informe nº 148-2014-jaaz - pagina web

6
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” Informe Nº 148-2014-JAAZ A : (Administración) De : ANCAJIMA ZAVALA, JOSE ANGEL Asunto : Informe de activación y acceso al portal web www.ugelpaita.com Fecha : PAITA 22/08/2014 A través del presente documento se informa que: El día 21 de agosto de 2014 en horas 3.30 pm en compañía de la Lic. Helen Yanet Merino Espinoza (del área de imagen institucional) se realizo la activación (por parte del encargado de informática); diseño y publicación de la pagina HOME (inicio) de nuestra institución; para lo cual se adjunta la evidencia correspondiente; as mismo se plantea el proyecto de implantación de pagina institucional el cual comprende la información que se publicara; y el tiempo que se requerirá para la misma; a si mismo se propone la metodología de administración del portal institucional. Se informa que nuestro dominio es: www.ugelpaita.com Nuestra página de administración es: http://negocioenlinea.com/ Proyecto de diseño, implementación y publicación del portal web institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) PAITA – 2014.

Upload: ancajima-zavala-jose-angel

Post on 08-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

proyecto pagina web UGEL PAITA

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Nº 148-2014-JAAZ - PAGINA WEB

“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DELCOMPROMISO CLIMÁTICO”

Informe Nº 148-2014-JAAZ

A : (Administración)De : ANCAJIMA ZAVALA, JOSE ANGELAsunto : Informe de activación y acceso al portal web www.ugelpaita.comFecha : PAITA 22/08/2014 A través del presente documento se informa que:

El día 21 de agosto de 2014 en horas 3.30 pm en compañía de la Lic. HelenYanet Merino Espinoza (del área de imagen institucional) se realizo la activación (porparte del encargado de informática); diseño y publicación de la pagina HOME (inicio)de nuestra institución; para lo cual se adjunta la evidencia correspondiente; as mismose plantea el proyecto de implantación de pagina institucional el cual comprende lainformación que se publicara; y el tiempo que se requerirá para la misma; a si mismose propone la metodología de administración del portal institucional.

Se informa que nuestro dominio es:

www.ugelpaita.com

Nuestra página de administración es:

http://negocioenlinea.com/

Proyecto de diseño, implementación y publicación del portal web institucionalde la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) PAITA – 2014.

Page 2: Informe Nº 148-2014-JAAZ - PAGINA WEB

I. Generalidades.

a. Concepto de portal institucional:

Un portal de Internet es un sitio web que ofrece al usuario, de formafácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de serviciosrelacionados a una institución. Incluye: enlaces, buscadores, foros,documentos, etc.

b. Problemática:

En la UGEL-PAITA se contaba con un servicio de alojamiento de portalinstitucional deficiente pues en reiteradas ocasiones el servicio no seencontraba activo lo que generaba que no exista acceso a la páginainstitucional ni a los correos corporativos que esta brindaba.

c. Propuesta de solución:

Se propuso a la administración la contratación del servicio que brindabatelefónica del Perú; este servicio se paga junto con el recibo telefónicode la institución.

Características del servicio de telefónica:

· Nombre del servicio:

o Negocio en Línea, una solución integral: Con Negocioen Línea es posible crear y administrar un sitio Webprofesional.

· Pagina web del servicio :

o http://www.negocioenlinea.com/producto.php

· Características del servicio:

o Galería de diseños: La galería de diseños de Negocioen Línea se encuentra segmentada en distintos tipos deactividades. Al seleccionar la actividad, todos los diseñosde Negocio en Línea se mostrarán orientados a lamisma. El logo, las imágenes, las secciones, y los textosestán relacionados con la actividad seleccionada.

o Edición y administración del sitio: No es necesarioposeer conocimientos técnicos ni de programación.Negocio en Línea permite editar y administrar el sitioWeb dónde y cuándo quieras. Independizándose de

Page 3: Informe Nº 148-2014-JAAZ - PAGINA WEB

programadores y diseñadores. ¡Cualquiera puedehacerlo!

o Promoción del sitio Herramientas de e-marketingpermitirán atraer miles de visitas: Una vez publicado elsitio, se podrá promocionar con contactos y en redessociales. Asociando el sitio Web al perfil de Facebook y ala cuenta de Twitter, todas las novedades del sitio Webserán comunicadas en las redes socialesautomáticamente. Haciendo uso de las herramientasSEO se indexará el sitio en los diferentes buscadorescomo Google, Yahoo y Bing.

o Dominio y cuentas de e-mail: Los sitios creados conNegocio en Línea pueden ser accedidos a través dedispositivos móviles; El sitio Web creado con Negocio enLínea puede ser publicado con dominio propio, Ej:www.miempresa.com o el que desea. También puedencrearse cuentas de E-mail [email protected], con la ventaja de contar con unWebmail.

o Adaptación Móvil: Los sitios creados con Negocio enLínea pueden ser accedidos a través de dispositivosmóviles. No es necesario generar algún tipo de acción, alingresar al sitio a través de smartphones o tablets toda lainformación se adaptará automáticamente para una fácillectura. También es posible administrar el sitio web através de dispositivos móviles, se puede chequear:estadísticas, ventas, formularios recibidos, informacióndel sitio.

o Estadísticas: Medir y analizar el rendimiento del sitioWeb con la herramienta de Estadísticas. Analizar elrendimiento del sitio: cuántas visitas ingresaron, cuálesson las páginas más vistas, cuál es la ubicacióngeográfica de las visitas y las fuentes de tráfico.¡También se podrá integrar las estadísticas del sitio conGoogle Analytics!

· Especificaciones técnicas del servicio:o Almacenamiento : 06 Gbs de almacenamiento.o Trasferencia :100 Gbs de trasferenciao Correos corporativos : 2GB de espacio para correos y se

Pueden crear 200 Cuentas

Page 4: Informe Nº 148-2014-JAAZ - PAGINA WEB

II. Dominio Institucional.

www.ugelpaita.com

III. Encargados.

a. Encargado de la Administración General:ING. JOSE ANGEL ANCAJIMA ZAVALA (encargado de informática)

b. Encargado de creación de contenido (diseño y creación de contenido;notas informativas; fotos; etc.)Lic. Helen Yanet Merino Espinoza (encargado de Imagen)

IV. Contenido institucional.

Se plantea una estructura para el portal institucional de la UGEL – PAITA; endonde se deberá tener en cuenta la opinión de las jefaturas de las diferentesáreas de la unidad ejecutora puesto que una vez que se establezca laestructura general del portal web se debe tener en cuenta comorecomendación general: “QUE NO SE MODIFIQUE HASTA CUMPLIR ELLAPSO DE UN AÑO”; pues en el tiempo necesario para realizar un análisissobre los beneficios que brinda el portal a la institución y si es factible seguircon el servicio o simplemente se cambia de operador.

Propuesta de estructura de contenido Institucional:

1. Homea) Palabras de bienvenida

2. Historiaa) Reseña Históricab) Ubicaciónc) Misiónd) Visióne) Objetivosf) Autoridadesg) Áreas de la UGELh) Organigrama

3. Imágenes4. Notas de Prensa (a Implementar)5. Boletines informativos virtuales

(Implementar)6. Curso (capacitaciones)7. Inscripción (estadística)8. Novedades (de administración)9. Links (a otras instituciones)10. Descargas (documentos

institucionales)11. Convocatorias (a implementar)12. Contáctenos (directorio

institucional)

13. Instituciones educativas(implementar)

Page 5: Informe Nº 148-2014-JAAZ - PAGINA WEB

Se debe citar a reunión a las jefaturas de las áreas junto con los encargadosdel portal institucional para coordinar en conjunto la aprobación; modificación oeliminación de la presente propuesta (vía documento)

V. Áreas.

En este punto se debe delimitar que información se publicara por cada área osi es necesario publicarla se debe citar a reunión a las jefaturas de las áreasjunto con los encargados del portal institucional para coordinar este punto.

VI. Correos institucionales.

a. Delimitación de las áreas que contaran con correo institucional.

El formato de dichos correos será:[email protected]

b. Creación de correos institucionales

Las áreas que contaran con dicho correo institucional serán en primerlugar:

1)DIRECCIÓN(Los encargados serán el jefe del área y la secretaria)

2)ADMINISTRACIÓN(Los encargados serán el jefe del área y la secretaria)

3)REMUNERACIONES(Los encargados serán el jefe del área y el asistente)

4)DIRECCIÓN DE PERSONAL(Los encargados serán el jefe del área y la secretaria)

5)DIRECCIÓN DE AGI(Los encargados serán el jefe del área y la secretaria.)

6)DIRECCIÓN AGP(Los encargados serán el jefe del área y la secretaria)

7)INFORMÁTICA.(Encargados del área)

8)ASESORÍA LEGAL(Los encargados serán el jefe del área y la secretaria)

9)IMAGEN INSTITUCIONAL(El encargado será el jefe del área)

Page 6: Informe Nº 148-2014-JAAZ - PAGINA WEB

c. Asignación de correos institucionales.

Se propone la siguiente lista de correos para su creación:N° área Cuenta01 DIRECCIÓN [email protected] ADMINISTRACIÓN [email protected] REMUNERACIONES [email protected] DIRECCIÓN DE PERSONAL [email protected] DIRECCIÓN DE AGI [email protected] DIRECCIÓN AGP [email protected] INFORMÁTICA. [email protected] ASESORÍA LEGAL [email protected] IMAGEN INSTITUCIONAL [email protected]

VII. Cronograma de actividades.

1 Proyecto portal Institucional Aug 22 oct-13 40d

1.1Capacitación sobre el modulo deadministración web Aug 22 Aug 22 1d

1.2Diseño de estructura del portalinstitucional Aug 25 Aug 25 1d

1.3 Diseño del portal Aug 26 sep-01 5d1.4 estructuración del portal web sep-02 sep-03 2d1.5 recopilación de información sep-04 sep-10 5d1.6 Recopilación de imágenes sep-10 sep-16 5d

1.7edición de la información (texto eimagen) sep-16 sep-22 5d

1.8 Subida de información sep-22 sep-26 5d1.9 Publicación sep-29 sep-29 1d1.1 Creación de correos corporativos sep-30 oct-01 2d1.11 Entrega de correos corporativos oct-02 oct-03 2d1.12 Autoevaluación oct-07 oct-13 5d1.13 Informe Final oct-13 oct-13 1d