09:12 Felam Se conectó la línea L-2238 (Felam – Chiclayo Oeste) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

09:13 Piura Oeste Se conectó la línea L-2162 (Felam – Piura Oeste) de 220 kV y se energizo la barra de 220 kV.

Page 54: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 53 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

09:12 Tierras Nuevas

Se conectó la línea L-2163 (Felam – Tierras Nuevas) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

09:14 Piura Oeste Se conectó el transformador T83-261 de 220/60/10 kV y se energizó la barra “A” de 60 kV.

09:14 CCO-COES Coordinó con el CC-REP, normalizar el suministro interrumpido en la S.E. Piura Oeste.

09:15 Piura Oeste Se conectó el transformador T32-261 de 220/60/10 kV.

09:15 Piura Oeste Se conectó el transformador T15-261 de 220/60/10 kV.

09:16 Piura Oeste

Se conectó la línea L-2160 (Piura Oeste – Cementos Piura) de 220 kV.

El CCO-COES coordinó con el CC-CNP normalizar el total de sus suministros interrumpidos.

09:16 Piura Oeste Se conectó el transformador T115-261 de 220/60/10 kV y se energizo la barra “B” de 60 kV.

09:20 Talara Se conectó la línea L-2250 (Piura Oeste – Talara) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

09:25 Talara Se conectó el transformador T20-21 de 220/13.8 kV y se energizó la barra de 13,8 kV.

09:25 CCO-COES Coordinó el arranque de la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

09:26 Zorritos Se conectó la línea L-2249 (Talara – Zorritos) de 220 kV y se energizó la barra de 220 kV.

09:27 Zorritos Se conectó el transformador T33-261 de 220/60/10 kV y se energizó la barra de 60 kV.

09:27 CCO-COES Coordinó con CC-ELP la normalización de los suministros interrumpidos de sus usuarios libres.

09:30 CC-COES Se conectó la línea L-2295 (Pariñas – Talara) de 220 kV.

09:33 Sincronizó la C.H. Poechos I

09.34 Pariñas Se conectó la línea L-2248 (Piura Oeste – Pariñas) de 220 kV.

09:43 Sincronizó la C.H. Poechos II

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

Hora S.E. / C.C. Descripción

08:05 CC-EEP Declaró al CCO-COES indisponible la unidad TG5 de la C.T.R.F. Talara en ambos modos.

Page 55: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 54 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

11:01 CC-EEP Informó al CC-COES que las unidades TG4 de la C.T. Malacas 2 y la TG5 de la C.T.R.F. Talara aun se encuentran indisponibles.

11:15 CCO-COES

Declaró situación excepcional en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos por la indisponibilidad de las centrales térmicas Malacas, Tumbes y la C.T. Reserva Fría de Talara.

11:21 CCO-COES

Coordinó con CC-EGN rechazar 1.91 MW del usuario libre Agrícola del Chira.

11:23 CCO-COES

Coordinó con CC-ENO rechazar carga de sus usuarios libres: Eco-Acuícola 1.62 MW, Productora Andina de Congelados 1,15 MW, Seafrost 1,03 MW, Sociedad Agrícola Rapel 1,76 MW.

11:25 Chimbote

Nueva Se desconectó el reactor R-20 de 500 kV.

11:28 CCO-COES Coordinó con CC-EDG rechazar 0,58 MW del usuario libre Open Plaza en la S.E. Castilla.

11:34 CC-REP Informó al CCO-COES que la tensión en la S.E. Piura Oeste está en 215 kV.

11:37 CCO-COES Coordinó con CC-REP cancelar los trabajos en la línea L-2241 (Piura Oeste – La Niña) de 220 kV, para energizar en vacío desde la S.E. Piura Oeste.

11:39 CCO-COES

Coordinó con CC-ENO rechazar carga de sus usuarios libres: Eco-acuícola 5,29 MW, Productora Andina de Congelados 2,48 MW, Seafrost 2,17 MW, Sociedad Agrícola Rapel 3,09 MW.

11:41 CCO-COES Coordinó con CC-EGN rechazar en total 4,32 MW de carga del usuario libre Agrícola La Chira.

11:42 CC-REP Informó que la tensión en la S.E. Piura Oeste está en 213 kV, 59.4 kV (barra A) y 57.7 kV (Barra B).

11:45 CCO-COES Coordinó con CC-ENO rechazar 10,00 MW de carga de usuarios regulados.

11:47 CCO-COES Coordinó con el CC-EDG rechazo de 0,90 MW del usuario libre Open Plaza en al S.E. Castilla.

11:48 Piura Oeste Se conectó la línea L-2241 (Piura Oeste – La Niña) de 220 kV, en vacío.

11:49 CC-ENO Informó al CC-COES que rechazó 9,60 MW de carga entre clientes libres y regulados.

Page 56: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 55 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

11:50 CCO-COES Coordinó con el CC-ENO recuperar 4,00 MW de carga de usuarios regulados.

11:55 CCO-COES Coordinó con el CC-ENO recuperar toda la carga de los clientes regulados.

11:59 CCO-COES

Coordinó con el CC-ENO mantener el rechazo de sus usuarios libres: Eco-Acuícola 3,53 MW, Productora Andina de Congelados 1,65 MW, Seafrost 1,45 MW, Sociedad Agrícola Rapel 2,06 MW.

12:03 CCO-COES

Coordinó con CC-EDG quedarse con una carga rechazada de 0,60 MW del usuario libre Open Plaza.

12:04 CCO-COES Coordinó con CC-EGN quedarse con una carga rechazada de 2,88 MW del usuario libre Agrícola La Chira.

12:05 CCO-COES

Coordinó con CC-ELP rechazar 5,52 MW de su cliente libre Cementos Norte Pacasmayo.

El CC-CNP informó al CCO-COES que posterior a las fallas en la S.E. Felam se quedo con 2,40 MW de carga.

12:12 CCO-COES

Coordinó con CC-ENO recuperar parte de la carga rechazada de sus usuarios libres, y quedarse con un rechazo de: Eco-Acuícola 1.76 MW, Productora Andina de Congelados 0.83 MW, Seafrost 0.72 MW y Sociedad Agrícola Rapel 1.03 MW.

12:15 CC-REP Informó al CCO-COES la sobrecarga de 15,00 MVA en la línea L-2238 (Chiclayo Oeste – Felam) de 220 kV.

12:15 CCO-COES Coordinó con el CC-ELP recuperar parte de la carga rechazada del usuario libre Cementos Pacasmayo y quedarse con una carga rechazada de 2,76 MW.

12:18 CCO-COES Coordinó con CC-EGN recuperar parte de la carga rechazada del usuario libre Agrícola La Chira y quedarse con una carga rechazada de 1,44 MW.

12:18 CCO-COES Coordinó con CC-EGN recuperar parte de la carga rechazada del usuario libre Agrícola La Chira y quedarse con una carga rechazada de 0,30 MW.

12:26 CCO-COES Coordinó con CC-ELP recuperar toda la carga rechazada del usuario libre Cementos Pacasmayo

12:28 CCO-COES Coordinó con CC-ENO recuperar toda la carga rechazada de sus usuarios libres.

12:27 CCO-COES Coordinó con CC-EGN recuperar toda la carga rechazada

Page 57: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 56 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Hora S.E. / C.C. Descripción

del usuario libre Agrícola La Chira.

12:28 CCO-COES Coordinó con CC-EDG recuperar toda la carga rechazada del usuario libre Open Plaza.

14:30 CC-EEP Declaró disponible la unidad TG4 de la C.T. Malacas 2.

14:30 CCO-COES Culmino la situación excepcional en las subestaciones Piura Oeste, Talara y Zorritos.

Page 58: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 57 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

ANEXO 2 (Interrupciones de suministro)

PRIMER EVENTO (02.12.2018)

Las interrupciones de suministro que se produjeron fueron las siguientes:

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

CEV - Tierras Nuevas - ST-01 Tierras Nuevas 0,35 30,43

CEV - Tierras Nuevas - ST-02 Tierras Nuevas 1,72 30,62

CEV - Tierras Nuevas - ST-03 Tierras Nuevas 1,50 30,62

Total 3,57

Las interrupciones de suministro por activación del ERACMF que se produjeron fueron las siguientes:

Zona Suministro S.E. Potencia

(MW) Duración

(min) Función ETAPA

Zona A ACH-Subestación Reservorio(SALIDA A-3) Subestación Reservorio 0,31 30,00 f Etapa 1

Zona A ACH-Subestación La Chira(SALIDA CC01) Subestación La Chira 0,46 30,00 f Etapa 2

Zona A ENO-S.E. SULLANA(A1209) S.E. SULLANA 2,00 37,68 f Etapa 2

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1027) S.E. EL ARENAL 0,91 44,68 f Etapa 2

Zona A ENO-CELDAS PUNTA MALACAS(A1304) CELDAS PUNTA

MALACAS 1,94 54,68 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1031) S.E. EL ARENAL 1,00 44,68 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. PIURA CENTRO (SEPC)(A1009) S.E. PIURA CENTRO

(SEPC) 2,06 30,68 f Etapa 4

Zona A ENO-S.E. SULLANA(A1013) S.E. SULLANA 2,10 37,68 f Etapa 4

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1028) S.E. EL ARENAL 0,36 44,68 f Etapa 4

Zona A ENO-S.E. PIURA CENTRO (SEPC)(A1008) S.E. PIURA CENTRO

(SEPC) 2,08 30,68 f Etapa 5

Zona A ENO-CELDAS PUNTA MALACAS(A1302) CELDAS PUNTA

MALACAS 1,96 54,68 f Etapa 5

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1029) S.E. EL ARENAL 0,72 44,68 f Etapa 5

Zona A ENO-S.E. LA UNION(A1079) S.E. LA UNION 2,90 37,68 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. LA UNION(A1080) S.E. LA UNION 0,37 37,68 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. PAITA(A1610) S.E. PAITA 0,90 37,68 f Etapa 1

Zona A ENO-S.E. SULLANA(A1012) S.E. SULLANA 1,49 37,68 f Etapa 1

Zona A PTR-SE Principal Refineria Talara(C-28) SE Principal Refineria

Talara 0,43 55,62 f Etapa 1

Zona A PTR-SE Principal Refineria Talara(C-06) SE Principal Refineria

Talara 0,20 57,88 f Etapa 3

Zona A PTR-SE Principal Refineria Talara(C16) SE Principal Refineria

Talara 0,28 55,18 f Etapa 5

Zona A CNP-SUB ESTACION PIURA(MOLINO DE CRUDO)

SUB ESTACION PIURA 5,60 25,00 f Etapa 4

TOTAL 28,07

Page 59: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 58 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Las interrupciones de suministro por colapso del sistema aislado Norte que se produjeron fueron las siguientes:

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Castilla - A1095 Castilla 0,67 26,63

ENO - Castilla - A1096 Castilla 2,47 26,63

ENO - Castilla - A1097 Castilla 0,00 26,63

ENO - Castilla - A1934 Castilla 1,70 26,63

ENO - Castilla - A1123 Castilla 1,54 26,63

ENO - Castilla - A1131 Castilla 0,00 26,63

ENO - Piura Centro - A1001 Piura Centro 2,23 12,63

ENO - Piura Centro - A1002 Piura Centro 1,53 12,63

ENO - Piura Centro - A1003 Piura Centro 1,82 12,63

ENO - Piura Centro - A1004 Piura Centro 0,87 12,63

ENO - Piura Centro - A1005 Piura Centro 1,99 12,63

ENO - Piura Centro - A1006 Piura Centro 1,69 12,63

ENO - Piura Centro - A1007 Piura Centro 1,60 12,63

ENO - Piura Centro - A1943 Piura Centro 1,64 12,63

ENO - Piura Centro - A1945 Piura Centro 0,18 12,63

ENO - Piura Centro - A1940 Piura Centro 0,96 12,63

ENO - Piura Centro - A1941 Piura Centro 2,22 12,63

ENO - Coscomba - A1930 Coscomba

6,45

12,63

ENO - Coscomba - A1931 Coscomba 12,63

ENO - Coscomba - A1129 Coscomba 12,63

ENO - Coscomba - A1124 Coscomba 12,63

ENO - Sullana - A1011 Sullana 1,82 19,63

ENO - Sullana - A1014 Sullana 0,54 19,63

ENO - Sullana - A1015 Sullana 2,57 19,63

ENO - Sullana - A1520 Sullana 0,48 19,63

ENO - Sullana - A1942 Sullana 2,58 19,63

ENO - Sullana - A1523 Sullana 0,37 19,63

ENO - Sullana - A1524 Sullana 1,10 19,63

ENO - Sullana - A1944 Sullana 1,30 19,63

ENO - Chulucanas - A1071 Chulucanas

7,21

26,63

ENO - Chulucanas - A1402 Chulucanas 26,63

ENO - Chulucanas - A1933 Chulucanas 26,63

ENO - Chulucanas - A1522 Chulucanas 26,63

ENO - Paita - A1605 Paita 2,10 19,63

ENO - Paita - A1020 Paita 1,30 19,63

ENO - Paita - A1022 Paita 2,90 19,63

ENO - Paita - A1607 Paita 1,10 19,63

Page 60: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 59 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Paita - A1608 Paita 3,04 19,63

ENO - Paita - A1604 Paita 2,30 19,63

ENO - Paita - A1611 Paita 1,90 19,63

ENO - Paita - A1606 Paita 0,80 19,63

ENO - Tierra Colorada - A1023 Tierra Colorada

4,50

24,63

ENO - Tierra Colorada - A1024 Tierra Colorada 24,63

ENO - Tierra Colorada - A1025 Tierra Colorada 24,63

ENO - Tierra Colorada - A1026 Tierra Colorada 24,63

ENO - Tierra Colorada - A1602 Tierra Colorada 24,63

ENO - Tierra Colorada - A1603 Tierra Colorada 24,63

ENO - El Arenal - A1030 El Arenal 0,90 26,63

ENO - Malacas - A1303 Malacas 1,96 36,63

ENO - Malacas - A1305 Malacas 0,56 36,63

ENO - Sechura - A1068 Sechura 1,80

26,63

ENO - Sechura - A1069 Sechura 26,63

ENO - Constante - A1077 Constante 1,21

26,63

ENO - Constante - A1078 Constante 26,63

ENO - Loma Larga - A1404 Loma Larga 1,09

26,63

ENO - Loma Larga - A1405 Loma Larga 26,63

ENO - Morropón - A1090 Morropón 2,60

26,63

ENO - Morropón - A1403 Morropón 26,63

ENO - Poechos - A1018 Poechos

2,48

20,63

ENO - Poechos - A1019 Poechos 20,63

ENO - Poechos - A1525 Poechos 20,63

ENO - Quiroz - A1016 Quiroz 20,63

ENO - Quiroz - A1508 Quiroz 20,63

ENO - Quiroz - A1017 Quiroz 20,63

ENO - Los Ejidos - A1125 Los Ejidos

11,30

26,63

ENO - Los Ejidos - A1126 Los Ejidos 26,63

ENO - Los Ejidos - A1127 Los Ejidos 26,63

ENO - Los Ejidos - A1128 Los Ejidos 26,63

MET - Planta Etanol - Maple Etanol Planta Etanol 10,08 36,00

CNP - Piura Oeste - Cementos Norte Pacasmayo Piura Oeste 11,20 11,00

PTR - Talara - Petroperu Talara 6,32 39,65

GMP - Talara - Graña y Montero Petrolera Talara 1,40 300,13

ACH - La Huaca - Agricola del Chira La Huaca 4,98 19,13

Total 125,35

Page 61: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 60 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

SEGUNDO EVENTO (03.12.2018)

Las interrupciones de suministro que se produjeron fueron las siguientes:

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

CEV - Tierras Nuevas - ST-01 Tierras Nuevas 0,31 14,52

CEV - Tierras Nuevas - ST-02 Tierras Nuevas 0,77 14,55

CEV - Tierras Nuevas - ST-03 Tierras Nuevas 0,78 14,58

Total 1,86

Las interrupciones de suministro por activación del ERACMF que se produjeron fueron las siguientes:

Zona Suministro S.E. Potencia (MW)

Duración (min)

Función ETAPA

Zona A ACH-Subestación Reservorio(SALIDA A-3) Subestación Reservorio 3,60 28,00 f Etapa 1

Zona A ACH-Subestación La Chira(SALIDA CC01) Subestación La Chira 0,00 28,00 f Etapa 2

Zona A ENO-CELDAS PUNTA MALACAS(A1302) CELDAS PUNTA MALACAS 1,94 76,22 f Etapa 5

Zona A ENO-CELDAS PUNTA MALACAS(A1304) CELDAS PUNTA MALACAS 2,03 76,22 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1027) S.E. EL ARENAL 0,83 57,22 f Etapa 2

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1028) S.E. EL ARENAL 0,24 57,22 f Etapa 4

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1029) S.E. EL ARENAL 0,51 57,22 f Etapa 5

Zona A ENO-S.E. EL ARENAL(A1031) S.E. EL ARENAL 1,10 57,22 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. LA UNION(A1079) S.E. LA UNION 2,21 36,22 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. LA UNION(A1080) S.E. LA UNION 0,34 36,22 f Etapa 3

Zona A ENO-S.E. PAITA(A1610) S.E. PAITA 1,00 38,22 f Etapa 1

Zona A ENO-S.E. PIURA CENTRO (SEPC)(A1008) S.E. PIURA CENTRO (SEPC) 1,92 29,22 f Etapa 5

Zona A ENO-S.E. PIURA CENTRO (SEPC)(A1009) S.E. PIURA CENTRO (SEPC) 1,81 29,22 f Etapa 4

Zona A ENO-S.E. SULLANA(A1012) S.E. SULLANA 1,45 22,22 f Etapa 1

Zona A ENO-S.E. SULLANA(A1013) S.E. SULLANA 2,20 22,22 f Etapa 4

Zona A ENO-S.E. SULLANA(A1209) S.E. SULLANA 1,64 22,22 f Etapa 2

Zona A ENO-S.E. TUMBES(A1047) S.E. TUMBES 1,48 43,22 f Etapa 1

Zona A ENO-S.E. TUMBES(A1048) S.E. TUMBES 1,98 43,22 f Etapa 2

Zona A ENO-S.E. ZARUMILLA(A1049) S.E. ZARUMILLA 0,81 43,22 f Etapa 5

Zona A PTR-SE Principal Refineria Talara(C-28) SE Principal Refineria Talara 0,42 65,44 f Etapa 1

Zona A PTR-SE Principal Refineria Talara(C-06) SE Principal Refineria Talara 0,20 64,95 f Etapa 3

Zona A PTR-SE Principal Refineria Talara(C16) SE Principal Refineria Talara 0,01 177,57 f Etapa 5

Zona A CNP-SUB ESTACION PIURA(MOLINO DE CRUDO)

SUB ESTACION PIURA 5,60 11,00 f Etapa 4

TOTAL 33,32

Page 62: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 61 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Las interrupciones de suministro por colapso del sistema aislado Norte que se produjeron fueron las siguientes:

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Sullana - A1011 Sullana 1,48 22,00

ENO - Sullana - A1014 Sullana 0,35 22,00

ENO - Sullana - A1015 Sullana 1,99 22,00

ENO - Sullana - A1520 Sullana 0,70 22,00

ENO - Sullana - A1942 Sullana 2,15 22,00

ENO - Sullana - A1523 Sullana 0,40 22,00

ENO - Sullana - A1524 Sullana 0,84 22,00

ENO - Sullana - A1944 Sullana 1,68 22,00

ENO - Chulucanas - A1071 Chulucanas 1,86 39,00

ENO - Chulucanas - A1402 Chulucanas 2,23 39,00

ENO - Chulucanas - A1933 Chulucanas 1,84 39,00

ENO - Chulucanas - A1522 Chulucanas 1,10 39,00

ENO - Loma Larga - A1404 Loma Larga 0,70 39,00

ENO - Loma Larga - A1405 Loma Larga 0,46 39,00

ENO - Morropón - A1406 Morropón 1,95 39,00

ENO - Morropón - A1403 Morropón 0,50 39,00

ENO - Ejidos - A1125 Ejidos 2,86 47,00

ENO - Ejidos - A1126 Ejidos 1,30 47,00

ENO - Ejidos - A1127 Ejidos 0,08 47,00

ENO - Ejidos - A1128 Ejidos 6,69 47,00

ENO - Sechura - A1068 Sechura 0,40 36,00

ENO - Sechura - A1069 Sechura 1,00 36,00

ENO - Constante - A1077 Constante 0,79

36,00

ENO - Constante - A1078 Constante 36,00

ENO - SC Coscomba - A1930 SC Coscomba 1,44 42,00

ENO - SC Coscomba - A1931 SC Coscomba 1,7 42,00

ENO - SC Coscomba - A1129 SC Coscomba 1,00 42,00

ENO - SC Coscomba - A1124 SC Coscomba 1,02 42,00

ENO - Paita - A1604 Paita 1,60 38,00

ENO - Paita - A1605 Paita 1,70 38,00

ENO - Paita - A1020 Paita 1,20 38,00

ENO - Paita - A1022 Paita 2,20 38,00

ENO - Paita - A1606 Paita 0,90 38,00

ENO - Paita - A1607 Paita 0,90 38,00

ENO - Paita - A1608 Paita 3,20 38,00

ENO - Paita - A1611 Paita 1,00 38,00

ENO - Tierra Colorada - A1023 Tierra Colorada 0,28 45,00

Page 63: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 62 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Tierra Colorada - A1024 Tierra Colorada 0,51 45,00

ENO - Tierra Colorada - A1025 Tierra Colorada 1,00 45,00

ENO - Tierra Colorada - A1026 Tierra Colorada 0,47 45,00

ENO - Tierra Colorada - A1602 Tierra Colorada 0,95 45,00

ENO - Tierra Colorada - A1603 Tierra Colorada 0,89 45,00

ENO - El Arenal - A1030 El Arenal 1,60 57,00

ENO - Castilla - A1095 Castilla 0,60 62,00

ENO - Castilla - A1096 Castilla 2,23 62,00

ENO - Castilla - A1097 Castilla 0,00 62,00

ENO - Castilla - A1934 Castilla 1,61 62,00

ENO - Castilla - A1123 Castilla 1,48 62,00

ENO - Castilla - A1131 Castilla 0,01 62,00

ENO - Malacas - A1303 Malacas 1,96 76,00

ENO - Malacas - A1305 Malacas 0,58 76,00

ENO - Piura Centro - A1001 Piura Centro 2,07 29,00

ENO - Piura Centro - A1002 Piura Centro 1,41 29,00

ENO - Piura Centro - A1003 Piura Centro 1,72 29,00

ENO - Piura Centro - A1004 Piura Centro 0,78 29,00

ENO - Piura Centro - A1005 Piura Centro 1,91 29,00

ENO - Piura Centro - A1006 Piura Centro 1,51 29,00

ENO - Piura Centro - A1007 Piura Centro 1,02 29,00

ENO - Piura Centro - A1943 Piura Centro 1,77 29,00

ENO - Piura Centro - A1945 Piura Centro 0,17 29,00

ENO - Piura Centro - A1940 Piura Centro 1,14 29,00

ENO - Piura Centro - A1941 Piura Centro 0,63 29,00

ENO - Poechos - A1018 Poechos 1,30 13,00

ENO - Poechos - A1019 Poechos 0,70 13,00

ENO - Poechos - A1525 Poechos

1,20

13,00

ENO - Quiroz - A1016 Quiroz 13,00

ENO - Quiroz - A1508 Quiroz 13,00

ENO - Quiroz - A1017 Quiroz 13,00

ENO - Máncora - A1301 Máncora 2,00 43,00

ENO - Máncora - A1056 Máncora 1,10 43,00

ENO - Tumbes - A1044 Tumbes 1,10 43,00

ENO - Tumbes - A1045 Tumbes 0,70 43,00

ENO - Tumbes - A1046 Tumbes 1,80 43,00

ENO - Tumbes - A1082 Tumbes 3,65 43,00

ENO - Tumbes - A1085 Tumbes 1,00 43,00

ENO - Zarumilla - A1050 Zarumilla 1,00 43,00

Page 64: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 63 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Zarumilla - A1051 Zarumilla 0,49 43,00

ENO - Zarumilla - A1084 Zarumilla 1,85

43,00

ENO - Zarumilla - A1088 Zarumilla 43,00

ENO - Puerto Pizarro - A1083 Puerto Pizarro 1,23 43,00

ENO - Puerto Pizarro - A1062 Puerto Pizarro 3,38 43,00

ENO - Puerto Pizarro - A1094 Puerto Pizarro 0,96 43,00

ENO - Zorritos - A1053 Zorritos 0,11 43,00

ENO - Zorritos - A1054 Zorritos 1,20 43,00

ENO - La Cruz - A1052 La Cruz 0,65 43,00

ENO - Cerezos - A1060 Cerezos 0,40 43,00

ENO - Corrales - A1202 Corrales 0,05 43,00

ENO - Corrales - A1203 Corrales 0,81 43,00

ENO - Corrales - A1204 Corrales 0,62 43,00

MET - Planta Etanol - Maple Etanol Planta Etanol 9,95 47,00

CNP - Piura Oeste - Cementos Norte Pacasmayo Piura Oeste 14,00 11,00

PTR - Talara - Petroperu Talara 4,73 63,80

GMP - Talara - Graña y Montero Petrolera Talara 2,20 721,08

ACH - La Huaca - Agricola del Chira La Huaca 7,40 16,10

Total 145,09

TERCER EVENTO (03.12.2018)

Las interrupciones de suministro que se produjeron fueron las siguientes:

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

CEV - Tierras Nuevas - ST-01 Tierras Nuevas 0,26 8,75

CEV - Tierras Nuevas - ST-02 Tierras Nuevas 0,59 8,93

CEV - Tierras Nuevas - ST-03 Tierras Nuevas 0,81 8,95

ENO - Castilla - A1095 Castilla 0,60 22,12

ENO - Castilla - A1096 Castilla 3,12 22,12

ENO - Castilla - A1097 Castilla 0,00 22,12

ENO - Castilla - A1934 Castilla 2,06 22,12

ENO - Castilla - A1123 Castilla 1,88 22,12

ENO - Castilla - A1131 Castilla 0,01 22,12

ENO - Piura Centro - A1001 Piura Centro 2,35 13,00

ENO - Piura Centro - A1002 Piura Centro 1,45 13,00

ENO - Piura Centro - A1003 Piura Centro 1,84 13,00

ENO - Piura Centro - A1004 Piura Centro 0,86 13,00

ENO - Piura Centro - A1005 Piura Centro 2,16 13,00

Page 65: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 64 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Piura Centro - A1006 Piura Centro 1,26 13,00

ENO - Piura Centro - A1007 Piura Centro 1,23 13,00

ENO - Piura Centro - A1008 Piura Centro 2,02 13,00

ENO - Piura Centro - A1009 Piura Centro 2,10 13,00

ENO - Piura Centro - A1943 Piura Centro 2,14 13,00

ENO - Piura Centro - A1945 Piura Centro 0,22 13,00

ENO - Piura Centro - A1940 Piura Centro 1,14 13,00

ENO - Piura Centro - A1941 Piura Centro 0,63 13,00

ENO - SC Coscomba - A1930 SC Coscomba 1,8 19,00

ENO - SC Coscomba - A1931 SC Coscomba 1,84 19,00

ENO - SC Coscomba - A1129 SC Coscomba 1,40 19,00

ENO - SC Coscomba - A1124 SC Coscomba 1,16 19,00

ENO - Sullana - A1011 Sullana 1,90 25,00

ENO - Sullana - A1012 Sullana 1,52 25,00

ENO - Sullana - A1013 Sullana 2,38 25,00

ENO - Sullana - A1014 Sullana 0,61 25,00

ENO - Sullana - A1015 Sullana 1,77 25,00

ENO - Sullana - A1520 Sullana 0,66 25,00

ENO - Sullana - A1209 Sullana 1,83 25,00

ENO - Sullana - A1942 Sullana 2,22 25,00

ENO - Sullana - A1523 Sullana 0,34 25,00

ENO - Sullana - A1524 Sullana 1,38 25,00

ENO - Sullana - A1944 Sullana 1,88 25,00

ENO - Paita - A1604 Paita 1,16

24,00

ENO - Paita - A1605 Paita 24,00

ENO - Paita - A1020 Paita 1,95 24,00

ENO - Paita - A1022 Paita 0,50 24,00

ENO - Paita - A1606 Paita 0,40 24,00

ENO - Paita - A1607 Paita 0,10 24,00

ENO - Paita - A1608 Paita 3,30 24,00

ENO - Paita - A1610 Paita 0,90 24,00

ENO - Paita - A1611 Paita 0,60 24,00

ENO - Tierra Colorada - A1023 Tierra Colorada 0,27 27,00

ENO - Tierra Colorada - A1024 Tierra Colorada 0,01 27,00

ENO - Tierra Colorada - A1025 Tierra Colorada 0,14 27,00

ENO - Tierra Colorada - A1026 Tierra Colorada 0,31 27,00

ENO - Tierra Colorada - A1602 Tierra Colorada 0,97 27,00

ENO - Tierra Colorada - A1603 Tierra Colorada 0,89 27,00

ENO - Malacas - A1302 Malacas 1,52 37,03

Page 66: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 65 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Malacas - A1303 Malacas 2,27 37,03

ENO - Malacas - A1304 Malacas 2,49 37,03

ENO - Malacas - A1305 Malacas 0,49 37,03

ENO - Sechura - A1068 Sechura 0,46 29,00

ENO - Sechura - A1069 Sechura 0,91 29,00

ENO - La Unión - A1079 La Unión 1,76 29,00

ENO - La Unión - A1080 La Unión 0,34 29,00

ENO - Constante - A1077 Constante 0,80

29,00

ENO - Constante - A1078 Constante 29,00

ENO - Ejidos - A1125 Ejidos 3,00 34,00

ENO - Ejidos - A1126 Ejidos 1,20 34,00

ENO - Ejidos - A1127 Ejidos 0,07 34,00

ENO - Ejidos - A1128 Ejidos 2,47 34,00

ENO - Chulucanas - A1071 Chulucanas 1,98 35,00

ENO - Chulucanas - A1402 Chulucanas 2,28 35,00

ENO - Chulucanas - A1933 Chulucanas 1,85 35,00

ENO - Chulucanas - A1522 Chulucanas 1,15 35,00

ENO - Morropón - A1406 Morropón 1,53 36,00

ENO - Morropón - A1403 Morropón 0,64 36,00

ENO - Loma Larga - A1404 Loma Larga 0,84 36,00

ENO - Loma Larga - A1405 Loma Larga 0,52 36,00

ENO - El Arenal - A1027 El Arenal 0,69 41,00

ENO - El Arenal - A1028 El Arenal 0,44 41,00

ENO - El Arenal - A1029 El Arenal 0,25 41,00

ENO - El Arenal - A1030 El Arenal 0,02 41,00

ENO - El Arenal - A1031 El Arenal 0,01 41,00

ENO - Poechos - A1018 Poechos 1,30 41,00

ENO - Poechos - A1019 Poechos 0,70 41,00

ENO - Poechos - A1525 Poechos

1,20

41,00

ENO - Quiroz - A1016 Quiroz 41,00

ENO - Quiroz - A1508 Quiroz 41,00

ENO - Quiroz - A1017 Quiroz 41,00

ENO - Máncora - A1301 Máncora 2,00 31,00

ENO - Máncora - A1056 Máncora 1,10 31,00

ENO - Tumbes - A1044 Tumbes 1,20 31,00

ENO - Tumbes - A1045 Tumbes 0,66 31,00

ENO - Tumbes - A1046 Tumbes 1,32 31,00

ENO - Tumbes - A1047 Tumbes 1,48 31,00

ENO - Tumbes - A1048 Tumbes 2,11 31,00

Page 67: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 66 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Tumbes - A1082 Tumbes 0,20 31,00

ENO - Tumbes - A1085 Tumbes 0,00 31,00

ENO - Zarumilla - A1049 Zarumilla 0,82 31,00

ENO - Zarumilla - A1050 Zarumilla 1,10 31,00

ENO - Zarumilla - A1051 Zarumilla 0,50 31,00

ENO - Zarumilla - A1084 Zarumilla 0,45

31,00

ENO - Zarumilla - A1088 Zarumilla 31,00

ENO - Puerto Pizarro - A1083 Puerto Pizarro 0,11 31,00

ENO - Puerto Pizarro - A1062 Puerto Pizarro 0,31 31,00

ENO - Puerto Pizarro - A1094 Puerto Pizarro 0,07 31,00

ENO - Zorritos - A1053 Zorritos 0,11 31,00

ENO - Zorritos - A1054 Zorritos 1,20 31,00

ENO - La Cruz - A1052 La Cruz 0,65 31,00

ENO - Cerezos - A1060 Cerezos 0,40 31,00

ENO - Corrales - A1202 Corrales 0,05 31,00

ENO - Corrales - A1203 Corrales 0,79 31,00

ENO - Corrales - A1204 Corrales 0,62 31,00

MET - Planta Etanol - Maple Etanol Planta Etanol 5,85 39,28

CNP - Piura Oeste - Cementos Norte Pacasmayo Piura Oeste 2,46 10,00

PTR - Talara - Petroperu Talara 1,09 40,27

ACH - La Huaca - Agricola del Chira La Huaca 3,82 23,28

Total 126,57

CUARTO EVENTO (03.12.2018)

Las interrupciones de suministro que se produjeron fueron las siguientes:

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

CEV - Tierras Nuevas - ST-01 Tierras Nuevas 0,27 186,63

CEV - Tierras Nuevas - ST-02 Tierras Nuevas 0,67 186,63

CEV - Tierras Nuevas - ST-03 Tierras Nuevas 0,75 186,63

ENO - Castilla - A1095 Castilla 0,60 192,00

ENO - Castilla - A1096 Castilla 3,20 192,00

ENO - Castilla - A1097 Castilla 0,00 192,00

ENO - Castilla - A1934 Castilla 2,34 192,00

ENO - Castilla - A1123 Castilla 1,90 192,00

ENO - Castilla - A1131 Castilla 0,01 192,00

ENO - Piura Centro - A1001 Piura Centro 2,54 190,00

ENO - Piura Centro - A1002 Piura Centro 1,56 190,00

Page 68: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 67 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Piura Centro - A1003 Piura Centro 2,07 190,00

ENO - Piura Centro - A1004 Piura Centro 0,90 190,00

ENO - Piura Centro - A1005 Piura Centro 2,66 190,00

ENO - Piura Centro - A1006 Piura Centro 0,98 190,00

ENO - Piura Centro - A1007 Piura Centro 1,15 190,00

ENO - Piura Centro - A1008 Piura Centro 2,49 190,00

ENO - Piura Centro - A1009 Piura Centro 2,55 190,00

ENO - Piura Centro - A1943 Piura Centro 2,12 190,00

ENO - Piura Centro - A1945 Piura Centro 0,24 190,00

ENO - Piura Centro - A1940 Piura Centro 1,14 190,00

ENO - Piura Centro - A1941 Piura Centro 0,63 190,00

ENO - SC Coscomba - A1930 SC Coscomba 2,06 193,00

ENO - SC Coscomba - A1931 SC Coscomba 1,61 193,00

ENO - SC Coscomba - A1129 SC Coscomba 1,50 193,00

ENO - SC Coscomba - A1124 SC Coscomba 1,38 193,00

ENO - Sullana - A1011 Sullana 1,88 197,00

ENO - Sullana - A1012 Sullana 1,45 197,00

ENO - Sullana - A1013 Sullana 2,22 197,00

ENO - Sullana - A1014 Sullana 0,55 197,00

ENO - Sullana - A1015 Sullana 1,72 197,00

ENO - Sullana - A1520 Sullana 0,32 197,00

ENO - Sullana - A1209 Sullana 1,79 197,00

ENO - Sullana - A1942 Sullana 2,09 197,00

ENO - Sullana - A1523 Sullana 0,32 197,00

ENO - Sullana - A1524 Sullana 1,10 197,00

ENO - Sullana - A1944 Sullana 1,75 197,00

ENO - Chulucanas - A1071 Chulucanas 1,75 200,00

ENO - Chulucanas - A1402 Chulucanas 2,62 200,00

ENO - Chulucanas - A1933 Chulucanas 1,40 200,00

ENO - Chulucanas - A1522 Chulucanas 0,84 200,00

ENO - Paita - A1604 Paita 1,20 190,00

ENO - Paita - A1605 Paita 0,90 190,00

ENO - Paita - A1020 Paita 1,50 190,00

ENO - Paita - A1022 Paita 0,50 190,00

ENO - Paita - A1606 Paita 0,00 190,00

ENO - Paita - A1607 Paita 0,50 190,00

ENO - Paita - A1608 Paita 2,30 190,00

ENO - Paita - A1610 Paita 0,90 190,00

ENO - Paita - A1611 Paita 0,50 190,00

Page 69: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 68 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Tierra Colorada - A1023 Tierra Colorada 0,38 200,00

ENO - Tierra Colorada - A1024 Tierra Colorada 0,01 200,00

ENO - Tierra Colorada - A1025 Tierra Colorada 0,11 200,00

ENO - Tierra Colorada - A1026 Tierra Colorada 0,19 200,00

ENO - Tierra Colorada - A1602 Tierra Colorada 0,97 200,00

ENO - Tierra Colorada - A1603 Tierra Colorada 0,89 200,00

ENO - El Arenal - A1027 El Arenal 0,96 201,00

ENO - El Arenal - A1028 El Arenal 0,37 201,00

ENO - El Arenal - A1029 El Arenal 0,31 201,00

ENO - El Arenal - A1030 El Arenal 0,01 201,00

ENO - El Arenal - A1031 El Arenal 0,01 201,00

ENO - Malacas - A1302 Malacas 1,51 207,00

ENO - Malacas - A1303 Malacas 2,44 207,00

ENO - Malacas - A1304 Malacas 2,59 207,00

ENO - Malacas - A1305 Malacas 0,41 207,00

ENO - Sechura - A1068 Sechura 0,42 197,00

ENO - Sechura - A1069 Sechura 1,07 197,00

ENO - La Unión - A1079 La Unión 1,71 197,00

ENO - La Unión - A1080 La Unión 0,34 197,00

ENO - Constante - A1077 Constante 0,58

197,00

ENO - Constante - A1078 Constante 197,00

ENO - Loma Larga - A1404 Loma Larga 0,86 202,00

ENO - Loma Larga - A1405 Loma Larga 0,38 202,00

ENO - Morropón - A1406 Morropón 2,01 202,00

ENO - Morropón - A1403 Morropón 0,84 202,00

ENO - Poechos - A1018 Poechos 1,30 199,00

ENO - Poechos - A1019 Poechos 0,70 199,00

ENO - Poechos - A1525 Poechos

1,20

199,00

ENO - Quiroz - A1016 Quiroz 199,00

ENO - Quiroz - A1508 Quiroz 199,00

ENO - Quiroz - A1017 Quiroz 199,00

ENO - Ejidos - A1125 Ejidos 0,51 194,00

ENO - Ejidos - A1126 Ejidos 0,69 194,00

ENO - Ejidos - A1127 Ejidos 0,08 194,00

ENO - Ejidos - A1128 Ejidos 1,41 194,00

ENO - Máncora - A1301 Máncora 2,00 210,00

ENO - Máncora - A1056 Máncora 1,10 210,00

ENO - Tumbes - A1044 Tumbes 1,40 210,00

ENO - Tumbes - A1045 Tumbes 0,78 210,00

Page 70: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 69 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Suministro S.E. Potencia Duración

(MW) (min)

ENO - Tumbes - A1046 Tumbes 1,70 210,00

ENO - Tumbes - A1047 Tumbes 1,85 210,00

ENO - Tumbes - A1048 Tumbes 2,41 210,00

ENO - Tumbes - A1082 Tumbes 0,30 210,00

ENO - Tumbes - A1085 Tumbes 0,00 210,00

ENO - Zarumilla - A1049 Zarumilla 0,80 210,00

ENO - Zarumilla - A1050 Zarumilla 1,10 210,00

ENO - Zarumilla - A1051 Zarumilla 0,49 210,00

ENO - Zarumilla - A1084 Zarumilla 0,48

210,00

ENO - Zarumilla - A1088 Zarumilla 210,00

ENO - Puerto Pizarro - A1083 Puerto Pizarro 0,17 210,00

ENO - Puerto Pizarro - A1062 Puerto Pizarro 0,94 210,00

ENO - Puerto Pizarro - A1094 Puerto Pizarro 0,14 210,00

ENO - Zorritos - A1053 Zorritos 0,11 210,00

ENO - Zorritos - A1054 Zorritos 1,20 210,00

ENO - La Cruz - A1052 La Cruz 0,65 210,00

ENO - Cerezos - A1060 Cerezos 0,40 210,00

ENO - Corrales - A1202 Corrales 0,05 210,00

ENO - Corrales - A1203 Corrales 0,77 210,00

ENO - Corrales - A1204 Corrales 0,61 210,00

MET - Planta Etanol - Maple Etanol Planta Etanol 1,70 234,00

CNP - Piura Oeste - Cementos Norte Pacasmayo Piura Oeste 1,60 206,00

PTR - Talara - Petroperu Talara 0,52 203,63

ACH - La Huaca - Agricola del Chira La Huaca 8,59 199,63

Total 124,54

QUINTO EVENTO (03.12.2018)

Las interrupciones de suministro declaradas por rechazo manual de carga fueron las siguientes:

Usuario Suministrador Fecha

EJECUTADO

Rechazo de carga

(MW)

Duración

dd.mm.aaaa (min)

CLIENTES REGULADOS - Los Ejidos A1125 ENOSA 03.12.2018 0,39 5,00

CLIENTES REGULADOS - Los Ejidos A1128 ENOSA 03.12.2018 0,00 5,00

ECO - ACUICOLA ENOSA

03.12.2018 0,00 19,00

03.12.2018 0,00 5,00

03.12.2018 3,12 14,00

Page 71: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 70 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Usuario Suministrador Fecha

EJECUTADO

Rechazo de carga

(MW)

Duración

dd.mm.aaaa (min)

03.12.2018 0,92 13,00

03.12.2018 0,00 16,00

PRODUCTORA ANDINA DE CONGELADOS ENOSA

03.12.2018 0,06 19,00

03.12.2018 0,01 5,00

03.12.2018 0,04 14,00

03.12.2018 0,00 13,00

03.12.2018 0,00 16,00

SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL

ENOSA

03.12.2018 0,00 19,00

03.12.2018 0,00 5,00

03.12.2018 1,09 14,00

03.12.2018 0,00 13,00

03.12.2018 0,00 16,00

SEAFROST ENOSA

03.12.2018 0,13 19,00

03.12.2018 0,02 5,00

03.12.2018 0,02 14,00

03.12.2018 0,01 13,00

03.12.2018 0,03 16,00

OPEN PLAZA ENEL GENERACIÓN

PERÚ

03.12.2018 S/D S/D

03.12.2018 S/D S/D

03.12.2018 S/D S/D

03.12.2018 S/D S/D

03.12.2018 S/D S/D

REFINERÍA TALARA - PETROPERÚ ENEL GENERACIÓN PIURA

03.12.2018 0,00 0,00

03.12.2018 0,00 0,00

03.12.2018 0,00 0,00

03.12.2018 0,00 0,00

03.12.2018 0,00 0,00

AGRICOLA DEL CHIRA ORAZUL

03.12.2018 5,45 20,00

03.12.2018 5,28 5,00

03.12.2018 5,42 15,00

03.12.2018 4,98 15,00

Page 72: INFORME TÉCNICO INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018 22/01/2018 _____ Elaborado : Darwin Zela Página 2 de 71

INFORME TÉCNICO COES/D/DO/SEV/IT-094-2018

22/01/2018 __________________________________________________________________________________________

Elaborado : Darwin Zela Página 71 de 71 Revisado : Juan Flores VºBº : Eduardo Enríquez

Usuario Suministrador Fecha

EJECUTADO

Rechazo de carga

(MW)

Duración

dd.mm.aaaa (min)

03.12.2018 4,98 15,00

S/D: Sin datos