informe quimica enlaces.docx

8
<iframe src="//www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM- WBGFMB" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden"></iframe> « Memorice todo rápidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola swen1989 o Cuenta o Documentos Guardados o Mis Ensayos o Perfil o Envíe Sus Ensayos o Salir Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Más Página principal » Ciencia INFORME UNMSM DE ENLACES QUIMICOS Enviado por Aleejo-Villegas, mayo 2014 | 4 Páginas (880 Palabras) | 2 Visitas | 4.5 1 2 3 4

Upload: swen-moreno

Post on 11-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Memorice todo rpidamente en nuestro nuevo sitio, Memorizar.com Hola swen1989 Cuenta Documentos Guardados Mis Ensayos Perfil Enve Sus Ensayos Salir Buenas Tareas - Ensayos Premium y Gratuitos, trabajos de grado & Notas de libros Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Ms Principio del formulario Final del formularioExplorar Ensayos Acontecimientos Sociales Biografas Ciencia Filosofa Historia Historia Americana Informes de libros Msica y Cine Negocios Psicologa Religin Tecnologa Temas Variados Acerca de Buenas Tareas Ayuda Mapa del sitio Contctanos Pgina principal Ciencia INFORME UNMSM DE ENLACES QUIMICOSEnviado por Aleejo-Villegas, mayo 2014 | 4 Pginas (880 Palabras) | 2 Visitas | 4.5 1 2 3 4 5 (1) | Denunciar | ENLACE QUMICO

PRINCIPIOS TERICOS

Los enlaces qumicos son fuertes atracciones elctricas que mantienen unidos entre s a los tomos o iones para formar molculas o cristales. Estos son tambin responsables de la atraccin que ejerce una sustancia sobre otra.

ENLACE INICO este enlace ocurre entre un metal y un no metal el cual es formado por la transferencia de uno o ms electrones, debido a su energa reticular forman cristales cuando se encuentran en su estado slido.

Conclusiones: Despus del procedimiento experimental se puede concluir que encontramos conductibilidad elctrica a travs de este enlace.

ENLACE METLICO consiste en iones metlicos con carga positiva que estn dbilmente unidos y por repulsin se mueven formando un fluido de electrones a travs del metal y esto lo comprobamos experimentando con Cu.ENLACE COVALENTE es la comparticin de uno o ms pares de electrones entre los tomos no metlicos; existen dos tipos el apolar y polar.

ENLACE POLAR: Su principal caracterstica es que no puede conducir la electricidad ya que el tomo de mayor electronegatividad genera la formacin de polos sin que llegue a ser ion (ganancia o prdida de electrones), ya que segn las acotaciones del profesor a cargo este (ion) es el que ocasiona que sea posible la fase de conductibilidad.En este enlace experimentamos con:H2O destilada, ACEITE, SACAROSA

ENLACE APOLAR: Es el enlace en el cual los no metlicos pueden conducir la electricidad, ya que estos presentan en su ncleo la misma electronegatividad y todo es comprobado en los experimentos hechos en el laboratorio como por ejemplo:NH4OH, CH3COOH (dil), H2SO4

CONDUCTIBILIDAD ELCTRICA Y SOLUBILIDAD la conductibilidad elctrica se basa en el tipo de enlace de los compuestos estudiados. Si conduce la electricidad es porque la sustancia es inica, como el NaCl (vimos que encenda el foco con mucha intensidad). Si la solucin no conduce electricidad (no enciende el foco) es porque es covalente polar. Si enciende con mediana intensidad es porque es covalente apolar. Algunos solidos son elementos metlicos puros, como el cobre, conducen la electricidad por sus enlaces metlicos.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Primero aadimos agua potable en un beaker (50ml) posteriormente colocamos los electrodos en el recipiente y observamos que este solvente es de media conductividad.

MUESTRASCONDUCTIVILIDADTIPO DE ENLACEH2O potableMediaPolarH2O destiladaNo conducePolarNaClAltaInicoCuSO4MediaIonicoNaOHAltaIonicoNH4ClAltaIonicoNH4OHaltaCovalente apolarCH3COOHmediaCovalente apolarH2SO4AltaCovalente apolarSACAROSANo conduceCovalente polarACEITENo conduceCovalente polarCu (lamina)AltametalicoC (grafito)altaCovalente apolarFe ( lamina)altaMetlico

QUESTIONARIO

1.Cmo puede determinar experimentalmente si una sustancia forma o no una solucin electroltica?La sustancia se deposita en un vaso de precipitado llenado hasta la mitad, luego en el se introducen los electrodos del equipo de conductividad elctrica e inmediatamente se conecta a la toma de corriente y si el foco prende, quiere decir que la sustancia forma una solucin electroltica, es decir, que conduce la electricidad.

2. Cules son las sustancias con las que ha trabajado en esta prctica, son slidos inicos? Los slidos inicos estn formados por iones unidos por fuerzas elctricas intensos (enlaces inicos) entre iones contiguos con cargas opuestas (cationes y aniones) en esta sustancia no hay molculas sencillas e individuos, en cambio; los iones permanecen en uno ordenacin repetitiva y regular formando una red contigua, como por ejemplo: -NaCl (cloruro de sodio)3. distinga entre electrolitos y no electrolitos. Electrolitos son aquellos que conducen la electricidad y los no electrolitos no la conducen.4. Cules de las sustancias usadas en la experiencia de enlace qumico son electrlitos y cules son no electrlitos? Un electrolito es una sustancia que, cuando se disuelve en agua, forma una disolucin que conduce la electricidad. Un no electrolito no conduce la corriente elctrica cuando se disuelve en agua.Son electrolitos: NaCl 0,1 M; CuSO4 0,1 M; Na0H 0,1 M; NH4Cl 0,1 M; CH3COOH 0,1 M; H2SO4 0,1 MSon no electrolitos: C12H22O11. Aceite (lpidos)5. Por qu algunas de las sustancias trabajadas en esta prctica no conducen bien la electricidad? Cules son estas sustancias? Es porque estas sustancias no presentan un enlace inico o enlace covalente apolar en ausencia de estos presentan un enlace covalente polar cuya caracterstica es no conducir la electricidad, como por ejemplo

CONCLUSIONES

-Mediante estos experimentos se demuestra que los slidos inicos no conducen la electricidad en estado slido, pero en solucin acuosa si lo hacen ya que son los iones los que conducen la electricidad.

-Se aprecia una diferencia del agua potable con el agua destilada en la conductividad, si bien es cierto el agua potable si conduce la electricidad, esto se debe a la presencia de sales en ella, mientras que en el agua destilada no se encuentra ninguna otra sustancia.

-No siempre se cumple que los compuestos covalentes sean insolubles en electricidad, tal es el caso del cido Sulfrico y el cido Actico ya que al poderdisolverse en agua, se disocian liberando iones H+junto con Sulfato y Acetato respectivamente. Lo cual favorece lagua o que no conduzcan la conductividad elctrica, quedando as demostrado que es incorrecto afirmar al 100% que los compuestos covalentes son insolubles y no conducen la electricidad. ENLACE QUMICO

PRINCIPIOS TERICOS

Los enlaces qumicos son fuertes atracciones elctricas que mantienen unidos entre s a los tomos o iones para formar molculas o cristales. Estos son tambin responsables de la atraccin que ejerce una sustancia sobre otra.

ENLACE INICO este enlace ocurre entre un metal y un no metal el cual es formado por la transferencia de uno o ms electrones, debido a su energa reticular forman cristales cuando se encuentran en su estado slido.

Conclusiones: Despus del procedimiento experimental se puede concluir que encontramos conductibilidad elctrica a travs de este enlace.

ENLACE METLICO consiste en iones metlicos con carga positiva que estn dbilmente unidos y por repulsin se mueven formando un fluido de electrones a travs del metal y esto lo comprobamos experimentando con Cu.ENLACE COVALENTE es la comparticin de uno o ms pares de electrones entre los tomos no metlicos; existen dos tipos el apolar y polar.

ENLACE POLAR: Su principal caracterstica es que no puede conducir la electricidad ya que el tomo de mayor electronegatividad genera la formacin de polos sin que llegue a ser ion (ganancia o prdida de electrones), ya que segn las acotaciones del profesor a cargo este (ion) es el que ocasiona que sea posible la fase de conductibilidad.En este enlace experimentamos con:H2O destilada, ACEITE, SACAROSA

ENLACE APOLAR: Esel enlace en el cual los no metlicos pueden conducir la electricidad, ya que estos presentan en su ncleo la misma electronegatividad y todo es comprobado en los experimentos hechos en el laboratorio como por ejemplo:NH4OH, CH3COOH (dil), H2SO4

CONDUCTIBILIDAD ELCTRICA Y SOLUBILIDAD la conductibilidad elctrica se basa en el tipo de enlace de los compuestos estudiados. Si conduce la electricidad es porque la sustancia es inica, como el NaCl (vimos que encenda el foco con mucha intensidad). Si la solucin no conduce electricidad (no enciende el foco) es porque es covalente polar. Si enciende con mediana intensidad es porque es covalente apolar. Algunos solidos son elementos metlicos puros, como el cobre, conducen la electricidad por sus enlaces metlicos.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

1. Primero aadimos agua potable en un beaker (50ml) posteriormente colocamos los electrodos en el recipiente y observamos que este solvente es de media conductividad.

MUESTRASCONDUCTIVILIDADTIPO DE ENLACEH2O potableMediaPolarH2O destiladaNo conducePolarNaClAltaInicoCuSO4MediaIonicoNaOHAltaIonicoNH4ClAltaIonicoNH4OHaltaCovalente apolarCH3COOHmediaCovalente apolarH2SO4AltaCovalente apolarSACAROSANo conduceCovalente polarACEITENo conduceCovalente polarCu (lamina)AltametalicoC (grafito)altaCovalente apolarFe (lamina)altaMetlico

QUESTIONARIO

1.Cmo puede determinar experimentalmente si una sustancia forma o no una solucin electroltica?La sustancia se deposita en un vaso de precipitado llenado hasta la mitad, luego en el se introducen los electrodos del equipo de conductividad elctrica e inmediatamente se conecta a la toma de corriente y si el foco prende, quiere decir que la sustancia forma una solucin electroltica, es decir, que conduce la electricidad.

2. Cules son las sustancias con las que ha trabajado en esta prctica, son slidos inicos? Los slidos inicos estn formados por iones unidos por fuerzas elctricas intensos (enlaces inicos) entre iones contiguos con cargas opuestas (cationes y aniones) en esta sustancia no hay molculas sencillas e individuos, en cambio; los iones permanecen en uno ordenacin repetitiva y regular formando una red contigua, como por ejemplo: -NaCl (cloruro de sodio)3. distinga entre electrolitos y no electrolitos. Electrolitos son aquellos que conducen la electricidad y los no electrolitos no la conducen.4. Cules de las sustancias usadas en la experiencia de enlace qumico son electrlitos y cules son no electrlitos? Un electrolito es una sustancia que, cuando se disuelve en agua, forma una disolucin que conduce la electricidad. Un no electrolito no conduce la corriente elctrica cuando se disuelve en agua.Son electrolitos: NaCl 0,1M; CuSO4 0,1 M; Na0H 0,1 M; NH4Cl 0,1 M; CH3COOH 0,1 M; H2SO4 0,1 MSon no electrolitos: C12H22O11. Aceite (lpidos)5. Por qu algunas de las sustancias trabajadas en esta prctica no conducen bien la electricidad? Cules son estas sustancias? Es porque estas sustancias no presentan un enlace inico o enlace covalente apolar en ausencia de estos presentan un enlace covalente polar cuya caracterstica es no conducir la electricidad, como por ejemplo

CONCLUSIONES

-Mediante estos experimentos se demuestra que los slidos inicos no conducen la electricidad en estado slido, pero en solucin acuosa si lo hacen ya que son los iones los que conducen la electricidad.

-Se aprecia una diferencia del agua potable con el agua destilada en la conductividad, si bien es cierto el agua potable si conduce la electricidad, esto se debe a la presencia de sales en ella, mientras que en el agua destilada no se encuentra ninguna otra sustancia.

-No siempre se cumple que los compuestos covalentes sean insolubles en electricidad, tal es el caso del cido Sulfrico y el cido Actico ya que al poderdisolverse en agua, se disocian liberando iones H+junto con Sulfato y Acetato respectivamente. Lo cual favorece lagua o que no conduzcan la conductividad elctrica, quedando as demostrado que es incorrecto afirmar al 100% que los compuestos covalentes son insolubles y no conducen la electricidad.Ir a pgina 1 ... 1 2 3 4 ... 4 Previo | Prox. Ver como pgina individual Ver como multi-pginas

Cite este ensayoAPA (2014, 05). INFORME UNMSM DE ENLACES QUIMICOS. BuenasTareas.com. Recuperado 05, 2014, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Informe-Unmsm-De-Enlaces-Quimicos/52193285.html MLA "INFORME UNMSM DE ENLACES QUIMICOS" BuenasTareas.com. 05 2014. 2014. 05 2014 . MLA 7 "INFORME UNMSM DE ENLACES QUIMICOS." BuenasTareas.com. BuenasTareas.com, 05 2014. Web. 05 2014. . CHICAGO "INFORME UNMSM DE ENLACES QUIMICOS." BuenasTareas.com. 05, 2014. consultado el 05, 2014. http://www.buenastareas.com/ensayos/Informe-Unmsm-De-Enlaces-Quimicos/52193285.html. Documentos Salvados Usted no tiene ningn trabajo guardado en este momento.Ensayos relacionados Quimica Informe N5 UNMSM Enlace e Hidratos ...EAP. CIENCIAS BIOLGICAS QUMICA GENERAL E INORGNICA PRACTICA N5 A.ENLACE...3Pginas Informe de laboratorio enlaces quimicos ... ENLACES QUIMICOS ALEJANDRA JOYA DIEGO DUARTE JUVERT RATIVA...4Pginas Informe de laboratorio de Enlaces Qumicos. ...El informe tiene como objetivo conocer las propiedades fsicas y qumicas de...9Pginas Informe enlaces quimicos ...VALLE Robert Arango Lpez 1044529 FACULTAD DE QUMICA Jessica Lorena Torres...14Pginas Informe enlaces quimicos ...Departamento De Qumica Laboratorio 4 Enlaces Qumicos Y Sus...8Pginas Principio del formulario

Comparte Este Ensayo Por favor ingrese la direccin de email: Final del formularioComparte tu ExperienciaEnve Sus Ensayos Nuestros productos Ensayos y Trabajos Resumen De Libros Generador de Citas Aplicacion AndroidAcerca de Nosotros Acerca de Buenas Tareas Ayuda Contctanos Sguenos Facebook Twitter Google+ RSS 2014 BuenasTareas.com Legal (actualizado 25/4/14) Mapa del sitio Publicita Sitio mvil {"lazyLoadTextToken":"8ed7e2fa603ee7e52fc8a2811aa715ad","essayId":"52193285","essay":{"essayId":52193285,"format":"text","currentPage":1,"startPage":1,"endPage":4,"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]},"pageRange":"1-4","totalPages":{"html":0,"text":"4","version":0},"symbolsPerPage":1431,"textOffset":4298},"user":"68958715","canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Informe-Unmsm-De-Enlaces-Quimicos\/52193285.html","pagesPerLoad":50,"facebook":{"clientId":"117783761627229","language":"es_ES"},"analytics":{"googleId":"UA-18439344-1"}}