informe previo n°4

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 TEMA: INFORME PREVI LABORATORIO N°4 – EL OSCILOSCOPIO COMO VOLTÍMETRO Y FRECUENCÍMETRO. PROFESOR: VENTOSILLAS ZEVALLOS MOISES. ALUMNO: SOSA SANTA CRUZ ABRAHAM. 20092555I 2015

Upload: abrahamsosasantacruz

Post on 18-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Laboratorio de circuitos eléctricos 1

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE INGENIERA ELCTRICA Y ELECTRNICA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS 1

TEMA: INFORME PREVI LABORATORIO N4 EL OSCILOSCOPIO COMO VOLTMETRO Y FRECUENCMETRO.PROFESOR: VENTOSILLAS ZEVALLOS MOISES.ALUMNO: SOSA SANTA CRUZ ABRAHAM. 20092555I

2015

OBJETIVO Familiarizar al alumno con el uso del O.R.C y comparar las mediciones con el multmetro, teniendo cuidado de las formas de onda. Medir la frecuencia de las seales Conocer el uso y manejo del osciloscopio Conocer lo referido al sistema de despliegue Saber que es un Subsistema de deflexin vertical y horizontal Conocer los Controles y aprender a calibrar el osciloscopio Conocer las propiedades y el comportamiento del diodo Verificar el comportamiento del Rectificador de media onda y onda completa

FUNDAMENTO TERICOOSCILOSCOPIOEl Osciloscopio de Rayos Catdicos (ORC) es el instrumento capaz de registrar los cambios de tensin producidos en circuitos elctricos/electrnicos y mostrarlos en forma grfica en la pantalla de un tubo de rayos catdicos. Este instrumento genera en su interior un haz de electrones que se aceleran e impactan sobre la pantalla del mismo produciendo un punto luminoso que puede ser desplazado en forma vertical y horizontal proporcionalmente a la diferencia de potencial aplicada sobre unos electrodos. Si la tensin que produce la desviacin vertical es la que se desea observar y provocamos mediante un generador interno un desplazamiento horizontal del punto a velocidad constante, obtendremos sobre la pantalla una representacin de la evolucin temporal de la seal observada.

OSCILOSCOPIO ANALGICO Permiten ver en la pantalla una reproduccin fiel de la evolucin temporal de la seal, obviamente la mayor o menor fidelidad depende de la calidad del instrumento. Permiten realizar mediciones sobre la forma de onda visualizada. En el mercado se dispone de instrumentos de calidad a precios accesibles y son relativamente fciles de usar.

OSCILOSCOPIO DIGITALRealizan un muestreo de la seal a representar y almacenan los datos obtenidos. Permiten guardar formas de onda correspondientes a distintas mediciones (incluso de ondas no peridicas) para su posterior visualizacin. Adems disponen de cursores que pueden desplazarse para facilitar la medicin sobre la imagen, as como de facilidades de clculo de parmetros de la onda (valor medio, eficaz, etc) y de distintas funciones de anlisis (p.ej. obtencin del contenido armnico mediante series de Fourier).

Simulacin con los datos previos obtenidos

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

1. Hallar el valor eficaz y el valor medio en forma analtica en funcin de la amplitud para la onda de entrada (funcin sinusoidal) y para las ondas de salida del rectificador de media onda y onda completa.

2.- Haga las simulaciones para el caso del rectificador de media onda y onda completa, asumiendo que la onda de entrada es una funcin sinusoidal de amplitud 5V y frecuencia 200 Hertz.

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

3.- Haga las simulaciones como en el punto 2, solo que en este caso use la frecuencia de 60 Hertz.

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

4.- Haga un comentario respecto a las simulaciones de los puntos 2 y 3. Explique la influencia de la frecuencia en sus resultados.

Para el punto 2: frecuencia 200 HZ y amplitud 5 V.

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

El periodo de la media onda es igual a 5ms que es la inversa de la frecuencia del generador 200 Hz. Se puede verificar que el voltaje de salida es rectificado por el diodo, separando de esta manera los semiciclos positivos. Se obtuvo que la amplitud es de 4.3V, lo cual no es igual al del generador 5V, de esta forma se deduce que debe de haber una cada de tensin en el diodo debido a su resistencia interna.

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

Se pudo verificar que el voltaje de salida es rectificado por el sistema de diodos, obtenindose al final una onda completa. La amplitud es de 3.7V no es igual al del generador 5V, de donde se ha llegado a la que debe de haber una cada de tensin en cada uno de los diodos debido a sus resistencias internas.

Para el punto 3: frecuencia 60 HZ y amplitud 5 V.

RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Se ha podido verificar que el voltaje de salida es rectificado por el diodo, separando de esta manera los semiciclos positivos. El periodo de la media onda es igual a 16.8 ms que es aproximadamente igual al reciproco de la frecuencia del generador 60 Hz. La amplitud es de 4.3V no es igual al del generador 5V, entonces debe de haber una cada de tensin en el diodo debido a su resistencia interna.

RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA

Se pudo verificar que el voltaje de salida es rectificado por el diodo, obtenindose una onda completa. La amplitud es de 3.703V no es igual al del generador 5V, de donde se dedujo que debe existir una cada de tensin en cada uno de los diodos debido a sus resistencias internas.