informe sobre la ejecuciÓn de las …€¦ · ... el incremento de oferta en el mercado eléctrico...

115
INFORME SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS PLANIFICADAS Y APROBADAS, Y DE LOS RETRASOS, DIFICULTADES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS ENCONTRADAS EN SU EJECUCIÓN Agosto 2009

Upload: lamliem

Post on 20-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INFORME SOBRE LA EJECUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS ENERGÉTICAS PLANIFICADAS Y APROBADAS, Y DE LOS

RETRASOS, DIFICULTADES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS ENCONTRADAS EN SU EJECUCIÓN

Agosto 2009

INDICE

1.- INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1

1.1.- OBJETO DEL INFORME .......................................................................................... 3

1.2.- DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS................................................ 3

2.- GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.................................................................. 4

2.1.- GRADO DE EJECUCION DE LAS INFRAESTRUCTURAS PLANIFICADAS ... 6

2.2.- CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL RETRASO DE LAS ACTUACIONES . 16

3.- TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA ................................................................ 17

3.1.- INCIDENCIAS EN PECAN 2006............................................................................ 17

3.2.- DEFINICIÓN DEL LISTADO DE ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO ..... 17

3.3.- GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES PLANIFICADAS ............. 17

3.3.1.- SEIE DE GRAN CANARIA ............................................................................. 18

3.3.2.- SEIE DE TENERIFE ......................................................................................... 37

3.3.3.- SEIE DE FUERTEVENTURA Y LANZAROTE............................................. 54

3.3.4.- SEIE DE LA PALMA........................................................................................ 62

3.3.5.- SEIE DE LA GOMERA .................................................................................... 64

4.- GAS NATURAL.............................................................................................................. 65

ANEXOS

ANEXO I: SEGUIMIENTO DE LOS GRUPOS DE GENERACION EN SEIE CANARIO

ANEXO II: LISTADO COMPLETO ACTUCIONES PLANIFICADAS POR EL PECAN

ANEXO III: ACTUACIONES ELIMINADAS DE LA PLANIFICACIÓN

ANEXO IV: LISTADO COMPLETO DE ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO

ANEXO V: SEGUIMIENTO ACTUACIONES REALIZADAS

ANEXO VI: SEGUIMIENTO ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN

1

La planificación se considera como uno de los instrumentos que utiliza la administración para intervenir en la actividad económica de la zona. Dicha intervención de los gestores del interés público tiene la finalidad de encauzar, racionalizar y facilitar la aplicación de la política energética, en función de aquello que se considera necesario o beneficioso para el conjunto de la sociedad. El suministro de energía es esencial para el funcionamiento de nuestra sociedad, tanto en la provisión y prestación de bienes y servicios, como en su faceta de factor de producción de utilización general, incorporando un valor estratégico a todos los sectores económicos. Por lo que uno de los objetivos principales de la política energética es que el suministro energético se efectúe en unas condiciones óptimas de seguridad, calidad y garantía de suministro. Es por ello que la energía debe constituir un elemento dinamizador del resto de la economía y nunca puede llegar a convertirse en un freno para el crecimiento económico social. En el ámbito de la Comunidad Autónoma, el Plan Energético de Canarias sienta las bases para una orientación clara de las actividades a desarrollar en el campo de la energía, ya sea a nivel del Gobierno, de las empresas de suministro energético o de otros usuarios de la energía. De los aciertos y errores de las decisiones dependerá una parte considerable de la evolución económica general, la competitividad de la mayor parte de nuestro tejido económico, el bienestar de nuestra ciudadanía y el avance hacía un crecimiento sostenible y la protección del medio ambiente. Con la publicación del Real Decreto 1747/2003, de 19 de diciembre, por el cual se regula el sector eléctrico de los sistemas insulares y extrapeninsulares como desarrollo normativo, se dicta que la planificación eléctrica en los sistemas eléctricos insulares de Canarias debe llevarse a cabo en conformidad con lo establecido en el artículo 4 y la disposición adicional decimoquinta de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, de regulación del sector eléctrico, siendo dicha planificación realizada por el Gobierno de la Nación con la participación de las Comunidades Autónomas. Por lo tanto existe una clara corresponsabilidad entre las administraciones de la Comunidad Autónoma de Canarias y del Estado en lo que respecta a la definición de la planificación energética. Bajo esta premisa se plantea la actualización del documento de planificación tomado en consideración por el Gobierno de Canarias en mayo de 2003, que representaba una actualización técnica y numérica del listado de infraestructuras incluido en el anterior PECAN-89, incorporando novedades significativas en adaptación al nuevo marco jurídico, apostando por una diversificación energética y la protección del medio ambiente. En esta actualización se abordaron las revisiones necesarias para hacer del documento un texto coherente y consistente en el documento de planificación estatal aprobado para el periodo 2002-2011, revisado en el año 2006, previamente consensuado con esta Comunidad Autónoma en la parte que le afectaba. Dicho Plan Energético fue aprobado por el Pleno del Parlamento en la sesión celebrada los días de 28 y 29 de marzo de 2007.

1.- INTRODUCCIÓN

2

Uno de los principales objetivos que incorpora el Plan Energético de Canarias es la definición de infraestructuras necesarias para garantizar la cobertura de la demanda de energía prevista tomando como año horizonte de planificación el 2015. La planificación de estas infraestructuras toma especial relevancia en el sector eléctrico debido a la particularidad de la energía eléctrica, cuya producción es simultánea al consumo. Si además añadimos el ritmo de crecimiento que se esta registrando en Canarias, es fácil entender la necesidad de actualizar periódicamente el listado de infraestructuras necesarias. Es por ello que actualmente se ha elaborado una nueva revisión de la planificación eléctrica del Estado ampliando el horizonte hasta el año 2016, se trata de la Planificación Estatal 2008-2016 aprobada por el Pleno del Parlamento en mayo de 2008. Al contrario de lo que sucede en general, el incremento de oferta en el mercado eléctrico es una de las que más tiempo exige para satisfacer la demanda. El primer lugar, la construcción de nuevas unidades de producción o suministro requiere por lo general, un plazo dilatado entre 3 y 8 años desde su concepción inicial. En segundo lugar, se trata de instalaciones fijas, vinculadas al territorio donde está el mercado que pretende abastecer de energía, por lo que no pueden desmontarse y desplazarse fácilmente, salvo instalaciones de poca potencia diseñadas de forma portátil. En tercer lugar las inversiones a realizar son siempre cuantiosas, de carácter no especulativo y han de amortizarse en periodos mínimos de 20 años para ser rentables. En cuarto y último lugar y como consecuencia de todo lo anterior, la instalación de nuevas infraestructuras eléctricas son decisiones difícilmente reversibles o sustituibles por otras acciones alternativas a corto plazo. A todo esto hay que añadir el problema, que no existe en la Península, de que en Canarias existen seis mercados insulares independientes (a excepción de Lanzarote y Fuerteventura) y dependientes cada uno de ellos de acertar en las decisiones individuales relativas a los mismos. Por otro lado, la demanda de energía es variable y responde a diferentes criterios, como pueden ser el crecimiento poblacional. Concretamente, en los últimos cinco años se ha producido un gran aumento de la población en todas las islas. El no poder satisfacer las necesidades energéticas lleva consigo además de un importante perjuicio económico, un coste social inaceptable. La vulnerabilidad de los sistemas eléctricos canarios es bastante alta debido a su reducido tamaño y a la imposibilidad de crear una red interinsular (excepto Lanzarote y Fuerteventura). Así mismo, el uso de grandes potencias unitarias en las unidades de producción, aunque tiene la ventaja de la mayor rentabilidad, tiene el inconveniente de que reduce el número de unidades necesarias para abastecer el mercado, y la eventual avería de una unidad ocasiona un gran déficit de energía suministrada. A esto hay que sumarle el ritmo elevado de crecimiento de la demanda eléctrica que introduce un factor adicional en la inestabilidad de los sistemas. Por lo que para mantener la calidad del servicio es imprescindible que las infraestructuras de generación, transporte y distribución de electricidad hasta los usuarios, crezcan en todo momento por encima de la demanda. A pesar de todo, la implantación de las nuevas infraestructuras se está viendo seriamente dificultada por diversos factores, que no permiten o dificultan la construcción en plazo o en lugares adecuados, de muchas instalaciones necesarias para abastecer el mercado.

3

Lo retrasos en la ejecución de las infraestructuras planificadas se deben a diferentes causas. En ocasiones, la presentación de los proyectos para su tramitación administrativa no se efectúa con la suficiente antelación o los procedimientos administrativos se dilatan demasiado por retrasos en la cumplimentación de documentación por parte de la empresa solicitante. En otros casos la falta de acuerdo con los propietarios afectados por las nuevas instalaciones origina retrasos en las tramitaciones, pues en ocasiones hay que acudir a la vía expropiatoria. Además muchos de los retrasos vienen provocados por la falta de acuerdo o posiciones contrarias de las administraciones locales y/o grupos sociales, que utilizan argumentos de protección del medio ambiente en sus diversas formas para justificar su oposición a las nuevas infraestructuras. Estos retrasos en la puesta en marcha de las actuaciones planificadas y la falta de ejecución de las nuevas instalaciones pone en riesgo la garantía de suministro eléctrico, puesto que se dificulta el crecimiento armónico de las infraestructuras que garantizan el suministro eléctrico, disminuyendo la seguridad y calidad del servicio. 1.1.- OBJETO DEL INFORME

El objeto del presente informe es analizar el grado de ejecución de las infraestructuras planificadas de generación y transporte de energía eléctrica y gas natural en la Comunidad Autónoma de Canarias, detectando las causas de los retrasos, entre ellas las dificultades técnicas y administrativas que afectan antes y durante su ejecución. La finalidad del informe es su presentación en el Parlamento de Canarias en conformidad con el apartado 7.2.6 del PECAN 2006. 1.2.- DEFINICIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS

El estudio sobre el grado de ejecución de las infraestructuras planificadas se ha efectuado tomando como fuente de información el listado contenido en el Plan Energético de Canarias aprobado el año 2006, tanto de generación y transporte de energía eléctrica, como las infraestructuras relacionadas con el gas natural. No obstante a lo largo del tiempo se han efectuado modificaciones en la planificación inicial, motivadas por nuevas necesidades y condiciones no contempladas inicialmente en el desarrollo de las actuaciones previstas, que condicionan la viabilidad de las infraestructuras. Por lo ello, en este informe se detallan también las actuaciones que se han añadido o eliminado posteriormente a la aprobación del documento de planificación. En el presente estudio se presentan las actuaciones planificadas, indicando el estado de tramitación administrativa en que se encuentran, las causas de las dificultades encontradas para ejecutar las instalaciones en los plazos y lugares previstos, así como las fechas de ejecución y puesta en marcha previstas y los retrasos producidos.

4

Las situaciones administrativas contempladas en este informe se refieren a los siguientes trámites:

- EIA: Estudio de Impacto Ambiental - DIE: Declaración de Impacto Ecológico - AA: Autorización Administrativa - AAI: Autorización Ambiental Integrada - DUP: Declaración de Utilidad Pública - APE: Aprobación del Proyecto de Ejecución - PEM: Puesta en Marcha - NA: No aplica tramite

2.- GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

En función del índice de cobertura de la demanda se prevé la necesidad de equipos de generación para cada uno de los sistemas eléctricos insulares. Este índice viene dado como el cociente entre la potencia disponible del equipo generador y la punta de potencia eléctrica prevista cada año. A diferencia del sistema peninsular español, que está conectado al resto del sistema de la UCTE (Unión para la Coordinación del Transporte de Electricidad en Europa), en el que se considera que el índice de cobertura debe estar en torno a un valor cercano a 1.10 para las situaciones de punta extrema anual, el cálculo de la capacidad de generación necesaria en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares (SEIE) se realiza aplicando una metodología diferente. Al tratarse de sistemas eléctricos aislados, toda la reserva de potencia extra debe residir en los propios sistemas, por lo que el valor mínimo debe ser necesariamente más elevado en el sistema eléctrico de Canarias, oscilando entre un valor de 1.5 para las islas con mayor demanda como Gran Canaria y Tenerife y alcanzando valores de 1.8 para las islas más pequeñas como La Palma, La Gomera y El Hierro. Para el caso del sistema Lanzarote-Fuerteventura aunque forman un sistema eléctrico único interconectado, actualmente no poseen suficiente capacidad de intercambio a través del enlace submarino, a lo que hay que sumar las limitaciones existentes en la red de transporte de cada isla. Por ello establece el índice de cobertura de la demanda de forma separada siendo 1.6 para Lanzarote y 1.7 para Fuerteventura. De acuerdo con las previsiones de demanda punta de potencia eléctrica anuales, las infraestructuras de generación necesarias previstas en el PECAN 2006 son las relacionadas a continuación, en donde la potencia expresada en MW se refiere a la potencia neta en la central eléctrica (en barras de la central). Se indica en los casos en los que se ha iniciado tramitación el nº de expediente asignado por la Dirección General de Energía.

5

Gran Canaria

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE FECHA ALTA

1 T Gas 1 CC Tirajana II 68,70 2006

2 T Gas 2 CC Tirajana II 68,70 2006

3 T Vapor 3 CC Tirajana II

Ciclo Combinado

68,70

AT 04/132

2007

4 T Gas 1 CC 68,70 2010

5 T Gas 2 CC 68,70 2011

6 T Vapor 3 CC

Ciclo Combinado

68,70

SIN ASIGNACIÓN EXPEDEINTE

2012

Tenerife

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE FECHA

BAJA FECHA ALTA

1 Turbina 1 SE Guía Isora Turbina de Gas 43,20 SE 04/100 2010 2006

2 Turbina 2 SE Vallitos Turbina de Gas 43,20 SE 06/011 2010 2006

3 T Gas 1 CC Granadilla II 68,70 2006

4 T Gas 2 CC Granadilla II 68,70 2007

5 T Vapor 3 CC Granadilla II

Ciclo Combinado

68,70

SE 04/146

2008

6 T Gas 1 CC 68,70 2009

7 T Gas 2 CC 68,70 2010

8 T Vapor 3 CC

Ciclo Combinado

68,70

Sin asignación de expte.

2011

Lanzarote

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE FECHA ALTA

1 Diesel 9 Motor Diésel 17,20 AT 03/144 2006

2 Diesel 10 Motor Diésel 17,20 AT 03/144 2006

3 Diesel 11 Motor Diésel 17,20 AT06/034 2006

4 Diesel 12 Motor Diésel 17,20 AT06/034 2006

5 Diesel 13 Motor Diésel 17,20 AT06/034 2007

6 Diesel 14 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2007

7 Diesel 15 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2008

8 Diesel 16 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2009

9 Diesel 17 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2010

10 Diesel 18 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2011

6

Fuerteventura

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE FECHA ALTA

1 Diesel 10 Motor Diésel 17,20 AT06/129 2006

2 Diesel 11 Motor Diésel 17,20 AT06/129 2006

3 Diesel 12 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2007

4 Diesel 13 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2008

5 Diesel 14 Motor Diésel 17,20 Sin asignación de expte. 2009

La Palma

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE FECHA ALTA

1 Diesel 14 Motor Diésel 11,50 SE 05/082 2006

2 Diesel 15 Motor Diésel 11,50 SE 05/082 2006

3 T Gas Turbina de Gas 15,00 SE 07/027 2008

La Gomera

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE AÑO ALTA

1 Diesel 20 Motor Diésel 3,00 SE 05/228 2006

2 Diesel 21 Motor Diésel 3,00 SE 05/228 2007

3 Diesel 22 Motor Diésel 3,00 Sin asignación de expte. 2008

4 Diesel 23 Motor Diésel 3,00 Sin asignación de expte. 2009

5 Diesel 24 Motor Diésel 3,00 Sin asignación de expte. 2010

El Hierro

GRUPO TECNOLOGÍA POT. NETA EXPTE FECHA ALTA

1 Diesel 15 Motor Diésel 1,80 SE 05/216 2006

2 Diesel 16 Motor Diésel 1,80 SE 07/102 2006

3 Diésel 17 Motor Diésel 1,80 Sin asignación de expte. 2009

2.1.- GRADO DE EJECUCION DE LAS INFRAESTRUCTURAS PLANIFICADAS

A continuación se muestra para cada una de las islas, el grado de ejecución de las infraestructuras planificadas, indicando las que se encuentran ejecutadas y en funcionamiento o bien por el contrario las que están sufriendo algún retraso respecto a la planificación prevista por el PECAN. Además se evalúan las consecuencias que producen estos retrasos en cada uno de los sistemas eléctricos

7

Gran Canaria Según la planificación indicada en el PECAN para garantizar los márgenes de cobertura se propone el mantenimiento de los dos emplazamientos de generación térmica existentes: Jinámar y Barranco de Tirajana, tanto por una justificación de carácter estratégico, como por la relativa proximidad de ambos emplazamientos a los centros de consumo más importantes de la isla, el noroeste, la zona capitalina y el sur de la isla. Aun así el PECAN propone un tercer emplazamiento de generación térmica, adicional a los anteriores, que reduciría la vulnerabilidad del sistema a efectos de cobertura de la demanda y seguridad de suministro. Los grupos existentes en Jinámar, Vapor 1,2 y 3 están acogidos al límite de 20.000 horas de funcionamiento entre 2008 y 2015, en aplicación de la normativa de grandes instalaciones de combustión, por lo que tienen limitada su producción total y su vida útil y se requiere su sustitución a medio plazo por nueva potencia instalada. En estudios de cobertura de la demanda se ha adoptado la hipótesis de considerar su baja en el año 2012. Por otro lado los grupos Jinámar Diesel 1,2 y 3 están obsoletos desde un punto de vista tecnológico, lo que significa que han agotado su vida útil, por lo que se ha adoptado la hipótesis de considerar su baja para el año 2011. Estas bajas de grupos deberían compensarse con la instalación de nuevos equipos generadores más eficientes en los mismos emplazamientos. A pesar de esto, las infraestructuras previstas para el horizonte de planificación del PECAN consisten en dos nuevas centrales de ciclo combinado. Una de ellas corresponde al segundo ciclo combinado de la Central de San Bartolomé de Tirajana prevista para los años 2006 y 2007. El otro ciclo combinado previsto para los años 2010, 2011 y 2012 corresponde a un nuevo emplazamiento aun por definir. Aunque debido a la demanda energética del noreste y sur de la isla se ha previsto la instalación del tercer ciclo combinado en la C.T.de Barranco de Tirajana. La situación administrativa de los grupos planificados puede observarse en la siguiente tabla:

GRUPO POT. NETA

FECHA ALTA EXPTE TRAMITE

1 T Gas 1 CC Tirajana II 68,70 2006

2 T Gas 2 CC Tirajana II 68,70 2006

3 T Vapor 3 CC Tirajana II 68,70 2007

AT 04/132

T. Gas 1 y T.Gas 2 con PEM def 14/01/2008 T.Vapor 3 con PEM def. Solicitud de inscripción def. 14/07/2008

4 T Gas 1 CC 68,70 2010

5 T Gas 2 CC 68,70 2011

6 T Vapor 3 CC 68,70 2012

Sin asignación de expte.

Ciclo Combinado III Tirajana Se ha presentado Proyecto técnico Proyecto EIA y AAI

8

Como puede observarse en la tabla anterior, ha existido un retraso en la entrada en funcionamiento del Ciclo Combinado II de la Central de Barranco de Tirajana, pues estaba prevista para el año 2007 en su conjunto. Actualmente se encuentra en funcionamiento con puesta en marcha definitiva de los tres grupos. El retraso se ha debido en parte a los procedimientos de la DIE y la AAI iniciados en los años 2005 y 2006. Este retraso ha implicado que el sistema se encontrara en riesgo de déficit de cobertura por lo que se tuvo que prorrogar la utilización de generación auxiliar, concretamente en la Subestación de Guía (9 MW) además de iniciar los trámites de añadir generación auxiliar en la subestación de Arucas (15 MW), para cubrir temporalmente las necesidades energéticas de la isla. Tras la entrada en funcionamiento del segundo ciclo combinado, las instalaciones de Guía han sido completamente desmanteladas a finales del pasado año 2008. En cuanto a las de Arucas se está barajando la posibilidad de eliminarlas de la planificación. En cuanto al Ciclo combinado III, ya se ha presentado el proyecto técnico e iniciado los trámites para la Declaración de Impacto Ecológico. Se ha presentado también el proyecto para la obtención de la Autorización Ambiental Integrada, por lo que se espera que su entrada en funcionamiento cumpla con los plazos indicados en la planificación. En el anexo I se muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentado para la isla de Gran Canaria.

Tenerife En Tenerife al igual que en Gran Canaria se propone el mantenimiento de los dos actuales emplazamientos de generación: Candelaria y Granadilla, tanto por una justificación de carácter estratégico energético, como por la relativa proximidad de ambos emplazamientos a los centros de consumo mas importantes: el noroeste, zona capitalina y sur de la isla. También se plantea un tercer emplazamiento de generación térmica, adicional a los anteriores, que disminuiría la vulnerabilidad del sistema a efectos de cobertura de la demanda y seguridad de suministro. Los grupos de Candelaria Vapor 3 y 4 están acogidos a límite de 20.000 horas de funcionamiento entre 2008 y 2015, en aplicación de la normativa de grandes instalaciones de combustión, por lo que tienen limitada su producción total y su vida útil, requiriéndose su sustitución a medio plazo por una nueva potencia. En estudios de cobertura de la demanda se ha optado por la hipótesis de considerar su baja para el año 2012. Por otro lado los grupos de Candelaria Diesel 1,2, 3 y Gas 3 han agotado su vida útil y su contribución a la cobertura de la demanda es baja (en el caso de los grupos diesel debido a su elevada tasa de indisponibilidad), por lo que se ha adoptado la hipótesis de considerar su baja para el año 2011. Estas bajas de grupos deberán ser compensadas con la instalación de nuevos equipos generadores mas eficientes en los mismos emplazamientos. A pesar de todo esto el PECAN tiene planificado para el desarrollo de la generación eléctrica del SEIE de Tenerife la instalación de dos nuevos ciclos combinados en el periodo 2006-

9

2011, uno de ellos en la Central de Granadilla y el otro con emplazamiento aun por definir. Al igual que Gran Canaria el primer ciclo combinado en Granadilla se encuentra instalado y en funcionamiento. Por otro lado el PECAN también planificó la instalación temporal de dos turbinas de Gas en las subestaciones de Guía de Isora y Los Vallitos, como refuerzo de generación a la zona sur de la isla, hasta la entrada en funcionamiento de la línea de 220 kV entre Granadilla y Los Vallitos, estando prevista la baja de estos grupos para el año 2010. La situación administrativa de los grupos planificados puede observarse en la siguiente tabla: GRUPO

POT. NETA

FECHA ALTA

FECHA BAJA

EXPTE TRAMITE

1 Turbina 1 SE Guía Isora 43,20 2006 2010 SE 04/100

PEM provisional no renovada Pendiente de calificación territorial y licencia de obra. Previsión PEM en 2009.

2 Turbina 2 SE Vallitos 43,20 2006 2010 SE 06/011 En tramites de desmantelamiento, por no considerarse necesaria esta generación

3 T Gas 1 CC Granadilla II 68,70 2006

4 T Gas 2 CC Granadilla II 68,70 2007

5 T Vapor 3 CC Granadilla II 68,70 2008

SE 04/146

Licencia de obras provisional solicitada. Obras paradas, propuesta de suspensión del planeamiento por vía de urgencia. T.Gas funcionamiento previsto para finales del año 2009.

6 T Gas 1 CC 68,70 2009

7 T Gas 2 CC 68,70 2010

8 T Vapor 3 CC 68,70 2011

Sin asignación de expte. Sin definir emplazamiento

Como puede observarse en la tabla anterior, existe un retraso en la entrada en funcionamiento del segundo ciclo combinado de Granadilla previsto para el pasado año 2008. Actualmente las obras se encuentran paradas por falta de licencia de obras del Ayuntamiento de Granadilla y se ha solicitado una licencia de obras provisional. Debido a los retrasos que se están produciendo, el Gobierno de Canarias ha aprobado la modificación de determinaciones del PGOU de Granadilla de Abona y del PTPO de la Operación Singular Estructurante de la Plataforma Logística del Sur de Tenerife que permita la instalación de estos grupos por vía de urgencia. Se estima que la Turbina de Gas pueda entrar en funcionamiento a finales de este año 2009. Por otro lado la turbina de gas de la Subestación de Guía de Isora prevista para el año 2006 ha sufrido un gran retraso debido al incumplimiento de los condicionantes de la Autorización Ambiental Integrada. Tras la presentación del plan de medidas y la obtención de la licencia de obras se estima que este grupo esté finalizado y en servicio a lo largo del año 2009 En cuanto a la segunda turbina de gas prevista para la subestación de Los Vallitos, la autorización de funcionamiento otorgada exclusivamente para casos de necesidad por garantía de la cobertura eléctrica, condicionada por la Autorización Ambiental Integrada otorgada en octubre de 2008, ha caducado. Actualmente esta central no puede participar en el despacho de generación eléctrica al no disponer de Declaración de Impacto Ecológico

10

(solicitada en mayo de 2006), ni de puesta en marcha definitiva. Al no considerarse necesaria esta generación para la cobertura de la demanda eléctrica, se ha propuesto su desmantelamiento. El tercer ciclo combinado previsto por el PECAN continua aun sin definirse su emplazamiento. Estos retrasos en las actuaciones planificadas, unidos a la imposibilidad de funcionamiento de la turbina de gas de Guía de Isora (además de los Grupos Diesel 1,2 y 3 por restricciones medioambientales y su elevada tasa de indisponibilidad), conduce a que el SEIE de Tenerife esté en una situación de riesgo de déficit de cobertura que supera el valor exigido por el Real Decreto 1.747/2003, por lo que se ha prorrogado la generación auxiliar existente en las subestaciones de Guía de Isora (9 MW) y Los Vallitos (11 MW), de manera que se pueda mantener temporalmente la garantía, calidad y seguridad del suministro eléctrico. En el anexo I se muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentados para la isla de Tenerife.

Lanzarote La planificación ha previsto el desarrollo de la generación eléctrica en la isla de Lanzarote mediante la instalación de 10 nuevos grupos diesel, a instalar entre los años 2006 y 2011. La situación administrativa de los grupos planificados se resume en la siguiente tabla:

GRUPO POT. NETA

FECHA ALTA

EXPTE TRAMITE

1 Diesel 9 17,20 2006 AT 03/144

2 Diesel 10 17,20 2006 AT 03/144

Con PEM def. condicionada a recurso de alzada interpuesto con condicionantes de la DIA.

3 Diesel 11 17,20 2006 AT06/034

4 Diesel 12 17,20 2006 AT06/034

5 Diesel 13 17,20 2007 AT06/034

Pendiente de DIA y AAI Se han unificado los tramites para toda la central.

6 Diesel 14 17,20 2007 Sin asignación de expte.

7 Diesel 15 17,20 2008 Sin asignación de expte.

8 Diesel 16 17,20 2009 Sin asignación de expte.

9 Diesel 17 17,20 2010 Sin asignación de expte.

10 Diesel 18 17,20 2011 Sin asignación de expte.

Pendiente de ubicar nueva central.

En la planificación del PECAN puede observarse que la puesta en servicio estimada para los grupos previstos se encuentra muy retrasada, debido principalmente a la demora en la obtención de las Autorizaciones Ambientales, lo que ha supuesto un retraso de tres años en la puesta en marcha de grupos que tenían previsto su funcionamiento para el año 2006.

11

Los grupos diesel 9 y 10 previstos para el año 2006, han conseguido la puesta en marcha definitiva, pero condicionada a la resolución del recurso de alzada interpuesto al condicionante existente en la Declaración de Impacto Ambiental, en la que se condiciona el funcionamiento de los grupos a la utilización de un tipo de combustible especifico. Mediante la entrada en funcionamiento de estos dos grupos se logrará salir de la situación de déficit de cobertura en la que se encontraba el SEIE de Lanzarote. Aun así, la demora en la entrada en funcionamiento de los grupos diesel 11,12 y 13 previstos para los años 2006 y 2007, ha hecho necesario prorrogar en el tiempo la generación auxiliar instalada en la subestación de Playa Blanca (12 MW) para garantizar la continuidad y seguridad del suministro eléctrico. Actualmente los tramites de los grupos diesel 11,12 y 13 se han unificado con la finalidad de agilizar la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental y la Autorización Ambiental Integrada y así lograr su puesta en marcha lo antes posible. En cuanto al resto de grupos planificados para el período 2007-2011, comenzando por el diesel 14, por estar planificada su puesta en marcha para el pasado año 2007, aun no se ha iniciado tramitación del mismo, puesto que la Central de Punta Grande carece del espacio necesario para albergar grupos adicionales al diesel 13, y hay que buscar un nuevo emplazamiento. Mediante la resolución de la Dirección General de Energía de 11 de abril de 2008, se formuló el inicio de la tramitación del Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la isla de Lanzarote, y barajándose varios posibles emplazamientos de generación donde ubicar los grupos diesel 14,15,16,17 y 18. En el anexo I se muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentados para la isla de Lanzarote.

Fuerteventura El desarrollo de la generación eléctrica en la isla de Fuerteventura se planifica mediante la instalación de cinco nuevos grupos diésel. La situación administrativa de los grupos planificados puede resumirse en la siguiente tabla:

GRUPO

POT. NETA

FECHA ALTA EXPTE TRAMITE

1 Diesel 10 17,20 2006 AT06/129

2 Diesel 11 17,20 2006 AT06/129

Pendiente de DIA. No presentada solicitud de AAI.

3 Diesel 12 17,20 2007 Sin asignación de expte.

4 Diesel 13 17,20 2008 Sin asignación de expte.

5 Diesel 14 17,20 2009 Sin asignación de expte.

Pendiente de ubicar nueva central

12

Al igual que ocurre en la isla de Lanzarote, la puesta en servicio de la generación planificada se ha visto seriamente retrasada, debido en gran parte a la demora en el otorgamiento de las autorizaciones ambientales, previas a las autorizaciones administrativas. Los grupos 8 y 9 (no incluidos en el listado de planificación del PECAN) disponían de una autorización excepcional de funcionamiento solamente en casos en los que con los grupos autorizados no se podía garantizar la cobertura de la demanda, autorización que expiró en octubre de 2008. Mediante Decreto 244/2008, de 23 de diciembre, el Gobierno de Canarias dispuso la suspensión de las determinaciones del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura y del Plan General de Ordenación de Puerto del Rosario, y la aprobación de las normas sustantivas transitorias de ordenación, con el fin de legitimar la producción de energía eléctrica térmica en la parcela donde se ubica la Central Diesel de Las Salinas, quedando pendiente la obtención de la Autorización Ambiental Integrada que permita la puesta en marcha definitiva de estos grupos. Los grupos diesel 10 y 11 de la Central Las Salinas planificados por el PECAN para el año 2006 se encuentran aun más retrasados puesto que no se ha solicitado la Autorización Ambiental Integrada y están pendientes de la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental. Debido a estos retrasos ha sido necesario mantener la instalación de la generación auxiliar de la Subestación de Playa Blanca (14 MW) para dar cobertura a la demanda y contribuir a la seguridad del suministro. Con todo ello es necesaria la ubicación de un nuevo emplazamiento de generación, preferiblemente en el sur de la isla, adicional al existente (Salinas), para disminuir la vulnerabilidad del sistema a efectos de cobertura de la demanda y seguridad en el suministro, mejorando el equilibrio de la red. Con la entrada en funcionamiento del grupo Diesel 11 no existirá más espacio disponible para albergar el resto de grupos planificados, por lo que los grupos diesel 12,13 y 14 deberán instalarse en una nueva ubicación aún por definir. Al igual que en Lanzarote mediante la formulación del Plan Territorial Especial de Ordenación de Infraestructuras Energéticas de la isla de Fuerteventura, también se pretende llegar a un consenso sobre la ubicación de esta nuevo emplazamiento de generación. En el anexo I muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentados para la isla de Fuerteventura.

13

La Palma El desarrollo planificado en la generación eléctrica de la isla de La Palma consiste en la instalación de dos nuevos grupos diesel y una turbina de gas. La situación administrativa de los grupos planificados puede resumirse en la siguiente tabla:

GRUPO POT. NETA

FECHA ALTA EXPTE TRAMITE

1 Diesel 14 11,50 2006 SE 05/082

2 Diesel 15 11,50 2006 SE 05/082 Pendiente de PEM definitiva.

3 T Gas 15,00 2008 SE 07/027 Pendiente de la DIA. No se ha solicitado la PEM.

Como puede observarse la puesta en marcha los grupos diesel 14 y 15 se ha visto seriamente condicionada con los retrasos en el otorgamientos de las autorizaciones ambientales, por lo que el funcionamiento la turbina de gas de 22 MW instalada en Los Guinchos (no incluida en la planificación del PECAN y cuya baja estaba prevista para el año 2007) se prorrogó con autorización excepcional, funcionando solamente en aquellos casos en los que los grupos autorizados no pueden garantizar la cobertura de la demanda. Actualmente los grupos diesel 14 y 15 están pendientes de puesta en marcha definitiva, aunque se prevé que suceda a corto plazo. Como el expediente de desmantelamiento de la turbina de gas de 22 MW ya se ha iniciado, se considera que la puesta en marcha de los grupos diesel 14 y 15 ha de ser inminente para evitar un posible riesgo de déficit en la cobertura de la demanda. La tramitación de la autorización administrativa de la turbina de gas de 15 MW planificada para el año 2008, que pretende sustituir a la de 22 MW actualmente existente en Los Guinchos, estuvo paralizada debido al retraso de la entrada en funcionamiento de los grupos diesel previstos. La sustitución de una gran turbina por pequeños grupos diesel es debida a que la potencia de este grupo generador es excesiva en relación con la demanda del sistema de La Palma. Puesto que las turbinas de gas proporcionan mayor rapidez de respuesta y son una herramienta esencial para la integración de las energías renovables en el sistema, se está agilizando su tramitación administrativa conjuntamente con un nuevo grupo diesel 16 no incluido en la planificación de PECAN. En el anexo I muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentados para la isla de La Palma.

La Gomera El desarrollo planificado en la generación eléctrica de la isla de La Gomera consiste en la instalación de cinco nuevos grupos diesel, dos de ellos en la Central de El Palmar y los restantes en una nueva ubicación.

14

La situación administrativa de los grupos planificados puede resumirse en la siguiente tabla:

GRUPO POT. NETA

FECHA ALTA EXPTE TRAMITE

1 Diesel 20 3,00 2006 SE 05/228

2 Diesel 21 3,00 2007 SE 05/228

AAI paralizado por la D.G. de Costas. Se espera informe positivo y obtención de la AAI.

3 Diesel 22 3,00 2008 Sin asignación de expte.

4 Diesel 23 3,00 2009 Sin asignación de expte.

5 Diesel 24 3,00 2010 Sin asignación de expte.

Nueva ubicación prevista para zona El Machal.

Como se puede observar se ha producido un gran retraso en la planificación, pues los grupos diesel 20 y 21 estaban planificados para que su entrada en funcionamiento fuera en los años 2006 y 2007. Los retrasos en la tramitación de este expediente han sido debidos a la paralización ordenada por la Dirección General de Costas por razones ambientales. Actualmente los problemas se han subsanado y se espera obtener la Autorización Ambiental Integrada a corto plazo para posteriormente solicitar su puesta en marcha definitiva. Este retraso no se considera significativo para la cobertura de la demanda, pues no se prevé ninguna situación de déficit de cobertura de la demanda, no siendo necesaria la integración de generación auxiliar en el SEIE de La Gomera. En cuanto a los grupos diesel 22, 23 y 24 previstos para el intervalo anual 2008-2010, probablemente sufrirán un retraso en su puesta en marcha, siendo de momento el emplazamiento escogido la zona de El Machal. En el anexo I se muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentados para la isla de La Gomera.

El Hierro El desarrollo planificado en la generación eléctrica de la isla de El Hierro para el horizonte consiste en la instalación de tres nuevos grupos diesel. La situación administrativa de los grupos planificados puede resumirse en la siguiente tabla:

GRUPO POT. NETA

FECHA ALTA

EXPTE TRAMITE

1 Diesel 15 1,80 2006 SE 05/216 En Funcionamiento.

2 Diesel 16 1,80 2006 SE 07/102 Dispone de Licencia urbanística. Pendiente de EIA junto con grupo 17.

3 Diesel 17 1,80 2009 Sin

asignación de expte.

EIA incluida junto con grupo 16.

15

Como se puede observar el grupo diesel 15 planificado para el año 2006, ya ha entrado en funcionamiento desde principios del año 2007. En lo que se refiere al grupo diesel 16, se encuentra algo más retrasado, pues está pendiente de la Evaluación de Impacto Ambiental, aunque ya cuenta con licencia urbanística. Se ha unificado la EIA del grupo diesel 17 previsto por el PECAN para el año en curso, con la del grupo diesel 16, por lo que se espera que los trámites no sufran nuevos retrasos. Aun con el retraso sufrido en las infraestructuras de generación, no se considera significativo para la cobertura de la demanda, no previéndose situaciones de déficit de cobertura a lo largo del presente año. En un futuro, la entrada en servicio de la instalación hidroeólica de El Hierro podría provocar un aumento significativo, aunque transitorio, del valor del índice de cobertura en este sistema eléctrico, por lo que una vez realizada su puesta en marcha y la consolidación de su operación en un periodo de tiempo prudencial, a partir del año 2013 se podría proceder a la baja de los grupos diesel más antiguos de la central de Llanos Blancos (éstos son los diesel 7, 9, 10 y 11). El anexo I muestra un resumen pormenorizado de la tramitación llevada a cabo para los expedientes de generación presentados para la isla de El Hierro.

16

2.2.- CAUSAS Y CONSECUENCIAS EN EL RETRASO DE LAS ACTUACIONES

Como se ha podido constatar, la implantación de nuevas infraestructuras eléctricas de generación se está viendo seriamente dificultada, hasta tal punto de que no ha sido posible iniciar o poner en marcha varias instalaciones a pesar de haber sido planificadas con suficiente antelación, lo que pone en riesgo la garantía de continuidad del suministro eléctrico.

Los retrasos en la puesta en marcha de varias infraestructuras eléctricas se vienen produciendo desde hace años, situación que no parece mejorar con el tiempo, mientras que el consumo de electricidad continúa creciendo de manera inexorable en todos los sistemas eléctricos canarios. Esto hace que la garantía de suministro se esté viendo cuestionada, existiendo cada vez un riesgo mayor de que se produzcan interrupciones en el servicio eléctrico en determinadas zonas de las islas.

Los retrasos en la ejecución de las infraestructuras planificadas tienen como causa principal los problemas derivados de la obtención de las autorizaciones ambientales pertinentes, retrasando el resto de autorizaciones para la ejecución y puesta en marcha de los grupos planificados.

En otras ocasiones, la presentación de los proyectos para su tramitación administrativa no se ha efectuado con la antelación debida o se han dilatado procedimientos administrativos por retrasos en la cumplimentación de documentación reglamentaria por parte de la empresa solicitante.

Como consecuencia de estos retrasos las nuevas planificaciones se están viendo obligadas a incluir actuaciones planificadas anteriormente y no ejecutadas, por lo que está siendo preciso retrasar la fecha prevista de puesta en marcha de nuevas infraestructuras necesarias para garantizar la calidad del servicio.

A medida que esta situación de sobrecarga de infraestructuras energéticas planificadas y no ejecutadas se va generalizando, la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos va en aumento, siendo preciso utilizar medidas paliativas.

La primera medida paliativa implica instalar generación auxiliar en las proximidades de las zonas afectadas, con el fin de evitar restricciones en el suministro. El problema en este caso es múltiple, puesto que implica generar provisionalmente electricidad en recintos que no están previstos para esa finalidad, siendo necesario realizar adaptaciones que no siempre son las más adecuadas, utilizando grupos generadores de dimensión no rentable y complicando la gestión del sistema eléctrico. Además, estos grupos se sitúan normalmente muy próximos a zonas habitadas, por lo que sus emisiones contaminantes, aunque reducidas en volumen, pueden llegar a afectar a la población en mayor grado que si estuvieran ubicados en centrales convencionales y en lugares considerados aptos desde un punto de vista ambiental.

La segunda y más drástica de estas medidas sería la reducción forzada del consumo, con el fin de restablecer las infraestructuras a su nivel de consumo nominal. Sin embargo, en la hipótesis de aplicación de esta medida, implicaría la realización de desconexiones eléctricas programadas, mediante suspensiones del suministro rotatorias a determinados usuarios, y retrasar nuevas contrataciones. Las consecuencias que se derivarían de estas acciones son, en primer lugar, unos perjuicios importantes a la población en cuanto a su calidad de vida y, en segundo lugar, una drástica limitación al desarrollo económico, cuando no una recesión en la zona afectada.

17

3.- TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA En el ámbito del transporte de energía eléctrica, la planificación del PECAN 2006 contempla un conjunto de actuaciones para reforzar la red, con el objetivo de asegurar el suministro eléctrico en las condiciones de seguridad, fiabilidad y calidad de suministro exigidas en la reglamentación vigente. Los elementos de la red de transporte considerados en la planificación son los siguientes:

a) Las líneas de tensión igual o superior a 66 kV. b) La conexión interinsular entre Lanzarote y Fuerteventura, independientemente de su

tensión. c) Los parques de tensión igual o superior a 66 kV. d) Los transformadores cuya tensión en el secundario sea mayor o igual a 66 kV.

El listado completo de infraestructuras de transporte eléctrico planificadas en el PECAN se relaciona en el Anexo II.

3.1.- INCIDENCIAS EN PECAN 2006

La aparición a lo largo del tiempo de nuevas necesidades y condiciones no contempladas inicialmente en el desarrollo de las actuaciones previstas, han condicionado la viabilidad de algunas alternativas a tener en cuenta, lo que ha supuesto en la práctica la incorporación y/o sustitución de actuaciones que han de tenerse en cuenta en futuras actualizaciones de la planificación. En este sentido, en mayo de 2008 el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, publicó un nuevo documento aprobado por el Consejo de Ministro, titulado “Planificación de los Sectores de Electricidad y Gas 2008-2016”, en el que se incluye el desarrollo de las redes de transporte, proponiendo en muchos casos nuevas fechas de puesta en marcha para las infraestructuras planificadas. Debido a lo anterior en el Anexo III del presente informe se detallan tanto las actuaciones eliminadas como incorporadas con posterioridad al documento de planificación del PECAN.

3.2.- DEFINICIÓN DEL LISTADO DE ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO

Tras identificar las incidencias ocurridas posteriores a la publicación del listado contenido en el PECAN 2006, el listado definitivo objeto del presente informe es el que se muestra en el Anexo IV, en el cual para facilitar su comprensión, se han organizado las actuaciones por sistema eléctrico (SEIE) y por año de planificación (según el nuevo documento de planificación), incluyendo la numeración correspondiente a la nueva planificación 2008-2016.

3.3.- GRADO DE EJECUCIÓN DE LAS ACTUACIONES PLANIFICADAS

A continuación se indica, para cada sistema SEIE, el grado de ejecución de las infraestructuras planificadas, así como la identificación de los posibles retrasos en la planificación y las consecuencias que éstos producen en los sistemas eléctricos.

18

3.3.1.- SEIE DE GRAN CANARIA

1.- ACTUACIONES PLANIFICADAS: En el sistema eléctrico de Gran Canaria las actuaciones planificadas consisten básicamente en las siguientes: Red de 220 kV: Como actuaciones principales se propone el refuerzo de la zona sur de la isla mediante la creación de la nueva subestación de Santa Águeda, 220/66 kV que estará unida a Barranco de Tirajana mediante dos circuitos de 220 kV. En la capital la creación de la nueva subestación de La Paterna (Lomo Cardó) 220 kV, para mejorar sustancialmente el suministro en la capital. Debido a la entrada en funcionamiento del segundo ciclo combinado en la Central de Barranco de Tirajana, para facilitar la evacuación y completar la red de 220 kV propuesta, se prevé la instalación de una nueva subestación de 220 kV, denominada Barranco de Tirajana II. Asimismo se prevén nuevas unidades de transformación en todas las subestaciones de 220 kV, tanto nuevas como existentes. Red de 66 kV: Se han planificado refuerzos de líneas existentes, transformación de simples circuitos en dobles circuitos y la instalación de nuevas líneas y subestaciones. Las actuaciones planificadas tendrán lugar principalmente en la zona sur, zona capital y oeste de la capital. Además se tiene planificado cerrar el anillo de 66kV, mediante de la unión de Guía con Mogán a través de las nuevas subestaciones de 66kV. Gáldar/Agaete y La Aldea. El propósito de estas actuaciones es poder satisfacer la demanda prevista en las adecuadas condiciones de seguridad y calidad.

19

2.- ACTUACIONES REALIZADAS Las actuaciones realizadas y las que se encuentran operativas en la actualidad se muestran en las siguientes tablas

a) Líneas

b) Subestaciones ID SUBESTACIÓN Kv FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

1 Barranco de Tirajana II 220 2006 AT05/233 4 Lomo del Cardo (La Paterna) 66 2007 ADEDC-009-05-05 10 Lomo del Cardo (La Paterna) 220 2009

AT04R/198

c) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R.

TRANSF CAPAC

MVA FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº

EXPTE Jinámar AT3 220/66 125 2006 Máxima prioridad AT06/055 1 Barranco de Tirajana II AT3 220/66 125 2006 Máxima prioridad AT05/233

Como se indica en las tablas anteriores de las actuaciones planificadas por el PECAN para el horizonte 2006-2011 en el SEIE de Gran Canaria, tan solo se encuentra ejecutado y en servicio la sustitución de los tramos de cable entre de las subestaciones de Muelle Grande, Guanarteme y Buenavista, actuación no incluida en el PECAN y cuya necesidad surgió tras una avería ocurrida en la línea en el año 2006. En cuanto al cambio de topología planificado para las líneas de 66 kV, comprendidas entre las subestaciones de Arguineguín – Lomo Maspalomas – El tablero, aprovechando el tramo existente Arguineguín – Lomo Maspalomas 66 kV, se encuentra finalizado, su puesta en marcha fue solicitada en agosto del 2008, pero está a la espera de la entrada en funcionamiento de la SE El Tablero.

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

Muelle Grande Guanarteme 66 1 Sustitución tramos cable

Sin fecha

Actuación en transporte posterior a la aprobación del PECAN 2006.

Muelle Grande Buenavista 66 1 Sustitución tramos cable

Sin fecha

AT06/214

4 Arguineguín Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio

topología línea 2007

5 Lomo Maspalomas

El Tablero (Meloneras) 66 1 Alta cambio topología

línea 2007 Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas 66 kV.

6 Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Alta cambio topología

línea 2007

AT04/224

21 Guía San Mateo 66 1 Repotenciación línea 2006 Máxima prioridad AT92/059

20

Otra de las actuaciones planificadas que se ha ejecutado es el refuerzo de la línea Guía – Agaete, considerada de máxima prioridad. Se encuentra operativa con puesta en marcha provisional y pendiente de resolución para la obtención de la puesta en marcha definitiva. Para las nuevas unidades de transformación planificadas, el tercer transformador (AT3) 220/66 kV de 125 MVA ubicado en la subestación de Barranco de Tirajana II, ya dispone de autorización para su puesta en marcha. Dicho transformador estaba marcado en la planificación como de máxima prioridad, pues los transformadores existentes estaban en una situación de saturación debido a la incorporación de nueva generación tras la entrada en funcionamiento del segundo ciclo combinado de la Central de Barranco de Tirajana. Además también el tercer trasformador de la SE Jinámar está instalado y en servicio. En cuanto a las nuevas subestaciones previstas, la del Barranco de Tirajana II 220 kV ha logrado su puesta en marcha, debido a su necesidad de la misma para la conexión a la red del segundo ciclo combinado en 220 kV en la CT de Barranco de Tirajana. La subestación de La Paterna (Lomo del Cardó) 66 kV se encuentra ejecutada estando prevista su puesta en funcionamiento en junio de 2009. Esta subestación tiene aprobado el proyecto de configuración en doble barra 66/220 kV aunque la entrada en funcionamiento a 220 kV tendrá que esperar hasta el año 2010. De manera pormenorizada la situación administrativa de las actuaciones planificadas realizadas puede observarse en el Anexo V. 3.- ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN El seguimiento de las actuaciones cuyos trámites administrativos han sido iniciados, pero que actualmente no se encuentran operativas o finalizadas se ha efectuado separando las actuaciones por zonas de la isla debido al elevado número de acciones existentes. Las actuaciones en esta situación son las siguientes. Zona Norte: En el SEIE de Gran Canaria los mayores problemas de saturación de la red se producen en el anillo norte de la isla, pues esta zona tiene crecimientos de la demanda importantes y el suministro se realiza mediante líneas simples y de baja capacidad. Por tal motivo, tanto el PECAN como la nueva planificación 2008-2016 incluyen entre sus actuaciones el refuerzo de los circuitos eléctricos mediante incremento de sección de la línea y conversión a doble circuito de 66kV del anillo norte de la isla de Gran Canaria (Jinámar - Barranco Seco - Arucas y San Mateo - Guía - Gáldar/Agaete).

21

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

17 T Barranco Seco Arucas 66 1 Baja cambio

topología línea 2006 Máxima prioridad.

19 Arucas Barranco Seco 66 1 Alta cambio topología línea 2006

Necesidad 2007. Se deshace T y repotencia a 80 MVA. Máxima prioridad.

AT03R/194

22 Guía San Mateo 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad.

53 Barranco Seco Jinámar 66 1 Repotenciación Línea 2007 Necesidad 2007,

Máxima prioridad. AT04/225

54 Arucas Jinámar 66 1 Baja Línea 2006 Necesidad 2007, Máxima prioridad.

55 Arucas Barranco Seco 66 2 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Arucas-Jinámar 66 kV.

56 Barranco Seco Jinámar 66 2 Alta E/S línea 2006 Necesidad 2007, Máxima prioridad.

65 Guía Gáldar/Agaete 66 1 Nueva Línea 2008 66 Guía Gáldar/Agaete 66 2 Nueva Línea 2008

REE0/179

82 Jinámar Barranco Seco 66 2 Repotenciación línea 2011

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

10 Gáldar / Agaete 66 2008 REE AT08/179

A continuación se detalla cada una de actuaciones que se encuentra en tramitación para el anillo norte de la isla de Gran Canaria. Jinámar - Barranco Seco, repotenciación y paso a Doble Circuito (DC) 66 kV.

La actuación consiste en el cambio de conductor desde el apoyo 13 de la línea hasta su llegada a la SE Barranco Seco, para lo que es necesario reforzar los apoyos pasando la capacidad de la línea de 42 a 66 MVA, actuación planificada por el PECAN para 2007. Tras esta actuación se dejan preparados los apoyos para el doble circuito y se procede al paso a DC del tramo Jinámar - Barranco Seco. También se efectuará una entrada/salida del doble circuito en la SE Barranco Seco, actuación calificada de máxima prioridad por el PECAN.

Las obras han comenzado a principios de este año, tras la concesión de la licencia en julio de 2008. La tramitación administrativa se inició en diciembre de 2004 (AT04/225) siendo aprobado el proyecto en octubre de 2005 y otorgándose la declaración de utilidad pública en julio de 2006.

Por lo tanto la actuación se encuentra en ejecución y a la espera de la construcción de las celdas de alta tensión necesarias para hacer la entrada/salida en la SE Barranco Seco.

22

Barranco Seco - Arucas, entrada/salida y paso a DC 66 kV. Esta actuación considerada de máxima prioridad consiste principalmente en un cambio del conductor de la línea existente al aumentar su capacidad de 40 a 80 MVA, para lo cual será necesario reforzar los apoyos. Con este refuerzo se dejarán preparados los apoyos para la realización del doble circuito Barranco Seco - Jinámar efectuando una entrada/salida en la SE Arucas.

La tramitación administrativa de las actuaciones que comprende el expediente AT03R/194 correspondiente al cambio de topología de línea, se inició en julio de 2005 y tras efectuar una reforma del proyecto inicial, actualmente se encuentra pendiente de obtención de la declaración de utilidad pública para el reformado del proyecto. En cuanto al expediente AT04/225 correspondiente al paso a doble circuito, cuya tramitación se inició conjuntamente con el tramo de línea correspondiente a Jinámar - Barranco Seco, al igual que éste se encuentra en ejecución y a la espera de la celda de alta tensión de entrada/salida para la subestación. Guía - San Mateo, nueva línea Doble Circuito a 66 kV. La actuación completa consiste en la repotenciación de la línea Guía-San Mateo pasando de 35 a 80 MVA, además de la instalación de un nuevo tramo de línea para su paso a doble circuito.

En la primera parte de la actuación correspondiente al refuerzo de la línea (AT92/069) tras numerosos problemas con la obtención de permisos particulares y expropiaciones, hasta tal punto que se tuvo que realizar un reformado del proyecto con un nuevo trazado de la línea (AT92R/059), se inició la tramitación en junio de 2006, encontrándose actualmente pendiente de resolución para su puesta en marcha definitiva.

La segunda parte de la actuación corresponde al nuevo doble circuito Guía-San Mateo considerado de máxima prioridad, estando prevista su futura puesta en marcha para el año 2010. Todavía está en el inicio de la tramitación habiendo solicitado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial la presentación del estudio de impacto ambiental (EIA). Guía - Gáldar/Agaete, nueva línea primer y segundo circuito a 66 kV. La actuación consiste en la instalación de dos nuevas líneas correspondientes al primer y segundo circuito para el tramo comprendido entre Guía-Gáldar/Agaete, necesarias para sustituir las existentes de menor capacidad y así poder colaborar en el cierre del anillo norte de la isla. Aún se encuentra en tramitación administrativa del expediente REE08/179.

Para el primer circuito se ha presentado protocolo de media tensión y está pendiente de la tramitación de la información pública. En cuanto al segundo circuito junto con la nueva subestación Gáldar/Agaete se encuentran algo más retrasado, pues en octubre de 2008 se presentó por parte de la compañía suministradora el documento inicial de consultas previas. En lo que respecta a la subestación también está pendiente de definir el terreno donde se ubicará.

Los retrasos en las actuaciones planificadas en el anillo norte conducen a que en situación de plena disponibilidad (N) se producen sobrecargas en el mismo, por lo que para no sobrecargar la línea Jinámar-Arucas está siendo necesario alimentar la zona a través de la línea Guía-Arucas. Esta medida está siendo insuficiente en momentos de repunte de la

23

demanda en la zona, por lo que se debe instalar más generación auxiliar. Para evitar la pérdida de todo el anillo ante una contingencia simple (N-1) se han instalado automatismos de deslastre por sobrecarga del mismo. De esta manera se espera poder soportar la demanda eléctrica de la zona hasta la conclusión de los trabajos planificados. Zona Sur La actuaciones planificadas para el sur y sureste de la isla consisten principalmente en la puesta en servicio de la subestación de Santa Agueda 220/66 kV para su conexión a la red de 66 kV y a 220 kV con las subestaciones de Jinámar y Barranco de Tirajana. Las actuaciones cuya tramitación se ha iniciado respecto a la red de 220 kV, son las siguientes:

a) Líneas 220 kV.

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

1 Jinámar Barranco de Tirajana 220 2 Baja cambio

topología línea 2006

2 Barranco de Tirajana

Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio

topología línea Sin

fecha

3 Jinámar Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio

topología línea 2006

Segundo parque 220 kV condicionado a necesidad de generación.

AT06/215 AT07/119

39 Barranco de Tirajana (Apoyo 69)

Jinámar 220 1 Baja línea 2007

40 Barranco de Tirajana Jinámar 220 1 Alta cambio

topología línea 2007 Necesidad 2007

41 Jinámar Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Bco.Tir - Jinámar 220 kV.

AT98/212

58 Jinámar Santa Águeda 220 1 Baja cambio topología línea 2007 Necesidad 2008

59 Barranco de Tirajana (Apoyo 69)

Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Bco.Tir - Jinámar 220 kV.

60 Barranco de Tirajana Jinámar 220 1 Alta cambio

topología línea 2007

AT06/215 AT07/119

89 Jinámar Barranco de Tirajana II 220 2 Nueva Línea Sin

fecha

Necesaria en función de la generación existente en el norte de la isla.

90 Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Nueva Línea Sin

fecha

Necesaria en función de la generación existente en el norte de la isla.

REE08/070

24

b) Subestaciones 66 y 220 kV

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

5 Santa Águeda 220 2007 Máxima prioridad. AT06/169

c) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF

CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº

EXPTE 2 Santa Águeda AT1 220/66 125 2007 Máxima prioridad.

3 Santa Águeda AT2 220/66 125 2007 Máxima prioridad. AT06/169

Nueva SE Santa Águeda 220/66 kV y nueva E/S DC 220 kV en el tramo Barranco de Tirajana (apoyo 69) - Santa Águeda Esta actuación se contempló en el PECAN para reforzar la zona sur de la isla, puesto que las líneas actuales (Bco. Tirajana - San Agustín, Bco. Tirajana - Matorral y Bco. Tirajana - Lomo Maspalomas) presentan deficiencias ante una contingencia simple (N-1).

La actuación consiste en la construcción de la nueva subestación Santa Águeda 220/66 kV, con tres transformadores 220/66 kV a 125 MVA, considerada de máxima prioridad y de necesidad para el 2007 por el PECAN. Los trámites administrativos se iniciaron en junio de 2006 bajo el número de expediente AT06/169. En octubre de 2008 se obtuvo la declaración de interés general y las obras comenzaron en febrero del 2009. Se prevé la consecución de las obras y la entrada en funcionamiento de los tres transformadores para el año 2010.

En cuanto a la nueva línea Bco. Tirajana (apoyo 69) - Santa Águeda se inició su tramitación en agosto de 2006, aunque un año después se presentó un reformado del proyecto inicial, adquiriendo un nuevo número de expediente AT07/119. Actualmente los trámites la instrucción del expediente está pendientes de información pública. Se prevé su puesta en marcha para finales de este año 2009. Línea Barranco de Tirajana - Barranco de Tirajana II a 220 kV.

Mediante esta actuación que complementa a la anterior se pretende pasar al funcionamiento en dos anillos, Barranco de Tirajana - Jinámar y Barranco de Tirajana - Santa Águeda a través de sendos cambios de topología de línea. Con esto se conseguirá la independencia del anillo sur y norte en 220 kV de la isla. Esta actuación se justifica con la entrada en funcionamiento de los nuevos ciclos combinados de la CT Barranco de Tirajana.

La tramitación administrativa se inició mediante la presentación de proyecto (AT06/215) en agosto de 2006, y posteriormente se presentó un reformado (AT07/119) ante la necesidad de modificar el trazado para no afectar a los parques eólicos. Actualmente la tramitación se está llevando conjuntamente con la actuación anterior, encontrándose pendiente de autorización administrativa y declaración de utilidad publica.

También están planificados dos nuevos tramos para contribuir a la independencia de los anillos norte-sur. Se trata de un doble circuito para el tramo Jinámar - Barranco Tirajana II y otro simple para Jinámar - Barranco Tirajana. La tramitación se encuentra en sus inicios

25

habiendo presentado el documento de consultas previas en noviembre de 2008 y estando pendiente de presentación de proyecto y estudio de impacto ambiental. Se estima su puesta en marcha para mediados de 2010.

En cuando a la SE Barranco de Tirajana II ya se encuentra finalizada a la espera de la puesta en marcha definitiva. Su necesidad inmediata se debe a que el segundo ciclo combinado de la CT Barranco de Tirajana ya ha entrado en funcionamiento. Para la red de 66 kV en la zona sur de Gran Canaria las actuaciones en tramitación son las siguientes:

a) Líneas 66 kV.

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

24 Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio

topología línea Sin

fecha

25 Aldea Blanca Cinsa 66 1 Baja cambio topología línea

Sin fecha

26 Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Alta cambio

topología línea Sin

fecha

27 Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Baja Línea 2006 Necesidad 2007

28 Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Alta E/S línea 2006 Necesidad 2007

29 Carrizal Cinsa 66 1 Alta E/S línea 2006

AT09/020

33 Arguineguín Lomo Maspalomas 66 2 Baja cambio

topología línea 2007

34 Lomo Maspalomas San Agustín 66 1 Baja cambio

topología línea 2007 Máxima prioridad

35 Arguineguín Santa Águeda 66 2 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad

36 San Agustín Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad

37 Arguineguín Santa Águeda 66 2 Repotenciación Línea 2007 Necesidad 2007

38 San Agustín Santa Águeda 66 1 Repotenciación Línea 2007 Necesidad 2007

AT07/065

30 Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Baja Línea 2007 Necesidad 2007

31 Arguineguín Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea 2007 Necesidad 2007

32 El Tablero (Meloneras) Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea 2007 Necesidad 2007

AT04/228

48 Lomo Maspalomas Matorral 66 1 Baja Línea Sin

fecha

49 Aldea Blanca Matorral 66 1 Alta E/S línea Sin fecha

50 Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea Sin

fecha

AT09/021

51 Barranco de Tirajana Matorral 66 2 Nueva Línea 2007 AT04/226

26

63 Arinaga Barranco de Tirajana 66 1 Nueva Línea 2007

64 Arinaga Barranco de Tirajana 66 2 Nueva Línea 2007

107 Arinaga Carrizal 66 1 Nueva línea 2008

108 Arinaga Carrizal 66 2 Nueva línea 2008

REE08/116

Lomo Maspalomas Arguineguín 66 2 Repotenciación

Línea Sin

fecha AT07/020

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

4 Santa Águeda 66 2007 Máxima prioridad AT 06/169 3 El Tablero (Meloneras) 66 2007 ADEDC-010 AT 05/075 8 Arinaga 66 2007 AT 07/088 9 Mogán 66 2007 AT 06/170

Lomo Maspalomas - Arguineguín, repotenciación del segundo circuito Esta actuación consiste en el cambio del conductor de la antigua línea existente, pasando de 40 a 66 MVA de capacidad, puesto que el circuito simple Lomo Maspalomas - Arguineguín no es suficiente para satisfacer la creciente demanda de la SE Arguineguín. Además al conectar en este mismo circuito la nueva SE de Santa Águeda 220/66 kV se hace necesaria la ampliación de la capacidad de evacuación desde el nudo hacia la red de 66 kV.

La tramitación se inició en febrero de 2007 con número de expediente AT07/020 obteniendo la autorización administrativa y aprobación de proyecto, aunque aun está pendiente de la declaración de utilidad pública, previéndose su entrada en funcionamiento a final de este año 2009. Refuerzos de líneas Arguineguín - Santa Águeda y San Agustín - Santa Águeda Actuación calificada de máxima prioridad y de necesidad para el 2007 por el PECAN, consistente en el refuerzo a 66 kV del primer circuito del tramo San Agustín - Santa Águeda y del segundo circuito de Arguineguín - Santa Águeda. Al igual que en la actuación anterior ante la creciente demanda de la SE Arguineguín y la entrada en funcionamiento de la SE Santa Águeda es necesario reforzar un segundo circuito entre las dos subestaciones que nos permita tener mayor capacidad en la red para impedir una saturación de la misma.

La tramitación administrativa se inició en mayo de 2007 con el cambio de topología de las líneas bajo el número de expediente AT07/065, aunque actualmente está pendiente de información pública, y a la espera de la finalización de los trabajos de la entrada/salida en aéreo en la SE Santa Águeda.

En cuanto al proyecto del refuerzo, ya se ha presentado el documento de consultas previas y se espera que la actuación esté finalizada para el año 2010.

27

Entrada/Salida en SE Santa Águeda desde la línea Arguineguín - El Tablero (Meloneras) 66 kV. Con la entrada en funcionamiento de la nueva SE Santa Águeda, la parte de la estación de 66 kV se enlazará con los circuitos Arguineguín - Santa Agueda y El Tablero (Meloneras) - Santa Águeda, dando de baja a la antigua línea que unía las subestaciones de Arguineguín y El Tablero.

La tramitación administrativa comenzó en diciembre de 2004 (AT04/228) y actualmente la puesta en marcha de la instalación está paralizada por problemas expropiatorios. Además será necesario solicitar una declaración de interés general para un determinado tramo por el que irá la línea.

Entrada/Salida en SE Aldea Blanca desde la línea Lomo Maspalomas-Matorral 66 kV. Con esta actuación se pretende sustituir el tramo de línea que une la SE de Lomo Maspalomas con la SE Matorral, haciendo pasar cada una de ellas por la SE de Aldea Blanca, dando así mejor garantía de suministro y un mayor índice de cobertura de la demanda ante la saturación de uno de los tramos de la red.

Los trámites administrativos se iniciaron en enero de 2009 con la presentación del proyecto por parte la compañía distribuidora (AT09/021). Entrada/Salida en SE Carrizal desde la linea Barranco de Tirajana - Cinsa a 66 kV. Al igual que ocurre en las actuaciones anteriores se pretende sustituir el tramo de red existente Barranco de Tirajana - Cinsa por dos tramos independientes con entrada y salida en la SE Carrizal, disminuyendo así la vulnerabilidad de la línea. El tramo correspondiente a Barranco de Tirajana - Carrizal corresponde a un doble circuito previsto para la entrada en funcionamiento de los nuevos ciclos combinados de CT Barranco de Tirajana, que incrementarán la energía vertida a la red.

Los trámites administrativos al igual que en la actuación anterior se iniciaron en enero de 2009 con la presentación del proyecto (AT09/020). Nuevas líneas Barranco de Tirajana - Matorral, Arinaga - Barranco de Tirajana y Arinaga - Carrizal a 66kV.

Estas nuevas líneas surgen ante la necesidad de ampliación de la red como consecuencia de la entrada en funcionamiento de los nuevos ciclos combinados en la C.T. Barranco de Tirajana y la instalación de la nueva SE Arinaga.

Para la nueva línea de doble circuito entre las SE Barranco de Tirajana y SE Matorral con expediente AT04/226, se ha solicitado prórroga de su puesta en marcha provisional, y se estima que su puesta en marcha definitiva se retrase hasta el año 2010.

Por otro lado la línea Arinaga - Barranco de Tirajana comprende la instalación del primer y segundo circuito entre la nueva SE Arinaga y la SE Barranco de Tirajana para dar mejor suministro al Polígono Industrial de Arinaga. Además se continuará el desarrollo de la red con la incorporación de nuevas líneas hasta la SE Carrizal, pues también se han previsto dos nuevas líneas entre las SE de Arinaga y Carrizal.

28

La tramitación administrativa de estas nuevas líneas está pendiente de que se fije la ubicación de la nueva SE Arinaga. Se ha presentado documento de consultas previas y está pendiente de presentación el reformado del proyecto y estudio de impacto ambiental (REE08/116), previendo su entrada en funcionamiento para el periodo 2010-2011. Nueva SE Meloneras (El Tablero) 66 kV Con esta nueva subestación se pretende dar mejor cobertura de la demanda a esta zona en expansión del sur de la isla. Con la entrada en funcionamiento de la nueva subestación de Santa Agueda 220/66kV, la cual se conectará con la SE Meloneras, se logrará disminuir el riesgo de fallo en la red ante contingencia simple (N-1).

La tramitación administrativa se encuentra muy avanzada, habiéndose iniciado en mayo de 2005 con la presentación del proyecto (AT05/075), y disponiendo de declaración de interés general, por lo que se espera su entrada en funcionamiento a finales de 2009. Nueva SE Arinaga 66 kV Con esta nueva subestación alimentada mediante la nueva línea DC 66 kV desde Barranco de Tirajana (actuación mencionada con anterioridad), se pretende dotar al Polígono Industrial de Arinaga de mejor alimentación y restar la carga a la que se encuentra sometido el doble circuito de 66 kV del este de la isla, evitando así la aparición de problemas ante contingencias simples (N-1).

Esta actuación se encuentra pendiente de la autorización administrativa (AT07/088) y se ha presentado un proyecto alternativo por cambio de ubicación. Se prevé su entrada en funcionamiento para el año 2010. Nueva SE Mogán 66 kV La construcción de la nueva SE Mogán 66kV, alimentada mediante una nueva línea doble circuito 66 kV desde la SE Arguineguín, mejorará la alimentación de importantes zonas de desarrollo turístico. Por otro lado, con la extensión de la red hasta Mogán se contribuye a disminuir las distancias de la red de media tensión que alimenta la zona de San Nicolás de Tolentino, permitiendo en el futuro un cierre en anillo de la red de 66kV en la zona oeste de la isla.

La tramitación administrativa se inició con la presentación del proyecto en junio de 2006 (AT06/170) y dispone de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución. Se solicitó la declaración de interés general en febrero de 2008, la cual se encuentra en tramitación, y se prevé su entrada en funcionamiento durante el próximo año 2010.

Los retrasos en las actuaciones planificadas para la zona sur de la isla, principalmente en las actuaciones clasificadas de máxima prioridad por el PECAN, pueden llevar a la necesidad de instalar generación auxiliar en determinadas zonas para evitar la falta de suministro ante posibles contingencias. Como medida preventiva se han instalado mecanismos de deslastre por sobrecarga para las líneas a 66kV de Barranco de Tirajana - Lomo Maspalomas, Barranco de Tirajana - Matorral y Matorral - Lomo Maspalomas.

29

Zona de la capital: En el sistema eléctrico de Gran Canaria las mayores necesidades de red se concentran en la zona de la capital. Por ello, entre las actuaciones planificadas iniciadas además de la repotenciación de la línea Jinámar-Barranco Seco 66 kV, perteneciente tanto al anillo norte como al anillo de la capital, se han previsto otras actuaciones para reforzar la alimentación de la capital y facilitar el transporte desde la generación de Jinámar

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

7 Guanarteme Jinámar 66 2 Baja línea 2007

8 Guanarteme La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007

Aprovecha Guanarteme-Jinámar 66 kV.

9 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007

10 Jinámar Buenavista 66 2 Baja línea 2007

11 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Alta E/S línea 2007 Preparada para 220

kV.

12 Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007

AT04/182

52 Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 3 Nueva Línea Sin

fecha AT07/025

b) Subestaciones.

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

6 P.M.Jinámar 66 2008 AT07/091 17 Plaza de la Feria 66 2010 AT 07/035

A continuación se detallan cada una de las actuaciones que se encuentran en tramitación para la capital de la isla de Gran Canaria. Entrada/Salida en nueva SE La Paterna (Lomo del Cardo) 220/66kV de las líneas Guanarteme - La Paterna (Lomo del Cardo) y Jinámar - La Paterna (Lomo del Cardo) 66 kV Esta actuación surge como consecuencia de la necesidad de descongestionar el doble circuito que une Guanarteme - Jinámar. Con la instalación y puesta en funcionamiento de la nueva SE Lomo del Cardo 220/66kV se pretende dar conexión mediante entrada/salida en dicha estación a los circuitos provenientes de SE Guanarteme y SE Jinámar, aprovechando el primer circuito de la línea de 66kV existente entre Guanarteme y Jinámar. Dichas actuaciones mejorarán la calidad de suministro en una zona de la capital que actualmente se encuentra en pleno crecimiento debido a la construcción de nuevas urbanizaciones. Tras la entrada en funcionamiento de estos dos circuitos simples se procederá a dar de baja a la antigua línea.

La tramitación administrativa con número de expediente AT04/182, se inició en octubre de 2004 obteniendo su autorización en abril de 2005. En agosto de 2008 se adjudicó una

30

prorroga de 12 meses para la puesta en marcha provisional, y actualmente se están finalizando las obras de ejecución. Se espera su entrada en funcionamiento junto con la SE Lomo del Cardo. Entrada/Salida nueva SE La Paterna (Lomo del Cardo) 220/66kV de las líneas Jinámar - La Paterna (Lomo del Cardo) y Buenavista - La Paterna (Lomo del Cardo) 66 kV Al igual que en la actuación anterior se pretende sustituir el doble circuito existente entre las SE de Jinámar y Buenavista, para disminuir la saturación en la que se encuentra esta línea por el crecimiento de la zona alta de la capital. Con la nueva SE Lomo del Cardo en funcionamiento, la línea procedente de SE Jinámar efectuará una entrada/salida en doble circuito en la SE Lomo del Cardo, quedando preparada para 220kV, lo que permitirá la realización en una segunda fase de un parque 220/66kV en ese mismo punto, reforzando así la alimentación en la zona de la capital.

En el otro lado de la subestación se efectuará una entrada/salida en circuito simple para conectar con la SE de Buenavista , satisfaciendo así las necesidades de demanda energética de la zona.

La tramitación administrativa se ha efectuado conjuntamente con la actuación anterior con número de expediente AT04/182, estando las obras en ejecución y esperándose su entrada en funcionamiento para este año, después de la puesta en marcha de la SE Lomo del Cardo. Nueva SE Plaza de la Feria 66 kV Esta subestación que estaba prevista por el PECAN para el año 2007, tiene como misión apoyar a las subestaciones vecinas, pues se encuentra a mitad de recorrido entre las subestaciones de Lomo del Cardo y Buenavista. Con la nueva SE Lomo del Cardo se conseguirá descargar la zona este de la capital, pero el ritmo de expansión de la capital está siendo mayor hacia la zona sur, por lo que se hace necesaria la inclusión en el sistema de la SE Plaza de la Feria.

La tramitación administrativa se inició en marzo de 2007 con la presentación del proyecto (AT07/035) y actualmente está pendiente de autorización administrativa y aprobación del proyecto de ejecución. Nueva SE P.M. Jinámar 66 kV Por último la subestación P.M. Jinámar no incluida en el PECAN pero sí en la nueva planificación 2008-2016, pretende ser un punto de evacuación para la central diesel de Jinámar, además de un punto intermedio para el reparto de las líneas que van hacia la zona centro y este de la isla.

La tramitación administrativa de esta subestación se inició en el año 2007 con número de expediente AT07/091, dispone de autorización administrativa y las obras han comenzado, estimándose su puesta en servicio para el año 2010. En el Anexo VI se recoge la situación pormenorizada de cada expediente asociado a las actuaciones iniciadas.

31

4.- ACTUACIONES NO INICIADAS A continuación se efectúa un balance de la actuaciones planificadas por el PECAN para el horizonte 2011 y de las incluidas en la Planificación del Ministerio 2008-2016 que aún no han iniciado los trámites para su ejecución. Se analizarán en primer lugar aquellas cuya fecha de puesta en marcha es anterior al año 2009. Actuaciones planificadas por el PECAN con fecha de PM anterior al 2009 Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de planificación por el PECAN estaba prevista para el periodo 2006-2008 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

13 T Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio topología

línea 2005

14 T Aldea Blanca Aldea Blanca 66 1 Baja cambio topología línea 2005

15 T Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 2005

16 Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Alta cambio topología

línea 2005 Aprovecha Bco. Tir.-Aldea Blanca 66 KV

18 T Barranco Seco Jinámar 66 1 Baja cambio topología línea 2006 Máxima prioridad

20 Arucas Jinámar 66 1 Nueva Línea 2006 Necesidad 2007. Máxima prioridad

57 Barranco Seco Jinámar 66 3 Nueva línea 2007

61 Arguineguín Mogán 66 1 Nueva Línea 2007

62 Arguineguín Mogán 66 2 Nueva Línea 2007

67 Marzagán Cinsa 66 1 Baja cambio topología línea 2008

68 Marzagán Telde 66 1 Alta E/S línea 2008

69 Cinsa Telde 66 1 Alta E/S línea 2008

b) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC

MVA FECHA ALTA OBSERVACIONES

6 Santa Águeda AT3 220/66 125 2007

32

Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de alta/baja según la Planificación del Ministerio 2008-2016, estaba prevista en el periodo 2006-2008 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST.

ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA ALTA OBSERVACIONES

23 Jinámar San Mateo 66 2 Nueva Línea 2008 Necesidad 2007. Máxima prioridad

42 Santa Agueda Lomo Maspalomas 66 1 Nueva Línea 2008 43 Jinámar II P.M. Jinámar 66 1 Nueva Línea 2008 44 Jinámar II P.M. Jinámar 66 2 Nueva Línea 2008

45 Barranco de Tirajana San Agustín 66 1 Baja Línea 2008

46 Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Alta E/S línea 2008

47 Aldea Blanca San Agustín 66 1 Alta E/S línea 2008

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

7 Jinámar II 66 2008 Ampliación de barras de Jinámar. En 2012 es necesaria por elevada Icc en Jinámar

Como puede observarse, ninguna de las actuaciones planificadas-no iniciadas para el periodo 2006-2008 estaban catalogadas de máxima prioridad, exceptuando la nueva línea Arucas - Jinámar planificada para el año 2006. No obstante, como ya se ha comentado con anterioridad se está ejecutando la entrada/salida en la SE Barranco Seco colocando un nuevo conductor y convirtiendo la línea a doble circuito. Actuaciones planificadas con fecha de PM posterior al 2008 A continuación se muestra la relación de actuaciones contenidas en el PECAN con fecha de puesta en marcha a partir del año 2009.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

70 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Baja cambio tensión

línea 2009

71 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 220 1 Alta cambio tensión

línea 2009

33

72 Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Baja cambio topología

línea 2009

73 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Baja cambio tensión

línea 2009

74 Barranco Tirajana La Paterna (Lomo del Cardo) 220 1 Alta cambio topología

línea 2009

75 Jinámar Buenavista 66 1 Baja cambio topología línea 2009

76 Jinámar Guanarteme 66 1 Baja cambio topología línea 2009

77 La Paterna (Lomo del Cardo) Buenavista 66 2 Alta cambio topología

línea 2009

78 La Paterna (Lomo del Cardo) Guanarteme 66 2 Alta cambio topología

línea 2009

79 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta cambio topología

línea 2009

80 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Alta cambio topología

línea 2009

92 La Paterna (Lomo del Cardó) Las Palmas Oeste 66 1 Nueva Línea 2009 Necesidad 2009

93 Las Palmas GC-Oeste Guanarteme 66 1 Nueva línea 2009

96 La Paterna (Lomo del Cardó) Las Palmas Oeste 66 2 Nueva Línea 2009

97 Las Palmas GC-Oeste Guanarteme 66 2 Nueva línea 2009

109 Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Baja línea 2009

110 Barranco de Tirajana Matorral 66 3 Alta E/S línea 2009

111 Matorral Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea 2009

99 Buenavista Plaza de la Feria 66 1 Alta E/S línea 2010

114 Gáldar/Agaete La Aldea 66 1 Nueva línea 2010

115 Gáldar/Agaete La Aldea 66 2 Nueva línea 2010

83 Jinámar Barranco Seco 66 3 Repotenciación línea 2011

94 Arucas Guía 66 1 Repotenciación línea 2011

95 Arucas Guía 66 2 Nueva línea 2011

101 Arucas Barranco Seco 66 2 Baja Línea 2011

102 Barranco Seco Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 2011

34

103 Arucas Las Palmas Oeste 66 1 Alta E/S línea 2011

129 La Aldea Mogán 66 1 Nueva Línea 2011

130 La Aldea Mogán 66 2 Nueva Línea 2011

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

12 Las Palmas Oeste 66 2009 17 Plaza de la Feria 66 2010 20 La Aldea 66 2010 Máxima prioridad

c) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC

MVA FECHA ALTA OBSERVACIONES

4 La Paterna (Lomo del Cardo) AT1 220/66 125 2009

5 La Paterna (Lomo del Cardo) AT2 220/66 125 2009 9 La Paterna (Lomo del Cardo) AT3 220/66 125 2011 Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de alta/baja según la Planificación del Ministerio 2008-2016, estaba prevista a partir del año 2009 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

81 Guanarteme Muelle Grande 66 1 Repotenciación de línea 2009

84 Barranco de Tirajana Carrizal 66 1 Repotenciación de

línea 2010

85 Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Repotenciación de

línea 2010

86 Carrizal Cinsa 66 1 Repotenciación de línea 2010

87 Carrizal Telde 66 1 Repotenciación de línea 2010

88 Cinsa Telde 66 1 Repotenciación de línea 2010

91 B. Tirajana - S. Águeda

Nueva central Sur GC 220 Nueva Línea 2010

Doble circuito condicionado por el acceso de generación

98 Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 3 Baja línea 2012

35

100 Plaza la Feria La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2012

104 Buenavista El Cebadal 66 1 Nueva Línea 2012 105 El Cebadal Guanarteme 66 2 Nueva Línea 2012 106 Buenavista Muelle Grande 66 1 Repotenciación Línea 2012

112 Santa Agueda Lomo Maspalomas 66 2 Nueva Línea 2014

113 Arguineguín Santa Águeda 66 3 Nueva Línea 2014

116 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Baja cambio

topología línea 2014

117 Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Baja cambio

topología línea 2014

118 La Paterna (Lomo del Cardo) Las Palmas Oeste 66 1 Baja cambio

topología línea 2014

119 La Paterna (Lomo del Cardo) Las Palmas Oeste 66 2 Baja cambio

topología línea 2014

120 Jinámar Barranco de Tirajana II 220 2 Baja cambio

topología línea 2014

121 Jinámar Las Palmas Oeste 220 1 Alta cambio topología línea 2014

122 Barranco de Tirajana II Las Palmas Oeste 220 1 Alta cambio topología

línea 2014

123 Arucas Barranco Seco 66 1 Baja línea 2014 124 Barranco Seco Las Palmas Oeste 66 2 Alta E/S línea 2014 125 Arucas Las Palmas Oeste 66 2 Alta E/S línea 2014 126 Marzagán P.M. Jinámar 66 1 Nueva Línea 2014 127 Marzagán P.M. Jinámar 66 2 Nueva Línea 2014

128 Arucas-Guía Nueva central Sur GC 66 Nueva Línea 2015

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

13 Nueva Central Sur GC 220 2010 Condicionado al acceso generación

14 Lomo Maspalomas 66 2011 15 Arucas 66 2011 16 Guía 66 2011 18 El Cebadal 66 2012 19 Las Palmas Oeste 220 2014

21 Nueva Central Norte GC 66 2015 Preparada 220 kV. Condicionado al acceso de generación

36

d) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES

7 Las Palmas Oeste AT1 220/66 125 2014 8 Las Palmas Oeste AT2 220/66 125 2014

Como se puede observar ninguna de las actuaciones con fecha de planificación posterior al año 2008 ha iniciado su tramitación administrativa. Ello se debe fundamentalmente a los retrasos producidos en la tramitación y ejecución de las actuaciones planificadas, lo que obliga a trasladar en el tiempo el inicio de los proyectos planificados para un horizonte temporal más lejano.

37

3.3.2.- SEIE DE TENERIFE

1.- ACTUACIONES PLANIFICADAS: En el sistema eléctrico de Tenerife las actuaciones planificadas consisten básicamente en las siguientes: Red de 220 kV: Las actuaciones planificadas en la isla de Tenerife para la red de 220 kV comienzan por el refuerzo de la zona sur mediante la creación de la nueva subestación 220/66 kV Los Vallitos, unida a la central térmica de Granadilla mediante dos circuitos de 220 kV. En la zona de la capital se pretende mejorar el suministro mediante dos nuevas subestaciones, concretamente la de Buenos Aires 220 kV y Geneto 220 kV, las cuales estarán unidas a la SE Candelaria mediante dos circuitos de 220 kV. Así mismo, está planificado un doble circuito a 220 kV desde la SE Candelaria a una nueva subestación denominada Farrobillo 220 kV. Ante la futura puesta en marcha del segundo ciclo combinado de la central térmica de Granadilla, se ha planificado la instalación de la nueva subestación Granadilla II, para facilitar la evacuación de la nueva generación. Además para cada una de las subestaciones se han programado nuevas unidades de transformación de 220/66 kV. Red de 66 kV: En la red de 66 kV, la planificación se centra en el refuerzo de las líneas existentes, transformación de circuitos simples en dobles y nuevas líneas complementarias a las existentes. Tras el impacto de la tormenta tropical Delta sobre la red de 66 kV se añadió a la planificación la reconstrucción de los ejes dañados, concretamente los tramos comprendidos entre Candelaria - Grandilla, Candelaria – Geneto y Candelaria – Buenos Aires. También se incluyen en la planificación nuevas subestaciones especialmente en la zona suroeste de la isla y en el oeste de la capital. El propósito de estas actuaciones es poder suministrar la demanda prevista en las adecuadas condiciones de seguridad y calidad.

38

2.- ACTUACIONES REALIZADAS: Las actuaciones realizadas y operativas se muestran en las siguientes tablas

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

1 Cuesta la Villa Icod 66 1 Repotenciación línea 2005 Máxima prioridad. 2 Cuesta la Villa Icod 66 2 Nueva línea 2005 Máxima prioridad.

SE01/128

3 Buenos Aires Guajara 66 1 Nueva línea 2006 Máxima prioridad. 4 Buenos Aires Guajara 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad.

SE04/216

5 Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja E/S Línea 2006

6 Geneto Guajara 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV.

7 Guajara Manuel Cruz 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV.

SE06/144

8 Buenos Aires Candelaria 66 1 Repotenciación Línea 2007

Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

9 Buenos Aires Candelaria 66 2 Repotenciación Línea 2007

Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

SE05/189

19 Chayofa Los Olivos 66 1 Alta cambio topología línea 2008 Actuación no incluida

en el PECAN.

20 Granadilla Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea 2008 SE06/035

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

1 Guajara 66 2006 ADEDC-011 SE06/144 2 Los Vallitos 66 2008 SE06/035 3 Los Vallitos 220 2008 Máxima prioridad. SE06/035

6 Puerto de la Cruz (Los Realejos) 66 2007 Máxima prioridad. ADEDC-012. SE06/027

13 Arona 2 66 2009 No contemplada en el PECAN. SE07/088

e) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF

CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº

EXPTE

1 Candelaria AT3 220/66 125 2006 Máxima prioridad. Necesario mantenerlo aquí por generación.

AT06/055

39

Entre las actuaciones realizadas cabe destacar la SE Guajara y su conexión mediante las nuevas líneas en doble circuito Buenos Aires - Guajara. El objetivo de esta nueva subestación es descargar a las subestaciones de Geneto y Manuel Cruz, que han tenido problemas ante contingencias simples (N-1), además de atender al crecimiento de las zonas de nuevas viviendas y servicios, mejorar la alimentación del municipio de San Cristóbal de La Laguna y dar servicio al metropolitano. En cuanto a la línea Geneto - Manuel Cruz ya ha finalizado su sustitución con la nueva entrada/salida en la subestación de Guajara del circuito simple existente, consiguiendo así la descongestión de la línea y mejorando la calidad del suministro en la zona periférica de la capital. También se ha ejecutado el refuerzo de la línea Cuesta de la Villa - Icod, además de la instalación del segundo circuito. Ambas actuaciones estaban consideradas de máxima prioridad, lo que conjuntamente con la puesta en servicio de la nueva subestación de Puerto de la Cruz (Los Realejos) 66 kV, se logrará reforzar el anillo norte de la isla. Para mejorar la evacuación de la central de Candelaria hacia la capital, se ha realizado el refuerzo de la línea Buenos Aires - Candelaria en su primer y segundo circuito, quedando preparada para el cambio de tensión a 220 kV. En la zona sur de la isla se han finalizado las obras de la SE Los Vallitos 220/66 kV, lo que resolverá el problema de saturación normal sin fallo y en N-1 de la demanda del sur de la isla. De manera pormenorizada la situación administrativa de las actuaciones planificadas realizadas puede observarse en el Anexo V 3.- ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN: El seguimiento de las actuaciones cuyos trámites administrativos han sido iniciados, pero que actualmente no se encuentran operativas o finalizadas se ha efectuado separando las actuaciones por zonas de la isla debido al elevado número de acciones existentes. Las actuaciones en esta situación son las siguientes. Zona norte y metropolitana: La zona norte se explota mediante la línea Geneto – Tacoronte en abierto para evitar la sobrecarga de las líneas que alimentan a la zona metropolitana. Actualmente hay instalados automatismos de deslastre por sobrecarga, para las contingencias simples de alguno de los circuitos que forman la alimentación de la zona metropolitana.

40

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

50 Buenos Aires Dique del Este 66 1 Baja E/S Línea 2007

51 Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 1 Alta E/S línea 2007

52 San Telmo (Plaza Europa) Dique del Este 66 1 Alta E/S línea 2007

SE04/214

54 Farrobillo Icod 66 2 Baja E/S Línea 2007 55 Farrobillo Los Realejos 66 1 Alta E/S línea 2007 56 Los Realejos Icod 66 1 Alta E/S línea 2007

SE04/215

37 Candelaria Cuesta de la Villa 66 1 Baja línea cambio

tensión 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

38 Candelaria Cuesta de la Villa 66 2 Baja línea cambio

tensión 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

39 Candelaria Farrobillo 220 1 Alta cambio tensión línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

40 Candelaria Farrobillo 220 2 Alta cambio tensión línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

SE04/212

41 Cuesta la Villa Farrobillo 66 1 Nueva Línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

42 Cuesta la Villa Farrobillo 66 2 Nueva Línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

43 Cuesta la Villa Icod 66 1 Baja línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

44 Cuesta la Villa Icod 66 2 Baja línea 2008 Máxima prioridad

45 Farrobillo Icod 66 1 Alta cambio topología 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

46 Farrobillo Icod 66 2 Alta cambio topología 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

47 Cuesta la Villa Tacoronte 66 1 Baja línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

REE08/156

41

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

4 Buenos Aires 220 2008 Máxima prioridad SE06/121 7 San Telmo (Plaza Europa) 66 2007 SE06/251

8 Cuesta la Villa (Farrobillo) 220 2008 Máxima prioridad sustituye a Cuesta de la Villa 220 kV.

9 Cuesta la Villa (Farrobillo) 66 2009 SE08/126

Candelaria II 220 Sin fecha SE08/134

f) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF

CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

7 Buenos Aires AT1 220/66 125 2008 Máxima prioridad 8 Buenos Aires AT2 220/66 125 2008 Máxima prioridad

SE06/121

48 Farrobillo Tacoronte 66 1 Alta cambio topología 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

49 Farrobillo Tacoronte 66 2 Nueva Línea 2008

Máxima prioridad. Alternativa por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

71 Candelaria Geneto 66 1 Baja cambio tensión línea 2008

Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

72 Candelaria Geneto 66 2 Baja cambio tensión línea 2008

Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

SE07/038

73 Candelaria Geneto 220 1 Alta cambio tensión 2008 74 Candelaria Geneto 220 2 Alta cambio tensión 2008

REE08/134

29 Buenos Aires Candelaria 66 1 Baja cambio tensión línea 2008 Máxima prioridad

30 Buenos Aires Candelaria 66 2 Baja cambio tensión línea 2008 Máxima prioridad

32 Buenos Aires Candelaria 220 1 Alta cambio tensión línea 2008

Máxima prioridad. Aprovecha Buenos Aires-Candelaria 66 kV 1

33 Buenos Aires Granadilla 220 2 Alta cambio tensión línea 2008

Máxima prioridad. Aprovecha Buenos Aires-Candelaria 66 kV 2

SE05/189

42

Buenos Aires - Dique del Este, nueva entrada/salida en SE San Telmo (Plaza Europa) 66 kV La línea existente para la zona norte de la capital se encuentra saturada ante contingencias simples, por lo que se ha previsto su sustitución mediante la introducción de dos nuevos tramos de línea con entrada/salida en la también planificada subestación de San Telmo (Plaza Europa).

Con la nueva subestación se descargará la SE Buenos Aires y se atenderá al crecimiento de las zonas de servicio y nuevas viviendas en desarrollo próximas, incluyendo el cambio de alimentación de la Refinería - Cepsa. Además hay que tener en cuenta la toma de carga de las urbanizaciones del Polígono Cepsa - Disa. Con esta subestación se conseguirá la mejora de la alimentación del municipio de Santa Cruz de Tenerife dentro de la zona metropolitana.

La tramitación de estos nuevos tramos se inició en marzo de 2007, aunque se abrió expediente en el año 2004 (SE04/214) y actualmente se encuentra pendiente de autorización administrativa y aprobación de proyecto. La subestación inició su tramitación en diciembre de 2006 y se encuentra en la misma situación pendiente de la concesión de la licencia de obras del ayuntamiento para comenzar su implantación. Ambas actuaciones tienen una previsión de puesta en servicio para el año 2010. Farrobillo - Icod, nueva entrada/salida en SE Puerto de la Cruz (Los Realejos) 66 kV Esta actuación, conjuntamente con la nueva SE Puerto de la Cruz (Los Realejos) 66 kV está considerada de máxima prioridad por el PECAN y en la actualidad finalizada hasta su llegada a la SE Cuesta de la Villa. La nueva subestación Puerto de la Cruz se encuentra en un punto intermedio entre las subestación de Cuesta Villa e Icod muy próximo al núcleo principal de demanda del municipio de La Orotava y realimentará la línea de 66 kV Farrobillo - Icod mediante entrada/salida en la subestación.

Con estas nuevas líneas se descargará la SE Cuesta de la Villa y se atenderá al crecimiento de las áreas de servicios y nuevas viviendas en desarrollo en las zonas de Abejera y Puerto de la Cruz.

La SE Los Realejos tiene puesta en marcha definitiva desde febrero de 2009. En cambio las tramitaciones administrativas de las líneas tan solo disponen de autorización administrativa y aprobación de proyecto (SE04/215), encontrándose aun pendientes de la licencia de obras por parte del ayuntamiento. Candelaria – Geneto paso a 220 KV La alimentación entre la central térmica de Candelaria y la SE Geneto se previó mediante la instalación de otros dos circuitos a 220 kV, por resultar inviable la adaptación de los tramos de 66 kV ya existentes. Mediante esta actuación se conseguirá reforzar la alimentación en la zona capitalina creando un nudo de 220 kV en la SE Geneto alimentado desde la central térmica de Candelaria.

La tramitación administrativa se inició en abril de 2007 (SE07/038), y en estos momentos está pendiente de autorización, estando prevista su puesta en marcha para el año en curso 2009.

43

Paso de Candelaria - Cuesta de la Villa a 220 kV y nueva SE Cuesta la Villa (Farrobillo) 220/66 kV La actuación consiste en la construcción de la nueva SE de Cuesta de la Villa (Farrobillo), no coincidiendo su emplazamiento con el actual de la subestación de 66/20 kV existente por problemas de espacio. Debido a este cambio de ubicación se hace necesario realizar las correspondientes interconexiones con la red de 66 kV, estando este tramo planificado como Cuesta de la Villa - Farrobillo 66 kV, consistente en un circuito doble entre la vieja y la nueva subestación.

La alimentación de 220 kV se realizará mediante la conversión de la línea existente actual en doble circuito desde la central térmica de Candelaria a la SE Cuesta de la Villa a 220 kV adaptando los tramos que sean necesarios. Mediante esta actuación lo que se pretende es reforzar la alimentación de la zona norte creando un nudo de 220/66 kV en la SE Cuesta de la Villa (Farrobillo).

La tramitación administrativa (SE04/212) de las líneas se encuentra pendiente de declaración de utilidad pública y autorización administrativa. Para la nueva subestación Cuesta de la Villa (Farrobillo) 66/220 kV (SE08/126) se han iniciado los trámites pero aún está por definir cual será su ubicación. Cambio de topología de línea Farrobillo-Icod y nuevos circuitos Farrobilllo-Tacoronte 66 kV. Estas actuaciones consisten, en primer lugar, en la sustitución de la línea existente entre las subestaciones de Cuesta de la Villa y Tacoronte. Con la entrada en funcionamiento de la nueva subestación de Cuesta de la Villa (Farrobillo) 66/220 kV se pretende conectar ésta mediante doble circuito con la SE Tacoronte, de manera que se mejora el suministro en este municipio, ya que el crecimiento del mismo esta produciendo saturaciones en la red.

Hacia el otro lado de la subestación Cuesta de la Villa (Farrobillo) 66/220 kV se pretende efectuar un cambio de topología de la línea existente hasta la SE Icod, quedando preparada la línea para la aparición de la nueva central norte.

El estado de tramitación de estas líneas se ha iniciado con la presentación del documento inicial de consultas previas. Buenos Aires - Candelaria 66/220 kV, nueva SE Buenos Aires 220kV e instalación de primer y segundo transformador. Esta actuación está contemplada por el PECAN como de máxima prioridad. En una primera fase se procede al aumento de sección de la línea Candelaria - Buenos Aires aumentando su límite a 2x91 MVA. Asimismo se sustituye el aislamiento quedando preparada para el paso a 220 kV. Con esta actuación se elimina la saturación en N-1 ante fallo de uno de los circuitos Candelaria - Buenos Aires y se logrará reducir en la línea Candelaria - Geneto.

La segunda fase consiste en la construcción de un nuevo parque 220 kV en la subestación Buenos Aires. La alimentación se efectuará mediante conversión de la línea existente en doble cirucito de 66 kV desde a la central térmica de Candelaria hasta la SE de Buenos Aires a 220 kV, resultando un anillo en 220 kV Central Granadilla - Buenos Aires - Central Candelaria. La actuación pretende reforzar la alimentación de la zona Capital creando un

44

nudo 220 kV en la SE Buenos Aires alimentado desde la CT Granadilla y desde la CT Candelaria.

La tramitación administrativa de la nueva subestación Buenos Aires 220 kV se inició en diciembre de 2006 (SE07/082) y actualmente está pendiente de la licencia de obras del ayuntamiento solicitada en Abril de 2008. Los transformadores previstos para la subestación se encuentran en idéntica situación. Su número de expediente es el SE06/212 y está prevista la puesta en servicio de la subestación para el 2010. Según lo comentado sobre cada una de las actuaciones que se encuentran en tramitación para la zona norte y metropolitana de la isla de Tenerife, si se continúa produciendo este retraso en la planificación, para poder paliar la contingencia simple (N-1) será necesario instalar generación auxiliar. Zona este: Las actuaciones previstas para esta zona de la isla se limitan a la conexión de los dos grandes puntos de generación de la isla, la C.T. de Candelaria y la C.T. de Granadilla, esta última que aumentará su volumen de generación con la entrada en funcionamiento del segundo ciclo combinado. Además con la aparición de los parques eólicos y las huertas solares en el este de la isla, se hace necesario mejorar la infraestructura de transporte existente de manera que se garantice la correcta evacuación e inyección a la red de suministro de la nueva generación existente. En las siguientes tablas se muestran las actuaciones que ha iniciado su tramitación para el este de la isla de Tenerife.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

31 Granadilla Candelaria 220 2 Baja cambio topología línea 2008 SE05/189

34 Granadilla Candelaria 220 1 Baja cambio topología línea 2008

35 Granadilla II Candelaria 220 1 Alta cambio topología línea 2008

SE07/082

65 Candelaria Granadilla 220 1 Alta cambio tensión y topología 2008

66 Candelaria Granadilla II 220 2 Alta cambio tensión y topología 2008

REE 08/158

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

5 Granadilla II 220 2007 SE07/082

45

Granadilla II - Candelaria 220 kV y nueva SE Granadilla II 220 kV. Esta actuación recoge la incorporación de una nueva subestación, la de Granadilla II, ante la entrada en funcionamiento del segundo ciclo de la C.T. de Granadilla. Con el incremento de generación en la central térmica es necesario un nuevo punto de evacuación a la vez que una nueva línea de transporte hacia el norte y zona metropolitana de la isla. Mediante la línea planificada, Granadilla II – Candelaria, se logrará una conexión entre las dos centrales a 220 kV.

La tramitación administrativa se inició en junio de 2007 (SE07/082) y actualmente se encuentra pendiente de autorización administrativa. En cuanto a la SE Grandilla II, incluida en el mismo expediente, está en trámites de información pública y pendiente de autorización, aunque se prevé su puesta en marcha para finales del presente año 2009. Primer circuito Candelaria - Granadilla a 220 kV y segundo circuito Candelaria - Granadilla II a 220 kV El primer circuito de la línea Candelaria - Granadilla 220 kV se planifica como complemento a las líneas ya existentes, a través de un nuevo trazado. Con la entrada en funcionamiento del parque eólico de Arico y para prevenir una situación de saturación de la red, se ha planificado dejar la red existente entre las dos centrales y su paso por la subestación P.E. Arico para evacuación de la generación producida en régimen especial, y construir un nuevo trazado entre las subestaciones de las dos centrales térmicas de la isla.

Por otro lado el segundo circuito Candelaria - Granadilla II 220 kV tiene la misma finalidad ante la construcción de la nueva subestación Granadilla II 220 kV, motivada por la instalación del segundo ciclo combinado de la CT de Granadilla.

La tramitación administrativa está parada a la espera de la realización del refuerzo de la línea Candelaria - Granadilla a 66 kV, aunque ya se ha presentado el documento inicial de consultas previas, estando prevista su puesta en servicio para el año 2012. Zona sur - oeste: Los mayores problemas de saturación de la red de Tenerife están en la zona sur de la isla, la cual se alimenta con las subestaciones de Chayofa, Arona, Los Olivos y Guía de Isora. La zona sur de la isla ha tenido crecimientos importantes que han derivado en la saturación de las líneas, por lo que se ha recurrido a la instalación temporal de generación auxiliar. Concretamente se instalaron dos turbinas de gas en la SE de Arona. Lo mismo esta ocurriendo con la zona oeste de la isla lo que llevó también a la instalación de generación auxiliar en las SE de Guía de Isora y Los Vallitos para poder satisfacer la creciente demanda existente. En consecuencia y con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad del suministro, el PECAN y la Planificación del Ministerio incluyen como actuación más relevante para esta zona de la isla, el doble circuito Guía de Isora - Los Olivos 66 kV.

46

A continuación se muestran las actuaciones planificadas para el sur-oeste de la isla de Tenerife que han iniciado las tramitación administrativa.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

21 Granadilla II Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea 2008 SE07/082

27 Guía de Isora Los Olivos 66 1 Repotenciación línea 2006 28 Guía de Isora Los Olivos 66 2 Nueva línea 2008

SE07/029

26 Los Olivos Los Vallitos 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad 22 Chayofa Los Olivos 66 1 Baja E/S línea 2008 23 Chayofa Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea 2008 Máxima prioridad 24 Los Vallitos Los Olivos 66 1 Alta E/S línea 2008 Máxima prioridad 25 Chayofa Los Vallitos 66 2 Nueva línea 2008 Máxima prioridad

SE07/023

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

19 Troya (Adeje II) 66 2009 SE06/122 11 Chayofa 66 2011 SE06/150 15 San Isidro 66 2011 SE07/030

g) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R.

TRANSF CAPAC

MVA FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº

EXPTE 5 Los Vallitos AT1 220/66 125 2008 Máxima prioridad 6 Los Vallitos AT2 220/66 125 2008 Máxima prioridad

SE06/035

Cambio de tensión Granadilla II - Los Vallitos 220 kV Esta actuación consiste en la construcción de una nueva línea que conectará la nueva subestación de Granadilla II con la subestación Los Vallitos.

Con esta actuación se pretende solucionar el problema de saturación en situación normal de fallo N y en N-1 de la demanda del sur turístico de la isla.

La tramitación administrativa de la actuación con número de expediente SE07/082 está pendiente de autorización administrativa y su entrada en funcionamiento depende, en parte de la puesta en servicio de la SE Granadilla II.

47

Guía de Isora - Los Olivos, repotenciación y paso a doble circuito 66 kV. Esta actuación consiste la conversión a doble circuito, con una nueva capacidad de transporte de 2x81MVA, de la actual línea existente entre las subestaciones Los Olivos y Guía de Isora, actualmente de simple circuito y la mitad de capacidad.

La tramitación administrativa de esta actuación comenzó en marzo de 2007 (SE07/029) y actualmente se encuentra pendiente de autorización administrativa, declaración de utilidad pública y declaración de impacto ambiental. Conexión en SE Los Vallitos del circuito Chayofa - Los Olivos 66 kV y paso a doble circuito Los Olivos – Los Vallitos. Mediante esta actuación se enlazará la nueva SE Los Vallitos 220/66 kV en 66 kV con las subestaciones de Chayofa y Los Olivos. Para ello se aprovechan las líneas existentes de 66 kV, efectuando entrada/salida en Los Vallitos y se construirán dos dobles circuitos de 80MVA de capacidad cada uno.

La tramitación administrativa (SE07/023) prosiguió en el año 2007, tras la presentación de un reformado del proyecto inicial y actualmente está pendiente de autorización. Primer y segundo transformador para la SE Los Vallitos 220/66 kV Los transformadores para la subestación Los Vallitos 220/66 KV están catalogados de máxima prioridad por el PECAN, y aunque la subestación tiene finalizada la obra civil no puede ponerse en servicio por la falta de los transformadores.

La tramitación administrativa, con número de expediente SE 06/035, se inició conjuntamente con la de la subestación en julio de 2006, pero han sufrido retrasos por la no llegada a tiempo de los transformadores. La puesta en servicio de la subestación se ha retrasado, esperando su puesta en marcha inminente a lo largo de este año 2009. Nueva SE Troya (Adeje II) 66 kV y renovación SE Chayofa 66 KV Esta actuación surge ante la necesidad de dar apoyo a las subestaciones vecinas, como son Los Olivos y Guía de Isora, puesto que la zona de Adeje se encuentra en expansión y actualmente el suministro se efectúa desde estas otras dos subestaciones.

La nueva subestación se alimentará de uno de los circuitos de la línea Los Olivos - Guía de Isora, mediante entrada/salida, aunque no se ha iniciado la tramitación administrativa de esta actuación.

La renovación de la SE Chayofa surge también como necesidad de mejorar el punto intermedio de distribución entre las SE de Los Olivos y SE Arona para poder dar suministro a esta zona y descongestionar las líneas provenientes de las subestaciones vecinas que actualmente realizan el suministro.

La tramitación administrativa de la SE Troya (Adeje II), actuación con número de expediente SE06/122 se inició en enero de 2007 y actualmente está pendiente del inicio de las obras.

En cuanto a la renovación de la SE Chayofa con número de expediente SE 06/150, aunque el inicio de los trámites comenzó en junio de 2006, en la actualidad no ha obtenido aun ninguna

48

autorización y está pendiente de la decisión de la Consejería de Obras Publicas para establecer un acceso a la misma por carretera. Nueva SE San Isidro 66 kV Actuación consistente en la construcción de una nueva subestación en la zona de San Isidro, como apoyo a las subestaciones vecinas de Arona y Polígono de Granadilla. Con el crecimiento que está teniendo el Polígono Industrial de Granadilla se prevé que también aumente la población de San Isidro, por lo que es necesaria la creación de esta nueva subestación.

Su tramitación administrativa se inició en marzo de 2007 (SE07/030), se obtuvo la autorización administrativa en diciembre de 2007 y está pendiente de la declaración de utilidad pública. 4.- ACTUACIONES NO INICIADAS: A continuación se efectúa un balance de la actuaciones planificadas por el PECAN para el horizonte 2011 y de las incluidas en la Planificación del Ministerio 2008-2016 que aun no han iniciado los trámites para su ejecución. Se analizarán en primer lugar aquéllas cuya fecha de puesta en marcha es anterior al año 2009. Actuaciones planificadas por el PECAN con fecha de PM anterior al 2009 Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de planificación por el PECAN estaba prevista para el periodo 2006-2008 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

10 Candelaria Geneto 66 1 Repotenciación línea 2006 Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

11 Candelaria Geneto 66 2 Repotenciación línea 2006 Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

14 Candelaria Granadilla 66 1 Repotenciación línea 2007 Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

53 Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 2 Nueva línea 2007

36 Los Olivos Los Vallitos 66 3 Nueva línea 2008

67 Candelaria Polígono de Güímar 66 1 Nueva línea 2008

68 Candelaria Polígono de Güímar 66 2 Nueva línea 2008

49

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

12 Geneto 220 2008

h) Transformadores

Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de alta/baja según la Planificación del Ministerio 2008-2016, estaba prevista en el periodo 2006-2008 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES

2 Granadilla AT3 220/66 125 2006 14 Geneto AT1 220/66 125 2008 Alta cambio de ubicación 15 Geneto AT2 220/66 125 2008 Cuesta la Villa AT1 220/66 125 2008 Cuesta la Villa AT2 220/66 125 2008

Candelaria AT3 220/66 125 2008 El tercer trafo de Candelaria se desplaza a Geneto

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

12 Candelaria Cuesta Villa 66 1 Repotenciación Línea 2008

Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

13 Candelaria Cuesta Villa 66 2 Repotenciación Línea 2008

Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

15 Candelaria Polígono de Güimar 66 1 Repotenciación Línea 2008

Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

16 Granadilla Polígono de Güimar 66 1 Repotenciación Línea 2008

Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

17 Granadilla Los Olivos 66 1 Baja cambio de tensión línea 2008

Línea puesta n servicio transitoriamente hasta la puesta en servicio de Los Vallitos 220/66kV.

18 Granadilla Chayofa 66 1 Baja cambio de tensión línea 2008

Línea puesta n servicio transitoriamente hasta la puesta en servicio de Los Vallitos 220/66kV.

50

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

13 Arona_2 66 2010 14 Cruz Chica (S.Roque) 66 2010 17 La Laguna_O 66 2011 16 Adeje 66 2012

i) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES

3 Granadilla AT3 220/66 125 2008 Baja y cambio a Granadilla II 4 Granadilla II AT3 220/66 125 2008 Alta cambio de ubicación 9 Buenos Aires AT3 220/66 125 2008

Como puede observarse, ninguna de las actuaciones planificadas para el periodo 2006-2008 estaba catalogada de máxima prioridad. Exceptuando los refuerzos de Candelaria - Cuesta de la Villa y Candelaria - Polígono de Güimar ya que eran necesarios para el pasado año 2007, no obstante y como se comentó con anterioridad se están ejecutando los cambios de tensión en los circuitos de Candelaria - Cuesta de la Villa. Actuaciones planificadas con fecha de PM posterior al 2008 A continuación se muestra la relación de actuaciones contenidas en el PECAN con fecha de puesta en marcha a partir del año 2009.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

59 Manuel Cruz Guajara 66 2 Alta E/S línea 2009 60 Manuel Cruz Dique del Este 66 2 Alta E/S línea 2009

61 Candelaria Granadilla 66 1 Baja cambio tensión y topología 2009

79 Chayofa Los Vallitos 66 3 Nueva Línea 2009 77 Icod Guía Isora 66 1 Repotenciación línea 2010 78 Icod Guía Isora 66 2 Nueva línea 2010 85 Arona Chayofa 66 1 Baja E/S línea 2010 86 Arona Arona_2 66 1 Alta E/S línea 2010 87 Arona_2 Chayofa 66 1 Alta E/S línea 2010 92 Geneto La Laguna_O 66 1 Nueva línea 2010 80 Granadilla Arona 66 1 Baja E/S línea 2011 81 Granadilla San Isidro 66 1 Alta E/S línea 2011 82 San Isidro Arona 66 1 Alta E/S línea 2011

51

b) Transformadores

Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de alta/baja según la Planificación del Ministerio 2008-2016, estaba prevista a partir del año 2009 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

57 Candelaria - Granadilla

Evacuación R.Especial 220 Nueva Línea 2010

Dependiente de la materialización de solicitudes de acceso

58 Guajara Dique del Este 66 1 Baja E/S Línea 2010

62 Candelaria Polígono de Güimar 66 1 Baja cambio de

tensión y topología 2010

63 Granadilla Polígono de Güimar 66 1 Baja cambio de

tensión y topología 2010

64 P.E. Arico T. Arico 66 1 Baja cambio de tensión y topología 2010

69 Granadilla P.E. Arico 66 1 Nueva Línea 2010 70 Granadilla P.E. Arico 66 2 Nueva Línea 2010

75 Geneto Cruz Chica (S.Roque) 66 1 Nueva Línea 2012

76 Cruz Chica (S.Roque) Tacoronte 66 1 Nueva Línea 2012

83 Polígono de Granadilla San Isidro 66 1 Nueva Línea 2012

84 Polígono de Granadilla San Isidro 66 2 Nueva Línea 2012

88 Chayofa Los Vallitos 66 2 Baja E/S Línea 2012 89 Chayofa Adeje 66 1 Alta E/S línea 2012 90 Adeje Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea 2012

91 Nueva central capital

San Telmo-Dique del Este 66 Nueva Línea 2012 Condicionado al acceso de

generación

93 La Laguna_O Guajara 66 1 Nueva Línea 2014

94 Geneto Guajara 66 1 Baja cambio topología línea 2014

95 Geneto Guajara 66 2 Baja cambio topología línea 2014

96 Guajara Manuel Cruz 66 1 Baja cambio topología línea 2014

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES

16 Geneto AT3 220/66 125 2012

52

97 Guajara Manuel Cruz 66 2 Baja cambio topología línea 2014

98 Geneto Manuel Cruz 66 1 Alta cambio topología línea 2014

99 Geneto Manuel Cruz 66 2 Alta cambio topología línea 2014

100 Geneto Guajara 66 1 Nueva Línea 2014

101 Dique del Este San Telmo (Plaza Europa) 66 2 Nueva Línea 2014

102 Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 3 Nueva Línea 2014

103 Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja cambio topología línea 2014

104 Manuel Cruz Dique + 66 1 Baja cambio topología línea 2014

105 Geneto Ballester 66 1 Alta cambio topología línea 2014

106 Ballester Dique del Este 66 1 Alta cambio topología línea 2014

107 Icod Guia de Isora 66 1 Baja E/S Línea 2014 108 Icod Teno 66 1 Alta E/S línea 2014 109 Teno Guia de Isora 66 1 Alta E/S línea 2014

110 Los Olivos Guia de Isora 66 1 Baja E/S Línea 2015 111 Los Olivos Trolla 66 1 Alta E/S línea 2015 112 Trolla Guia de Isora 66 1 Alta E/S línea 2015

113 Nueva central capital Farrobilo-P. Cruz 66 Nueva Línea 2015 Condicionado al acceso de

generación

114 Los Olivos Los Vallitos 220 1 Nueva Línea 2015 115 Los Olivos Los Vallitos 220 2 Nueva Línea 2015

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

10 Evacuación de R. Especial 220 2010 Dependiente de la materialización de solicitudes de acceso

20 Nueva central capital 66 2012 Condicionado al acceso de generación

18 Ballester 66 2014 21 Teno 66 2014

22 Nueva central norte 66 2015 Condicionado al acceso de generación

23 Los Olivos 220 2015

53

j) Transformadores ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC

MVA FECHA ALTA OBSERVACIONES

10 Farrobillo AT1 220/66 125 2009 11 Farrobillo AT2 220/66 125 2009

12 Granadilla II AT3 220/66 125 2010

Dependiendo de las necesidades de transformación por evolución de la demanda se lleva a Los Vallitos o a Los Olivos

13 Los Vallitos AT3 220/66 125 2010 O viene de Granadilla o es transformador nuevo

17 Farrobillo AT3 220/66 125 2015 Necesita reconfirmación en caso de construcción de la nueva central

18 Los Olivos AT1 220/66 125 2015 Posible reutilización de transformador proveniente de Grandilla o Los Vallitos

19 Los Olivos AT2 220/66 125 2015 Posible reutilización de transformador proveniente de Grandilla o Los Vallitos

Como se puede observar ninguna de las actuaciones con fecha de planificación posterior al año 2008 ha iniciado su tramitación administrativa. Ello se debe fundamentalmente a los retrasos producidos en la tramitación y ejecución de las actuaciones planificadas, lo que obliga posponer el inicio de los proyectos planificados para un horizonte temporal más lejano.

54

3.3.3.- SEIE DE FUERTEVENTURA Y LANZAROTE

1.- ACTUACIONES PLANIFICADAS: En el sistema eléctrico formado por las islas de Fuerteventura y Lanzarote las actuaciones planificadas consisten básicamente en las siguientes: Red de132 kV En Lanzarote se planifica la connversión a 132 kV del doble eje de 66 kV Playa Blanca - Macher, al igual que el doble eje Macher - Punta Grande. Para la conexión a la red de 132 kV de los nudos de 66 kV existentes son necesarios 2 transformadores de 70 MVA en las subestaciones de Playa Blanca, Macher y Matagorda. Además también se prevé la instalación del segundo cable Corralero - Playa Blanca preparado para funcionar a 132 kV. En Fuerteventura también es necesario ampliar la red de 132 kV pasando los dobles circuitos de 66 kV de Gran Tarajal - Matas Blancas y Corralero - Las Salinas a 132 kV. Además también son necesarios para conectar a la red de 66 KV, dos transformadores de 70 MVA en las subestaciones de Matas Blancas y Corralero, y un transformador de 70 MVA en la SE de Las Salinas Red de 66 kV Para la red de 66 kV se prevé reforzar la red actual duplicando los circuitos existentes, incluida la conexión marina entre Lanzarote y Fuerteventura. Se planifica la creación de nuevas subestaciones de 66 kV de Jandía y Haría/Teguise por necesidad de cobertura de la demanda, además de la adaptación de la subestación Macher 66 kV y la instalación de tres reactancias de 6 MVAr para el control de la tensión. 2.- ACTUACIONES REALIZADAS De las actuaciones para las líneas planificadas por el PECAN y la Planificación del Ministerio para el SEIE de Fuerteventura-Lanzarote, las que han sido ejecutadas y están operativas se muestran en la siguiente tabla:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

Corralejo Playa Blanca 66 2 Nuevo cable 2006 Máxima prioridad. Cable submarino AT04/027

32 Mácher Punta Grande 66 1 Nueva línea 2006 Máxima prioridad 33 Mácher Punta Grande 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad

AT98/RB134

55

Nuevo cable submarino Corralero - Playa Blanca 66 kV Esta actuación estaba calificada por el PECAN como de máxima prioridad, debido a la necesidad de aumentar la capacidad del transporte entre las dos islas que forman el sistema, pues el cable actual es de 30 kV. Mediante este nuevo cable previsto a 66 kV se podrá cubrir la demanda en caso de fallo de alguno de los grupos de generación de cualquiera de las dos islas.

La tramitación administrativa de esta actuación comenzó en marzo de 2004 (AT04/027) y dispone de autorización de conexión provisional. Nueva línea en doble circuito Mácher - Punta Grande 66 kV Dicha actuación fue considerada de máxima prioridad por el PECAN y estaba planificada para su puesta en marcha en el año 2006. Con su entrada en servicio se dará una situación mucho mas holgada al aumentar la capacidad de evacuación de la central diesel de Punta Grande mediante la instalación del doble circuito. Dicha actuación además dará seguridad y calidad de suministro para las dos islas del sistema eléctrico.

Los trámites administrativos comenzaron en abril de 2004 con número de expediente AT98RB/134, tras la presentación de un reformado del proyecto inicial. El primer circuito dispone de autorización y puesta en marcha provisional. En cambio el segundo circuito está pendiente aún de la autorización administrativa.

En lo relativo a las nuevas subestaciones y transformadores incluidos en la planificación, ninguno de ellos se encuentra ejecutado.

La tramitación administrativa, expresada de manera pormenorizada, de cada una de las actuaciones realizadas se muestra en el Anexo V. 3.- ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN Las actuaciones cuya tramitación administrativa ha sido iniciada pero que aún no han finalizado son las que se muestran a continuación.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

1 Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Repotenciación línea 2007 Máxima prioridad AT97/332 3 Gran Tarajal Salinas 66 1 Repotenciación línea 2007 Máxima prioridad AT04/214 7 Salinas Corralejo 66 1 Repotenciación línea 2007 8 Salinas Corralejo 66 2 Nueva línea 2007

AT06/289

34 Mácher Playa Blanca 66 1 Repotenciación de línea 2009 Necesidad 2007.

Preparada para 132 kV

35 Mácher Playa Blanca 66 2 Nueva Línea 2009 Necesidad 2007. Preparada para 132 kV

AT07/024

56

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

2 Antigua 132 2008

Inicialmente se pone en servicio a 66 kV hasta su paso a 132 kV, con trafos con dos primarios de 132 y 66 kV.

AT07/171

8 Macher 66 2011 AT06/244

Refuerzos de línea Gran Tarajal - Matas Blancas y Gran Tarajal – Salinas 66 kV (Fuerteventura) Estas dos actuaciones son consideradas por el PECAN como de máxima prioridad para el SEIE de Fuerteventura, debido a que la demanda existente en las SE Gran Tarajal y Matas Blancas se cubre mediante el circuito simple existente desde la central Las Salinas. Ambas subestaciones están alimentadas en antena, lo que quiere decir que ante un fallo en la red no existe alterativa de suministro. Si a esto le sumamos la extensión del territorio de Fuerteventura y la gran distancia existente entre las subestaciones de esta línea, que provocan caídas de tensión muy altas, significa que constantemente su funcionamiento se encuentra en riesgo de fallo, lo que hace necesario el refuerzo de la línea existente entre estas dos subestaciones y la creación de un doble circuito.

La tramitación administrativa para el refuerzo del tramo Gran Tarajal - Matas Blancas con número de expediente AT97/332, está iniciada aunque pendiente de acuerdo con el Cabildo sobre el trazado alternativo de la línea, teniendo prevista su puesta en servicio para el año 2011.

En cambio el tramo Gran Tarajal - Las Salinas, con número de expediente A04/214 iniciado en mayo de 2006 está pendiente de autorización administrativa, puesto que se ha presentado reformado del proyecto actual conforme al trazado propuesto por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Su puesta en marcha está prevista, tras los retrasos ocurridos, para el próximo año 2010. Salinas-Corralejo refuerzo y nuevo circuito 66 kV (Fuerteventura) Esta actuación pretende asegurar el suministro en caso de contingencia simple de la SE Corralero, además de apoyar el trasvase de energía a la SE Playa Blanca gracias al aumento de la capacidad del cable submarino existente entre Fuerteventura y Lanzarote.

La tramitación administrativa se inició en noviembre de 2006 (AT06/289), está pendiente de autorización administrativa, declaración de utilidad pública y aprobación de proyecto, previendo su puesta en marcha para el año 2010. Macher - Playa Blanca refuerzo y nueva línea 66 kV (Lanzarote)

Actuación necesaria para completar el refuerzo del sistema Lanzarote - Fuerteventura y poder asegurar el trasvase de energía en caso de fallo N-1, desde la SE Corralero y SE Playa Blanca a la SE Mácher, garantizando así el suministro eléctrico en la isla de Lanzarote, mediante apoyo del sistema de Fuerteventura, ante el fallo de alguno de los grupos de la central diesel de Punta Grande.

57

La tramitación administrativa de esta actuación a 132 kV, con número de expediente AT07/024, se inició en febrero de 2007, habiéndose presentado el documento inicial de consultas previas y estando pendiente de autorización. Se prevé su puesta en servicio para el año 2011. Nueva SE Antigua a 132 kV Actuación necesaria para mejorar el suministro de la zona centro de Fuerteventura, actualmente con problemas debido a que las distancias existentes provocan grandes caídas de tensión, poniendo en peligro la garantía de suministro de esta zona de la isla. Por ello, la SE Antigua, asegurará el suministro mediante la implantación de un punto intermedio con entrada/salida de las líneas provenientes de las subestaciones Las Salinas y Gran Tarajal.

Se tiene previsto poner en funcionamiento la subestación a 66 kV para posteriormente pasar a 132 kV cuando las líneas de transporte lo permitan.

La tramitación administrativa se inició en diciembre de 2007 (AT07/171) y, tras presentar reformado del proyecto inicial, la actuación está en ejecución y pendiente de su puesta en marcha prevista para el año 2011. SE Macher a 66 kV Esta actuación contempla la renovación de la subestación Mácher 66 kV en Lanzarote. Ante el refuerzo y el doble circuito planificado, para pasar a funcionar con la red de 132 kV, es necesaria una renovación completa de la subestación que permita dar entrada y salida a los nuevos circuitos planificados.

La tramitación administrativa de esta actuación, que se inició en agosto de 2006 (AT06/244) dispone de autorización administrativa y aprobación de proyecto, y se prevé su puesta en marcha para el año 2011.

58

4.- ACTUACIONES NO INICIADAS En las tablas siguientes se relacionan las actuaciones planificadas en el PECAN para el horizonte 2011 y las incluidas en la Planificación del Ministerio 2008-2016 que aún no han iniciado los trámites para su ejecución. Se analizarán en primer lugar aquellas cuya fecha de puesta en marcha es anterior al año 2009. Actuaciones planificadas por el PECAN con fecha de PM anterior al 2009 Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de planificación por el PECAN estaba prevista para el periodo 2006-2008 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

2 Gran Tarajal Matas Blancas 66 2 Nueva línea 2007 Máxima prioridad 4 Gran Tarajal Salinas 66 2 Nueva línea 2007 Máxima prioridad 5 Jandía Matas Blancas 66 1 Nueva línea 2007 6 Jandía Matas Blancas 66 2 Nueva línea 2007 Playa Blanca Mácher 66 1 Repotenciación línea 2007 Playa Blanca Mácher 66 2 Nueva línea 2007 9 Salinas Gran Tarajal 66 1 Baja línea 2008

10 Salinas Antigua 66 1 Alta E/S línea 2008 11 Antigua Gran Tarajal 66 1 Alta E/S línea 2008 12 Salinas Gran Tarajal 66 2 Baja línea 2008 13 Salinas Antigua 66 2 Alta E/S línea 2008

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

1 Jandía 66 2007

No existen actuaciones no iniciadas y cuya fecha de alta/baja según la Planificación del Ministerio 2008-2016, esté prevista en el periodo 2006-2008. Como puede observarse, ninguna de las actuaciones planificadas para el periodo 2006-2008 está catalogada de máxima prioridad, exceptuando las nuevas líneas propuestas para el segundo circuito Gran Tarajal - Matas Blancas-Salinas, planificado para el pasado año 2007. No obstante, como ya se comentó anteriormente, en la actualidad se están ejecutando los refuerzos del primer circuito de estas líneas.

59

Actuaciones planificadas con fecha de PM posterior al 2008 A continuación se muestra la relación de actuaciones contenidas en el PECAN con fecha de puesta en marcha a partir del año 2009.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

23 Corredor (Norte-Sur) Nueva central 132 Nueva línea 2009

Se necesitarían 4 líneas de evacuación de la central a 132 kV

15 Salinas Antigua 66 1 Baja cambio tensión línea 2009

16 Antigua Gran Tarajal 66 1 Baja cambio tensión línea 2009

17 Salinas Antigua 66 2 Baja cambio tensión línea 2009

18 Antigua Gran Tarajal 66 2 Baja cambio tensión línea 2009

19 Salinas Antigua 132 1 Alta cambio tensión línea 2009

20 Antigua Gran Tarajal 132 1 Alta cambio tensión línea 2009

21 Salinas Antigua 132 2 Alta cambio tensión línea 2009

22 Antigua Gran Tarajal 132 2 Alta cambio tensión línea 2009

36 Punta Grande San Bartolomé 66 2 Nueva línea 2009 14 Antigua Gran Tarajal 66 2 Alta E/S línea 2010 Preparada para 132 kV 37 Playa Blanca Corralejo 66 2 Nuevo cable 2010 Cable submarino 38 Punta Grande Haría/Teguise 66 1 Nueva línea 2011 39 Punta Grande Haría/Teguise 66 2 Nueva línea 2011

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA

ALTA OBSERVACIONES

3 Nueva Central 132 2009 4 Gran Tarajal 132 2009 5 Salinas 132 2009 14 Haría Teguise 66 2011

c) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC

MVA FECHA ALTA OBSERVACIONES

1 Gran Tarajal AT1 132/66 70 2009 Necesidad 2008 2 Gran Tarajal AT2 132/66 70 2009 Necesidad 2008 3 Salinas AT1 132/66 125 2009 Necesidad 2008 4 Salinas AT2 132/66 125 2009 Necesidad 2008

60

Las actuaciones no iniciadas y cuya fecha de alta/baja según la Planificación del Ministerio 2008-2016, estaba prevista a partir del año 2009 son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

40 Mácher Playa Blanca 66 2 Baja línea 2012 Preparada para 132 kV 41 Mácher Matagorda 66 1 Alta E/S línea 2012 Preparada para 132 kV 42 Matagorda Playa Blanca 66 1 Alta E/S línea 2012 Preparada para 132 kV

43 Corredor (Norte-Sur) Nueva central 132 Nueva Línea 2012

Máxima prioridad. Cuadruple circuito de 132 kV condicionado al acceso de generación

24 Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Baja cambio tensión línea 2014

25 Gran Tarajal Matas Blancas 66 2 Baja cambio tensión línea 2014

26 Gran Tarajal Matas Blancas 132 1 Alta cambio tensión línea 2014

27 Gran Tarajal Matas Blancas 132 2 Alta cambio tensión línea 2014

44 Mácher Playa Blanca 66 1 Baja cambio tensión línea 2014

45 Mácher Matagorda 66 1 Baja cambio tensión línea 2014

46 Matagorda Playa Blanca 66 1 Baja cambio tensión línea 2014

47 Mácher Playa Blanca 66 1 Alta cambio tensión línea 2014

48 Mácher Matagorda 66 1 Alta cambio tensión línea 2014

49 Matagorda Playa Blanca 66 1 Alta cambio tensión línea 2014

28 Salinas Corralejo 66 1 Baja cambio tensión línea 2015

29 Salinas Corralejo 66 2 Baja cambio tensión línea 2015

30 Salinas Corralejo 132 1 Alta cambio tensión línea 2015

31 Salinas Corralejo 132 2 Alta cambio tensión línea 2015

50 Playa Blanca Corralejo 66 2 Baja cambio tensión línea 2015 Cable submarino. Preparado

para 132 kV

51 Playa Blanca Corralejo 132 2 Alta cambio tensión línea 2015 Cable submarino

61

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

9 Matagorda 66 2012 Preparada para 132 kV

10 Nueva Central 132 2012 Máxima prioridad. Condicionado al acceso de generación

6 Matas Blancas 132 2014 11 Mácher 132 2014 12 Playa Blanca 132 2014 13 Matagorda 132 2014 7 Corralejo 132 2015

c) Transformadores

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF CAPAC MVA

FECHA ALTA OBSERVACIONES

5 Matas Blancas AT1 132/66 70 2014 6 Matas Blancas AT2 132/66 70 2014 7 Salinas AT3 132/66 125 2015 8 Corralejo AT1 132/66 70 2015 9 Corralejo AT2 132/66 70 2015 10 Mácher AT1 132/66 70 2014 11 Mácher AT2 132/66 70 2014 12 Playa Blanca AT1 132/66 70 2014 13 Playa Blanca AT2 132/66 70 2014 14 Matagorda AT1 132/66 70 2014 15 Matagorda AT2 132/66 70 2014

Como se puede observar ninguna de las actuaciones con fecha de planificación posterior al año 2008 ha iniciado su tramitación administrativa. Ello se debe, fundamentalmente a los retrasos producidos en la tramitación y ejecución de las actuaciones planificadas, lo que obliga a posponer el inicio de los proyectos planificados para un horizonte temporal más lejano.

62

3.3.4.- SEIE DE LA PALMA

1.- ACTUACIONES PLANIFICADAS: En la planificación del Ministerio para la isla de La Palma no se han incluido actuaciones adicionales a las contempladas en el PECAN para cubrir la demanda prevista para 2016. En lo que respecta al PECAN está previsto reforzar a 66 kV que une la central de Los Guinchos con la central El Mulato, duplicar la línea de 66 kV Los Guinchos – Valle y crear un nuevo doble circuito de 66 kV hacia la futura subestación de Fuencaliente, prevista como necesidad para evacuar la energía eólica producida en el sur de la isla. 2.- ACTUACIONES REALIZADAS: Tan sólo se ha realizado una de las cuatro actuaciones planificadas por el PECAN y es la siguiente:

ID SUBEST. ORIGEN

SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES Nº EXPTE

1 Guinchos Valle 66 2 Nueva línea 2009 AT06/125 Esta nueva línea que unirá la SE de Los Guinchos con la subestación Valle a 66 kV, es necesaria para asegurar la alimentación de la SE Valle en caso de contingencia simple (N-1). Dicha actuación se complementa con el cambio de tensión de 30 a 66 kV de la línea existente Guinchos-Tajuya. En el Anexo IV se muestra un resumen pormenorizado de dicha actuación. 3.- ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN: Actualmente no existe ninguna actuación de las planificadas por el PECAN que se encuentre en trámites para su ejecución o puesta en marcha

63

4.- ACTUACIONES NO INICIADAS: Las actuaciones planificadas que aun no han iniciado su tramitación administrativa par su puesta en servicio son las siguientes:

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

2 Guinchos Mulato 15 1 Baja línea cambio tensión 2007

3 Guinchos Mulato 66 1 Alta cambio tensión línea distribución 2007

4 Guinchos Fuencaliente 66 2 Nueva línea 2008

5 Guinchos Fuencaliente 66 2 Nueva línea 2012 Depende de la instalación eólica

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

1 El Mulato 66 2007 2 Fuencaliente 66 2008

Las actuaciones previstas por el PECAN para los años 2007 y 2008, debido al retraso en el inicio de las mismas, han sido propuestas en la Planificación del Ministerio 2008-2016 hasta el año 2012, ya que no son de especial relevancia para el sistema eléctrico de la isla. La actuación Guinchos - Mulato, paso a 66 kV y nueva SE El Mulato 66/20 kV., pretende adaptar la línea existente de 15 kV para que su transporte se efectúe a 66 kV con la entrada en funcionamiento de la nueva SE El Mulato. Como ya se mencionó anteriormente, esta actuación debería estar ejecutada en el año 2007. La justificación de su retraso se debe al propio retraso en la ampliación de la central hidroeléctrica vinculada a la citada SE. La otra actuación prevista para el sur de la isla Guinchos - Fuencaliente doble circuito nueva línea y SE Fuencaliente 66/20 kV. se plantea ante la construcción del parque eólico del sur de la isla que inyectará un mayor volumen de energía en la red, por lo que se necesitan líneas de mayor capacidad. Además la proliferación de los emplazamientos turísticos en esta zona de la isla hacen que la demanda aumente, y la gran distancia desde la subestación de El Palmar provoca caídas de tensión que ponen el peligro la calidad del suministro, razón por la cual se ha planificado la implantación de la nueva SE Fuencaliente.

64

3.3.5.- SEIE DE LA GOMERA

1.- ACTUACIONES PLANIFICADAS: Al igual que para el SEIE de La Palma para La Gomera no se ha detectado la necesidad de incluir actuaciones adicionales a las del PECAN para cubrir la demanda prevista para el 2016. Según el PECAN para el SEIE de La Gomera las actuaciones planificadas para el horizonte 2011 son las siguientes.

a) Líneas

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN FECHA

ALTA OBSERVACIONES

1 El Palmar Alajeró 66 1 Nueva línea 2010 2 El Palmar Alajeró 66 2 Nueva línea 2010

b) Subestaciones

ID SUBESTACIÓN Kv FECHA ALTA OBSERVACIONES

1 Alajeró 66 2010 2 El Palmar 66 2010

La línea de transporte de La Gomera actualmente esta operando a 20 kV, servida por la red de media tensión desde la Central de El Palmar.

Mediante las actuaciones planificadas por el PECAN se pretende mejorar la red de transporte, con la construcción de nuevas subestaciones y la creación de dobles circuitos a 66 kV.

Las nuevas subestaciones Alejeró y El Palmar 66/20 kV permitirán mejorar la calidad y seguridad de suministro en la isla.

65

4.- GAS NATURAL

Actualmente nuestra Comunidad Autónoma no cuenta con infraestructura de gas natural, aunque ya se han iniciado los proyectos de las correspondientes infraestructuras en las islas de Gran Canaria y Tenerife, consistentes en dos plantas de regasificación de GNL y los gasoductos correspondientes. En este ámbito, el PECAN contempla un conjunto de actuaciones en lo que a regasificación y transporte se refiere, mientras que la nueva planificación aprobada por el Ministerio 2008-2016, añade un nuevo gasoducto para el TM de San Bartolomé de Tirajana y un ramal de conexión para la Central Térmica de Granadilla. A continuación se describe cada una de las actuaciones planificadas: Regasificación: La ubicación de las plantas de GNL se ha previsto en la costa Sur-Este de las islas de Gran Canaria y Tenerife, determinándose como puntos idóneos el Puerto Industrial de Arinaga y el Polígono de Granadilla, respectivamente. En ambos casos los principales consumidores de gas serán las Centrales Térmicas de Barranco de Tirajana en Gran Canaria y Granadilla en Tenerife.

Las características de las plantas de regasificación previstas son las siguientes: Planta de regasificación de Gran Canaria: Su capacidad de regasificación inicial será de 150.000 m3/h, su puesta en funcionamiento está prevista por la Planificación del Ministerio para el año 2011 y contará desde el principio con un tanque de GNL de 150.000 m3 de capacidad y con una capacidad de atraque de buques metaneros de hasta 145.000 m3 de GNL. Planta de regasificación de Tenerife: Su capacidad de regasificación inicial será de 150.000 m3/h, su puesta en funcionamiento está prevista por la Planificación del Ministerio para el año 2012 y contará desde el principio con un tanque de GNL de 150.000 m3 de capacidad y con una capacidad de atraque de buques metaneros de hasta 145.000 m3 de GNL.

INSTALACIÓN PUESTA EN SERVICIO

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO

GNL (M3)

CAPACIDAD DE REGASIFICACIÓN

(Nm3/h)

Gran Canaria 2009 150.000 150.000

Tenerife 2010 150.000 150.000

66

Aunque el PECAN estimaba la puesta en marcha de la planta regasificadora de Gran Canaria para el año 2009, ésta se demorará por lo menos hasta el año 2010, debido al retraso sufrido en el inicio de las obras de ejecución. Tras una primera implantación de las plantas de regasificación, la planificación del Ministerio planea una ampliación de las plantas para el horizonte 2016, tal y como se describe en la siguiente tabla.

NOMBRE AÑO

PUESTA EN MARCHA

m3 GNL Nm3/h

Ampliación emision de Gran Canaria a 225.000 m3(n)/h 2016 75.000

Ampliación emisión en Tenerife a 225.000 m3(n)/h 2016 75.000

Gran Canaria: 2º Tanque de 150.000 m3 GNL 2016 150000

Tenerife: 2º Tanque de 150.000 m3 GNL 2016 150.000

Gasoductos Los gasoductos cuya finalidad será la de transportar el gas natural desde las plantas de regasificación hasta los principales núcleos de consumo previstos, según la Planificación aprobada por el Ministerio para el periodo 2008-2016, son los relacionados a continuación. En esta tabla también se puede observar la prorrogación de la puesta en marcha de las infraestructuras planificadas.

ID NOMBRE LONG (Km)

PECAN

LONG (Km) PLANIF 2008-

2016

PUESTA EN SEVICIO PECAN

PUESTA EN SEVICIO

PLANIF 2008-2016

1 Gasoducto Planta GNL Gran Canaria - TM San Bartolomé de Tirajana

7 Sin fecha 2012

2 Gasoducto Sur Gran Canaria 10 12 2009 2013

3 Gasoducto Norte de Gran Canaria* 41 39994 2011 2013

4 Gasoducto Sur de Tenerife 0,4 22 2010 2012

5 Gasoducto Norte de Tenerife** 49 37/11 2011 2012

* anteriormente denominado Gasoducto Planta GNL Arinaga-Las Palmas de Gran Canaria ** anteriormente denominado Gasoducto Planta GNL Granadilla-CT Candelaria-Santa Cruz de Tenerife. A diferencia de la planificación efectuada por el PECAN, la planificación del Ministerio ha incluido el gasoducto Planta GNL Gran Canaria- TM San Bartolomé de Tirajana, cuya puesta en marcha está planificada para el año 2012.

67

Ramales de conexión a las centrales térmicas Estos ramales se encargarán de enlazar las centrales de generación eléctrica con los gasoductos que forman el sistema de transporte. En la siguiente tabla se pueden observar los ramales planificados por el PECAN y por la Planificación del Ministerio, incluyendo la estimación de puesta en marcha para ambas planificaciones.

NOMBRE LONG (Km) PUESTA EN SEVICIO PECAN

PUESTA EN SEVICIO PLANIF

2008-2016

Ramal a la C.T. de Tirajana 3 2009 2012

Ramal a la C.T. de Jinámar 0,5 2011 2013

Ramal a la C.T. de Candelaria 41 2011 2012

Ramal a la C.T. de Granadilla 1 Sin fecha 2011

ANEXO ISEGUIMIENTO DE LAS AUTORIZACIONES DE LOS GRUPOS DE GENERACIÓN

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 T Gas 1 CC Tirajana II Ciclo Combinado 68,70

2 T Gas 2 CC Tirajana II Ciclo Combinado 68,70

3 T Vapor 3 CC Tirajana II Ciclo Combinado 68,70 dic-08

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

4 T Gas 1 CC Tirajana III Ciclo Combinado 68,70

5 T Gas 2 CC Tirajana III Ciclo Combinado 68,70

6 T Vapor 3 CC Tirajana III Ciclo Combinado 68,70

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

7 GG.EE Guía Grupo Electrógeno 9,00 AT 04/162 Las instalaciones se encuentran completamente desmanteladas

ANEXO IESTADO DE AUTORIZACIONES DE GRUPOS DE GENERACIÓN EN LOS SISTEMAS INSULARES Y EXTRAPENINSULARES CANARIOS

jul-05 mar-08 ago-04 mar-08jul-08

GRUPOS EN TRAMITACIÓN

DIA AAI

mar-09

PEM

feb-07 abr-08

DIA AAI AA APE

AA

abr-08

T. Gas 1 y T. Gas 2 cuentan con PM definitiva de fecha 14/01/09. T.Vapor 3 cuenta con PM definitiva, habiendo solicitado inscripción definitiva el 10/07/08

PECAN

AÑO ALTA

APE PEM

2007

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE GRAN CANARIA

GRUPOS INSTALADOS

ago-04

AÑO ALTA

PECAN

2006

2006AT 04/132

mar-09 Se ha presetnado proyeccto técnico, el EIAy el proyecto de AAI

2010

2011

2011

2008

AÑO BAJA

GRUPOS ELIMINADOS

DIA AAI AA APE PEM

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL ALTA BAJA

1 Turbina 1 SE Guía Isora Turbina de Gas 43,20 SE 04/100 dic-04 ago-05 ene-05 ene-06 jun-04 feb-06 jun-04 feb-06

PEM provisional concedida no renovada.Actualmente está pendiente de la calificación territorial y concesión de la licencia de obras, se preveé la puesta en servicio en 2009

2006 2010

2 Turbina 2 SE Vallitos Turbina de Gas 43,20 SE 06/011 ene-06 may-06 oct-08 ene-06 ene-06 Esta instalación se encuentra en tramites de desmantelamiento 2006 2010

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL ALTA BAJA

3 T Gas 1 CC Granadilla II Ciclo Combinado 68,70 2006

4 T Gas 2 CC Granadilla II Ciclo Combinado 68,70 2007

5 T Vapor 3 CC Granadilla II Ciclo Combinado 68,70 2008

PECAN

Se ha solicitado licencia de obras provisional, Las obras se encuentran paradas y se ha propuesto una suspensión del planeamiento por via de urgencia. T Gas 1 podria estar en funcionamiento a finales de 2009

ago-04 dic-06 sep-05 abr-08 ago-04

DIA AAI AA APE

sep-06

PEM

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE TENERIFE

GRUPOS INSTALADOS

DIA AAI AA PEM

SE 04/146

APE

GRUPOS EN TRAMITACIÓN

PECAN

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Diesel 9 Motor Diésel 17,20

2 Diesel 10 Motor Diésel 17,20

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

3 Diesel 11 Motor Diésel 17,20

4 Diesel 12 Motor Diésel 17,20

5 Diesel 13 Motor Diésel 17,20

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob

Diesel 7 Motor Diésel 17,20 AT 03/124 abr-08 Puesta en marcha definitiva

Diesel 7 Motor Diésel 17,20 AT 03/124 abr-08 Puesta en marcha definitiva

Diesel 8 Motor Diésel 17,20

Diesel 9 Motor Diésel 17,20

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Diesel 10 Motor Diésel 17,20

2 Diesel 11 Motor Diésel 17,20

PECAN

AÑO ALTA SITUACIÓN ACTUAL

AT 04/146 Puesta en marcha provisional caducada

Pendiente de autorizaciones ambientales (DIA). No presentada solicitud de AAI.

GRUPOS EN TRAMITACIÓN

DIA AAI

2006

2007

2006

2006

GRUPOS INSTALADOS

DIA AAI AA APE PEM

AÑO ALTA

2006

2006

2006

PECAN

AT 06/034 feb-06

AA APE PEM PECAN

AÑO ALTA

may-06 may-06

feb-06Se han unificado tramites, pendientes de autorizaciones ambientales (DIA y AAI) para toda la central

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE FUERTEVENTURA

AT 06/129 may-06

jul-07 feb-06

oct-07 mar-09Se ha obtenido PEM definitiva a 20/03/2009, supeditada a resolución recurso de alzada interpuesto

PEM*

AÑO ALTA

AT 03/144 abr-04 jul-06 jun-04 sep-03 jul-06 sep-03

DIA* AAI AA* APE

GRUPOS INSTALADOS

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE LANZAROTE

PECAN

* Declaracion de impacto ambiental condicionada, a funcionamiento con combustible FUEL tipo 0,3 BIA, recurso de alzada interpuesto

**Las fechas se refieren a la PEM definitiva supeditada a resolucion de recurso de alzada interpuesto

GRUPOS EN TRAMITACIÓN

DIA AAI AA APE PEM

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL ALTA BAJA

3 Turbina de Gas Turbina de Gas 21,60 SE 04/167 nov-04 abr-07 jun-05 feb-08 oct-04 oct-04 mar-08

Por Resolución DGE nº 749, de 7 de marzo de 2008, se autoriza su funcionamiento por un máximo de 500 horas/año

2007

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Diesel 14 Motor Diésel 11,50

2 Diesel 15 Motor Diésel 11,50

4 T Gas Turbina de Gas 15,00 mar-08 mar-08 mar-08 Pendiente de la DIA. No solicitada PM

5 Diesel 16 Motor Diésel 11,50 Se ha inciado tramitacion junto con la T. Gas

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Diesel 20 Motor Diésel 3,00

2 Diesel 21 Motor Diésel 3,00

APE PEM

Pendiente de AAI.2006

2007

2006

2008

AÑO ALTA

AÑO ALTA

2010

dic-05

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE LA PALMA

SE 05/228 dic-05 oct-06 mar-06

GRUPOS INSTALADOS

DIA AAI AA PECAN

AA APE

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE LA GOMERA

GRUPOS EN TRAMITACIÓN

DIA AAI AA APE PEM PECAN

may-05 abr-07 jun-05SE 05/0822006

mar-08 Pendiente de la PMfeb-08 may-05 mar-08 may-05

SE 07/027

PEM PECAN

dic-05

GRUPOS INSTALADOS

DIA AAI

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Diesel 15 Motor Diésel 1,80 SE 05/216 nov-05 jun-06 nov-05 jun-06 sep-07 oct-07 En funcionamiento

ID GRUPO TECNOLOGÍAPOT. NETA

EXPTE Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Diesel 16 Motor Diésel 1,80 SE 07/102 nov-07 Pendiente de AA y desmantelamiento del grupo Diésel 7 para su instalación

2 Diésel 17 Motor Diésel 1,80 Esta inclido en el Estudio de Impacto Ambiental EIA del Diesel 16

NA

NA NA

GRUPOS EN TRAMITACIÓN

DIA AAI AA APE

2006

AÑO ALTA

2006

NA

PEM PECAN

SISTEMA ELÉCTRICO INSULAR DE EL HIERRO

GRUPOS INSTALADOS

DIA AAI AA APE PEM

AÑO ALTA

PECAN

2009

ANEXO IILISTADO COMPLETO ACTUACIONES PLANIFICADAS POR EL PECAN

ID PECAN 2006

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

1 Gran Canaria Gran Canaria T Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio topología línea 20062 Gran Canaria Gran Canaria T Aldea Blanca Aldea Blanca 66 1 Baja cambio topología línea 20063 Gran Canaria Gran Canaria T Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 20064 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Alta cambio topología línea 2006 Aprovecha Bco. Tir.-Aldea Blanca 66 KV5 Gran Canaria Gran Canaria T Barranco Seco Jinámar 66 1 Baja cambio topología línea 2006 Máxima prioridad6 Gran Canaria Gran Canaria T Barranco Seco Arucas 66 1 Baja cambio topología línea 2006 Máxima prioridad7 Gran Canaria Gran Canaria T Barranco Seco Barranco Seco 66 1 Baja cambio topología línea 2006 Máxima prioridad8 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Barranco Seco 66 2 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Arucas-Jinámar 66 kV9 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Jinámar 66 2 Alta cambio topología línea 2006 Máxima prioridad10 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Barranco Seco 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad11 Gran Canaria Gran Canaria Guía San Mateo 66 1 Repotenciación línea 2006 Máxima prioridad12 Gran Canaria Gran Canaria Guía San Mateo 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad13 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana 220 2 Baja cambio topología línea 2006

14 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea 2006Segundo parque 220 kV condicionado a necesidad de generación

15 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Cinsa 66 1 Baja línea 200616 Gran Canaria Gran Canaria Carrizal Aldea Blanca 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Bco. Tir - Carrizal 66 kV17 Gran Canaria Gran Canaria Carrizal Cinsa 66 1 Alta E/S línea 2006

18 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Repotenciación línea 2006Capacidad mínima necesaria en el tramo subterráneo

19 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 200720 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Lomo Maspalomas 66 2 Baja cambio topología línea 2007

21 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea 2007Máxima prioridad. Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas y Arguineguín-Masplaomas 66 kV

22 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Santa Águeda 66 2 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad

23 Gran Canaria Gran Canaria Lomo Maspalomas Meloneras 66 1 Alta cambio topología línea 2007 Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas 66 kV.

24 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea 2007 Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas 66 kV.

25 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Santa Águeda 66 1 Repotenciación línea 2006Capacidad mínima necesaria en el tramo subterráneo

26 Gran Canaria Gran Canaria Lomo Maspalomas San Agustín 66 1 Baja cambio topología línea 2007 Máxima prioridad27 Gran Canaria Gran Canaria San Agustín Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad28 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Jinámar 66 2 Repotenciación línea 2007 Máxima prioridad29 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Jinámar 66 3 Nueva línea 200730 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana (Apoyo 69) Jinámar 220 1 Baja línea 200731 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana (Apoyo 69) Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Bco.Tir - Jinamar 220 kV 232 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Bco.Tir - Jinamar 220 kV 233 Gran Canaria Gran Canaria Santa Águeda Jinámar 220 1 Alta E/S línea 2007 ??34 Gran Canaria Gran Canaria Santa Águeda Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad35 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad36 Gran Canaria Gran Canaria Guanarteme Jinámar 66 2 Baja línea 200737 Gran Canaria Gran Canaria Guanarteme Lomo del Cardo 66 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Guanarteme-Jinamar 66 kV38 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Jinámar 66 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Guanarteme-Jinamar 66 kV39 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Buenavista 66 2 Baja línea 200740 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Jinámar 66 2 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Buenavista-Jinamar 66 kV41 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista Lomo Apolinario 66 1 Nueva línea 200842 Gran Canaria Gran Canaria Marzagán Cinsa 66 1 Baja cambio topología línea 200843 Gran Canaria Gran Canaria Marzagán Telde 66 1 Alta E/S línea 200844 Gran Canaria Gran Canaria Cinsa Telde 66 1 Alta E/S línea 200845 Gran Canaria Gran Canaria Arinaga Carrizal 66 1 Nueva línea 200846 Gran Canaria Gran Canaria Arinaga Carrizal 66 2 Nueva línea 200847 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 66 1 Baja cambio topología línea 200948 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 220 1 Alta cambio topología línea 200949 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Baja cambio topología línea 200950 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 66 2 Baja cambio topología línea 2009

LISTADO COMPLETO ACTUACIONES PLANIFICADAS POR EL PECANANEXO II

1.- LÍNEAS ELÉCTRICAS

ID PECAN 2006

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

51 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Tirajana Lomo del Cardo 220 1 Alta cambio topología línea 200952 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Buenavista 66 1 Baja cambio topología línea 200953 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Buenavista 66 2 Alta cambio topología línea 200954 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Guanarteme 66 1 Baja cambio topología línea 200955 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Guanarteme 66 2 Alta cambio topología línea 200956 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 66 1 Alta cambio topología línea 200957 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 66 2 Alta cambio topología línea 200958 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Lomo Maspalomas 66 2 Nueva línea 200959 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Lomo Maspalomas 66 3 Nueva línea 200960 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 200961 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 200962 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 200963 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Matorral 66 1 Alta E/S línea 200964 Gran Canaria Gran Canaria Matorral Lomo Maspalomas 66 2 Alta E/S línea 200965 Gran Canaria Gran Canaria Las Palmas GC-Oeste Guanarteme 66 1 Nueva línea 200966 Gran Canaria Gran Canaria Las Palmas GC-Oeste Guanarteme 66 2 Nueva línea 200967 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Lomo del Cardo 220 1 Baja cambio topología línea 201068 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Jinámar 220 1 Repotenciación línea 201069 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 220 1 Repotenciación línea 201070 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana II 220 1 Repotenciación línea 201071 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Repotenciación línea 201072 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista Lomo Apolinario 66 1 Baja cambio topología línea 201073 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista Plaza de la Feria 66 1 Alta E/S línea 201074 Gran Canaria Gran Canaria Plaza de la Feria Lomo Apolinario 66 1 Alta E/S línea 201075 Gran Canaria Gran Canaria Gáldar/Agaete La Aldea 66 1 Nueva línea 201076 Gran Canaria Gran Canaria Gáldar/Agaete La Aldea 66 2 Nueva línea 201077 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Guía 66 1 Repotenciación línea 201178 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Guía 66 2 Nueva línea 201179 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco Seco 66 2 Repotenciación línea 201180 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco Seco 66 3 Repotenciación línea 201181 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Arucas 66 1 Baja cambio topología línea 201182 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 20111 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 1 Nueva línea 2008 Máxima prioridad2 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 2 Nueva línea 2008 Máxima prioridad3 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 1 Baja línea 2007

4 Tenerife Tenerife Candelaria Geneto 66 1 Repotenciación línea 2006Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

5 Tenerife Tenerife Candelaria Geneto 66 2 Repotenciación línea 2006Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

6 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 1 Repotenciación línea 2006Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

7 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 2 Repotenciación línea 2006Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

8 Tenerife Tenerife Candelaria Geneto 66 1 Baja línea 2008Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

9 Tenerife Tenerife Candelaria Geneto 66 2 Baja línea 2008Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

10 Tenerife Tenerife Candelaria Geneto 220 1 Alta línea 200811 Tenerife Tenerife Candelaria Geneto 220 2 Alta línea 200812 Tenerife Tenerife Candelaria Polígono de Güímar 66 2 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Candelaria-Granadilla 66 kV13 Tenerife Tenerife Polígono Guímar Granadilla 66 2 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Candelaria-Granadilla 66 kV14 Tenerife Tenerife Polígono Guímar Granadilla 66 1 Baja línea 200715 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 1 Alta E/S línea 200716 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 1 Alta E/S línea 200717 Tenerife Tenerife Polígono Guímar Granadilla 66 2 Baja línea 200718 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 2 Alta E/S línea 200719 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 2 Alta E/S línea 200720 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 1 Baja cambio tension línea 200821 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 2 Baja cambio tension línea 200822 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 220 1 Alta cambio tension línea 2008

ID PECAN 2006

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

23 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 220 2 Alta cambio tension línea 200824 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 1 Baja línea 200825 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 2 Baja línea 200826 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 1 Baja línea 200827 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 2 Baja línea 200828 Tenerife Tenerife Candelaria Polígono de Güímar 66 1 Nueva línea 200829 Tenerife Tenerife Candelaria Polígono de Güímar 66 2 Nueva línea 200830 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 3 Nueva línea 200831 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 4 Nueva línea 200832 Tenerife Tenerife Chayofa Los Olivos 66 1 Baja línea 200833 Tenerife Tenerife Chayofa Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea 2008 Máxima prioridad34 Tenerife Tenerife Los Vallitos Los Olivos 66 1 Alta E/S línea 2008 Máxima prioridad35 Tenerife Tenerife Chayofa Los Vallitos 66 2 Nueva línea 2008 Máxima prioridad36 Tenerife Tenerife Los Olivos Los Vallitos 66 2 Nueva línea 2008 Máxima prioridad37 Tenerife Tenerife Guía de Isora Los Olivos 66 1 Repotenciación línea 200638 Tenerife Tenerife Guía de Isora Los Olivos 66 2 Nueva línea 200639 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Icod 66 1 Repotenciación línea 2006 Máxima prioridad40 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Icod 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad

41 Tenerife Tenerife Buenos Aires Candelaria 220 1 Alta cambio tensión línea 2008Máxima prioridad. Aprovecha Buenos Aires-Candelaria 66 kV 1

42 Tenerife Tenerife Buenos Aires Candelaria 220 2 Alta cambio tensión línea 2008Máxima prioridad. Aprovecha Buenos Aires-Candelaria 66 kV 2

43 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 2 Baja cambio tension línea 200844 Tenerife Tenerife Granadilla II Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea 200845 Tenerife Tenerife Granadilla Candelaria 220 2 Baja cambio tension línea 200846 Tenerife Tenerife Granadilla II Candelaria 220 1 Alta cambio tensión línea 200847 Tenerife Tenerife Buenos Aires Candelaria 66 1 Baja cambio tension línea 2008 Máxima prioridad48 Tenerife Tenerife Buenos Aires Candelaria 66 2 Baja cambio tension línea 2008 Máxima prioridad49 Tenerife Tenerife Buenos Aires Guajara 66 1 Nueva línea 2006 Máxima prioridad50 Tenerife Tenerife Buenos Aires Guajara 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad51 Tenerife Tenerife Buenos Aires Dique del Este 66 1 Baja línea 200752 Tenerife Tenerife Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 1 Alta E/S línea 200753 Tenerife Tenerife San Telmo (Plaza Europa) Dique del Este 66 1 Alta E/S línea 200754 Tenerife Tenerife Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 2 Nueva línea 200755 Tenerife Tenerife Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja línea 2007 Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV56 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV57 Tenerife Tenerife Guajara Manuel Cruz 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV58 Tenerife Tenerife Dique del Este Geneto 66 1 Baja línea 200659 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 2 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Dique del Este-Geneto 66 kV60 Tenerife Tenerife Guajara Dique del Este 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Dique del Este-Geneto 66 kV61 Tenerife Tenerife Geneto La Laguna_O 66 1 Nueva línea 201062 Tenerife Tenerife La Laguna_O Buenos Aires 66 1 Nueva línea 201063 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Icod 66 2 Baja línea 2006 Máxima prioridad64 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Puerto de la Cruz (Realejos) 66 1 Alta E/S línea 2007 Máxima prioridad65 Tenerife Tenerife Puerto de la Cruz (Realejos) Icod 66 1 Alta E/S línea 2007 Máxima prioridad66 Tenerife Tenerife Dique del Este San Telmo (Plaza Europa) 66 1 Repotenciación línea 2007 Repotenciación sólo del tramo enterrado67 Tenerife Tenerife Los Olivos Los Vallitos 66 3 Nueva línea 200768 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 220 1 Alta cambio tensión línea 200869 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 220 2 Alta cambio tensión línea 200870 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Tacoronte 66 1 Repotenciación línea 200871 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Tacoronte 66 2 Nueva línea 200872 Tenerife Tenerife Tacoronte Geneto 66 2 Nueva línea 200873 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 66 1 Baja línea 200874 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 66 2 Baja línea 200875 Tenerife Tenerife Chayofa Los Vallitos 66 3 Nueva línea 200976 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 3 Nueva línea 200977 Tenerife Tenerife Guajara Dique del Este 66 1 Baja línea 200978 Tenerife Tenerife Manuel Cruz Guajara 66 2 Alta E/S línea 200979 Tenerife Tenerife Manuel Cruz Dique del Este 66 2 Alta E/S línea 200980 Tenerife Tenerife Los Olivos Guía de Isora 66 1 Baja línea 200981 Tenerife Tenerife Los Olivos Adeje_2 66 1 Alta E/S línea 200982 Tenerife Tenerife Adeje_2 Guía de Isora 66 1 Alta E/S línea 200983 Tenerife Tenerife Los Olivos Los Vallitos 66 4 Nueva línea 201084 Tenerife Tenerife Guajara Cruz Chica (San Roque) 66 1 Nueva línea 201085 Tenerife Tenerife Cruz Chica Tacoronte 66 1 Nueva línea 2010

ID PECAN 2006

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

86 Tenerife Tenerife Arona Chayofa 66 1 Baja línea 201087 Tenerife Tenerife Arona Arona_2 66 1 Alta E/S línea 201088 Tenerife Tenerife Arona_2 Chayofa 66 1 Alta E/S línea 201089 Tenerife Tenerife Icod Guía Isora 66 1 Repotenciación línea 201090 Tenerife Tenerife Icod Guía Isora 66 2 Nueva línea 201091 Tenerife Tenerife Granadilla Arona 66 1 Baja línea 201192 Tenerife Tenerife Granadilla San Isidro 66 1 Alta E/S línea 201193 Tenerife Tenerife San Isidro Arona 66 1 Alta E/S línea 20111 Fuerteventura Lanzarote Corralejo Playa Blanca 66 2 Nuevo cable 2006 Máxima prioridad. Cable submarino2 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Repotenciación línea 2007 Máxima prioridad3 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Matas Blancas 66 2 Nueva línea 2007 Máxima prioridad4 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Salinas 66 1 Repotenciación línea 2007 Máxima prioridad5 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Salinas 66 2 Nueva línea 2007 Máxima prioridad6 Fuerteventura Fuerteventura Jandía Matas Blancas 66 1 Nueva línea 20077 Fuerteventura Fuerteventura Jandía Matas Blancas 66 2 Nueva línea 20078 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Corralejo 66 1 Repotenciación línea 20079 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Corralejo 66 2 Nueva línea 200710 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Gran Tarajal 66 1 Baja línea 200811 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Antigua 66 1 Alta E/S línea 200812 Fuerteventura Fuerteventura Antigua Gran Tarajal 66 1 Alta E/S línea 200813 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Gran Tarajal 66 2 Baja línea 200814 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Antigua 66 2 Alta E/S línea 200815 Fuerteventura Fuerteventura Antigua Gran Tarajal 66 2 Alta E/S línea 2008

16 Fuerteventura Fuerteventura Corredor (Norte-Sur) Nueva central 132 Nueva línea 2009Se necesitarían 4 líneas de evacuación de la central a 132 kV

17 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Antigua 66 1 Baja cambio tensión línea 200918 Fuerteventura Fuerteventura Antigua Gran Tarajal 66 1 Baja cambio tensión línea 200919 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Antigua 66 2 Baja cambio tensión línea 200920 Fuerteventura Fuerteventura Antigua Gran Tarajal 66 2 Baja cambio tensión línea 200921 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Antigua 132 1 Alta cambio tensión línea 200922 Fuerteventura Fuerteventura Antigua Gran Tarajal 132 1 Alta cambio tensión línea 200923 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Antigua 132 2 Alta cambio tensión línea 200924 Fuerteventura Fuerteventura Antigua Gran Tarajal 132 2 Alta cambio tensión línea 200925 Lanzarote Lanzarote Mácher Punta Grande 66 1 Nueva línea 2006 Máxima prioridad26 Lanzarote Lanzarote Mácher Punta Grande 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad27 Lanzarote Lanzarote Playa Blanca Mácher 66 1 Repotenciación línea 200728 Lanzarote Lanzarote Playa Blanca Mácher 66 2 Nueva línea 200729 Lanzarote Lanzarote Punta Grande San Bartolomé 66 2 Nueva línea 200930 Lanzarote Fuerteventura Playa Blanca Corralejo 66 3 Nuevo cable 2010 Cable submarino31 Lanzarote Lanzarote Punta Grande Haría/Teguise 66 1 Nueva línea 201132 Lanzarote Lanzarote Punta Grande Haría/Teguise 66 2 Nueva línea 20111 La Palma La Palma Guinchos Mulato 15 1 Baja línea 2007

2 La Palma La Palma Guinchos Mulato 66 1Alta cambio tension línea distribución

2007

3 La Palma La Palma Guinchos Fuencaliente 66 1 Nueva línea 20084 La Palma La Palma Guinchos Fuencaliente 66 2 Nueva línea 20085 La Palma La Palma Guinchos Valle 66 2 Nueva línea 20091 La Gomera La Gomera El Palmar Alajeró 66 1 Nueva línea 20102 La Gomera La Gomera El Palmar Alajeró 66 2 Nueva línea 2010

2.- SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

ID PECAN 2006

ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN CKTFECHA

ALTA/BAJA

OBSERVACIONES

1 Gran Canaria Barranco de Tirajana II Nueva Subestación 220 22062 Gran Canaria Santa Águeda Nueva Subestación 66 2007 Máxima prioridad3 Gran Canaria Santa Águeda Nueva Subestación 220 2007 Máxima prioridad4 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nueva Subestación 66 2007 ADEDC-009-05-055 Gran Canaria Meloneras (Tablero) Nueva Subestación 66 2007 ADEDC-0106 Gran Canaria Arinaga Nueva Subestación 66 20077 Gran Canaria Mogán Nueva Subestación 66 20078 Gran Canaria Galdar / Agaete Nueva Subestación 66 20089 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nueva Subestación 66 2009

10 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nueva Subestación 220 200911 Gran Canaria La Aldea Nueva Subestación 66 2010 Máxima prioridad12 Gran Canaria Plaza de la Feria Nueva Subestación 66 20101 Tenerife Guajara Nueva Subestación 66 2006 ADEDC-0112 Tenerife Granadilla II Nueva Subestación 220 20073 Tenerife Puerto de la Cruz (Realejos) Nueva Subestación 66 2007 Máxima prioridad. ADEDC-0124 Tenerife San Telmo (Plaza Europa) Nueva Subestación 66 20075 Tenerife Geneto Nueva Subestación 220 20086 Tenerife Los Vallitos Nueva Subestación 66 20087 Tenerife Los Vallitos Nueva Subestación 220 2008 Máxima prioridad8 Tenerife Buenos Aires Nueva Subestación 220 2008 Máxima prioridad9 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nueva Subestación 220 2008

10 Tenerife Adeje Nueva Subestación 66 200911 Tenerife Arona_2 Nueva Subestación 66 201012 Tenerife Cruz Chica (S.Roque) Nueva Subestación 66 201013 Tenerife San Isidro Nueva Subestación 66 201114 Tenerife La Laguna_O Nueva Subestación 66 2010, 20111 Fuerteventura Jandía Nueva Subestación 66 2007

2 Fuerteventura Antigua Nueva Subestación 132 2008 Inicialmente se pone en servicio a 66 kV hasta su paso a 132 kV, con trafos con dos primarios de 132 y 66 kV.

3 Fuerteventura Nueva Central Nueva Subestación 132 20094 Fuerteventura Gran Tarajal Nueva Subestación 132 20095 Fuerteventura Salinas Nueva Subestación 132 20096 Lanzarote Haría Nueva Subestación 66 20111 La Palma El Mulato Nueva Subestación 66 20072 La Palma Fuencaliente Nueva Subestación 66 20081 La Gomera Alajeró Nueva Subestación 66 20102 La Gomera El Palmar Nueva Subestación 66 2010

LISTADO COMPLETO ACTUACIONES PLANIFICADAS POR EL PECANANEXO II

3.- TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

ID PECAN 2006

ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN UNIDADRELACION

TRASF.CAPACIDAD

MVA

FECHA ALTA/BAJ

AOBSERVACIONES

1 Gran Canaria Jinámar Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2006 Máxima prioridad2 Gran Canaria Barranco de Tirajana Nuevo Transformador AT3 220/67 125 2006 Máxima prioridad3 Gran Canaria Santa Águeda Nuevo Transformador AT1 220/68 125 2007 Máxima prioridad4 Gran Canaria Santa Águeda Nuevo Transformador AT2 220/69 125 2007 Máxima prioridad5 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nuevo Transformador AT1 220/70 125 20096 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nuevo Transformador AT2 220/71 125 20097 Gran Canaria Santa Águeda Nuevo Transformador AT3 220/72 125 20108 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nuevo Transformador AT3 220/73 125 20111 Tenerife Candelaria Nuevo Transformador AT3 220/74 125 2006 Máxima prioridad2 Tenerife Granadilla Nuevo Transformador AT3 220/75 125 20063 Tenerife Los Vallitos Nuevo Transformador AT1 220/76 125 2008 Máxima prioridad4 Tenerife Los Vallitos Nuevo Transformador AT2 220/77 125 2008 Máxima prioridad5 Tenerife Buenos Aires Nuevo Transformador AT1 220/78 125 2008 Máxima prioridad6 Tenerife Buenos Aires Nuevo Transformador AT2 220/79 125 2008 Máxima prioridad7 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT1 220/80 125 20088 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT2 220/81 125 2008

9 Tenerife Candelaria Baja Transformador AT3 220/82 125 2008 El tercer trafo de Candelaria se desplaza a Geneto

10 Tenerife Geneto Nuevo Transformador AT1 220/83 125 200811 Tenerife Geneto Nuevo Transformador AT2 220/84 125 20081 Fuerteventura Gran Tarajal Nuevo Transformador AT1 132/66 125 20092 Fuerteventura Gran Tarajal Nuevo Transformador AT2 132/67 125 20093 Fuerteventura Salinas Nuevo Transformador AT1 132/68 125 20094 Fuerteventura Salinas Nuevo Transformador AT2 132/69 125 2009

ANEXO IILISTADO COMPLETO ACTUACIONES PLANIFICADAS POR EL PECAN

ANEXO IIILISTADO DE ACTUACIONES ELIMINADAS E INCLUIDAS EN LA PLANIFICACIÓN

ID PECAN ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

7 Gran Canaria Gran Canaria T Barranco Seco Barranco Seco 66 1 Baja cambio topología línea 2006 Máxima prioridad10 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Barranco Seco 66 2 Nueva línea 2006 Máxima prioridad15 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Cinsa 66 1 Baja línea 200616 Gran Canaria Gran Canaria Carrizal Aldea Blanca 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Bco. Tir - Carrizal 66 kV

18 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Repotenciación línea 2006 Capacidad mínima necesaria en el tramo subterráneo

21 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad. Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas y Arguineguín-Masplaomas 66

24 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea 2007 Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas 66 kV.

25 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Santa Águeda 66 1 Repotenciación línea 2006 Capacidad mínima necesaria en el tramo subterráneo

28 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Jinámar 66 2 Repotenciación línea 2007 Máxima prioridad33 Gran Canaria Gran Canaria Santa Águeda Jinámar 220 1 Baja cambio topología línea 200734 Gran Canaria Gran Canaria Santa Águeda Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad35 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Alta cambio topología línea 2007 Máxima prioridad38 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Jinámar 66 1 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Guanarteme-Jinamar 66 kV40 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Jinámar 66 2 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Buenavista-Jinamar 66 kV41 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista Lomo Apolinario 66 1 Nueva línea 200858 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Lomo Maspalomas 66 2 Nueva línea 200959 Gran Canaria Gran Canaria Meloneras Lomo Maspalomas 66 3 Nueva línea 200960 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 200961 Gran Canaria Gran Canaria Lomo del Cardo Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 200962 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 200963 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Matorral 66 1 Alta E/S línea 200964 Gran Canaria Gran Canaria Matorral Lomo Maspalomas 66 2 Alta E/S línea 200967 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Lomo del Cardo 220 1 Baja cambio topología línea 201069 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Lomo del Cardo 220 1 Repotenciación línea 201070 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana II 220 1 Repotenciación línea 201071 Gran Canaria Gran Canaria Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Repotenciación línea 201072 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista Lomo Apolinario 66 1 Baja cambio topología línea 201074 Gran Canaria Gran Canaria Plaza de la Feria Lomo Apolinario 66 1 Alta E/S línea 201081 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Arucas 66 1 Baja cambio topología línea 20111 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 1 Nueva línea 2008 Máxima prioridad2 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 2 Nueva línea 2008 Máxima prioridad3 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 1 Baja línea 2007

6 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 2 Repotenciación línea 2006 Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV

12 Tenerife Tenerife Candelaria Polígono de Güímar 66 2 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Candelaria-Granadilla 66 kV13 Tenerife Tenerife Polígono Guímar Granadilla 66 2 Alta E/S línea 2007 Aprovecha Candelaria-Granadilla 66 kV14 Tenerife Tenerife Polígono Guímar Granadilla 66 1 Baja línea 200715 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 1 Alta E/S línea 200716 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 1 Alta E/S línea 200717 Tenerife Tenerife Polígono Guímar Granadilla 66 2 Baja línea 200718 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 2 Alta E/S línea 200719 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 2 Alta E/S línea 200721 Tenerife Tenerife Candelaria Granadilla 66 2 Baja cambio tension línea 200824 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 1 Baja línea 200825 Tenerife Tenerife Parque eólico Arico Polígono de Güímar 66 2 Baja línea 200826 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 1 Baja línea 200827 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 2 Baja línea 2008

ANEXO III

1.- ACTUACIONES ELIMINADAS DE LA PLANIFICACIÓN

LÍNEAS ELÉCTRICAS

ID PECAN ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

30 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 3 Nueva línea 200831 Tenerife Tenerife Granadilla Parque eólico Arico 66 4 Nueva línea 200843 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 2 Baja cambio tension línea 200851 Tenerife Tenerife Buenos Aires Dique del Este 66 1 Baja línea 200755 Tenerife Tenerife Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja línea 2007 Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV58 Tenerife Tenerife Dique del Este Geneto 66 1 Baja línea 200659 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 2 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Dique del Este-Geneto 66 kV60 Tenerife Tenerife Guajara Dique del Este 66 1 Alta E/S línea 2006 Aprovecha Dique del Este-Geneto 66 kV62 Tenerife Tenerife La Laguna_O Buenos Aires 66 1 Nueva línea 2010

64 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Puerto de la Cruz (Realejos) 66 1 Alta E/S línea 2007 Máxima prioridad

65 Tenerife Tenerife Puerto de la Cruz (Realejos) Icod 66 1 Alta E/S línea 2007 Máxima prioridad

66 Tenerife Tenerife Dique del Este San Telmo (Plaza Europa) 66 1 Repotenciación línea 2007 Repotenciación sólo del tramo enterrado

68 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 220 1 Alta cambio tensión línea 200869 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 220 2 Alta cambio tensión línea 200870 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Tacoronte 66 1 Repotenciación línea 200871 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Tacoronte 66 2 Nueva línea 200872 Tenerife Tenerife Tacoronte Geneto 66 2 Nueva línea 200873 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 66 1 Baja línea 200874 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta la Villa 66 2 Baja línea 200875 Tenerife Tenerife Chayofa Los Vallitos 66 3 Nueva línea 200976 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 3 Nueva línea 200977 Tenerife Tenerife Guajara Dique del Este 66 1 Baja línea 200980 Tenerife Tenerife Los Olivos Guía de Isora 66 1 Baja línea 200981 Tenerife Tenerife Los Olivos Adeje_2 66 1 Alta E/S línea 200982 Tenerife Tenerife Adeje_2 Guía de Isora 66 1 Alta E/S línea 200983 Tenerife Tenerife Los Olivos Los Vallitos 66 4 Nueva línea 201084 Tenerife Tenerife Guajara Cruz Chica (San Roque) 66 1 Nueva línea 201085 Tenerife Tenerife Cruz Chica Tacoronte 66 1 Nueva línea 20101 Fuerteventura Lanzarote Corralejo Playa Blanca 66 2 Nuevo cable 2006 Máxima prioridad. Cable submarino27 Lanzarote Lanzarote Playa Blanca Mácher 66 1 Repotenciación línea 200728 Lanzarote Lanzarote Playa Blanca Mácher 66 2 Nueva línea 20075 La Palma La Palma Guinchos Valle 66 2 Nueva línea 2009

ID PLANIF 2008-2016

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

2 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea 20076 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Alta cambio topología línea 2007

9 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar La Paterna (Lomo Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007

11 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar La Paterna (Lomo Cardo) 66 2 Alta E/S línea 2007 Preparada para 220 kV

12 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista La Paterna (Lomo Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007

19 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Barranco Seco 66 1 Alta cambio topología línea 2008 Necesidad 2007. Se deshace T y repotencia a 80 MVA. Máxima prioridad

20 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Jinamar 66 1 Nueva Línea 2008 Necesidad 2007. Máxima prioridad23 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar San Mateo 66 2 Nueva Línea 2008 Necesidad 2007. Maxima prioridad24 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio topologia línea 200825 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Cinsa 66 1 Baja cambio topologia línea 200826 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Alta cambio topología línea 200827 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Baja Línea 2008 Necesidad 200728 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Alta E/S línea 2008 Necesidad 200730 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Baja Línea 2008 Necesidad 200731 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea 2008 Necesidad 200732 Gran Canaria Gran Canaria El Tablero (Meloneras) Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea 2008 Necesidad 200737 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Santa Águeda 66 2 Repotenciación Línea 2008 Necesidad 200738 Gran Canaria Gran Canaria San Agustín Santa Águeda 66 1 Repotenciación Línea 2008 Necesidad 200740 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Jinamar 220 1 Alta cambio topología línea 2008 Necesidad 200742 Gran Canaria Gran Canaria Santa Agueda Lomo Maspalomas 66 1 Nueva Línea 200843 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar II P.M. Jinamar 66 1 Nueva Línea 200844 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar II P.M. Jinamar 66 2 Nueva Línea 200845 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana San Agustín 66 1 Baja Línea 200846 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Alta E/S línea 200847 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca San Agustín 66 1 Alta E/S línea 200848 Gran Canaria Gran Canaria Lomo Maspalomas Matorral 66 1 Baja Línea 200849 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Matorral 66 1 Alta E/S línea 200850 Gran Canaria Gran Canaria Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea 200851 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Matorral 66 2 Nueva Línea 2008

52 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista La Paterna (Lomo Cardo) 66 3 Nueva Línea 2008

53 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Jinamar 66 1 Repotenciación Línea 2009 Necesidad 2007, Máxima prioridad54 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Jinamar 66 1 Baja Línea 2009 Necesidad 2007, Máxima prioridad56 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Jinamar 66 2 Alta E/S línea 2009 Necesidad 2007, Máxima prioridad58 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar Santa Águeda 220 1 Baja cambio topologia línea 2009 Necesidad 200861 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Mogán 66 1 Nueva Línea 200962 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Mogán 66 2 Nueva Línea 200963 Gran Canaria Gran Canaria Arinaga Barranco de Tirajana 66 1 Nueva Línea 200964 Gran Canaria Gran Canaria Arinaga Barranco de Tirajana 66 2 Nueva Línea 200965 Gran Canaria Gran Canaria Guía Galdar/Agaete 66 1 Nueva Línea 200966 Gran Canaria Gran Canaria Guía Galdar/Agaete 66 2 Nueva Línea 200981 Gran Canaria Gran Canaria Guanarteme Muelle Grande 66 1 Repotenciación de línea 200984 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Carrizal 66 1 Repotenciación de línea 201085 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Repotenciación de línea 201086 Gran Canaria Gran Canaria Carrizal Cinsa 66 1 Repotenciación de línea 201087 Gran Canaria Gran Canaria Carrizal Telde 66 1 Repotenciación de línea 201088 Gran Canaria Gran Canaria Cinsa Telde 66 1 Repotenciación de línea 2010

89 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar Barranco de Tirajana II 220 2 Nueva Línea 2010 Necesaria en función de la generación exisitente en el norte de la isla

2.- ACTUACIONES INCORPORADAS EN LA PLANIFICACIÓN

LÍNEAS ELÉCTRICAS

ID PLANIF 2008-2016

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

90 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar Barranco de Tirajana 220 1 Nueva Línea 2010 Necesaria en función de la generación exisitente en el norte de la isla

91 Gran Canaria Gran Canaria B. Tirajana - S. Águeda Nueva central Sur GC 220 Nueva Línea 2010 Doble circuito condicionado por el acceso de generación

92 Gran Canaria Gran Canaria La Paterna (Lomo Cardó) Las Palmas Oeste 66 1 Nueva Línea 2010 Necesidad 2009

96 Gran Canaria Gran Canaria La Paterna (Lomo Cardó) Las Palmas Oeste 66 2 Nueva Línea 2012

98 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista La Paterna (Lomo Cardo) 66 3 Baja línea 2012

100 Gran Canaria Gran Canaria Plaza la Feria La Paterna (Lomo Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2012

101 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Barranco Seco 66 2 Baja Línea 2012103 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Las Palmas Oeste 66 1 Alta E/S línea 2012104 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista El Cebadal 66 1 Nueva Línea 2012105 Gran Canaria Gran Canaria El Cebadal Guanarteme 66 2 Nueva Línea 2012106 Gran Canaria Gran Canaria Buenavista Muelle Grande 66 1 Repotenciación Línea 2012109 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Baja línea 2014110 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana Matorral 66 3 Alta E/S línea 2014111 Gran Canaria Gran Canaria Matorral Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea 2014112 Gran Canaria Gran Canaria Santa Agueda Lomo Maspalomas 66 2 Nueva Línea 2014113 Gran Canaria Gran Canaria Arguineguín Santa Águeda 66 3 Nueva Línea 2014

116 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar La Paterna (Lomo Cardo) 66 1 Baja cambio topologia línea 2014

117 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar La Paterna (Lomo Cardo) 66 2 Baja cambio topologia línea 2014

118 Gran Canaria Gran Canaria La Paterna (Lomo Cardo) Las Palmas Oeste 66 1 Baja cambio topologia línea 2014

119 Gran Canaria Gran Canaria La Paterna (Lomo Cardo) Las Palmas Oeste 66 2 Baja cambio topologia línea 2014

120 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar Barranco de Tirajana II 220 2 Baja cambio topologia línea 2014121 Gran Canaria Gran Canaria Jinamar Las Palmas Oeste 220 1 Alta cambio topología línea 2014122 Gran Canaria Gran Canaria Barranco de Tirajana II Las Palmas Oeste 220 1 Alta cambio topología línea 2014123 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Barranco Seco 66 1 Baja línea 2014124 Gran Canaria Gran Canaria Barranco Seco Las Palmas Oeste 66 2 Alta E/S línea 2014125 Gran Canaria Gran Canaria Arucas Las Palmas Oeste 66 2 Alta E/S línea 2014126 Gran Canaria Gran Canaria Marzagán P.M. Jinamar 66 1 Nueva Línea 2014127 Gran Canaria Gran Canaria Marzagán P.M. Jinamar 66 2 Nueva Línea 2014128 Gran Canaria Gran Canaria Arucas-Guía Nueva central Sur GC 66 Nueva Línea 2015129 Gran Canaria Gran Canaria La Aldea Mogán 66 1 Nueva Línea 2015130 Gran Canaria Gran Canaria La Aldea Mogán 66 2 Nueva Línea 20155 Tenerife Tenerife Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja E/S Línea 2007

8 Tenerife Tenerife Buenos Aires Candelaria 66 1 Repotenciación Línea 2007 Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

9 Tenerife Tenerife Buenos Aires Candelaria 66 2 Repotenciación Línea 2007 Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV.

12 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta Villa 66 1 Repotenciación Línea 2008Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

13 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta Villa 66 2 Repotenciación Línea 2008Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

15 Tenerife Tenerife Candelaria Poligono e Güimar 66 1 Repotenciación Línea 2008Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

16 Tenerife Tenerife Granadilla Poligono e Güimar 66 1 Repotenciación Línea 2008Necesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

ID PLANIF 2008-2016

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

17 Tenerife Tenerife Granadilla Los Olivos 66 1 Baja cambio de tensión línea 2008 Línea puesta n servicio transitoriamente hasta la puesta en servicio de Los Vallitos 220/66kV.

18 Tenerife Tenerife Granadilla Chayofa 66 1 Baja cambio de tensión línea 2008 Línea puesta n servicio transitoriamente hasta la puesta en servicio de Los Vallitos 220/66kV.

19 Tenerife Tenerife Chayofa Los Olivos 66 1 Alta cambio topología línea 200820 Tenerife Tenerife Granadilla Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea 2008 Máxima prioridad34 Tenerife Tenerife Granadilla Candelaria 220 1 Baja cambio topologia línea 2008

37 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta de la Villa 66 1 Baja línea cambio tensión 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

38 Tenerife Tenerife Candelaria Cuesta de la Villa 66 2 Baja línea cambio tensión 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

39 Tenerife Tenerife Candelaria Farrobillo 220 1 Alta cambio tensión línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

40 Tenerife Tenerife Candelaria Farrobillo 220 2 Alta cambio tensión línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

41 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Farrobillo 66 1 Nueva Línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

42 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Farrobillo 66 2 Nueva Línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

43 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Icod 66 1 Baja línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

45 Tenerife Tenerife Farrobillo Icod 66 1 Alta cambio topología línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

46 Tenerife Tenerife Farrobillo Icod 66 2 Alta cambio topología línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

47 Tenerife Tenerife Cuesta la Villa Tacoronte 66 1 Baja línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

48 Tenerife Tenerife Farrobillo Tacoronte 66 1 Alta cambio topología línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

49 Tenerife Tenerife Farrobillo Tacoronte 66 2 Nueva Línea 2009 Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV.

50 Tenerife Tenerife Buenos Aires Dique del Este 66 1 Baja E/S Línea 200954 Tenerife Tenerife Farrobillo Icod 66 2 Baja E/S Línea 200955 Tenerife Tenerife Farrobillo Los Realejos 66 1 Alta E/S línea 200956 Tenerife Tenerife Los Realejos Icod 66 1 Alta E/S línea 2009

57 Tenerife Tenerife Candelaria - Granadilla Evacuación R.Especial 220 Nueva Línea 2010 Dependiente de la materialización de solicitudes de acceso

58 Tenerife Tenerife Guajara Dique del Este 66 1 Baja E/S Línea 2010

62 Tenerife Tenerife Candelaria Polígono de Güimar 66 1 Baja cambio de tensión y topología 2010

63 Tenerife Tenerife Granadilla Polígono de Güimar 66 1 Baja cambio de tensión y topología 2010

64 Tenerife Tenerife P.E. Arico T. Arico 66 1 Baja cambio de tensión y topología 2010

69 Tenerife Tenerife Granadilla P.E. Arico 66 1 Nueva Línea 201070 Tenerife Tenerife Granadilla P.E. Arico 66 2 Nueva Línea 201075 Tenerife Tenerife Geneto Cruz Chica (S.Roque) 66 1 Nueva Línea 201276 Tenerife Tenerife Cruz Chica (S.Roque) Tacoronte 66 1 Nueva Línea 201279 Tenerife Tenerife Chayofa Los Vallitos 66 3 Nueva Línea 201283 Tenerife Tenerife Polígono de Granadilla San Isidro 66 1 Nueva Línea 201284 Tenerife Tenerife Polígono de Granadilla San Isidro 66 2 Nueva Línea 201288 Tenerife Tenerife Chayofa Los Vallitos 66 2 Baja E/S Línea 201289 Tenerife Tenerife Chayofa Adeje 66 1 Alta E/S línea 201290 Tenerife Tenerife Adeje Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea 2012

91 Tenerife Tenerife Nueva central capital San Telmo-Dique del Este 66 Nueva Línea 2012 Condicionado al acceso de generación

93 Tenerife Tenerife La Laguna_O Guajara 66 1 Nueva Línea 2014

ID PLANIF 2008-2016

ISLA ORIGEN ISLA FINAL SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

94 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 1 Baja cambio topologia línea 201495 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 2 Baja cambio topologia línea 201496 Tenerife Tenerife Guajara Manuel Cruz 66 1 Baja cambio topologia línea 201497 Tenerife Tenerife Guajara Manuel Cruz 66 2 Baja cambio topologia línea 201498 Tenerife Tenerife Geneto Manuel Cruz 66 1 Alta cambio topología línea 201499 Tenerife Tenerife Geneto Manuel Cruz 66 2 Alta cambio topología línea 2014

100 Tenerife Tenerife Geneto Guajara 66 1 Nueva Línea 2014

101 Tenerife Tenerife Dique del Este San Telmo (Plaza Europa) 66 2 Nueva Línea 2014

102 Tenerife Tenerife Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 3 Nueva Línea 2014

103 Tenerife Tenerife Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja cambio topologia línea 2014104 Tenerife Tenerife Manuel Cruz Dique + 66 1 Baja cambio topologia línea 2014105 Tenerife Tenerife Geneto Ballester 66 1 Alta cambio topología línea 2014106 Tenerife Tenerife Ballester Dique del Este 66 1 Alta cambio topología línea 2014107 Tenerife Tenerife Icod Guia de Isora 66 1 Baja E/S Línea 2014108 Tenerife Tenerife Icod Teno 66 1 Alta E/S línea 2014109 Tenerife Tenerife Teno Guia de Isora 66 1 Alta E/S línea 2014110 Tenerife Tenerife Los Olivos Guia de Isora 66 1 Baja E/S Línea 2015111 Tenerife Tenerife Los Olivos Trolla 66 1 Alta E/S línea 2015112 Tenerife Tenerife Trolla Guia de Isora 66 1 Alta E/S línea 2015113 Tenerife Tenerife Nueva central capital Farrobilo-P. Cruz 66 Nueva Línea 2015 Condicionado al acceso de generación114 Tenerife Tenerife Los Olivos Los Vallitos 220 1 Nueva Línea 2015115 Tenerife Tenerife Los Olivos Los Vallitos 220 2 Nueva Línea 201524 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Baja cambio tensión línea 201425 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Matas Blancas 66 2 Baja cambio tensión línea 201426 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Matas Blancas 132 1 Alta cambio tensión línea 201427 Fuerteventura Fuerteventura Gran Tarajal Matas Blancas 132 2 Alta cambio tensión línea 201428 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Corralejo 66 1 Baja cambio tensión línea 201529 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Corralejo 66 2 Baja cambio tensión línea 201530 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Corralejo 132 1 Alta cambio tensión línea 201531 Fuerteventura Fuerteventura Salinas Corralejo 132 2 Alta cambio tensión línea 20153 Lanzarote Lanzarote Macher Playa Blanca 66 1 Repotenciación de línea 2009 Necesidad 2007. Preparada para 132 kV4 Lanzarote Lanzarote Macher Playa Blanca 66 2 Nueva Línea 2009 Necesidad 2007. Preparada para 132 kV9 Lanzarote Lanzarote Macher Playa Blanca 66 2 Baja línea 2012 Preparada para 132 kV10 Lanzarote Lanzarote Macher Matagorda 66 1 Alta E/S línea 2012 Preparada para 132 kV11 Lanzarote Lanzarote Matagorda Playa Blanca 66 1 Alta E/S línea 2012 Preparada para 132 kV

12 Lanzarote Lanzarote Corredor (Norte-Sur) Nueva central 132 Nueva Línea 2012 Maxima prioridad. Cuadruple circuito de 132 kV condicionado al acceso de generación

13 Lanzarote Lanzarote Macher Playa Blanca 66 1 Baja cambio tensión línea 201414 Lanzarote Lanzarote Macher Matagorda 66 1 Baja cambio tensión línea 201415 Lanzarote Lanzarote Matagorda Playa Blanca 66 1 Baja cambio tensión línea 201416 Lanzarote Lanzarote Macher Playa Blanca 66 1 Alta cambio tensión línea 201417 Lanzarote Lanzarote Macher Matagorda 66 1 Alta cambio tensión línea 201418 Lanzarote Lanzarote Matagorda Playa Blanca 66 1 Alta cambio tensión línea 201419 Lanzarote Fuerteventura Playa Blanca Corralejo 66 2 Baja cambio tensión línea 2015 Cable submarino. Preparado para 132 kV20 Lanzarote Fuerteventura Playa Blanca Corralejo 132 2 Alta cambio tensión línea 2015 Cable submarino1 La Palma La Palma Guinchos Valle 66 2 Nueva Línea 20095 La Palma La Palma Guinchos Fuencaliente 66 2 Nueva Línea 2012 Depende de la instalación eólica

ID PLANIF 2008-2016

ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN TENSIÓNFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

6 Gran Canaria P.M. Jinámar Nueva subestación 66 2008

7 Gran Canaria Jinamar II Nueva subestación 66 2008 Ampliación de barras de Jinámar. En 2012 es necesaria separación por elevada Icc en Jinámar

13 Gran Canaria Nueva Central Sur GC Nueva subestación 220 2010 Condicionado al acceso de generación14 Gran Canaria Lomo Maspalomas Renovación subestacion 66 201115 Gran Canaria Arucas Renovación subestacion 66 201116 Gran Canaria Guía Renovación subestacion 66 201118 Gran Canaria El Cebadal Nueva subestación 66 201219 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nueva subestación 220 2014

21 Gran Canaria Nueva Central Norte GC Nueva subestación 66 2015 Preparada 220 kV. Condicionado al acceso de generación

9 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nueva subestación 66 2009

10 Tenerife Evacuación de R. Especial Nueva subestación 220 2010 Dependiente de la materialización de solicitudes de acceso

11 Tenerife Chayofa Renovación subestacion 66 201116 Tenerife Adeje Nueva subestación 66 201218 Tenerife Balleter Nueva subestación 66 201419 Tenerife Troya (Adeje II) Nueva subestación 66 201520 Tenerife Nueva central capital Nueva subestación 66 2012 Condicionado al acceso de generación21 Tenerife Teno Nueva subestacion 66 201422 Tenerife Nueva central norte Nueva subestacion 66 2015 Condicionado al acceso de generación23 Tenerife Los Olivos Nueva subestación 220 20156 Fuerteventura Matas Blancas Nueva subestación 132 20147 Fuerteventura Corralejo Nueva subestación 132 20158 Lanzarote Macher Renovación subestacion 66 20119 Lanzarote Matagorda Nueva subestación 66 2012 Preparada para 132 kV

10 Lanzarote Nueva Central Nueva subestación 132 2012 Maxima prioridad. Condicionado al acceso de generación

11 Lanzarote Macher Nueva subestación 132 201412 Lanzarote Playa Blanca Nueva subestación 132 201413 Lanzarote Matagorda Nueva subestación 132 2014

1.- ACTUACIONES INCORPORADAS DE LA PLANIFICACIÓN

SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

ANEXO III

ID PECAN 2006

ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN UNIDADRELACION

TRASF.CAPACIDAD

MVAFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

1 Gran Canaria Jinámar Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2006 Máxima prioridad

9 Tenerife Candelaria Baja Transformador AT3 220/66 125 2008 El tercer trafo de Candelaria se desplaza a Geneto

ID PLANIF 2008-2016

ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN UNIDADRELACION

TRASF.CAPACIDAD

MVAFECHA

ALTA/BAJAOBSERVACIONES

4 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardó) Nuevo Transformador AT1 220/66 125 20097 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nuevo Transformador AT1 220/66 125 20148 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nuevo Transformador AT2 220/66 125 2014

3 Tenerife Granadilla Baja transformador cambio de ubicación AT3 220/66 125 2008 Cambio a Granadilla II

4 Tenerife Granadilla II Alta transformador cambio ubicación AT3 220/66 125 2008

9 Tenerife Bueno Aires Nuevo Transformador AT3 220/66 125 200810 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT1 220/66 125 200911 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT2 220/66 125 2009

12 Tenerife Granadilla II Baja transformador cambio de ubicación AT3 220/66 125 2010

Dependiendo de las necesidades de transformación por evolución de la demanda se lleva a Los Vallitos o a Los Olivos

13 Tenerife Los Vallitos Alta transformador cambio ubicación AT3 220/66 125 2010 O viene de Granadilla o es transformador nuevo

16 Geneto Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2015

17 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2015 Necesita reconfirmación en caso de construcción de la nueva central norte

18 Tenerife Los Olivos Nuevo Transformador AT1 220/66 125 2015 Posible reutilización de transformador proviniente de Granadilla o Los Vallitos

19 Tenerife Los Olivos Nuevo Transformador AT2 220/66 125 2015 Posible reutilización de transformador proviniente de Granadilla o Los Vallitos

5 Fuerteventura Matas Blancas Nuevo Transformador AT1 132/66 70 20146 Fuerteventura Matas Blancas Nuevo Transformador AT2 132/66 70 20147 Fuerteventura Salinas Nuevo Transformador AT3 132/66 125 20158 Fuerteventura Corralejo Nuevo Transformador AT1 132/66 70 20159 Fuerteventura Corralejo Nuevo Transformador AT2 132/66 70 2015

10 Lanzarote Macher Nuevo Transformador AT1 132/66 70 201411 Lanzarote Macher Nuevo Transformador AT2 132/66 70 201412 Lanzarote Playa Blanca Nuevo Transformador AT1 132/66 70 201413 Lanzarote Playa Blanca Nuevo Transformador AT2 132/66 70 201414 Lanzarote Matagorda Nuevo Transformador AT1 132/66 70 201415 Lanzarote Matagorda Nuevo Transformador AT2 132/66 70 2014

2.- ACTUACIONES INCORPORADAS DE LA PLANIFICACIÓN

1.- ACTUACIONES ELIMINADAS DE LA PLANIFICACIÓN

TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

ANEXO III

ANEXO IV LISTADO COMPLETO DE LAS ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 GRAN CANARIA Jinámar Barranco de Tirajana 220 2 Baja cambio topología línea 2007 20062 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea 2007

3 GRAN CANARIA Jinámar Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea Segundo parque 220 kV condicionado a necesidad de generación 2007 2006

4 GRAN CANARIA Arguineguín Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 2007 2007

5 GRAN CANARIA Lomo Maspalomas El Tablero (Meloneras) 66 1 Alta cambio topología línea Aprovecha Arquineguín-L.Maspalomas 66 kV. 2007 2007

6 GRAN CANARIA Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Alta cambio topología línea 2007 20077 GRAN CANARIA Guanarteme Jinámar 66 2 Baja línea 2007 20078 GRAN CANARIA Guanarteme La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea Aprovecha Guanarteme-Jinamar 66 kV 2007 20079 GRAN CANARIA Jinamar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007 200710 GRAN CANARIA Jinámar Buenavista 66 2 Baja línea 2007 200711 GRAN CANARIA Jinamar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Alta E/S línea Preparada para 220 kV 2007 200712 GRAN CANARIA Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2007 200713 GRAN CANARIA T Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio topología línea 2008 200514 GRAN CANARIA T Aldea Blanca Aldea Blanca 66 1 Baja cambio topología línea 2008 200515 GRAN CANARIA T Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea 2008 200516 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Alta cambio topología línea Aprovecha Bco. Tir.-Aldea Blanca 66 KV 2008 200517 GRAN CANARIA T Barranco Seco Arucas 66 1 Baja cambio topología línea Máxima prioridad 2008 200618 GRAN CANARIA T Barranco Seco Jinámar 66 1 Baja cambio topología línea Máxima prioridad 2008 2006

19 GRAN CANARIA Arucas Barranco Seco 66 1 Alta cambio topología línea Necesidad 2007. Se deshace T y repotencia a 80 MVA. Máxima prioridad 2008 2006

20 GRAN CANARIA Arucas Jinamar 66 1 Nueva Línea Necesidad 2007. Máxima prioridad 2008 200621 GRAN CANARIA Guía San Mateo 66 1 Repotenciación línea Máxima prioridad 2008 200622 GRAN CANARIA Guía San Mateo 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2008 200623 GRAN CANARIA Jinamar San Mateo 66 2 Nueva Línea Necesidad 2007. Maxima prioridad 200824 GRAN CANARIA Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio topologia línea 200825 GRAN CANARIA Aldea Blanca Cinsa 66 1 Baja cambio topologia línea 200826 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Alta cambio topología línea 200827 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Baja Línea Necesidad 2007 2008 200628 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Alta E/S línea Necesidad 2007 2008 200629 GRAN CANARIA Carrizal Cinsa 66 1 Alta E/S línea 2008 200630 GRAN CANARIA Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Baja Línea Necesidad 2007 2008 200731 GRAN CANARIA Arguineguín Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea Necesidad 2007 2008 200732 GRAN CANARIA El Tablero (Meloneras) Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea Necesidad 2007 2008 200733 GRAN CANARIA Arguineguín Lomo Maspalomas 66 2 Baja cambio topología línea 2008 200734 GRAN CANARIA Lomo Maspalomas San Agustín 66 1 Baja cambio topología línea Máxima prioridad 2008 200735 GRAN CANARIA Arguineguín Santa Águeda 66 2 Alta cambio topología línea Máxima prioridad 2008 200736 GRAN CANARIA San Agustín Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea Máxima prioridad 2008 200737 GRAN CANARIA Arguineguín Santa Águeda 66 2 Repotenciación Línea Necesidad 2007 2008 200738 GRAN CANARIA San Agustín Santa Águeda 66 1 Repotenciación Línea Necesidad 2007 2008 2007

39 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana (Apoyo 69) Jinámar 220 1 Baja línea 2008 2007

40 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Jinamar 220 1 Alta cambio topología línea Necesidad 2007 2008 200741 GRAN CANARIA Jinámar Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea Aprovecha Bco.Tir - Jinamar 220 kV 2 2008 200742 GRAN CANARIA Santa Agueda Lomo Maspalomas 66 1 Nueva Línea 200843 GRAN CANARIA Jinamar II P.M. Jinamar 66 1 Nueva Línea 2008

ANEXO IV LISTADO COMPLETO ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO

1.- LÍNEAS ELÉCTRICAS

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

44 GRAN CANARIA Jinamar II P.M. Jinamar 66 2 Nueva Línea 200845 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana San Agustín 66 1 Baja Línea 200846 GRAN CANARIA Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Alta E/S línea 200847 GRAN CANARIA Aldea Blanca San Agustín 66 1 Alta E/S línea 200848 GRAN CANARIA Lomo Maspalomas Matorral 66 1 Baja Línea 200849 GRAN CANARIA Aldea Blanca Matorral 66 1 Alta E/S línea 200850 GRAN CANARIA Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea 200851 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Matorral 66 2 Nueva Línea 2008 200752 GRAN CANARIA Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 3 Nueva Línea 200853 GRAN CANARIA Barranco Seco Jinamar 66 1 Repotenciación Línea Necesidad 2007, Máxima prioridad 2009 200754 GRAN CANARIA Arucas Jinamar 66 1 Baja Línea Necesidad 2007, Máxima prioridad 2009 200655 GRAN CANARIA Arucas Barranco Seco 66 2 Alta E/S línea Aprovecha Arucas-Jinámar 66 kV 2009 200656 GRAN CANARIA Barranco Seco Jinamar 66 2 Alta E/S línea Necesidad 2007, Máxima prioridad 2009 200657 GRAN CANARIA Barranco Seco Jinámar 66 3 Nueva línea 2009 200758 GRAN CANARIA Jinamar Santa Águeda 220 1 Baja cambio topologia línea Necesidad 2008 2009 2007

59 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana (Apoyo 69) Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea Aprovecha Bco.Tir - Jinamar 220 kV 2 2009 2007

60 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Jinámar 220 1 Alta cambio topología línea 2009 200761 GRAN CANARIA Arguineguín Mogán 66 1 Nueva Línea 2009 200762 GRAN CANARIA Arguineguín Mogán 66 2 Nueva Línea 2009 200763 GRAN CANARIA Arinaga Barranco de Tirajana 66 1 Nueva Línea 2009 200764 GRAN CANARIA Arinaga Barranco de Tirajana 66 2 Nueva Línea 2009 200765 GRAN CANARIA Guía Galdar/Agaete 66 1 Nueva Línea 2009 200866 GRAN CANARIA Guía Galdar/Agaete 66 2 Nueva Línea 2009 200867 GRAN CANARIA Marzagán Cinsa 66 1 Baja cambio topología línea 2009 200868 GRAN CANARIA Marzagán Telde 66 1 Alta E/S línea 2009 200869 GRAN CANARIA Cinsa Telde 66 1 Alta E/S línea 2009 200870 GRAN CANARIA Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Baja cambio tensión línea 2009 200971 GRAN CANARIA Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 220 1 Alta cambio tensión línea 2009 200972 GRAN CANARIA Jinámar Barranco de Tirajana 220 1 Baja cambio topología línea 2009 200973 GRAN CANARIA Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Baja cambio tensión línea 2009 200974 GRAN CANARIA Barranco Tirajana La Paterna (Lomo del Cardo) 220 1 Alta cambio topología línea 2009 200975 GRAN CANARIA Jinámar Buenavista 66 1 Baja cambio topología línea 2009 200976 GRAN CANARIA Jinámar Guanarteme 66 1 Baja cambio topología línea 2009 200977 GRAN CANARIA La Paterna (Lomo del Cardo) Buenavista 66 2 Alta cambio topología línea 2009 200978 GRAN CANARIA La Paterna (Lomo del Cardo) Guanarteme 66 2 Alta cambio topología línea 2009 200979 GRAN CANARIA Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta cambio topología línea 2009 200980 GRAN CANARIA Jinámar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Alta cambio topología línea 2009 200981 GRAN CANARIA Guanarteme Muelle Grande 66 1 Repotenciación de línea 200982 GRAN CANARIA Jinámar Barranco Seco 66 2 Repotenciación línea 2009 201183 GRAN CANARIA Jinámar Barranco Seco 66 3 Repotenciación línea 2009 201184 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Carrizal 66 1 Repotenciación de línea 201085 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Repotenciación de línea 201086 GRAN CANARIA Carrizal Cinsa 66 1 Repotenciación de línea 201087 GRAN CANARIA Carrizal Telde 66 1 Repotenciación de línea 201088 GRAN CANARIA Cinsa Telde 66 1 Repotenciación de línea 2010

89 GRAN CANARIA Jinamar Barranco de Tirajana II 220 2 Nueva Línea Necesaria en función de la generación exisitente en el norte de la isla 2010

90 GRAN CANARIA Jinamar Barranco de Tirajana 220 1 Nueva Línea Necesaria en función de la generación exisitente en el norte de la isla 2010

91 GRAN CANARIA B. Tirajana - S. Águeda Nueva central Sur GC 220 Nueva Línea Doble circuito condicionado por el acceso de generación 2010

92 GRAN CANARIA La Paterna (Lomo del Cardo) Las Palmas Oeste 66 1 Nueva Línea Necesidad 2009 2010 2009

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

93 GRAN CANARIA Las Palmas GC-Oeste Guanarteme 66 1 Nueva línea 2010 200994 GRAN CANARIA Arucas Guía 66 1 Repotenciación línea 2011 201195 GRAN CANARIA Arucas Guía 66 2 Nueva línea 2011 201196 GRAN CANARIA La Paterna (Lomo del Cardo) Las Palmas Oeste 66 2 Nueva Línea 2012 200997 GRAN CANARIA Las Palmas GC-Oeste Guanarteme 66 2 Nueva línea 2012 200998 GRAN CANARIA Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 3 Baja línea 201299 GRAN CANARIA Buenavista Plaza de la Feria 66 1 Alta E/S línea 2012 2010

100 GRAN CANARIA Plaza la Feria La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea 2012101 GRAN CANARIA Arucas Barranco Seco 66 2 Baja Línea 2012 2011102 GRAN CANARIA Barranco Seco Las Palmas GC-Oeste 66 1 Alta E/S línea 2012 2011103 GRAN CANARIA Arucas Las Palmas Oeste 66 1 Alta E/S línea 2012 2011104 GRAN CANARIA Buenavista El Cebadal 66 1 Nueva Línea 2012105 GRAN CANARIA El Cebadal Guanarteme 66 2 Nueva Línea 2012106 GRAN CANARIA Buenavista Muelle Grande 66 1 Repotenciación Línea 2012107 GRAN CANARIA Arinaga Carrizal 66 1 Nueva línea 2013 2008108 GRAN CANARIA Arinaga Carrizal 66 2 Nueva línea 2013 2008109 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Lomo Maspalomas 66 1 Baja línea 2014 2009110 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana Matorral 66 3 Alta E/S línea 2014 2009111 GRAN CANARIA Matorral Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea 2014 2009112 GRAN CANARIA Santa Agueda Lomo Maspalomas 66 2 Nueva Línea 2014113 GRAN CANARIA Arguineguín Santa Águeda 66 3 Nueva Línea 2014114 GRAN CANARIA Gáldar/Agaete La Aldea 66 1 Nueva línea 2014 2010115 GRAN CANARIA Gáldar/Agaete La Aldea 66 2 Nueva línea 2014 2010116 GRAN CANARIA Jinamar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Baja cambio topologia línea 2014117 GRAN CANARIA Jinamar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Baja cambio topologia línea 2014118 GRAN CANARIA La Paterna (Lomo del Cardo) Las Palmas Oeste 66 1 Baja cambio topologia línea 2014119 GRAN CANARIA La Paterna (Lomo del Cardo) Las Palmas Oeste 66 2 Baja cambio topologia línea 2014120 GRAN CANARIA Jinamar Barranco de Tirajana II 220 2 Baja cambio topologia línea 2014121 GRAN CANARIA Jinamar Las Palmas Oeste 220 1 Alta cambio topología línea 2014122 GRAN CANARIA Barranco de Tirajana II Las Palmas Oeste 220 1 Alta cambio topología línea 2014123 GRAN CANARIA Arucas Barranco Seco 66 1 Baja línea 2014124 GRAN CANARIA Barranco Seco Las Palmas Oeste 66 2 Alta E/S línea 2014125 GRAN CANARIA Arucas Las Palmas Oeste 66 2 Alta E/S línea 2014126 GRAN CANARIA Marzagán P.M. Jinamar 66 1 Nueva Línea 2014127 GRAN CANARIA Marzagán P.M. Jinamar 66 2 Nueva Línea 2014128 GRAN CANARIA Arucas-Guía Nueva central Sur GC 66 Nueva Línea 2015129 GRAN CANARIA La Aldea Mogán 66 1 Nueva Línea 2015 2011130 GRAN CANARIA La Aldea Mogán 66 2 Nueva Línea 2015 2011

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 TENERIFE Cuesta la Villa Icod 66 1 Repotenciación línea Máxima prioridad 2007 20052 TENERIFE Cuesta la Villa Icod 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2007 20053 TENERIFE Buenos Aires Guajara 66 1 Nueva línea Máxima prioridad 2007 2006

4 TENERIFE Buenos Aires Guajara 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2007 2006

5 TENERIFE Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja E/S Línea 2007 2006

6 TENERIFE Geneto Guajara 66 1 Alta E/S línea Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV 2007 2006

7 TENERIFE Guajara Manuel Cruz 66 1 Alta E/S línea Aprovecha Candelaria-M.Cruz 66 kV 2007 2006

8 TENERIFE Buenos Aires Candelaria 66 1 Repotenciación Línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV. 2007

9 TENERIFE Buenos Aires Candelaria 66 2 Repotenciación Línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando inicialmente a 66 kV. 2007

10 TENERIFE Candelaria Geneto 66 1 Repotenciación línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV 2008 2006

11 TENERIFE Candelaria Geneto 66 2 Repotenciación línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV 2008 2006

12 TENERIFE Candelaria Cuesta Villa 66 1 Repotenciación LíneaNecesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

2008 2008

13 TENERIFE Candelaria Cuesta Villa 66 2 Repotenciación LíneaNecesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

2008 2008

14 TENERIFE Candelaria Granadilla 66 1 Repotenciación línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV 2008

15 TENERIFE Candelaria Poligono e Güimar 66 1 Repotenciación LíneaNecesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

2008

16 TENERIFE Granadilla Poligono e Güimar 66 1 Repotenciación LíneaNecesidad 2007. Preparada para cambio de tensión a 220 kV. Operando incialmente a 66 kV.

2008

17 TENERIFE Granadilla Los Olivos 66 1 Baja cambio de tensión líneaLínea puesta n servicio transitoriamente hasta la puesta en servicio de Los Vallitos 220/66kV.

2008

18 TENERIFE Granadilla Chayofa 66 1 Baja cambio de tensión líneaLínea puesta n servicio transitoriamente hasta la puesta en servicio de Los Vallitos 220/66kV.

2008

19 TENERIFE Chayofa Los Olivos 66 1 Alta cambio topología línea 200820 TENERIFE Granadilla Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea Máxima prioridad 200821 TENERIFE Granadilla II Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea 200822 TENERIFE Chayofa Los Olivos 66 1 Baja E/S línea 2008 200823 TENERIFE Chayofa Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea Máxima prioridad 2008 200824 TENERIFE Los Vallitos Los Olivos 66 1 Alta E/S línea Máxima prioridad 2008 200825 TENERIFE Chayofa Los Vallitos 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2008 200826 TENERIFE Los Olivos Los Vallitos 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2008 200627 TENERIFE Guía de Isora Los Olivos 66 1 Repotenciación línea 2008 200628 TENERIFE Guía de Isora Los Olivos 66 2 Nueva línea 2008 200829 TENERIFE Buenos Aires Candelaria 66 1 Baja cambio tension línea Máxima prioridad 2008 200830 TENERIFE Buenos Aires Candelaria 66 2 Baja cambio tension línea Máxima prioridad 200831 TENERIFE Granadilla Candelaria 220 2 Baja cambio topología línea 2008 2008

32 TENERIFE Buenos Aires Candelaria 220 1 Alta cambio tensión línea Máxima prioridad. Aprovecha Buenos Aires-Candelaria 66 kV 1 2008 2008

33 TENERIFE Buenos Aires Candelaria 220 2 Alta cambio tensión línea Máxima prioridad. Aprovecha Buenos Aires-Candelaria 66 kV 2 2008 2008

34 TENERIFE Granadilla Candelaria 220 1 Baja cambio topologia línea 2008 2008

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

35 TENERIFE Granadilla II Candelaria 220 1 Alta cambio topología línea 2009 200836 TENERIFE Los Olivos Los Vallitos 66 3 Nueva línea 2009 2008

37 TENERIFE Candelaria Cuesta de la Villa 66 1 Baja línea cambio tensión Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

38 TENERIFE Candelaria Cuesta de la Villa 66 2 Baja línea cambio tensión Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

39 TENERIFE Candelaria Farrobillo 220 1 Alta cambio tensión línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

40 TENERIFE Candelaria Farrobillo 220 2 Alta cambio tensión línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

41 TENERIFE Cuesta la Villa Farrobillo 66 1 Nueva Línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

42 TENERIFE Cuesta la Villa Farrobillo 66 2 Nueva Línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

43 TENERIFE Cuesta la Villa Icod 66 1 Baja línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

44 TENERIFE Cuesta la Villa Icod 66 2 Baja línea Máxima prioridad 2009 2008

45 TENERIFE Farrobillo Icod 66 1 Alta cambio topología línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

46 TENERIFE Farrobillo Icod 66 2 Alta cambio topología línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

47 TENERIFE Cuesta la Villa Tacoronte 66 1 Baja línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

48 TENERIFE Farrobillo Tacoronte 66 1 Alta cambio topología línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

49 TENERIFE Farrobillo Tacoronte 66 2 Nueva Línea Máxima prioridad. Alternariva por inviabilidad de construir Cuesta Villa 220 kV. 2009 2008

50 TENERIFE Buenos Aires Dique del Este 66 1 Baja E/S Línea 2009 200751 TENERIFE Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 1 Alta E/S línea 2009 200752 TENERIFE San Telmo (Plaza Europa) Dique del Este 66 1 Alta E/S línea 2009 200753 TENERIFE Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 2 Nueva línea 2009 200754 TENERIFE Farrobillo Icod 66 2 Baja E/S Línea 2009 200755 TENERIFE Farrobillo Los Realejos 66 1 Alta E/S línea 2009 200756 TENERIFE Los Realejos Icod 66 1 Alta E/S línea 2009 2007

57 TENERIFE Candelaria - Granadilla Evacuación R.Especial 220 Nueva Línea Dependiente de la materialización de solicitudes de acceso 2010

58 TENERIFE Guajara Dique del Este 66 1 Baja E/S Línea 2010 200959 TENERIFE Manuel Cruz Guajara 66 2 Alta E/S línea 2010 200960 TENERIFE Manuel Cruz Dique del Este 66 2 Alta E/S línea 2010 2009

61 TENERIFE Candelaria Granadilla 66 1 Baja cambio de tension y topología 2010

62 TENERIFE Candelaria Polígono de Güimar 66 1 Baja cambio de tensión y 2010

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

63 TENERIFE Granadilla Polígono de Güimar 66 1 Baja cambio de tensión y topología 2010

64 TENERIFE P.E. Arico T. Arico 66 1 Baja cambio de tensión y topología 2010

65 TENERIFE Candelaria Granadilla 220 1 Alta cambio tension y topología 2010 200866 TENERIFE Candelaria Granadilla 220 2 Alta cambio tension y topología 2010 200867 TENERIFE Candelaria Polígono de Güímar 66 1 Nueva línea 2010 200868 TENERIFE Candelaria Polígono de Güímar 66 2 Nueva línea 2010 200869 TENERIFE Granadilla P.E. Arico 66 1 Nueva Línea 2010 200870 TENERIFE Granadilla P.E. Arico 66 2 Nueva Línea 2010 2008

71 TENERIFE Candelaria Geneto 66 1 Baja cambio tension línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV 2012 2008

72 TENERIFE Candelaria Geneto 66 2 Baja cambio tension línea Preparada para cambio de tensión a 220 kV pero operando inicialmente a 66 kV 2012 2008

73 TENERIFE Candelaria Geneto 220 1 Alta cambio tensión línea 2012 200874 TENERIFE Candelaria Geneto 220 2 Alta cambio tensión línea 2012 200875 TENERIFE Geneto Cruz Chica (S.Roque) 66 1 Nueva Línea 201276 TENERIFE Cruz Chica (S.Roque) Tacoronte 66 1 Nueva Línea 2012 201077 TENERIFE Icod Guía Isora 66 1 Repotenciación línea 2012 201078 TENERIFE Icod Guía Isora 66 2 Nueva línea 2012 201079 TENERIFE Chayofa Los Vallitos 66 3 Nueva línea 2012 200980 TENERIFE Granadilla Arona 66 1 Baja E/S línea 2012 201181 TENERIFE Granadilla San Isidro 66 1 Alta E/S línea 2012 201182 TENERIFE San Isidro Arona 66 1 Alta E/S línea 2012 201183 TENERIFE Polígono de Granadilla San Isidro 66 1 Nueva Línea 201284 TENERIFE Polígono de Granadilla San Isidro 66 2 Nueva Línea 201285 TENERIFE Arona Chayofa 66 1 Baja E/S línea 2012 201086 TENERIFE Arona Arona_2 66 1 Alta E/S línea 2012 201087 TENERIFE Arona_2 Chayofa 66 1 Alta E/S línea 2012 201088 TENERIFE Chayofa Los Vallitos 66 2 Baja E/S Línea 201289 TENERIFE Chayofa Adeje 66 1 Alta E/S línea 201290 TENERIFE Adeje Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea 201291 TENERIFE Nueva central capital San Telmo-Dique del Este 66 Nueva línea Condicionado al acceso de generación 201292 TENERIFE Geneto La Laguna_O 66 1 Nueva línea 2014 201093 TENERIFE La Laguna_O Guajara 66 1 Nueva línea 2014 201094 TENERIFE Geneto Guajara 66 1 Baja cambio topologia línea 201495 TENERIFE Geneto Guajara 66 2 Baja cambio topologia línea 201496 TENERIFE Guajara Manuel Cruz 66 1 Baja cambio topologia línea 201497 TENERIFE Guajara Manuel Cruz 66 2 Baja cambio topologia línea 201498 TENERIFE Geneto Manuel Cruz 66 1 Alta cambio topología línea 201499 TENERIFE Geneto Manuel Cruz 66 2 Alta cambio topología línea 2014

100 TENERIFE Geneto Guajara 66 1 Nueva Línea 2014101 TENERIFE Dique del Este San Telmo (Plaza Europa) 66 2 Nueva Línea 2014 2007102 TENERIFE Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 3 Nueva Línea 2014 2007103 TENERIFE Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja cambio topologia línea 2014104 TENERIFE Manuel Cruz Dique + 66 1 Baja cambio topologia línea 2014105 TENERIFE Geneto Ballester 66 1 Alta cambio topología línea 2014106 TENERIFE Ballester Dique del Este 66 1 Alta cambio topología línea 2014107 TENERIFE Icod Guia de Isora 66 1 Baja E/S Línea 2014108 TENERIFE Icod Teno 66 1 Alta E/S línea 2014109 TENERIFE Teno Guia de Isora 66 1 Alta E/S línea 2014110 TENERIFE Los Olivos Guia de Isora 66 1 Baja E/S Línea 2015 2009111 TENERIFE Los Olivos Trolla 66 1 Alta E/S línea 2015 2009112 TENERIFE Trolla Guia de Isora 66 1 Alta E/S línea 2015 2009113 TENERIFE Nueva central capital Farrobilo-P. Cruz 66 Nueva Línea Condicionado al acceso de generación 2015114 TENERIFE Los Olivos Los Vallitos 220 1 Nueva Línea 2015115 TENERIFE Los Olivos Los Vallitos 220 2 Nueva Línea 2015

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

FUERTEVENTURA Corralejo Playa Blanca 66 2 Nuevo cable Máxima prioridad. Cable submarino 20061 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Repotenciación línea Máxima prioridad 2009 20072 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Matas Blancas 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2009 20073 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Salinas 66 1 Repotenciación línea Máxima prioridad 2009 20074 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Salinas 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2009 20075 FUERTEVENTURA Jandía Matas Blancas 66 1 Nueva línea 2009 20076 FUERTEVENTURA Jandía Matas Blancas 66 2 Nueva línea 2009 20077 FUERTEVENTURA Salinas Corralejo 66 1 Repotenciación línea 2009 20078 FUERTEVENTURA Salinas Corralejo 66 2 Nueva línea 2009 20079 FUERTEVENTURA Salinas Gran Tarajal 66 1 Baja línea 2010 200810 FUERTEVENTURA Salinas Antigua 66 1 Alta E/S línea 2010 200811 FUERTEVENTURA Antigua Gran Tarajal 66 1 Alta E/S línea 2010 200812 FUERTEVENTURA Salinas Gran Tarajal 66 2 Baja línea 2010 200813 FUERTEVENTURA Salinas Antigua 66 2 Alta E/S línea 2010 200814 FUERTEVENTURA Antigua Gran Tarajal 66 2 Alta E/S línea Preparada para 132 kV 2010 201023 FUERTEVENTURA Corredor (Norte-Sur) Nueva central 132 Nueva línea Se necesitarían 4 líneas de evacuación de la 2011 200915 FUERTEVENTURA Salinas Antigua 66 1 Baja cambio tensión línea 2011 200916 FUERTEVENTURA Antigua Gran Tarajal 66 1 Baja cambio tensión línea 2011 200917 FUERTEVENTURA Salinas Antigua 66 2 Baja cambio tensión línea 2011 200918 FUERTEVENTURA Antigua Gran Tarajal 66 2 Baja cambio tensión línea 2011 200919 FUERTEVENTURA Salinas Antigua 132 1 Alta cambio tensión línea 2011 200920 FUERTEVENTURA Antigua Gran Tarajal 132 1 Alta cambio tensión línea 2011 200921 FUERTEVENTURA Salinas Antigua 132 2 Alta cambio tensión línea 2011 200922 FUERTEVENTURA Antigua Gran Tarajal 132 2 Alta cambio tensión línea 2011 200924 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Baja cambio tensión línea 2014 201425 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Matas Blancas 66 2 Baja cambio tensión línea 2014 201426 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Matas Blancas 132 1 Alta cambio tensión línea 2014 201427 FUERTEVENTURA Gran Tarajal Matas Blancas 132 2 Alta cambio tensión línea 2014 201428 FUERTEVENTURA Salinas Corralejo 66 1 Baja cambio tensión línea 2015 201529 FUERTEVENTURA Salinas Corralejo 66 2 Baja cambio tensión línea 2015 201530 FUERTEVENTURA Salinas Corralejo 132 1 Alta cambio tensión línea 2015 201531 FUERTEVENTURA Salinas Corralejo 132 2 Alta cambio tensión línea 2015 2015

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

32 LANZAROTE Mácher Punta Grande 66 1 Nueva línea Máxima prioridad 2007 200633 LANZAROTE Mácher Punta Grande 66 2 Nueva línea Máxima prioridad 2009 200634 LANZAROTE Macher Playa Blanca 66 1 Repotenciación de línea Necesidad 2007. Preparada para 132 kV 2009 200935 LANZAROTE Macher Playa Blanca 66 2 Nueva Línea Necesidad 2007. Preparada para 132 kV 2009 200936 LANZAROTE Punta Grande San Bartolomé 66 2 Nueva línea 2009 200937 LANZAROTE Playa Blanca Corralejo 66 2 Nuevo cable Cable submarino 2010 201038 LANZAROTE Punta Grande Haría/Teguise 66 1 Nueva línea 2011 201139 LANZAROTE Punta Grande Haría/Teguise 66 2 Nueva línea 2011 201140 LANZAROTE Macher Playa Blanca 66 2 Baja línea Preparada para 132 kV 2012 201241 LANZAROTE Macher Matagorda 66 1 Alta E/S línea Preparada para 132 kV 2012 201242 LANZAROTE Matagorda Playa Blanca 66 1 Alta E/S línea Preparada para 132 kV 2012 2012

43 LANZAROTE Corredor (Norte-Sur) Nueva central 132 Nueva Línea Maxima prioridad. Cuadruple circuito de 132 kV condicionado al acceso de generación 2012 2012

44 LANZAROTE Macher Playa Blanca 66 1 Baja cambio tensión línea 2014 201445 LANZAROTE Macher Matagorda 66 1 Baja cambio tensión línea 2014 201446 LANZAROTE Matagorda Playa Blanca 66 1 Baja cambio tensión línea 2014 201447 LANZAROTE Macher Playa Blanca 66 1 Alta cambio tensión línea 2014 201448 LANZAROTE Macher Matagorda 66 1 Alta cambio tensión línea 2014 201449 LANZAROTE Matagorda Playa Blanca 66 1 Alta cambio tensión línea 2014 201450 LANZAROTE Playa Blanca Corralejo 66 2 Baja cambio tensión línea Cable submarino. Preparado para 132 kV 2015 201551 LANZAROTE Playa Blanca Corralejo 132 2 Alta cambio tensión línea Cable submarino 2015 2015

LANZAROTE Playa Blanca Mácher 66 1 Repotenciación línea 2007LANZAROTE Playa Blanca Mácher 66 2 Nueva línea 2007

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 LA PALMA Guinchos Valle 66 2 Nueva Línea 2009 20092 LA PALMA Guinchos Mulato 15 1 Baja línea cambio tensión 2012 2007

3 LA PALMA Guinchos Mulato 66 1 Alta cambio tension línea distribución 2012 2007

4 LA PALMA Guinchos Fuencaliente 66 2 Nueva línea 2012 20085 LA PALMA Guinchos Fuencaliente 66 2 Nueva Línea Depende de la instalación eólica 2012 2012

ID SEIE SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 LA GOMERA El Palmar Alajeró 66 1 Nueva línea 2012 20102 LA GOMERA El Palmar Alajeró 66 2 Nueva línea 2012 2010

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN CKT OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 Gran Canaria Barranco de Tirajana II Nueva Subestación 220 2007 20062 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nueva Subestación 66 ADEDC-009-05-05 2007 20073 Gran Canaria Meloneras (Tablero) Nueva Subestación 66 ADEDC-010 2007 20074 Gran Canaria Santa Águeda Nueva Subestación 66 Máxima prioridad 2008 20075 Gran Canaria Santa Águeda Nueva Subestación 220 Máxima prioridad 2008 20076 Gran Canaria P.M. Jinamar Nueva Subestación 66 2008

7 Gran Canaria Jinamar II Nueva Subestación 66 Ampliación debarras de Jinamar. En 2012 es necesaria por elevadaIcc en Jinamar 2008

8 Gran Canaria Arinaga Nueva Subestación 66 2009 20079 Gran Canaria Mogán Nueva Subestación 66 2009 200710 Gran Canaria Galdar / Agaete Nueva Subestación 66 2009 200811 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nueva Subestación 220 2009 200912 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nueva Subestación 66 2010 200913 Gran Canaria Nueva Central Sur GC Nueva Subestación 220 Condicionado al acceso generación 201014 Gran Canaria Lomo Maspalomas Renovación Subestación 66 201115 Gran Canaria Arucas Renovación Subestación 66 201116 Gran Canaria Guía Renovación Subestación 66 201117 Gran Canaria Plaza de la Feria Nueva Subestación 66 2012 201018 Gran Canaria El Cebadal Nueva Subestación 66 201219 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nueva Subestación 220 201420 Gran Canaria La Aldea Nueva Subestación 66 Máxima prioridad 2014 2010

21 Gran Canaria Nueva Central Norte GC Nueva Subestación 66 Preparada 220 kV. Condicionado al acceso de generación 2015

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN CKT OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 Tenerife Guajara Nueva Subestación 66 ADEDC-011 2007 20062 Tenerife Los Vallitos Nueva Subestación 66 2008 20083 Tenerife Los Vallitos Nueva Subestación 220 Máxima prioridad 2008 20084 Tenerife Buenos Aires Nueva Subestación 220 Máxima prioridad 2008 20085 Tenerife Granadilla II Nueva Subestación 220 2008 20076 Tenerife Puerto de la Cruz (Los Realejos) Nueva Subestación 66 Máxima prioridad. ADEDC-012 2009 20077 Tenerife San Telmo (Plaza Europa) Nueva Subestación 66 2009 2007

8 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nueva Subestación 220 Máxima prioridad sustituye a Cuesta de la Villa 220 kV. 2009 2008

9 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nueva Subestación 66 2009

10 Tenerife Evacuación de R. Especial Nueva Subestación 220 Dependiente de la materialización de solicitudes de acceso 2010

11 Tenerife Chayofa Renovación Subesación 66 201112 Tenerife Geneto Nueva Subestación 220 2012 200813 Tenerife Arona_2 Nueva Subestación 66 2012 201014 Tenerife Cruz Chica (S.Roque) Nueva Subestación 66 2012 201015 Tenerife San Isidro Nueva Subestación 66 2012 201116 Tenerife Adeje Nueva Subestación 66 201217 Tenerife La Laguna_O Nueva Subestación 66 2014 201118 Tenerife Ballester Nueva Subestación 66 201419 Tenerife Troya (Adeje II) Nueva Subestación 66 2015 200920 Tenerife Nueva central capital Nueva Subestación 66 Condicionado al acceso de generación 201221 Tenerife Teno Nueva Subestación 66 201422 Tenerife Nueva central norte Nueva Subestación 66 Condicionado al acceso de generación 201523 Tenerife Los Olivos Nueva Subestación 220 2015

2.- SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

ANEXO IV LISTADO COMPLETO ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN CKT OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 Fuerteventura Jandía Nueva Subestación 66 2009 2007

2 Fuerteventura Antigua Nueva Subestación 132Inicialmente se pone en servicio a 66 kV hasta su paso a 132 kV, con trafos con dos primarios de 132 y 66 kV.

2010 2008

3 Fuerteventura Nueva Central Nueva Subestación 132 2011 20094 Fuerteventura Gran Tarajal Nueva Subestación 132 2011 20095 Fuerteventura Salinas Nueva Subestación 132 2011 20096 Fuerteventura Matas Blancas Nueva Subestación 132 20147 Fuerteventura Corralejo Nueva Subestación 132 2015

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN CKT OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

8 Lanzarote Macher Nueva Subestación 66 2011 20119 Lanzarote Matagorda Nueva Subestación 66 Preparada para 132 kV 2012

10 Lanzarote Nueva Central Nueva Subestación 132 Máxima prioridad. Condicionado al acceso de generación 2012

11 Lanzarote Macher Nueva Subestación 132 201412 Lanzarote Playa Blanca Nueva Subestación 132 201413 Lanzarote Matagorda Nueva Subestación 132 201414 Lanzarote Haría Teguise Nueva Subestación 66 2011 2011

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN CKT OBSERVACIONESFECHA

ALTA/BAJAFECHA PECAN

1 La Palma El Mulato Nueva Subestación 66 2012 20072 La Palma Fuencaliente Nueva Subestación 66 2012 20081 La Gomera Alajeró Nueva Subestación 66 2012 20102 La Gomera El Palmar Nueva Subestación 66 2012 2010

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN UNIDADRELACION

TRASF.CAPACIDAD

MVAOBSERVACIONES

FECHA ALTA/BAJA

FECHA PECAN

Gran Canaria Jinámar Nuevo Transformador AT3 220/66 125 Máxima prioridad 20061 Gran Canaria Barranco de Tirajana II Nuevo Transformador AT3 220/66 125 Máxima prioridad 2007 20062 Gran Canaria Santa Águeda Nuevo Transformador AT1 220/66 125 Máxima prioridad 2008 20073 Gran Canaria Santa Águeda Nuevo Transformador AT2 220/66 125 Máxima prioridad 2008 20074 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo ) Nuevo Transformador AT1 220/66 125 2009 20095 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo ) Nuevo Transformador AT2 220/66 125 2009 20096 Gran Canaria Santa Águeda Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2010 20107 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nuevo Transformador AT1 220/66 125 20148 Gran Canaria Las Palmas Oeste Nuevo Transformador AT2 220/66 125 20149 Gran Canaria La Paterna (Lomo del Cardo) Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2011 2011

1 Tenerife Candelaria Nuevo Transformador AT3 220/66 125 Máxima prioridad. Necesario mantenerlo aquí por generación 2007 2006

2 Tenerife Granadilla Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2007 2006

3 Tenerife Granadilla Baja Transformador cambio de ubicación AT3 220/66 125 Cambio a Granadilla II 2008

4 Tenerife Granadilla II Alta Transformador cambio de ubicación AT3 220/66 125 2008

5 Tenerife Los Vallitos Nuevo Transformador AT1 220/66 125 Máxima prioridad 2008 20086 Tenerife Los Vallitos Nuevo Transformador AT2 220/66 125 Máxima prioridad 2008 20087 Tenerife Buenos Aires Nuevo Transformador AT1 220/66 125 Máxima prioridad 2008 20088 Tenerife Buenos Aires Nuevo Transformador AT2 220/66 125 Máxima prioridad 2008 20089 Tenerife Buenos Aires Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2008

10 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT1 220/66 125 2009 200811 Tenerife Cuesta la Villa (Farrobillo) Nuevo Transformador AT2 220/66 125 2009 2008

12 Tenerife Granadilla II Baja Transformador cambio de ubicación AT3 220/66 125

Dependiendo de las necesidades de transformación por evolución de la demanda se lleva a Los Vallitos o a Los Olivos

2010

13 Tenerife Los Vallitos Alta Transformador cambio de ubicación AT3 220/66 125 O viene de Granadilla o es

transformador nuevo 2010

14 Tenerife Geneto Alta Transformador cambio de ubicación AT1 220/66 125 2012 2008

15 Tenerife Geneto Nuevo Transformador AT2 220/66 125 2012 200816 Tenerife Geneto Nuevo Transformador AT3 220/66 125 2015

17 Tenerife Farrobillo Nuevo Transformador AT3 220/66 125 Necesita reconfirmación en cao de construcción de la nueva central 2015

18 Tenerife Los Olivos Nuevo Transformador AT1 220/66 125 Posible reutilización de transformador proviniente de Grandilla o Los Vallitos 2015

19 Tenerife Los Olivos Nuevo Transformador AT2 220/66 125 Posible reutilización de transformador proviniente de Grandilla o Los Vallitos 2015

1 Fuerteventura Gran Tarajal Nuevo Transformador AT1 132/66 70 Necesidad 2008 2011 20092 Fuerteventura Gran Tarajal Nuevo Transformador AT2 132/66 70 Necesidad 2008 2011 20093 Fuerteventura Salinas Nuevo Transformador AT1 132/66 125 Necesidad 2008 2011 20094 Fuerteventura Salinas Nuevo Transformador AT2 132/66 125 Necesidad 2008 2011 2009

3.- TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

ANEXO IV LISTADO COMPLETO ACTUACIONES OBJETO DE ESTUDIO

ID ISLA SUBESTACIÓN ACTUACIÓN UNIDADRELACION

TRASF.CAPACIDAD

MVAOBSERVACIONES

FECHA ALTA/BAJA

FECHA PECAN

5 Fuerteventura Matas Blancas Nuevo Transformador AT1 132/66 70 20146 Fuerteventura Matas Blancas Nuevo Transformador AT2 132/66 70 20147 Fuerteventura salinas Nuevo Transformador AT3 132/66 125 20158 Fuerteventura Corralejo Nuevo Transformador AT1 132/66 70 20159 Fuerteventura Corralejo Nuevo Transformador AT2 132/66 70 201510 Lanzarote Macher Nuevo Transformador AT1 132/66 70 201411 Lanzarote Macher Nuevo Transformador AT2 132/66 70 201412 Lanzarote Playa Blanca Nuevo Transformador AT1 132/66 70 201413 Lanzarote Playa Blanca Nuevo Transformador AT2 132/66 70 201414 Lanzarote Matagorda Nuevo Transformador AT1 132/66 70 201415 Lanzarote Matagorda Nuevo Transformador AT2 132/66 70 2014

ANEXO V SEGUIMIENTO DE ACTUACIONES REALIZADAS

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

Muelle Grande Guanarteme 66 1 Sustitución tramos cable

Muelle Grande Buenavista 66 1 Sustitución tramos cable

4 Arguineguín Lomo Maspalomas 66 1 Baja cambio topología línea

5 Lomo Maspalomas Meloneras 66 1 Alta cambio topología línea

6 Arguineguín El ablero (Meloneras) 66 1 Alta cambio topología línea jun-06 oct-06 jun-06 oct-06 ago-08

21 Guía San Mateo 66 1 Repotenciación línea AT 92/059; AT 92R/059 jul-06 jul-07 jul-07 nov-08 Pdte resolucion PEM definitiva

SISTEMA: TENERIFE

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Cuesta la Villa Icod 66 1 Repotenciación línea

2 Cuesta la Villa Icod 66 2 Nueva línea

3 Buenos Aires Guajara 66 1 Nueva línea

4 Buenos Aires Guajara 66 2 Nueva línea

5 Geneto Manuel Cruz 66 1 Baja E/S Línea6 Geneto Guajara 66 1 Alta E/S línea7 Guajara Manuel Cruz 66 1 Alta E/S línea8 Buenos Aires Candelaria 66 1 Repotenciación Línea9 Buenos Aires Candelaria 66 2 Repotenciación Línea

19 Chayofa Los Olivos 66 1 Alta cambio topología línea En servicio 200820 Granadilla Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea SE06/035 jul-06 jul-06 may-07 Obras finalizadas, lista para servicio 2008

SISTEMA: FUERTEVENTURA - LANZAROTE

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

Corralejo Playa Blanca 66 2 Nuevo cable AT 04/027 mar-04 mar-05 ene-05 mar-07 mar-04 mar-05 oct-05 nov-05 Ejecutado y con autorización de conexión provisional. 2006

32 Mácher Punta Grande 66 1 Nueva línea abr-04 mar-05 abr-05 jun-06 abr-04 mar-05 dic-07 dic-07 Ejecutado y con autorización de conexión provisional. 2006

33 Mácher Punta Grande 66 2 Nueva línea feb-07 jun-06 feb-07 Pdte de Autorización Administrativa PEM provisional renovada. 2006

mar-09

mar-09

feb-09nov-08

dic-08

PEMAÑO

PREVISIÓN PM

2007

2006

2006

2005

Finalizada y obtenida puesta en marcha definitiva

Finalizada, en servicio

Finalizada, en servicio

Finalizada, ptde de visata industria para puesta en marcha definitiva

DIA AA DUP APE

PEMAÑO

PREVISIÓN PM

DIA AA DUP APE

AT 98RB/134

DIA AA DUP APE PEM

NA

NA

AÑO PREVISIÓN

PM

abr-08 En servicioNAabr-07 ago-06 abr-07 feb-08

SE05/189

SE06/144

SE04/216

SE01/128

NA

abr-06 ago-08abr-06 dic-04NA dic-04

ANEXO V

1.- LÍNEAS ELÉCTRICAS

2009

NA

Finalizada pdte PEM SE

AT 06/214 NA ago-06

AT04/224 AT04R/224

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SUBESTACIÓN Kv ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Barranco de Tirajana II 220 Nueva Subestación AT05/233 dic-06 sep-06 dic-06 sep-06 Finalizado. Pdte solicitar PM

2 Lomo del Cardo (La Paterna) 66 Nueva subestación

11 Lomo del Cardo (La Paterna) 220 Nueva subestación

SISTEMA: TENERIFE

ID SUBESTACIÓN Kv ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Guajara 66 Nueva Subestación SE06/144 mar-09 Finalizada y en servicio2 Los Vallitos 66 Nueva Subestación3 Los Vallitos 220 Nueva Subestación

6 Puerto de la Cruz (Realejos) 66 Nueva Subestación SE06/027 sep-06Obra civil finalizada, proxima puesta en servicio 2007

13 Arona 2 66 Nueva Subestación SE07/088 feb-09 En servicio 2009

SE06/035 2008DIG obtenida en jul-06. Finalizada obra civil. Puesta en marcha inminente

jul-07

Finalizada, puesta en servicio inminente. ene-06 feb-07feb-07ene-06

DUP APE PEMAADIA

AT 04R/198

AÑO PREVISIÓN

PM

2.- SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

DIA AA DUP APE PEMAÑO

PREVISIÓN PM

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SEGUIM

SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF.CAPACIDAD

(MVA)ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

Jinámar AT3 220/66 125 Nuevo Transfomador AT 06/005 En servicio 2006

1 Barranco de Tirajana AT3 220/66 125 Nuevo Transfomador AT 05/233 dic-06 sep-06 dic-06 sep-06 dic-06 sep-06 may-07 sep-07 En servicio 2006

SISTEMA: TTENERIFE

ID SEGUIM

SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF.CAPACIDAD

(MVA)ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Candelaria AT3 220/66 125 Nuevo Transfomador SE05/077 nov-08 En servicio 2006

PEMAÑO

PREVISIÓN PM

DIA AA DUP APE

3.- TRANSFORMADORES

AÑO PREVISIÓN

PM

DIA AA DUP APE PEM

ANEXO VI SEGUIMIENTO DE ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Jinámar Barranco de Tirajana 220 2 Baja cambio topología

línea

2 Barranco de Tirajana Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea

3 Jinámar Barranco de Tirajana II 220 1 Alta cambio topología línea ago-07 ago-07 ago-07 ago-07

7 Guanarteme Jinámar 66 2 Baja línea

8 Guanarteme La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea

9 Jinamar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea

10 Jinámar Buenavista 66 2 Baja línea

11 Jinamar La Paterna (Lomo del Cardo) 66 2 Alta E/S línea

12 Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 1 Alta E/S línea

17 T Barranco Seco Arucas 66 1 Baja cambio topología línea dic-03 ene-05 jun-07 dic-03 ene-05

19 Arucas Barranco Seco 66 1 Alta cambio topología línea jun-05 jun-07 jun-05

22 Guía San Mateo 66 2 Nueva línea Medio Ambiente ha solicitado la presentación de EIA 2010

24 Aldea Blanca Barranco de Tirajana 66 1 Baja cambio topologia

línea

25 Aldea Blanca Cinsa 66 1 Baja cambio topologia línea

26 Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Alta cambio topología línea

27 Barranco de Tirajana Cinsa 66 1 Baja Línea28 Barranco de Tirajana Carrizal 66 2 Alta E/S línea29 Carrizal Cinsa 66 1 Alta E/S línea

30 Arguineguín El Tablero (Meloneras) 66 1 Baja Línea

31 Arguineguín Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea

32 El Tablero (Meloneras) Santa Águeda 66 1 Alta E/S línea

33 Arguineguín Lomo Maspalomas 66 2 Baja cambio topología línea

34 Lomo Maspalomas San Agustín 66 1 Baja cambio topología línea

35 Arguineguín Santa Águeda 66 2 Alta cambio topología línea

36 San Agustín Santa Águeda 66 1 Alta cambio topología línea

37 Arguineguín Santa Águeda 66 2 Repotenciación Línea38 San Agustín Santa Águeda 66 1 Repotenciación Línea

39 Barranco de Tirajana (Apoyo 69) Jinámar 220 1 Baja línea

40 Barranco de Tirajana Jinamar 220 1 Alta cambio topología línea

41 Jinámar Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea

48 Lomo Maspalomas Matorral 66 1 Baja Línea49 Aldea Blanca Matorral 66 1 Alta E/S línea

50 Aldea Blanca Lomo Maspalomas 66 1 Alta E/S línea

51 Barranco de Tirajana Matorral 66 2 Nueva Línea AT04/226 sep-07* sep-07*ampliación de plazo PEM Estado actual en solicitud de prorroga 2010

52 Buenavista La Paterna (Lomo del Cardo) 66 3 Nueva Línea AT07/025 feb-07 feb-07 jun-07 feb-07

Pendiente de autorizaciones Corrresponde al trazado entre Buenavista - Lomo Apolinario

1.- LÍNEAS ELÉCTRICAS

AT04/228

AT07/065

ANEXO VISEGUIMIENTO ACTUACIONES EN TRAMITACIÓN

AT06/215 AT07/119

AT04/182

AT03R/194

AT09/020

DIA

AT98/212

AT09/021 UNELCO

oct-98 feb-00

NA

AA DUP

ago-06

NA

NA

APE PEMPREVISIÓN

PM

ago-062009En ago-07 se presento reformado del proyecto

inicial, adquiriendo nuevo nº expte.

oct-04

ago-06ago-06

NA 2009

NA 2009Pendiente de emitir DUP del reformado

abr-05 ago-08*

Ago-08* corresponde a prorroga de 12meses para PEM. Estan ejecutando las obras de 66kV y 220 kV. Tramitacion junto con SE Lomo delCardó, que es

oct-04 abr-05

Se ha presentado proyectoene-09

2010

NA dic-04 dic-04

DUP parada, pendiente de llegara a un acuerdo con propietario. Es necesario solicitar DIG para la carretera por donde irá la línea Pdte autorización SE

2008

Presentado Doc.Inicial Consultas Previas (REE)

may-07 Pendiente de información pública. Entrada/Salida en aereo en SE Sta Águedamay-07

ene-09

may-07

oct-98 ene-01 oct-98 ene-01 abr-03

Feb-08 solicitada DIG apoyos 69-70 y vuelos 69-70 y 70-71. Falta tramo en Sta Lucia por no estar publicado el Plan General. Pendiente de solicitar Calif. Terr

2008

Proyecto presentado por UNELCO

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

53 Barranco Seco Jinamar 66 1 Repotenciación Línea54 Arucas Jinamar 66 1 Baja Línea55 Arucas Barranco Seco 66 2 Alta E/S línea56 Barranco Seco Jinamar 66 2 Alta E/S línea82 Jinámar Barranco Seco 66 2 Repotenciación línea

58 Jinamar Santa Águeda 220 1 Baja cambio topologia línea

59 Barranco de Tirajana (Apoyo 69) Santa Águeda 220 1 Alta E/S línea

60 Barranco de Tirajana Jinámar 220 1 Alta cambio topología línea ago-07 ago-07 ago-07 ago-07

63 Arinaga Barranco de Tirajana 66 1 Nueva Línea

64 Arinaga Barranco de Tirajana 66 2 Nueva Línea

107 Arinaga Carrizal 66 1 Nueva línea

108 Arinaga Carrizal 66 2 Nueva línea

65 Guía Galdar/Agaete 66 1 Nueva Línea Pdte de declaración de información pública. Preseentado como proecto de MT

66 Guía Galdar/Agaete 66 2 Nueva Línea Presentado Doc.Inicial Consultas Previas oct-08

89 Jinamar Barranco de Tirajana II 220 2 Nueva Línea

90 Jinamar Barranco de Tirajana 220 1 Nueva Línea

Lomo Maspalomas Arguineguín 66 2 Repotenciación Línea AT07/020 feb-07 oct-07 jun-07 feb-07

Supendido trámite DUP. Dic-07, se contestacion alegaciones DUP abr-08 Se publica Autorizacion administrativa Pdte de DUP

2009

DIA AA DUP APE PEMPREVISIÓN

PM

2009

AT04/225

REE08/179

REE08/070

AT06/215 AT07/119

NA dic-04 oct-05 ago-05 jul-06 dic-04 oct-05Concedida licencia de obras jul-08. Han comenzado las obras en 2009. Pendiente de recepcion de la celda de SE

2009

ago-06 ago-06 ago-06 ago-06 En ago-07 se presento reformado del proyecto inicial, adquiriendo nuevo nº expte. 2009

REE08/116

Por cambio de ubicación de la SE Arinaga, se realiza nuevo proyecto. Tramites congelados pdte de ubicar SE

2010

Presentado Doc. Inicial de Consultas Previas de todo el trazado Tirajana-Arinaga-Carrizal. Pdte presentar proyecto y EIA

2011

2010

NA

Presentado Doc. Inicial de Consultas Previas de todo el trazado Bco. Tirajana-Jinamar nov-08. Pdte presentar proyecto y EIA

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

27 Guía de Isora Los Olivos 66 1 Repotenciación línea28 Guía de Isora Los Olivos 66 2 Nueva línea21 Granadilla II Los Vallitos 220 1 Alta cambio tensión línea SE07/082 Pdte de autorización administrativa26 Los Olivos Los Vallitos 66 2 Nueva línea22 Chayofa Los Olivos 66 1 Baja línea23 Chayofa Los Vallitos 66 1 Alta E/S línea24 Los Vallitos Los Olivos 66 1 Alta E/S línea25 Chayofa Los Vallitos 66 2 Nueva línea50 Buenos Aires Dique del Este 66 1 Baja línea

51 Buenos Aires San Telmo (Plaza Europa) 66 1 Alta E/S línea

52 San Telmo (Plaza Europa) Dique del Este 66 1 Alta E/S línea

54 Farrobillo Icod 66 2 Baja línea

55 Farrobillo Puerto de la Cruz (Los Realejos) 66 1 Alta E/S línea

56 Puerto de la Cruz (Los Realejos) Icod 66 1 Alta E/S línea

71 Candelaria Geneto 66 1 Baja cambio tensión línea72 Candelaria Geneto 66 2 Baja cambio tensión línea73 Candelaria Geneto 220 1 Alta cambio tensión línea74 Candelaria Geneto 220 2 Alta cambio tensión línea37 Candelaria Cuesta la Villa 66 1 Baja cambio tensión línea38 Candelaria Cuesta la Villa 66 2 Baja cambio tensión línea39 Candelaria Farrobillo 220 1 Alta cambio tensión línea40 Candelaria Farrobillo 220 2 Alta cambio tensión línea41 Cuesta de la Villa Farrobillo 66 1 Nueva línea42 Cuesta de la Villa Farrobillo 66 2 Nueva línea43 Cuesta de la Villa Icod 66 1 Baja línea44 Cuesta de la Villa Icod 66 2 Baja línea45 Farrobillo Icod 66 1 Alta cambio topologia línea46 Farrobillo Icod 66 2 Alta cambio topologia línea47 Cuesta de la Villa Tacoronte 66 1 Baja línea48 Farrobillo Tacoronte 66 1 Nueva línea49 Farrobillo Tacoronte 66 2 Nueva línea29 Buenos Aires Candelaria 66 1 Baja cambio tensión línea30 Buenos Aires Candelaria 66 2 Baja cambio tensión línea31 Granadilla Candelaria 220 2 Baja cambio tensión línea32 Buenos Aires Candelaria 220 1 Alta cambio tensión línea33 Buenos Aires Candelaria 220 2 Alta cambio tensión línea

34 Granadilla Candelaria 220 2 Baja cambio topología línea

35 Granadilla II Candelaria 220 1 Alta cambio tensión línea65 Candelaria Granadilla 220 1 Alta cambio tensión línea

66 Candelaria Granadilla II 220 2 Alta cambio tensión línea

SE07/029

SE07/023

SE04/214

SE04/215

SE05/189

SE07/082

REE08/158

SE07/038

SE04/212

2010mar-07mar-07 Pendiente de autorizaciones. Para nueva línea presetnado documento de mar-07

2010Presentado reformado del proyecto con tramos aereos y subterraneos. Presentado documento de consultas previas

abr-07

2009

Dispone de AA y APE, pendiente de icencia del Ayuntamiento para inicio de obras

En ejecución (dispone de AA y APE). Su PM viene condicionada a la finalización de la SE de San Telmo. Pendiente de licencia de o

abr-06

2009

abr-07abr-07abr-07

REE08/156 2009

Lanzado documento inicial de consultas previas (evaluación en 66kV + 220kV) junto con SE Farrobillo. Resolución nov-08, determiando fecha de presetanción de proyecto.

PREVISIÓN PM

PEM

2009Pdte declaracion de utilidad pública y autorización administrativa. Pdte de definir SE Farrobillo

2009Presentado documento inicial de consultas previas en jul-07. Pendiente de autorizaciones

APEDUP

Proyecto de cambio de tensión Buenos Aires 220kV autorizado.ago-06ago-06

Pendiente de autorización administrativajul-07

2012Presentado documento inicial de consultas previas. Tramites continuarán despues de realizada la repotenciación Candelari-Granadilla 66 kV.

SISTEMA: TENERIFEDIA AA

jul-07

ID SUBEST. ORIGEN SUBEST. FINAL Kv CKT ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

1 Gran Tarajal Matas Blancas 66 1 Repotenciación línea AT97/332 Pdte de acuerdo con Cabildo sobre trazado alternativo 2011

3 Gran Tarajal Salinas 66 1 Repotenciación línea AT04/214 may-06 dic-04 dic-04 Presentado reformado del proyecto con nuevo trazado acordado con Medio Ambiente 2010

7 Salinas Corralejo 66 1 Repotenciación línea

8 Salinas Corralejo 66 2 Nueva línea

34 Macher Playa Blanca 66 1 Repotenciación línea

35 Macher Playa Blanca 66 2 Nueva línea

2010

2011

dic-06

Pendiente autorizaciones. Presentado documento inical de consultas previas a 132 kV

PREVISIÓN PM

feb-07

nov-06 nov-06

feb-07

APE PEMDUP

AT 06/289 Pendiente de autorizaciones. Respondidas alegaciones feb-08.

SISTEMA: FUERTEVENTURA - LANZAROTEDIA AA

nov-06

AT 07/024 feb-07 feb-07

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SUBESTACIÓN Kv ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

4 Santa Águeda 66 Nueva subestación

5 Santa Águeda 220 Nueva subestación

3 Meloneras (Tablero) 66 Nueva subestación AT 05/075 may-05 nov-07 may-05 nov-07

Declarada de interés general el 29/11/07 UNELCO ha solicitado la DIG para el tramo de la parcela que carecia de autorización

2009

8 Arinaga 66 Nueva subestación AT 07/088 jun-07 jun-07

Pendiente de autorizaciones Se ha presentado proyecto alternativo. Consultas previas contestadas

2010

9 Mogán 66 Nueva subestación AT 06/170 jun-06 oct-07 jun-06 oct-07 Solicitada DIG en feb-08, pendiente de tramitar.

2011

10 Galdar/Agaete 66 Nueva subestación REE AT08/179Pdte por definir terreno. Presentado Doc. Inicial Consultas Previass oct-08.

2009

6 P.M. Jinamar 66 Nueva subestación AT07/091 mar-09 Las obras han comenzado 2010

17 Plaza de la Feria 66 Nueva subestación AT 07/035 mar-07 mar-07 Pendiente de autorizaciones 2009

SISTEMA: TENERIFE

ID SUBESTACIÓN Kv ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

5 Granadilla II 220 Nueva subestación SE 07/082 jun-07 jun-07 Pendiente de autorizaciones (en trámite de IP)

2009

4 Buenos Aires 220 Nueva subestación SE 06/121 dic-06 dic-07 Pdte licencia de obras Ayto solicitada en abr-08 2009

7 San Telmo (Plaza Europa) 66 Nueva subestación SE 06/251 dic-06 dic-06 Pendiente de Licencia de obras Ayto 2010

8 Cuesta la Villa (Farrobillo) 220 Nueva subestación SE08/126

9 Cuesta la Villa (Farrobillo) 66 Nueva subestación SE08/126

11 Chayofa 66 Nueva subestación SE06/150 jun-06 Pdte decisión de carreteras para acceso a SE

2009

15 San Isidro 66 Nueva subestación SE 07/030 mar-07 dic-07 mar-07 mar-07 Pendiente de Declaracion de utilidad pública

2011

19 Troya (Adeje II) 66 Nueva subestación SE 06/122 ene-07 ene-07 Pendiente inicio de obras 2009

Candelaria II 220 Nueva subestación SE08/134

SISTEMA: FUERTEVENTURA - LANZAROTE

ID SUBESTACIÓN Kv ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

2 Antigua 132 Nueva subestación AT 07/171 dic-07 dic-07 Pendiente deautorizaciones, en ejecución

2011

8 Mácher 66Reconversión a doble

barra con interruptor de acoplamiento

AT 06/224 ago-06 jun-07 ago-06 jun-07 En ejecución 2011

PEM

PREVISIÓN PM

DIA

PREVISIÓN PM

AA DUP APE PEM

DUP APEDIA AA

AT 06/169 jun-06 dic-07 2010Obtenida la DIG en oct-08. La obras han comenzado en feb-09jun-06 dic-07

APE PEM

PREVISIÓN PM

DIA AA DUP

2.- SUBESTACIONES ELÉCTRICAS

SISTEMA: GRAN CANARIA

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF.CAPACIDAD

(MVA)ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

2 Santa Águeda AT1 220/66 125 Nuevo Transfomador

3 Santa Águeda AT2 220/66 125 Nuevo Transfomador

6 Santa Águeda AT3 220/66 125 Nuevo Transfomador 2010

SISTEMA: TENERIFE

ID SUBESTACIÓN UNIDAD R. TRANSF.CAPACIDAD

(MVA)ACTUACIÓN Expediente Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob Solic Aprob SITUACIÓN ACTUAL

5 Los Vallitos AT1 220/66 125 Nuevo Transfomador

6 Los Vallitos AT2 220/66 125 Nuevo Transfomador

8 Buenos Aires AT1 220/66 125 Nuevo Transfomador

9 Buenos Aires AT2 220/66 125 Nuevo Transfomador

jun-06 dic-07

jul-06

SE 06/121

SE 06/035

PEMDIA AA DUP

AT 06/169 jun-06 dic-07

jul-06

APEAÑO

PREVISIÓN PM

jul-06 may-07

DIA AA DUP APE

2010

PEMAÑO

PREVISIÓN PM

En ejecución

39417

2009

Obtenida DIG oct-08. A espera de finalización de obrasde la SE

3.- TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

Pendiente de licencia del Ayto. para iniciar las obras 200839052